Resulta que el regreso del Tren Turístico PueblaCholula, con su ampliación hasta los municipios de Atlixco e Izúcar de Matamoros, es uno de los proyectos clave que plantea el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030. Mucho se había dicho sobre la venta de los vagones y el cómo se pensaba recuperar algo de la inversión y que fuera atractivo para el turismo local. Sin duda es una buena noticia que ofrece una alternativa diferente de movilidad y rescate. ¿Será?
Reunión con madres
Después de la protesta de las madres buscadoras el pasado sábado, que por cierto comenzó con una misa frente a la Fiscalía del Estado, en la cuál los familiares oraron por sus seres queridos, el gobernador Alejandro Armenta les reiteró su respaldo y su promesa de sostener una reunión con ellas esta misma semana. El tema sigue siendo prioridad prácticamente en todo el país y seguramente cumplirán con la tan esperada reunión y sus acuerdos. ¿Será?
Cuautempan sin edil
Vaya escándalo el que hay en el municipio de Cuautempan, donde el alcalde Gerardo Cortés Caballero se encuentra con licencia para ausentarse por temas de salud, después de que el pasado viernes catearon sus casas, donde incautaron droga, armas de fuego y cartuchos útiles. La Fiscalía General del Estado de Puebla informó del aseguramiento, confirmando que el operativo fue realizado en seguimiento a denuncias por extorsión y secuestro. ¿Será?
Ariadna en aprietos
Trascendió que la administración municipal en Atlixco, encabezada por Ariadna Ayala, estaría en serios aprietos con la Auditoría Superior del Estado. El motivo, la morenista no ha podido comprobar el uso de 90.5 millones de pesos del ejercicio fiscal 2021, monto que involucra tanto su gestión como la del exalcalde Guillermo Velázquez. Fuentes cercanas a la revisión aseguran que parte de ese dinero carece de respaldo documental, mientras que ocho facturas por más de 107 millones no detallan el concepto de los servicios o adquisiciones. El caso comienza a generar inquietud entre ciudadanos y actores políticos, quienes exigen transparencia y explicaciones puntuales que, con toda seguridad Doña Ariadna les dará en breve. ¿Será?
Juicio a los Celestino
Al Congreso de Puebla se presentaron un grupo de pobladores de Coyomeapan para exigir juicio político contra los hermanos Celestino Rosas, a quienes acusan de diversos abusos de poder. Los manifestantes demandaron la intervención de las autoridades y entregaron un pliego petitorio detallando puntualmente las acusaciones. La atención desde el Congreso de Puebla a casos como este marcarán a la actual Legislatura, ya que los diputados no pueden seguir haciéndose de la vista gorda. ¿Será
SEIS MESES
DIF Municipal realizó más de 35 mil terapias EN LOS ÚLTIMOS
La presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), MariElise Budib, informó que durante los primeros seis meses del Gobierno capitalino que preside Pepe Chedraui, se realizaron importantes acciones que han impactado positivamente a los poblanos
Desde el inicio de la administración, se priorizó mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, adultos mayores y personas con movilidad reducida. Es así como se han entregado 377 aparatos funcionales, entre los que se incluyen sillas de ruedas, bastones, andaderas, silla-andadera y muletas.
A través del programa Médico Imparable, especialistas de la salud han realizado
siete mil 985 consultas médicas generales, recorriendo colonias, barrios y juntas auxiliares, llevando atención médica gratuita hasta las puertas de los hogares de adultos mayores, personas con discapacidad, grupos de atención prioritaria o personas con problemas para trasladarse a una unidad de salud debido a su condición física y/o económica. Asimismo, se han brindado diagnósticos, tratamientos y seguimiento oportuno a personas que, de otra forma, no tendrían fácil acceso a servicios de salud. Este programa es un pilar en la estrategia de prevención y atención primaria del municipio.
También se han proporcionado 35 mil 785 servicios especializados a personas con discapacidad, a través del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI), ubicado en la cuarta sección del BioParque Agua Santa.
En este espacio se ofrece atención personalizada mediante terapias físicas, psicológicas, de lenguaje y ocupacionales, además de equinoterapia, una técnica terapéutica asistida con caballos que promueve avances significativos en el desarrollo físico
Duplican apoyos económicos para atletas poblanos
El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría del Deporte y Juventud, duplicará los apoyos que reciben las y los deportistas que son galardonados con medallas, con el objetivo de reconocer su esfuerzo y dedicación, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, durante un encuentro con el esgrimista poblano Gibrán Zea.
El mandatario felicitó y reconoció al atleta olímpico, quien obtuvo una medalla de oro en el Selectivo Nacional de Esgrima celebrado en Tabasco y una presea de plata en el Campeonato Nacional de Esgrima desarrollado en Querétaro.
“Los chicos que ganen medalla de oro van a recibir un apoyo de 50 mil pesos, quien gane medalla de plata va a recibir 25 mil pesos y quien gane medalla de bronce recibirá 10 mil pesos”, informó la secretaria la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, quien aseguró que, en caso de obtener preseas en equipo, el monto económico se entregará de manera individual a cada integrante. Por su parte, Armenta Mier entregó un reconocimiento económico al esgrimista Gibrán Zea, quien alcanzó su pase al Campeonato Mundial a celebrarse en Tiflis, Georgia y al Torneo Panamericano que se llevará a cabo en Río de Janeiro, Brasil.
“Para que todos los atletas de alto rendimiento tengan el apoyo que no habían tenido. Es un reconocimiento económico del Gobierno del Estado”, aseguró el gobernador. / 24HORASPUEBLA
INFORME. Del 15 de octubre de 2024 al 20 de abril de 2025, MariElise Budib realizó la entrega de aparatos funcionales, así como atención médica gratuita.
Incidencia delictiva aumenta 8.98% en el estado en 2025
De enero a abril, el estado de Puebla registró un incremento de 8.98 por ciento en la incidencia delictiva, al pasar de 25 mil 348 denuncias presentadas en 2024, a 27 mil 623 en lo que va de 2025, lo que representa dos mil 275 más delitos más que el año pasado, según los datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Homicidio, secuestro, robo de coche, robo en transporte público y extorsión son los hechos delictivos con mayor incidencia en los 217 municipios.
Por ejemplo, la extorsión registró un incremento de 117.9 por ciento, ya que en el primer cuatrimestre de 2024 se presentaron 39 casos denuncias ante la FGE, mientras que en el mismo periodo de 2025 ya suman 85 incidentes. En cuanto al secuestro, el número de casos se duplicó, al pasar de cinco denuncias en 2024 a 10 registros en el primer cuatrimestre de este año.
El robo a transporte público colectivo reportó un alza de 35.44 por ciento. Según la Fiscalía, de enero a abril de 2024 se reportaron 395 denuncias y para 2025, 535.
En tanto, los homicidios tuvieron un repunte de 14.17 por ciento, al comparar los 515 casos denunciados entre enero y abril del 2024, a 588 en el mismo periodo de 2025. Por último, el robo de automóviles incrementó en un 6.75 por ciento, ya que en el primer cuatrimestre de 2024 se abrieron dos mil 282 carpetas de investigación, contra dos mil 436 denuncias presentadas este año. / FERNANDA
ROCHA
ASESINATOS. Los homicidios repuntaron 14.17% en toda la entidad, al comparar los 515 casos denunciados en 2024, contra 588 en 2025.
CONFIRMA LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO
Incautan drogas y armas en 4 casas del edil de Cuautempan
Permiso. Horas antes, el presidente municipal solicitó licencia al cargo por supuestos problemas de salud
NORMA HERRERA
Gerardo Cortés Caballero, presidente municipal de Cuautempan, es buscado por las autoridades luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) encontrara armas de fuego, drogas, cartuchos y vehículos en durante un cateo realizado en inmuebles de su propiedad, los cuales fueron decomisados este fin de semana.
El secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, afirmó que el alcalde pidió licencia de 20 días para ausentarse del cargo, presuntamente por problemas de salud, sin embargo, coincidió con los operativos en cuatro viviendas.
Aguilar Pala desconoció si alguien alertó
Nepotismo en Puebla
En Puebla, el nepotismo no es una práctica aislada, es una constante que permea en diversos ayuntamientos, donde alcaldes colocan a familiares directos en cargos públicos, sin que exista una legislación estatal que lo impida. Esta situación refleja una preocupante normalización de la corrupción y la falta de transparencia en la administración pública. No hay región en el estado que se salve de esta mala práctica. En Amozoc de Mota, el
presidente municipal, José Severiano de la Rosa Romero, ha sido señalado por tener al menos 30 trabajadores ligados por lazos familiares en la nómina del ayuntamiento. Este esquema de nepotismo se extiende también a su esposa, Gloria Barrales Mendoza, presidenta honoraria del DIF y a otros funcionarios del ayuntamiento. En conjunto, estos casos representan una erogación mensual aproximada de 332 mil 833 pesos en sueldos. En San Martín Texmelucan, las cosas van por el mismo camino, pues el edil José Manuel Alonso Ramírez tiene en la nómina del ayuntamiento, al menos a cinco miembros de su familia, los Ochoa, quienes dominan todo hasta la Tesorería.
Por lo menos en Puebla se tiene registrados más de 17 municipios donde se práctica el nepotismo desde hace mucho tiempo, no importa si están en la Sierra Norte, la Mixteca
a Cortés Caballero sobre los cateos, lo que le permitió ausentarse de su municipio, ubicado en la Sierra Nororiental del estado, antes de que las autoridades cumplimentarán las acciones en su contra.
“Sería un juicio de mi parte decir que está prófugo, nos reportaron que tiene problemas de salud, pero no sé si eso coincide con el tema de cateos”, mencionó el funcionario estatal en entrevista con medios de comunicación.
En caso de que Cortés Caballero supere los 90 días de permiso, tendrá que ser sustituido por el Cabildo, como marca la Ley Orgánica Municipal.
Por su parte, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, afirmó, que la FGE es la instancia encargada de esclarecer los hechos que se imputan a Cortés Caballero, por lo que evitó emitir un juicio en contra del presidente municipal.
“La Fiscalía está atendiendo, es la mejor forma de decir, de demostrar que no hay impuni-
o el Triángulo Rojo; los políticos poblanos favorecen a quienes tienen el mismo apellido. Sin duda estos casos evidencian una práctica sistemática de nepotismo que no sólo afecta la eficiencia y transparencia de los gobiernos municipales, también perpetúan estructuras de poder familiares que limitan la participación ciudadana y la meritocracia en el servicio público. La ausencia de una legislación estatal en Puebla que prohíba explícitamente el nepotismo permite que estas prácticas continúen sin consecuencias legales. No olvidemos que a nivel federal, la presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto una reforma para impedir que familiares de funcionarios salientes se postulen para el mismo cargo de elección popular de forma inmediata y hasta por tres años, con la intención de aplicarla en las elecciones de 2027. Sin embargo, los
dad. Yo acabo de ir a Cuautempan, que está enclavado en la Sierra Nororiental, es una nueva microregión y yo no puedo acusar ni puedo deliberar, hay una investigación”, precisó el mandatario.
“Yo conozco al presidente municipal, pero no puedo afirmar ni negar, lo que si les puedo asegurar es que se debe aplicar la ley con objetividad, no se puede perseguir a nadie, pero tampoco puede haber impunidad”, reiteró Armenta Mier.
Por su parte, el Comité Estatal del Partido Morena, al que pertenece Gerardo Cortés Caballero, exigió que la FGE investigue los probables ilícitos cometidos por el edil, para dar un posicionamiento final sobre los hechos.
“No se permitirá la impunidad en ningún nivel de Gobierno. Como partido, expresamos nuestra plena disposición a que las instituciones competentes realicen las investigaciones correspondientes”, se difundió en un comunicado.
grupos se dividieron y la iniciativa será implementada hasta 2030, ya que además enfrenta diversos obstáculos políticos. Es urgente que el Congreso de Puebla legisle en materia de nepotismo para establecer mecanismos que impidan la contratación de familiares en cargos públicos sin los debidos procesos de selección y evaluación. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para fortalecer la democracia y recuperar la confianza ciudadana en las instituciones. Por otro lado, la ciudadanía también tiene un papel crucial en la denuncia y vigilancia de estas prácticas, exigiendo a sus representantes un comportamiento ético y comprometido con el bienestar común. Sólo así se podrá construir un Gobierno justo, transparente y al servicio de todos los poblanos. ¡Nos lo merecemos!
DECOMISO. Gerardo Cortés cumple su segundo periodo al frente del ayuntamiento de Cuautempan, donde se realizó el cateo
Producción. Ambas armadoras asentadas en Puebla disminuyeron el armado de vehículos ligeros
FERNANDA ROCHA
En abril de 2025, la empresa Audi reportó una disminución del 31.5 por ciento en las ventas de vehículos ligeros, en comparación con el mismo mes en 2024, así como una baja en la exportación del 33.7 por ciento; mientras que Volkswagen tuvo 5.1 por ciento menos ventas en este mes y cayó 44.4 por ciento en sus exportaciones, de acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el informe se detalla que entre enero y abril de 2024, Audi registró tres mil 642 vehículos colocados en el mercado, mientras que en el mismo periodo de este año suman dos mil 717, es decir, 925 autos menos, una baja del 25.4 por ciento.
Sin embargo, al comparar las ventas realizadas solamente en abril de 2024 y el mismo mes de 2025, el Inegi reporta una baja del 31.5 por ciento, al pasar de 949 unidades adquiridas por automovilistas el año pasado, a sólo 650 vehículos este año, es decir, 299 unidades menos.
Respecto a Volkswagen, la armadora alemana asentada en Cuautlancingo registró un incremento en sus ventas de 3.9 por ciento durante los primeros cuatro meses de 2025. En el mismo periodo del año pasado, la empresa colocó 42 mil 298 vehículos entre los consumidores y en lo que va de 2025 ya sumó 43 mil 958 unidades compradas, es decir, mil 660 automóviles más.
Al comparar las ventas alcanzadas en abril de 2024 y el mismo mes del año en curso, la planta automotriz poblana registró una caída del 5.1 por ciento, ya que el año
Se desploman exportaciones y ventas de Audi y Volkswagen
pasado saldó 10 mil 522 unidades y en 2025, 9 mil 988, es decir, no se vendieron 534 automóviles.
En cuanto a la producción de vehículos ligeros, el reporte del Inegi señala que en los primeros cuatrimestres de 2024 y 2025, la empresa Volkswagen de México presentó una disminución de 30.6 por ciento, al pasar de 135 mil 479 unidades manufacturadas a sólo 94 mil 065 autos. En tanto, en los mismos periodos, Audi pasó de armar 36 mil 713 unidades a 36 mil 672, respectivamente, lo que representa una variación de 0.1 por ciento.
NEGRO PANORAMA
En tanto, el RAIAVL expone de manera negativa las expectativas de exportación, ya que ambas empresas automotrices marcan una disminución en su actividad, debido a la incertidumbre arancelaria entre Estados Unidos y México, como señalaron los representantes sindicales a principios de mayo.
En este sentido, Volkswagen reportó una disminución de 38.8 por ciento en sus ventas al extranjero, al pasar de 109 mil 327 unidades enviadas en los primeros meses de 2024, contra 66 mil 906 en el mismo periodo de 2025. Al comparar las exportaciones realizadas en abril de 2024 y el mismo mes de 2025, la armadora registró una baja de 44.4 por ciento, al pasar de 34 mil 390 unidades a sólo 19 mil 130 autos, siendo Estados Unidos el principal mercado. En el caso de Audi, la armadora
situada en San José Chiapa presentó una caída del 9.1 por ciento en el envío de automóviles ligeros, al pasar de 30 mil 894 unidades a 28 mil 088, entre enero y abril de 2024 y 2025. En el mismo mes de ambos años, la empresa reportó un desplome del 33.7 por ciento en las exportaciones, al pasar de 12 mil 918 a 8 mil 576 autos vendidos.
Proponen deducir al 100% la nómina de trabajadores
Ante la iniciativa de reforma legislativa para reducir a 40 horas la jornada semanal de trabajo, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) solicitó que el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) sea deducible al 100 por ciento, para que esos recursos sean reinvertidos en estrategias que garanticen la competitividad, ya que el cambio en la logística laboral implicaría la contratación de nuevas plantillas de trabajadores, señaló el empresario Juan Pablo Cisneros Madrid.
“Estamos abiertos a mejorar la vida de los trabajadores, pero es algo que debemos tomar con responsabilidad, ya que el sector de servicios representa más del 90 por ciento de la solidez económica y que, para garantizar no sólo el funcionamiento sino la competitividad, se consideraría la suma de horas máximas posibles y horarios extras”, comentó el líder de la Canaco en Puebla.
Dentro del análisis realizado por los comerciantes establecidos ante la reforma legal, Cisneros Madrid comentó en entrevista que, desde el sector de servicios, se han puesto sobre la mesa las implicaciones económicas que conlleva este ajuste, como la integración de más empleados, salarios extras e incluso el pago triple por día.
“Es mucho más complejo de lo
que se dice, por eso desde la Cámara estamos buscando que desde la obligación del Impuesto Sobre la Renta (ISR), la nómina pueda deducirse al 100 por ciento y esto permitirá que esos recursos puedan aplicarse a nuevas estrategias para garantizar servicio y competitividad. También, que el ISN no esté obligado, siempre y cuando podamos demostrar que nuestros equipos de trabajo están en un proceso de desarrollo continuo, a través de las instituciones académicas”, comentó el empresario. En este punto, Juan Pablo Cisneros
afirmó que esta propuesta de deducción ya fue enviada a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de una carta, para que sea analizada y considerada como una propuesta viable en apoyo a las empresas, bajo el argumento de que el sector privado y de servicios deberá dotarse de herramientas para realizar un trabajo más eficiente. Indicó que la nueva ley implicaría la aplicación de horarios extras que se deben pagar, por lo que cada sector deberá analizar el impacto que la reforma legislativa tendrá en su eco-
VEHÍCULOS VENDIDOS
DEMANDA. El pasado 1º de mayo, Día del Trabajo, sindicatos se sumaron a la exigencia de reducir la jornada laboral semanal.
INICIATIVA DE REFORMA
La semana pasada, el PT presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo en la Cámara de Diputados, para establecer una jornada diaria máxima de siete horas, cuando otras propuestas reconocen dos días de descanso por cada cinco de trabajo, para disminuir la jornada semanal de 48 a 40 horas.
nomía interna, para asegurarse de que no propicie un incremento en los costos de productos y servicios, ni en una reducción de la competitividad.
/ FERNANDA ROCHA
Estamos buscando que desde la obligación del Impuesto Sobre la Renta, la nómina pueda deducirse al 100 por ciento y esto permitirá que esos recursos puedan aplicarse a nuevas estrategias para garantizar servicio y competitividad”
JUAN PABLO CISNEROS
MADRID Presidente de la Canaco Puebla
UNIDADES. En el caso de la empresa Audi, la armadora situada en San José Chiapa presentó una caída del 9.1 por ciento en el envío de automóviles ligeros al mercado extranjero.
SOLICITUD. Los integrantes de la Cámara de Comercio en Puebla y el país enviaron esta propuesta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Armenta lleva la Faena Comunitaria a Hueyotlipan
El gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la Faena Comunitaria número 17 en la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan de la capital poblana, donde reiteró su compromiso para servir al pueblo y hacer justicia a los poblanos.
“La faena nos recuerda que el bastón de mando que nos dieron significa que el poder se vuelve virtud, cuando se pone al servicio de los demás”, aseveró el mandatario ante decenas de colonos de la zona.
Desde el andador del bulevar de la localidad, el jefe del Ejecutivo estatal señaló que su Gobierno es integral, pues atiende los aspectos en la administración basado en el humanismo mexicano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Reiteró que gobierna con los principios de legalidad, legitimidad, consenso y aceptación, con la visión de Pensar en Grande y Por Amor a Puebla, tal y como lo señala su slogan de Gobierno.
“Tenemos que poner orden y lo estamos haciendo sin lastimar, porque somos una administración humana”, afirmó al reiterar que no hay ocurrencias, moches o milpa en las áreas de la administración pública.
Durante los trabajos de embellecimiento de la vialidad, Armenta Mier tuvo la oportunidad de saludar a su director de tesis, Rafael Martínez Puón, titular de la Escuela Nacional de Profesionalización Gubernamental, quien reconoció que el gobernador encabeza un buen trabajo en la administración con base en la Bioética Social, por ello destacó la importancia de las faenas que se realizan cada semana.
En este contexto, el Ejecutivo estatal entregó dos certificados de Obra Comunitaria para la dignificación de la pista en San Felipe Hueyotlipan y modernización de la presidencia auxiliar. En este contexto informó que a la fecha se han llevado a cabo 2 mil 400 asambleas comunitarias, además, que se entregaron recursos a mil 200 comités de obras para el desarrollo de proyectos en beneficio de la salud, educación y campo poblano.
/ 24HORASPUEBLA
con los principios de la 4T.
Alistan la construcción de los Centros de Seres Sintientes
Proyecto. Se trata de un plan para fortalecer el cuidado animal en la entidad
NORMA HERRERA
El gobernador Alejandro Armenta
Mier anunció la creación del Centro de Seres Sintientes en el Parque Bicentenario de Puebla, cuyo proyecto ejecutivo está en la etapa de desarrollo.
En ese sentido, el mandatario estatal reveló que el proyecto se ampliará a las 27 regiones de la entidad, con el fin de contribuir en el cuidado de los animales y concientizar y educar a los poblanos.
“Vamos a hacer una campaña con la presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo para que se valore el cuidado de los animales. No son mercancías, no es el juguete del Día del Niño, no es de Navidad. Si quieren regalar, adopten”, dijo.
Durante la Faena Comunitaria dominical en la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan de la capital, Armenta Mier adelantó que para preservar el medio ambiente sembrará un millón de semillas de limón, higos y lima.
El mandatario estatal explicó que el limón que brote de los árboles ayudará en el consumo de vitamina c, la cual fue indispensable durante la pandemia de coronavirus en Puebla.
“Te permite recuperar la vitamina que te hace falta, mejorar el sistema inmunológico”, expresó al tiempo de asegurar que imprimirá folletos para promocionar los beneficios del
Analizan cambios a la Línea Metropolitana
El secretario de Infraestructura estatal, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la dependencia que encabeza realiza un estudio sobre la conectividad y seguridad de las estaciones de la Línea 4 del sistema RUTA con el fin de brindar mayor seguridad a los usuarios.
En entrevista, el funcionario señaló que la obra fue entregada tal y como se planeó por el Gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, sin embargo, reconoció que necesita ajustes.
“Se entregó como se planeó el proyecto, aunque estamos haciendo un análisis de vialidad, conectividad y seguridad para los usuarios. Este informe lo estoy haciendo y cuando lo tengamos, implementaremos las
Se entregó como se planeó el proyecto, aunque haremos un análisis de vialidad, conectividad y seguridad para los usuarios con el fin de que la línea mejore”
JOSÉ MANUEL CONTRERAS DE LOS SANTOS Secretario de Infraestructura Estatal
acciones para que la línea mejore”, reveló el funcionario estatal.
Contreras de los Santos reconoció que hay riesgos en los cruces peatonales de la recién inaugurada línea, por lo que la dependencia hará las adecuaciones antes de que termine el 2025.
limón en las escuelas de la entidad.
Además, explicó que la lima ayuda en el control del estrés, por lo que también contempla la siembra de un millón de árboles en los 217 municipios de la entidad, durante todo su sexenio.
ARMENTA QUIERE CONCLUIR SU VIDA POLÍTICA COMO GOBERNADOR
Durante el evento, Armenta Mier reveló que espera concluir su vida política en 2030 tras el fin de su mandato como gobernador constitucional de Puebla.
“No tengo otro interés, para mí está es la ‘grande’, quiero terminar mi vida política haciendo las faenas y trabajar con las y los poblanos”, aseguró.
También reiteró que no es virrey para beneficiar a sus familiares con
Haremos una campaña con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que se valore el cuidado de los animales. No son mercancías, no es el juguete del Día del Niño, no es de Navidad. Si quieren regalar, adopten”
ALEJANDRO ARMENTA MIER Gobernador de Puebla
cargos públicos y recordó que su familia siempre le recuerda servir con amor a la gente. Por tal motivo –dijo–, fue ascendiendo en cargos en la administración pública, por su empeño y compromiso con la ciudadanía.
“En el Periférico Ecológico cruzan de un lado al otro y en Atlixcáyotl el carril de RUTA choca con el de la ciclovía, es un riesgo. O pasa el peatón o pasa la unidad. Una vez que lo terminemos, determinaremos mejoras”, dijo.
Además, aclaró que, al concluir el informe, trabajarán de la mano con la Secretaría de Movilidad para analizar la viabilidad de los ajustes.
Cabe mencionar que, tras la puesta en marcha de la también conocida como Línea Metropolitana, decenas de usuarios se han quejado de la accesibilidad para el ascenso y descenso, así como en las formas de pago. Además, los pasajeros han argumentado que estas paradas de ascenso están inseguras porque fueron ubicadas en calles solitarias, alejadas y con accesos peligrosos. / NORMA HERRERA
ARRANQUE. La Línea 4 de RUTA comenzó a operar de manera gratuita debido a obras inconclusas por la empresa encargada del proyecto.
VISIÓN. El plan comprende, en una primera etapa, un recinto ubicado en la capital poblana para atender a cualquier ejemplar que necesite atención médica veterinaria.
COLABORACIÓN. El mandatario estatal reiteró su compromiso para gobernar
11 mil 282 metros cúbicos de escombro y basura se han recolectado en 17 eventos encabezados por Armenta Mier.
Presunto asesino tiene un negocio en San Miguel
Antonio N, presunto responsable del feminicidio de Aline Reynoso, goza de privilegios dentro del penal de San Miguel, lugar en el que se encuentra con la medida cautelar de prisión preventiva, reveló Jared Reynoso.
A través de un comunicado, el padre de la víctima dio a conocer que, según fuentes internas del reclusorio, el imputado lleva un estilo de vida privilegiado, pues cuenta con acceso a una cocina y una paletería.
Jared Reynoso explicó que Antonio N supuestamente ha creado una red de empleo dentro del Centro Penitenciario, además, dispone de un gimnasio personal, lo que les provoca inquietud.
SIN AVANCES EN LA SENTENCIA CONDENATORIA
En entrevista, el padre de la joven egresada de Medicina de la BUAP explicó que la emisión de una condena contra el imputado continúa en vilo, pese a la presentación de pruebas.
Jared Reynoso explicó que hasta el momento no se ha conocido la razón por la que el juicio se ha retrasado en diversas ocasiones, sin embargo, ha señalado a la jueza Laura Tlatelpa Ramos de diferir, sin justificación, el inicio de las primeras audiencias para desahogo de evidencia. Hay que señalar también que, Jared Reynoso ha sido víctima, en más de una ocasión, de hostigamiento y amenazas por parte del padre de Antonio N. De acuerdo con la Fiscalía de Puebla, el 9 de julio de 2023, la joven egresada de medicina de la BUAP, tuvo una discusión con Antonio N, en ese entonces su pareja sentimental y con quien vivía en un domicilio de la colonia Maravillas.
Ahí, la madre de Aline la encontró sin signos vitales, por lo que alertó al número de emergencias 911, cuyos paramédicos confirmaron que había perdido la vida por necrosis hepática masiva secundaria por sobredosis de cloruro de potasio. Fuentes ceracas al caso señalaron que el imputado habría inyectado el químico a la joven bajo el argumento de intento de suicidio, por lo que usó dicho compuesto para reanimarla.
Por lo anterior, la Fiscalía General del Estado (FGE) giró una orden de aprehensión contra Antonio N, logrando su detención y vinculación a proceso por el delito de feminicidio. El juicio continúa a casi dos años de la muerte de la joven. /MARIANA VALENZUELA
Suspenden audiencia contra agresores de Cecilia Monzón
Dilación. La abogada lamentó que la estrategia sea aceptada en los tribunales
MARIANA VALENZUELA
La audiencia 11 del juicio oral en contra de Javier N, acusado de ser el presunto autor intelectual del feminicidio de Cecilia Monzón Pérez, se retomará hasta el próximo 19 de mayo, ya que el juez argumentó que la nueva defensa de uno de los implicados no ha tenido tiempo suficiente para estudiar el caso, denunció la hermana de la víctima, Helena Monzón Pérez.
La también abogada calificó este argumento como una estrategia más para dilatar el proceso y, en consecuencia, se atrase el tiempo para conocer la sentencia del imputado. Cabe mencionar que dicho procedimiento se retomó el pasado 9 de mayo, tras la suspensión por el cambio de abogado de Jair N, presunto autor material del asesinato de la activista.
“Nos dijeron que les faltan algunas cosas por estudiar, que pobrecitos (…) No hemos avanzado nada, ni un testigo, absolutamente nada”, dijo Monzón Pérez al hacer hincapié en que “lo más preocupante y alarmante” es que dicha estrategia está siendo aceptada por el Tribunal de Enjuiciamiento.
Incluso, reveló que durante la última sesión se armó de valor para mostrar su descontento con la serie de dilaciones de parte del equipo de litigantes de Javier N, las cuales se han repetido , incluso, antes de que comenzara el juicio por el delito de feminicidio.
La abogada señaló que, debido a ello, el Tribunal de Enjuiciamiento les ha programado varias audiencias durante lo que resta del mes, una de ellas el 21 de mayo, aniversario luctuoso de su hermana, hecho que calificó como revicti-
AUDIENCIA. Helena Monzón denunció que a causa de las dilaciones, una de las audiencias programadas será el 19 de mayo próximo.
mizante de parte de los juzgadores. “Pretenden que yo esté en esa audiencia, porque esta gente demora, retrasa y nos hace perder el tiempo a todos (…) ya veré yo, si realmente estoy o no ese día presente”, sentenció Helena Monzón Pérez al revelar que la próxima cita se realizará el 19 de mayo.
Hay disminución de femicidios en Puebla
El Estado de Puebla registró una disminución de 30 por ciento en diligencias por feminicidio, pues de enero a abril de 2024 se reportaron 13 carpetas de investigación por este delito, mientras que en el mismo periodo, pero de 2025, sólo fueron nueve las querellas que se están en proceso.
De acuerdo con las cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE), en enero de 2025 se reportaron cinco feminicidios en la entidad, mientras que en febrero, 1; en marzo, 2; y en abril, 1.
En el acumulado, la dependencia que encabeza Idamis Pastor Betancourt contabilizó nueve decesos de mujeres a causa de feminicidio en los primeros cuatro meses del año, cifra que bajó con relación con el 2024.
Y es que la dependencia contabi-
lizó el año pasado 2 feminicidios en enero, mientras que en febrero, 3; 5, en marzo; y 3 más en el mes de abril, por lo que en el acumulado se documentaron 13 casos por el delito. La comparativa señala una disminución de cuatro feminicidios entre ambos períodos, un equivalente al 30 por ciento menos entre 2025 y 2024, según las cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
ORGANIZACIONES TIENEN
OTROS DATOS
Cabe mencionar que la dependencia no cuenta con la edad e identidad de las víctimas, motivo por el cual colectivos y organizaciones de la sociedad civil han cuestionado la transparencia de los datos reportados durante 2024. El año pasado, el Observatorio de
“Encima, me dicen que el procedimiento no está en riesgo, que el que perdamos este tiempo no significa perder prioridad, así que nada, vamos a ver cómo acaba pero no me está gustando que se acepte con tanta gracia esta estrategia dilatoria de las defensas de los posibles implicados”, indicó Monzón Pérez refi-
Nos dijeron que les faltan algunas cosas por estudiar, que pobrecitos (…) No hemos avanzado nada, ni un testigo, absolutamente nada”
10 amparos para evitar la pena de 60 años de prisión que pide la familia de la activista
MULTAS A DEFENSA DE JAIR N mil 602pesos por ausencia
mil 570 pesos por no devolver expediente 22 52
riéndose a los abogados tanto del presunto autor intelectual, Javier N, como de los probables autores materiales Jair N, sobrino de Javier N, y Silvestre N, presunto asesino de la activista.
mujeres en Puebla.
Violencia Social y de Género (OVSG) del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría SJ (IDHIE) de la Ibero Puebla documentó 43 presuntas víctimas de feminicidio. La capital del estado y Chignahua-
pán se posicionaron en los lugares 12 y 79 de los municipios con más supuestas víctimas de feminicidio. En tanto, a nivel nacional, Puebla se ubicó en séptimo lugar con más asesinatos de mujeres. /MARIANA VALENZUELA
DEMANDA. Decenas de colectivos feministas han pedido castigo ejemplar a los imputados por el asesinato de
JUICIO. La abogada y hermana de la víctima, Helena Monzón, hizo hincapié en que “lo más preocupante y alarmante” es que dicha estrategia está siendo aceptada por el Tribunal de Enjuiciamiento.
DILACIÓN. Desde 2023, la familia de la joven ha denunciado anomalías en el juicio.
HELENA MONZÓN PÉREZ Hermana de la víctima de feminicidio
Han pasado mil 086 días sin que se haya emitido una sentencia a los imputados, cuyas defensas han recurrido a
Cecilia Monzón Pérez. DESDE SU FEMINICIDIO
FALTAN 394 DÍAS PARA LA INAUGURACIÓN DE COPA FIFA 2026
Gobierno modernizará la movilidad para el Mundial
Tecnología. La mandataria local, Clara Brugada, apuesta por un sistema de orientación espacial para marcar rutas y direcciones de manera precisa
ÁNGEL ORTIZ
Con un sistema de orientación espacial para identificar polígonos turísticos; nuevas unidades del Tren Ligero y Metrobús; remodelación de Centros de Transferencia Moda (Cetram), así como la apertura de rutas de transportes, son las estrategias con las cuales el Gobierno capitalino enfrentará el reto de la movilidad para el Mundial de Futbol FIFA 2026.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que la ciudad estará a la vanguardia tecnológica, “vamos a instalar un sistema de orientación turística wayfindingque identifica los polígonos turísticos, que ubica a las personas qué tipo de transporte pueden usar”.
Asimismo, la mandataria capitalina anunció una nueva ruta de Trolebús para conectar las inmediaciones del Estadio Azteca con otros puntos del sur de la ciudad, como parte de una estrategia integral de movilidad e infraestructura.
Habrá un nuevo recorrido de trolebús llamado Ruta Silvestre de los Pedregales, de Ciudad Universitaria al Centro de Transferencia Modal
Con operativos vs. chelerías se cierran 30 el fin de semana
Huipulco, cuyos vehículos tendrán nombres de animales endémicos de México y que conectará a 18 colonias con el Metro y el Tren Ligero, dijo. La nueva ruta de transporte eléctrico, agregó, conectará Ciudad Universitaria con la estación Huipulco del Tren Ligero, mismo que será fortalecido con 17 nuevos trenes. Respecto al nuevo sistema espacial, Brugada aclaró que no sólo se encontrará en las zonas aledañas al Coloso de Santa Úrsula, se encontrará en toda la ciudad.
EQUIPO. Ajolote, teporingo y cacomixtle, son los nombres que recibirán los nuevos transportes en la capital para la Copa Mundial.
zar algún lugar que les resulte complejo en un mapa, explicó. Establecerádiferentesposicionesen el espacio y con ellas operará de manera que se proporcione la posición y movimientossugeridosdelaspersonasasí como objetos o lugares en un mapa.
Alcaldes inician rendición de cuentas ante Congreso
La pasarela de los 16 alcaldes para rendir los avances y pendientes en sus demarcaciones inicia este día en el Congreso de la Ciudad de México; la banca mayoritaria de Morena advirtió que será muy crítica de la actuación, sin importar las filiaciones partidistas.
La diputada Iliana Sánchez expuso el espíritu y dinámica de las comparecencias de las 16 personas responsables de las alcaldías capitalinas a llevarse a cabo del 12 al 21 de mayo.
La también presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales aseveró que se trata de un ejercicio institucional que ratifica el compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la supervisión democrática, pues permite a la ciudadanía conocer, evaluar y exigir resultados.
firmeza donde existan omisiones, opacidad o falta de compromiso”, apuntó.
La legisladora advirtió que “seremos vigilantes y exigentes; cuestionamos, contrastaremos y señalaremos cuando advertimos opacidad o ineficiencia”.
Las comparecencias arrancarán el lunes 12 de mayo con las personas titulares de las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez y Coyoacán.
Gobernar implica rendir cuentas y en Morena no le fallamos al pueblo; como legisladores vigilaremos el comportamiento de los alcaldes, sin importar al partido que pertenezcan”
ILIANA SÁNCHEZ
Diputada local de Morena
En estas mesas de trabajo, los ediles deberán informar las condiciones generales del estado que guarda cada demarcación y sus acciones de gobierno en materia de desarrollo económico, inclusión y bienestar social.
Tras la jornada de este lunes, las comparecencias continuarán el miércoles 14 de mayo, con los titulares de Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.
Cetram en Huipulco, Universidad y Taxqueña serán modernizados
Wayfinding, tiene como punto de partida la orientación espacial de las y los usuarios, responde a la necesidad de permitir y facilitar que las personas puedan ubicarse, así como buscar una dirección o locali-
nuevos convoyes de doble vagón serán para el Tren Ligero 3 17
Esta estrategia tiene como finalidad generar una mayor comodidad para las y los usuarios que hagan uso de este servicio, para que no se pierdan en sus recorridos en la Ciudad de México.
Wayfinding, agregó, contempla que los usuarios tengan a la mano mapas interactivos de los barrios, señalamientos de destino peatonal, lugares comerciales y aplicaciones que lleguen a utilizar durante su estancia.
“Este ejercicio no es de simulación ni de escaparate político; es un espacio de escrutinio real. Las y los diputados de izquierda asumimos la responsabilidad con seriedad, cuestionando con sustento, reconociendo avances donde los haya y señalando con
La cita de los titulares de las demarcaciones seguirá el viernes 16 de mayo y corresponderá acudir al Congreso de la Ciudad de México a los alcaldes de Iztacalco, Iztapalapa y Magdalena Contreras. / 24 HORAS
COMPROMISOS. Este lunes, los titulares de 16 demarcaciones van ante diputados para explicar los avances y pendientes de sus gobiernos.
El programa “La Noche es de Todos” continúa y en diversos operativos realizados en 6 alcaldías, fueron cerradas 30 establecimientos mercantiles denominados chelerías, informó la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.
Mediante un comunicado, la dependencia a cargo de Octavio Cravioto explicó que la suspensión de los establecimientos, con horario nocturno, no contaban con los permisos necesarios para su correcto funcionamiento.
Como cada semana, en los operativos participaron personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), con el fin de garantizar que las revisiones se realizaran conforme a lo establecido en la ley.
Estos despliegues interinstitucionales, que respondieron a diversas denuncias ciudadanas relacionadas con la venta de alcohol a menores, disturbios y exceso en el límite de aforo, se llevaron a cabo en las colonias CEDA, Escuadrón 201 y Real del
ADVERTENCIA. Las autoridades de Gobierno reiteraron que las inspecciones seguirán para garantizar la seguridad de las personas.
Moral, de la alcaldía Iztapalapa; Campestre Churubusco, Pedregal de Santa Úrsula, Prado Churubusco, Presidentes Ejidales, Acoxpa, Guadalupe Inn y Ciruelos en Coyoacán; así como Doctores, Juárez y Centro de la Cuauhtémoc.
Además, se recorrieron las colonias Gertrudis Sánchez, La Joya y San Juan de Aragón, de la alcaldía Gustavo A. Madero; Peñón de las Baños, Romero Rubio, Aquiles Serdán, Pensador Mexicano, Ignacio Zaragoza, 20 de Noviembre y Adolfo López Mateos enVenustiano Carranza; así como San Ángel de la Álvaro Obregón. / ÁNGEL ORTIZ
Ciclistas hacen mega rodada por nueva ciclovía en Tlalpan
Más de 600 ciclistas realizaron una rodada este domingo sobre Calzada de Tlalpan y el Centro Histórico para festejar la creación de la próxima ciclovía “Gran Tenochtitlan”.
A unos días del anuncio realizado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, sobre esta obra que correrá sobre Tlalpan como parte de las acciones de movilidad para la Copa Mundial FIFA 2026, los ciclistas rodaron más de 15 kilómetros sobre esa vialidad.
En la “Gran Rodada Ciclista Tenochtitlan”, organizada por el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, a cargo del coordinador general, Javier Hidalgo, 600 ciclistas recorrieron del Estadio Azteca al Zócalo capitalino para celebrar este nuevo espacio que tendrán.
En el acto protocolario, Amellaly Sánchez, directora de Ponte Pila destacó que la rodada por la próxima ciclovía “Gran Tenochtitlan” es parte de una lucha que inició antes de 1989 desde el activismo ciclista para exigir mejores condiciones viales.
Asimismo, destacó que la lucha activa logró que en 2019 se reconociera la Ley General de Movilidad.
“La lucha continúa, gracias a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, por crear esta ciclovía que recorrerá una de las vías más importantes de la ciudad y que rumbo al Mundial de 2026, cambiará profundamente a la Ciudad de México porque dará un lugar a quienes han querido tener más y mejores vías para su traslado”, resaltó. / 24 HORAS
MOTIVO. Para festejar la construcción de la vía “La Gran Tenochtitlan”, más de 600 usuarios de bicicletas rodaron por Tlalpan hasta el Zócalo.
MARINA DEL PILAR DIJO QUE LA MEDIDA A SU CÓNYUGE LA “ALCANZÓ”
EU revoca visa a gobernadora de Baja California y su esposo
Respuesta. Espera que el tema se esclarezca “satisfactoriamente para ambos”; Según Torres Torres “no representa acusación” alguna
La gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó, a través de sus redes sociales, que la revocación de la visa que aplicó Estados Unidos a su esposo, Carlos Torres Torres, la “alcanzó” también a ella.
En un comunicado difundido en sus redes sociales en la madrugada de este domingo, que parecía sólo un mensaje de apoyo a su pareja, la mandataria confirmó el retiro de su permiso para poder ingresar a EU. “Como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar”.
Dijo que confía en que la situación se esclarecerá “satisfactoriamente para ambos”.
Les informo(...) que esta situación se da en un contexto Binacional complejo que requiere templanza y cordura”
MARINA DEL PILAR
ÁVILA OLMEDA
Gobernadora de BC
Ávila Olmeda expresó su respaldo personal, moral y político hacia su esposo y destacó que él “nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le toca”. El pasado viernes, la gobernadora Del Pilar se reunió con el cónsul general de EU en Tijuana, Christopher Teal, aunque, dijo, la reunión fue para fortalecer la colaboración bilateral.
EN TORRES TORRES SE DEFIENDE
Previamente, Torres Torres, a través de sus redes sociales, señaló que en días recientes fue notificado por las autoridades consulares de la Unión Americana en la que le informaron que le fue revocada la visa de no migrante “una medida que(...) responde a disposiciones internas del Departamento de Estado”.
Pero que “este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en EU”.
Ven
advertencia
SE UNEN. La gobernadora y su esposo se respaldaron mutuamente al dar a conocer que les fue prohibido el ingreso a territorio estadounidense.
Exigen explicación y transparencia en caso de morenista
Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y el Comité Ejecutivo Nacional exigieron una “explicación precisa y contundente”, sobre la revocación de las visas de Estado Unidos a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y a su esposo, Carlos Torres.
Consideraron que la decisión “plantea serias interrogantes sobre la integridad y la ética en el ejercicio del poder que necesitan aclararse”.
de 2021 Marina del Pilar Ávila asume la gubernatura de Baja California
de 2019 se casó con Carlos Torres Torres, político y exdiputado federal y local 1 de noviembre 2019-2021 29 de septiembre
fue alcaldesa de Mexicali, luego de ganar las elecciones por Morena el 2 de junio de 2019
TENSIÓN BILATERAL
La revocación del permiso para ingresar a EU a la gobernadora Del Pilar y a su esposo se da en medio de un contexto de tensión entre México y Estados Unidos por la imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump a productos como el acero, el aluminio y el jitomate.
Además, del sector automotriz y la presión para que se fortalezca la presencia de guardias en la frontera norte. A esto se suma el anuncio de ayer de la administración estadounidense del cierre de la frontera a la exportación de ganado mexicano por 15 días.
Fui notificado(...) sobre la revocación de mi visa(...) responde a disposiciones internas del Departamento de Estado”
CARLOS TORRES TORRES Esposo de la mandataria de BC
En 2023, el exgobernador Jaime Bonilla, la acusó -desde la tribuna de San Lázaro- de encabezar “el cártel que ya le hace competencia a los que ya todos conocemos”.
a mandatarios de relacionarse con delincuencia
Para David Saucedo Torres, analista en temas de seguridad, la decisión del Departamento de Estado de la Unión Americana de retirar las visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y a su marido, Carlos Torres Torres, “es una advertencia para los gobernadores y candidatos” de no relacionarse con los integrantes de la delincuencia organizada.
En entrevista con este medio, detalló que los estadounidenses “finalmente están tomando la determinación de darle a los políticos mexicanos el mismo trato que le han dado, en su momento, a algunos líderes de América Latina que han sido identificados por vínculos con el crimen organizado”.
HISTÓRICO. Es conocida la relación entre este estado fronterizo y EU.
Aseguró que habrá más revocaciones de visas para gobernadores, senadores, alcaldes y diputados, entre otros.
Ayer mismo, se intentó contactar al consulado de EU en Tijuana, pero una grabación indica que no estaban de disponibles.
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció el 30 de abril pasado una política de “un solo strike” para todas las personas que contaran con una visa temporal en un documento titulado 100 días de un Departamento de Estado de EU Primero
En él, el funcionario asegura que: “Ahora hay una política de un sólo strike: Atrapar y Revocar. Cada vez que el gobierno atrapa a personas no estadounidenses, ciudadanos que infrinjan nuestras leyes, tomaremos medidas para revocar su estatus. Termina el tiempo de aprovecharse desdeñosamente”.
/ 24 HORAS
RECURSOS DUDOSOS
La autodeterminación que toman los estadounidenses se debe a información que la prensa local manejó de financiamiento negro que había obtenido la campaña de la actual gobernadora”
DAVID SAUCEDO TORRES Experto en seguridad
Mientras que Ramón Celaya Gamboa, especialista en inteligencia, señaló que la noticia del retiro del documento cambia el panorama en temas de seguridad, “pero también el tema del trato que EU históricamente viene dando a los gobernadores mexicanos con probables vínculos con actividades ilícitas”. “Básicamente, lo que se especula, porque no ha salido información oficial, es el tema de lavado de dinero; la gobernadora ha sido
Mediante sus redes sociales, el CEN del PAN cuestionó: “Este hecho no puede minimizarse ni tratarse como un asunto personal: se trata de la titular del Poder Ejecutivo de una entidad fronteriza, cuya relación institucional con el país vecino es fundamental para el desarrollo económico, social y de seguridad de millones de personas”.
Detalló que la transparencia no puede ser selectiva ni aplicarse sólo cuando conviene políticamente.
Gustavo de Hoyos, diputado federal de Movimiento Ciudadano, pidió a la gobernadora aclarar las causas que determinaron el retiro de su visa y la de su esposo Carlos Torres.
Calificó como grave la acción, ya que sólo se retira este documento, cuando se trata de funcionarios de gobiernos autoritarios, personas vinculadas con grupos terroristas y operaciones económicas cuestionables.
MORENA DA ESPALDARAZO
Morena en la Cámara de Diputados externó su respaldo a la gobernadora y aseguró que se trata de especulaciones infundadas y desprestigio de la oposición. “Respaldamos a la gobernadora y su administración, en espera de que este asunto se resolverá favorablemente mediante los canales legales correspondientes; y, llamamos a la clase política a actuar con responsabilidad , evitando juicios anticipados que dañan la institucionalidad”, afirmó. / KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ
La gobernadora (Marina del Pilar) ha sido señalada varias veces por temas de lavado de dinero en Estados Unidos por las propiedades que no queda claro cómo adquirieron”
RAMÓN CELAYA GAMBOA Especialista en inteligencia
señalada varias veces por temas de lavado de dinero en EU por las propiedades que no queda claro cómo adquirieron”, señaló. Celaya Gamboa detalló que “los políticos mexicanos y los gobernadores de fronterizos históricamente van y compran casas a Estados Unidos, en muchos casos arriba del millón de dólares y no especifican el origen de los recursos, pues muchas veces pagan de contado”. / GABRIEL ROMERO
Inédito. Ciudadanos de Zapopan y Tlajomulco en Jalisco votarán por el titular del Juzgado de Distrito del penal de Puente Grande, donde están recluidos delincuentes de alto perfil
ÁNGEL CABRERA
Los habitantes de cinco alcaldías de la Ciudad de México serán los encargados de votar por los jueces que tomarán las decisiones con jurisdicción nacional sobre Competencia Económica, Radiodifusión, Telecomunicaciones, Intervención de comunicaciones, arraigo y cateos.
Debido al diseño de la elección del 1 de junio, los titulares de ese tipo de juzgados altamente especializados serán votados solo por los ciudadanos de Iztapalapa, la Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Azcapotzalco y Cuajimalpa.
Ante las lagunas legales que dejó una elección inédita, el pasado 21 de marzo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó asignar por tómbola digital los distritos judiciales donde competirán esos y otros candidatos.
Se trata de una veintena de aspirantes, que mediante sorteo digital les tocó hacer campaña y ser votados por la ciudadanía de esas cinco demarcaciones.
Dichos juzgadores resolverán los actos de autoridad que puedan afectar a televisoras, proveedores de internet, televisión y telefonía, en concesiones, nuevas leyes, prácticas monopólicas, contenidos, entre otros.
Alcaldías elegirán a jueces de alta especialidad
FUNCIÓN. Serán los encargados de las decisiones con jurisdicción nacional, sobre Competencia Económica, Radiodifusión, Telecomunicaciones, Intervención de Comunicaciones, arraigo y cateos.
IA
Promete Camacho sanción
a jueces que liberen delincuentes
Ariadna Camacho, candidata al Tribunal de Disciplina Judicial, se comprometió a castigar a los juzgadores federales que absuelvan a delincuentes confesos.
A través de sus redes sociales, la aspirante señaló que la “actuación de los jueces que pese a tener confesiones de culpabilidad de los autores de los delitos, deciden absolverlos, es algo que no se va
Manifestó que vigilará con “lupa que los encargados de impartir justicia actúen apegados a Derecho y en total apego a la legalidad”.
María Fernández Andión es candidata a jueza especializada en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones y hace campaña en Gustavo A. Madero. La aspirante es secretaria de juzgado y busca obtener la mayoría del voto. “Amo mi vocación y amo México. GAM y Azcapotzalco en sus manos estará la elección de uno de los cargos que impartirá justicia a las mexicanas y mexicanos en todo el país”, escribió en sus redes sociales.
en el Juzgado Especializado en Competencia Económica, así como Alejandra Martínez y María Valdés.
alcaldías serán donde se voten estos cargos 5 candidatos fueron elegidos a través de una tómbola 20
También en Gustavo A. Madero compite Claudia Patricia Peraza, quien busca seguir
DETALLES
La facultad de los electos radica en resolver actos de autoridad que puedan afectar a televisoras, proveedores de internet, televisión y telefonía
Los ciudadanos de Iztapalapa serán los encargados de elegir a los titulares del Tribunal Federal de Apelación de Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones en el que compiten, por ejemplo, Karina Barrera Ortiz, Sergio Danilo Pancardo y María Trinidad Vega. A su vez, los ciudadanos de Azcapotzalco serán los encargados de elegir al titular del Juzgado adscrito al Centro Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones.
Juezas y jueces serán electos este 2025 386
La labor de este juez de control consiste en tomar decisiones de alcance nacional sobre autorizaciones de arraigo para integrantes del crimen organizado, intervención de comunicaciones privadas en casos de delitos por operaciones con recursos de procedencia ilícita y con crimen organizado. También tienen competencia para autorizar cateos, localización geográfica e intervención de comunicaciones de personas investigadas por delitos federales. Otro de los casos es que los ciudadanos de Zapopan y Tlajomulco, en Jalisco, serán los encargados de votar por el titular del Juzgado de Distrito en el penal federal de Puente Grande.
de junio se llevarán a cabo las elecciones 1
“Casos como el de la activista Marisela Escobedo nos recuerdan que el Poder Judicial necesitaba cambios de raíz. Como magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial me encargaré de vigilar la actuación de personas juzgadoras federales corruptas que liberen delincuentes”, aseveró. La candidata informó que gracias a la reforma judicial, los juzgadores deben rendir cuentas, sus acciones serán revisadas y la corrupción será sancionada. Entre sus propuestas se evaluarán “los tiempos de resolución que toman los tribunales para dictar una sentencia; se analizará el número de asuntos atendidos y pendientes, así como los rubros respecto de los cuales se tuvo mayor carga de trabajo; respetando la independencia judicial, siempre en el marco de un auténtico Estado de derecho; y evaluando la percepción de la ciudadanía y la confianza que se tienen en el sistema judicial; lo anterior, con el apoyo de las tecnologías”.
Otra de sus apuestas es que “se fomentará una cultura de prevención, atención, sanción y erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres al interior del Poder Judicial, enfatizando en acciones para atender los casos de acoso sexual y acciones afirmativas para garantizar la paridad de género”. / 24 HORAS
También se elegirán a los encargados de autorizar cateos, localización e intervención de comunicaciones de personas investigadas por delitos
Ciudadanos de Iztapalapa y la Gustavo A. Madero votarán para elegir a los magistrados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones
En Azcapotzalco votarán por el titular del Centro Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones
En Zapopan y Tlajomulco, Jalisco, votarán por el titular del Juzgado del penal de Puente Grande, donde están recluidos delincuentes de alto perfil
EU se cansa de promesas y actúa contra políticos bajo sospecha
joseurena2001@yahoo.com.mx
Tal vez Donald Trump ya se cansó y por eso actúa. Porque peticiones vienen y promesas van de proceder contra objetivos concretos de la justicia estadounidense por distintas causas.
Políticos mexicanos bajo sospecha por corrupción, huachicol, extorsión a empresas norteamericanas y hasta presuntas ligas con el narcotráfico.
A falta de acciones al sur del río Bravo, por primera vez Washington ha tomado la decisión de cancelar la visa a un gobernador mexicano.
Tocó a la bajacaliforniana Marina del Pilar, pero en su suerte se ha llevado a su esposo
Carlos Torres, quien promueve negocios a un lado de su oficina.
La investigación sigue en curso y de ella se dará cuenta en otros espacios porque habrá mucha materia y consecuencias aquí y allá.
El golpe es trapero porque Marina del Pilar organizó dos semanas atrás el Tianguis Turístico con carácter binacional y no recibió advertencias.
Al parecer tampoco se las dio el cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, con quien la mandataria se entrevistó el viernes y se fotografiaron sonrientes.
GOLPE A LA CONAGO Hay otro sello: Marina del Pilar es presidenta del remanente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde se supone están aglutinados los mandatarios de las 32 entidades federativas.
A la suspensión de sus visados se suma la cancelación de las cuentas bancarias del matrimonio formado por Carlos Torres y Marina del Pilar en Estados Unidos.
De ello sí tuvieron reportes previos pero, dicen las fuentes consultadas, quizá no le creyeron al Bank of America y por ello no actuaron con rapidez para retirar sus fondos.
En mensaje en redes sociales, la mandataria informa “a todos los ciudadanos de Baja California que esta situación se da en un contexto binacional complejo que requiere templanza y cordura de mi persona”.
EL LISTADO ES LARGO
1.- Interesante será saber la respuesta mexicana. Acaso el gobierno de Claudia Sheinbaum aporte luz en su mensaje matutino sobre este caso y las presiones de la administración Trump para proceder contra quienes ha solicitado.
Si da veracidad a las sospechas de Estados Unidos como la ha otorgado en el caso de Genaro García Luna y otros funcionarios del pasado, puede venir un vendaval.
En Baja California se especula sobre la renuncia de muchos nombres, para comenzar del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, y mandos de seguridad.
Menuda crisis si se confirma la maraña de complicidades.
Los rumores derivan inclusive a presiones desde distintos sectores para exigir la licencia de Marina del Pilar y hasta se habla de posibles sustitutos, su delfín Julieta Ramírez y la expriista Nancy Sánchez al frente.
Eso sucede allá pero, como hemos narrado aquí, a nivel nacional hay un largo listado, desde un cercanísimo colaborador de Andrés Manuel López Obrador en seguridad y varios gobernadores en funciones.
Mucha tela para cortar.
Y 2.- La visita presidencial del fin de semana fue productiva para Acapulco.
Claudia Sheinbaum corrigió a colaboradores suyos cuando hablaban de mil 800 millones de pesos de inversión.
No, rectificó ella ante la gobernadora Evelyn Salgado, serán tres mil millones para borrar este año muchas cicatrices de los ciclones Otis y John Se incluyen obras sanitarias, vivienda, agua potable, parques públicos y hasta una escénica.
EU suspende importación de ganado mexicano por alerta
Vigilancia. La plaga, erradicada en el siglo XX, podría devastar a la industria estadounidense, según su gobierno
YALINA RUIZ Y RICARDO PREZA
El gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión temporal de las importaciones de ganado vivo desde México, como parte de una revisión urgente a la estrategia binacional contra el gusano barrenador, una plaga parasitaria que representa una amenaza histórica para el sector ganadero. La medida, que entró en vigor de forma inmediata, durará al menos 15 días y afecta también la entrada de caballos y bisontes a través de los cruces fronterizos del sur.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, informó que su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, le comunicó directamente la
CAUTELA. En 2024, Estados Unidos ya había bloqueado la entrada de ganado mexicano por causas similares.
decisión. “No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando”, señaló el funcionario mexicano a través de la red social X.
PRECAUCIÓN HISTÓRICA
Desde Washington, Rollins justificó el cierre parcial de la frontera con una advertencia tajante: “La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a ocurrir”. Agregó que la decisión no obedece a criterios políticos
15 1.2
30
días de suspensión en el ingreso de ganado mexicano a EU decretó el USDA
millones de cabezas de ganado exportó México a EU en 2024, según datos del Gobierno
años requirió la industria ganadera estadounidense para recuperarse del último brote de aftosa en 1929
febrero. No obstante, el actual cierre ocurre en un contexto de tensión bilateral, marcado también por los recientes aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump a sectores clave como el automotriz, el acero y el aluminio.
ni busca sancionar a México, sino que responde a una cuestión de “seguridad alimentaria y animal”. El gusano barrenador es la larva de una mosca parasitaria que ataca a mamíferos, alimentándose de tejido vivo. La erradicación de esta plaga es una prioridad para ambos países desde mediados del siglo XX. Sin embargo, su reaparición enciende las alertas sanitarias, especialmente en el sur de Estados Unidos.
CONTEXTO COMPLEJO
En 2024, Estados Unidos ya había bloqueado la entrada de ganado mexicano por causas similares. Tras negociaciones técnicas y diplomáticas, el comercio se reanudó en
Convención bancaria: un verdadero parteaguas
@mcarmencortesm // milcarmencm@gmail.com
La 88a Convención Bancaria que concluyó el viernes marca un verdadero parteaguas en la Asociación de Bancos de México por 3 motivos. El primero, es que el acuerdo firmado con la Secretaría de Hacienda para apoyar las mipymes sí va en serio porque se formarán 7 equipos de trabajo para aterrizarlo tanto en materia de desregulación de trámites por parte de las autoridades financieras; de garantías mínimas de 70% por parte de la banca de desarrollo; de medidas para fomentar la formalización de las empresas; mayor coordinación con los tres niveles de gobierno; e inversiones para una mayor digitalización y uso de las plataformas de pago electrónicas.
En segundo lugar, es la primera vez que la ABM está encabezada por un banco extranjero, Bank of America, que no realiza operaciones de banca menudeo en México en una coyuntura en la que se esperan reglas más estrictas en operaciones de corresponsalía y de divisas por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos después de la
declaración de terroristas a varios cárteles mexicanos.
En tercer lugar, por el cambio de estatutos y la mayor institucionalización y representatividad de los 52 bancos divididos en 3 grupos. Su nuevo Presidente, Emilio Romano, CEO de Bank of America, tendrá un equipo de 7 Vicepresidentes: Tomás Ehrenberg de Bx+ y Mauricio Naranjo de Monex en el grupo A que agrupa a 31 bancos mexicanos pequeños y medianos y que próximamente se aplicará a 38 porque hay 7 que están en el largo proceso de autorización por parte de la CNBV. En el grupo B que agrupa a los y 7 bancos más grandes del país los Vicepresidentes son: Manuel Romo de Banamex; Jorge Arce de HSBC; y Eduardo Osuna de BBVA; mientras en el grupo C que agrupa a los 15 bancos extranjeros están Felipe García Moreno de JP Morgan y Jorge del Castillo de MUFG.
Con esta nueva estructura desapareció la figura de Presidente Ejecutivo en la ABM por el compromiso que asumieron los 7 Vicepresidentes de apoyar en forma activa a Romano, con la prioridad del aterrizaje del acuerdo de apoyo a mipymes al que como le dijimos le dará especial seguimiento la Presidenta Sheinbaum, el Secretario de Hacienda, Édgar Amador y Altagracia Gómez, la Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial quien por cierto en la inauguración de la Convención traía aretes de plata con el logotipo de la marca Hecho en México
EMILIO ROMANO, COMBATE AL USO DE EFECTIVO
El Premio Naranja Dulce es para Emilio Romano por su discurso de toma de posesión como Presidente de la ABM. Fijó tres ejes de acción, iniciando por el reducir el uso del efectivo y acelerar la digitalización de los servicios bancarios.
Señaló que el 74% de la población utiliza el efectivo como principal fuente de pago. Es el mayor obstáculo para el crecimiento del sistema financiero, favorece la informalidad, facilita actividades ilícitas y frena la movilidad social. Entre sus propuestas están: limitar la emisión de billetes de alta denominación; establecer esquemas simplificados para el pago de impuestos; y digitalizar las transacciones gubernamentales.
Los otros dos ejes de acción son: integración del sistema financiero con los de nuestros principales socios comerciales; y profundizar el acceso a los servicios bancarios para elevar la inclusión financiera. Demandó también mayor certidumbre jurídica para que los bancos puedan cumplir con la meta de otorgar créditos al 30% de las mipymes, con tribunales especializados en materia financiera.
JESÚS DE LA FUENTE: EL PEOR DISCURSO
El premio Limón Agrio es para el Presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente quien permanece en el cargo desde el sexenio pasado a pesar de las críticas en su contra. Su discurso fue
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó previamente como “excesivas” las advertencias del gobierno estadounidense. Aseguró que su administración ha mantenido contacto permanente con las autoridades sanitarias de ese país para demostrar los esfuerzos realizados en el combate a la plaga.
IMPACTO ECONÓMICO
Según cifras oficiales, México exportó más de un millón de cabezas de ganado a Estados Unidos durante el último año. Aunque el cierre actual es temporal, el impacto económico para los ganaderos del norte del país podría ser significativo si la suspensión se prolonga o deriva en nuevas restricciones.
La Secretaría de Agricultura mexicana reiteró su disposición al diálogo y a fortalecer la cooperación técnica con su contraparte. Mientras tanto, los especialistas en sanidad animal advierten que, más allá de las decisiones políticas, el desafío radica en contener eficazmente una plaga que no respeta fronteras.
el peor de la Convención, demasiado largo, lo que retrasó la sesión de clausura.
Justificó el largo proceso de autorización de nuevos bancos por el riesgo a los recursos de los ahorradores. Este año se autorizaron ya 3 nuevos bancos 100% digitales: Revolut, Plata y Nu pero faltan un periodo de 185 días de pruebas de sistemas antes de iniciar operaciones.
SUBSECRETARÍA DE HACIENDA, TODAVÍA NO
Por primera vez el Subsecretario de Hacienda no clausura la Convención porque el cargo sigue acéfalo desde el 7 de marzo tras el nombramiento de Édgar Amador, como Secretario de Hacienda, quien participó en la inauguración y clausuró la Convención. La duda es por qué Sheinbaum no ha nombrado aún a su sucesor o sucesora.
DESIGUALDAD DE GÉNERO
Uno de los compromisos de Emilio Romano es acelerar las iniciativas de equidad de género para que las mujeres tengan plena paridad en el acceso a servicios financieros. Es necesario también avanzar en equipos de alta dirección porque sólo hay una directora: Tamara Caballero en Multiva, y en el amplísimo presidium en la inauguración de la Convención, sólo había 4 mujeres: la Presidenta Sheinbaum; Victoria Rodríguez Ceja, Gobernadora de Banxico; Regina García, directora ABM, y Altagracia Gómez.
60 millones
de personas fallecieron durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), según datos de la UNESCO, equivalente al 3% de la población mundial de la época
se cumplen este 8 de mayo de 2025 del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa 80 años
Me entristece profundamente lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza, ¡cese el fuego inmediatamente! Que se proporcione ayuda humanitaria a la agotada población civil y que se libere a todos los rehenes”
En el dramático escenario actual de una tercera guerra mundial en vilo, como ha afirmado repetidamente el Papa Francisco, yo también me dirijo a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre actual: ‘¡Nunca más la guerra!’”
PAPA LEÓN XIV, máxima autoridad del Vaticano
100,000
fieles se reunieron en la Plaza de San Pedro para conmemorar el aniversario
Llevo en el corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano, que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera. Que todos los prisioneros sean liberados y que los niños vuelvan con sus familias”
‘NUNCA MÁS LA GUERRA’: LEÓN XIV CLAMA POR LA PAZ
Llamado. El Sumo Pontífice inicia su papado con un mensaje contra los conflictos, al citar lo que ocurre en Ucrania y Gaza
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, el Papa León XIV lanzó su primer llamado global como sumo Pontífice: “¡Nunca más la guerra!”. Con una clara continuidad del legado de Francisco, el Papa número 267 urgió a evitar un “dramático escenario” de Tercera Guerra Mundial, evocando la tragedia de hace 80 años y la actual fragmentación de conflictos como la de Ucrania, Gaza, y otras regiones del planeta.
ECO PAPAL ANTE LA ERA DE LA IA
En su primer discurso como Pontífice, León XIV reveló que su nombre rinde homenaje a León XIII, líder de la Iglesia durante la Revolución Industrial y autor de la encíclica Rerum Novarum, que cimentó la doctrina social católica. Inspirado por esos ideales, el nuevo Papa –antes cardenal Robert Prevost– aludió a los desafíos actuales vinculados a la inteligencia artificial: “La Iglesia ofrece a todos el tesoro de su doctrina social en respuesta a otra revolución industrial”. La IA, dijo, pone en riesgo la dignidad humana, el trabajo y la justicia, temas que marcarán su papado. León XIV, primer Papa nacido en EU, afirmó que continuará el legado social de Francisco, quien ya había advertido sobre la desinformación y la desigualdad generadas por esta tecnología no regulada. / 24 HORAS
Zelenski reta a Putin a verse cara a cara
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski lanzó un desafío directo a su homólogo ruso, Vladimir Putin: reunirse cara a cara el jueves en Estambul para explorar un posible fin de la guerra. El presidente ucraniano condicionó el encuentro a un alto el fuego de 30 días, al considerar que “no tiene sentido prolongar las masacres”.
La propuesta, respaldada por Washington, marca un giro en el estancado conflicto. Moscú y Kiev no dialogan directamente desde marzo de 2022, cuando comenzó la invasión rusa que ya costó miles de vidas y el control de un quinto del territorio ucraniano.
Putin, por su parte, ofreció negociaciones “directas y sin condiciones previas” en Turquía, aunque
“No tiene sentido prolongar las masacres. El jueves espero a Putin en Turquía. Personalmente”
VOLODÍMIR ZELENSKI Mandatario ucraniano
sin confirmar asistencia a la fecha planteada por el ucraniano. En su mensaje, el líder ruso evitó responder al ultimátum occidental por una tregua total e incondicional. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se mostró dispuesto a mediar. Donald Trump, desde Truth Social, presionó a Kiev para aceptar el encuentro, mientras Emmanuel Macron criticó la ambigüedad del jefe del Kremlin. / 24 HORAS
2 meses y 17 días desde el inicio de la guerra a gran escala del
Hamás anuncia liberación de un rehén de Israel
Ante miles de fieles congregados en la plaza vaticana, el excardenal Robert Francis Prevost, de origen estadounidense y nacionalizado peruano, ofreció su primera oración Regina Coeli como pontífice, enmarcada por llamados enfáticos a la pacificación global. “Llevo en el corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano”, expresó, mientras instaba a una paz “justa y duradera”. Al referirse a Gaza, pidió un “cese al fuego inmediato”, ayuda humanitaria y la liberación de rehenes. León XIV, primer Papa agustino en siglos, saludó también el cese de hostilidades entre India y Pakistán.
Su aparición marcó un puente entre el pasado reciente y su propia visión: visitó la tumba de Francisco, rompió el sello del apartamento papal y celebró misa en las grutas vaticanas.
Fiel a su perfil pastoral, solicitó además a los jóvenes considerar la vida religiosa y a la Iglesia ofrecerles “modelos creíbles”.
La misa de entronización será el domingo 18 de mayo, día en que recibirá el anillo del pescador ante líderes del mundo. Mientras tanto, su mensaje es claro: paz en tiempos rotos. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Hamás anunció q ue liberará a Edan Alexander, soldado israelíestadounidense capturado en 2023, en el marco de negociaciones con EU por una posible tregua. El grupo yihadista aseguró que el gesto busca facilitar un alto al fuego y la entrada de ayuda humanitaria.
El anuncio precede la gira por Medio Or iente de Donald Trump, quien celebró la noticia en Truth Social y la calif icó de “gesto de buena fe”.
El ascenso de la extrema derecha en Alemania
Leo con cierta sorpresa cómo el gobierno alemán está haciendo lo posible para ilegalizar el partido Alternativa por Alemania (AfD) de extrema derecha. Para ello los servicios de inteligencia alemanes han estado estudiando al partido y
lo califican como una fuerza política de extrema derecha.
Da la casualidad de que Alternativa por Alemania es la segunda fuerza política y la segunda en el Bundestag, el parlamento alemán, desde las pasadas elecciones del mes de febrero. Pero es que además los últimos sondeos le colocan como el partido que sería más votado si hubiera elecciones. Y eso causa miedo.
La Oficina Federal de Protección de la Constitución, quienes han elaborado el informe, ya no lo consideran como una simple cuestión semántica sino como algo oficial.
En Francia hace escasamente un mes la justicia procesó a Marine Le Pen, llevaban
años detrás de ella. Casualmente su partido, el Frente Nacional de extrema derecha ha ido escalando hasta obtener muy buenos resultados en cada elección en Francia. Tanto así que comenzó a representar un dolor de cabeza al resto de los partidos.
A Marine Le Pen le acusan ahora de malversación de fondos, casualmente ahora. El proceso está resultando muy complicado ya que se le ha prohibido cualquier indicio de poder presentarse a las próximas elecciones que se celebran en algo menos de dos años. Todo ello ante la posibilidad de que la extrema derecha pudiera ganar. Los jueces, tomando buena nota la sacan del mundo político.
Israel, sin embargo, reafirmó que mantendrá las operaciones militares. “Las negociaciones tendrán lugar bajo fuego”, indicó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu. Hamás declaró estar dispuesto a iniciar negociaciones que incluyan el intercambio de prisioneros, el fin del asedio y la administración de Gaza por un ente independiente. / 24 HORAS
A ver ¿esto de qué va? ¿No vivimos en una auténtica democracia en Europa? Porque se nos llena la boca a los europeos de palabras como “libertad” y “democracia”. Pero eso sí, en dos países en los que hay tanta democracia como en Francia y Alemania, ante el paraguas del miedo, hacen que las extremas de derechas o de izquierdas no tengan posibilidad de poder participar en los comicios electorales. Yo no sé qué es peor, si tener unos políticos mediocres en Europa o que lleguen los extremos que son igual o peores. Pero así es como está la realidad europea.
PRESIÓN. Zelenski condicionó el encuentro a un alto el fuego de 30 días.
territorio ucraniano
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
La oportunidad surge de participar en charlas que estimulen su mente y lo hagan consciente de lo que hay disponible. Considere dónde puede aplicar sus habilidades y marcar una diferencia, y estará en el buen camino hacia un cambio de estilo de vida.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Cambie sus horarios si eso le hace la vida más fácil, pero no deje que aquello que otros elijan hacer le provoque enojo y frustración. Es un nuevo año y un momento para establecer límites y prioridades. La superación personal es favorable.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Concéntrese en aquello que le ayude a salir adelante o ganar terreno ya sea mental, física o económicamente. Establezca estándares altos y no pierda de vista sus objetivos. Lo que logre hoy le ofrecerá recompensas. Planifique hacer algo especial con alguien a quien ama.
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Hijo de los reyes de Tebas Layo y Yocasta. 6. Ijar. 10. Apartabas. 11. Sin compañía (fem.).
12. En inglés, “red” (muy usada en tenis). 13. El uno en los dados.
14. Cierta oruga muy perjudicial para la agricultura.
17. Libre, desembarazado.
18. Antigua lengua provenzal.
19. Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de una cosa.
20. Quitará la vida.
22. Símbolo del radón.
24. Imanta.
25. Pariente (familiar).
26. Negación.
27. Molusco gasterópodo marino, de branquias pectiniformes, perteneciente a la misma familia que la púrpura.
30. Familiarmente, período corto de tiempo.
31. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
32. Pruebo el gusto de una cosa.
35. (638-559 a.C.) Legislador ateniense, uno de los siete sabios de Grecia.
37. Nota musical.
38. Interjección para animar
40. Juego de origen escocés que consiste en
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Use su imaginación y elabore un plan que le ayude a superar sus expectativas. No se esfuerce en cosas que no puede cambiar o por personas que eligen un camino diferente. Avance con energía y vigor; llamará la atención y recibirá el reconocimiento deseado.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Encienda las máquinas y no deje nada al azar. Adapte su agenda para satisfacer sus necesidades. La energía y el encanto le ayudarán a conseguir todo lo que necesite para hacer realidad sus sueños. Un cambio de imagen será el estímulo que necesita para animar su vida.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Un ritmo constante, la lealtad y la adaptabilidad lo conducirán a un cambio positivo y a una oportunidad significativa. Los eventos de establecimiento de contactos resultarán valiosos y abrirán una ventana de oportunidad que seguramente lo posicionará para avanzar.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Poner energía extra en su espacio vital marcará una diferencia en su comodidad y en la de sus seres queridos. Fluctuarán sus emociones con respecto a las empresas conjuntas. No se endeude por gastos emocionales ni piense que un regalo lujoso comprará amor o favores.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Al recorrer el camino de los recuerdos, descubrirá algo sobre usted que le ayudará a cambiar su forma de interactuar con los demás. Su perspicacia e ingenio dan en el blanco, y revelarán la mejor manera de usar sus habilidades y experiencia para ganar favores.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
No permita que la incertidumbre sea su perdición. Vaya directamente a la fuente y reúna los hechos. Su manejo de los asuntos marcará la diferencia entre quedarse afuera y liderar el camino a seguir. Haga el trabajo preliminar y proceda con confianza.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No permita que lo que otros elijan hacer se interponga en su camino. Mantenga el enfoque y avance con entusiasmo; encontrará el mejor camino a seguir. No todo el mundo aceptará el cambio con agrado, pero si le conviene siéntase libre de hacerlo.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Su entusiasmo e iniciativa tocarán la fibra sensible de otras personas que comparten sus intereses y quieren esforzarse por hacer que su comunidad prospere. Una oportunidad de expresarse abrirá puertas y fomentará conexiones importantes.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Si no está informado o si demuestra vulnerabilidad alguien se aprovechará de usted. Escuche atentamente, considere el papel que quiere desempeñar y no dude en renunciar si puede hacerlo mejor siguiendo un camino diferente.
Para los nacidos en esta fecha: usted es curioso, atractivo y emprendedor. Es indeciso y valiente.
SANDRA AGUILAR LOYA
El monólogo teatral Leonardo está por lograr un título poco común en el teatro nacional, el celebrar un centenario de funciones y su actor, Rodrigo Murray, se dijo feliz de esta hazaña.
“Estoy muy contento y muy feliz haciendo esto en un país donde es muy difícil cumplir 100 representaciones de cualquier cosa”, afirmó Murray en entrevista con este medio.
Leonardo es una obra que entrelaza la vida del genio renacentista con la de un actor frustrado, interpretado también por el histrión y se acompaña de la escultura Leonardo IV de Sebastián, lo que le da un carácter escénico y visual notable.
Pese al tiempo transcurrido y a la inevitable repetición que implica el teatro, el actor asegura que la obra lo sigue sorprendiendo.
“Yo como actor siempre hago el monólogo por primera vez, por única vez, como me enseñó mi maestro Luis de Tavira. No estoy pensando en cuándo se me van a acabar las ganas, las ganas se me van a acabar cuando me muera, literalmente”, destacó.
La evolución de la obra ha
Rodrigo Murray se sorprende en cada función
sido mínima, pero su impacto emocional persiste. “No como la primera vez, sino como si fuera la última”, repitió con convicción.
Este enfoque le permite mantener la frescura en cada función, lo que se traduce en una experiencia auténtica para la audiencia.
Su deseo es internacionalizar el monólogo con planes para llevarlo a Nueva York, Madrid e incluso a Vinci, el lugar de nacimiento de Da Vinci.
“Nueva York tiene la mano levantada”, comentó, aunque
meter una pequeña pelota en un número determinado de hoyos. 42. Cabeza de familia. 44. Ciudad del sur de la Ucrania central, capital de la provincia homónima.
Percibirán el sonido.
Verticales
1. Símbolo del erbio.
también reconoció las dificultades logísticas.
“Estoy buscando la valija diplomática, llevar la escultura es carísimo, pero esa ciudad es para mí una vitrina especial en el mundo entero.
“Para mí, cada función es una oportunidad única. Ojalá pueda cumplir mil representaciones con Leonardo o más”, finalizó el actor.
Hoy deverará la placa de las 100 representaciones en el Teatro 11 de Julio, con Luis de Tavira, Haydeé Boetto y Regina Blandón como padrinos.
2. Prefijo griego “igual”.
3. Que tiene cano el pelo.
4. Tontos, lelos.
5. Arar muy superficialmente.
6. En árabe, “hijo de”.
7. Adorno de las caballerías.
8. Palo de bandera.
9. Árbol cupulífero de hoja persistente, fruto en bellota, y cuya corteza constituye el corcho.
11. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.
13. Aquello que sirve de ayuda o auxilio para una cosa o intento.
15. Composición lírica elevada.
16. Une, lía.
18. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia.
21. Interjección “¡Tate!”.
22. Examiné con cuidado una cosa.
23. Fruto del nogal.
25. Prefijo que en algunas voces tiene el valor de “dos”.
27. Pero.
28. Plan ideal de gobierno en el que todo está perfectamente determinado.
29. Lista, catálogo.
33. Pieza para detener el movimiento de un
Se mantiene en la cima
La cinta de superhéroes Thunderbolts , de Marvel Studios, dominó un fin de semana relativamente tranquilo en la taquilla en su segunda jornada en las pantallas. El filme recaudó 33.1 millones de dólares para un total de 128.5 millones de dólares en América del Norte en diez días y 272.2 millones de dólares a nivel mundial. La película protagonizada por Florence Pugh y Sebastian Stan cayó un 55 por ciento desde su fin de semana de estreno, en comparación con una caída promedio del 57 por ciento para un título del Universo Cinematográfico de Marvel y mucho menor que las más recientes cintas de este universo, tanto que son consierados como Los Nuevos Vengadores. / 24 HORAS
43. Terminación de aumentativo.
mecanismo.
34. Ondas en el mar.
36. Gigante que, según la mitología del norte europeo, comía carne humana.
37. Símbolo del rutherfordio.
39. E larga griega.
41. Dios pagano del hogar
RODRIGO MURRAY
El ciclista mexicano se ubica a 26 segundos del líder general, acompañado por Brandon McNulty y Juan Ayuso como los mejores del UAE Team Emirates
A pesar de no haber firmado una de sus mejores actuaciones durante la tercera etapa del Giro de Italia, Isaac del Toro finalizó en la posición número 38 tras casi tres horas y 50 minutos de pedaleo por la ruta dominical, que mantienen al mexicano dentro del top 10 luego del tercer día de recorrido.
Ubicado en la sexta posición general, a solo 26 segundos del líder, Mads Pedersen, el pedalista tricolor suma un total de siete horas, 42 minutos y 36 segundos en su recorrido personal, para ser el tercero mejor dentro del equipo UAE Team Emirates.
Con Brandon McNulty y Juan Ayuso mejor ubicados que el mexicano, en la cuarta y quinta posición, el combinado arábigo se encuentra lejos de poder pelearle a los líderes Mads Pedersen, Primos Roglic y Mathias Vacek que comandan la clasificación general.
En el caso de Pedersen, el danés consiguió este domingo su segunda victoria dentro de la presente
Muere la leyenda de los años noventa
La lucha libre a nivel mundial se encuentra de luto, luego de que se anunciara la muerte de Terry Brunk, mejor conocido como Sabu, una figura que luchó en la ECW y WWE, así lo dio a conocer el medio especializado PW Inside. Sabu es considerado un ícono de la lucha libre de los 90’s por su trabajo en ECW, marca que se fundó en Filadedelfia por Paul Heyman. Además, Sabu logró el Campeonato Mundial de ECW en un par de ocasiones, así como el Campeonato Mundial TV de la misma marca. Cuando estuvo dentro de la empresa TNA participó en México junto a Triple A como refuerzo de la Legión Extranjera en contra del Ejército Triple A. /24 HORAS
Del Toro se mantiene en el top 10 del Giro
edición y tras ganar la fecha inaugural, que además lo hizo convertirse en el ciclista de Dinamarca con más victorias como profesio-
nal, al sumar 52 en total, con una más que Rolf Sorensen. “Los récords están para romperse y espero que algún día alguien me lo quite.
AVS y Ochoa se juegan la categoría
Una dramática victoria ante el Estrela Amadora por marcador final de 0-1, dejó al AVS con un partido final para la próxima semana ante Moreirense, en el que el equipo del mexicano Guillermo Ochoa buscará la salvación y mantenerse en la Primeira Liga de Portugal para la próxima temporada.
Actualmente ubicados en la decimosexta posición, tras una suma de 27 puntos y con mejor diferencia de goles que Farense y a solo dos unidades de Estrela Amadora, pero con la necesidad de que dicho equipo pierda en su última fecha ante Estoril.
Más allá de que el descenso directo por el momento está evitado para el equipo del guardameta mexicano, al ubicarse por ahora en una potencial reclasificación para mantener su categoría, el AVS llegará a la jornada 34 en Portugal con apenas cinco victorias, 12 empates
y 16 derrotas, además de una racha de tres caídas entre sus últimos cinco encuentros.
Aunque para dicho encuentro a disputarse el sábado el AVS tendrá como ventaja el jugar como local, su historial
reciente ante Moreirense les dejó un empate a un gol a inicios de año, cuando igualaron durante la primera mitad del campeonato contra un equipo ubicado en la parte media de la clasificación. /24HORAS
7:42.36 horas
es el tiempo oficial que registra Del Toro en tres días de actividad en su debut dentro del Giro de Italia
Pero ahora mismo, estoy totalmente comprometido a extenderlo al máximo”, señaló el ganador de ayer y duelo del maillot rosa. /24HORAS
Matías Grande suma plata en China
Con una final perdida ante el coreano Kim Woojin por marcador de 7-1, el mexicano Matías Grande se quedó con la medalla de plata durante la actividad individual en la Copa del Mundo de Tiro con Arco que se disputó en Shanghai, China. Culminada la segunda etapa en el calendario internacional de la disciplina, el arquero mexicano cerró una sólida participación dentro del evento, al haber llegado como séptimo mejor sembrado al inicio de las actividades y con un total de cinco triunfos en las rondas previas.
Victorias ante el suizo Thomas Rufer de 7-1, que continuaron con la lograda sobre Abdur Rahman Alif de Bangladesh por 7-3, seguida por el 7-1 al brasileño Marcus D´Almeida, acercaron al mexicano a puestos de medallas, que luego sellaron con un triunfo en cuartos de final ante Willem Bakker y la semifinal frente al galo Baptiste Addis, todas ellas por resultado de 7-3.
México cerró esta segunda etapa del serial internacional con un oro conseguido en la categoría de tiro con arco compuesto en equipos femenino y una plaza también por equipos varonil. /24HORAS
Thunder empareja la serie ante Denver
Una victoria de 87-92 ante los Nuggets de Denver, llevaron a que el Thunder de Oklahoma City igualara las semifinales en la Conferencia Oeste de la NBA, con el cuarto juego de la eliminatoria que dejó a ambos equipos con par de triunfos por bando.
Liderados por el base, Shai Gilgeous-Alexander, jugador que
sumó 25 puntos individuales en el encuentro, fue la diversidad ofensiva que logró el equipo de Oklahoma el que los hizo alcanzar la victoria, con hasta cinco elementos con doble dígito en puntos alcanzados, a diferencia de los Nuggets, que apenas sumaron a cuatro basquetbolistas con tales cifras, comandados por Nicola Jokic.
Con 55 rebotes en total, además de 10 robos en el juego, el Thunder cometió menos errores, para emparejar una serie que tras cuatro encuentros, el martes volverán a Oklahoma para el quinto encuentro del cual saldrá nuevamente y líder en la serie y con el sexto juego ya asegurado, que se jugaría el jueves 15 de mayo en Denver. /24HORAS
LUCHA LIBRE
PROTAGONISTAS EN ITALIA
Lidl -Trek se posiciona como el mejor equipo hasta el momento tras las primeras tres etapas recorridas, con Mads Pedersen y Mathias Vacek en los sitios 1 y 3 de la general
suma Guillermo Ochoa en su paso por el futbol de Europa, con los casos sufridos en 2011, 2017 y 2024 con Ajaccio, Granada y Salernitana