PORTADA 24 HORAS PUEBLA - 16 DE MAYO 2025

Page 1


LA MÁQUINA LLEVA VENTAJA

VS 0 1

UNOS CUESTIONAN EL LLAMADO DE SHEINBAUM A EVITAR LUJOS

Morenistas, en modo austero

Diputados locales del Movimiento de Regenaración Nacional acatarán los lineamientos de ética propuestos por su partido e impulsados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. No obstante, la legisladora Nayeli Salvatori afirmó que, antes de su actual cargo, ‘ya tenía lujos, ni modo que los queme’, mientras que sus compañeros de bancada pidieron no ‘banalizar’ el tema con el uso de artículos caros LOCAL P. 3

YADIRA LIRA DEJARÍA

LA SECRETARÍA DE TURISMO ESTATAL LOCAL P.2

FALLECEN 8 DOCENTES EN LA CUACNOPALAN

Profesores de preescolar, primaria, secundaria y educación especial de Tehuacán, que viajaban en una camioneta para transporte de personal, murieron en el accidente del miércoles LOCAL P. 4

Chedraui y la SEP rehabilitarán las escuelas urbanas

El alcalde de Puebla y la Secretaría de Educación Pública mejorarán las condiciones de los planteles escolares ubicados en las zonas vulnerables de la capital del estado LOCAL P. 2

DIGNIDAD PARA MAESTROS

CONFRONTADOS. Representantes del colectivo Apps Derechos Humanos acusaron públicamente a Betuky Camacho, coordinadore estatal de la Diversidad Sexual del Partido Morena, por presuntamente intentar boicotear la próxima Marcha del Orgullo

En materia de inseguridad pública, para las víctimas de la delincuencia, no es lo mismo ser de Puebla de los Ángeles a ser de Los Ángeles Azules, de Iztapalapa para el mundo. Como fue ampliamente difundido, por tratarse de un grupo musical muy popular y exitoso, la agrupación musical Los Ángeles Azules fueron víctimas de la delincuencia en la autopista a México. Los asaltantes en carretera instalaron un falso reten policial para robar los instrumentos y equipo de audio

El gobernador Alejandro Armenta ofreció mayor atención médica para los trabajadores de la educación LOCAL P.5

XOLO ♦ IMPUESTO RAPAZ

¿SERÁ?

Bonos académicos

Muy bien por Doña Lilia Cedillo, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, que reconoció la labor de los docentes y anunció un incremento en los bonos académicos. La rectora está muy pendiente de atender los pliegos petitorios que le fueron entregados; sin duda, será para la mejora en la calidad educativa, el apoyo a la investigación y la inversión en tecnología. ¿Será?

Uso de motocicletas

La próxima regulación para motocicletas en Puebla plantea más preguntas que respuestas, en un contexto donde la inseguridad continúa creciendo. Y es que, aunque el Gobierno estatal busca mitigar el uso de motocicletas como herramienta para la delincuencia, la implementación de medidas aisladas podría traducirse en una solución superficial y poco efectiva. La verdadera interrogante radica en si las medidas desalentarán a los delincuentes o simplemente dificultarán la vida cotidiana de los ciudadanos que las utilizan como medio de transporte. ¿Será?

Los Ángeles Azules

Aún con el equipo musical ya recuperado, se sabe que el Gobierno de Puebla, así como la Guardia Nacional, continúan con la investigación por el robo a la banda de Los Ángeles Azules. Se sabe que se mantienen los operativos en la autopista MéxicoPuebla para prevenir casos similares, sin embargo, la estadística se incrementa y crece dramáticamente la desconfianza de transitar en la México-PueblaVeracruz. ¿Será?

Bienestar Animal

Por si andábamos con el pendiente, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, anunció la instalación de un Centro Microregional de Bienestar Animal en su municipio, un proyecto que busca posicionarse como referente en la protección de los seres sintientes en Puebla. La iniciativa no es menor, datos del 2023 reportan 566 casos de maltrato animal, mientras que sólo 12 municipios cuentan con centros de atención especializados. Por lo que se ve, la agenda animalista será prioritaria en el estado. ¿Será?

Secretaría de Turismo

Es oficial, el gobernador de Puebla confirmó la inminente salida de Yadira Lira Navarro de la Secretaría de Turismo. La realidad es que no podemos defender lo indefendible, sobre aviso no hay engaño, la Secretaría de Turismo generó poco o nada y fueron seis meses complicados. La gran incógnita es ahora quién llegará, que de antemano ya sabemos tendrá una papa caliente que deberá dar resultados de inmediato. ¿Será?

CON FIRMA DE CONVENIO

Chedraui y SEP atenderán escuelas de la ciudad

En el marco de la conmemoración del Día del Maestro y con el compromiso de reducir desigualdades y promover entornos escolares dignos y saludables, el Gobierno de la ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, formalizó un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación del Estado de Puebla (SEP), para fortalecer las condiciones educativas en las Zonas de Atención Prioritaria.

El convenio incluye la colaboración con la SEP para actualizar el listado de escuelas públicas de nivel básico, lo que permitirá focalizar acciones en las zonas más vulnerables. Asimismo, considera la entrega de kits personales de salud, el fomento de hábitos saludables,

la promoción de la cultura del agua y la dotación de material didáctico, con el propósito de mejorar el bienestar del alumnado y consolidar entornos escolares más seguros y equitativos.

El alcalde Pepe Chedraui Budib destacó que se dará prioridad al uso de información actualizada y análisis técnicos que permitan atender con precisión las necesidades específicas de cada plantel. Indicó que esta coordinación de esfuerzos facilitará llevar apoyos a las escuelas con mayores carencias en el municipio.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, resaltó que la firma del convenio beneficiará a las juntas auxiliares y a toda la comunidad educativa del municipio de Puebla.

El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, informó que ya se están diseñando estrategias y programas educativos basados en el presupuesto autorizado y en los resultados de encuestas en curso. Estas acciones incluyen la atención de 766 escuelas de nivel básico, así como el fortalecimiento de políticas dirigidas a una población de 194 mil jóvenes, entre 12 y 29 años. / 24HORASPUEBLA

Lira dejaría la Secretaría de Turismo estatal

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, confirmó que Yadira Lira Navarro, secretaria de Desarrollo Turístico, dejará la titularidad de la dependencia.

“Sí va a haber cambios, probablemente ella salga, nunca será, en su caso, por una situación, que implique la falta de reconocimiento a sus capacidades y su talento”, puntualizó el mandatario estatal.

En febrero, Armenta Mier le llamó la atención de forma pública a Lira Navarro y la invitó a “ponerse a trabajar” para dar resultados en el sector.

“Ya es hora de que la secretaria de Turismo se ponga a trabajar y dé resultados; si no, vamos a tener que prescindir de ella. Le pido a los secretarios que pongan a trabajar. A la secretaria de Turismo, ya no tiene permiso de salir a ningún lado, que no sea recorrer las rutas turísticas”, sentenció el gobernador.

Sin embargo, este jueves, en entrevista, Armenta Mier reconoció los logros de Yadira Lira, cuando estuvo encargada de la promoción deportiva.

“Ella le dio mucho prestigio a Puebla cuando fue reconocida a nivel nacional como premio nacional del deporte y premio nacional de la mujer y como campeona mundial en su disciplina”, expresó.

Extraoficialmente se informó que Carlos Márquez llegará como titular de la dependencia. / NORMA HERRERA

SALIDA. En lugar de Yadira Lira Navarro, el exfuncionario federal, Carlos Márquez, podría suplirla en el cargo.
CUIDADO. El alcalde Pepe Chedraui destacó que se usará información actualizada y análisis técnicos para atender las necesidades de cada plantel.

ANTE LOS LLAMADOS DE AUSTERIDAD DE SU PARTIDO

MEDIDAS. La diputada Nayeli Salvatori recordó que Morena eliminó ‘ciertos privilegios’, mientras que Roberto Zataráin pidió no banalizar este tema.

Diputados morenistas ‘ya tenían lujos’, argumentan

Partido. Tres legisladores locales coincidieron en que los lineamientos éticos son necesarios

MARIANA VALENZUELA

Los diputados locales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Nayeli Salvatori Bojali, Graciela Palomares Ramírez y Roberto Zataráin Leal, aseguraron que acatarán los lineamientos de ética propuestos por la dirigencia nacional de su partido e impulsados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; sin embargo, señalaron que ya contaban con “lujos” antes de ser legisladores.

“Lo que tengo de lujo ya lo tenía, ni modo que lo queme”, expresó Salvatori Bojalil, al defender que su estilo de vida no depende de su cargo como diputada. Subrayó que desde 2018, el Partido Morena eliminó “ciertos privilegios”, como los viajes en primera clase pagados con recursos públicos. Por su parte, la diputada local, Graciela

Palomares Ramírez, señaló que la crítica constante hacia ellos y ellas como legisladoras, no es nueva.

“Siempre hemos estado en la mira (...) Hay algunos funcionarios públicos que ya tienen casa o rancho de verano e invierno y aparecen con mansiones de un momento a otro. Pero eso también es parte de la cultura del esfuerzo. México es aspiracional y la gente trabaja todos los días para generar economía. Los mexicanos tienen derecho a mejorar su calidad de vida”, manifestó Palomares Ramírez.

Lo que tengo de lujo ya lo tenía, ni modo que lo

queme”

NAYELI SALVATORI

Diputada local por Morena

En entrevista para medios de comunicación, el legislador Roberto Zataráin Leal mencionó que “la austeridad no se refiere exclusivamente a eso”, a incrementar el patrimonio, sino más bien a servir y hacer un uso adecuado de los recursos públicos.

Afirmó que “no se trata de gastar en cosas superfluas o que no estén destinadas a trans-

formar la vida de las personas”, dijo en la sede del Congreso local. Los tres legisladores morenistas coincidieron en que los lineamientos éticos, son necesarios, no obstante, pidieron no reducir el debate a la “banalidad”, como el uso de de ropa o relojes de marcas prestigiadas y caras. Hay que señalar que el pasado 4 de mayo, el Partido Morena publicó en un documento interno un llamamiento a los y las dirigentes a mostrar austeridad, evitar ropa costosa, fiestas ostentosas, viajes en primera clase, además de evitar actos anticipados de campaña. El documento fue leído en su Consejo Nacional, encabezado por la dirigente María Luisa Alcalde. Después, durante su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum se sumó a esta iniciativa, que busca volver a los principios marcados por Andrés Manuel López Obrador.

De Puebla de los Ángeles a Los Ángeles Azules

En materia de inseguridad pública, para las víctimas de la delincuencia, no es lo mismo ser de Puebla de los Ángeles a ser de Los Ángeles Azules, de Iztapalapa para el mundo. Como fue ampliamente difundido, por tratarse de un grupo musical muy popular y exitoso, la agrupación musical Los Ángeles Azules fueron víctimas de la delincuencia. Los asaltantes en carretera instalaron un falso retén policial para robar los instrumentos y equipo de audio cuando transitaban en una camioneta Van en la autopista Puebla-México. Son comunes los atracos en este tramo

de la carretera de cuota para el transporte de carga, es una vía dominada por la delincuencia.

Sorprendió la celeridad de la Fiscalía General para esclarecer el atraco, que no es común para atender múltiples delitos en el estado.

En un predio de la comunidad de San Rafael Tlanalapan del municipio de San Martín Texmelucan, los delincuentes abandonaron lo hurtado valuado en ocho millones de pesos.

La camioneta tipo Van con placas del Estado de México fue abandonada y sin carga en la misma autopista, hallada por agentes de la Guardia Nacional a la altura de ese municipio.

Qué bueno por el grupo musical que recuperó sus instrumentos y equipo robado, presionada la FGE porque el atracó llegó hasta la conferencia de prensa de la mañanera presidencial.

Pero no todos corren con la misma suerte en la celeridad y atención de los encargados de la seguridad pública en la ciudad de Puebla de

Proponen reforma para combatir el nepotismo político

En sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada local de Morena, Laura Artemisa García Chávez, presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política de Puebla en materia de nepotismo electoral y no reelección, a fin de evitar el acaparamiento del poder público entre personas afines o familiares. Durante su intervención, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo estatal, presentó la propuesta que contempla erradicar el uso de un puesto para designar a familiares o amigos, así como la repetición del cargo de diputado local y presidente municipal, alineándose a la propuesta de Morena a nivel nacional y al llamado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “Lo que se propone es una armonización y, de ser aprobada, se aplicaría a partir de 2030, como se hizo a nivel nacional. En el tema de nepotismo, se avala en las próximas elecciones de 2027 y, en el caso de la no reelección, será a partir del 2030”, comentó la legisladora local del Movimiento de Regenaración Nacional. En la propuesta presentada este jueves, se contempla impedir que las personas relacionadas por vínculos de matrimonio, concubinato, unión de hecho, parentesco por consanguinidad y afinidad o civil, con algún funcionario o autoridad electa, pueda lanzarse como candidato en los comicios locales de 2027. Igualmente, se prohíbe la reelección consecutiva a cualquier cargo desde el próximo año 2030. / FERNANDA ROCHA

los Ángeles para atender a víctimas de delitos.

En Puebla capital lugareños y visitantes son víctimas de la delincuencia con el robo con violencia y sin ella de vehículos automotores, así como de autopartes en los parquímetros rotativos, en plazas comerciales o estacionados frente a los negocios o casas.

Paras las víctimas del robo de auto, es un calvario acudir a las oficinas de la FGE para interponer las respectivas denuncias.

Los propios ministerios públicos desalientan a las víctimas, con el argumento de que sería difícil recuperar los autos, ni tampoco se movilizan para realizar las pesquisas; el robo de autopartes simplemente no es denunciado por los afectados.

A pesar de la gravedad de la inseguridad pública en la ciudad de Puebla de los Ángeles, la desventaja de los ciudadanos víctimas de la delincuencia es que no son de Los Ángeles Azules, y no son del interés de la presidenta Claudia Sheimbaum.

La autopista de México-Puebla-Veracruz

es un “campo minado” para automóviles y el transporte de carga y pasajeros, porque es de las carreteras más peligrosas porque están controladas por la delincuencia, así como carreteras estatales y federales.

Es risible que la FGE presuma labores de “inteligencia” para recuperar los robado a Los Ángeles Azules, porque ellos saben, las corporaciones policiales y la FGE, dónde operan las bandas de asaltantes.

Los tramos dominados por la delincuencia son San Martín Texmelucan, Puebla capital, Amozoc, Acatzingo, Palmar de Bravo, Esperanza y Fortín (Cumbres de Maltrata).

Lo mismo que los tramos federal TepeacaTecamachalco-Cañada Morelos; la 190 en Huejotzingo, la Cuacnopalan-Tehuacán y la federal Puebla-Xalapa en Quecholac, Felipe Ángeles, El Seco y a Ciudad Serdán.

Los tres órdenes de Gobierno están rebasados por la delincuencia, y los ciudadanos para ser atendido hay que pertenecer a Los Ángeles Azules, no ser de Puebla de los Ángeles.

INICIATIVA. La diputada local, Laura Artemisa García, presentó la propuesta de reforma a la Constitución Política del Estado.

Aumenta 6.2% afluencia de usuarios en RUTA

Puebla registró un incremento del 6.2 por ciento en el número de usuarios de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) entre marzo de 2024 y marzo de 2025, lo que implicó un aumento de 29.3 por ciento en los kilómetros recorridos, según el reciente reporte de Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) del Inegi.

El estudio señala que en el tercer mes de 2024 se contabilizaron 8 millones de personas que utilizaron las líneas de RUTA, cifra que para el mismo mes pero de 2025, superó los 8.5 millones de usuarios, lo que representa un crecimiento del 6.2 por ciento.

Además, el Inegi destaca que este incremento de usuarios estuvo acompañado por un aumento en los trayectos realizados. Mientras que en marzo de 2024 se reportaron 2 millones de kilómetros recorridos, en el mismo mes de 2025 la cifra superó los 2.6 millones, lo que equivale a un incremento del 29.3 por ciento.

Cabe señalar que, a nivel nacional, se registró un total de 250.6 millones de pasajeros en los diferentes sistemas de transporte urbano durante marzo de 2025, lo que representa un 8.1 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.

Entre las ciudades que reportaron un incremento en el número de usuarios se encuentran las 16 alcaldías de la Ciudad de México; municipios del Estado de México; Guadalajara, Jalisco; León, Guanajuato; Monterrey, Nuevo León; así como Querétaro, Puebla y Pachuca. En contraste, Acapulco y Chihuahua fueron las únicas ciudades que registraron una disminución en la cantidad de usuarios. /FERNANDA ROCHA

Docentes del SNTE murieron en la Cuacnopalan - Oaxaca

Respaldo. La empresa de transporte de personal ofreció apoyo a los deudos de los fallecidos

FERNANDA ROCHA

De las 21 personas fallecidas en el accidente ocurrido en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, ocho eran docentes de preescolar, primaria, secundaria y educación especial en Tehuacán, además de ser integrantes de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Puebla. En vísperas del Día del Maestro, los educadores viajaban en una camioneta de la empresa Smart Transports, en la cual perdieron la vida nueve pasajeros, de los cuales ocho eran maestros. Por otro lado, la empresa informó que las personas heridas permanecen internadas en el Hospital del Sagrado Corazón de Jesús, en el municipio de Tehuacán.

Los docentes que fallecieron en el choque fueron identificados como Layma Labastida González, de preescolar; Liliana Gallardo Cázares, Rosa Idalia Matías Regino, José Luis Rodríguez Martínez y Crimilda Matías Regino, de primaria; Carlos Villanueva Gutiérrez, de secundaria general; Ana Karen Ramos Balderas y Alma Martínez Atanacio, de educación especial. Asimismo, se reportó la muerte de Jesús Alejo Campos hijo de un trabajador de la Corde Tehuacán.

Las demás víctimas del accidente fueron identificadas como Víctor Gómez García, Maribel Ibáñez Cañedo, Juan Herasto García, Óscar Hernández Martínez Gregorio, Luz Clarita Ramos, María del Carmen Núñez Sánchez, María Isabel Martínez Márquez, Jesús Alejandro N, Rigoberto Castillo Jiménez, la menor Ximena Marín Gámez,

INFORME. A dos días del percance vehicular, 18 de 21 cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico

en Puebla, mientras que los otros tres aún permanecen a resguardo en el centro médico del municipio de Tehuacán.

ESQUELA. El Sindicato de Maestros sección 23 de Puebla lamentó el incidente ocurrido el miércoles pasado.

Víctor Gerónimo Vázquez y Esperanza Gámez.

Una vez rescatados los cuerpos, el presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso, informó que los restos de las 18 personas que fallecieron en el lugar del accidente ya

Autopista peligrosa, por choques y robos

La carretera Cuacnopalan-Oaxaca es una de las vialidades más peligrosas que existen en el estado, por lo que se ha registrado un alto número de accidentes con lesionados y decenas de muertos.

Integrantes de los cuerpos de emergencia resaltaron que es una vialidad recta que provoca cansancio a los conductores, lo que genera que se duerman mientras conducen tanto de día y noche.

“Es una vialidad aburrida para los conductores porque es recta, muy recta y no hay muro de contención, si alguien se duerme se atraviesa al carril contrario”, dijo un paramédico en el anonimato.

“Los choques son de frente porque no hay muros, se maneja en carril y medio y poca gente sabe hacerlo. Si te duermes o tienes una falla

mecánica y te sales de la carretera, seguro pasas al carril contrario y los impactos son frontales”, mencionó.

Renata Ramírez, viaja al menos dos veces al mes de Puebla a Tehuacán y ha sido testigo de diferentes percances en la vialidad donde el martes pasado 21 personas perdieron la vida en un accidente fatal, motivo por el cual estuvo varada y expuesta a otro problema, la inseguridad.

En el sitio, la joven pidió auxilio a funcionarios de la Guardia Nacional para evitar ser víctima de un asalto, pues reconoció que la conocida “falla geológica”, es una de las zonas con más incidencia delictiva después de las 18:00 horas.

“Yo quise pasar a las tres de la tarde y no había ni por donde, quedé a tres kilómetros del accidente y estaba horrible. Me regresé porque estaba entre

Pido apoyo para que agilice el trámite de las aseguradoras, de dónde sacaremos el dinero para pagar. Ayer perdí a una hija y hoy, si el cielo me lo permite, se puede salvar mi otra hija, solo él sabe si se la lleva”

MARÍA DEL CARMEN

Madre de una de las víctimas

se encuentran disponibles para su reconocimiento y eventual entrega a sus familiares.

En cuanto a los heridos, varios continúan recibiendo atención médica en el Hospital del Sagrado Corazón de Jesús. Conocidos de las víctimas han solicitado apoyo para que aquellos que requieren intervenciones quirúrgicas puedan ser atendidos, como en el caso de Ma-

ría del Carmen Núñez Sánchez, quien perdió a una de sus hijas en el accidente y quien permanece al pendiente de su otra hija, cuyo estado de salud es delicado por lesiones en la columna que implican una cirugía. “Pido apoyo para que agilice el trámite de las aseguradoras, de dónde sacaremos el dinero para pagar. Ayer perdí a una hija y hoy, si el cielo me lo permite, se puede salvar a mi otra hija, solo él sabe si se la lleva”, expresó con dolor la señora María del Carmen. Por otro lado, a través de un comunicado, la empresa Smart Transports lamentó lo sucedido y expresó su pesar por la muerte tanto del conductor como de los pasajeros. Asimismo, aseguró que mantiene coordinación con las autoridades y la aseguradora para brindar acompañamiento a los afectados en materia médica, legal y emocional.

ACCIDENTE. En octubre de 2023, 18 personas fallecieron en un accidente

eran

que

su

puro trailero y pues me dio miedo porque hay muchos asaltos”, reconoció. Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta Mier reconoció que se debe ampliar la vialidad a dos carriles en ambos sentidos para evitar accidentes. Sin embargo, acusó que son contratos leoninos amañados para que no se beneficie a la ciudadanía, sino para enriquecer a las empresas. La vialidad ha sido testigo de diferentes accidentes. En diciembre de 2024, hubo un choque frontal que dejó un fallecido y cinco lesionados, además en agosto de ese mismo año otro percance dejó un fallecido y 24 heridos el14 de mayo en otro choque. De febrero de 2022 a mayo de 2025, en la autopista han fallecido 102 personas en accidentes viales en dicha vialidad. /NORMA

en dicha vialidad,
migrantes
seguían
camino a Estados Unidos.
Forense
HERRERA
SISTEMA. El incremento de pasajeros en RUTA se dio por la habilitación de la Línea 4.
AMPLIACIÓN. El Gobierno estatal apmplió el sistema ante la demanda de usuarios de transporte público.

Dignidad. El gobernador anunció la reestructuración del CAPCEE y reiteró que habrá auditoría al ISSSTEP

24HORASPUEBLA

Al entregar la condecoración

Maestro Manuel Altamirano por 30 años de servicio y el premio

Maestro Rafael Ramírez, por 40 años de trabajo magisterial, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, afirmó que con la reestructuración del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), y la auditoría al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), se atenderá con dignidad a los maestros.

Durante su mensaje, el mandatario estatal afirmó que nunca más habrá un Gobierno donde un profesor, por tener una militancia política diferente, lo tengan que enviar a la Sierra o cualquier región distante a la capital del estado.

“Nunca más un modelo educativo que reprima a las y los maestros y que los señale”, puntualizó el gobernador, al tiempo de asegurar que comparte sus demandas y entiende las limitaciones que viven los alumnos que viven en las regiones de la entidad más complejas y apartadas.

Armenta Mier recordó que cuando estudiaba en la primaria

Simón Bolívar de la ciudad de Puebla, era una tragedia ir al baño, por ello hoy se trabaja en la construcción de sanitarios en todas las escuelas de la entidad.

En el marco del Día del Maestro,

Nunca más un Gobierno que reprima a docentes: Armenta

Armenta Mier destacó que, hoy más que nunca, la educación es un saber inclusivo, capaz de transformar las demandas sociales en acciones concretas, sin demagogia, en busca de la felicidad, el bienestar y para mejorar la calidad de vida de la sociedad en su conjunto. En este contexto, el gobernador poblano encabezó un minuto de aplausos para los nueve trabajadores de la educación que perdieron la

vida en el accidente que se registró este miércoles en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, dijo que este día se honra la trayectoria y el compromiso de quienes han dedicado su vida de enseñar y han dejado huella imborrable en generaciones de estudiantes. El titular de la SEP afirmó que con la misión transformadora de

RECONOCIMIENTO.

Alejandro Armenta entregó la condecoración Manuel Altamirano por 30 años de servicio y el premio Rafael Ramírez por 40 años en la docencia.

la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, reconocen que la educación es un pilar del progreso y la justicia social. “La Nueva Escuela Mexicana nos convoca a caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa y que responda a las necesidades de los pueblos originarios. Asumimos la transformación con el enfoque de interculturalidad y promoviendo

la bioética social”, puntualizó el funcionario estatal.

Asimismo, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 51, Alfredo Gómez Palacios, consideró que este día celebran a quienes abrazaron a la educación como una misión de vida y decidieron sembrar conocimiento y esperanza.

El líder magisterial reconoció la cercanía y voluntad del gobernador, al hacer justicia y promover la auditoría al ISSSTEP, una demanda histórica del sector, lo que representa el compromiso del mandatario estatal con las y los docentes.

En tanto, el secretario general del SNTE Sección 23, José Luis González Morales, apuntó que está fecha simboliza un homenaje para las y los maestros que con su entrega y compromiso construyen el futuro del país, ya que ser docente no es una profesión, se trata de un privilegio y vocación.

Finalmente, la secretaria del Movimiento Alternativo Sindical, Lucía Jovita Pérez López, reconoció la cercanía de Alejandro Armenta con los docentes de la entidad.

Ratifican sentencia de 22 años a exdiputado

La sentencia de 22 años de prisión al exdiputado federal por Morena, Benjamín Saúl Huerta, por el delito de violación en agravio de un menor de edad, fue ratificada por madistrados del Poder Judicial del Estado de Puebla.

Así lo informó el Despacho Jurídico Bearr que, a través de un comunicado de prensa, reveló que el Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal negó su recurso de apelación para reducir su sentencia por el delito.

“Se impone a Benjamín Saúl H. C., una pena de veintidós años de prisión, que deberá compurgar en el establecimiento penitenciario que determine el juez de ejecución competente, quien deberá establecer su operación sin cómputo alguno de la prisión preventiva”, señala el documento.

Además, el bufete jurídico explicó que al exlegislador morenista se le impuso una multa de 325 veces la unidad de medida de actualización UMA, lo que equivale a 36 mil 855 pesos.

Por lo anterior –señaló el despacho–, Benjamín Saúl Huerta perdió otro caso jurídico ante el Poder Judicial del Estado de Puebla, por el delito de abuso sexual que ya está en autoejecución.

“El acusado presentó una apelación ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, con la finalidad de revocar su prisión. Sin embargo, el Tribunal Colegiado de alzada resolvió que el sentenciado en prisión ha presentado alegaciones ajenas al caso y que no tienen asidero jurídico”, explicó.

Lo anterior provocó que se echara abajo el alegato del ex legislador que actualmente se encuentra vinculado a otros delitos , incluyendo los que le denunció en Puebla, Teófilo Manuel S, una presunta víctima. /MARIANA VALENZUELA

Morenista quiere boicotear marcha por el orgullo LGBT+

Denuncia. La líder de APPS pidió a Betuky Camcho a regirse por los principios de libertad y respeto

MARIANA VALENZUELA

María José Flores Serrano, representante del Colectivo “Apps Derechos Humanos” acusó públicamente a Betuky Camacho Arroyo, coordinadore estatal de la diversidad sexual en Puebla, por presuntamente “boicotear” la Marcha del orgullo LGBT+ del próximo sábado 21 de junio.

Flores Serrano manifestó que personajes vinculados a Morena promueven una marcha paralela que pretende realizarse el mismo día y a la misma hora y con destino al Zócalo de Puebla, donde el colectivo Apps ya tenía programado colocar su escenario, como parte del acto de cierre.

“Nos dirigimos a la sociedad para denunciar que personas servidoras públicas están impulsando acciones que pretenden boicotear nuestra manifestación ciudadana, legítima e independiente. Es un claro intento de provocación y confrontación”, expresó.

La representante del colectivo señaló a Camacho Arroyo, titular de la Dirección de Diversidad Sexual del Gobierno estatal, como una de las personas detrás de esta presunta estrategia que, de acuerdo con Flores Serrano, busca restar fuerza a la marcha organizada desde hace nueve años por Apps.

En este sentido, la activista destacó que la fecha del 21 de junio no responde a ninguna efeméri-

de oficial que celebre la población LGBT+, por lo que aclaró, la convocatoria de una marcha alternativa en la misma fecha solo puede “entenderse como un intento de sabotaje”.

En el Día del Maestro reconocen a docentes

Durante la celebración del Día del Maestro, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó la importancia de Puebla a nivel nacional al resaltar que se da atención educativa a más de dos millones de estudiantes de todo el país

“Pocos estados en la República pueden ofrecer a la población tantas oportunidades de superación y formación. Hay instituciones educativas que se han creado a lo largo de muchos años, que incluso en algunas regiones tienen poca participación porque falta promocionar, faltó reconocer el prestigio de cada institución, para que los jóvenes puedan ver la oportunidad de un crecimiento profesional”, dijo. En ese sentido, el mandatario estatal puntualizó que hay más de 14 mil instituciones educativas en Puebla, principalmente públicas y privadas, lo cual genera una oferta educativa importante y amplia.

Armenta Mier reiteró que conoce las necesidades del magisterio poblano y también las limitaciones, por

Entiendo las limitaciones de la educación pública por el enorme reto que tiene por atender en Puebla a más de dos millones de estudiantes, somos un clúster educativo muy importante”

lo que se comprometió a hacer lo que esté dentro de sus posibilidades para mejorar su situación.

“Entiendo las limitaciones de la educación pública por el enorme reto que tiene por atender en Puebla a más de dos millones de estudiantes, somos un clúster educativo muy importante”, puntualizó.

Ante cientos de maestros a quienes reconoció en su día, el jefe del Ejecutivo estatal reiteró que su actuar estará regulado a lo que marca la ley y no a su voluntad política.

“Las demandas de los maestros

Nos dirigimos a la sociedad para denunciar que personas servidoras públicas están impulsando acciones que pretenden boicotear nuestra manifestación ciudadana, legítima e independiente. Es un claro intento de provocación y confrontación”

“Hacemos un llamado a Morena para que se rija conforme a los principios de libertad y respeto a las manifestaciones. Las expresiones de la diversidad deben permanecer libres de manipulación partidista”, afirmó.

También solicitó a las autoridades garantizar la seguridad de las personas que asistan a la movilización y propuso que, quienes buscan realizar otra manifestación el mismo día que Apps, se lleve a cabo en otro espacio público o finalice antes de las 3:00 de la tarde, hora en la que comenzarán las actividades del colectivo en el Zócalo de la capital poblana.

“Lo que queremos es visibilidad, justicia y respeto, no confrontaciones innecesarias impulsadas desde el poder”, concluyó FMaría José Flores Serrano.

Este año, la edición de la Marcha del Orgullo está dedicada a la memoria de Ociel Baena, magistrade no binarie encontrado sin vida, dentro de su domicilio en 2023.

son nuestras hasta el límite de las capacidades presupuestales, no de la voluntad política”, mencionó al recalcar que en su administración no los reprimirá ni sancionará sin motivo.

“Nunca más un modelo educativo que los reprima, que los señale, nunca más un Gobierno que por tener una militancia el maestro lo tengan que enviar a un municipio lejano de su casa, por pensar diferente a quien gobierna”, sentenció.

Armenta Mier dijo que en beneficio de la educación se han creado

tecnológicos e institutos que no siempre son apreciados por la población, pero que están en lugares apartados del estado con el propósito de que la gente tenga oportunidad de construir sus sueños desde ahí. Durante el evento, el mandatario estatal y dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) rindieron homenaje a los docentes fallecidos por el accidente en la autopista CuacnopalanOaxaca, el miércoles 14 de mayo pasado. /NORMA HERRERA

ENTREGA. En compañía de líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el mandatario entregó reconocimientos a educadores.
LLAMADO. Los activistas pidieron al morenista Betuky Camacho regirse conforme a los principios de libertad.
SEÑALAMIENTO. María José Flores Serrano, líder del colectivo LGBT+ en la capital acusó que la convocatoria a otra marcha busca restar importancia a un movimiento genuino en defensa de la comunidad gay en Puebla.
DENUNCIA. El exlegislador fue denunciado por el delito de violación en agravio de un joven.
APREHENSIÓN. En agosto de 2021 agentes de la Fiscalía de la capital del país detuvieron al morenista.
MARÍA JOSÉ FLORES SERRANO Representante de APPS
ALEJANDRO ARMENTA MIER Gobernador de Puebla

IMPULSARÁ EL PROGRAMA DE JUBILACIONES

Clara Brugada regularizará a 42 mil 781 trabajadores

Inversión. Gobierno capitalino destinará este año mil 235 millones de pesos para dar basificaciones y más derechos laborales

ÁNGEL ORTIZ

El Gobierno de la Ciudad de México invertirá mil 235 millones de pesos este año para mejorar las condiciones de 42 mil 718 de sus trabajadores, donde destaca la basificación de miles de ellos, anunció Clara Brugada.

La mandataria capitalina informó que su administración basificará a 24 mil trabajadores de Nómina 8; en 2025, se avanzará con los primeros 14 mil, que representan más de la mitad del total.

Asimismo, se realizará el otorgamiento de dígito sindical a 4 mil 218 trabajadores más en reconocimiento a sus derechos, antigüedad y pertenencia al servicio público.

“Sabemos que aquí hay 20 mil trabajadores que les falta su dígito sindical, así que cada año iremos avanzando hasta cumplir la totalidad”, precisó.

Clara Brugada también adelantó que este mismo año se va a realizar la entrega de 800 plazas del programa de plazas por defun-

ción; renivelación por jubilación de 6 mil 353 personas y apertura de nueva cuenta del programa Plaza por Plaza, con un potencial de 16 mil 727 trabajadores que quieren jubilarse y otorgar su espacio a un familiar.

Recordó que la administración pública capitalina tiene una deuda con las perso-

nas que a diario mantienen a esta capital limpia, cuidada y atendida, por lo que hoy es importante empezar a saldar dicha deuda.

“Esta es una acción histórica, una deuda, una conquista de ustedes y que este gobierno hoy hace suya para que se implemente,

y mantiene la grandeza de nuestra ciudad con un gran equipo, que es el equipo de las trabajadoras y trabajadores de la Ciudad de México. No podemos pensar en una transformación real si no empieza por la situación laboral de sus trabajadores”, señaló.

Por su parte, el secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton, destacó que la administración que encabeza Clara Brugada continúa con la tradición de los gobiernos progresistas.

Prueba de ello, es que más de 20 mil jubilados o personas en vías de jubilación también serán beneficiadas.

plazas, del programa de defunción, serán entregadas a personal activo este año por el Gobierno capitalino 800 mil 727 trabajadores que quieren jubilarse y otorgar su espacio a un familiar, dentro de la administración

El presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, Aarón Ortega Villa, aseguró que en esta administración encabezada, los trabajadores del gobierno capitalino empezarán a vivir una transformación tangible, mediante políticas públicas con rostro humano para la mejora de sus condiciones laborales.

“Estamos dispuestos a sumar esfuerzos para que los planes y proyectos de su administración estén a la altura de lo que usted representa: liderazgo, compromiso social y una visión de futuro para la Ciudad de México”, concluyó.

ACCIONES. Acompañada de algunos integrantes de su gabinete y alcaldes, la mandataria local anunció la ayuda que dará a empleados eventuales.

PREVÉN CORRESPONSABILIZAR CIVILMENTE A PADRES DE LOS RESPONSABLES

Jóvenes queman autos en Hermosillo como reto viral

Objetivo. Ya hay un menor detenido, dijo fiscal; ganar popularidad o dinero es lo que impulsa a estas tendencias

ADY CORONA

Una nueva tendencia entre jóvenes y adolescentes de Hermosillo, Sonora, se viraliza en redes sociales, a la par que causa alerta entre autoridades, por el riesgo que representa quemar autos que se encuentran en la vía pública.

Las autoridades han advertido que los involucrados en estos hechos serán detenidos, aún cuando sean menores de edad.

“Le llaman un reto, que es poner una botella de gasolina en la parrilla del vehículo, hacerla incendiar y correr, y filmar después el daño causado” y huir del lugar, aseguró el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Gustavo Rómulo Salas Chávez.

Detalló que esta situación se detectó en las últimas semanas, pero únicamente se han presentado tres denuncias formales por daño a vehículos, al norte de la capital sonorense.

Este reto no obedece a una actividad de delincuencia organizada, pero es una conducta que estamos investigando”

GUSTAVO RÓMULO

SALAS CHÁVEZ

Fiscal General de

Justicia de Sonora

Indicó que el juego ha provocado ya daños a diversos vehículos y la aprehensión de uno de los jóvenes involucrados, quien fue puesto a disposición de un juez, y otros de los presuntos responsables ya están identificados.

“Este reto no obedece a una actividad de delincuencia organizada, pero es una conducta que estamos investigando”, aseguró el funcionario.

Salas Chávez indicó en entrevistas con medios locales, que analizan “la posibilidad de corresponsabilizar civilmente a los padres de familia de estos jóvenes”.

Los bomberos son quienes han localizado los automotores afectados gracias a los reportes de emergencia y a las cámaras de vigilancia, pero las autoridades no han

Pacto era obvio

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Cuando los principales jefes del Cártel de Sinaloa fueron entregados a Estados Unidos para ser juzgados en tribunales estadounidenses, la advertencia más obvia que se hizo desde aquí era que ese estilo de hacer justicia al estilo americano pasaba primero por negociar in-

como fue el caso de esta unidad el pasado miércoles.

son los adolescentes identificados y sólo uno ha sido detenido por los hechos delictivos

informado cuántos vehículos han sido dañados por estas acciones.

Y EN SLP “DESAPARECEN”: FISCALÍA

En San Luis Potosí, las autoridades han reportado un incremento de casos donde adolescentes desaparecen por horas ante el reto viral que se ha denominado como Desaparición Breve.

La fiscal del estado, Manuela García Cázares, declaró ante medios de comunicación que hasta diez fichas de búsqueda se generan por semana ante el reporte de desaparición de menores, por horas o días.

Explicó que los adolescentes salen de sus casas al involucrarse en estos retos, que se documentan en redes sociales.

“Se requiere una supervisión mayor de los padres, sobre qué páginas están visitando los jóvenes, sobre todo porque el fin de semana el ayuntamiento realizó la búsqueda de una persona que había conocido a otra por TikTok y de otro estado”, mencionó García Cázares.

Otros casos registrados son, por ejemplo, el del tiktoker Lyanpez, quien se graba en vivo al comer cosas desagradables. Recientemente ingirió comida cruda y, ante el asco que le provocó, por cierta cantidad de dinero se comió su propio vómito.

formación a cambio de disminución de penas. En ese contexto, los capos sinaloenses ya están negociando beneficios para ellos y sus familias a cambio de información -cierta o falsa- que solamente va a ser procesada de manera secreta por las autoridades de seguridad del vecino país, y no se sabrá si algún operativo pudiera estar siendo alimentado por los narcos presos.

México perdió la oportunidad de negociar con los jefes de cárteles a cambio de ciertos beneficios y privilegios aquí, pero por alguna razón se tomó de manera preferencial la decisión de entregarlos a Estados Unidos a través de tratados de extradición o cederlos como los 29 capos que llegaron a EU como regalo mexicano.

No se necesita ser adivino para suponer que el gran capo de capos Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara como

ONG MEXICANAS

Crean desafío escolar para deconectarse

El concurso colegial Zoom a tus Derechos creó el reto Desafío de la Desconexión, impulsado por la asociación civil Chicos.net y la ONG Save the Children, que consiste en pasar un día entero sin redes sociales ni dispositivos digitales.

“En un mundo donde las notificaciones, los likes y las pantallas dominan la vida cotidiana de los menores, cumplirlo será un verdadero desafío, porque no se trata sólo de apagar los dispositivos, sino de detonar una reflexión profunda al respecto”, planteó Andrea Urbas, directora de Chicos.net. Las participaciones deberán entregarse a través de sus escuelas. / ADY CORONA

Roberto González Manso, Hotspanish, originario deJiquilpan de Juárez, Michoacán ha superado el millón de visualizaciones al recorrer las calles del país, e invita a parejas a separarse o divorciarse por 50 mil pesos y ya hay quien ha aceptado.

En nuestro país se ha alertado por un “juego” aplicado en EU, el Door Kicking Challenge, donde los adolescentes patean puertas, huyen y se graban, lo que causó la muerte de un menor al ser baleado por un vecino molesto.

JALISCO.

El asesinato de la creadora de contenido es investigado como feminicidio.

‘Sin inculpados por muerte de Valeria’

La Fiscalía de Jalisco aclaró que no existe una carpeta de investigación con señalamientos a alguna persona en particular como responsable del asesinato de la influencer Valeria Márquez, ante los rumores que señalaban a un exlíder del Cártel Jalisco Nueva Generación como autor intelectual del ataque, aunque el caso se investiga como feminicidio. En un comunicado, la dependencia indicó que tanto declaraciones ministeriales como publicaciones y videos en redes sociales son parte de las evidencias para la investigación.

“La Fiscalía General del Estado (FGE) refrenda que la investigación se realiza bajo el protocolo de feminicidio y enfatiza la importancia de evitar la revictimización de las mujeres durante las investigaciones de delitos, especialmente aquellos relacionados con violencia de género”, señaló el documento.

ACCESO RESTRINGIDO

A SU FUNERAL

años tenía la tiktoker cuando fue asesinada de un tiro en el tórax y dos en la cabeza

Desde este miércoles 14 de mayo, comenzaron los funerales de la tiktoker Valeria Márquez, quien fue asesinada a balazos el pasado lunes al interior de su salón de belleza mientras realizaba una transmisión en vivo.

La familia de la joven de 23 años pudo reclamar su cuerpo la tarde de este miércoles y fue velada hasta la mañana de ayer en una funeraria de la colonia Ladrón de Guevara, en Guadalajara, donde se reunieron amigos y familiares para darle el último adiós, vestidos de blanco, mientras patrullas y elementos de la Policía estatal y de la Comisaría resguardaban el lugar.

Ante la magnitud de la situación, hubo restricciones de acceso al lugar, pues trascendió que el ingreso a la sala se controló mediante brazaletes azules, mismos que fueron entregados por los familiares directos a quienes acudieron a despedirla.

Mientras tanto, el salón de belleza Blossom The Beauty Lounge, que era propiedad de la influencer, se mantiene acordonado en lo que se realizan las investigaciones y se de con el o los responsables. /

el venero de las organizaciones criminales mexicanas del narcotráfico, está ya negociando su presunta acusación para someterlo a pena de muerte por el asesinato del agente antinarcóticos estadounidense Enrique Camarena Salazar y a cambió pueda obtener prisión perpetua. En Estados Unidos no se tientan el corazón para ceder un beneficio a cambio de informaciones para beneficios mucho mayores.

Puede decirse con certeza que era obvio que los Guzmán negociaran información delictiva y política sobre México para rebajar un poco sus penas y, sobre todo, para poner a salvo a sus familias, como ya ocurrió con los primeros miembros de la familia de Guzmán que están recibiendo el trato de virtuales testigos protegidos. Y el Mayo Zambada dicen está pactando lo propio.

Así que no debe sorprender que los narcos

presos en EU están cantando partes de ópera bufa.

ZONA ZERO

Los datos oficiales de operativos conjuntos de fuerzas operativas de Estados Unidos con fuerzas operativas mexicanas por ahora en Sinaloa están abriendo ya una nueva fase de cooperación sobre la marcha entre México y EU para desmantelar la infraestructura criminal del narcotráfico en México. No hay indicios formales de que exista un convenio, pero el hecho de que ya estén en marcha -como el del miércoles en Sinaloa, anunciado por migración estadounidense (ICE)- es el comienzo.

AFECTACIONES. Hasta el momento se han realizado tres denuncias formales por vehículos incendiados,

EN CASO DE APROBARSE, SHEINBAUM ADVIERTE MOVILIZACIÓN

Alertan grave afectación por 5% de impuesto a remesas

Artimaña. Expertos señalan que con dicha medida se estaría obligando a los mexicanos que viven en EU a hacer una doble tributación

YALINA RUIZ, LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR

Organizaciones binacionales que se encuentran en Estados Unidos advirtieron que ante el posible impuesto del 5% a las remesas, se afectará en gran medida a los mexicanos que son indocumentados, ya que serviría para “ficharlas”. No obstante, la presidenta Claudia Sheinabum señaló que de aprobarse habrá una “movilización” por parte de su Gobierno.

Carlos Arango, líder del Frente Nacional de Migrantes en Chicago, aseguró que para el gobierno estadounidense es una forma de fichar y de espionaje hacia los indocumentados cuando van a enviar las remesas.

“Impediría que las personas en estado irregular e indocumentados pudieran enviar las remesas, nos van a fichar esa forma, es una forma de espionaje”, pronosticó.

Reiteró que no es una cuestión de “buena voluntad”, sino económica-política, en ese sentido consideró que se debe establecer una mesa de discusión entre México y EU.

Por su parte, Avelino Meza, secretario general de Fuerza Migrante, en entrevista con 24 HORAS, externó que con esta reforma se estaría obligando a los migrantes que viven en EU a hacer una doble tributación.

“Nos obliga a hacer una doble tributación. Nosotros ya pagamos impuestos ante el Estado, aunque el estatus sea indocumentado, se pagan una serie de impuestos en EU por las ganancias y ahora quieren que paguemos una doble una tributación”.

Sin embargo, compartió que están trabajando con un grupo de abogados para poder apelar cualquier tipo de decisión legislativa en Estados Unidos.

DIÁLOGO

La mandataria nacional señaló que su Gobierno a través de la Embajada de México en EU ya se encontraba en pláticas con los legisladores. Ante ello, el Congreso de México a través de una carta solicitó al presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, James Michael Johnson, una reunión para abordar la iniciativa.

Señalan que otro sector que se verá gravemente afectado será el empresarial vinculado con un proyecto productivo en México, que también es una comunidad importante de comerciantes y empresarios de origen mexicano en la nación vecina.

“NOS MOVILIZAMOS”

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que en caso de que el Congreso de EU apruebe agravar en 5 por ciento las remesas, habrá una movilización para defender a los mexicanos en aquella nación, ya que calificó la medida como “muy injusta” contra los migrantes.

“Nuestro objetivo es que esa ley o esa modificación, que no pase… Esperemos que no suceda. Si es necesario, nos vamos a movilizar. O sea, nosotros vamos a proteger a las familias mexicanas y a las familias de mexicanos allá, porque es muy injusto”.

Además destacó que la medida no sólo afectará a las personas en movilidad de México, sino también a otras naciones con la India, primer lugar en remesas desde EU.

Por lo anterior, dijo que su administración buscaría construir un frente con otros países, acción a cargo del embajador Esteban Moctezuma, mismo que también está en conversaciones con los legisladores de aquella nación.

No estamos de acuerdo, es incluso, en EU inconstitucional, porque se cobraría doble impuesto. Nosotros vamos a proteger a las familias mexicanas. Si es necesario nos vamos a movilizar”

Niega Sheinbaum

participación de EU en operativos

Claudia parece deslindarse de la CNTE

joseurena2001@yahoo.com.mx

Ayer hubo varias definiciones. El gobierno de Claudia Sheinbaum decidió, ojalá de manera definitiva, dar la espalda al chantaje mediante el cual el magisterio rebelde ha extorsionado sexenio tras sexenio. Privilegió, en cambio, una negociación ardua iniciada desde febrero cuando el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) presentó su pliego petitorio. -Buscamos un incremento histórico -dijo en esa ocasión el secretario general Alfonso Cepeda Salas- como lo ha pedido la base trabajadora tras una larga consulta en secciones y centros de trabajo.

Multitud de reuniones con secretarios de

Estado - Mario Delgado , Edgar Amador Zamora- para ver hasta dónde alcanzan los recursos públicos para beneficiar a cerca de dos millones de maestros.

Al final la presidenta Claudia Sheinbaum autorizó y anunció un incremento histórico: nueve por ciento de incremento retroactivo al 1 de enero y a partir de septiembre un punto más para alcanzar 10 por ciento.

Todo esto sin demérito del programa de basificación, el cual seguirá adelante con la idea de terminar con los eventuales y las contrataciones por ciclo, y estímulos adicionales como ampliación de vacaciones.

HERIDAS EN EDUCACIÓN

El anuncio se hizo mientras la calle se agitaba.

¿Con quiénes?

Con los de siempre, con quienes han postrado a generaciones enteras en las entidades más atrasadas en materia educativa, destacadamente Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas.

Como titular del contrato colectivo de trabajo reivindicado por el Estado, el dirigente

gremial Alfonso Cepeda Salas mandó un mensaje ineludible para la disidencia:

“A los compañeros y compañeras que impulsan medidas como el paro de labores, les decimos con respeto, pero con firmeza: entendemos su indignación, coincidimos con sus demandas, pero no compartimos sus métodos de lucha”.

Con esas acciones afectan “a nuestros estudiantes; más que una medida de presión sobre el gobierno, es más una herida a nuestras comunidades educativas”.

Esta definición laboral debe llevar a deslindes sindicales y políticos del gobierno con un movimiento tradicionalmente aliado en aspectos electorales pero de espaldas a la nación.

MARINA SE HUNDE MÁS

Las investigaciones de Estados Unidos no se detienen en la gobernadora Marina del Pilar y su esposo Carlos Torres, el todopoderoso en el gobierno bajacaliforniano.

Lo sufrió en carne propia uno de los opositores de Torres, encargado de proyectos y por cuya oficina anexa a la gobernadora pasan

“A Estados Unidos no le gusta, a las agencias en particular, que no puedan entrar como entraban antes (...) No les gusta que la Presidenta diga que se va a defender la soberanía (...) habrá algunas personas, que quisieran participar como era antes, pero no, eso ya cambió y de ahí no nos vamos a mover”, aseveró la mandataria este jueves.

Luego de que se difundiera una publicación donde la Embajada estadounidense señala que elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) participaron en un operativo para desmantelar narcolaboratorios en Sinaloa, la Presidenta refirió que: “Esa fotografía no corresponde a lo que dice el texto”, enfatizó.

Señaló que dicha operación fue encabezada por la Fiscalía General de la República (FGR), tras una denuncia del Departamento de Seguridad Nacional, como parte de la colaboración e intercambio de información. Ante ello, reiteró que “desde el sexenio de López Obrador y a la fecha, no participan, ni coordinan, elementos de alguna agencia en nuestro territorio. Cambiaron las cosas en el país a partir de 2018, no vamos a permitir la violación a nuestra soberanía”, subrayó. A su vez, rechazó que ese tipo de acciones por parte del Gobierno de Estados Unidos representen algún tipo de presión para su administración.

todos los asuntos importantes del gobierno estatal.

Rodrigo Llantada Ávila, hombre de confianza de Torres, exdirigente del CCE en Mexicali y secretario general del Ayuntamiento, fue detenido en la revisión secundaria e interrogado durante horas. Él lo niega, pero varias agencias dan testimonio de ello.

Una de las líneas de investigación remite a dueños de maquiladoras, quienes han denunciado en Washington extorsiones y presiones por altos funcionarios y supuestos prestanombres de la pareja gubernamental. Ahí se encuentran empresarios y funcionarios de distintas dependencias, cuyos nombres forman parte de las indagatorias y por ahora no pueden acudir sin temor ante las autoridades migratorias estadounidenses. Lo peor para Marina del Pilar es haber involucrado a su exsecretaria particular y actual senadora Julieta Ramírez Padilla, a quien ella quisiera heredar el Palacio de Gobierno de Mexicali.

Ah, por cierto, la legisladora ya no está tan activa en redes sociales y ella sabrá por qué.

ARGUMENTO. La mandataria señaló que la imagen difundida por la embajada no corresponde a lo que dice el texto.
CLAUDIA SHEINBAUM, presidenta de México
RECHAZO. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la reforma que la nación vecina busca aprobar como muy injusta contra los migrantes.
CUARTOSCURO

Anuncian modificación a 12 artículos de la ley Telecom

Propuesta. Sobre la disposición relativa a la suspensión de transmisiones, sugieren que se regrese a la redacción original

KARINA AGUILAR

El Senado de la República modificará entre 10 y 12 artículos de la iniciativa propuesta por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, según informó el senador de Morena y moderador de los conversatorios, Javier Corral; aunque aclaró que la esencia de la propuesta se conservará.

El secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía señaló que los foros han servido como guía para ajustar el dictamen en términos más amplios.

Sobre la disposición relativa a la suspensión de transmisiones, Corral Jurado aclaró que esta medida proviene desde la ley de 2014 y que lo necesario es regresar a su redacción original, al considerar que la versión propuesta en el nuevo texto “no es afortunada”.

Estamos hablando de toda una ley, de más de 283 artículos. Estamos haciendo ajustes a quizá 10 o 12 artículos… La iniciativa se conservará en su parte integral y en sus objetivos fundamentales”

CORRAL

PRI propone revalidar estudios de migrantes

Marcela Guerra Castillo, diputada del PRI, presentó una iniciativa para agilizar y simplificar la revalidación de estudios realizados en el extranjero, con especial atención en niños y adolescentes migrantes que regresan a México.

estudiantes presentan dificultades educativas

La legisladora propuso que los estudios realizados en el extranjero deben ser reconocidos con base en la correspondencia entre el plan de estudios que cursaron y el sistema educativo nacional, privilegiando el interés superior del infante y la continuidad educativa del solicitante.

Marcela Guerra explicó que la Secretaría de Educación Pú-

blica (SEP) deberá implementar un mecanismo automatizado que facilite la revalidación de estudios realizados en el extranjero, para lo cual se deberá comprobar que fueron cursados en instituciones acreditadas de Estados Unidos u otros países, para dar paso a su actualización y validez en un proceso normativo, institucional y de directivos de acompañamiento, que sea accesible, gratuito y digitalizado.

Destacó que el derecho a la educación es universal, no debe verse limitado por trámites burocráticos, costos excesivos o falta de documentación oficial.

Por otra parte, refirió que en los conversatorios se ha señalado la necesidad de tener una regulación para las plataformas digitales y el ecosistema digital; por ello, planteó una nueva ley que aborden estos temas.

“Se hizo una propuesta que a mí me parece muy pertinente de que hiciéramos por separado, la de inteligencia artificial como una ley base de principios orientadores frente a una tecnología que no sólo se aplica a redes o medios, sino que

se aplica a un conjunto de actividades empresariales, científicas e industriales”.

Respecto al período extraordinario para aprobar la reforma en Telecomunicaciones refirió que podría realizarse en la primera quincena de junio, posterior a la elección judicial. En el marco de los conversatorios, especialistas en internet celebraron la eliminación del artículo 109 que presumía una censura a las plataformas y en consecuencia pidieron quitar las definiciones de plataformas y servicios digitales del artículo tercero de la propuesta presidencial.

Fabiola Peña Ahumada, gerente de la Asociación Latinoamericana de internet, señaló que las plataformas digitales operan sobre una infraestructura distinta a la de los servicios de telecomunicaciones, por lo que regularlas bajo la misma lógica o autoridad implicaría distorsionar la arquitectura misma del entorno digital. Además, destacó que el alcance de las definiciones “podrían incluir servicios prestados que ya están regulados, provocando conflictos legales y la invasión de esferas de competencia”.

“Larealidadmuestraquemilesde estudiantes enfrentan obstáculos administrativos al intentar reincorporarse al sistema educativo nacional, lo que pone en riesgo su desarrollo académico y profesional, por lo que es necesario que nuestro sistema educativo considere que existe un retorno migratorio forzado que produce un impacto inmediato en la vida de los infantes y que se debe de tomar en cuenta al momento de ingresar a las escuelas”.

PROYECTO. La diputada del PRI, Marcela Guerra, destacó que la educación no debe verse limitada por trámites burocráticos, costos excesivos o falta de documentación.

La también presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios recordó que más de 600 mil niños que nacieron en el extranjero, viven en México, y muchos de ellos tienen dificultades para revalidar sus estudios.

El Instituto Nacional de Migración reportó casi 85 mil detenciones de infantes migrantes, lo que evidencia la necesidad de una respuesta institucional eficaz.

OPERATIVO. El hallazgo se dio luego de ejecutar una orden de cateo en dos inmuebles en Comalcalco, Tabasco.

En Tabasco, 1.5 mdl de huachicol son asegurados

Fuerzas Federales incautaron más de 1 millón de litros de huachicol en Tabasco. Este jueves, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que el operativo tuvo lugar en un predio ubicado en la carretera Comalcalco-Villahermosa “donde se detuvo a un sujeto y se aseguraron mil 500 cubitanques con un millón 500 mil litros de hidrocarburos”.

Sobre el aseguramiento, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, informó a través de cuenta de X, que se dio luego de ejecutar un cateo por “delitos ambientales en dos inmuebles ubicados en Comalcalco”.

Como parte de las acciones para combatir el robo de hidrocarburo. Se aseguraron 1 millón 500 mil litros de hidrocarburo, y maquinaria para procesar petróleo crudo”

En la acción participaron elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, FGR, y la propia SSPC, así como también el área de seguridad física de Pemex y la Fiscalía local, luego de trabajos de vigilancia para recabar datos para obtener el mandamiento judicial.

En el reporte del operativo, informaron que además del histórico aseguramiento de huachicol, en otro inmueble en la misma ranchería se aseguró una máquina procesadora de petróleo y tres presas de crudo, donde se separa aceite y petróleo. Por todo lo anterior, una persona resultó detenida y, junto a lo asegurado, fue puesto a disposición del Ministerio Público, el cual determinará su situación legal. /LUIS VALDÉS

Expertos alertan por aumento de residuos

De acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semanart), al día se producen más de 120 mil toneladas de basura, lo que pone en evidencia la necesidad de repensar los modelos de producción y consumo en favor de un desarrollo sostenible. De ese total, cerca de 38 mil toneladas son potencialmente reciclables o utilizables para la recuperación de energía, mientras que otras 56 mil toneladas corresponden a residuos orgánicos que podrían ser tratados.

A la par, la Unidad de Estudios de Finanzas Pública de la Ciudad de México indicó que se generan más de 12 mil toneladas de residuos al día, los cuales, además del impacto ambiental que suponen, también generan un costo en las finanzas públicas de alrededor de 2 millones 211 mil 562 de pesos para su manejo en 2021. Cifras oficiales destacan que las entidades que más desechos generan son el Estado de México con 16 mil 739 toneladas al día, después le sigue la Ciudad de México con 9 mil 552 toneladas al

día, el tercero en la lista es Jalisco con un total de 7 mil 961 toneladas al día.

Mientras que Veracruz genera cada día 7 mil 813 toneladas de basura y finalmente Guanajuato registra una cifra de 6 mil 31 toneladas de desperdicios al día.

Ante dichas cifras, expertos ambientales urgen ante la necesidad de implementar políticas públicas así como adoptar medidas que favorezcan la economía circular y reduzcan la carga ambiental de los residuos.

/BRENDA CRUZ SANTOS

211 mil 562 de pesos costó el manejo de los desechos para el Gobierno tan solo en el 2021

CUARTOSCURO
AGENDA. Senadores plantean que el período extraordinario para aprobar la reforma en Telecomunicaciones sea la primera quincena de junio.
CUARTOSCURO
OMAR GARCÍA HARFUCH Titular de la SSPC
JAVIER
Senador de Morena

Banxico recorta 50 puntos la tasa y la ubica en 8.50%

Perspectiva. El entorno de elevada incertidumbre y de tensiones comerciales implica todavía riesgos a la baja para el crecimiento del país, resaltó el Banco de México

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El Banco de México recortó 50 puntos base la tasa de interés para ubicarla en 8.5%, como esperaba el consenso de los expertos en economía en el país.

La Junta de Gobierno reconoció que la economía mexicana, que es la segunda más grande de América Latina después de Brasil, enfrenta riesgos de desaceleración ante un entorno de incertidumbre y las tensiones comerciales.

México se encuentra en un contexto muy vulnerable después de que el 80% de sus exportaciones se realizan hacia Estados Unidos y pueden ser afectadas en diferentes formas por los aranceles de Donald Trump.

En el primer trimestre del año, la economía creció apenas 0.6% en medio del ner-

AFP

DIÁLOGO. El primer ministro canadiense Mark Carney llamó a la presidenta de México.

Sheinbaum habla con Carney sobre la revisión del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardp conversó con el primer ministro de Canadá, Mark Carney sobre el T-MEC.

La mandataria, sostuvo una llamada telefónica con Carney para felicitarlo por la ratificación de su mandato.

“Dialogaron sobre asuntos prioritarios de la relación bilateral, la continuidad y fortalecimiento del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, así como la importancia del T-MEC para fortalecer la competitividad de los tres países de América del Norte”, indicó el Gobierno de México en la cuenta oficial de X.

La conversación se dio a unos días de que el presidente de EU, Donald Trump señalara que la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC) se adelantará. Hace dos días, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que se revisará el T-MEC en el segundo semestre de este año, lo que frenará la incertidumbre actual.

“Creo que entre más rápido se reduzca la incertidumbre, es mejor para la inversión y para nuestra vida cotidiana”, explicó el secretario. /LUIS VALDÉS

viosismo por la nueva era comercial que está marcando Washington.

Mientras la proyección del Gobierno de Claudia Sheinbaum es crecer 2.3%, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que nuestro país apenas logrará un modesto 0.3%.

Banxico registró que proyecta continuar con el ciclo de recortes de la tasa de referencia en su siguiente decisión el 26 de junio, donde analistas consideran que podría bajar otros 50 puntos base para bajarla de 8.50% a 8.0%.

ESPERAN MÁS RECORTES

implicando riesgos a la baja para el crecimiento, la tasa de política monetaria continúa muy elevada (todavía por arriba de los máximos de ciclos previos de 8.25%).

es la meta de inflación, cifra que se alcanzará hasta 2026

Un análisis firmado por Iván Arias, director de análisis de Banamex, registró que hacia delante, Banxico podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar.

“Confirmamos nuestra expectativa de otro recorte de 50 puntos base en junio dado el panorama inflacionario”.

Afirmó que el entorno de elevada incertidumbre y de tensiones comerciales siguen

“Vemos recortes continuos que llevarían la tasa a 7% al cierre de este año”, estimó el economista. Banamex resaltó que la Junta de Gobierno del Banco de México considera como principal riesgo el alza, una mayor depreciación cambiaria, seguido de disrupciones por conflictos geopolíticos o política comerciales, persistencia de la inflación subyacente, presiones de costos, y afectaciones climáticas.

DEPRECIACIÓN CAMBIARIA, EL RIESGO

En tanto Gerónimo Ugarte Bedwell, economista en jefe de Valmex, los pronósticos para la inflación general continúan previendo una convergencia al 3% (la meta) hacia el tercer trimestre de 2026.

“Si bien el balance de riesgos inflacionarios permanece sesgado al alza. Entre estos riesgos destacan la depreciación cambiaria,

disrupciones derivadas de cambios en políticas comerciales, la persistencia de presiones de costos y los efectos del cambio climático. En sentido contrario, una mayor debilidad económica y un menor traspaso de costos podrían contribuir a mitigar presiones inflacionarias”.

Coincidió en que la siguiente decisión de política monetaria está programada para el 26 de junio, y de mantenerse la tendencia de desinflación y debilidad económica, no se descarta un nuevo recorte de 50 puntos base.

Para Valmex, es probable que en la segunda mitad del año se observe una pausa o recortes de menor magnitud. “En este escenario, se proyecta que la tasa de fondeo podría concluir el 2025 en un nivel de 7.50%”

ANTAD y sus compromisos ante Sheinbaum

Esta semana la presidenta Claudia Sheinbaum firmó primero con el CCE, el acuerdo para la renovación del Paquete contra la Inflación y Carestía (Pacic), y el miércoles, un acuerdo voluntario con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) que preside Diego Cosío para apoyar el Plan México e incrementar el número de productos con la marca Hecho en México

Llama la atención que se enfatice tanto en la información de la ANTAD como de la Presidencia de la República, lo de “acuerdo voluntario”. De hecho todos los convenios o acuerdos firmados con el sector privado son voluntarios y no habría en principio ninguna necesidad ni por parte del gobierno ni de las empresas el enfatizar que no fue “obligatorio”.

Todo el sector privado -todo- desde los banqueros hasta industriales y ahora también comercios- han enfatizado no una sino varias veces su apoyo al Plan México que como le hemos dicho en muchas ocasiones sí tiene muy buenas intenciones y fijas directrices que deben ayudar al crecimiento económico como es una mayor inversión en infraestructura, apertura al sector privado en sectores como energía, y sustitución de importaciones con productos que llevan la marca Hecho en México

En el caso de la ANTAD, que sigue sin lograr el regreso de WalMart - en realidad es muy poco lo que pueden hacer las tiendas y comercio para exhibir más productos hechos en México, y no por falta de voluntad, sino porque son muy pocos los productos que hoy día tienen la marca

que se anunció en la Secretaría de Economía en marzo pasado.

Cierto que las grandes empresas deben invertir en modificar sus empaques y etiquetas pero son muy pocas las que lo han hecho a pesar de que todas se comprometieron con Sheinbaum a impulsar el Plan México.

En cuanto al Pacic, las tiendas afiliadas a la ANTAD sí podrían hacer mucho más y exhibir los 24 productos de la canasta básica que están en este paquete, que obvio también es voluntario.

El problema con el Pacic es que sólo incluye 24 productos, por lo que su impacto es realmente muy reducido.

BANXICO SÍ BAJÓ LAS TASAS

PESE A UNA MAYOR INFLACIÓN

Como anticipaba el consenso de analistas del sector privado, la Junta de Gobierno del Banco de México que encabeza Victoria Rodríguez

Ceja, decidió bajar en forma unánime las tasas de interés a 8.50%.

La decisión se tomó a pesar de que la inflación tanto la general como la subyacente subieron a un nivel de 3.93% en abril.

Aunque para el 3er trimestre Banxico subió ligeramente su expectativa de inflación a 3.5% sí considera - y es una de las razones de la baja en tasas - que para el cierre de este año bajará a 3.3% y que a partir del 3er Trimestre de 2026, bajará a 3% que es la meta del Banxico.

Lo que llamó la atención es que Banxico estima que “podría considerar ajustar las tasas en magnitud similar”, lo que abre la puerta a una nueva baja de 50 puntos base en tasas, a 8% en la próxima reunión de política monetaria de Banxico que se realizará el 26 de junio. Desde luego la decisión dependerá de la evolución de la inflación y la economía.

¿Aguantará el peso menor diferencial de tasas?

En el caso de la FED, la reunión monetaria se llevará a cabo el 18 de junio y se anticipa que finalmente comenzarán a bajar las tasas

en Estados Unidos por las menores presiones inflacionarias ante la tregua en la guerra comercial arancelaria.

A pesar de que con la nueva baja en tasas en México, disminuyó el diferencial en tasas con Estados Unidos, se mantiene todavía en un nivel atractivo para los inversionistas por la FED las mantiene en un nivel de 4.25% a 4.50%. El peso sí frenó ayer su apreciación tras el anuncio de Banxico, y el dólar interbancario volvió a niveles de 19.50 pesos y la duda es si habrá un impacto negativo en el mercado cambiario si en junio las tasas en México bajan a 7.50% y en Estados Unidos a un nivel de 3.75% a 4%. Considerando además la incertidumbre por la revisión del T-MEC y la reforma judicial en México.

MAESTROS: AUMENTO SALARIAL PERO SEGUIRÁN EN AFORES

La presidenta Sheinbaum anunció un incremento salarial de 9% retroactivo al 1o de enero de este año para los docentes más otro aumento de 1% a partir de septiembre y una semana adicional de vacaciones, lo que implicará un costo al erario de 36,000 millones de pesos. Afortunadamente Sheinbaum no ha cedido ante las presiones de la CNTE que exige dar marcha atrás a la reforma de 2007 que individualizó las cuentas de ahorro de retiro en la Afore Pensionissste, aumentó gradualmente la edad de retiro para los nuevos trabajadores y otorgó a los trabajadores en activo la posibilidad de elegir entre quedarse en el sistema anterior o recibir un bono de retiro en su cuenta de la afore. Regresar a un sistema solidario de pensiones, revertir la individualización de cuentas de retiro, y darles a los maestros privilegios como jubilarse a menor edad, generaría gravísimos problemas en las finanzas públicas.

DECISIÓN. Ajustan a la baja la política monetaria en el país tras el anuncio de mayo.

Republicano pisa Doha entre cazas y ofertas millonarias

Flanqueado por cazas de la fuerza aérea catarí, el avión de Donald Trump aterrizó en Doha tras su paso por Arabia Saudita. Con una propuesta de Catar para regalarle un jet presidencial de 400 millones de dólares y negociaciones con Irán en curso, el mandatario declaró estar “cerca de un acuerdo nuclear”. Desde la base de Al Udeid, también habló de Gaza, Siria y Yemen, en una gira por el Golfo marcada por inversiones multimillonarias y advertencias militares. / 24 HORAS

A pesar de la

AFP

6.7 3

20%

del territorio ucraniano permanece bajo ocupación rusa, incluyendo Crimea, Donetsk y Luhansk millones de refugiados ucranianos en Europa desde el inicio del conflicto años sin negociaciones directas entre Ucrania y Rusia

millones de migrantes indocumentados residen actualmente en EU, según el Pew Research Center

de migrantes reporta efectos negativos en su salud por miedo al estatus migratorio, según Kaiser Family Foundation (2025)

tiene problemas para dormir o alimentarse

33% 61% 40% 11

reporta aumento de estrés y ansiedad

MIGRANTES ENFRENTAN CRISIS DE SALUD MENTAL POR POLÍTICAS DE TRUMP

Ansiedad. Redadas del ICE en barrios, negocios y transporte público mantienen a comunidades de migrantes en zozobra

La intensificación de la retórica antiinmigrante en Estados Unidos, encabezada por Donald Trump, ha provocado una crisis silenciosa pero creciente: el deterioro de la salud mental entre millones de migrantes. Especialistas lo comparan con el trauma social que siguió a los atentados del 11 de septiembre de 2001.

“Estrés, depresión, ansiedad, pánico”, enumera Sindy Estrada, migrante colombiana de 36 años, quien enfrenta una orden de deportación junto con su familia. Su hijo adolescente, bajo tratamiento psicológico, ha visto afectado su rendimiento escolar y su vida social. El miedo los mantiene enclaustrados en su hogar de Nueva Jersey.

La amenaza de una deportación masiva –prometida por el mandatario republicano como la mayor en la historia del país– y la revocación de permisos temporales de residencia han incrementado la presión sobre

comunidades que llevan años asentadas en Estados Unidos. Pese a que las autoridades migratorias aseguran enfocarse en personas con antecedentes penales, la mayoría de los detenidos no entra en esa categoría. Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) se hacen presentes en barrios latinos, negocios y estaciones del metro, lo que genera un clima de vigilancia y zozobra. Juan Carlos Dumas, consultor en salud mental de la alcaldía neoyorquina, advierte que la “incertidumbre, temor y angustia” actual guarda una inquietante similitud con el periodo posterior al 11 de septiembre de 2001: “se han disparado el consumo de alcohol, drogas, autolesiones entre jóvenes y comportamientos agresivos en niños”, indicó. “El trauma es profundo y cotidiano”, alerta Dumas. Pide no rendirse ni aislarse. Aunque el panorama es adverso, en ciudades como Nueva York –considerada santuario migrante– existen servicios de atención psicológica y redes de apoyo profesional. “Lo que se construye en años puede perderse en un día. Pero no hay que bajar los brazos”, concluyó. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Ha ocasionado una ruptura emocional: uno empieza a sufrir estrés, depresión, ansiedad, pánico”

Me da miedo volver a Colombia (y) enfrentarme a (aquello) por lo cual me vine”

Escepticismo por diálogo de Moscú y Kiev

Ucrania y Rusia retomaron en Estambul las negociaciones de paz directas tras tres años de parálisis, en un ambiente cargado de desconfianza. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski envió una delegación encabezada por su ministro de Defensa, Rustem Umerov, con un “mandato de alto el fuego”, pero acusó a Moscú de no tomarse en serio el diálogo.

La representación rusa, dirigida por el nacionalista Vladimir Medinski, llegó con prerrogativas para pactar, aunque el mandatario ucraniano la tildó de “pura fachada”. La respuesta rusa no se hizo esperar: “¿Un payaso? ¿Un fracasado?”, ironizó la portavoz del Kremlin, María Zajárova. Ni Vladimir Putin ni Zelenski acudieron. Trump, quien es mediador, dijo que no habrá avances sin una reunión directa con Putin. Su secretario de Estado, Marco Rubio, compartió el escepticismo: “No tenemos grandes expectativas”. Kiev demanda garantías de seguridad y la retirada rusa, mientras que Moscú exige que Ucrania abandone su aspiración de ingresar a la OTAN y reconozca los territorios ocupados. / 24 HORAS

La ausencia de Putin es una falta de respeto hacia Trump y Erdoğan”

ZELENSKI, presidente de Ucrania (sobre la no participación directa del presidente ruso)

(Mi hijo) empezó a comerse sus uñas, a perder también el sueño, bajó mucho el rendimiento académico” No creo que tengamos grandes expectativas sobre lo que sucederá mañana”

SINDY ESTRADA, migrante colombiana en Estados Unidos

ESTADOS UNIDOS

DEA eleva alerta por cárteles y fentanilo

La DEA calificó a seis cárteles mexicanos como grave amenaza, al señalar que controlan la producción y distribución de fentanilo hacia EU. En su informe 2025, la agencia detalló que grupos como los de Sinaloa y Jalisco mantienen redes globales para obtener precursores químicos y lavar dinero. También operan túneles y redes sociales para traficar drogas. La DEA vinculó al Cártel del Golfo con el contrabando de petróleo como fuente clave de financiamiento. / 24 HORAS

VENEZUELA

Informe revela red de represión brutal

El Instituto Casla denunció en Washington que en Venezuela se aplican detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y torturas de forma sistemática para silenciar la disidencia. Alertó sobre 532 detenidos sin identificar y testimonios de abusos en cárceles. El informe acusa a Nicolás Maduro de instaurar un “Estado terrorista” y usar el miedo como herramienta de control. La CPI investiga al régimen por presuntos crímenes de lesa humanidad. / AFP

ESLOVENIA Roban estatua polémica de Melania

Una estatua de Melania Trump fue robada en Sevnica, ciudad natal de la primera dama. La obra, creada por el artista Brad Downey como crítica a la política migratoria de Donald Trump, estaba fijada con cemento y hierro, pero fue cortada y retirada. Downey expresó tristeza por la desaparición. La escultura mostraba a Melania saludando, en alusión a la investidura presidencial, y pretendía ser una pieza de “contra-propaganda” por su origen migrante. / AFP

MARCO RUBIO, secretario de Estado de EU

CUBA Apagones castigan a capital

Apagones diarios de hasta cuatro horas se han vuelto rutina en La Habana, reflejo de una crisis energética agravada por la escasez de combustible y la debilidad de la red eléctrica. Aunque programados, los cortes afectan la vida cotidiana. El calor intensifica el malestar. Cuba avanza con apoyo chino en la instalación de parques solares, pero los habaneros se preparan para un verano difícil marcado por la incertidumbre y la falta de soluciones. / 24 HORAS

DIPLOMACIA.
ausencia de Zelenski en Estambul, el mandatario ucraniano se reunió con Erdogan en Ankara.

EL PRECIO DE LA FAMA

Mitzy vs. Romina: la batalla por Dulce

El diseñador Mitzy lanzó una paleta de maquillaje con la imagen de Dulce, lo que desató la furia de Romina Mircoli, hija y heredera universal de la intérprete.

Aunque Mitzy afirma tener derechos para vender cosméticos, la hija de la cantante amenaza con demandar, ya que aseguranque no puede explotar la imagen de su madre en otros contextos. En redes, el público está dividido: unos ven un homenaje, otros un abuso. El conflicto apenas comienza.

Tras las críticas a Mariana Seoane por decir que Susana Zabaleta mantiene a su novio Ricardo Pérez, la cantante salió en su defensa y dijo que esa historia ya pasó y Mariana se disculpó. Por otra parte, Ricardo reveló que podría necesitar una prótesis de rodilla, generando preocupación.

Andrea Escalona defendió a su tía, Andrea Rodríguez, productora de Hoy, tras rumores de que despidió a Daniela Araiza. Aclaró que Daniela sigue en el equipo y que todo fue un malentendido. La polémica sigue en redes.

El show de Jorge Medina y Josi Cuen en la Plaza de Toros México está en la cuerda floja por irregularidades legales. Fans molestos exigen respuestas mientras el evento pende de un hilo.

Tras ser víctimas de un robo en la autopista México-Puebla, Los Ángeles Azules anunciaron la recuperación de su equipo. La banda seguirá con sus presentaciones y los fans celebran.

El asesinato de la tiktoker Valeria Márquez durante una transmisión en vivo conmociona. Su exnovio es el principal sospechoso, pues Valeria había advertido sobre él en mensajes. El caso ha desatado indignación. Natanael Cano generó controversia al usar un pantalón con los rostros de “El Chapo” y Pablo Escobar. Lo acusan de glorificar el narco, pero él sigue imperturbable.

Fernanda Castillo apareció más delgada en redes, lo que encendió las alarmas sobre su salud. Aunque no ha dado declaraciones, las especulaciones no paran.

Eiza González respondió tajante a un usuario que comentó sobre su alimentación. La actriz defendió su imagen, generando apoyo y críticas por igual. Tras sobrevivir a un ataque, Valentina Gilabert regresó a clases y conmovió a sus seguidores con su fortaleza. Su historia se viralizó como ejemplo de resiliencia.

Bad Bunny rompe récords, anunció una octava fecha en CDMX, provocando furor entre sus fans. Los precios de la reventa dispararon los memes, pero su éxito es imparable.

María Becerra canceló conciertos tras un segundo embarazo ectópico. A través de redes, agradeció el apoyo de sus fans, quienes la respaldan con mensajes de fuerza.

Lety Calderón mostró en redes la vida de su madre en una casa de retiro, desatando debates sobre la exposición la intimidad familiar.

Acusaciones de agresión contra otra actriz han puesto a Manola Diez en el ojo del huracán, ya que la actriz Anyolina Broy constató que le dio una cachetada y le faltó al respeto y no es la primera vez que Manola se comparte de manera agresiva.

Chris Brown fue detenido por un incidente ocurrido en 2023 en Inglaterra, donde supuestamente golpeó a un hombre en la cabeza con una botella de tequila, según varios informes. El cantante había sido demandado previamente por el presunto incidente, como informó el medio Page Six Por su parte el productor musical Amadou Diaw afirmó en una demanda de octubre de 2023 que el rapero le “infligió lesiones graves y duraderas” en febrero de ese año y que Diaw fue hospitalizado con “laceraciones en la cabeza y ligamentos desgarrados en la pierna”. Si bien indicó que no podía confirmar ni negar si Brown era el sujeto,

la Policía Metropolitana emitió el siguiente comunicado sobre la mañana de ayer: “Un hombre de 36 años fue arrestado en un hotel de Manchester poco después de las 2:00 p. m. del jueves 15 de mayo bajo sospecha de lesiones corporales graves. Ha sido puesto bajo custodia, donde permanece. El arresto está relacionado con un incidente ocurrido en un local de Hanover Square, el 19 de febrero de 2023”. La detención ocurre mientras el próximo Breezy Bowl XX Tour de Chris está programado para comenzar en los Países Bajos el 8 de junio, además de cerca de diez conciertos programados en junio y julio en Reino Unido. /24 HORAS

LA AHORA CANTANTE YERI MUA ESTRENA SU ÁLBUM DEBUT EN EL QUE, ADEMÁS DE REPRESENTAR AL REGUETÓN MEXICANO, COMPARTE SU MADUREZ Y HABLA DE SU SALUD MENTAL

LEONARDO VEGA

Yeri Mua surgió de las redes sociales y la música llegó a su vida de una forma “casual”, o al menos eso es lo que dice, pues la ahora cantante menciona que todo ha dado un giro interesante.

En su mente había un mundo de posibilidades pero una de las que menos esperaba es realidad.

“La verdad es que no me imaginaba llegar a este punto. Creía que iba a ser actriz o algo diferente, no que iba a terminar en la música porque mi ingreso a esta se dio de forma chistosa, muy casual y de amistad. Me encantan las vueltas que da la vida”, compartió en entrevista con este medio.

sus errores.

Así que ya presentó el álbum De Chava, que marca su debut musical, luego de una serie de sencillos, con el que busca consolidarse en el reguetón mexicano y aprovecha para hablar sobre su salud mental.

En él, la originaria de Veracruz comparte su cambio, sus sentimientos, el ir al psiquiatra y la madurez que ha adquirido

“Mis prioridades y mi crecimiento personal cambiaron muchísimo. Intentar agarrar la onda, ser adulta frente las cámaras es difícil porque es imposible no equivocarte, soy la maestra de las equivocaciones.

“De mis errores aprendo y ese es el reto. Dentro de la música estoy madurando, mis sonidos han cambiado y para muestra Modo Antidepresivo que habla de mi situación como paciente psiquiátrica desde hace tres años.”, agregó.

MÁS MUJERES EN EL REGUETÓN MEXICANO De Chava incluye temas escritos por Yeri Mua pero también cuenta con el apoyo de Julieta García, mejor conocida como Cachirula, quien a su vez también produjo parte del LP. Sobre el estado actual del reguetón

Lo que debes saber

mexicano y las mujeres, Yeri considera que no existen competencias entre quienes están en la escena.

“Me da alegría ver que haya más mujeres en los charts de música, sobre todo de reggaetón. En lugar de sentirme intimidada, he sido muy linda con todas ellas.”, contó y destacó que también hubo buenos gestos de vuelta con ella.

“Hay muchas personas que nos quieren poner a competir. Tuve mi pleito con Bellakath que ya se solucionó. Trato de llevarme bien con todas”, destacó.

Yeri Mua es consciente de que la fama puede llegar a ser efímera. Ha aprendido a lidiar con el hate pero también sabe que puede haber otra persona que podría superarla y eso no le preocupa.

“Me gusta apoyar a mis compañeras porque yo sé que mi reemplazo ya existe y está pisándome los talones. Me queda aprovechar el momento que tengo ahorita”, finalizó la cantante.

De Chava tiene colaboraciones con Bellakath, La Joaqui, Lewis

Somes,

Llegar

los columnistas
Loyalty, Snow Tha Product y más.
á a más países: Yeri Mua se presentará en el Pepsi Center de CDMX el 30 de mayo y después va a Argentina, Chile, Colombia y Perú.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Comparta sus sentimientos e inicie conversaciones que lo conduzcan a nuevos comienzos o a una mejor comprensión de sus objetivos de vida y con quién quiere compartirlos. Concéntrese en poner en orden sus prioridades y sus emociones bajo control.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Ya sea que viaje a algún lugar exótico o mueva cosas en su casa para que su entorno sea más agradable de usar, eso le dará un nuevo aliciente a su vida que lo inspirará a reinventarse y cambiar su rutina para adaptarla a su estado de ánimo y necesidades.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Inclínese por simplificar su vida y reducir sus gastos generales. Replantéese cómo y qué quiere lograr y ponga límites a las personas que tienden a aprovecharse de usted si les da la oportunidad. Cuando la incertidumbre se apodere de usted, dé un paso atrás y reflexione.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. El príncipe de los ángeles rebeldes.

5. Interjección ¡Adiós!.

8. Prefijo “entre”, “en medio”.

11. Aumento morboso de la densidad de un cartílago o un hueso.

12. Nombre de la segunda consonante.

13. Ciudad del estado de Rajasthan, al noroeste de la India.

15. Bandería, parcialidad.

16. Dios egipcio del sol.

17. Playa que sirve de desembarcadero.

18. Ciudad y capital económica de la República del Yemen.

20. Interjección con que se denota risa. 21. Da bramidos.

24. Comienzo a mostrarme.

26. Virtud teologal.

27. República de Africa noroccidental.

30. En astronomía (y en latín), Osa.

32. Símbolo químico del manganeso.

33. Pico culminante de los Pirineos.

34. No aptos para una cosa, incapaces.

36. Símbolo del sodio.

37. Adornar (engalanar).

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): No permita que los problemas emocionales lo dominen. Convierta lo negativo en positivo, o un desafío en una creación, y llene su corazón de esperanza y gratitud. Asista a una reunión o llame a un viejo amigo al que eche de menos y vuelva a conectar con él.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Aprenda de la experiencia, no escuchando a quienes hablan en grande y se jactan de sus supuestos logros. No pierda las esperanzas ni renuncie a las cosas que lo apasionan. Dedíquese a pasatiempos que desafíen y estimulen su mente, cuerpo y alma.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Un cambio en la forma en que se presenta y lo que ofrece repercutirá en sus relaciones con sus asociados. Se manifestará una incertidumbre con respecto a su puesto o a una asociación significativa y requerirá su atención. Haga de su reputación una prioridad.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Mantenga en secreto su información personal y sus intenciones. Un cambio doméstico o de estilo de vida que ayude a reducir sus gastos generales aliviará el estrés. Cíñase a lo básico, a la verdad y al juego limpio para evitar reacciones adversas. Termine lo que empieza.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Un entorno doméstico optimista fomentará mejores relaciones con sus seres queridos y lo hará sentir a gusto. La superación y el crecimiento personal se ven favorecidos, y la oportunidad de adoptar un estilo de vida único aumentará su confianza.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Siéntese en la última fila y observe. Sea testigo de lo que hacen y dicen los demás y evalúe las situaciones antes de involucrarse. Dedique más tiempo y esfuerzo a las inversiones, al entorno de su hogar y a cómo se siente acerca de sí mismo y de su dirección.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Reestructure su rutina, estilo de vida y conexiones para que se adapten a quién es y a lo que quiere lograr. Canalice su energía hacia algo que lo haga sentir vivo. Un pasatiempo que lo entusiasme tendrá un efecto energizante en su vida y en lo que logre.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Mantenga el impulso y alcanzará sus objetivos. Transformar su espacio en un entorno de trabajo favorable le ayudará a terminar lo que comience. Piense dos veces antes de inscribirse o donar a algo de lo que sabe poco. Es mejor que pague sus deudas.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Puede salir airoso de cualquier situación con palabras, cumplidos y sugerencias innovadoras. No dude en expresar su opinión o en viajar a un destino que ofrezca una plataforma para mostrar lo que tiene para ofrecer y fomente un cambio positivo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es creativo, locuaz y ambicioso. Es carismático e ingenioso.

Música en menos de 25 minutos

En 2024, la rapera estadounidense Ice Spice lanzó su álbum debut Y2K el cual cuenta con diez canciones y en total dura 25 minutos. Y no es como que no haya materiales con esa duración o menos, pero hasta donde me quedé se les llama EPs.

Hoy en día existe la discusión sobre lo que es un EP y un LP ya que para ser considerado un álbum este debe rebasar los 30 minutos de duración.

Con la era del streaming las reglas han cambiado en la publicación de música. Los formatos físicos fueron desplazados, aunque quedan los CDs y vinilos como parte de la nostalgia (esto sin sonar a que “la industria anterior era la mejor”).

y hasta pop, nos muestra letras en las que nos habla sobre fiesta, estilo y sentimientos –a su manera–, en menos de 12 minutos.

Este sería su debut con Sony Music España y cuyas declaraciones sobre su contrato causaron revuelo y confusión.

Primero dijo que presuntamente se gastó dos millones de euros de su contrato y después aclaró que ella debe generar dos millones de streams. Aunque por el momento no se sabe nada de su situación actual, BB Trickz causa sensación.

“Yo con un mes y medio de carrera firmé el mejor contrato que se ha firmado en España. Empecé a sacar música y cuando levanté los cheques se pusieron las manos en la cabeza”, destacó la cantante en un clip desde las oficinas de su disquera.

Debemos mantener los ojos en ella para saber su futuro en la industria porque la “más mala de España”, podría dar sorpresas.

Ahora nos trasladamos a Reino Unido con PinkPantheress, una artista que compartió Fancy That, mixtape que dura 20 minutos. Y es que muchos podrían pensar que los materiales cortos no tienen calidad pero la realidad es que Victoria Beverley Walker nos brindó uno de los mejores materiales del año.

Pero volviendo a los materiales cortos me gustaría hablar de esta tendencia con dos artistas.

Del lado de España tenemos a Belice Nicolau Kazi, mejor conocida como BB Trickz quien compartió 80’z, lo que su disquera llama un EP.

Y es que el material que incluye afro-trap, rap

38. Percibían el olor. 39. Remolcas la nave. 40. Hacer los gusanos los capullos ocales.

Húmedo.

Persona empleada en las casas de juegos

Drum & bass y jungle son los géneros musicales que más predominan y en el que samples de Panic At The Disco, Basement Jaxx y hasta Underworld le dan el toque que nos atrapó en los años 2000. Y es que pasa algo interesante con PinkPantheress, si recuerdan el tema Boy’s a liar Pt.2, poco se habló de ella sino de Ice Spice. Ahora con este mixtape esperamos que logré abarcar más mercado porque en UK es un fenómeno.

Seguimos…

para controlar las apuestas, repartir las cartas y dirigir los juegos.

3. Visión quimérica.

4. Familiarmente, calidad de rico o sabroso.

5. Remolca la nave.

6. Que se allana a ser o a mostrarse bueno, afable.

7. Antigua ciudad de Caldea.

9. Conjunto de huevos colocados en el nido.

10. Grupo de islas del Atlántico, pertenecientes a Dinamarca.

12. Cuajar de los rumiantes.

14. Símbolo del praseodimio.

19. Tejido basto de estambre, usado principalmente para hábitos religiosos.

21. Ciudad capital de Suiza.

22. Hierba papaverácea anual recta, de hermosas flores.

23. Lugar donde se pescan los sábalos.

25. Superior de cualquiera de las órdenes militares.

26. Garduña, mamífero carnívoro mustélido.

28. Loco, demente.

El estudio Lionsgate será el hogar de La resurrección de Cristo de Mel Gibson, la continuación de su histórica película de 2004 La Pasión de Cristo La compañía anunció ayer que se asociará con Gibson en la producción y distribuirá la película en todo el mundo. La Pasión de Cristo, protagonizada por Jim Caviezel como Cristo y Monica Bellucci como María Magdalena, fue producida y autofinanciada por Gibson y su productora cin un estimadado de 30 millones de dólares. La apuesta recaudó 83 millones de dólares en su fin de semana de estreno, 370 millones en cines norteamericanos y más de 610 millones a nivel mundial. Hasta el año pasado, fue la película con clasificación R más taquillera de todos los tiempos en Estados Unidos y también el título independiente que más dólares ha recaudado./ 24HORAS

29. Hacer desaparecer por cualquier medio lo representado con tiza, tinta, lápiz, etc.
31. Conozco.
35. Leve sonido de una cosa delicada al quebrarse.
38. Prefijo “huevo”.

La NFL examina participación en Los Ángeles-2028

Los propietarios de los equipos de la NFL votarán la próxima semana una resolución que autorizaría a sus jugadores a competir en el torneo olímpico de ‘flag football’, una modalidad sin contacto del football americano, de los Juegos de Los Ángeles de 2028. Según un comunicado, el asunto fue incluido en la agenda de la reunión que sostendrán los dueños en Minnesota. La resolución establece las normas de participación de las figuras de la NFL que, en caso de recibir la luz verde, podrían conformar en Los Ángeles un nuevo ‘Dream Team’ que expanda la popularidad de su deporte a nivel mundial. /AFP

Práctica

Práctica

Tenemos a jugadoras de todos los niveles. Cada vez se suman más mujeres participantes y aumenta el nivel y vemos que con el tiempo empiezan desde jóvenes por lo que en México habrá un muy buen nivel en próximos años”

Lina Velázquez, promotora del pádel en México

Cuando voy a un Panamericano vemos a los dos países de siempre como rivales a vencer, pero sí veo el talento a nivel juvenil para que México empiece a pesar cada vez más”

Ivana Perches, jugadora mexicana de pádel

EN EL TERRENO AMATEUR, ORGANIZACIONES

ASEGURAN QUE POR UN EVENTO SE

LLEGAN A INSCRIBIR UN PROMEDIO DE 160 PAREJAS

DANIEL PAULINO

Más allá de que la disciplina se creó en 1969 en Acapulco, Guerrero, actualmente México tiene un pádel en vía de desarrollo a nivel profesional y exponentes amateurs señalan que aún hay mucho potencial por explotar, con torneos amateurs como el Circuito Femenino, que en dos años logró conjuntar a poco más de tres mil 200 jugadoras nacionales.

Desde el punto de vista de Lina Velázquez, empresaria y creadora del Circuito Femenil (amateur), que para 2025 celebra su segundo año de competiciones, y de Ivana Perches, subcampeona panamericana Sub-18 y monarca nacional Sub-23, este deporte con raqueta tiene bastante futuro dentro del país.

24 HORAS que para ella la clave, en busca de igualar o superar en nivel a jugadoras con más años de trayectoria, está simplemente en sentir la pasión por la disciplina. A nivel estatal y según Lina Velázquez, los torneos llegan a contar con la participación de 160 parejas en promedio, divididas en categorías desde principiantes, intermedias y avanzadas.

mexicanas

marchan entre las mejores 200 jugadores del mundo, según el ranking internacional de la FIP en su actualización de mayo

Aunque la mexicana tiene apenas tres años dedicada al pádel, Perches aseguró a

“He optado por jugar en estos tres años muchos torneos entre campeonatos de la Federación Mexicana de Pádel y del FIP (Federación Internacional), ya que son los que más me ayudan a estar en un nivel alto y aumentarlo”, aseguró la jugadora actualmente ranqueada en la posición 179 del mundo. Ivana recalca que el principal problema que pueden enfrentar las mexicanas es encontrar una pareja de un mismo nivel al momento de encarar competencias profesionales. Camila Ramme Coellar es la mexicana mejor clasificada a nivel mundial, ubicada como número 89 del orbe, seguida por Ana María Cabrejas (113), Natalia Blanco (131), Emma Reyes (138), Renata Martínez y Luisa de la Peña (167), antes que Ivana. “Se dice que hoy somos varias las jugadoras de nivel, pero aún somos pocas y el buscar compañera es lo más complejo previo a los torneos”, señaló la aún estudiante de preparatoria que todavía no tiene definido si optará por el profesionalismo a tiempo completo.

LO QUE DEBES SABER

En México, un torneo amateur cuesta entre 900 y 1200 pesos por pareja su inscripción, mientras que en torneos de FEMEPA el costo aumenta a 1600 en promedio Los campeonatos en México llegan a acabar hasta seis categorías/niveles en la rama femenina, que van desde infantiles hasta profesionales

El Circuito Femenil vivirá su segundo año de competencia, con hasta 13 torneos

amateurs a nivel nacional y sedes confirmadas en Puebla, Veracruz, Morelia, Cancún, Guadalajara y Monterrey

Bajo una sexta etapa enmarcada por un accidente que forzó a varios ciclistas a abandonar la carrera, el Giro de Italia mantiene al mexicano Isaac Del Toro en la quinta posición de la clasificación general, aún pese a finalizar el recorrido de este jueves en la posición 156, tras casi cinco horas de pedaleo.

En un día que estuvo enmarcado por la victoria del australiano Kaden Groves, junto al belga Milan Fretin y el francés Paul Magnier, el Giro de Italia conserva su inercia de toda la semana con Mads Pedersen a la cabeza del evento y un tiempo de 20:11:44 y con el nacido en Ensenada, Baja California, a 32 segundos del liderato. Primoz Roglic y Mathias Vacek complementan el podio general hasta el momento. Competidores como Nairo Quintana, Daniel Martínez y Brandon Rivera fueron algunos de los afectados en el incidente que produjo una caída en cadena de por lo menos 40 ciclistas, a causa del piso mojado. Jai Hindley y Josef Cerny fueron de los más afectados, al haber sido retirados de la ruta y llevados a un hospital para sus respectivas valoraciones. La séptima etapa tendrá lugar este viernes, entre Castel di Sangro y Tagliacozzo en un trazado de 168 kilómetros por recorrer para los participantes. /24HORAS

El equipo confió en mí ya que no ha sido un buen inicio de temporada porque me perdí bastantes carreras. Llegué a Italia sin ninguna victoria así que obtener la primera del año es una gran satisfacción”

Kaden Groves, ganador de la sexta etapa

RESULTADOS

El Barcelona sumó un nuevo doblete a su historial como club, tras conquistar a la Copa del Rey y LaLiga en una misma temporada

Los goles de Lamine Yamal y Fermín Lopez bastaron para que el FC Barcelona derrotara 0-2 en el Derbi de Cataluña ante el Espanyol, que condujo al equipo blaugrana a su vigesimoctavo título en España con dos jornadas aún por jugarse. Con un acumulado de 85 unidades y una ventaja de siete puntos sobre el Real Madrid, su triunfo ante el equipo de los Periquitos fue suficiente para confirmar el doblete para el cuadro de Hansi Flick, sumado a la Copa del Rey que obtuvieron recientemente.

Satisfechos con el año que han completado en apenas cinco meses, con las intenciones de la SuperCopa de España, la Copa del Rey y LaLiga, el mediocampista

Pedri aseguró que el grupo ve el título adquirido este jueves como el de mayor relevancia, pese a no haber podido acceder a la final internacional en Champions League en días pasados. Para el Barcelona esta es la primera ocasión que consigue el triplete nacional en toda su historia.

“El título de liga es el más importante y complicado de conseguir en todo un año, así que podemos estar satisfechos y contentos”, destacó luego de indicar que está

Barça conquista LaLiga en derbi catalán

BILBAO VUELVE A CHAMPIONS

Con su victoria de 0-2 ante el Getafe, el Athletic Club confirmó su regreso a la Liga de Campeones de Europa, que será su sexta aparición en dicho torneo continental

en el equipo de sus sueños para dejar de lado cualquier posibilidad de salir en verano.

Para el Barcelona, el título significa su sexto doblete (conquista de liga y copa en un mismo período), que en las últimas seis ocasiones que se ha logrado en el futbol español, solo el Barcelona ha sido capaz de lograrlo entre 1998, 2009, 2015, 2016, 2018 y ahora en 2025.

Ya con el mote de campeones, el Barcelona aún tendrá que enfrentar este domingo al Villarreal en la penúltima jornada del campeonato ibérico y cerrará su campaña 20242025 contra el Athletic Club el domingo 25 de mayo en Bilbao, para culminar la campaña 2024-2025 oficialmente, primera bajo las órdenes de Flick, con la particularidad que tres de los

últimos cuatro campeones, han confirmado su título con una victoria ante el Espanyol.

Para el alemán, Hansi Flick, el título de liga les representa un premio a la regularidad que logró su equipo a partir de la segunda parte del calendario. “Siempre es

1-0

En breve

FORBES

Cristiano supera a Curry en ganancias

Por tercer año consecutivo y quinta vez en su historia, el futbolista portugués, Cristiano Ronaldo, fue colocado por la Revista Forbes como el deportista mejor pagado del mundo. Tras su fichaje por el club saudí Al Nassr, las ganancias totales estimadas de Ronaldo rondan los $275 millones de dólares. El delantero portugués incrementó sus ingresos en $15 millones de dólares gracias a patrocinios externos a las canchas, acuerdos con marcas y algunas otras ganancias por su gran cantidad de seguidores en redes sociales: 939 millones en total hasta mayo. Mientras que el base de los Golden State Warriors, Stephen Curry, quien en marzo se convirtió en el primer jugador de la NBA en alcanzar los 4 mil triples en su carrera, ascendió al segundo puesto de la clasificación con $156 millones de dólares. /24 HORAS

La Máquina toma ventaja sobre América

Ante lo que fue un juego táctico entre ambos clubes y sin tomar riesgos de más en el estadio Olímpico Universitario, Cruz Azul extendió su racha de 19 juegos sin perder, con su doceavo triunfo y un 1-0 en la ida de las semifinales del Clausura 2025 en la LigaMX, ante América.

Con un juego en el que tanto América como Cruz Azul tuvieron acciones aisladas en área rival, en líneas generales el partido transcurrió bajo una dinámica de lucha constante por el control del balón, pero con una Máquina con mayor vocación ofensiva en estos 90 minutos. Pese a este escenario, fue hasta el 59’ de la segunda mi-

tad, cuando Cruz Azul aprovechó un tiro de esquina para que Ignacio Rivero abriera el juego, producto de una falla azulcrema y que minutos después pagó el mismo uruguayo con una expulsión que condicionó el cierre de partido. Aún con un hombre menos en campo, Cruz Azul logró limitar la creatividad en el último tramo de las Águilas, que optaron por llenar el área de centro sin un resultado positivo, para quedar forzados a ganar el domingo en el estadio Ciudad de los Deportes, tras ver cortado su invicto de 17 juegos en liguilla contra un rival al que le bastará con empatar para acceder a la final. /24HORAS

Chávez ficha por el AZ

Con un contrato de cinco años y tan solo 21 de edad, el defensa mexicano Mateo Chávez fue presentado como refuerzo del AZ Alkmaar, para convertirse así en un nuevo elemento del futbol europeo para el balompié nacional.

El canterano del Guadalajara fue presentado este jueves luego de media semana en Países Bajos y tras cumplir con los trámites burocráticos para oficializar su fichaje, en busca de madurar y afianzarse en el futbol de dicho país a la brevedad y ya con miras a la temporada 2025-2026.

“Soy un defensa que juega con mucha intensidad y me gusta pasar el balón y ayudar a los atacantes. El futbol aquí es rápido y ofensivo y eso me gusta. El AZ

positivo ser fuerte mentalmente. Después del parón en Navidad eso nos ayudó mucho y ganar la supercopa nos dio aún más confianza. Los jugadores alcanzaron su mejor nivel y el ni haber perdido un juego en todo el año en España es genial”. /24HORAS

tiene un equipo joven y siempre quiere mejorar”, afirmó el mexicano ya como nuevo integrante del equipo. Tras su salida del Rebaño Sagrado, en AZ valoran al canterano rojiblanco como un jugador que se adapta al perfil que el director de futbol del equipo, Max Huiberts, buscaba para el cuadro comandado por Maarten Martens. “Esperamos que tenga un buen desarrollo en los próximos años con nuestro programa”. /24HORAS

Jiménez renueva con el Fulham

Producto de los 13 goles que ha anotado en todas las competiciones con el equipo conocido como los Cottagers, el delantero Raúl Jiménez fue renovado por el Fulham del futbol inglés, junto a sus compañeros Harry Wilson y Adama Traoré, para continuar su carrera una temporada más

como blanquinegro. Después de 70 partidos jugados y 20 goles anotados en el mismo período, además de haberse convertido ya en el máximo goleador mexicano en Inglaterra, Jiménez recibió la opción del Fulham de ejercer un año más su vínculo con el club. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.