

LA EDUCACIÓN TRANSFORMA VIDAS
Para MissLupita, la docencia significa acompañar, entender y vivir junto con cada pequeño su propia experiencia LOCAL P. 4


Aunque en los últimos ciclos escolares aumentó la cantidad de escuelas en el estado, cayó el número de alumos y profesores LOCAL P. 4
CON EL SALARIO QUE GANAN EN ESCUELAS PRIVADAS
Maestros viven con $350 diarios
Trabajadores de la educación en Puebla que laboran en instituciones particulares y que imparten clases en distintos niveles, perciben sueldos que rondan entre los ocho y 10 mil pesos mensuales, lo que equivale a 250 y hasta 350 pesos diarios. A los bajos ingresos se suma la falta de prestaciones como el reparto de utilidades, Seguro Social e Infonavit, a diferencia de los docentes contratados por la Secretaría de Educación Pública, los cuales sí cuentan con garantías laborales LOCAL P. 3
DESARME. El gobernador Alejandro Armenta y el alcalde de la capital, Pepe Chedraui, intercambiaron juguetes bélicos por muñecas y carritos, en el marco de la campaña Síaldesarme,síalapaz, realizada en el Zócalo LOCAL P.2
FISCALÍA RECUPERA LOS INSTRUMENTOS ROBADOS A LOS ÁNGELES


No por nada los mercados financieros se dispararon al alza apenas se supo de un acuerdo de reducción de los aranceles de niveles absurdos que se han impuesto Estados Unidos y China. Aunque sea temporal y que, por lo mismo, no disipa la incertidumbre, abre una rendija de esperanza de que queda cierta sensatez, en particular en la Casa Blanca, responsable de la disrupción comercial global

PARA JAVIER N, HASTA 20 AÑOS DE PRISIÓN
El presunto feminicida de Cecilia Monzón Pérez, asesinada en 2022, finalmente será sentenciado por el delito de violencia familiar en contra de la víctima LOCAL P. 5

Es el saldo preliminar de un choque entre un autobús de la línea AU, una camioneta de transporte personal y una pipa, en el kilómetro 28 LOCAL P. 6



XOLO ♦ DOBLE CARA
¿SERÁ?
Sin pase turístico
Resulta que el Gobierno del estado anunció que finalmente ya no será necesario el pase turístico para que automovilistas foráneos puedan circular en la entidad sin restricciones. Fue en las redes sociales del gobernador, Alejandro Armenta, que se compartió que la medida tiene como objetivo promover la llegada de turistas y que desde el pasado 12 de mayo se eliminó el trámite. Es una buena medida que en su momento generó mucha polémica, lo cierto es que sí fomenta las visitas a Puebla y, mejor aún, previo a las vacaciones de verano para incrementar el turismo. ¿Será?
Lo pasado, pasado
Todo indica que la semana próxima se dará una muy esperada reunión entre empresarios y el gobernador del estado. Será en una asamblea extraordinaria del Consejo Coordinador Empresarial cuando se realice el encuentro en el que, por cierto, se espera estrechar la comunicación en beneficio de la industria y la comunidad empresarial. Sobre todo entre algunos organismos que pertenecen al CCE y la administración estatal, ya que es necesario que el pasado quede en el pasado y la prioridad sea el desarrollo de Puebla. ¿Será?
Más perfiles bélicos
La diputada local Delfina Pozos volvió a poner el dedo en la herida y criticó la falta de legislación para evitar que candidatos de dudosa reputación lleguen al poder. ¿Qué están esperando los legisladores poblanos para ponerse a legislar y endurecer una Ley que evite que estos personajes lleguen a las presidencias municipales? Es inevitable y la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, tendrá que incluir este tema en la agenda legislativa, de lo contrario, en 2027 tendremos más perfiles bélicos en las boletas. ¿Será?
Atlixco, inseguro
En las últimas horas, la autopista Atlixco-Puebla y la autopista Siglo XXI permanecieron cerradas, después que conductores del transporte público y plataformas se manifestaran para exigir justicia por un compañero asesinado. Poco a poco este tramo carretero entre Atlixco y Puebla se empieza a tornar más violento e inseguro. Recordemos que hace unos meses, varias familias sufrieron un asalto masivo sin que hubiera mayores repercusiones. Desde hace tiempo, Atlixco padece de la inseguridad y a la alcaldesa, Ariadna Ayala, se le empieza a caer su segunda administración la cual, dicen, jamás debió suceder. ¿Será?
¡Gracias maestros!
Hoy es Día del Maestro y es oportuno reconocer a los profesores que no han olvidado la vocación de enseñar, formar, modelar y orientar a nuestros niños y jóvenes, sobre todo en una época donde los valores se han silenciado y la inmediatez los esclaviza cada vez más. ¿Será?

EN LA CAMPAÑA DE DESARME
Cambian juguetes bélicos por carritos y muñecas

Mariana acompañó a su hijo Santiago, de 11 años, a intercambiar sus pistolas de juguete por carritos y así sumarse a la campaña Sí al desarme, sí a la paz, que encabezan la Secretaría de la Defensa Nacional y el Gobierno estatal.
La madre de familia consideró importante que los niños aprendan a que no deben jugar de forma violenta, que los convierta en futuros generadores de actos delictivos.
“Es algo que debemos enseñarles a los niños pequeños hasta los jóvenes, porque ayuda a disminuir la violencia en el uso de armas, la mayoría de juegos virtuales son sobre violencia y es importante que aprendan a no usar arma de fuego, porque el día de mañana se llegan
a convertir en delincuentes”, manifestó.
Sin embargo, reconoció que le compraba armas de juguete a su hijo, porque consideraba que era adecuado para su género, ya que a “los niños les llaman atención y como padres, para darles el gusto, pero qué bueno que hay estas campañas”, reconoció Mariana.
Por su parte, Santiago aseguró que se siente orgulloso de dejar los juguetes bélicos, como una muestra para los demás niños, para que crezcan en un mundo en paz.
Madre e hijo asistieron este miércoles al acto protocolario en el Zócalo de Puebla, donde el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, junto con el alcalde Pepe Chedraui, destacaron que los homicidios ocurren por tres razones: por tener armas de fuego sin permiso, por los asaltos en moto y por riñas familiares o en fiestas.
Por ello, el mandatario estatal aseguró que su Gobierno implementará programas para atender la problemática y seguir reduciendo el índice delictivo. El canje de armas continuará en el Centro Histórico, donde la Defensa cubrirá el precio de las armas que entregue la ciudadanía, sin cuestionar su
Ayuntamiento y ciudadanos, con agenda común
El Gobierno municipal de Puebla instaló la Comisión Permanente para el periodo 2024-2027, un órgano colegiado que consolida la participación del sector empresarial, universidades, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de construir una agenda de gobernanza para el desarrollo integral.
Esta Comisión, presidida por el alcalde Pepe Chedraui Budib, tiene como propósito establecer mecanismos de participación y coordinación intersectorial en temas como seguridad, desarrollo económico y social, turismo y bienestar. De esta forma, se garantiza una gobernanza efectiva y corresponsable.
Asimismo, fue designado como secretario técnico de este órgano, el secretario de Economía y Turismo municipal, Jaime Raúl Oropeza Casas, y se integra por 19 vocalías ciudadanas, representantes de los sectores académico, empresarial y sindical, quienes, junto con los invitados permanentes, tendrán derecho a voz y voto en las decisiones sometidas a consideración. A la instalación de la Comisión asistieron José Mata, rector de la Universidad Anáhuac; Gregory Camacho del grupo E100; Beatriz Camacho de Coparmex; René Sánchez de la FROC y Héctor Sánchez del Consejo Coordinador Empresarial. / 24HORASPUEBLA

CEREMONIA. El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, y el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, encabezaron el acto protocolario en el Zócalo.
Mediante IA dan asesoría contra la violencia la
digital
Las mujeres en Puebla ya pueden acceder a un algoritmo de inteligencia artificial (IA) desarrollado en México, en el cual encontrarán asesoría e información respecto a la violencia digital, anunció Olimpia Coral Melo. Previo al foro Ley Olimpia, la activista informó que dicho algoritmo, que lleva por nombre Ley OlimpIA, tiene la finalidad de “contener en tiempo real” a las mujeres que padecieron alguna agresión o abuso en internet de toda la América Latina.
“La idea es que sepan a dónde acudir y qué es lo que tienen que hacer si se encuentran en una situación vulnerable”, afirmó Coral Melo.
Señaló que una de las principales motivaciones de las defensoras digitales es evitar la revictimización, ya que cuando las mujeres acuden a levantar una denuncia por violencia digital, “se sienten inhibidas”.
Afirmó que sostendrá una reunión con la fiscal general de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, para comunicar y manifestar estas preocupaciones que, aseguró, aquejan a todas las víctimas ante este tipo de violaciones a sus derechos.
Olimpia Coral insistió en que no existe una reparación del daño a ninguna mujer que sufrió violencia digital, aún teniendo a sus agresores en prisión.
“No es funcional mientras las imágenes o videos íntimos sigan siendo difundidas en redes sociales, por eso insistimos en protocolos con perspectiva de género”, dijo. / MARIANA
VALENZUELA

Olimpia Coral promovió la ley para sancionar a quien difunda contenido íntimo de su pareja en internet, sin consentimiento.
COMPROMISO. El trabajo educativo conlleva grandes exigencias y responsabilidades, sin embargo, la remuneración económica no compensa los esfuerzos.

Están pésimos los salarios en todas las escuelas, quieren que les trabajes mil horas con un sueldo que no alcanza ni para lo mínimo”


Sin prestaciones y salarios bajos, en escuelas privadas
Diferencias. En contraparte, los docentes contratados por la SEP sí cuentan con garantías laborales
Maestros de instituciones privadas de Puebla, de diferentes niveles escolares, enfrentan desde salarios bajos, carencia de prestaciones y la falta de certeza laboral, a diferencia de los docentes contratados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), quienes sí cuentan con garantías.
Los trabajadores de la educación detallaron que sus sueldos rondan entre los ocho y 10 mil pesos mensuales, lo que equivale de 250 a 350 pesos diarios.
A los sueldos bajos también se suma la falta de prestaciones de ley, como el reparto de utilidades, aguinaldo, Seguro Social e Infonavit.
En redes sociales, algunos maestros poblanos señalaron que trabajo conlleva
El conflicto China-EU

No por nada los mercados financieros se dispararon al alza apenas se supo de un acuerdo de reducción de los aranceles de niveles absurdos que se han impuesto Estados Unidos y China. Aunque sea temporal (90 días) y que, por lo mismo, no disipa la incertidumbre, abre una rendija de esperanza de que queda cierta sensatez, en particular en la Casa Blanca, responsable de la disrupción comercial global que perjudica a su propio país. Por lo pronto, como dice un editorial del
grandes exigencias y responsabilidades, sin embargo, la remuneración económica que reciben no compensa sus esfuerzos.
Además, lamentaron que no les paguen las horas extras, cuando deben quedarse en los planteles cuando se organizan festivales, actividades vespertinas e, incluso, mientras esperan a los padres de un menor que se retrasan en recogerlo.
“Están pésimos los salarios en todas las escuelas, quieren que les trabajes mil horas con un sueldo que no alcanza ni para lo mínimo”, señaló Anahí Rojas Carreto, docente de una escuela primaria local.
Aunado a las carencias laborales, los profesores también se enfrentan a los reclamos de los padres de familia, quienes se muestran exigentes y poco tolerantes ante distintos hechos y temas relacionados con la educación de sus hijos.
“Está generación de papás también es de cristal, no quieren que les toqué ni el aire a sus hijos y sus reclamos, en ocasiones son absurdos y uno tiene que lidiar con eso, aun-
y la posición de México
Wall Street Journal sobre los recortes acordados, es una victoria para el realismo económico que los inversionistas han visto como un paso atrás, para no caer en una destrucción mutua asegurada en materia comercial. Evocando el concepto de guerra nuclear preventiva del siglo pasado, con el acrónimo MAD, perfecto para ese absurdo.
Efectivamente, es una victoria parcial, pero se calcula que estos recortes suman unos 300 mil millones de dólares en alivio fiscal. Queda un arancel de 30% contra China, más lo que ya había, que es enorme, y 10% contra Estados Unidos. Pero, como dice el Journal, se evita que ambas partes sufran un colapso económico inminente, y con ellas, quizá una recesión global.
Estaban ante tarifas a nivel de embargo: 145% contra China y 125% a Estados Unidos. Algo que paralizaría casi 600 mil millones de dólares en comercio bilateral, interrumpiendo
las cadenas de suministro. Hacia una probable estanflación en Estados Unidos y una crisis en China, con posible inundación de sus productos en todo el mundo a precios imbatibles. El problema con la escalada proteccionista de Donald Trump no sólo está en su radicalismo, como disrupción al sistema de comercio internacional, sino en la manera tan errática como la ha conducido. La incertidumbre es muy dañina para la economía. Y las consecuencias ya las estamos viendo. En Estados Unidos, el mundo y muy en especial en México, con la inversión estancada. Estemos atentos a lo que pasa en este conflicto de las súper potencias, que atañe directamente al reto que México tiene para mantener vigente y competitivo el TMEC. El que lo estemos, con un enfoque asertivo, está en nuestro interés y el de nuestros socios. Buscando, también, un piso de certeza de largo plazo para ese tratado, y considerando
que no tengan la razón”, mencionó Juan Rodríguez, maestro del nivel secundaria en una institución ubicada en la zona de Zavaleta, en la ciudad de Puebla. Los maestros poblanos también acusaron que, en ocasiones, los propietarios de las instituciones privadas les exigen que decoren los salones, los mantengan limpios y que atiendan a más de un grupo de alumnos, además de impartir sus clases regulares, por lo que no se dan abasto durante la jornada escolar. Los docentes coincidieron en que existe una brecha entre las condiciones laborales de las cuales gozan aquellos maestros que pertenecen a la SEP, en comparación con los trabajadores de instituciones privadas. “En lo único que coincidimos es en que somos maestros, porque de ahí en fuera en nada, ellos tienen muchas prestaciones y privilegios, muchos días de vacaciones, aunque nosotros también nos apegamos a la Ley del Trabajo”, precisó Erika Mendoza, profesora de una escuela secundaria.
la relevancia de lo que ahora trasciende en el acuerdo con China, tanto lo que muestra sobre la posición de negociación de Trump, con sus vulnerabilidades expuestas, como por la trascendencia de la economía china. Aún queda mucho por ver en esta historia. El acuerdo sí fue más allá de lo que muchos analistas esperaban tras semanas de retórica conflictiva, pero no debemos engañarnos y tomarlo como una señal de vuelta a la normalidad. Eso es prácticamente imposible en lo inmediato y poco probable que suceda a mediano plazo. La geopolítica cambió. Claramente, nuestro destino e intereses están vinculados a nuestros vecinos del norte. Especialmente a Estados Unidos. Mucho más que cualquier otro país, salvo quizá Canadá. Pero conforme a las nuevas realidades que hoy se están configurando. Y eso incluye, nuevamente, considerar de manera estratégica nuestras relaciones con China.
DENUNCIAN PROFESORES DEL ESTADO DE PUEBLA
NORMA HERRERA
ANAHÍ ROJAS CARRETO Maestra de primaria
Entrevista. María Guadalupe Núñez compartió sus vivencias en 16 años al frente de las aulas escolares
NORMA HERRERA
Miss Lupita es una docente que está consciente de que la educación tiene el poder de transformar vidas, por lo que trata de enseñarle valores a cada niño, lo exhorta a soñar y lo impulsa a alcanzar sus metas.
Su amor por los niños es el ingrediente principal en cada clase que imparte desde hace casi dos décadas, en las cuales trata de dejar huellas imborrables en sus alumnos para que puedan enfrentar los retos de la vida.
“Para mí ser maestra es acompañar, entender, aprender y vivir junto con cada pequeño su propia experiencia de aprendizaje, muchas veces queremos que todos vayan a su ritmo o que aprendan de la misma forma y no, nosotros somos quienes nos debemos de adaptar a ellos y enseñarlos con el corazón”, explicó.
Gracias a su paciencia, ternura y guía ha logrado que muchos pequeños sepan que aprender a leer y escribir es un momento de magia, que les servirá para el resto de su vida y les abrirá más puertas al conocimiento.
“Siempre he tratado de ser empática, comprensiva y he aprendido a reflexionar con ellos para que entiendan la importancia de su aprendizaje, de sus emociones, es algo que a lo largo de estos años he aprendido”, afirmó.
María Guadalupe Núñez Martínez inició como docente hace 16 años en un preescolar comunitario, posteriormente trabajó en guarderías de la antigua Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y posteriormente ingresó a trabajar a un kínder particular.
“Logré aprender mucho sobre el desarrollo infantil, muchas veces me enfrente a quedarme sola frente a grupo y eso me ayudó a improvisar en esos momentos, a buscar fuera de clase qué podía trabajar en grupo, qué debían aprender y, sin darme cuenta, fui aprendiendo cada vez más”, aseguró.
Su crecimiento profesional fue paulatino, primero como auxiliar, luego como maestra de estimulación temprana, después como
Se aprende más con paciencia y ternura, considera Miss Lupita

en guarderías de Sedesol y ahora labora en un kinder particular.

CARIÑO. Lupita se ha reencontrado con sus exalumnos, a los que impartió clases cuando eran unos bebés.
coordinadora y actualmente como docente titular de lenguaje.
A Lupita, como le dicen sus alumnos, le gusta darse cuenta que los

niños se sorprenden de su propia formación e instrucción porque, al enseñarles de manera lúdica, ellos no se percatan de lo mucho que ya saben.
En un ciclo escolar, más escuelas y menos profesores
Entre los ciclos escolares 20222023 y 2023-2024, el estado de Puebla registró la apertura de 72 escuelas nuevas de educación básica, tanto en el sector público como en el privado. Sin embargo, en el mismo periodo se reportó una disminución de cuatro mil 082 alumnos y 414 docentes en el mismo nivel educativo, según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal. A pesar de la reducción en el número de estudiantes de educación básica, cada docente sigue atendiendo en promedio a 19.3 alumnos, lo que representa cinco más de los recomendados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que sugiere un máximo de 14.7 alumnos por docente. De acuerdo con las cifras de la SEP, en el ciclo escolar 2022-2023, la población estudiantil en Puebla fue de dos millones cinco mil 293 alumnos, de los cuales un millón 366 mil 356 estaban inscritos en

RECOMENDACIÓN. Con más estudiantes por docente, mayores consecuencias negativas en el proceso educativo, considera la OCDE.
educación básica. Para atender a esta población, se contaba con 62 mil 613 docentes distribuidos en 12 mil 125 escuelas. En contraste, durante el ciclo es-
colar 2023-2024, la población estudiantil disminuyó a dos millones cinco mil 90 alumnos; de estos, un millón 362 mil 274 pertenecían al nivel de educación básica, el cual
Para mí ser maestra es acompañar, entender, aprender y vivir junto con cada pequeño su propia experiencia de aprendizaje, muchas veces queremos que todos vayan a su ritmo o que aprendan de la misma forma y no, nosotros somos quienes nos debemos de adaptar a ellos y enseñarlos con el corazón”
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
dieron leer o formar palabras, a mi me encanta porque adquieren conocimientos sin darse cuenta y también disfrutan la clase”, compartió Núñez Martínez.
Después de 16 años de enseñanza, lo más gratificante es ver que los pequeños a quienes instruyó, la buscan para cobijarse en sus abrazos.
“Me ha tocado ver a exalumnos que conocí desde bebés y ahora tienen 15 años y me recuerdan por bailes, por abrazos y por juegos, pienso que es lo más lindo, que me recuerden y me reconocen”, recordó la educadora.
SORPRESA. La educadora describió la sorpresa que despierta en los niños la adquisición de conocimientos.
“Muchas veces trabajamos jugando, pero siempre con un objetivo académico y me emociona ver sus caras de sorprendidos, de que ya pu-
4 mil 082 niños
desertaron de primaria el año pasado
19.3 alumnos
atiende un maestro poblano por aula
fue atendido por 63 mil 27 docentes en 12 mil 197 instituciones públicas y privadas. No obstante, en este periodo se registró la deserción de cuatro mil 082 menores y la baja de 414 maestros, aunque también se sumaron las 72 escuelas antes citadas. Aunque la matrícula escolar ha disminuido, las escuelas de Puebla aún no logran cumplir con la recomendación de la OCDE, que establece que un docente debe atender, en promedio, a 14.7 alumnos. Actualmente, un maestro atiende en promedio a casi 20 alumnos por salón en el sector privado, no obstante,
El reto actual de la docente es que los padres de familia apoyen más a sus hijos, ya que la mayoría prioriza otras actividades personales o económicas.
“En este momento observo que los papás están muy enfocados en sus trabajos, en sus labores y que les es difícil a muchos cumplir con las tareas, porque actualmente vivimos en un ritmo diferente y entiendo que es difícil para ellos poder cubrir todo, por eso busco adaptarme a tareas que los niños puedan hacer solos en casa y yo refuerzo en clase”, reconoció la maestra María Guadalupe Núñez.
esta cifra puede ser aún mayor en instituciones públicas. Según la OCDE, mientras mayor sea el número de alumnos por docente, mayores son las consecuencias negativas para el proceso educativo, ya que el profesional podría no brindar las herramientas necesarias para un aprendizaje efectivo. En el caso de los estudiantes, la falta de atención personalizada limita su formación académica. En la actualidad, las aulas poblanas continúan con sobrepoblación estudiantil y un déficit de docentes. Esta situación podría reflejarse en los resultados de evaluaciones académicas, como la prueba PISA, cuya última edición ubicó a México con un retroceso de 20 años en el área de matemáticas. / FERNANDA ROCHA
Maestra de kínder
Puebla, entre las entidades con más feminicidios: Ibero
Puebla se ubica en el segundo lugar nacional de las entidades con más feminicidios perpetrados en lo que va del 2025, sitio que comparte con Hidalgo, Jalisco, Morelos y Tamaulipas.
Tan solo de enero a abril del presente año, se han registrado 17 asesinatos a mujeres de forma violenta, confirmó la maestra Ana Laura Gamboa Muñoz, integrante del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE) de la Ibero Puebla.
En entrevista, la académica informó que el último informe del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), correspondiente al primer trimestre del año, contabilizó 162 víctimas de feminicidio, lo que significa que cada día dos mujeres mueren por delitos en razón de género.
“El feminicidio es la violencia más extrema hacia la mujer, pero hay que entender que en muchos de los casos, en la mayoría, previo a ser asesinadas, las mujeres vivieron algún tipo de violencia como la familiar, psicológica, física, emocional, sobre todo sexual”, subrayó.
La académica mencionó que en los conteos oficiales de feminicidios no se toman en cuenta las denuncias formales por violencia familiar. Además recalcó que las llamadas al 911 para reportar agresiones de este tipo ubican a Puebla en el puesto 15 a nivel nacional.
FISCALÍA NO CONTABILIZA FEMINICIDIOS POR FALTA DE RECURSOS
De acuerdo con Ana Laura Gamboa Muñoz, integrante del observatorio, desde 2015 el Instituto realiza un estudio hemerográfico para conocer los datos sobre feminicidios de manera transparente.
Gamboa Muñoz señaló que gracias a este trabajo se ha concluido que las instancias de justicia, contemplan un subregistro de los casos, lo que significa que que es posible que la Fiscalía de Puebla tenga más reportes de feminicidio que son catalogados en otro tipo de delitos.
“Sabemos que la FGE es la autoridad competente para decir cuántas carpetas de investigación hay por feminicidios, pero con información de medios digitales, identificamos que existen algunos homicidios con una razón de género”, explicó.
ESTADOS CON MÁS
ASESINATOS DE MUJERES
Puebla Hidalgo
Jalisco
Morelos
Tamaulipas
El feminicidio es la violencia más extrema hacia la mujer, pero hay que entender que en muchos de los casos, en la mayoría, previo a ser asesinadas, las mujeres vivieron algún tipo de violencia”

PROCESOS. Actualmente, el imputado enfrenta dos procesos legales, el primero por violencia familiar y el segundo por el delito de feminicidio en agravio de la activista, abogada y madre de su hijo.
Sabemos que la FGE es la autoridad competente para decir cuántas carpetas de investigación hay por feminicidios, pero con información de medios digitales, identificamos que existen algunos homicidios con una razón de género”
ANA LAURA GAMBOA MUÑOZ
Integrante del IDHIE de la Ibero Puebla
Aunque la Fiscalía de Puebla cuenta con un protocolo actualizado con perspectiva de género para investigar las muertes de mujeres por razón de género bajo el lente de las desigualdades, Ana Laura Gamboa resaltó que existen “deficiencias en términos de clasificación del delito”.
Lo anterior, a raíz de tres problemas como la falta de pruebas de víctimas, la investigación diligente adecuada y la falta de recursos institucionales ante este problema de violencia estructural. /MARIANA
VALENZUELA

que no se contabiliza en dependencias estatales.

RECUERDO. Cada año, la Ibero
Puebla realiza un homenaje a Paulina Camargo Limón y Karla López Albert, víctimas de desaparición y feminicidio.
Caso Monzón: alistan condena por violencia
continúa en otra ruta legal en los tribunales
MARIANA VALENZUELA
Javier N, presunto feminicida de Cecilia Monzón Pérez será sentenciado por el delito de violencia familiar, pues el Tercer Tribunal Colegiado desestimó el amparo solicitado por la defensa legal, en el que se pretendía que fuera juzgado en Toluca, confirmó la hermana de la víctima, Helena Monzón.
A través de un comunicado, la abogada dio a conocer que, por el delito de violencia familiar, el cual denunció Cecilia Monzón Pérez en vida, la familia de la víctima y la Fiscalía General del Estado pedirán la sentencia máxima de 20 años para el expolítico.
Asimismo, la litigante española mencionó que dicha resolución se notificará al Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución de la Región Judicial Centro, con sede en Puebla. Esto quiere decir que la instrucción de desestimar el amparo deberá ser enviada para que “el Tribunal correspondiente proceda a celebrar una audiencia de conclusiones y finalmente, se le dicte una sentencia”.
Monzón Pérez enfatizó nuevamente en las estrategias dilatorias realizadas por la defensa legal de Javier N, señalando que “es mala fe procesal”, la cual ha sido latente desde el asesinato a la activista en 2022.
“Este amparo ha tenido la exclusiva finalidad de demorar y entorpecer el acceso a la justicia de Cecilia Monzón y su hijo menor”, mencionó.
En este sentido, remarcó que la misma técnica se está utilizando para el juicio oral por feminicidio, en el que –de acuerdo con Monzón–, se pretende que los tribunales del Estado de Puebla se declaren incompetentes, con la finalidad de “someterse a los tribunales del Estado de México”.
Resaltó que ahora el Poder Judicial del Estado de Puebla será la instancia responsable de dictar sentencia de manera inmediata en el juicio de violencia familiar. “Debe actuar sin dilaciones para ofrecer justicia, que por fin sea pronta, rá-



POSTURA. La hermana de la víctima informó que por el delito de violencia familiar buscarán 20 años de prisión.
pida y expedita para las mujeres del Estado de Puebla”, remarcó. Es importante señalar que, el juicio por violencia familiar en contra de Javier N inició desde abril de 2024.
SENTENCIA POR FEMINICIDIO
De acuerdo con Helena Monzón, el caso de su hermana involucra dos procesos judiciales distintos: el de violencia familiar y el de feminicidio.
La abogada española recordó que por el delito de feminicidio, el juicio oral se encuentra en marcha y la próxima audiencia se llevará a cabo el próximo 19 de abril del presente año. Hay que señalar que, si bien, el juicio ya inició, la ruta jurídica no está tomando un buen camino, pues continúan sin dictar una sentencia condenatoria, debido a diversas “tácticas dilatorias” o como lo llama Helena Monzón por un “abuso procesal sistémico”, provocado por la defensa de Javier N, con
Este amparo ha tenido la exclusiva finalidad de demorar y entorpecer el acceso a la justicia de Cecilia Monzón y su hijo menor”
Debe actuar sin dilaciones para ofrecer justicia, que por fin sea pronta, rápida y expedita para las mujeres del Estado de Puebla”
HELENA MONZÓN
Hermana de la víctima
la finalidad de retrasar el proceso. Por este delito, la Fiscalía General del Estado (FGE) exigirá también la pena máxima para el posible autor material del asesinato de la activista, equivalente a 60 años de prisión.
TRAS DESESTIMAR UN AMPARO DE LA DEFENSA DE
DEMANDA. Colectivas feministas se han sumado al llamado para dar celeridad para emitir una sentencia contra el expolítico.
TRABAJO. La académica reconoció que hay una cifra de fallecimientos de mujeres en razón de género
Anuncio. La hermana de la víctima aclaró que el juicio por feminicidio

Roban llantas a 16 autos de lujo en Cupra
Un robo millonario se perpetró en la concesionaria de autos de lujo Cupra, ubicada en la zona de Angelóplis, cuya área de resguardo de vehículos nuevos fue vulnerada por ladrones que durante la madrugada sustrajeron 64 llantas y rines a 16 autos estacionados. De acuerdo con una estimación, lo robado representa 1 millón 920 mil pesos; se desconoce si hay una denuncia ante la Fiscalía de Puebla. /24 HORASPUEBLA
Estudio. El reporte mostró carencias que tienen los pobladores de la entidad
FERNANDA ROCHA
Puebla se ubicó entre los 10 estados más pacíficos del país, sin embargo, también se ubica en los primeros lugares en materia de acciones y estrategias para garantizar la paz a sus habitantes, según el informe del Instituto para la Economía y la Paz (IEP).
El reporte correspondiente al año en curso señala que los homicidios, feminicidios, crímenes vinculados a la delincuencia organizada y agresiones cometidas con armas de fuego son los delitos que más afectan a los poblanos.
En un orden descendente, Yucatán, Tlaxcala y Durango, con calificaciones de 1.2, 1.6 y 1.8, se ubicaron en las primeros lugares en el Índice de Paz, en tanto, Chiapas, Nayarit y Coahuila, ocuparon los lugares 4, 5 y 6, con una evaluación de 1.9, 2.0 y 2.1, respectivamente. Por otra parte, Campeche, Hidalgo y Tamaulipas, ocuparon los lugares 7, 8 y 9, con 2.1, 2.1 y 2.3, en ese orden y, finalmente, Puebla en décimo lugar con una calificación de 2.3 en el indicador.
El IEP señala que pese a la calificación, aún son varios los delitos que mantienen a la población con un temor y, dentro de este aspecto,
Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) localizaron y recuperaron el equipo de audio de Los Ángeles Azules, cuyos instrumentos tienen un valor aproximado de 8 millones de pesos y que fueron reportados como robados el pasado 9 de mayo en un falso retén en el kilómetro 61 de la autopista México – Puebla.
De acuerdo con la dependencia, tras el reporte de robo, elementos de la Guardia Nacional ubicaron una camioneta Mercedes-Benz tipo Van con placas de circulación LF87217 del Estado de México, donde eran transportados los instrumentos, la cual estaba abandonada sobre la autopista México – Puebla, a la altura de San Martín Texmelucan.

DE ACUERDO CON EL INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA
Puebla tiene paz, pero no plan para retenerla

PROTESTAS. Al paso de los años, decenas de pobladores se han manifestado realizando bloqueos para exigir solución a distintas carencias que viven en sus comunidades.
Puebla se ubica dentro de las cinco entidades que menos acciones generan para crear acuerdos de paz.
El estudio muestra que en la entidad hacen falta acciones para la aceptación de los derechos de los demás, distribución equitativa de los recursos, libre flujo de información, buenas relaciones con los vecinos, altos niveles de capital hu-
mano, bajos niveles de corrupción, entorno empresarial sólido y buen funcionamiento del Gobierno.
Respecto a los delitos que más afectan al estado, Puebla se ubicó en el segundo lugar a nivel nacional con mayor registro de homicidios políticos sumando 23 casos en 2024; en cuanto a personas desaparecidas, la entidad registró 12 mil
318 casos entre 2010 y 2018, de este total el 18.2 por ciento fueron sin localizar y 5 por ciento fueron encontradas sin vida. En temas de robos, la entidad también se colocó en segundo lugar nacional con una tasa de mil 218 incidentes por cada 100 mil habitantes, ubicándose sólo después del Estado de México.
Recuperan equipo de Los Ángeles Azules

Por lo anterior, la Fiscalía de General del Estado inició una carpeta de investigación ordenando la ejecución de diligencias, entre las cuales se incluyó el seguimiento a cámaras de vigilancia para identificar posibles rutas de escape, acciones que permitieron la localización del equipo en un camino de terracería en la localidad de San Rafael Tlanalapan. La corporación informó que la unidad y el equipo musical recuperado quedaron a disposición del
HALLAZGO. Los instrumentos fueron abandonados en un camino de terracería de San Martín Texmelucan.
agente del Ministerio Público, mientras la investigación continúa y en espera de que los representantes de la banda acudan a las oficinas de la FGE para acreditar la propiedad de estos para poder entregarlos. Respecto a la ubicación y recuperación de los instrumentos de la
banda nacida en Iztapalapa, el gobernador Alejandro Armenta Mier, reconoció la labor de las corporaciones de seguridad y destacó que fue en trabajo en equipo.
“Las buenas calificaciones son en equipo y las malas también, es como en un proceso electoral. Se ha hecho un buen trabajo en equipo, solo cumplimos con nuestra obligación, no queremos que nos dediquen una canción”, dijo.
Cabe recordar que el pasado viernes 9 de mayo el equipo de la banda fue robado mientras pasaban por un falso retén en la autopista México – Puebla, tras realizar una presentación en el estado de Tabasco. Los Ángeles Azules anunciaron la presentación de la denuncia correspondiente ante la autoridad responsable. /24HORASPUEBLA.

DECESOS. Entre
de personal.
Mueren 21 personas en la CuacnopalanOaxaca
Un fatal accidente ocurrido sobre la autopista CuacnopalanOaxaca dejó un saldo preliminar de 21 personas fallecidas y cuantiosos daños materiales, confirmó el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala. El incidente ocurrió al filo de las 11:00 horas, cuando se reportó el choque entre un autobús Volvo 9700 de la Línea AU de servicio directo, una pipa y una camioneta de transporte de personal. De acuerdo con los primeros reportes, la unidad de pasajeros salió del municipio de Tehuacán con dirección a Puebla, pero en su trayecto se encontró de frente con la unidad de carga y quedó completamente destrozada. Al momento del impacto, la pipa cayó a una barranca, provocando la explosión y una columna de humo negro que invadió la zona, afectando la visibilidad de conductores que circulaban por la zona.
Por lo anterior, al sitio acudieron elementos de la Guardia Nacional, Caminos y Puentes Federales (Capufe), además de personal de Protección Civil y Policía Estatal, así como paramédicos de Servicios Médicos Avanzados (SUMA) y funcionarios del Gobierno de Oaxaca. Ahí, los oficiales cerraron la circulación de la vialidad en ambos sentidos mientras agentes de Capufe realizaron labores de mitigación de riesgos, en tanto personal del Servicio Médico Forense ejecutaba labores de levantamiento de cuerpos. /24HORASPUEBLA
las víctimas estarían los pasajeros de una unidadde transporte
FGJ DIJO
Brugada pedirá dar cárcel por pinchazos; van 68 denuncias
Castigos. El Gobierno presentará una iniciativa de ley para tipificar los ataques en el Código Penal y darles hasta con 5 años de prisión
ÁNGEL ORTIZ
Los pinchazos no cesan en la Ciudad de México, ya sumaron 68 denuncias oficiales y más de 120 casos. La incertidumbre por los ataques crece entre la población; por ello, el Gobierno de la Ciudad de México presentará hoy (jueves) ante el Congreso capitalino una iniciativa de ley para tipificar el delito y dar hasta cinco años de prisión a quienes lo cometan.
El tema que tiene la atención de usuarios del transporte público y transeúntes en la capital del país acaparó la conferencia de prensa de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y su equipo de seguridad quienes dieron nuevas cifras y resultados de las pruebas realizadas en algunos casos.
Ante el aumento de denuncias, la mandataria local anunció que propondrá a los diputados locales tipificar como delito los pinchazos o cualquier actividad relacionada con ese ilícito que se cometan en el transporte público o en algún otro espacio.
tenga como resultado alguna reacción entre las personas; como lo planteó el PRI el martes.
Durante el Informe de Seguridad Mensual, Brugada expuso que buscará una pena de 2 a 5 años de prisión y de 50 a 300 días de multa, lo cual podrá aumentar hasta en una mitad si se comprueba el uso de sustancias psicoactivas, narcóticas, psicotrópicas o que tengan efectos que alteren el estado de conciencia de la víctima.
De igual forma, la sanción aumentará si la sustancia pone en peligro la vida o salud de la víctima, advirtió.
Hay un reforzamiento de seguridad en el Metro, el cual cuenta con un aumento en el número de elementos policiales, personal infiltrado y despliegue de binomios caninos”
PEDRO VÁZQUEZ
Secretario de Seguridad
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), Bertha Alcalde, informó que ya son 68 denuncias por pinchazos en el transporte; en seis casos se detectaron la presencia de algún estupefaciente.
De las 68 denuncias presentadas, desde el 14 de marzo, la mayoría se han suscitado en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
“Hemos recibido 68 denuncias de personas que presentan un piquete inesperado o pinchazo; 50 en el Metro, 8 en Metrobús, 6 en vía pública y 4 en otro tipo de transportes (RTP, Cablebús y Pumabús)”, detalló.


Desperfecto eléctrico en la ruta de Buenavista a San Lázaro afectó a usuarios, quienes recibieron servicio emergente.
Línea B otra vez sufre fallas; Rubalcava pide investigarlas
Una falla eléctrica en la Línea B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro provocó la suspensión momentánea del servicio, informó el director general, Adrián Rubalcava, quien ordenó la investigación exhaustiva para determinar el origen del incidente.
La situación generó la movilización de vehículos de RTP y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para ofrecer un servicio emergente, luego de que los usuarios fueron desalojados de las instalaciones y los vagones.
Ruvalcaba informó que se reanudó el servicio en la Línea B en todas las 21 estaciones que van desde Buenavista hasta Ciudad Azteca.
estaciones tiene la Línea B del Metro que corre de Buenavista a Ciudad Azteca
El desalojo de las y los usuarios se llevó a acabo de acuerdo al protocolo de seguridad, mientras que la energización de las vías se efectuó luego de verificar que no existiera ninguna persona en la zona de vías, así lo informó el organismo de transporte
incidentes se han registrado en menos de ocho días en esa ruta del STC
“El Metro informa que el servicio al público usuario se ofrece con normalidad en todas las estaciones de la Línea B, luego de que técnicos especializados concluyeron la revisión del sistema de suministro eléctrico”, explicó el organismo de transporte a través de una tarjeta informativa.
Ciudadana
“Es un tema que ha generado una situación de mucha inquietud a la población, por ello, generamos un protocolo importante que se ha echado a andar en la ciudad”, enfatizó.
Se pedirá incorporar al Código Penal capitalino, como un delito, la administración de una sustancia de manera oculta o mediante engaños, y que
Aunado a ello, 60 personas más manifestaron síntomas; sin embargo, en éstas no se identificaron indicios de pinchazos o lesiones, pero representan ataques.
Del total de los casos en 36 se pudo confirmar medicamente la existencia de una lesión compatible con una punción en la piel, mientras que en los demás se tuvo conocimiento de lesiones dudosas como escoriaciones o rasguños, dijo.

La revisión de las instalaciones eléctricas requirió el desalojo de las y los usuarios hacia la zona de vías; maniobra que fue coordinada por personal de las áreas de transportación y protección civil, así como de seguridad industrial e higiene.
Las y los usuarios dieron cuenta de la situación a través de las redes sociales, donde compartieron que se encontraban varados dentro de los vagones en las interestaciones o en los andenes de las diferentes estaciones de la Línea B. Esta interrupción del servicio significó la segunda falla en la operación de los trenes en esta línea en una semana, pues la primera se registró el pasado miércoles 7 de mayo, la cual derivó en que las estaciones Bosque de Aragón y Deportivo Oceanía permanecieran sin servicio a causa de una revisión en la zona de vías. Por más de una hora las 21 estaciones de la Línea B permanecieron sin servicio, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana apoyaron con un camión costero y camionetas oficiales de la Policía Metropolitana, sectoriales y de la Subsecretaría de Tránsito en el traslado de personas usuarias entre las estaciones Buenavista y San Lázaro. / ÁNGEL ORTIZ

En Cuauhtémoc y GAM irán vs. la corrupción
Alessandra Rojo de la Vega dijo que ganó y heredó una alcaldía, Cuauhtémoc, “secuestrada por la corrupción y el saqueo”; sin embargo, las irregularidades del pasado ya fueron denunciadas ante las autoridades competentes.
“Esperamos que se haga justicia. Sería una vergüenza que la justicia estadounidense actúe antes que la mexicana”, apuntó en su comparecencia en el Congreso de la Ciudad de México.
SEGUIMIENTO. Continúan las comparecencias de alcaldes; fue el turno de Alessandra Rojo de la Vega, quien expuso sus alcances.
Destacó programas insignia como Brilla Cuauhtémoc, con el que se han instalado más de 8 mil luminarias para recuperar el espacio público, y la instalación del Gabinete Violeta, junto con la publicación del primer reglamento en contra del acoso sexual hacia funcionarias, reconociendo los derechos de las mujeres más allá del discurso. Durante su comparecencia, el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, resaltó su política de “Cero tolerancia” para combatir giros negros y cheleríasen esa demaración. Ante Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas, Lozano destacó los trabajos como la recuperación de 11.2 kilómetros de camellones, la implementación del Bachetón para restaurar cinco mil metros cuadrados de calles en 79 colonias y la construcción de la Primera Clínica de la Mujer en Cuautepec. / RODRIGO CEREZO
AYUDA.
Como hacer el amor…
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN

@juliopatan09
Casi sin excepciones, el Doctor Patán no tiene dudas, no al menos de las perdurables, con la Cuarta Transformación. Según he dicho antes, de pronto, ante ciertos fichajes, ciertas decisiones e incluso algunas declaraciones, pestañea mi fe, pero, normalmente, es cosa de esperarse tantito para ver cómo el movimiento acierta. Bueno, eso acaba de cambiar. Tengo la sensación de que he llegado a un límite. De que no hay espera que enmiende lo que escuché. De que la 4T tiene que marcar, ya, una línea. Decir “Basta”.
El límite fue escuchar al compañero Noroña decir que la elección judicial pasar ía a ser como “hacer el amor”. El razonamiento es este: como pasa con el sexo, la elección de jueces nadie nos enseñó a “hacerla”. Llegamos, llegaremos, la primera vez, a ver qué sale. Y miren, seguiría el argumento de mi Geras: puede que no resulte técnicamente impecable, pero se va a sentir chido. El resultado será, pues, bueno. Uno sale de eso mejor de como estaba. Ok: no. Compañero, hay varias observaciones que aquí el Doctor se siente obligado a hacer. Por ejemplo, que, salvo que uno viva en el mismo cuarto que sus cinco hermanos o en un dormitorio de universidad gringa o en el complejo erigido en el Michoacán rural por una secta apocalíptica, lo nor mal es que el sexo, la primera vez y habitualmente también las siguientes 45 o 50, se practique en la intimidad.
Lo que quiero decir, compañero, es que, a diferencia de lo que va a pasar el 1 de junio, ese polvo electoral que parece que va a ser bastante defectuoso, pero muy bueno para todos, en esos casos nadie te ve, y francamente está muy bien. Digo, no sé qué experiencias tuvo usted en sus tiempos de alumno en la UAM, muy respetables cualesquiera que sean, pero, porfa, no trate de hacerlas extensivas a toda la sociedad. Cojamos en privado, compañero.
De hecho, camarada, puede ser buena idea que evite hablar de sexo, siempre, en público, y probablemente en privado, por el bien del movimiento y/o de su entorno inmediato. No estoy seguro, se lo digo fraternalmente, de que sea usted, tan virtuoso en tantas otras áreas, la persona ideal para promover o comentar esa actividad. No vuelva a hacerlo, se lo pide con toda claridad aquí su Doctor. Que las vivencias de sociología se queden en la intimidad, pues.
En todo caso, una sugerencia al compañero que sí es extensiva a todos los amables lectores: no, nunca, en ningún contexto, bajo ningún pretexto, sin importar con quién estén hablando, digan “hacer el amor”. En serio.
CINCO DE LAS EJECUCIONES, EN SINALOA
LIKES LES DIERON FAMA Y MUERTE
Violencia. Al menos 9 creadores de contenido han sido asesinados en los últimos años en México; Valeria transmitía en vivo cuando la mataron
El mundo virtual de México ha sido testigo de al menos nueve homicidios de creadores de contenido en redes sociales, muchos de los cuales ocurrieron durante transmisiones en vivo.
El caso más reciente es el crimen de la influencer Valeria Márquez, en Zapopan, Jalisco, la noche de este martes, en su estética Blossom The Beauty Lounge.
Alrededor de las 18:30 horas, un supuesto repartidor entró a su establecimiento y le disparó en múltiples ocasiones mientras transmitía en vivo.
En el video se escucha que la joven es informada que una persona fue a buscarla en una moto, lo que le causa cierta inquietud. Más tarde recibe una bebida y un muñeco de peluche, pero mientras celebra sus regalos, se escucha una voz, disparos y cómo la chica se desvanece en el sofá donde estaba sentada, ya sin vida.
REDES MORTALES
Al menos 9 creadores de contenido han sido ejecutados entre 2017 y 2025

Valeria Márquez Edad: 23 años
Lugar del crimen: Zapopan, Jalisco Fecha: 13 de mayo de 2025


Juan Luis Lagunas, El Pirata de Culiacán Edad: 17 años
Lugar del crimen: Zapopán, Jalisco Fecha: 18 de diciembre de 2017
Justin Paul, El Pinky Edad: 22 años
Lugar del crimen: Culiacán, Sinaloa Fecha: 10 de enero de 2025

La Fiscalía dijo que investiga el caso como un feminicidio y que la principal línea de investigación apunta a Ricardo Ruíz Velasco, RR, líder de uno de los principales grupos armados del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y presunta pareja de la víctima.
Además, informó que analiza videos de las cámaras de seguridad de la estética y de la zona.
PELIGROSO MUNDO VIRTUAL
El mundo virtual de México ha sido testigo de una serie de homicidios de personalidades de redes sociales, Algunos casos son: Uno de los primeros crímenes fue el de Juan Lagunas, El Pirata de Culiacán, popular youtuber ejecutado el 18 de diciembre de 2017 en un bar de Zapopan; se hizo famoso por sus videos irreverentes relacionados con la narcocultura. En una de sus publicaciones previas a su asesinato, departía con unos amigos, cuando insultó a Nemesio Oseguera, El Mencho, líder del CJNG
Con marcha exigen localizar a profesor
A más de un mes de su desaparición, familiares, docentes y ciudadanos llevaron a cabo una marcha pacífica para exigir la presentación con vida del maestro Luis Juárez Nieblas, de 33 años, quien fue privado de su libertad el pasado 29 de marzo en Culiacán, Sinaloa.
La movilización partió de la Catedral a la Fiscalía del estado, donde entregaron un pliego de peticiones. Vestidos de blanco los inconformes caminaron en silencio.
días han pasado desde que el educador fue visto por última vez, el 29 de marzo pasado
Los participantes lanzaron gritos de “Te queremos profe Luis, te queremos” y “Vivo se lo llevaron, vivo los queremos”, entre otros. Juárez Nieblas es profesor de sexto grado en la primaria Estatuto Jurídico.
Miguel Vivanco, El Jasper Edad: 29 años
Lugar del crimen: Culiacán, Sinaloa Fecha: 23 de noviembre de 2024
SINALOA CON MÁS CASOS

José Carlos, El Chilango Edad: 30 años
Lugar del crimen: Culiacán, Sinaloa Fecha: 19 de octubre de 2024
Adal Peña, El Tata Edad: 30 años Lugar del crimen: Culiacán, Sinaloa Fecha: 23 de enero de 2025
Gail Castro, El Gail Edad: 32 Lugar del Ensenada,crimen: Baja California Fecha: 28 de marzo de 2025
Rafa Díaz, Rafa Wayne Edad: 24 años Lugar del crimen: Ciudad Juárez, Chihuahua Fecha: 12 de diciembre de 2023
Leobardo Aispuro, El Gordo Peruci
Edad: 37 años
Lugar del crimen: Culiacán, Sinaloa Fecha: 9 de diciembre de 2024
MATAN A PAPÁ Y HERMANO
El tiktokero Luis Ángel Robelo realizó un en vivo para denunciar que había hallado a su papá y hermano muertos dentro de su casa en el municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco. En las imágenes se ven los cuerpos rodeados por agentes de la Fiscalía.
Tras la guerra por el Cártel de Sinaloa, la situación de la violencia se ha agravado y los influencers también son blanco de la inseguridad; de 2017 a 2025, al menos cinco han sido ejecutados en Culiacán.




Adal Peña, El Tata, fue atacado en enero pasado con una arma de fuego mientras hacía ejercicio. Había salido de su domicilio en el fraccionamiento Jardines del Río, en la capital del estado, a realizar su caminata diaria, pero al llegar a una plaza comercial fue agredido a balazos. Justin Paul, El Pinky, fue localizado el 10 de enero pasado, en la carretera periférica La Costerita, al sur de Culiacán; estaba amarrado de pies y manos, y con el tiro de gracia. Su contenido estaba relacionado, principalmente, con retos y bromas. Fue señalado en volantes de lavar dinero y promover a Los Chapitos. Leobardo Aispuro, El Gordo Peruci, fue ejecutado el 9 de diciembre de 2024, cuando se encontraba afuera de su casa, en la colonia 21 de Marzo, en Culiacán. Medios locales lo ligaron con el grupo de Markitos Toyz, quien a su vez es vinculado con La Chapiza. En noviembre del año pasado, encontraron muerto a Miguel Vivanco, El Jasper, en un sector rural entre las poblaciones de Quilá y Costa Rica, en la capital sinaloense; Presentaba huellas de tortura. Se le relacionó con Markitos
José Carlos N, El Chilango, fue asesinado mientras vendía dulces en las calles culichis. Solía publicar videos en TikTok, relacionados con su vida diaria y su trabajo. Algunas de sus publicaciones hacían referencia a Los Chapitos
MUERE EN VIVO
Gail Castro, El Gail, hermano del polémico influencer, Markitos Toys, fue ejecutado el 28 de marzo pasado en un restaurante de Ensenada, Baja California. En enero pasado, apareció junto con otras personalidades de la red y cantantes de corridos tumbados.
Rafael Díaz, Rafa Wayne, era conocido igualmente como El Chofer más Famoso de Ciudad Juárez, Chihuahua; fue ejecutado cuando realizaba una transmisión en vivo en TikTok, al conducir su taxi por aplicación. Dos adolescentes intentaron asaltarlo y lo que comenzó como un robo terminó en homicidio. / 24 HORAS

PROTESTA. Los manifestantes demandaron a las autoridades acelerar las investigaciones.
Según testigos, fue interceptado por sujetos armados en la zona de Isla Musala.
TIROTEO CAUSA PÁNICO EN ESCUELA
Ayer, se viralizó un video donde se observa a estudiantes de la Secundaria Técnica 79, al sur de Culiacán, correr apanicados por las
instalaciones a resguardarse ante el sonido de balas cerca del plantel.
La Secretaría de Educación de Sinaloa aseguró en un comunicado que “se trató de una acción de la autoridad” y que los alumnos no corrieron ningún riesgo, pues se activaron los protocolos de seguridad. / QUADRATÍN
GOBIERNO LLAMA A RESPETAR LA SOBERANIA DEL PAÍS
EU no debe usar el terrorismo para intervenir: Claudia
Argumento. La Presidenta señaló la contradicción en que se haya negociado con el líder del Cártel de Sinaloa y a la par, acusaran a dos de la facción de narcoterroristas
LUIS VALDÉS
Luego de la reciente designación que realizó el gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, donde imputó a dos miembros del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo , la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que no se utilice ese argumento como pretexto para una posible intervención en México.
“Lo importante aquí, y eso es para el pueblo de México, es que no se use como pretexto, la definición de un grupo de la delincuencia organizada como terrorista para intervenir de alguna forma en México o tener mayor injerencia. Eso no. Por eso modificamos la Constitución”, aseveró la mandataria nacional.
“Lo que siempre dijimos, que no se vaya a usar este tema como un argumento porque lo que nosotros hemos puesto son reglas, reglas que tienen que ver con el respeto, o sea, no somos lo mismo que los gobiernos neoliberales ni lo vamos a hacer. Cambió la manera, ¿cómo?, defensa de la soberanía y respeto, al mismo tiempo colaboración”, enfatizó.
Aunado a ello, la presidenta Sheinbaum criticó que el Gobierno de EU haya negociado con Ovidio Guzmán
Ante ello, destacó la contradicción en las recientes acciones por parte de las autoridades estadounidenses, ya que mientras negocia con uno de los hijos de El Chapo Guzmán –para recibir a su familia-, por otro lado acusa a Pedro Inzunza, padre e hijo, lugartenientes de los Beltrán Leyva de narcoterrorismo. “¿Cómo declaran terroristas, porque ellos han di-
¿COLABORACIÓN?
Estados Unidos resalta presencia en operativo
El Gobierno de EU destacó que elementos del Departamento de Seguridad Nacional de su país lideraron un operativo para desmantelar tres narcolaboratorios en Sinaloa.
Este miércoles, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dio a conocer que elementos de la Unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional en México formaron parte de un operativo de las Fuerzas Armadas. La dependencia destacó una imagen de 4 uniformados con sus identidades reservadas, pero uno de ellos porta la placa estadounidense; esta es la primera vez en el sexenio, que se da a conocer la participación de elementos de EU en un operativo en México. / LUIS VALDÉS
cho, (el Gobierno de EU) ha dicho que no negocian con terroristas?, ¿qué pedimos en general? Respeto, colaboración, coordinación”, refirió la Presidenta.

Lo importante aquí es que no se use como pretexto, la definición de un grupo de la delincuencia organizada como terrorista para intervenir de alguna forma en México”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México
Cancela EU visas a

Sí, son malas noticias.
Los aficionados al futbol de México y en general de América Latina tendrán restricciones extremas para asistir a los partidos del Mundial del 2026. Como siempre, Estados Unidos se reservará el derecho de admisión, pero para el año próximo deberán cubrir requisitos adicionales. Gran parte de ellos están dirigidos a mexicanos.
En primer lugar, deberán tener cubiertos todos sus gastos, garantizados los accesos a los estadios y haber reservado sus hospedajes. Si así lo estima el agente migratorio, les exigirá demostrar suficiencia económica para otorgarles un permiso temporal.
Con esos datos, confirmada su intención de regresar, firmarán compromisos de volver al

COMICIOS.
Piden informar anomalías en elección del PJ
Exconsejeros y expertos electorales pidieron a la población vigilar las casillas el próximo 1 de junio, en los más de 80 mil centros de votación para jueces, magistrados y ministros.
Los exconsejeros María Marván y Marco Antonio Baños, así como el experto Jorge Alcocer coincidieron en que la elección judicial es “ridícula y absurda”.
La mandataria mexicana señaló que existe bastante colaboración entre México y EU, desde hace años, en varios temas relacionados con el combate a delincuencia organizada, pero que en tiempos recientes, su administración ha establecido reglas. Sin embargo, la titular del Ejecutivo señaló que, hasta el momento, las autoridades de la nación vecina no han definido las implicaciones de la acusación en contra de los Inzunza pero que, en el caso de México, el delito de terrorismo tiene un catálogo diferente al que maneja EU, lo cual no significa que el Gobierno no haga lo conducente para detener a los criminales.
Por primera vez, este martes, el Gobierno de Estados Unidos presentó cargos de narcoterrorismo en contra de dos miembros del Cártel de Sinaloa: Pedro Inzunza Noriega, alías el Sagitario, y su hijo, Pedro Inzunza Coronel.
La Fiscalía de EU informó que se les considera líderes de una de las redes de producción de fentanilo más grandes y sofisticadas del mundo.
Sin embargo, ya nada se puede hacer más que documentar las anomalías que se presenten en las casillas a través de fotografías de las sábanas de resultados para contrastar con los datos que sean publicados por la autoridad electoral.
El exconsejero Baños alertó que el hecho de que no se utilicen las boletas sobrantes da un amplio margen para sospechar de que se podrían utilizar esas papeletas para colar a personas afines a la 4T.
Por su parte, Jorge Alcocer señaló que el proceso de organización de la elección judicial se podría denominar de “desintegración electoral”, vamos a un sistema electoral para que se garantice perpetuarse en el poder”.
Por otra parte, el Tribunal Electoral avaló el acuerdo del Instituto Nacional Electoral para que se revise la elegibilidad sólo de los 880 candidatos ganadores de la elección judicial. / ÁNGEL CABRERA
REFORMA TELECOM
Luego de que la Presidenta diera a conocer los cambios que se harán a la iniciativa sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones, el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, se reunió con senadores y diputados de Morena y el Partido Verde para exponer las modificaciones que se harán.
los 44 señalados y restringirá accesos al mundial
país a más tardar en cuanto termine la Copa Mundial o atenerse a una advertencia:
Para las autoridades de Washington es un juramento y si lo violan serán perseguidos con severas sanciones por violar las leyes estadounidenses.
¿Sabe usted quién estará al frente del operativo?
Por instrucciones del presidente Donald Trump al equipo de vigilancia lo coordinarán los secretarios de Estado, Marco Rubio, y de Seguridad Interior, Kristi Noem, con su nutrido equipo de control.
44 VISAS CANCELADAS
Esta medida afecta a políticos.
¿Por qué?
Porque los funcionarios mexicanos son dados a aparecerse en los eventos importantes, desde la Copa Davis hasta el Super Bowl y por supuesto los mundiales.
Basta recordar al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien en pleno conflicto comercial con Estados Unidos y la administración de Donald Trump estuvo en la zona exclusiva del Estadio Bernabéu durante el encuentro del Real Madrid y el Athletic Club de Bilbao.
Pero en esta ocasión los fichados por las agencias estadounidenses -DEA, FBI, ICE, etcétera- no podrán aparecerse porque a todos ellos -los 44 filtrados- ya les cancelaron su visado y aunque no hayan sido informados corren el riesgo de ser detenidos en su intento de ingreso.
Este dato también es primicia informativa y para ellos no habrá la cortesía otorgada a tres destacados cuadros de Morena: Carlos Torres, poderoso marido de la gobernadora y por los bajacalifornianos considerado el verdadero poder estatal porque los asuntos ejecutivos pasan por él, a quien le cancelaron su visa en el punto de cruce.
La gobernadora Marina del Pilar, llamada por el cónsul estadounidense en Tijuana, Christopher Teal, para luego difundirse la cancelación de su visa con repercusiones internacionales.
Y el presidente municipal de Matamoros, Alberto Granados Favila, detenido también en migración con siete colaboradores y soltado tras 14 horas de interrogatorio por agentes especializados.
Total, como dijo Marina del Pilar, en México gozan de impunidad y no necesitan el permiso de acceso a Estados Unidos para
gobernar…
DENUNCIAN A CAVAZOS
El exgobernador priista Manuel Cavazos Lerma no verá pronto la paz. Aquí le va la noticia: Ya fue denunciado por el abogado Rodrigo Dorantes ante distintas instancias -Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Derechos Humanos, contra la discriminación (Conapred)- por sus expresiones misóginas en contra de Nidia Fabiola Blanco
Al señor se le ocurrió reivindicar al diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco en las acusaciones de acoso porque, dijo, su hermana “no está muy violable”.
Por ello lo destituyó Alejandro Moreno, Alito, como secretario de Operación Política del PRI.
Ahora enfrentará a la justicia y a órganos autónomos, ágiles para encubrir a morenistas -tanto como la Cámara de Diputados y las bancadas oficiales- pero prestos para actuar contra opositores.
Llaman a vigilar los más de 80 mil centros de votación.
CUARTOSCURO
Anuncian megamarcha por el Dia del Maestro
Demanda. Organizaciones señalan que ante los bajos salarios que reciben los docentes, uno de cada diez tiene dos empleos
KARINA AGUILAR
En el marco de la conmemoración por el Día del Maestro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hizo el llamado a su gremio para realizar una megamarcha en la Ciudad de México, así como a realizar un paro nacional. La cita se dio a las 9:00 de la mañana, donde los docentes tienen como destino el Zócalo capitalino, lo cual causará afectaciones en diversas vialidades de la ciudad. Asimismo
integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) respaldaron la noción donde a través de un comunicado informaron a los padres de familia sobre el paro de labores.
Entre las demandas de los docentes por las que se movilizarán este 15 de mayo, destacan la petición de un aumento salarial del 100% al sueldo base; justicia social y democracia sindical; así como abrogación a la Ley del ISSSTE 2007 y de la reforma educativa del 2019.
En este contexto, la organización Mexicanos Primero señaló que actualmente 2 millones 153 mil 916 docentes sostienen el sistema educativo mexicano. De ellos, el 82% cuenta con estudios superiores relacionados con la educación, sin embargo, sus
De Oaxaca para el mundo,
conquista los escenarios
La maestra Leticia Gallardo lleva 21 años impartiendo clases de música a niños, jóvenes y mujeres en la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, comunidad Mixe de la Sierra de Oaxaca, conocida como “los jamás conquistados”; sin embargo, ella logró conquistar los escenarios.
Desde hace 15 años, Gallardo lleva la batuta de la Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido, quienes han dejado en claro que la música no tiene género rompiendo estereotipos de género que imponen los pueblos indígenas, pisando asi escenarios internacionales y nacionales desde el Lincoln Center en Nueva York; el festival del Huaso de Olmué en Valparaíso, Chile y el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, con la cantante Mon Laferte.
IGUALDAD
Leticia Gallardo reflexiona sobre la importancia de darle confianza a las niñas y jóvenes. “Estos espacios son muy importantes y significativos porque allí es donde empiezas a acompañarte realmente y a tomar fuerza de que también nosotras podemos hacer música, sí podemos componer, sí podemos dirigir, sí podemos ser maestra”.
De igual forma, han tenido diversas colaboraciones con otros artistas como la cantautora Vivir Quintana, Lila Dows, Alejandra Robles, Eugenia León, entre otras. Gallardo inició la docencia musical en el Centro de Capacitación Musical y desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM) a los 17 años y culminó su papel como formadora en el año 2000.

Integrantes de la Marina a bordo del BuqueEscuelaVelero Cuauhtémocatracaron en el puerto de Nueva York, en Estados Unidos, una de las ciudades más emblemáticas del mundo y sede de las Naciones Unidas. Conocido como el EmbajadoryCaballerodelosMares, el velero de la Heroica Escuela Naval Militar permanecerá en dicha ciudad hasta el 17 de mayo, siendo esta su segunda parada en su recorrido por 22 puertos de 15 países de América y Europa. A bordo viajan 147 cadetes, quienes durante 254 días fortalecerán su formación profesional. /24 HORAS ElEmbajadoryCaballerodelos Maresmexicano arriba a Nueva York
La política educativa ha sido inconsistente e inestable, con reformas que cambian sin ofrecer claridad ni certeza a quienes ejercen la docencia”
MEXICANOS PRIMERO Ong
condiciones laborales no reflejan la importancia estratégica de su labor.
La ong refirió que los maestros tienen salarios base promedio de 7 mil 130 pesos en preescolar y 7 mil 890 en primaria, por lo que “uno de cada diez docentes se ve obligado a buscar un segundo empleo”.

“La revalorización del magisterio no debe seguir siendo una promesa incumplida: es hora de traducir ese reconocimiento en políticas y estrategias concretas. Las maestras y maestros no solo enseñan, son quienes hacen posible el presente y construyen el futuro de México”. Además, denunciaron que enfrentan retos estructurales graves

“Durante mucho tiempo estuve como maestra de solfeo en el CECAM. Eran con los niños que llegaban para enseñarles las primeras notas, los compases, después que tú los formabas, ellos se iban ya a instrumentación. Por muchos años estuve así”, recordó.
Ante una pausa que tuvo como docente, posteriormente fue que recibió la invitación a tomar la batuta de la Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido, aunque
LABOR. La maestra Leticia Gallardo lleva 21 años impartiendo clases de música a niños, jóvenes y mujeres en una comunidad Mixe de la Sierra de Oaxaca.
aseguró no ha sido fácil echar andar la agrupación musical por la falta de recursos. “Te das cuenta que de alguna manera has avanzado, has logrado cosas que a lo mejor en otros tiempos no era tan fácil para las mujeres. No es sencillo, hubiéramos querido tener los apoyos suficientes, yo siempre he dicho que es muy difícil en tu propia comunidad lograr que te entiendan. Generalmente el reconocimiento ha sido de fuera”. / YALINA RUIZ

como la precariedad laboral, sobrecarga administrativa, brechas de género en los cargos directivos, donde las mujeres ocupan apenas el 35% de estos, falta de infraestructura en las escuelas —(19% sin agua potable en educación básica y media superior)—, y la limitada conectividad que afecta al 58.30% de los planteles.
Van Diputados por inclusión en ley Infonavit
La Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en materia de lenguaje inclusivo, con el próposito de evitar cualquier signo de discriminación en la conformación de la estructura de este instituto. Por unanimidad, el dictamen se aprobó y se remitió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la iniciativa fue impulsada por la legisladora federal del Partido del Trabajo (PT) Lilia Aguilar Gil.
En su propuesta, la legisladora argumentó que mediante el lenguaje inclusivo se busca no solamente eliminar los sesgos de género y la discriminación inherente en la redacción actual de esta ley, también promueve un enfoque inclusivo, que refleja los valores de igualdad y diversidad en la selección de los directivos del Infonavit.
Explicó la necesidad de avanzar en un sendero que haga posible una sociedad con igualdad sustantiva, para que el Estado articule sus acciones y visibilice la necesidad de un trato igualitario entre todas las personas.
/YALINA RUIZ

CORTESÍA
PROYECTO. Por unanimidad, en San Lázaro, avalaron la iniciativa.
DENUNCIA. Mexicanos Primero señaló que existen brechas de género en los cargos directivos del sector educativo, ya que, las mujeres ocupan apenas el 35%
JUEVES 15 DE MAYO DE 2025
TIPO DE CAMBIO PUEDE LLEGAR A 21 PESOS POR DÓLAR CON LA MEDIDA
Gravar las remesas afectará hasta 0.1% del PIB: Banamex
Proyección. Se generará escasez de trabajadores y desplomarán los envíos de dinero en el corto plazo, anticipa Grupo Financiero Monex
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La propuesta de los republicanos de gravar con 5% de impuestos las remesas enviadas desde su país al exterior, puede frenar el consumo, generar escasez de mano de obra en Estados Unidos y afectar el PIB de México, estimaron analistas financieros consultados por 24 HORAS
Para Magdaleno Mendoza, economista de Banamex, un escenario de bajar los envíos puede alcanzar el freno de mil 600 millones de dólares, lo que significará hasta 0.1% del PIB.
Aunque el tipo de cambio ayudará a contener una caída de recursos para los destinatarios de las remesas, “en este año, el efecto sería más que compensado por el aumento de las remesas en pesos reales, el mayor en cuatro años”.
Proyectó que ahora estiman que el peso alcance un nivel de 21 unidades por dólar al cierre de 2025.
Pueden empezar a usar a personas que cruzan la frontera, o por medios electrónicos ilegales, o seguro inventarán otras cosas para esquivar el impuesto estadounidense”
JORGE GORDILLO
Analista financiero de CI Banco
“El tipo de cambio se ha estabilizado y apreciado recientemente ante la depreciación del dólar y ante una disminución en la incertidumbre respecto a las políticas arancelarias de EU, incluyendo las aplicables a México. Ahora proyectamos el tipo de cambio en 21 al cierre de 2025”.
“Estimamos que las remesas, bajo esta medición, crezcan 11.8% en 2025 (sin considerar el impuesto de 5%). Con la aplicación del impuesto de 5%, aún se mantendría un aumento mayor al 6% de las remesas”.


Insistió que de aprobarse, prevemos que la medida ten dría un efecto limitado en el flujo de remesas a México y, por tanto, en el consumo y crecimiento económico.
Para Janneth Quiroz, analista de Grupo Financiero Monex, el poner impuestos a las remesas generará una caída en los envíos en el corto plazo.
Señaló que esta medida no será una decisión aislada, sino que irá en conjunto con las políticas de Donald Trump como los aranceles, y los incentivos para buscar atraer inversión a su país como es que todo lo que se venda y consuma se produzca ahí mismo.
“Esta decisión de poner tasas a las remesas generará una escasez de trabajadores y el impacto será para las empresas que tendrán que mejorar los salarios para incentivar que busquen quedarse”.
“Por un lado, sí podrían estarse obteniendo estos gravámenes a las remesas, pero por otro lado también lo que estaríamos observando sería un incremento de los salarios y con ello pues compensando este incremento incluso en las remesas”.
Aún así, explicó, en los últimos meses el poder adquisitivo de estas ha aumentado de manera significativa ante la apreciación del peso mexicano.
Entre la estrategia y el impulso

Donald Trump ha dejado ver nuevamente su peculiar estilo de gobierno: una mezcla de decisiones drásticas y mensajes contradictorios, de gestos unilaterales y promesas que rara vez se corresponden con la complejidad de los problemas que enfrenta. Su forma de gobernar está marcada por los anuncios que generan titulares, las consecuencias que generan incertidumbre y la cantidad de frentes abiertos que mantiene.

1,600
EU quiere recaudar 22 mil millones de dólares con impuestos a los envíos de dinero.
millones de dólares perdería México en captación, de entrar en vigor el impuesto
“Pero se puede perder nivel, ya que tasar los envíos de dinero pegará al consumo, y tendremos que revisar todo el entorno para determinar si habrá un freno del gasto de las familias que reciben envíos de dinero”.
En tanto, Jorge Gordillo de CI Banco, comentó que bajarán los flujos de remesas y ahora buscarán formas clandestinas o distintas de enviar dinero a los familiares.
“Pueden empezar a usar a personas que cruzan la frontera, o por medios electrónicos ilegales, o seguro inventarán otras cosas para esquivar el impuesto estadounidense”.
Legisladores republicanos presentaron una propuesta de reconciliación fiscal para 2025, en la que proponen, entre otras medidas, la aplicación de un impuesto de 5% a las remesas enviadas desde su nación hacia el exterior para recaudar 22 mil millones de dólares los próximos 10 años para seguridad y otros temas.
Buscan abrir capítulo de microchips en el T-MEC
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabezó la reunión sobre el Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030 para evaluar los avances en el sector y los actores estratégicos. De acuerdo con el Plan Maestro, se han logrado 16 metas de las 30 propuestas el pasado octubre. Se enfatizó la importancia del Foro de Cooperación de Semiconductores cuya continuidad será clave para articular estrategias entre el sector público y privado. Se informó que la Embajada de Estados Unidos manifestó su interés en retomar el impulso del proyecto, reafirmando su disposición para cumplir con los objetivos planteados.
16
de 30 metas se han logrado con el Plan Maestro en el tema de chips
Además, de acuerdo a la Secretaría de Economía, se ratificó el interés continuo de México en fomentar la inversión en la industria y crear condiciones favorables para su desarrollo. En el encuentro se propuso establecer un capítulo específico para semiconductores dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con la visión de atraer inversiones de los grandes centros de producción.
Empresas como Cisco, Foxconn, Skyworks, Qualcomm, IBM, junto con CANIETI y CCE, han mostrado su compromiso con esta iniciativa, participando en la construcción de estrategias orientadas a potenciar la proveeduría local y la cadena de semiconductores de alto valor. /24 HORAS
En el ámbito interno, anunció una reducción de hasta el 80% en el precio de los medicamentos en Estados Unidos. No obstante, la viabilidad de la medida continúa estando incierta. En el plano internacional, su intervención tampoco ha estado exenta de controversia. En Asia, el presidente afirmó haber desempeñado un papel clave en la mediación entre India y Pakistán, aunque poco después el gobierno indio desmintió públicamente su supuesta participación, negando cualquier rol de EU en la tregua.
Mientras tanto, el presidente realizó una nueva gira por Medio Oriente, priorizando nuevamente su relación con Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar. En esta visita, Trump firmó acuerdos que podrían superar el billón de dólares en inversiones y ventas de armamento, reviviendo la línea de cooperación iniciada en su primer mandato.
Sin duda, su decisión de comenzar su segunda presidencia con este viaje —en lugar de visitar México , Canadá o Europa, como solía hacerse— indica una clara prioridad: asegurar capital, contratos e influencia a través de alianzas con gobiernos que tienen capacidad de inyección financiera inmediata. En ese mismo marco, Trump volvió a respaldar el cambio de denominación del Golfo Pérsico por “Golfo Arábigo”, una decisión que, aunque simbólica, tiene profundas implicaciones diplomáticas, especialmente frente a Irán.
Simultáneamente, enfrenta un nuevo conflicto con México . El Departamento de Agricultura de EU decidió cerrar temporalmente la importación de ganado debido a la detección del gusano barrenador, generando pérdidas para México ascienden a 11.4 millones de dólares diarios. Y aunque el gobierno mexicano respondió rápidamente, la medida permanece.
Y mientras pasaba todo lo anterior, la gestión de estos frentes ha tenido lugar mientras Europa avanzaba en su propia redefinición
estratégica frente a China , con el fin de reducir vulnerabilidades estratégicas. En este panorama, la actuación Trump evidencia un patrón claro: sus políticas no siguen una línea coherente, sino que se estructuran a partir de equilibrios frágiles entre el impacto mediático , la presión de sectores económicos y geopolíticos diversos.
Las decisiones que toma generan aplausos inmediatos entre sus bases, pero también son reacciones adversas a mediano plazo. Cada anuncio de éxito viene acompañado de un problema que no se ha resuelto, o de una medida que entra en contradicción con otra adoptada días antes. Así es como Trump se mueve: presentando logros internos que le permiten hablar de estabilidad económica, mientras enfrenta una creciente inestabilidad global.
CAPTACIÓN.
Nuevas sanciones: UE aprieta a “flota en la sombra” rusa
ALONSO TAMEZ

La Unión Europea ha aprobado su decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia. El nuevo paquete incluye en la “lista negra” a casi 200 buques de la elusiva “flota en la sombra” rusa —embarcaciones disfrazadas que, entre otras maniobras, transportan petróleo ruso para eludir sanciones—, castiga a empresas que burlan los embargos mediante terceros países e impone prohibiciones de viaje y congelamiento de activos a personas vinculadas con la maquinaria bélica de Moscú
Aunque la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, reiteró que el bloque “mantendrá la presión”, funcionarios europeos reconocen que el paquete fue diluido. A puerta cerrada, se realizaron ajustes para calmar a los escépticos, como Hungría, que solo dio su visto bueno por el limitado alcance de las nuevas medidas. Diplomáticos coinciden en que acciones más contundentes –como sanciones al sistema bancario ruso o a sus exportaciones energéticas– siguen bloqueadas por la regla de unanimidad y por intereses nacionales que frenan decisiones de mayor impacto. Las medidas sí amplían el marco legal para sancionar el sabotaje r uso a cables submarinos. También va contra las campañas de desinformación y la exportación de productos químicos vinculados a misiles, pero para muchos siguen siendo pasos graduales. “Las sanciones deberían ser tan severas que obligaran a Rusia a detener su agresión o enfrentar la ruina económica total”, declaró un alto funcionario europeo, bajo anonimato, al Kyiv Independent
El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, ha e xigido sanciones “masivas” contra los sectores petrolero y financiero rusos si Moscú no acepta un alto al fuego. “Cerrar el grifo sería agarrar a Rusia por la garganta”, dijo. Francia incluso está dispuesta a discutir el despliegue de su arsenal nuclear en territorio de aliados, como dejó entrever el presidente Emmanuel Macron, insinuando una nueva postura de disuasión en caso de que la diplomacia fracase. El canciller alemán, Friedrich Merz, y otros líderes del bloque respaldaron el reciente ultimátum francés: que Rusia acepte un alto al fuego de 30 días –respaldado por Estados Unidos– o enfrente un endurecimiento de las sanciones. Aunque persiste el escepticismo sobre si la UE realmente puede “apretar la tuerca”.
Kiev ha aceptado reunirse en Estambul, pero la presencia –y la sinceridad– de Putin sigue sin confirmarse. Solo se ha anunciado una delegación rusa. Occidente se prepara, una vez más, para otra ronda de dilaciones. Con o sin Putin.
LEÓN XIV, ENTRE EL CENTRO DE LA IGLESIA Y EL CHOQUE CON TRUMP
Equilibrio. Ni progresista ni conservador radical, su enfoque busca mantener la tensión entre tradición y apertura
La sorpresiva elección del cardenal Robert Prevost como nuevo Papa marca el inicio de una etapa compleja para la Iglesia. Si bien es previsible que no revierta el legado de Francisco, su liderazgo podría enfrentar tensiones con Donald Trump.
Así lo señalaron especialistas consultados por este medio, a pocos días de que el Colegio Cardenalicio eligiera al agustino como sucesor del apóstol Pedro, quien adoptó el nombre de León XIV.
Para la doctora Marilú Rojas, teóloga de la liberación, la elección fue inesperada. Aunque León XIV no pertenece al ala liberal, se le ubica en una posición centrista. “Podría ser un puente entre América del Norte y América del Sur”, opinó. “Es hijo de franceses e italianos; su madre, española. Pasó más de dos décadas en la diócesis de Chiclayo, Perú. Es un pastor. Pensamos que, si bien no continuará exactamente la línea de Francisco, tampoco dará marcha atrás”. Rojas destacó que el nuevo Papa proviene de una línea pastoral centrada en el acompañamiento a los pobres, como lo evidencia su trayectoria en América Latina. Sin embargo, matizó: “Tiene un carácter distinto al de Francisco: más estructurado, más serio, reservado. Estuvo al frente de la Congregación para los Obispos, lo cual le imprime un sello de sobriedad y rigor”.
Respecto a su visión teológica, lo situó dentro de una “cristología ortodoxa”, alejado tanto del progresismo como del conservadurismo radical. “No es un liberal, pero tampoco un reaccionario. Mantendrá la tensión entre tradición y apertura”, explicó.
Mueren nueve migrantes
bajo custodia de ICE
Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) registró la muerte de nueve personas bajo su custodia, según reveló Todd Lyons, director interino de la agencia, ante una comisión presupuestaria del Congreso.
La administración republicana endureció su discurso y sus acciones contra la migración irregular. Aunque asegura centrarse en individuos con antecedentes penales, congresistas demócratas y defensores de derechos humanos denuncian detenciones arbitrarias, algunas basadas solo en tatuajes.
“Debería provocarnos escalofríos”, advirtió la representante Veronica Escobar, quien cuestio-
69 años 39 años 10 años
del cardenal Prevost al asumir el pontificado desde que llegó a Perú como misionero agustino
desde que adquirió la nacionalidad peruana


No es un liberal, pero tampoco un reaccionario. Mantendrá la tensión entre tradición y apertura”
MARILÚ ROJAS Teóloga
LA ADVERTENCIA DE BANNON Más allá de los muros del Vaticano, el impacto de su elección también se percibe en la arena política internacional. Para el especialista en temas vaticanos Leopoldo Mendívil, León XIV podría convertirse en “el peor enemigo del movimiento MAGA (Make America Great Again)” que respalda a Trump. Mendívil citó una antigua advertencia del estratega Steve Bannon, quien calificó como “catastrófico” el ascenso de cierto “caballo negro” al trono de San Pedro. Al ser consultado por el periodista Piers Morgan sobre cuál sería el peor Papa para el proyecto MAGA, Bannon respondió con un nombre: Robert Francis Prevost.
“La elección de su nombre no es casual”, apuntó Mendívil. “León XIII fue el autor de Rerum Novarum, texto fundacional de la Doc-
León XIV podría convertirse en ‘el peor enemigo del movimiento MAGA’
LEOPOLDO MENDÍVIL Analista vaticano
trina Social de la Iglesia, que criticó tanto el socialismo como el capitalismo salvaje. En ese contexto, adoptar el nombre de aquel Papa es, en sí misma, es una declaración de principios frente al modelo que representa Trump”. El analista descartó que Estados Unidos haya influido en la elección de León XIV. A su juicio, si hubo algún bloque de poder detrás del nuevo pontífice, este estaría más vinculado a Europa o, incluso, al Partido Demócrata. “No era el tipo de estadounidense que Trump quería en el Vaticano”, subrayó.
“La guerra ideológica no ha terminado. Apenas comienza. Izquierda contra derecha, conservadores contra ‘progres’. Esta es la historia de la Iglesia católica en los últimos 150 años, y en la cual León XIII fue tan significativo”, concluyó Mendívil.

desde el inicio de la administración de Donald Trump
nó que ICE se enfoque en migrantes sin historial criminal ni riesgo para la sociedad. Señaló además condiciones alarmantes en los centros de detención: hacinamiento, negligencia médica y alimentación deficiente. ICE opera mediante contratos con empresas privadas, lo que genera preocupación por los
AFP
POLÉMICA. Legisladores demócratas comparan las prácticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con regímenes represivos, por lo que exigen mayor transparencia y responsabilidad.
beneficios millonarios que reciben a costa de derechos básicos. Lyons sostuvo que la agencia mantiene “altos estándares de detención” y aseguró que se investigan cada uno de los decesos. Sin embargo, voces en el Congreso lo acusan de dirigir una estructura con prácticas más cercanas a regímenes autoritarios. / 24 HORAS
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA
@Alonsotamez
24 HORAS.
LUIS VALDÉS
LA ACTRIZ FERNANDA CASTILLO ASEGURA QUE ANATOMÍA DE UN SUICIDIO ES UNA OBRA DE AQUELLO QUE NOS CONSTITUYE COMO SERES HUMANOS, ASÍ COMO DE LA SALUD MENTAL
SANDRA AGUILAR LOYA
Interrogantes como, ¿qué determina nuestro carácter? ¿Naturaleza o crianza? ¿Herencia genética o entorno social?, son parte de un debate milenario que llevó a la dramaturga Alice Brich a crear el guión para Anatomía de un Suicido, pieza que se estrena este viernes en el Teatro Helénico.
“Esta es la historia de tres mujeres de generaciones diferentes, que con su sensibilidad, con cómo ve el mundo, con cómo con lo que les toca en ese momento tratan de vivir la vida lo más plenamente posible con un mundo que no las deja.
“Es una obra que habla acerca de la salud mental, de la maternidad, pero sobre todo, de eso que nos constituye como seres humanos”, dijo , Fernanda Castillo en entrevista con este medio.
La actriz, quien comparte créditos con Paula Watson, Diana Sedano, Amanda Farrah, Montserrat Ángeles Peralta, Antón Araiza, Hamlet Ramírez, Santiago Zenteno y Lucia Ribeiro, sostiene que, gracias a este montaje, el público entenderá que somos la historia de los que vienen tras de nosotros.
Sin conocer nada sobre la obra o su autora, me sumergí en sus páginas y quedé profundamente conmovido por la belleza y el dolor que emanaban de los personajes y sus historias entrelazadas”
Cristian Magaloni/ director
“La medicina ahora acepta que la transgeneracionalidad habla de que heredamos los estados de ánimo, la manera en la que vivimos emocionalmente, también se pasa a los genes, así que es importante saber que las cosas que decidimos no solamente afectan a nuestro ambiente, a nuestras familias inmediatas, pero también a las generaciones por venir.
“Y Anatomia del Suicidio nos ayuda a ser conscientes de lo que traemos y qué decidimos hacer con ello; que son temas muy fuertes pero aún así es una obra muy bella”, añadió Fernanda.
La pregunta ¿eres feliz? se repite constantemente a lo largo de la obra, mientras la mujeres articulan o dejan de expresar su ira y decepción por la pobreza de las recompensas de la vida.
Según la actriz, las obras que tienen que ver con la salud mental cuentan con un público cautivo ya que la gente cada día está interesada en saber más y el teatro es un buen vehículo para hablar temas que les mueven.
“Vengo de hacer El Padre que habla del Alzheimer, temas que mueven a cualquiera y creo que al público del teatro le interesa eso porque la salud mental es un tema tabú, al igual que la depresión post parto, lo cual es súper cruel con las mujeres porque sienten otras cosas y las tienen que esconder y eso es lo maravilloso de Anatomía de un Suicidio”, finalizó Fernanda Castillo.

La pieza, dirigida por Cristian Magaloni, inicia temporada este 16 de mayo y estará en cartelera de viernes a domingo, hasta el 22 de junio 2025, en el Teatro Helénico.



Asaltante de Kardashian minimiza participación
Yunice Abás, uno de los “abuelitos atracadores” acusados del robo de joyas por 10 millones de dólares a Kim Kardashian en 2016, intentó minimizar su responsabilidad al presentarse como una ladrón torpe, ante el tribunal penal de París.
Desde finales de abril, diez sospechosos son juzgados por el atraco a mano armada a la reina de las redes sociales, que la prensa francesa describió como “el robo del siglo”.
Abás, de 71 años, es uno de los dos únicos acusados que reconoce haber participado en el atraco, ocurrido en la noche del 2 al 3 de octubre, y hasta escribió un libro al respecto: Secuestré a Kim Kardashian.
El día anterior, al igual que Aomar Ait Khedache —presunto cerebro del golpe—, presentó sus “sinceras disculpas” a la estadounidense, que cuando ocurrió el atraco tenía 35 años. “Vine para dar vuelta la hoja. Acepto sus disculpas”, respondió Kim Kardashian. Abás fue arrestado porque su ADN había sido hallado en el sitio del crimen y confesó su participación. /AFP
De lo perdido, lo encontrado
En el atraco a Kim en Francia su anillo de compromiso también fue sustraído; sin embargo, nunca apareció, al igual que otras muchas joyas robadas esa noche.

EXPAREJA DE COMBS DECLARA EN SU CONTRA
Casandra Cassie Ventura, expareja de Sean Diddy Combs, afirmó ayer en el juicio contra el rapero, que tomaba drogas para soportar los abusos y orgías salvajes a los que la sometía.
Tras describir la perturbadora relación que mantuvo con el magnate caído en desgracia, la testigo clave, ofreció detalles escabrosos al jurado, antes del interrogatorio de la defensa.
Según su testimonio, Cassie sufrió sometimiento, abuso, violencia y se vio obligada a
Lo que debes saber
participar en orgías salvajes que organizaba el exitoso empresario y que a veces duraban varios días de manera ininterrumpida, por ello tomó drogas como éxtasis, ketamina y cocaína: “Honestamente me ayudaron” a cumplir con las exigencias de Combs, relató. Las drogas tenían un efecto “disociativo y adormecedor”, dijo. “No quería sentir lo que estaba pasando en mi vida, en tiempo real. Era sólo una vía de escape para mí”.
Fue una demanda en 2023 de Ventura en contra del rapero por agresiones sexuales y violación la que abrió la puerta a que muchas víctimas decidieran romper el silencio. De ser declarado culpable, Combs podría pasar el resto de su vida tras las rejas.
Casada desde 2019 con el entrenador personal Alex Fine, Ventura es madre de dos niñas y está embarazada de nuevo.
Su testimonio es la columna vertebral de este caso que ha sentado en el banquillo al ídolo del hiphop, de 55 años, acusado de asociación ilícita y tráfico sexual.
Si es declarado culpable de estos cargos, podría pasar el resto de sus días en la cárcel. Ventura aseguró que participó en las orgías porque estaba “simplemente enamorada y quería hacer feliz a Combs”, hasta el punto en que no sentía “que tuviera muchas opciones”.
La cantante, quien conoció a Combs en 2005 cuando tenía 19 años, describió cómo el fundador de la discográfica Bad Boy orinaba a veces sobre ella, o daba instrucciones a los trabajadores sexuales que contrataba para que lo hicieran. /AFP
Rihanna regresa a la música
El silencio de tres años con el que la cantante pop, Rihanna, ha dejado a la industria musical y a su fans, se romperá pronto como parte de la banda sonora de la nueva película de Los Pitufos
La superestrella compartió la noticia ayer junto con un tráiler de la película que también incluye fragmentos de la canción que llevará por nombre Friend of Mine
Rihanna protagoniza esta nueva entrega de Los Pitufos junto a John Goodman, James Corden, Nick Offerman y Sandra Oh, y también es productora del proyecto. Friend of Mine se estrenará completa el 16 de mayo, mientras que Los Pitufos llegará a los cines el 18 de julio. / 24 HORAS

Horizontales
1. Muchacho adolescente, mozo.
5. Tebano.
8. Especie de criba para el grano.
10. Hilera, hilada.
11. Mandato, decreto publicado por la autoridad competente.
13. Relativo al éter.
16. Ladrona de poca monta.
17. Crecidas, inundaciones.
18. Estrella notable de la constelación del Can Mayor.
20. Símbolo del einstenio.
22. Arrimará de espaldas.
23. Terminación de infinitivo.
24. Antiguamente, la nota “do”.
26. Hollejo de la uva, después de exprimida.
27. En números romanos, “4”.
28. Indoiranio.
30. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia.
32. Desgarbado, desaseado, sucio.
33. Hilada de la cubierta inmediata al contracarril.
34. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia.
35. Biznaga (planta).
37. Juntar dos o más cosas.
38. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño.
39. Embrollada.
41. Río del Asia Central.
42. Individuo de la especie humana.
44. Cieno negruzco de los charcos donde hay materias orgánicas en descomposición.
45. Engordas a los animales. Verticales
Ana María Alvarado
@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA
¿Corren a una
hija de Raúl Araiza?
Surge una nueva controversia en el programa Hoy, donde supuestamente la productora Andrea Rodríguez despidió a Roberta, hija de Raúl Araiza. Sin embargo, el conductor negó dicha información y asegura que la productora la quiere como si fuera su hija.
En otro caso, se descubrió que Aleska Génesis terminó su relación con Clovis tras encontrar mensajes comprometedores con otro hombre, un escándalo que reavivó el interés en su vida privada. Los conflictos no se limitan a las relaciones personales. Cuentan que en Despechadas ,

14. Interjección para animar a las caballerías.
15. Atreverse.
19. Atraigamos, tomemos.
21. Sudoeste.
23. Diminutivo de ave.
25. Acento gráfico.
27. Natural de Irán.
28. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.
29. Mamífero plantígrado carnicero.
30. Archipiélago filipino.
31. Traje femenino usado en la India.
35. Mueve a ira.
36. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun.
39. Se dice del hilo o seda poco torcidos.
40. Antigua medida de longitud.
42. Letra griega.
43. Perezoso americano.
2. Instrumento músico de viento formado por una especie de odre, llamado fuelle, al cual van unidos tres tubos de boj.
3. Árbol aceráceo de madera muy dura y salpicada de manchas.
4. Sabio, docto o instruido.
5. Variedad de cambur, planta musácea parecida al plátano, que da el fruto pequeño.
6. Antigua ciudad de Italia, en Lucania.
7. Armadura con que se protegía a los caballos en la guerra.
9. Que loa.
10. Cisco de huesos de aceituna machacados.
11. El cuarto en tamaño de los denominados Grandes Lagos de América del Norte.
12. Otorga, dona.

María Conchita Alonso y Denisse de Kalafe protagonizaron un altercado que casi termina en golpes, dejando al público atónito ante la tensión entre las artistas.
La tragedia también ha tocado a figuras del espectáculo. Marlene Kalb, protagonista de Fugitivas, enfrentó el doloroso momento de dar a luz a su bebé sin vida, una pérdida que ha conmovido a sus seguidores y al medio artístico.
La maternidad en el medio también genera debate. Danny Perea, actriz de Vecinos, mantuvo en secreto su embarazo y ha evadido compartir detalles, lo que desató especulaciones y cuestionamientos sobre su vida privada.
Las relaciones sentimentales de las celebridades no escapan al escrutinio. La madre de Gala Montes expresó su preocupación por la influencia de Icho, novio y mánager de la actriz, al grado de temer que pueda dañar su carrera.

La seguridad y la relación con la prensa son temas candentes. Alejandra Guzmán apareció en el aeropuerto con diez escoltas y acusó a los medios de agresión y dijo: “No los aguanto”, en un episodio que refleja la tensión entre famosos y reporteros.
En el ámbito político, Claudia Sheinbaum prometió justicia para Los Ángeles Azules tras un asalto en la carretera México-Puebla, donde un integrante resultó herido por un disparo.
Las autoridades lograron recuperar el equipo robado y que se encontraba en una bodega en San Martín Texmelucan, Puebla. Por otro lado, Los Alegres del Barranco enfrentan un proceso legal por apología del delito, tras proyectar imágenes de líderes del narcotráfico en un concierto en Guadalajara. A pesar de las restricciones, obtuvieron un amparo en Michoacán que les permite seguir con sus presentaciones en estados donde su música no está prohibida.
En un giro reciente, Emiliano Aguilar se vio envuelto en un altercado al salir del programa de radio de Don Cheto en Los Ángeles, California. Según el hijo de Pepe Aguilar, un hombre, identificado como exnovio de Jenni Rivera, lo confrontó sin motivo aparente, lo que derivó en una pelea. El video del incidente, difundido por el equipo de Don Cheto, desató especulaciones de que todo fue planeado para generar atención. Emiliano, indignado, acusó al programa de tenderle una trampa y afirmó: “No fuiste a la entrevista y subiste el video para exhibirme”. Don Cheto, por su parte, explicó que no asistió por problemas de salud y negó cualquier intención de orquestar el conflicto.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No se deje enredar por asuntos triviales, los chismes ni la desinformación. Manténgase concentrado en aquello que le importa y sea el que contribuya o marque la diferencia. Las acciones hablan más que las palabras y afectarán la forma en que los demás respondan.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
La ira no es la respuesta. Lidere el camino con acciones positivas y un corazón bondadoso. La forma en que trate a los demás determinará el resultado. La incertidumbre lo llevará a perder una oportunidad. Infórmese y haga su movimiento.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Tómese un respiro, relájese, medite y disfrute. No permita que nadie lo presione ni lo manipule para hacer algo para lo que no está preparado y ahórrese la pena. La tentación es el enemigo; poder alejarse es su derecho y el paso hacia la paz mental.
CÁNCER

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Evite que sus emociones nublen su visión. Permita que su creatividad e imaginación brillen y lo lleven de viaje. Explore las posibilidades y diseñe un plan que incorpore lo que disfruta hacer para generar dinero extra o como una salida que le ofrezca paz mental.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Ofrezca ayuda y comprensión a quienes lo necesiten. No limite lo que puede aprender dándole la espalda a lo que teme o no entiende. Acepte sus demonios y su crecimiento personal lo llevará a un viaje del que no se arrepentirá. Sea parte de la solución, no del problema.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Simplifique su vida reduciendo riesgos y rechazando actividades que le quitan mucho tiempo que podría dedicar a otras cosas. Consolide, tenga en cuenta qué tiene sentido y modifique su agenda para que se adapte a sus necesidades. La vida es una serie de decisiones.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Baile a la luz de la luna, busque a quienes se mueven al mismo ritmo y explore las posibilidades. La comunicación es el camino hacia la verdad, la justicia y el juego limpio, y aceptar las cosas y personas que son valiosas. Despeje el camino hacia la paz y el éxito.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Rebose positividad, use su imaginación y salude a quienes hablan su idioma y viven su sueño. El cambio depende de usted, y la versatilidad y la libertad de hacer lo que quiera mientras concede a los demás el mismo privilegio le permitirán explorar posibilidades encantadoras.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Tenga cuidado con lo que desea. Los excesos pueden volverse amargos. La disciplina, el trabajo duro y asumir la responsabilidad de sus palabras y acciones lo mantendrán en el camino recto y angosto hacia los mejores días sin arrepentimientos que tiene por delante.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Un esfuerzo asertivo para generar cambios dará sus frutos. Absténgase de ofrecer información errónea o creer todo lo que escuche. Los hechos tienen importancia, y ceñirse a las reglas, regulaciones y formatos probados dará sus frutos.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Lo mejor para usted es crear los cambios necesarios para alcanzar la felicidad, no tratar de impresionar a alguien que no haría lo mismo por usted. Sea usted mismo y haga lo que quiera; las personas adecuadas lo encontrarán. Su bienestar emocional es su responsabilidad.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Cuando se sienta en desacuerdo, profundice y participe en eventos que le ofrezcan información. La indulgencia y los excesos le impedirán avanzar si cae en la tentación en lugar de imponer disciplina y usar su experiencia para mantenerse en el buen camino.
Para los nacidos en esta fecha: usted es influyente, entretenido y diplomático. Es ambiguo y divertido.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Celtics se rebelan ante los Knicks y siguen en playoffs RESULTADOS






LIBERTADORES





Resistiéndose a la eliminación, los Boston Celtics vencieron el miércoles por un rotundo 127-102 a los New York Knicks y se acercaron 3-2 en esta serie de semifinales de la Conferencia Este de la NBA. Los vigentes campeones, que jugaban su primer partido desde la grave lesión de su estrella, Jayson Tatum, evitaron perder frente a sus aficionados en un partido que definieron en una gran segunda parte. El base Derrick White y el alero Jaylen Brown, con 34 y 26 puntos, respectivamente, tomaron el testigo de Tatum, cuya lesión el lunes en el cuarto partido hizo prácticamente añicos las esperanzas de Boston de revalidar el título. /AFP

ANDRÉ JARDINE DESCARTÓ
QUE LA SERIE ANTE CRUZ
AZUL SEA UNA REVANCHA
TRAS LA ELIMINACIÓN EN CHAMPIONS CUP
FRENTE A LA MÁQUINA
Ocupados en cumplir los objetivos que se han trazado para este semestre, en América no ven la serie que inicia hoy ante Cruz Azul como un partido de revancha, sino como un escenario más para cumplir con la grandeza y obligaciones que le corresponden al tricampeón del futbol mexicano.
Para el técnico brasileño, André Jardine, es más importante que las Águilas muestren su identidad y necesidad de respetar la grandeza de la institución, que intentar reparar la eliminación en Concacaf del pasado mes de abril. “Es más importante el sentimiento de ganar y pasar a nuestra cuarta final consecutiva”.
Con 18 ediciones jugadas en la historia de las liguillas del futbol mexicano, el Clásico Joven tendrá hoy los primeros 90 minutos en busca de un finalista del Clausura 2025, en donde América parte como favorito dada su hegemonía en esta rivalidad con 14 eliminatorias ganadas, ante un Cruz Azul que presume un invicto de 18 juegos sin perder este semestre.
Al respecto, Jardine se limitó a decir que el Clásico Joven ha tomado notoriedad en los últimos semestres, por la regularidad que ambas instituciones han logrado en el campeonato, como un aspecto positivo para la LigaMX, con un juego tan emblemático como el que han cosechado en tres distintos semestres ante los Celestes. “Esto es bueno para el balompié mexicano y para nosotros. Es un juego que provoca cierta envidia de querer ser protagonista”.
Cruz Azul sin eliminar al América en Liguilla, tras la última ocasión en el torneo Invierno
Tras un empate sin goles en la fase regular, en el juego disputa do en la jornada 15 del 12 de abril, Cruz Azul lleva mano en el histo rial inmediato, después de la eliminatoria ganada en Concacaf y gracias a dejar a las Águilas en cuartos de final con un triunfo en el juego de vuelta por marcador de 2-1.
“Cruz Azul ha cambiado sus formas y ha mejorado en diversos aspectos. Modificó su manera de atacar y defender, además de que hoy tiene un plantel amplio”, advirtió Jardine sobre el Cruz Azul de Vicente Sánchez. El Clásico Joven llegará en estas semifinales a sus partidos número 202 y 203, con un balance favorable para los Azulcremas, que suman 73 victorias, por 60 de la Máquina y 68 empates. /24HORAS






Los números demuestran que América va por buen camino como institución. Eso nos da un orgullo como club pero también hace crecer la responsabilidad de cumplir las expectativas que tiene el equipo” André Jardine, técnico del América
LO QUE DEBES
SABER


TIGRES Y
Jardine confirmó que América recupera para esta serie a Jonathan Dos Santos y Brian Rodríguez
A diferencia del juego de Concacaf, las Águilas contarán con su doble delantera entre Henry Martín y Rodrigo Aguirre
América realizó su último entrenamiento el miércoles con el mismo 11 que venció a Pachuca el sábado pasado
DIABLOS CALIENTAN LA IDA
Producto de 90 minutos con un dominio dividido, Tigres y Toluca igualaron 1-1 en la ida de las semifinales del Clausura 2025, en el juego disputado en el Estadio Universitario de Nuevo León.
Apenas cumplidos los 19 minutos de juego, un desborde por banda izquierda de Tigres, llevó a Ozziel Herrera a colocar un servicio al centro del área chica para Nicolás Ibáñez, quien adelantó a los locales ante el mejor arranque de partido con su público.
Más allá de que los Felinos mantuvieron una hegemonía con el esférico durante la primera
mitad del encuentro, bastó un servicio bombeado por parte de Marcel Ruiz al 46’, para colocar a Paulinho solo frente a Nahuel Guzmán y con un cabezazo, Toluca igualó las acciones previo al descanso.
Aunque Tigres intentó sostener el mismo ritmo de la primera mitad con un control del balón, los mismos espacios beneficiaron a que fuese Toluca el que más cerca estuvo del segundo gol, con Guzmán como la pieza clave para mantenerse la paridad y dejar la serie pendiente para la vuelta en el Nemesio Diez. /24HORAS
Bologna se lleva la Coppa Italia ante el AC Milan
El delantero mexicano Santiago Giménez jugó como relevo la segunda mitad del partido sin un peso específico en el ataque Rossonero y sin revertir la posesión contraria
A 51 años de su última conquista en Coppa Italia, Bolonga no desaprovechó su cita con la historia en el estadio Olímpico de Roma y superó al AC Milan en la final para proclamarse campeones por tercera ocasión, con el solitario tanto del suizo Dan Ndoye y un 0-1 final en la capital italiana.
Confirmada la obtención de su primer título de primer nivel en más de medio siglo, el cuadro dirigido por Vincenzo Italiano llegó a tres campeonatos de Coppa Italia, que además significó una revancha individual para el estratega italiano, que en 2023 y 2024 llegó a perder tres finales con la Fiorentina, incluida una de Coppa Italia.
Incapaces de conquistar su sexto título copero y con ya 10 finales perdidas en dicho certamen, el Milan poco pudo hacer ante el sorpresivo gol de Bologna al minuto 53, cuando el partido no tenía un dueño claro ni acciones concretas de gol, para posteriormente pasar a ser un trámite del Bologna, que nunca sufrió en materia defensiva ante la poca creatividad de su rival en el esférico.
“Nosotros merecimos la victoria, especialmente por cómo jugamos esta noche. Fue un despliegue espectacular de los jugadores y con ello coronamos una temporada especial en copa, que era justo lo que nuestros fanáticos se merecían”, detalló Italiano.
Por parte del conjunto Rossoneri, en donde el mexicano Santiago Giménez apenas ingresó como re-
NFL define su rumbo para 2025
La National Football League confirmó el calendario para su temporada regular 2025, con el total de encuentros que habrá entre las 18 semanas de actividades, con la misma cantidad de juegos en horario estelar en domingo, 17 encuentros los jueves y hasta 23 en lunes por la noche. La reedición del SuperBowl LIX entre Philadelphia y Kansas City tendrá lugar en la semana 2, el 14 de septiembre entre los juegos vespertinos pero no en horario estelar. Entre las principales dudas que confirmó el calendario, está el partido a disputarse en São Paulo, Brasil, que tendrá un clásico en el oeste de la Conferencia Americana entre Los Ángeles Chargers ante los Kansas City Chiefs, en la semana 1 el viernes 5 de septiembre. Para las fechas emblemáticas en Estados Unidos de fin de año, el Día de Acción de Gracias

LO QUE DEBES SABER
Con tres Coppas de Italia, Bologna igualó a Parma como los décimos con más títulos de dicho certamen en el país
AC Milan se mantiene como el séptimo equipo con más copas (5), pero con un sequía dentro del torneo que llegará a 23 años para 2026 Santiago Giménez disputó su undécima final como profesional, su cuarto subcampeonato y tercero a nivel de clubes (1 en Selección Nacional)
cambio para la segunda mitad, el equipo de Sergio Conceiçao firmó un nuevo fracaso en la temporada,

tendrá un doble partido agendado entre los Dallas Cowboys contra los Kansas City Chiefs, a disputarse en Arlington Texas el jueves 27 de noviembre. El denominado Black Friday que se jugará un día después, tendrá el encuentro entre los Philadelphia Eagles frente a los Chicago Bears en el Lincoln Financial Field, casa de los campeones. Tras el éxito del año pasado en Navidad, la NFL repetirá con una doble jornada el jueves 25 de diciembre que iniciará con el partido entre Dallas ante Washington y continuará con El encuentro entre los Detroit Lions contra los Minnesota Vikings, juegos que serán transmitidos vía streaming únicamente. /24HORAS
para continuar su sequía en dicho certamen que no pueden reconquistar desde la última edición de
2003 y con finales perdidas entre 2016, 2018 y la de este miércoles.
Con apenas dos remates a portería, el Milan estuvo lejos de poder competir ante un equipo compacto como el Bologna, que sin figuras de renombre logró llevar a los Rossoneri a su propia área en buena parte de la eliminatoria, para incluso terminar el juego con 11 remates totales y cinco al arco rival, para finalmente llevarse la victoria y la copa. /24HORAS

Madrid evita el título culé
Con una dramática anotación de Jacobo Ramón en el ocaso del encuentro disputado en la capital de España, el Real Madrid superó 2-1 al Mallorca en la actividad de la jornada 36 en LaLiga, para evitar que el Barcelona celebre el título doméstico por fallas propias del cuadro blanco.
Aunado al tanto de Kylian Mbappé, el combinado dirigido por Carlo Ancelotti hizo lo mínimo indispensable para que sea el Barça quien busque hoy finiquitar el título de primera división en su juego ante el Espanyol en el Derbi de Cataluña.
En busca de finalizar la temporada en el top 5 de la clasificación, Villarreal superó 3-0 al Leganés, para ubicarse con 64 unidades en la quinta zona del campeonato ibérico y la misma cantidad de puntos que el Athletic Club a falta de dos jornadas por delante.
Dentro de la pelea por la permanencia en primera división, el Alavés llegó a 38 puntos en la decimoséptima posición tras vencer 1-0 al Valencia, que puso fin a su racha de cuatro juegos sin derrota en el torneo doméstico. /24HORAS
Jake Paul reta a los dos Chávez
Durante el primer cara a cara entre Julio César Chávez Jr y el norteamericano Jake Paul, el peleador norteamericano retó tanto al excampeón mundial como a su padre, Julio César Chávez, de cara al combate que sostendrá con el menor de la dinastía, el próximo 28 de junio en EU.
Tras una guerra de declaraciones en las que el youtuber indicó que convertirá en un meme (chiste) tanto a Chávez padre como a su hijo, la leyenda mexicana respondió a los insultos del estadounidense, al señalar que su hijo le dará una sorpresa que nadie espera.
“Con todo el respeto que le tengo a Jake Paul, así como está entrenando Julio que tenía años que no lo veía trabajar así, no hay manera. No hay por dónde le pueda ganar a mi hijo, así que nos vamos a chingar a este cabrón”, declaró el ídolo mexicano. Ante el protagonismo que tomó Julio César Chávez en este primer evento promocional de la pelea pactada en peso crucero, el excampeón aseguró que aunque respeta lo que ha intentado hacer el estadounidense dentro del pugilismo, no le ve condiciones para vencer a su hijo el próximo mes. “Yo sé perfectamente que Julio es mejor y lo que he visto de Paul no es para que le gane”.

Mientras que Paul le dedicó mensajes de burla a Chávez Jr por sus problemas de adicciones, el mexicano aseguró que dentro del cuadrilátero le va a dedicar la pelea al mismo boxeo, “para que se siga teniendo el respeto que se merece a la disciplina”. /24HORAS