Todo indica que la senadora del Partido del Trabajo, Liz Sánchez, se quiere lavar las manos ante lo ocurrido en Cuautempan, donde la Fiscalía cateó la propiedad del actual edil, Gerardo Cortés Caballero. Recordemos que el alcalde se encuentra “con licencia” y su alcaldía la ganó gracias al PT y Morena. La senadora prácticamente se deslindó del alcalde y aseguró que confía en las autoridades para que el proceso se lleve a cabo conforme a derecho. Tal parece que la senadora no tuvo “toda” la información necesaria sobre quien, en su momento, fue su candidato ideal. ¿Será?
Distribuidor vial
Una buena noticia es que el Gobierno estatal construirá un distribuidor vial en la autopista México-Puebla, así como una ampliación de carriles a la altura de la caseta de Amozoc para agilizar el tránsito en la zona. La obra se realizará con recursos de la empresa Promotora y Operadora de Infraestructura, que ganó la concesión, y se espera que se integren a las constructoras de Puebla que pagan impuestos aquí y que, por cierto, se hicieron cargo de las obras que realizó la pasada administración estatal. ¿Será?
Grandes contrastes
Terminó la Feria 2025 y aunque las autoridades presumen cifras récord con 1.7 millones de asistentes y grandes nombres en cartelera, esta edición no estuvo exenta de grandes contrastes. Mientras los espectáculos internacionales llenaron los escenarios, la saturación vial y los precios excesivos en zonas VIP dejaron un mal sabor de boca. Muchos asistentes reclamaron desorganización y deficiencias en seguridad y servicios básicos que seguramente serán tomados en cuenta para la edición 2026. ¿Será?
Jóven Murrieta
Para los amantes de la Fiesta Brava que radican en la capital, resulta que en los próximos días Heriberto Murrieta, mejor conocido como El jóven Murrieta, impartirá una charla entre amigos en un conocido restaurante de la zona de Lomas de Angelópolis. Se espera que hable sobre su relación cercana con La Doña, Maria Felix, la polémica prohibición de las corridas de toros en México y el futuro de la misma en el vecino estado de Tlaxcala. ¿Será?
Grammy Latino
Resulta que siguen las dudas sobre si los Grammy Latino 2026 se realizarán en Puebla o no. La fecha confirmada es el 13 de noviembre y también se dice que podrían realizarse en Las Vegas. Por lo pronto, los Latin Grammy 2025 se llevarán a cabo en Miami y esperamos que sí se confirmen para nuestra Angelópolis. ¿Será?
EL SISTEMA DIF ESTATAL
Inicia jornada contra el cáncer de mama
Con el respaldo del gobernador, Alejandro Armenta Mier, y bajo el liderazgo de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, inició la jornada Explórate, Por Amor a Puebla, una estrategia de atención médica para las mujeres poblanas, con servicios gratuitos de mastografía, ultrasonido, exploración clínica de mama y orientación informativa.
“Detrás de cada mujer hay una historia, una comunidad y un futuro. En cada diagnóstico temprano existe una posibilidad real de cambiar el destino”, afirmó Ceci Arellano, tras advertir que el bienestar comienza por el cuidado personal y que la prevención salva vidas.
Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, explicó que esta jornada opera bajo cuatro pilares fundamentales: sensibilización, prevención, detección y seguimiento. “Hablar de cáncer de mama con responsabilidad puede salvar vidas. Detectarlo a tiempo es la mejor herramienta para actuar y acompañar el proceso es parte esencial del compromiso institucional”, subrayó el funcionario. Valdez Zayas compartió una experiencia personal, al recordar que la falta de detección temprana le arrebató a su hermana mayor. Ese dolor, dijo, lo impulsa a respaldar con firmeza el trabajo que encabeza Ceci Arellano. Durante su intervención, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, reconoció que esta jornada trasciende lo clínico, ya que “el cáncer de mama no sólo afecta el cuerpo, sacude emociones, desafía la esperanza y pone a prueba los lazos familiares. Atender esta causa es un acto de empatía y humanidad”, dijo
La jornada se llevó a cabo en coordinación con el Patronato del SEDIF, organizaciones civiles, universidades e instituciones públicas
Chedraui apoya bienestar de las madres poblanas
Con el objetivo de brindar un espacio de cuidado, reconocimiento y bienestar para las madres de Puebla, el presidente municipal, Pepe Chedraui, encabezó la jornada Autocuidado para Madres Imparables, una iniciativa dedicada a fortalecer el descanso, el equilibrio emocional y la conexión personal de las mujeres.
Como parte de esta actividad, se llevó a cabo un taller donde las asistentes participaron en dinámicas diseñadas para fomentar su bienestar físico. A través de ejercicios prácticos y técnicas de relajación, se les ofrecieron herramientas para integrar hábitos saludables en su vida diaria.
Posteriormente, se generó un ambiente de convivencia y alegría, reafirmando el compromiso de esta administración con el apoyo a las mujeres del municipio.
“Hoy, en este espacio de autocuidado, queremos reconocer todo lo que hacen día con día. Sabemos que muchas veces se olvidan de sí mismas por cuidar de los demás. Por eso, este evento es para ustedes: para que se relajen, se escuchen y reconecten con su bienestar”, expresó el alcalde.
Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González, reconoció la labor fundamental de las mujeres y de todas aquellas que son madres de familia, por lo que refirió que es necesario que cuenten con espacios y periodos para su autocuidado. / 24HORASPUEBLA
AUTOCUIDADO.
alcalde de Puebla reafirmó el compromiso de su administración con las mujeres.
ATENCIÓN. La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Ceci Arellano, encabeza el proyecto Explórate, Por Amor a Puebla.
Logran un acuerdo en beneficio de fumigadores
El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, se comprometió a cubrir los gastos de camino para los 50 trabajadores adscritos al programa IMSS – Bienestar que realizaron una protesta de brazos caídos por la falta de salarios e insumos para realizar sus labores.
En respuesta a sus demandas, la dependencia que encabeza Carlos Olivier Pacheco informó que el monto que demandaron los trabajadores asciende a un millón 620 mil pesos que comprenden seis meses de traslados para la realización de sus actividades en localidades prioritarias.
Salud estatal aclaró que este apoyo se dirige específicamente a 50 trabajadores pertenecientes al Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar, que actualmente se encuentran en indefensión de un total de 350 que laboran en el estado.
Además, informó que este acuerdo fue resultado de una mesa de trabajo sostenida con el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sección 75, Germán Ulises Téllez Andrade.
Durante la reunión, se atendieron las principales peticiones del personal operativo y se reconoció la importancia de su labor en el combate y control de enfermedades transmitidas por vectores, como dengue, chagas, paludismo y casos de intoxicación por animales venenosos. Es importante señalar que, tras los acuerdos firmados, las actividades de control vectorial continuarán con normalidad en el estado, con el fin de garantizar la atención en zonas prioritarias y proteger a los grupos más vulnerables. /24HORASPUEBLA
Pide Armenta reabrir accesos del basurero para clausurarlo
Conciencia. El mandatario exhortó a los activistas a permitir el cumplimiento del protocolo federal
NORMA HERRERA
El gobernador Alejandro Armenta Mier pidió a los integrantes de la Unión de Pueblos Originarios de Cholula y Puebla permitir que Profaj Hidrolimpieza, empresa concesionaria del relleno sanitario de la región, continúe con las acciones de mitigación y abandono del inmueble para clausurarlo de manera definitiva.
“Es un proceso complejo que requiere de la sensibilidad de todos, de la sociedad y los gobiernos. El de Cholula, es un tema heredado de hace muchos años, por un lado los líderes no dejan que entre personal de la empresa, pero exigen con justa razón que se finiquite ese relleno sanitario”, subrayó.
En ese sentido, el mandatario estatal explicó que las acciones que personal de la concesionaria busca implementar es con base en estudios científicos y en beneficio del medio ambiente y el ecosistema de la zona.
“Hay un dictamen que Profaj Hidrolimpieza está dispuesta a cumplir, pero no dejan que lo concluyan. Debe haber sensibilidad, queremos que ese tiradero se cierre y así no es posible. Está generando un daño mayor por el filtrado de lixiviados al subsuelo, dañando más a los mantos freáticos”, mencionó.
En ese sentido, Armenta Mier adelantó que su Gobierno realizará diferentes acciones en otros centros de destino final de basura en Puebla, principalmente en los municipios de Tehuacán y San José Chiapa, este último donde al menos siete municipios de la zona
metropolitana de Puebla depositan sus desechos.
“Solo les pedimos sensibilidad porque la ciencia tiene que decir lo que se tiene que hacer, no un criterio unipersonal y el estudio que hizo Medio Ambiente tiene que ver con la ciencia”, recalcó.
Por lo anterior, reiteró que en la entidad desaparecerán los rellenos
Feria de Puebla tuvo
1.6 millones de visitas
La Feria de Puebla recibió un millón 601 mil 345 visitantes del 24 de abril al 11 de mayo, lo que representó un incremento del 9.6 por ciento con relación del año pasado.
Así lo informó Michelle Talavera Herrera, directora del Organismo Descentralizado Convenciones y Parques, quien reveló que del total, 451 mil asistentes acudieron a los conciertos con artistas internacionales en el Teatro del Pueblo.
En rueda de prensa, reveló que el concierto con más aforo fue el de la agrupación Intocable el 11 de mayo pasado, donde 47 mil personas asistieron, mientras que en segundo lugar fue el espectáculo de Scorpions, con 45 mil fans.
Finalmente, dijo que el tercer lugar lo ocuparon los Alameños de la Sierra con un total de 30 mil asistentes.
Por otra parte, la funcionaria esta-
tal reveló que el Palenque de la Feria de Puebla recibió un total de 75 mil 850 personas, quienes disfrutaron de más de 10 conciertos.
Talavera Herrera informó que la asistencia total en la también conoci-
sanitarios, inmuebles que pasarán a ser Centros de Aprovechamiento de Residuos Sólidos con el fin de frenar la contaminación.
“Los basureros ya no deben existir. Se deben transformar en centros de aprovechamiento de residuos orgánicos e inorgánicos. Estamos comprometidos con esta tarea”, apuntó.
Además reiteró, que los nuevos
Hay un dictamen que Profaj Hidrolimpieza está dispuesta a cumplir, pero no dejan que lo concluyan. Debe haber sensibilidad, queremos que ese tiradero se cierre y así no es posible. Está generando un daño mayor por el filtrado de lixiviados al subsuelo, dañando más a los mantos freáticos”
centros para el destino final de basura operarán bajo normatividad del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, con quien se impulsará la inversión privada.
“Debe generar un ingreso, un negocio, pues si no es así, nadie va a invertir. Los privados no van a inyectar dinero sino ganan, sin prejuicio, pero tenemos que cuidar el bien público”, subrayó.
da como la fiesta de los poblanos generó una derrama económica de mil 050 millones de pesos, equivalente a un crecimiento del 16.47 por ciento. Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta Mier consideró que la edición 2025 de la Feria de Puebla fue la mejor del país, principalmente por el cartel de artistas internacionales, así como la realización de activi-
dades integrales que cautivaron a propios y extraños. Las autoridades estatales registraron visitantes de entidades vecinas como Veracruz, Oaxaca, Estado de México, Hidalgo, entre otros. Mientras que también acudieron visitantes internacionales de Francia, Costa Rica y Estados Unidos. /NORMA
DERRAMA. Michelle Talavera explicó que en 18 días el evento superó la meta marcada por el Gobierno estatal.
ATENCIÓN. Tonantzin Fernandez, alcaldesa de Cholula, recorrió el predio donde más de siete municipios de la zona conurbada depositaban su basura.
RESISTENCIA. Desde marzo de 2024 activistas de los Pueblos Originarios de Cholula mantienen el bloqueo de los accesos al inmueble para evitar que sea reactivado para el destino final de residuos sólidos.
HERRERA
TRATO. La dependencia estatal informó que se destinarán un millón 620 mil pesos a 50 empleados.
LABORES. Los empleados de vectores se dedican a la fumigación en localidades alejadas de la ciudad.
ALEJANDRO ARMENTA MIER Gobernador de Puebla
KidZania se instalará en San Andrés: edil
La sede de entretenimiento KidZania abrirá su puertas en una nueva sucursal ubicada en Riona High de Angelópolis, donde en próximos meses será inaugurada, informó la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres. En entrevista, la alcaldesa destacó que la inversión privada para este espacio forma parte de un proyecto que busca detonar el desarrollo económico del también pueblo mágico.
En ese sentido, adelantó que su administración busca más inversiones enfocadas en el sector restaurantero, cuyo destino serán la 14 Oriente, conocida como “la calle de los antros”, a la espalda de la Universiad de las Américas Puebla, así como el centro del municipio.
Cuautle Torres destacó que San Andrés Cholula se está posicionando como una región con un atractivo para invertir. “KidZania estará abriendo sus puertas en los próximos meses, lo que podrá generar una gran derrama económica dentro del municipio”, indicó.
Mencionó que el complejo de entretenimiento contará con una “inversión grande”, aunque omitió dar detalles respecto a la construcción, sin embargo, reveló que la empresa encargada del proyecto ejecutivo tiene una gran influencia en bulevar Atlixcáyotl.
En este tenor, Cuautle Torres remarcó que San Andrés Cholula continúa apostando por atraer inversiones en el sector restaurantero, con la finalidad de convertirse en un polo de generaciones de empleos.
“Nos están volteando a ver por el tema del servicio restaurantero (...) siguen haciendo inversiones dentro del municipio. Esto nos lleva a tener una gran derrama económica para posicionar a la demarcación”, dijo.
AVANZAN JORNADAS
DE LIMPIEZA PLUVIAL
En otro orden de ideas, Guadalupe Cuautle Torres, dio a concoer los avances de las jornadas de desasolve en el municipio, donde canales pluviales y alcantarillados son intervenidos para evitar inundaciones
APRENDIZAJE. Los niños podrán desarrollar habilidades en entornos que simulan un espacio de trabajo.
SEDES DEL COMPLEJO DE DIVERSIONES
Guadalajara, Jalisco Monterrey, Nuevo León Santa Fe, Ciudad de México Cuicuilco, Ciudad de México
Cada año, más personas se suman a las actividades en el marco de la lucha contra la discriminación
PARA CONMEMORAR LA LUCHA CONTRA LA HOMOFOBIA
Anuncian actividades por el Mes del Orgullo
Nos están volteando a ver por el tema del servicio restaurantero (...) siguen haciendo inversiones dentro del municipio. Esto nos lleva a tener una gran derrama económica para posicionar a la demarcación”
GUADALUPE CUAUTLE
Alcaldesa de San Andrés Cholula
previo a la temporada de lluvias.
La alcaldesa destacó que el Gobierno de San Andrés Cholula no tiene identificados puntos que representen zonas de riesgo para la ciudadanía, ante una posible acumulación de agua de lluvia.
Sin embargo, señaló que si hay sitios donde personal de servicios públicos ha detectado anegaciones que alcanzan hasta 10 centimetros sobre el nivel de la calle, por lo que Protección Civil se prepara para atender emergencias. / MARIANA VALENZUELA
DESARROLLO. La alcaldesa dejó abierta la posibilidad de que lleguen más inversiones a la zona de Angelópolis.
Marchas. Activistas preparan movilizaciones en el interior del estado
MARIANA VALENZUELA
Integrantes de la comunidad LGBTQ+ en Puebla se unirán el próximo sábado 17 de mayo en el Zócalo de la capital para celebrar el orgullo de ser personas diversas, confirmaron integrantes del colectivo “Lengua de Bruja”.
En vísperas del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, los activistas titularon el evento “Contra el Silencio, Nuestra Historia”, espacio que contará con micrófono abierto para que cualquier persona de la comunidad gay cuente su testimonio de vida o su experiencia al ser víctimas de discursos de odio de parte de la sociedad o instituciones.
“No solo es para recordar la importancia de la inclusión y el respeto, es para renovar el compromiso como sociedad, una que verdaderamente acoge y respeta la diversidad, que protege a los ciudadanos, independientemente de su orientación sexual o género”, señalaron.
En este sentido, el colectivo convocó a integrantes de la población gay a participar en dicha actividad con el objetivo de que puedan contar sus historias sobre violencia y resistencia disidente. Dichos testimonios, serán expuestos durante la lectura colectiva del sábado 17 de mayo.
Por lo anterior, invitaron a mandar su historia, cuyo límite será una cuartilla, al correo lenguadebruja22@gmail.com o también enviarlo por mensaje directo (DM) a la cuenta oficial del colectivo en Instagram: @lenguadebrujaa.
“Se invita a la población a unirse y contar sus testimonios, está actividad tendrá una duración de aproximadamente tres horas”, explicó una integrante del colectivo durante la rueda de prensa.
MARCHAS DEL ORGULLO EN PUEBLA Durante todo el mes de junio se realizarán diferentes marchas para conmemorar el Mes del Orgullo en Puebla. El sábado 21, en la capital del estado se llevará a cabo la
DENUNCIA. Los organizadores invitaron a integrantes de la comunidad gay a denunciar agresiones de parte de la sociedad o de las instituciones.
DINÁMICA. Además de la activación en el Zócalo de Puebla, en el interior del estado se anunciaron protestas.
No solo es para recordar la importancia de la inclusión y el respeto, es para renovar el compromiso como sociedad, una que verdaderamente acoge y respeta la diversidad, que protege a los ciudadanos, independientemente de su orientación sexual o género”
ANÓNIMO Activista Gay
Marcha Estatal del Orgullo Lesbico, bajo el nombre “Crimen pasional, mentira nacional”, haciendo honor a la primera persona no binarie en obtener una magistratura judicial en México, Ociel Baena Saucedo. Dicha protesta, estará encabezada por el Colectivo APPS y comenzará a las 15:00 horas en el Parque Juárez, frente a Plaza Dorada para avanzar
MOVILIZACIONES EN TODO EL ESTADO
Puebla Zacapoaxtla
Acatlán
Ciudad Serdán Izúcar
Teziutlán
Tehuacán
Chiautla de Tapia Tlatlauquitepec
sobre el Bulevar 5 de Mayo, hasta la calle Juan de Palafox y Mendoza en el corazón de la ciudad. Al mismo tiempo, en diferentes municipios al interior del estado también los integrantes de la comunidad LGBTQ+ festejarán la diversidad. El próximo 17 de mayo, en Cuetzalan habrá una concentración en la junta auxiliar San Andrés para conmemorar la lucha LGBT+, mientras que el 24 de mayo a las 15:30 horas se realizará una movilización en el Zócalo de Zacapoaxtla.
También, en Acatlán de Osorio activistas convocaron a una marcha que iniciará en el Monumental del Tecuán el próximo 7 de junio a las 17:00 horas, mientras que en Ciudad Serdán se reunirán al día siguiente a las 15:30 horas, en el Parque de San Francisco. Hay que señalar que los municipios de Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Tehuacán, Chiautla de Tapia y Tlatlauquitepec también se unirán a la celebración homosexual, lesbiana, bisexual, transexual y más.
UNIÓN.
en Puebla.
EXPANSIÓN. Actualmente, KidZania tiene presencia en cuatro sedes a nivel nacional, San Andrés Cholula, Puebla, sería la quinta ciudad que la albergue.
Ya se les
vino la noche a Marina del Pilar y a su ‘Primer damo’
ESENCIA DE MUJER YAZMIN ALESSANDRINI
Dwww.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
ice el refrán (y dice muy bien) queguerraavisadanomatasoldado.
Estados Unidos nos lo advirtió. Una, dos y hasta tres veces. Primero fue el presidente Donald Trump, después fue el secretario de Estado Marco Rubio y enseguida la secretaria de Seguridad Interna Kristi Noem: Le recomendamos a México investigar a políticos de alto nivel presuntamente involucrados en el tráfico de fentanilo y migrantes. Dicha invitación, como ya es una costumbre, nos entró por un oído y nos salió por el otro. Sin embargo, al otro lado del río Bravo la fiscal general estadounidense Pam Bondi ya estaba haciendo su tarea…
Por eso, la cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda (una de las consentidas del expresidente López Obrador) y la de su esposo Carlos Alberto Torres Torres, el dizque coordinador de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos en el gobierno de su mujer, no debe sorprendernos ni escandalizarnos. Mucho menos debemos tomar esta medida como una afrenta a México y a los mexicanos. Estados Unidos está haciendo lo que nosotros no: Investigar y ejecutar.
Ellos, Marina y Carlos, aseguran que la razón por la cual se les retiraron sus visas B1/B2 (las cuales se otorgan para turismo o negocios) se debe únicamente a una “medida administrativa” y que no existe ninguna acusación o investigación en su contra. O sea que los gringos abusivos se las quitaron nomás porque sí Como ya lo he señalado en varias ocasiones en este mismo espacio, la enemiga mortal de todos los políticos (sin importar sus siglas y colores) es la maldita realidad y, esa, de acuerdo a varios medios de comunicación estadounidenses, apunta a que en los próximos días se estarán dando a conocer
más nombres de políticos mexicanos a los que les serán retiradas sus visas, por lo que varios personajes ya están comiéndose las uñas, entre ellos varios gobernadores actualmente en funciones como Alfonso Durazo (Sonora), Américo Villarreal (Tamaulipas), Rubén Rocha (Sinaloa) y también a exmandatarios estatales como Cuauhtémoc Blanco (Morelos), Cuitláhuac García (Veracruz) y Carlos Merino (exgobernador interino de Tabasco).
Y mientras son peras o son manzanas, el gobierno de Estados Unidos ya le respondió a México sobre esta situación: Los registros de visas son confidenciales según la ley estadounidense, por lo tanto, no podemos discutir sobre los detalles de cada visa. Y para agravar esta situación, al mismo tiempo los bancos Wells Fargo y Bank of America (dos de las instituciones bancarias más poderosas de la Unión Americana) dieron a conocer que cancelaban las cuentas que Marina del Pilar y Carlos Alberto tenían con ellos por presuntas sospechas de que el dinero depositado en ambas instituciones pudiera provenir de actividades ilícitas.
(Por cierto: Este dinero que les acaban de regresar al matrimonio Torres Ávila ¿estará debidamente desglosado y registrado en sus respectivas declaraciones patrimoniales?)
A mi en lo particular lo que verdaderamente me tiene sorprendida es que todavía no haya un pronunciamiento oficial por parte del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el doctor Juan Ramón de la Fuente Ramírez. ¿Qué están esperando?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Para trascender el llamado de justicia y frenar los casos de violencia contra estudiantes, la alcaldía Cuauhtémoc presentará una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los abusos cometidos en la Academia Militarizada Ollin, donde murió Erick, estudiante de 13 años, en un campamento.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, informó que viajará a Washington para presentar una denuncia ante la instancia internacional para dejar un antecedente sobre las irregularidades cometidas en algunos planteles educativos.
“La demanda ya se está preparando para presentarla en los próximos días. Creemos que es necesario, ya que hemos acudido a las fiscalías y la Comisión de Derechos Humanos, vemos este tema muy lento, son más de 20 niños y niñas denunciando distintas violencias por eso queremos escalar a la Corte Interamericana”, dijo.
Informó que al momento suman 19 denuncias presentadas contra esa academia, pero hay cuatro más pendientes, por presunta violencia hacia los estudiantes.
NUEVO PROGRAMA PARA ALUMNOS Y PROFESORES EN LA CAPITAL
Gobierno rehabilitará y rescatará 464 escuelas
Montos. Clara Brugada informó que este año se destinarán 968 millones de pesos para realizar estas actividades
ÁNGEL ORTIZ
Con una inversión de 2 mil 68 millones de pesos para este año, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el programa “1, 2, 3 por mi Escuela” el cual tiene como meta hacer la rehabilitación de planteles.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que la inversión en 2025 contempla la atención para 464 escuelas, para lo cual se destinarán 968 millones de pesos. Asimismo, subrayó que con la puesta en marcha de la estrategia “1, 2, 3 por mi Escuela” se mantendrá el programa ya existente de “La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela”, cuyo monto destinado este año será de 280 millones de pesos.
Brugada subrayó que con este programa todas las escuelas públicas de nivel básico serán intervenidas para contar con techumbres, instalaciones eléctricas y sanitarias renovadas, pintura interior y exterior —incluyendo murales—, mobiliario nuevo y espacios dignos que garanticen condiciones adecuadas para el aprendizaje.
Esta estrategia atiende las necesidades más urgentes de los planteles que van de reparaciones al inmueble hasta nuevo mobiliario.
El espacio público más importante de cualquier comunidad es la escuela. No hay otro donde diariamente convivan cientos o miles de niñas, niños y jóvenes”
Dio a conocer que, en coordinación con autoridades del Gobierno de México, próximamente se echará a andar el programa de “Transformación Estructural de Infraestructura Educativa” que contará con recursos por 500 millones de pesos.
Con estos programas la inversión para infraestructura que recibirán los planteles educativos en la capital del país será de mil 748 millones de pesos; sin embargo, otras estrategias sumarán montos a fin de propiciar un mayor bienestar y desarrollo para las y los estudiantes. Brugada anunció que la inversión para que cada plantel educativo cuente con un aula digital será de 237 millones de pesos; mientras que el monto destinado para el programa “Do, Re, Mi, Fa, Sol” de instrumentos musicales será de 45 millones, y finalmente la estrategia “Vida Plena, Corazón Contento”, que busca garantizar la atención a la salud mental en mil dos escuelas, será de 38 millones, cuya suma total es de 320 millones de pesos.
Rojo de la Vega denunciará en CIDH violencia contra alumnos
AYUDA. Con el retrato de su nieto muerto entre las manos, Isaías Torbellín, abuelo del cadete Erick, exigió justicia y castigo a los agresores.
La mandataria local destacó que otros programas e inversiones de otros rubros serán puestos en marcha o tendrán continuidad como el de “Útiles y Uniformes Escolares” donde se destinan más de mil 300 millones de pesos; al igual que la distribución de desayunos calientes en las escuelas.
Cabe señalar que el Gobierno capitalino buscará invertir para que 500 escuelas cuenten este año con una planta purificadora de agua para que el vital líquido esté al alcance de niñas y niños de manera gratuita.
La mandataria local enfatizó que esta transformación no se limitará a las escuelas en peores condiciones, “vamos a empezar por las que más lo necesitan, pero durante este sexenio les tocará a todas.
Brugada recordó que el gobierno local se encuentra en diálogos con autoridades federales para abrir las escuelas los fines de semana para que de manera voluntaria estudiantes puedan acudir a clases de cultura, deporte y ciencia.
Cuando se confirman múltiples denuncias de violencia en contra de distintos estudiantes, quedarse de brazos cruzados es inaceptable”
Acompañada de Isaías Torbellín, abuelo del menor, la madre del estudiante dijo que la necropsia reveló como causa de muerte una hemorragia en los pulmones, derivada por golpes contundentes.
Otras madres se sumaron a la denuncia y explicaron que las boletas de sus hijos son falsas y no tienen validez ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Me confirmó la SEP que las boletas son falsas. Mis hijos no tienen matrícula, no están registrados ante la SEP y aún la academia tiene el cinismo de exigir las colegiaturas del mes de mayo”, denunció una madre. / RODRIGO CEREZO
ALCANCE.
CLARA BRUGADA
Jefa de Gobierno CDMX
La necropsia realizada por la Fiscalía de Morelos reveló que Erick, estudiante de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc,
murió por golpes y no por enfermedad, confirmó en conferencia la madre del menor, Erika Torbellín.
ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA Alcaldesa de Cuauhtémoc
Van a proceso Los Alegres del Barranco por apología del delito
Integrantes del grupo Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso, tras ser señalados de hacer apología del delito durante un concier to realizado en Zapopan, donde proyectaron imágenes e interpretaron canciones alusivas a El Mencho, informó la Fiscalía de Jalisco.
A la agrupación de música regional le dictaron medidas cautelares por tres meses, por lo que deberán presentarse a firmar cada semana ante el juzgado y depositar una garantía económica de 300 mil pesos por cada uno (un
Veracruz. Entre las víctimas se encuentran Marisol y su padre Miguel Ángel, quienes se acercaron a Yesenia Lara para saludarla durante el mitin
GABRIEL ROMERO Y LUIS VALDÉS
Luego de que se confirmara la muerte de una quinta víctima del atentado contra la candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, Yesenia Lara Gutiérrez, la gobernadora Rocío Nahle García reconoció que “se desató la violencia política, primero fue en Coxquihui, en el norte, y ahora en Texistepec, que no ha estado ajeno”.
La mandataria dijo que desde la noche del domingo se comunicó con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, para informarle la situación.
Marisol Navarro Aquino, la quinta víctima del ataque, falleció la mañana de este lunes en un hospital en Coatzacoalcos; ella era hija del policía municipal de Jáltipan asesinado, Miguel Ángel Navarro Lechuga.
Ambos se acercaron al mitin de la morenista para saludarla cuando se dio la agresión.
Además de ellos, perdieron la vida Yesenia Lara Gutiérrez, la aspirante a la alcaldía de Texistepec; Aarón Nolasco Reyes, sobrino y escolta de la aspirante, y Silvestre Melquiades Domínguez, hojalatero de 54 años.
candidatos han solicitado protección luego del asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez 57
L a morenista ejecutada este domingo, es la segunda aspirante asesinada durante este proceso electoral; el pasado 29 de abril, la víctima fue Germán Anuar Valencia, también candidato de Morena, pero a la alcaldía de Coxquihui; el crimen ocurrió previo al comienzo de su campaña en la comunidad de El Arenal.
SHEINBAUM PIDE REFORZAR SEGURIDAD
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a la Secretaría de la Defensa (Defensa) reforzar la seguridad en Veracruz, tras el homicidio de Lara Gutiérrez y desechó que el crimen ponga en riesgo las elecciones en la entidad; “ya se tomaron cartas en el asunto”.
Durante La Mañanera, explicó: “También le pedí al general secretario (Ricardo Trevilla) que se pusiera en contacto con la gobernadora para saber en qué lugares ella considera que tiene que haber más apoyo de la Guardia Nacional y poder otorgarla”, indicó. Por su parte, Nahle García anunció la llegada de una célula de seguridad para resguardar la zona de Texistepec y que responderá con toda la fuerza del Estado y que habrá elecciones seguras y tranquilas.
ALERTAN FOCOS ROJOS
Se había
millón 800 mil pesos en total) y sólo podrán salir a tres conciertos en otros estados y regresar al terminar.
Se sabe que esta es la tercera ocasión en que la Fiscalía de Jalisco procede en casos de apología del delito presuntamente cometidos por intérpretes: la primera fue en 2016, tras la difusión de un video de un cantante de corridos, en que se representaba una aparente agresión contra una mujer, y en 2018 contra un rapero, quien además habría participado en la desaparición de un grupo de estudiantes de cine.
La dependencia estatal mantiene abiertas cuatro carpetas de investigación por los cuatro conciertos que el grupo ofreció en Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, donde interpretaron el corrido El Dueño del Palenque y mostraron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación
Sin embargo, un juez de Michoacán les otorgó un amparo que permitirá que el grupo cante las canciones que desee durante sus conciertos en ese estado. Ante ello, el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que envío una iniciativa al Cong reso local para modificar el Código Penal del estado que eleve a figura criminal la realización de eventos que alienten la apología del delito. /QUADRATÍN
NAHLE RECONOCE INCREMENTO EN LA VIOLENCIA POLÍTICA
Sube a 5 los muertos por el ataque a aspirante morenista
213
víctimas de violencia políticocriminal reportó la plataforma en Veracruz de 2018 a 2025
17
aspirantes se bajaron de las elecciones previo a que iniciaran; 10 del PAN, cinco de MC y dos del PT
Votar entre Balas detecta 20 ataques armados
La organización Data Cívica, mediante la plataforma Votar entre Balas, documentó 20 víctimas de ataques armados, secuestros, amenazas y atentados contra autoridades de elección popular en Veracruz.
Lo anterior, entre el 1 de enero de 2025 al 6 de mayo, lo que representó 0.85 por ciento de las personas atacadas en el ámbito político en México.
De 2018 a 2025, la organización documentó 213 víctimas en dicho estado, que cor responden a las autoridades de elección popular, candidatos, integrantes de
El Comité Ejecutivo Estatal de Morena y el Organismo Público Local Electoral, en Veracruz, condenaron el asesinato de Lara Gutiérrez. Luego del ataque, 57 candidatos a una alcaldía solicitaron protección, detalló la gobernadora veracruzana.
“VIOLENCIA SEGUIRÁ”
El director de la plataforma Saber Votar, Guillermo Torres Quiroz, mencionó que la situación “va a seguir, va a seguir por desgracia la violencia”, a pesar de que haya más presencia de las fuerzas de seguridad, “porque siempre habrá huecos”.
El especialista indicó que se tienen detectados al menos 37 puntos rojos en la entidad, principalmente en el norte y sur de Veracruz; sin embargo, dijo que es necesario salir a votar, pues “es un arma para la democracia y es un arma para poder elegir para que no les impongan a candidatos”. Explicó que se esperaba una participación de entre 30 y 40 por ciento, pero que con estos crímenes estas cifras bajarán.
partido, familiares, fuerzas de seguridad y funcionarios.
Previo al inicio de la campaña en la entidad de Veracruz, se bajaron de la contienda electoral más de 15 postulantes: del Partido Acción Nacional (PAN), diez; de Movimiento Ciudadano, cinco, y del Trabajo, dos.
A nivel nacional, de 2018 al 6 de mayo de 2025, Votar entre Balas registró en México 2 mil 458 amenazas, asesinatos, ataques armados, desapariciones y secuestros en contra de políticos, personas que laboran en el ámbito gubernamental o contra instalaciones de
2,458
Gobierno o de partidos políticos de parte del crimen organizado, que ocurren antes, durante y después de procesos electorales. En México, la violencia político-criminal es una herramienta que utiliza la delincuencia para influir en la vida política de los estados y municipios. Hay tres etapas en las que influyen, la primera es cuando hay un contubernio entre el crimen y los gobiernos; la segunda, las bandas delincuenciales financian las campañas a cambio de puestos claves como seguridad pública, tránsito u obras públicas, y la tercera imponen a candidatos, al asesinar a aspirantes que no se alinea a los delincuentes. / YALINA RUIZ
Estamos en coordinación, particularmente el secretario de Seguridad y todo el apoyo que se requiera en este periodo electoral en Veracruz”
a
se
libres, tranquilas y en seguridad y contamos con todo el apoyo de la Federación”
GUILLERMO TORRES QUIROZ, director de Saber Votar
ROCÍO NAHLE GARCÍA, gobernadora de Veracruz
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, presidenta de la República
hablado de más de 37 puntos (rojos) de complicaciones por los antecedentes de violencia, principalmente en el norte y en el sur”
Vamos
garantizar que
lleven a cabo las elecciones
amenazas registró Votar entre Balas en México de 2018 al 6 de mayo de 2025
CRIMEN. El atentado contra la candidata se dio cuando iba en una caravana rodeada de personas.
MEDIDAS. Tendrán que ir a firmar cada semana y depositar una garantía económica de más de un millón de pesos.
Gasta el tricolor 21 millones por supuestos taxis aéreos
Empresa. La compañía tiene 36 giros; sin embargo, su domicilio es una casa particular ubicada en una colonia popular de Toluca
ÁNGEL CABRERA
Durante el mandato de Alejandro Moreno Cárdenas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha entregado 21 millones de pesos a la empresa Comercializadora Larego por el servicio de taxis aéreos. De acuerdo a información en poder de este diario, se señala que el pasado 14 de marzo se firmó un contrato por 11.6 millones de pesos para el Arrendamiento no financiero de Aeronaves, con la empresa Comercializadora Larego. A su vez, en 2022, el tricolor firmó un contrato idéntico por 10 millones con la misma empresa. El domicilio legal de la compañía se encuentra en una colonia popular de Toluca y es una casa particular. Se trata de la calle Cedro 17, colonia La Alameda, en San Pedro Totolpepec. La empresa tiene 36 giros, entre los que destacan la venta de frutas, ganado, bebidas alcohólicas, construcción y renta no financiera de aeronaves, donde los socios son Alessandro Vázquez Montoya y Laura Remedios Gómez Ortiz. El acta, en poder de 24 HORAS, indica que se fundó en 2020 y uno de sus socios es una persona que se graduó en 2014 como técnico superior en piloto aviador.
La empresa no tiene más contratos con la administración pública, carece de redes sociales y página web, por lo que no hay información más que los dos contratos con el tricolor.
Entre las cláusulas de uno de los contratos se refiere que “las aeronaves asignadas para el debido cumplimiento de este contrato serán las que el proveedor tenga disponibles al momento de la solicitud por parte del partido y que cumplan con los requerimientos”.
A su vez, “la capacidad de pasajeros de las aeronaves es variable, por lo que el EN
El efecto Ovidio
No conocemos los acuerdos a los que llegó Ovidio Guzmán con el gobierno de Estados Unidos para declararse culpable de los delitos de narcotráfico y lavado de dinero, pero en el país ya comenzaron a sentirse las consecuencias.
El hijo de Joaquín Guzmán, “El Chapo’’, comparecerá en una corte de Chicago el 6 de junio próximo para cambiar su declaración de inocente a culpable, a cambio de una condena reducida o quizá de convertirse en testigo protegido.
Lo que haya negociado ya comenzó a tener consecuencias en el país.
El hecho de que 17 miembros de la familia
EVIDENCIA. La empresa carece de redes sociales y página web, por lo que no hay información más que los dos contratos con el PRI.
partido deberá informar con anticipación el número de pasajeros que se requerirán. El contrato señala que el PRI aceptó como costo extra el pago de impuestos, como la Tarifa por el Uso de Aeropuerto, así como “comisariatos, aduanas, impuestos, el 10% por vuelo internacional o servicios complementarios, mismos que podrán variar de acuerdo con el origen y destino de cada uno de los vuelos”.
11.6 mdp 1.8 mdp
entregó para la producción de eventos
gastó el PRI por supuestas asesorías
7.7 mdp 20.8 mdp
señala por campañas publicitarias
De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, en el primer trimestre de 2025, el PRI también firmó contratos por 1.8 millones de pesos con Galdina Lagos Mérida para la producción de eventos, así como con Especialistas en Multimedia por 7.7 millones de pesos por asesorías, sin mayor especificación. Mientras que por 20.8 millones de pesos contrató a la empresa Veintiuno Doce Consultoría Estratégica para el servicio de creación, diseño, planificación y ejecución de Campaña Publicitaria.
IRREGULARIDAD
pagó por el arrendamiento de Aeronaves
Durante el primer trimestre de este 2025, el tricolor también firmó un contrato por 2.5 millones de pesos con Arnulfo Olvera Sánchez para la construcción de obras, sin que existan mayores detalles, pues los documentos completos de esos contratos no están disponibles en la PNT
INE acuerda promoción de elección con Oxxo
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Cadena Comercial Oxxo, filial de Fomento Económico Mexicano (FEMSA) firmaron un convenio que tiene como objetivo promover el voto y la participación ciudadana de la elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
De acuerdo al convenio, se informó que como en los últimos procesos electorales, en las tiendas de esa marca se otorgará un café mediano gratis a las y los ciudadanos que acrediten haber votado en la jornada electoral. Durante el acto protocolario con motivo de la firma, el consejero y presidente de la Comisión Temporal de la elección judicial, Jorge Montaño Ventura, aseguró que la colaboración entre el INE y Oxxo tiene como finalidad continuar con los trabajos necesarios para promover la construcción de una nueva ciudadanía y aumentar, con ello, la participación en todas las elecciones.
“Esta tarea no sólo depende de las instituciones gubernamentales u órganos autónomos, sino de todas y todos los mexicanos. Es un esfuerzo conjunto que requiere la participación activa de cada una y cada uno de nosotros”, enfatizó.
Por su parte, la Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, destacó que este convenio es parte de la conexión con la ciudadanía y busca lograr una encomienda de participación ciudadana, por lo que agradeció a los directivos de las empresas por la firma. / ÁNGEL CABRERA
Guzmán hayan migrado a Estados Unidos, cruzado por la frontera de Tijuana y recibidos por personal policiaco, no puede sino ser parte de tal acuerdo.
¿A quiénes señalará Ovidio o qué hechos revelará que consideró necesario garantizar la vida de sus familiares cercanos? ¿Por qué el gobierno de Estados Unidos recibió como refugiados a sus familiares, algunos de ellos con sospechas de participar en la industria criminal del líder del Cártel de Sinaloa?
Alguna información tiene el gobierno de Estados Unidos que no ha compartido con el gobierno mexicano.
Y si ello es grave, más grave resulta la sospecha de que los estadounidenses no comparten la información por temor a que se filtre desde el mismo gobierno, algo que no suena descabellado.
La presidenta Sheinbaum debería estar preocupada porque no fue informada -al menos eso dijo- de la salida de la familia del Chapo Guzmán pero también debería cuestionarse por qué información tan sensible no le fue compartida.
Como sea, es impensable que la expatriación de la familia Guzmán sea simplemente una coincidencia, a tres semanas de la comparecencia de Ovidio y a unos días de que se informó del acuerdo que tiene ahora los pelos de punta a muchos políticos guindas.
Algo está por suceder que podría cambiar la narrativa oficial.
A propósito de la cancelación de la visa estadounidense a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, la morenista solo sembró más dudas sobre las razones que tuvo el Departamento de Estado para negarle la entrada a su territorio.
La gobernadora dio un lacrimógeno mensaje para “defenderse’’ y acusar “violencia política’’, pero se negó a precisar si tenía por lo menos una sospecha sobre la decisión del gobierno de Estados Unidos. No aceptó preguntas y se limitó a repetir el discurso de sus principios, de sus valores y de su amor por el trabajo.
Y mientras eso sucedía en Tijuana, en las redes sociales circuló un post en el que se afirmaba que dos bancos estadounidenses habían cancelado las cuentas de la gobernadora y las de su esposo, Carlos Torres, por considerar que los recursos probablemente serían resul-
tado de operaciones ilícitas. Lo interesante del caso es que nadie de Morena, de alto nivel, nadie, ha salido en su defensa.
Los legisladores de Morena en el Congreso, senadores y diputados, recibieron la recomendación de que si no tienen algo importante que hacer en Baja California, mejor que ni se acerquen.
¿Por qué será?
• • • •
Los videos del asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, exhiben la seguridad de cartón que protege a los políticos en campaña.
Había habido un aviso, el asesinato de Germán Anuar Valencia, candidato de MorenaVerde al municipio de Coxquihui, el 29 de abril, pero hasta después de la muerte de Lara llegaron 300 guardias nacionales más a Veracruz. Ya lo había advertido el presidente del PRI, Alejandro Moreno, que esto iba a pasar por el control que tiene el narco en la entidad.
PACTO. Las tiendas regalarán un café a los ciudadanos que acrediten haber votado.
Cacería de jueces
NO HAY DETENIDOS
En BC, decomisan 23 mil pastillas de fentanilo del CJNG
Investigación. La Secretaría de Seguridad dio a conocer que la incautación se dio luego de varios operativos de vigilancia, tras obtener una orden de cateo
LUIS VALDÉS
En Tijuana, Baja California, elementos de las Fuerzas Federales aseguraron 23 mil pastillas de fentanilo en un domicilio perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) , lo que representa una afectación económica equivalente a 52.6 millones de pesos para el grupo delictivo.
Este martes, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer la incautación a través de su cuenta de X en la que detalló que la acción tuvo lugar en Tijuana.
“El Gabinete de Seguridad, en coordinación con la Fiscalía Estatal, la Secretaría de Seguridad de BC, ejecutó una orden de cateo en un inmueble de Tijuana, BC”
Además de las pastillas de fentanilo también fueron asegurados tres vehículos, 76.28 kg de cocaína y 3.328 kilos de la misma droga sintética, según posteó el funcionario federal.
HUACHICOL
se almacenaban sustancias ilícitas, tras lo cual se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas con las que se recaudaron pruebas para obtener la orden de cateo de un juez. Tras ejecutar el cateo, todo lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, en tanto en el inmueble se colocaron sellos y quedó bajo resguardo policial.
NARCOLABORATORIOS
Este lunes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que el fin de semana, elementos del Ejército descubrieron y destruyeron 3 narcolaboratorios con valor de más de 4 mil millones de pesos.
El fin de semana, Fuerzas Federales aseguraron 175 mil litros de huachicolen Jalisco y San Luis Potosí. En el caso de Jalisco, la SSPC reportó que se localizaron e inhabilitaron 6 tomas clandestinas. Mientras que en San Luis Potosí, elementos de la Guardia Nacional detuvieron al conductor de un tractocamión que transportaba 60 mil litros de combustible de procedencia ilícita.
Respecto al operativo, Seguridad Pública informó que el decomiso fue realizado en un trabajo en conjunto con elementos de la Marina, la Defensa Nacional, Guardia Nacional, FGR y la propia dependencia.
Lo anterior, luego de varias labores de investigación con las que se ubicó un domicilio en el fraccionamiento García donde posiblemente
PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR
El gobierno federal y personajes afines a la denominada Cuarta Transformación han negado de manera reiterada que el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial sea un Tribunal de Inquisición y, en parte tienen razón, porque quién necesita a un Tribunal judicial cuando tienen a la Fiscalía General de la República (FGR) para proceder penalmente en contra de los juzgadores.
Será en septiembre próximo, cuando asuman el cargo los nuevos juzgadores que serán electos el 1 de junio, el momento en que la FGR interponga denuncias penales en contra de jueces que, a su parecer, actuaron de manera indebida liberando delincuentes.
Y no es que en Pregunta Sin Ofensa defendamos a los juzgadores a ultranza, pero sería útil saber si los ministerios públicos integraron bien las carpetas de investigación o si estos juzgadores y sus familias no fueron amenazados por el crimen organizado.
La semana pasada, el fiscal general, Alejandro Gertz, informó que ya tiene listos todos los casos en los que se han encontrado “conductas ilegales que tienen todas las características para poder iniciar un procedimiento en contra de un juez, un magistrado o un ministro”. Y como parte de la estrategia en contra del Poder Judicial, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, evidenció que hay 42 jueces que han favorecido la liberación de 164 criminales de alto impacto.
Actualmente hay mil 654 juzgadores en México, entre jueces, magistrados y ministros, por lo que, los 42 denunciados por el titular de Seguridad representan el 2.5% del total de juzgadores que integran el Poder que tanto denostan.
Desde que se presentó la iniciativa de reforma judicial, se advirtió del uso que el gobierno podrá hacer del nuevo Tribunal de Disciplina que, a pesar de que será un organismo independiente hay que recordar que los candidatos para integrarlo fueron electos por la 4T.
De ahí que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que este Tribunal permitirá acusar a un juez siempre y cuando se tengan pruebas y las denuncias en su contra las podrá hacer el Gabinete de seguridad, una institución del Gobierno federal o un ciudadano.
Es decir, la misma Fiscalía que niega que hubo cremaciones en el rancho Izaguirre, el mismo fiscal que imputó a su excuñada y la mantuvo presa, los mismos senadores o diputados que eligieron a los candidatos, podrán presentar denuncias en contra de los juzgadores cuando consideren que no están actuando conforme a la Ley?
De acuerdo con Karolina Gilas, académica del Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, este Tribunal ataca el corazón de la independencia judicial, al presionar a las personas juzgadoras a considerar posibles consecuencias disciplinarias en lugar de enfocarse únicamente en la interpretación legal. ¿La fiscalía procederá de la misma manera con aquellos que serán electos el 1 de junio y que favorezcan la evasión de la justicia a criminales de alto impacto?
Lo que queda claro es que el Tribunal de Disciplina Judicial, será el brazo controlador de la 4T al Poder Judicial.
YENPREGUNTASINOFENSA: Porqué le molesta tanto al presidente del Senado, Gerardo Fernández, el que se transparente el costo de su viaje a Estrasburgo, Francia al que acudió a la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamento. Será que al darse a conocer que gastó casi 100 mil pesos en viáticos, se cae la imagen de austeridad que tanto predica.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Pese a factura, niega Noroña que el Senado pagó su viaje a Francia
A pesar de que en el sitio oficial del Senado existe una factura de Air France con el sello del SAT por 102 mil 686 pesos a nombre de la Cámara alta por un pasaje aéreo adquirido el 13 de marzo de 2025, el presidente del Se nado, Gerardo Fernández No roña, insistió en que fue él quien pagó su vuelo en clase superior a París, Francia y no el recinto legislativo.
Las acciones tuvieron lugar en Mocorito y Cosalá, Sinaloa, y en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
“Elementos del Ejército localizaron 3 laboratorios clandestinos para la producción de metanfetamina, y 4 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 200 kilogramos de dicha droga, 20 kilos de marihuana, 14 mil 180 litros, 2 mil 252.5 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina y nueve reactores de síntesis orgánica”, detalló la dependencia.
Según los datos presentados, “la afectación económica a las organizaciones delictivas es de 4 mil 75 millones de pesos”.
“Yo no tengo que comprobar nada. Quien sostiene está obligado a comprobar y reto a la periodista Leticia Robles a que presente la fac tura pagada por el Se nado de mi boleto de avión. La reto a que haga eso y a que presente, que le abran toda la contabilidad para que busque y presente la devolución que ella dice que yo hice de 66 mil pesos. Yo no devolví nada, porque nunca pagaron el boleto de avión, lo pagué yo. Miente”, acusó Fernández Noroña, este lunes. No obstante, en la página 45 del informe de viajes de trabajo legislativo aparece la factura de Societe Air France con el folio F/0573474841499 por un monto total de 102 mil 686 pesos por el concepto de transporte de pasajero aéreo. Sin embargo, el presidente de la Cámara alta calificó a la periodista como “una persona intrigante”, y acusó que “se ha
POSTURA. El senador por Morena insiste en no haber reintegrado recursos al erario por su viaje oficial a Francia y acusó a la periodista
Leticia Robles de mentir.
dedicado a usar la fuente del Senado para estar golpeando a su movimiento”.
“No voy a renunciar a ser quien soy, no voy a renunciar. Y no voy a caer en el juego de la descalificación simplona, ramplona, de que porque uno existe ya es un lujo excesivo”.
Leticia Robles de la Rosa publicó este lunes que el viaje del presidente del Senado a Francia costó 157 mil 594 pesos, pero después del reembolso de una parte del costo del boleto de avión quedó en 91 mil 388 pesos.
Yo no tengo que comprobar nada. Quien sostiene está obligado a comprobar y reto a la periodista
Leticia Robles a que presente la factura pagada por el Senado de mi boleto”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Presidente del Senado
“Usted podrá usar su poder para atacarme y difamarme, pero jamás podrá tener la verdad. No le tengo miedo ni me va a amedrentar”, respondió la periodista.
Horas más tarde, la red social X señaló que las declaraciones en contra de la comunicóloga eran falsas: “Es falsa la afirmación del senador y verdadera la información de la periodista. Según el portal de verificación de comprobantes fiscales por internet, el viaje lo pagó el senado”. /KARINA AGUILAR
INFORME. De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la SSPC además de las pastillas también se aseguraron más de 3 kilos de la misma droga sintética.
@aguilarkarina
CUARTOSCURO
El itinerario en países árabes
La gira presidencial de Donald Trump busca consolidar alianzas económicas y estratégicas en Medio Oriente, con acuerdos billonarios, mediación en conflictos y tensiones nucleares. Un equilibrio entre diplomacia y negocios.
Gira. El mandatario realiza una visita internacional con la promesa de avances diplomáticos y económicos
RICARDO PREZA
Donald Trump inició su primera gira por Oriente Medio en su segundo mandato, al desembarcar en Arabia Saudita con la promesa de avances diplomáticos y comerciales en una región marcada por la tensión. El viaje, que también contempla escalas en Catar y Emiratos Árabes Unidos, ocurre bajo el telón de fondo de un conflicto sin tregua entre Israel y Hamás.
La liberación del rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, justo antes del despegue del Air Force One, pareció enviar una señal de distensión. Sin embargo, el presidente moderó su discurso sobre un posible cese al fuego y t omó distancia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en asuntos clave como los ataques en Yemen o el programa nuclear iraní. “Espero que podamos liberar a más r ehenes”, declaró el republicano.
Estambul, Turquía (sin confirmar) Mediación en guerra Rusia-Ucrania (si hay avances).
Israel El viaje excluye a Netanyahu por la guerra en Gaza.
Riad, Arabia Saudita (martes)
- Fortalecer alianzas económicas y militares.
- Presionar por acuerdos de inversión.
- Presión sobre Irán (programa nuclear).
TRUMP DESEMBARCA EN ORIENTE MEDIO EN BUSCA DE PODER
Según el internacionalista Agustín H. Berea, esta gira parece más orientada a intereses económicos que a una agenda diplomática profunda. “Lo que Trump busca son negocios, particularmente para sus allegados en el sector inmobiliario. Arabia Saudita no puede ofrecer industria, pero sí efectivo para inversiones”, explicó.
Aunque los lazos entre Washington y Riad siguen siendo estrechos, Berea descarta que haya avances en la normalización con Isr ael mientras Gaza siga bajo asedio. “Se-
ría extremadamente impopular en las sociedades árabes”, advierte. La gira se produce en un momento en que el magnate neoyorquino parece operar con una lógica transaccional: respaldo sin restricciones a Israel, siempre que no implique costos para Estados Unidos. “Haz lo que quieras, pero que no me cueste”, resume Berea, subrayando un patrón que podría redefinir los equilibrios regionales. Entre promesas de liberaciones, posibles escalas en Turquía y el polémico ofrecimiento de un avión presidencial por parte de Catar, el jefe de la Casa Blanca vuelve a pisar Oriente Medio con el ojo puesto en el poder y los negocios.
1,000 4años
Doha, Catar (miércoles y jueves)
- Acuerdos comerciales (Boeing, drones).
- Mediación entre Israel-Hamás (liberación de rehenes).
- Regalo de avión (Air Force One).
Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos (viernes)
- Inversiones en tecnología e IA.
- Cooperación energética.
Todos hemos envejecido, y ellos se han hecho más ricos”
DONALD TRUMP
Presidente de EU, (sobre su última visita a Arabia Saudita en 2017)
600mil
Trump está buscando negocios más bien para sus allegados, sobre todo en la industria inmobiliaria. Eso es lo que principalmente creo que puede hacer Arabia Saudí: darle dinero para desarrollar la industria inmobiliaria en Estados Unidos” millonesdedólares eselmontodeinversiónprometidoporArabia SauditaenEU millonesdedólaresexigeelpresidente TrumpqueArabia inviertaeninfraestructura
EU recibe a afrikáners como ‘refugiados’
Un grupo de 50 afrikáners –sudafricanos blancos, en su mayoría granjeros– llegó a Estados Unidos tras recibir el estatus de refugiados, una decisión excepcional del republicano Donald Trump que vuelve a tensar la política migratoria del país.
La llegada de los asilados se dio en medio de un endurecimiento generalizado de las políticas de refugio, con restricciones drásticas para solicitantes provenientes de América Latina, Asia y África.
Sin embargo, el magnate republicano justificó la acogida de este grupo al denunciar una supuesta ola de violencia en su contra.
“Huyen de una situación terrible… están siendo asesinados”, declaró. En su narrativa, estos migrantes son víctimas de un “genocidio”, aunque ni Naciones Unidas ni Sudáfrica respaldan esa afirmación.
Desde el aeropuerto de Dulles, en Virginia, los recién llegados fueron recibidos por altos funcionarios estadounidenses con un mensaje: “Bienvenidos a la tierra de la libertad”. Sudáfrica, por su parte, niega cualquier persecución contra los afrikáners. El presidente Cyril Ramaphosa insistió en que estas personas no cumplen los criterios para ser reconocidas como refugiadas.
AGUSTÍN H. BEREA, especialista en relaciones internacionales
Según cifras oficiales, en 2023 hubo 49 asesinatos de agricultores en Sudáfrica, un país donde se registran en promedio 75 homicidios diarios, la mayoría contra jóvenes negros.
Para el escritor afrikáner Max du Preez, la decisión de Trump es política. “Asignarles el estatus de víctimas es absurdo. Probablemente huyen por razones económicas”, opinó.
años de edad tiene el expresidente uruguayo
CONFESIÓN. Mujica reveló que el cáncer se había extendido y que no haría más tratamientos.
Mujica enfrenta fase terminal con dignidad
El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa la fase “terminal” de un cáncer de esófago y recibe cuidados paliativos para evitar el dolor, informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, a un medio local. En enero, Mujica reveló que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que, a sus 89 años, no haría más tratamientos.
La situación actual es “terminal” aseguró Topolansky, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida “lo mejor posible”.
Sobre la ausencia del expresidente (2010-2015) en las elecciones regionales del domingo en las que la izquierda retuvo el poder en la capital del país, Montevideo, su compañera explicó que el traslado en vehículo era mucho para él. El domingo, el presidente uruguayo Yamandú Orsi, delfín de Mujica, pidió que respetaran la intimidad del exguerrillero. “Todos debemos aportar a que en todas nuestras etapas de la vida la dignidad sea la clave, no hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”, pidió Orsi. / AFP
Estamos haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida lo mejor posible”
Senadora y esposa de José Mujica
7.3% 49 75 50
sudafricanos blancos llegaron a EU (primer grupo)
asesinatos de agricultores afrikáners en 2023; 50 en 2022 (según AfriForum)
asesinatos diarios en promedio en Sudáfrica (datos oficiales)
de la población sudafricana es blanca, según el último censo
La medida se suma a una creciente tensión entre Washington y Pretoria, marcada por diferencias en geopolítica, comercio y posturas frente a Israel. / AFP
LUCÍA TOPOLANSKY
La legendaria actriz francesa Brigitte Bardot defendió ayer a dos actores acusados de agresión sexual, entre ellos Gérard Depardieu, que está a la espera de veredicto, y demostró que deberían poder “seguir con sus vidas” en una entrevista de televisión.
Bardot, de 90 años, habló con el canal francés BFM antes de que un tribunal de París diera a conocer hoy su decisión en el primer caso que va a juicio contra Depardieu, acusado de agresión o comportamiento inapropiado por alrededor de 20 mujeres.
La actriz también defendió al actor y director francés Nicolas Bedos, quien fue declarado culpable en octubre de 2024 de agredir sexualmente a dos mujeres. Aunque su caso no fue igual de mediático.
Bardot defiende a Depardieu
Los hombres “que tienen talento y ponen sus manos sobre el trasero de una chica son
arrojados a la cuneta”, dijo Bardot durante una entrevista desde su casa en el sur de Francia.
Lo que debes saber
Brigitte Bardot es conocida por su carrera en la industria fílmica francesa, de la cual lleva separada más de 50 años: sin embargo, su nombre es conocido y respetado dentro del mismo gracias a filmes como Amor Prohibido y El Desprecio
Con lo que han vivido ya no encontrarán mucho trabajo”
dijo la actriz sobre la vida de los actores tras su escándalo legal
“Podríamos al menos dejar que continúen con sus vidas”, dijo. Y aseguró: “el feminismo no es lo mío”.
El fiscal Laurent Guy recomendó en marzo una pena de prisión suspendida de 18 meses para Depardieu, de 76 años, pues argumentó que los ataques denunciados por las dos mujeres cuyos casos se están juzgando fueron “intencionales”.
Esta no es la primera vez que Bardot critica abiertamente el movimiento #MeToo
En 2018, escribió una carta abierta diciendo que el movimiento se había convertido en una “caza de brujas” puritana que amenazaba la libertad sexual, y que las actrices que se quejaban de acoso sexual solo buscaban publicidad. La estrella de cine de los años 1960 se convirtió desde entonces en una conocida defensora de los derechos de los animales.
Durante la entrevista concedida ayer, Bardot instó al gobierno francés a abolir la práctica “horrible” de cazar con jaurías de perros para perseguir a un animal más pequeño.
“Tras 50 años de súplicas sin respuesta, el gobierno francés debe acordar concederme al menos esa victoria”, recalcó. /AFP
Honor a quien honor merece
Una de las películas que marcaron a la industria fílmica nacional y le dieron un nuevo impulso es, sin duda, la creación de Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu, Amores Perros, que este año celebra su primer cuarto de siglo.
“Para todos los actores que formamos parte de esta producción, delante y detrás de cámaras, es un antes y un después en nuestras carreras, además de un parteaguas para los que participamos directamente, pero también en la historia del cine latinoamericano y de habla hispana contemporáneo”, dijo en entrevista con este medio, Vanessa Bauche.
Cuando se estrenó Amores Perros ni siquiera acuñábamos el término perspectiva de género”
Amores Perros está considerada como una de las 100 mejores películas de la historia del cine mundial que se sigue estudiando en diversas universidades en Europa, en Estados Unidos, en México y más.
Vanessa Bauche / actriz
Es, según Bauche, el fenómeno más impactante que puso a la vanguardia al cine mexicano y la belleza de saber que el país cuenta con los talentos de calidad mundial suficientes para hacer narrativas impactantes.
“Es una película que ya es icónica en la historia del cine mundial y sobre todo muy significativa, esperanzadora e innovadora para el cine de habla hispana, lo cual fue impresionante porque esta no es una película
VANESSA BAUCHE
ASEGURA QUE AMORES
PERROS ES EL FENÓMENO
MÁS IMPACTANTE QUE
PUSO A LA VANGUARDIA AL CINE MEXICANO
de amores, sino que tiene que ver con la denuncia social, con la masculinidad tóxica, con paternidades fallidas –que ha sido que como leitmotiv en la obra de Alejandro–, que ha violentado los derechos humanos de distintas formas.
“Como por ejemplo, el hecho de que dos hermanos tienen que medio matarse en dos de estas tres historias, para dominar al otro, esos son instintos muy primitivos, por eso la equiparación con el tema salvaje y animal de los perros, aunque éstos últimos me parece que son mucho más nobles”, añadió la actriz.
Cosas como estas son las que llevaron a que Amores Perros estuviera a punto de alcanzar un récord Guinness gracias a los premios obtenidos en el año 2000.
“Por eso me siento profundamente bendecida y agradecida siempre por haber formado parte de un equipo de trabajo tan
extraordinario, de estos proyectos que se dan una vez en la vida y que un cuarto de siglo después, continúa en la cosecha de satisfacciones”, agregó.
Para Vanessa Bauche, esta película es atemporal y lo constató en un par de proyecciones en Nueva York y en Ciudad de México, donde las salas estaban llenas con público de nuevas generaciones que la veían por primera vez.
“De hecho, me brincó una línea a la que no le había puesto atención en muchos años y es que Valeria cuando tiene el accidente dice:
‘No le vayas a decir a mi papá porque va a decir que me lo merecía, que yo me lo busqué’.
“Entonces, nuevamente está el juicio de la mujer trofeo, que es el símbolo que representa de alguna forma esta idealización o querer eternizar la juventud por parte del personaje de Daniel, interpretado por Álvaro Guerrero.
“Volvemos a todos estos temas de la paternidad fallida, de irresponsabilidad efectiva, el eternizarse jovial y todo con una mujer trofeo que termina convirtiéndose de la bella a la bestia”, finalizó Vanessa Bauche.
La cinta Amores Perros tendrá una proyección especial en el Festival de Cine de Cannes para celebrar los 25 años de su estreno, en el podrían estar presentes Alejandro González Iñárritu y Gael García Bernal; también se le rendirá un homenaje póstumo a Emilio Echevarría El Chivo “También hay que mencionar la importancia de la pluma de un escritor con la garra de Guillermo Arriaga, porque lo uno no es sin lo otro y a veces se nos olvida reconocer y rendir honor a quien honor merece, porque para mí el guion es la Biblia, el guion mata todo en cine.
“Y puedes ver una estupenda realización, factura, actuaciones y todo, pero si la historia no es sólida, no tiene esta dimensión al igual que los personaje o no tiene esta garra como lo es Amores Perros, que nos atrapa 25 años después, pues no existiría. No habría ni trayectoria ni impacto”, dijo Vanessa Bauche. Es por ello que la actriz que le dio vida al personaje de Susana en esta cinta hace hincapie en reconocer la “extraordinaria pluma” de Arriaga.
“Se siente una pluma literaria, que no es lo mismo que hacer guiones para este para dar taquillazos. Creo que esas son lamentablemente, carencias que sostenemos en nuestra industria.
“En aquellos tiempos pensábamos que Amores Perros iba a ser como el punto de partida para llegar a un nivel cada vez más alto y redondo como lo fue la película, pero lamentablemente, es muy inconstante este arte y la pata de la que más cojea el cine de ficción es esta, porque en documentales estamos en otro nivel, hay trabajos extraordinario que se hace en México, que también responde pues a un estado social”,finalizó Vaness Bauche. /
La
en
buscar a un perro, habla de lo que se deteriora a partir del accidente, es una denuncia muy potente y más vigente quizá que antes, según Bauche.
SANDRA AGUILAR LOYA
SANDRA AGUILAR LOYA
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA
FAMA
Lupita D’Alessio, la Leona que rugió en el
Zócalo
La noche del 10 de mayo el Zócalo de la CDMX vibró con la voz inconfundible de Lupita D’Alessio, la Leona Dormida, en un concierto gratuito que reunió a más de 100 mil personas para celebrar el Día de las Madres.
Este evento, parte de su gira de despedida Gracias Tour, no solo fue un regalo para sus seguidores, sino un testimonio de la huella imborrable que ha dejado en la música latina tras 52 años de carrera. Sin embargo, detrás del brillo del escenario, la fama de Lupita ha tenido un costo que resuena en su historia. El concierto, descrito como inolvidable por medios y asistentes, fue un recorrido emocio-
Horizontales
3. Binar.
8. General.
10. Elevase oración.
12. Perpetuar la duración de una cosa.
13. Ciudad de Serbia.
14. Pequeña isla de las rías gallegas.
15. Autillos, aves nocturnas.
17. Utilizo.
19. Transferí el dominio de una cosa.
21. Isla del este de Grecia, en el mar Egeo.
23. De la poesía heroica (pl.).
25. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.
26. Volverá opaco.
27. En números romanos, “1100”.
28. Impar.
30. En guaraní, yerba mate.
31. Nonius, vernier.
34. Escoger, entresacar.
37. Tuvieron cosas o personas bajo el dominio de uno.
39. Poner la data en un documento
41. Estado de México, al norte de la sierra Madre occidental.
43. (Percha ...) Mueble de alcoba que sirve de percha para la ropa masculina.
45. Índole, carácter de una persona.
46. Terminación de aumentativo.
47. Acción de nevar (pl.).
48. Símbolo del einstenio.
Verticales
1. Juego en que figurillas accionadas mecánicamente remedan un partido de futbol.
2. Que poseen bondad o bien moral.
3. Nombre de la duodécima letra (pl.).
4. Batracios anuros de piel lisa.
5. Pasó tocando la superficie de algo.
6. Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3,26 años luz.
7. Temporal de agua y nieve muy menuda, con fuerte viento.
9. Indicio, sospecha.
11. Se dice de la comida que con el tiempo adquiere sabor y olor más fuerte, mejorándose o echándose a perder (fem.)
16. Mamífero carnicero, de piel dura, que vive en madrigueras profundas.
17. Utiliza.
18. Siglas de la Organización de los
nal por clásicos como Mudanzas, Mentiras, Leona Dormida y Que Ganas de No Verte Nunca Más. Acompañada por 12 músicos y con Ernesto D’Alessio como invitado especial, Lupita demostró por qué es considerada la mejor intérprete de América Latina.
A pesar de las críticas iniciales sobre una explanada con sillas vacías, la multitud llenó el espacio, coreando cada nota bajo la luz de la luna. La jefa de gobierno, Clara Brugada, destacó el aforo masivo, mientras las redes sociales se dividieron: algunos celebraron la grandeza de Lupita, otros cuestionaron el gasto en el evento, sugiriendo que recursos como el audio y la iluminación pudieron destinarse a necesidades urgentes, como medicinas.
La fama de Lupita D’Alessio no se mide solo en aplausos. Su trayectoria está marcada por el sacrificio personal: desde sus inicios en 1971 en el Festival Internacional de la Canción Popular, hasta su consagración en la OTI de 1978, ha enfrentado el peso de la exposición pública. Recientemente, su salud ha preocupado, ya que canceló un concierto en Ecatepec por problemas médicos, y su hijo Jorge reveló que su recuperación tras una hospitalización fue un desafío.
seo de su madre de cerrar su carrera en un lugar como el Zócalo, no por vanidad, sino para que el espectáculo fuera para quienes no pudieran pagar un boleto y en el 2023 le negaron esta posibilidad que por fin se hizo realidad.
La D’Alessio también ha sido franca sobre su vida personal. Ha confesado en entrevistas haber probado de todo, incluso encuentros con mujeres, situaciones por las que enfrentó rumores y juicios. Su retiro, motivado por el deseo de no ofrecer shows de menor calidad, refleja una lucha interna por preservar su legado. Como dijo Ernesto, Lupita quiere que sus fans la recuerden cantando con la pasión que la caracteriza. El concierto del Zócalo fue más que un show; fue el epílogo de una carrera que ha pagado el precio de la fama con altibajos, pero que sigue rugiendo. Lupita D’Alessio no solo cantó para México, sino que le dio voz a generaciones que encontraron en sus canciones un eco de sus propias luchas. La Leona Dormida, al despedirse, nos recuerda que la grandeza no está exenta de cicatrices, pero siempre brilla más fuerte.
Vuelve Maxton Hall al streaming
Tras su exitoso debut en 2024, la serie alemana Maxton Hall – Un Mundo Entre Nosotros estará de regreso en el sistema de streaming Prime Video con una segunda temporada basada en la novela Save You de la joven autora alemana, Mona Kasten. La primera entrega fue un fenómeno global, y logró alcanzar el primer lugar en más de 120 países.
En esta nueva etapa, Ruby y James se enfrentarán a una dura prueba tras una noche apasionada, que pondrá en riesgo su amor y su lugar en el elitista mundo de Maxton Hall. El elenco original estará de vuelta bajo la dirección de Martin Schreier. El estreno de esta segunda entrega está programado para este 2025, aunque aún no hay fecha oficial de publicación. / 24 HORAS
En el pasado, Ernesto D’Alessio habló del de-
Estados Americanos.
20. Domesticar, amansar.
22. Prócer.
24. Aplazamiento legal del cumplimiento de una obligación o deber.
29. Relativo al nodo.
30. Regla o precepto.
32. Señalen, marquen.
33. Percibir el sonido.
34. Yunque de plateros.
35. Átomos con carga eléctrica.
36. Javanés.
38. Figurativamente, confusión, desorden.
40. Patriarca israelita hijo de Jacob.
42. Expresa alegría con el rostro.
44. Símbolo del calcio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Participar en eventos que ofrezcan debates abiertos, alternativas y un camino hacia un cambio positivo será una invitación, pero antes de comprometer su tiempo y esfuerzo, asegúrese de que los planes que se le ofrezcan estén en línea con sus objetivos.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
La procrastinación debilitará su posición. El cambio es inminente y cuanto antes enfrente los hechos y ponga en marcha sus planes, antes sentirá el alivio de tomar una decisión. Está bien hacer lo que quiere si sirve a su propósito. Deje ir aquello que lo frena.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Piense en grande, pero cuando se trata de implementar sus planes, ejecute aquellos que sean sólidos y se ajusten a su presupuesto, y que le ayuden a avanzar en una dirección que fomente el crecimiento. Un cambio de actitud puede llegar como una sorpresa.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Confíe en sus instintos, aprenda de la experiencia y siga a su corazón en lo que respecta a la vida, el amor y los propósitos. Vaya en una dirección que lo motive a hacer algo significativo. La felicidad es el resultado de hacer lo correcto y lo que es mejor para usted.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Se sentirá atraído por personas enérgicas, que hacen cosas y transmiten confianza y parecen tener todas las respuestas. Antes de subirse al coche de alguien, analice más de cerca el destino y considere sí está a la altura de sus criterios. Confíe más en sí mismo.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Se sentirá atraído en diferentes direcciones en lo que respecta a las relaciones, los compromisos y las empresas conjuntas. Asista a eventos que ofrezcan alternativas y considere cómo usar a su favor toda la información que reúna. El romance está en ascenso.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Enfrente los problemas antes de que se salgan de control. Es fundamental consolidar deudas, lograr eficiencia en el hogar y evitar enfermedades implementando un estilo de vida saludable para evitar procedimientos médicos costosos y la posible pérdida del salario.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Busque alternativas, participe en eventos o actividades que le interesen y preste atención a sus seres queridos. Convierta su día en algo especial e incluya a los suyos en cualquier aventura que emprenda. El crecimiento personal, la ganancia y el amor están en aumento.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Mire hacia dentro, considere aquello que lo hace feliz y concéntrese en cambios personales o estéticos que aumenten su confianza. Dedique más tiempo y esfuerzo a la gestión del dinero e implemente un presupuesto que le ayude a cumplir sus sueños.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Deje que su experiencia y encanto guíen el camino y llamará la atención dondequiera que vaya. Manténgase erguido, hable con confianza, y se producirán cambios positivos. No deje que la negatividad de alguien más apague su entusiasmo.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Comparta sus sentimientos con sus seres queridos y encontrará una manera de saciar sus deseos. Determine cómo lidiar con las preocupaciones sin poner en peligro su reputación ni sus relaciones. Las preguntas difíciles requerirán honestidad e integridad.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Una petición sincera impactará a las personas a las que se dirija, magnificando la importancia de lo que quiere lograr. Participe en actividades que aborden sus inquietudes y se conectará con alguien que puede desempeñar un papel para ayudarlo a lograr sus objetivos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es moderno, sociable y divertido. Es enérgico y heroico.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
RESULTADOS
Penta vuelve a triunfar arriba del cuadrilátero
El luchador mexicano Penta Zero Miedo volvió a triunfar, esta vez en el Monday Night Raw, al vencer a Chad Gable después de perder en la lucha estelar por el título Intercontinental de WWE frente a Domink Mysterio, el sábado por la noche en Backlash. Durante el desarrollo, Chad Gable intentó hacerle daño al originario de Ecatepec, buscó someterlo e incluso hizo el esfuerzo quitarle la máscara a Penta en una de las esquinas. Después, Chad buscó ejecutar un tope desde la tercera cuerda, pero el mexicano recibió a su rival con ambas rodillas. /24 HORAS
AÑOS ANTE EL MISMO EQUIPO AZULCREMA
tuvieron que pasar para que Pachuca volviera a conquistar un título profesional en el circuito femenino, tras la Copa ganada en 2017 años
LO QUE DEBES SABER
Pachuca se convirtió en el quinto equipo en ganar un título de LigaMX Femenil, para unirse a Tigres, Rayadas, América y Guadalajara como las otras organizaciones campeonas
América igualó a Tigres como los dos equipos con más subtítulos en toda la historia de la LigaMX Femenil, tras llegar a cuatro, por solo dos campeonatos conquistados
Ángel Villacampa sumó su cuarta final perdida al frente del América, a dos años del único título que presume con las Águilas, que le ganó precisamente a Pachuca en el Clausura 2023
TÉCNICO HISTÓRICO
Luego de tres finales perdidas en 2017, 2022 y 2023, Pachuca conquistó su primer título de LigaMX Femenil, después de una sufrida final de vuelta disputada ante América, pero con la confianza que les dio el triunfo en la ida de 3-0, para concluir con el ansiado campeonato y un dramático marcador global de 3-2, al caer en la vuelta pero con la diferencia suficiente para ganar la serie final.
A pesar de haber sido anuladas prácticamente en la totalidad del encuentro y sin hallar herramientas para competir en los 90 minutos jugados en Ciudad de México, Pachuca solo pudo aprovechar la diferencia conseguida en la ida de tres goles, ante un equipo americanista que se quedó sin intensidad y jugadoras en ritmo, para buscar ese gol que hubiese extendido la eliminatoria.
El partido tuvo que superar su primera media hora de actividades y una serie de atajadas por parte de Esthefanny Barreras, América logró hacer pesar su condición de local tras un rebote que concedió la guardameta mexicana para que Irene Guerrero empujara el balón al 36’ y así colocar el 1-0 y la serie a dos goles del empate global.
A 180 minutos para conocer a los dos finalistas del Clausura 2025, la LigaMX definió los horarios en los que se jugarán los partidos de ida y vuelta de las semifinales del campeonato mexicano que inician este miércoles en el estadio universitario de Nuevo León entre Tigres y Toluca, para concluir el domingo en el inmueble Ciudad de los deportes con el América ante Cruz Azul. Las hostilidades iniciarán este miércoles 14 de mayo a las 21:00 horas (tiempo del centro de México), con el partido de ida entre Tigres y Toluca en el estadio universitario, en una serie que tendrá su definición el día sábado 17 con el
Tras un dominio absoluto del América en la primera parte, que condujo a por lo menos tres atajadas de la guardameta rival y fallos claros en la definición las Águilas, la segunda mitad se tornó en una disputa entre el nerviosismo y los destellos individuales que condujeron al segundo tanto de las locales, con Camberos y un remate desde afuera del área rival para poner el juego 2-0 al 54’.
Aunque Ángel Villacampa arriesgó con los ingresos de jugadoras como Sara Luebbert y Priscila Flor Da Silva, para la parte final y con solo un gol de distancia para extender el juego, Óscar Torres terminó por llevarse el duelo estratégico en los últimos 15 minutos, al cerrar a su equipo en defensa y subsistir incluso con la expulsión de Daniela Flores al 69’ por doble amonestación.
Confirmada la revancha obtenida a dos años de haber perdido la final del clausura 2023 ante el mismo equipo americanista, Pachuca puso fin a los ocho años de intentar buscar el título de LigaMX Femenil, que en ediciones anteriores frente a Guadalajara (dos ocasiones) y América (una edición), se les había negado el campeonato./24HORAS
Nemesio Díez como escenario y los 90 minutos restantes que comenzarán a jugarse a partir de las 19:00 pm. Para la serie entre América y Cruz Azul, el equipo de la máquina tendrá el encuentro de ida el jueves 15 de mayo a las 20:00 horas con el Olímpico Universitario de CU como sede, mientras que la vuelta y el segundo finalista se conocerá tras los 90 minutos a jugarse el 18 de mayo en el hoy conocido como Estadio Azulcrema y un encuentro pactado a comenzar a las 19:15 horas.
Entre Tigres y Toluca, se vivirá la séptima edición entre ambos en fase final de LigaMX, en una rivalidad que sostiene un dominio absoluto del equipo norteño, que ganó las seis eliminatorias previas. Para el Clásico Joven, esta será su decimonovena edición en Liguilla, con un historial que favorece al América con 14 triunfos por 4 del Azul. / 24HORAS
Atalanta 2-1
Charly Corral, delantera de Pachuca
Ya me había tocado perder dos finales. Esta no se me podía ir y afortunadamente se nos dio. Se lo había prometido a la capitana Mónica Ocampo”
Óscar Torres se convirtió en el primer entrenador campeón de LigaMX con Pachuca. Eva Espejo previamente había conquistado una Copa MX en 2017 con el equipo