Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales
El secretario de Seguridad Pública estatal, Daniel Iván Cruz, admitió que la entidad poblana ocupa el primer lugar nacional en asaltos a transportistas en las autopistas LOCAL P. 5
Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3
IMPUGNARÁ PSI REDUCCIÓN
Los peculiares dibujos de Daniel Johnston que cautivaron a toda una generación, llegarán al centro HouseofVans de la CDMX VIDA+ 13
ANUNCIA ALE JANDRO ARMENTA
AUNQUE
INSISTEN EN EL AUMENTO AL PASAJE
Aplican rediseño al gobierno de Puebla
Fracasa paro de transportistas
El gobernador electo anunció cambios en la admnistración pública con la fusión y creación de secretarías, como de Arte y Cultura, Promoción y Desarrollo Turístico, Deporte y Juventud. Destacan los cambios a la Secretaría de Finanzas y la unión de las dependencias encargadas del Desarrollo Económico y el Trabajo. Además, el próximo mandatario estatal confirmó la creación de Promotora Puebla, destinado a impulsar la imagen de la entidad en el país y el mundo SECCIÓN P. 1
Ante la advertencia del Gobierno del Estado sobre posibles sanciones por la suspensión del servicio de transporte público en la capital, los concesionarios declinaron en su intención de parar totalmente los recorridos, aunque sí marcharon para insistir en el incremento de la tarifa por viaje. En respuesta, el gobernador electo, Alejandro Armenta, anunció una revisión minuciosa de los permisos, ya que una sola persona puede mantener la titularidad de hasta 500 unidades LOCAL P. 3
ONDA
TROPICAL TRAERÁ MÁS LLUVIAS, VIENTO Y GRANIZO AL ESTADO SECCIÓN P.5
ARMENTA DECIDIRÁ FUTURO DE OBRAS PENDIENTES DE SERGIO SALOMÓN
SENDELA. El nuevo corredor turístico de la Estrella de Puebla, la rueda monumental de la zona de Angelópolis, contará con locales comerciales y otras atracciones y estará abierto a partir de agosto para los poblanos y los visitantes de la ciudad, al concluir los trabajos de rehabilitación.
DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO
La dirigente del Pacto Social de Integración, Nadia Navarro, anunció que buscarán revertir el monto del financiamiento público designado por el IEE, ya que es insuficiente para asegurar la competitividad del partido político LOCAL P. 5
DIEGO CARDOSO PÁGINA 3
La tarea que espera al gobernador Sergio Salomón al concluir su administración no es un paseo por las nubes.El Instituto Nacional de Migración no es una instancia burocrática cualquiera. Es un área de operación de suma importancia bajo la estructura de la Secretaría de Gobernación
Durante los funerales de las seis personas que perdieron la vida en un accidente automóvilistico este fin de semana, sus seres queridos pidieron apoyo a las autoridades LOCAL P. 4
La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir cómo medir el volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema que el rey tirano Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro de una corona. Este hallazgo lo realizó al sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba; tal fue su alegría que salió corriendo a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! ¡Lo he descubierto!
Este miércoles, el Ayuntamiento capitalino cerrará cinco calles y avenidas en el Centro Histórico, para dar paso al desfile organizado por una compañía refresquera LOCAL P.6 50 rutas cambiarán recorridos por la Caravana
PUEBLA SUBE SU NIVEL OLÍMPICO
Navideña
Gabriel Zea, Marcos Madrid Mantilla, Sofía Reinoso y Claudia Romero harán su debut en los Juegos Olímpicos de París, cada uno con una historia de esfuerzo y superación que sirven de inspiración para los jovenes deportistas poblanos P.5
AÑO X Nº 2225 I PUEBLA
AÑO IX Nº 2133 I PUEBLA
MARTES 23 DE JULIO DE 2024
¿SERÁ?
Jueves empresarial
El próximo jueves será un día de mucha actividad empresarial, se inaugurará el Hotel Radisson propiedad de Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco en la zona de Angelópolis. La cita es a las 6:30 de la tarde y los invitados son muy selectos, entre ellos, además del gobernador Sergio Salomón Céspedes, asistirá Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo Federal. Posterior a ello, se realizará la inauguración del Parque Sendela y la Estrella de Puebla, a la cual también asiste la funcionaria federal. Ambos eventos prometen y hay gran expectativa por la generación de negocios alternos y la promoción turística para Puebla capital. ¿Será?
Pasaje a 15 pesos
Resulta que los concesionarios del transporte público insisten en el incremento al pasaje y protestaron ayer para exigirlo; aseguran que existe una competencia desleal con el sistema RUTA y el transporte ilegal en la zona. El representante de los concesionarios, Delfino Reyes, asegura que los 19 pesos de incremento al pasaje por persona es justa porque según dice “es lo que cuesta el RUTA”. Lo que Don Delfino omite es que el servicio de RUTA es muy diferente en relación costo-beneficio con respecto al servicio que ellos otorgan. A 11 días del cambio de Gobierno, con la presión que siguen ejerciendo, más las protestas que seguirán realizando, no lograrán 19 pero probablemente 15 pesos de incremento, sólo para concesionarios que sí cumplan y estén en regla. Por cierto, el gobernador electo Alejandro Armenta Mier, exhibió que exfuncionarios del Gobierno del estado están detrás de las protestas de los transportistas. ¿Será?
Robos en Lomas
Los robos a casa habitación en Lomas de Angelópolis están a la orden del día. Este fin de semana se reportó uno más en el clúster Lisboa, el saldo fue el robo de joyas, dinero en efectivo y artículos personales. Lo preocupante de esto es la cifra negra de robos similares que hay en la zona, ya que no todos se animan a denunciar y prefieren reforzar su seguridad antes de hacerlo público. ¿Será que los alcaldes de San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan respondan a los habitantes de la misma manera, igualito que cuando fueron a pedirles el voto?
Mezcal poblano
Resulta que en un certamen internacional celebrado recientemente en San Luis Potosí, destacó a 18 mezcales poblanos, consolidando con ello a la entidad como un referente en la industria de destilados. Agave Rosa, con su mezcal Ensamble Arroqueño Angustifolia, se alzó con la Gran Medalla de Oro y fue nombrado Mezcal Revelación del certamen. La presencia internacional del mezcal poblano se debe en gran parte a las decisiones estratégicas e impulso que asumió en dos años el gobierno de Sergio Salomón, con los resultados que están a la vista y que para la industria mezcalera en 2025 traerá grandes beneficios. ¿Será?
Armenta definirá futuro de obras pendientes
RECURSOS. El gobernador Céspedes Peregrina afirmó que el próximo Gobierno estatal tendrá recursos para terminar la nueva sede de la Secretaría de Finanzas.
El gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, será quien decida si se ejecuta la rehabilitación de la lateral de la Recta a Cholula, la ampliación del bulevar Atlixco y el paso elevado en el bulevar Hermanos Serdán.
Así lo informó el secretario de Infraestructura estatal, Luis Roberto Tenorio García, en conferencia de prensa con motivo de la presentación de resultados de la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Durante el evento, el funcionario estatal especificó que, durante dos años de Gobierno, la dependencia destinó 21 mil millones de pesos en obra pública, monto que equivale a 10 mil 500 millones de pesos por año.
Aseveró que la inversión superó en un 28 por ciento el promedio anual que otras administraciones aplicaron entre 2011 y 2016.
Tenorio García destacó que las obras
llegaron a todo el estado, gracias a un plan carretero de 600 kilómetros para conectar a 93 municipios. En total, se destinaron 2 mil 463 millones de pesos en vialidades.
En cuanto a la rehabilitación de edificios históricos, se invirtieron 630 millones de pesos y para el mejoramiento de espacios penitenciarios, 800 millones de pesos.
Por su parte, el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, detalló un gasto de mil 821 millones de pesos en los distribuidores de la Central de Abastos, Ejército de Oriente, Periférico- Atlixcáyotl, Osa Mayor, Cúmulo de Virgo y Puebla-Tlaxcala. Además, destinaron 174 millones de pesos en la rehabilitación de las ciclopistas del bulevar Atlixcáyotl, Osa Mayor, Hermanos Serdán y Periférico Ecológico. Para los parques como el del Arte, Paseo de Gigantes, Ecoparque Metropolitano, Ecológico y Quetzalcóatl se destinaron 187.4 millones de pesos.
Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina afirmó que concluirá la mayoría de los proyectos. Sin embargo, precisó que el proyecto de la nueva Secretaría de Finanzas se trasladará al próximo Gobierno estatal. Al respecto, Armenta Mier admitió que en cada sexenio se dejen obras pendientes, lo que calificó como natural, sin embargo,tendrá el presupuesto suficiente para ejecutarlas.
Rehabilitan el bulevar Forjadores
El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, inauguró las obras de rehabilitación del bulevar Forjadores, entre Diagonal del Ferrocarril y Calzada Zavaleta, que mejorarán la conectividad entre los municipios de la zona metropolitana. Durante su mensaje, el mandatario estatal reiteró que la infraestructura básica social y carretera ha sido fundamental para la generación de mejores condiciones de vida de los habitantes, pues “conecta los corazones de todos lo poblanos”.
A dos semanas de terminar su gestión, Céspedes Peregrina agregó que su administración seguirá colaborando con los 217 ayuntamientos que conforman al estado, siempre con el principio de igualdad en todo el territorio. Cabe recordar que en Jolalpan, la administración de Sergio Salomón entregó la rehabilitación de la carretera a Tlaucingo; mientras que en Tochtepec, la de las carreteras TecamachalcoOmetepec y La Colorada-Acatlán. Asimismo, en el municipio de Zaragoza, el Gobierno de Puebla entregó la reconstrucción de tramo de la carretera Amozoc-Teziutlán y, en Zapotitlán de Méndez, el mejoramiento de la vialidad a Nanacatlán-Ixtepec. En tanto, en Jolalpan, la administración de Sergio Salomón entregó la rehabilitación de la carretera a Tlaucingo; mientras que en Tochtepec, la obras de las carreteras Tecamachalco-Ometepec y La Colorada-Acatlán. / 24HORASPUEBLA
TRABAJOS. Las obras de rehabilitación del bulevar comprendieron desde la Diagonal del Ferrocarril hasta Zavaleta.
En Accendo la resolución no depende de la autoridad estatal, depende de la autoridad federal. Los tiempos son mecanismos que ellos resuelven, si hay una posibilidad sería mentir, no sabemos y esperemos que sea favorable”
CONFERENCIA. Morales Guerrero destacó que la dependencia generó ahorros durante la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina. EN LA ADMINISTRADORA FONDIKA
Recuperan fallida inversión hecha por Barbosa en 2023
Hoyo financiero. También buscan reintegrar 600 millones de pesos perdidos en el Banco Accendo
NORMA HERRERA
La secretaria de Finanzas, Josefina Morales Guerrero, dio a conocer el estado de guardan inversiones millonarias realizadas por la administración del exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, destacando una recuperación y un pendiente.
En rueda de prensa con motivo del informe de resultados por dependencias estatales, la funcionaria informó que la administración estatal recuperó 4 mil 989 millones de pesos que se habían invertido en la administradora Fondika, durante el gobierno de Miguel Barbosa Huerta, en 2023.
A la par, informó que concluyó el proceso de investigación por el hoyo financiero por 600 millones de pesos, generado por una fallida inversión en el Banco Accendo, institución financiera que se declaró en quiebra.
Para ello, otorgaron la información pertinente a la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Función Pública.
“En Accendo la resolución no depende de la autoridad estatal, depende de la autoridad federal. Los tiempos son mecanismos que ellos resuelven, si hay una posibilidad sería mentir, no sabemos y esperemos que sea favorable”, dijo Morales Guerrero, ante la incertidumbre sobre el regreso de dicho monto a las arcas estatales.
Explicó que son más de 400 acreedores los que son reconocidos por la banca y que están en proceso de ser liquidados por Accendo, sin embargo, no hay algún avance en la devolución del recurso millonario del estado de Puebla.
FINANZAS SANAS
Morales Guerrero destacó que la dependencia generó ahorros durante la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, además de una recaudación de 260 millones de pesos. Del total de lo recaudado, el 54.8 por
ciento fue de libre disposición.
La secretaria de Finanzas también destacó que el Gobierno del estado invirtió recursos para el desarrollo social, lo que representó un aumento del 25 por ciento de lo invertido en los últimos 11 años.
Reveló que el gasto estatal ascendió a 17 mil 023 millones de pesos, de los cuales mil 645 millones se destinaron al campo, 21 mil millones en inversión pública en municipios y 6 mil 600 millones de pesos en el sector educativo.
Además, puntualizó la reducción en un 5.6 por ciento la deuda heredada por las administraciones anteriores.
Morales Guerrero vislumbra un escenario complicado para el 2025, no sólo en Puebla sino en diferentes entidades del país, debido a lasS variables en la recaudación, por lo que no gastarán más allá de lo proyectado.
“Establecemos un techo y no necesariamente llevamos el gasto al nivel de los ingresos, lo que permite mitigar la posible caída de recursos”, puntualizó la funcionaria en conferencia desde Casa Aguayo.
Un clavo ardiente, el problema migratorio
La tarea que espera al gobernador Sergio Salomón al concluir su Gobierno no es un paseo por las nubes.El Instituto Nacional de Migración no es una instancia burocrática cualquiera. Es un área de operación de suma importancia bajo la estructura de la Secretaría de Gobernación. Pero en la práctica es una especie de brazo supervisor y ejecutor de todos los movimientos migratorios del país. Su tarea ha estado en el centro del huracán en los años recientes. Básicamente por dos razones: porque ha aumentado el flujo migratorio ilegal en México. Y porque el gobierno estadounidense tiene la mira puesta en el cruce de fronteras y destino de millones de
extranjeros que pasan por México. Por eso, en el pasado reciente el INM es considerado “ una institución descompuesta, con un perfil policiaco, infiltrada por el crimen organizado, opaca y burocrática, favorece la ilegalidad y la corrupción y tolera los abusos de los servidores públicos y la delincuencia.”
Para efectos prácticos, esa es la etiqueta que tiene ante la sociedad mexicana y el extranjero esa dependencia, hoy situada en el centro del torbellino por las políticas que en la materia anuncia Donald Trump.
Dos fronteras marcan las delicadas funciones de esa institución: por el sur como puerta de entrada de oleadas de migrantes centro y sudamericanos, principalmente, pero en realidad por viajeros de los sitios más recónditos del planeta.
Y por el norte porque es, para los miles de aventureros, la puerta hacia el paraíso, los Estados Unidos.
Las masas anhelantes de conquistar el sueño americano son heterogéneas. Lo mismo hay multitudes de mayores y niños acuciados por la miseria, el acoso y las bandas delin -
cuenciales, que aventureros sin meta, delincuentes disfrazados, explotadores de este filón de marginados y explotados sin patria al amparo del sol de cada día.
Uno de los ángulos más dramático y peligroso de este movimiento poblacional intermitente que cruza el país como marabunta, es el papel que sobre ellos juega el crimen organizado.
Las bandas que explotan a estos olvidados de la tierra tienen muchas caras y cadenas inimaginables de cómplices.
Los mismo están los grandes cárteles traficantes de seres humanos, que autoridades policiacas federales, estatales y municipales, elementos del ejército, presidentes municipales y oportunistas a la cacería de todo.
Cualquier día, una voz real o supuesta de militares de alto rango, ordena o pide a un funcionario de migración o alcalde, que desaparezca un par de horas para no estorbar el paso de un convoy de tráileres que llevan a cientos de migrantes.
Hacerse “de la vista gorda” una o dos horas reditúa de cien mil a trescientos mil pesos a
INE inicia trabajos para elección del Poder Judicial
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla inició formalmente los trabajos de organización del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF) 2024-2025. Por lo anterior, rindieron protesta el consejero presidente Edgar Humberto Arias Alba, así como los consejeros electorales, quienes, junto con los Consejos Distritales, serán los responsables de que el proceso se desarrolle con transparencia, certeza y objetividad. Durante su mensaje, Arias Alba adelantó que el INE estará a la altura del ejercicio inédito, previsto para el 1 de junio de 2025. Señaló que los ciudadanos recibirán al menos seis boletas, tres para Ministros de la Suprema Corte, Magistraturas del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Mientras que las otras tres corresponderán a la elección de Magistraturas de la Sala Regional de la IV Circunscripción del TEPJF, y dos boletas más para las 17 magistraturas y los 13 juzgados unitarios del Sexto Circuito judicial. Todo lo anterior garantizando el principio de paridad de género, dijo . / 24HORASPUEBLA
COMPROMISO. Los consejeros electorales serán los responsables de que el proceso se desarrolle con transparencia, certeza y objetividad.
cualquiera de estos “guardianes” del camino. Esas sumas se reparten como cascada en los distintos niveles de autoridad o control. Y esto sucede todo el tiempo.
Otra voz de la delincuencia anónima ordena liberar de las cárceles clandestinas que hay en una especie de aduanas estatales, a cientos de detenidos de múltiples nacionalidades. Ese “favor” se paga con enorme generosidad. Los cañonazos en dólares o billete mexicano doblan a mandos menores como si fueran de chicle.
Todo esto ahora está en los binoculares del entrante presidente de los Estados Unidos, un dictador en ciernes que llega al poder máximo por los extraños y torcidos caminos de la democracia Made in USA. No olvidar: Hitler también llegó al poder por los caminos partidarios y democráticos.
Y en este caprichoso cuanto candente rompecabezas, pieza clave de la geopolítica en América del Norte, estará nada más y nada menos que el hoy aún gobernador Sergio Salomón. Una papa caliente sin la menor duda. Que la ventura lo acompañe.
JOSEFINA MORALES
Secretaría de Finanzas
Reclamo. Señalaron que el Gobierno subsidia a RUTA, aunque fue concesionada a una empresa privada
MARIANA VALENZUELA
Concesionarios del transporte público de la capital se manifestaron este lunes en demanda de un incremento al precio del pasaje, con una marcha por calles del Centro Histórico, al desistir del paro de labores anunciado desde el fin de semana.
Aunque el flujo de unidades no se interrumpió, los transportistas aseguraron que algunos derroteros trabajaron al 70 y 90 por ciento de su capacidad, a manera de protesta.
Al filo de las 08:00 horas, se dieron cita en el Reloj del Gallito del Paseo Bravo, donde explicaron que algunas rutas irregulares cobran hasta 15 pesos, mientras que las plataformas o taxis cuestan hasta 200 pesos por viaje.
“El transporte no está operando como debería ser por la falta de insumos y recursos para el combustible”, dijo Delfino Reyes, líder de la Unión de Transportistas de Puebla.
En este sentido, afirmó que llevan dos años intentando tener diálogos con las autoridades pero no han llegado a ningún acuerdo. Destacó que no buscan perjudicar a la ciudadanía sino exponer que el servicio de transporte público “está por colapsar”.
Posteriormente, el contingente de al menos 80 conductores caminó por avenida Reforma hasta la sede del Congreso estatal, donde se encontraron con calles sitiadas por granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública.
“Dicen que somos transporte de segunda pero a nosotros el Gobierno no nos da un subsidio para que tengamos herramientas necesarias para nuestros usuarios”, lamentó un concesionario del servicio público. En el mismo sitio, denunciaron que la Red Urbana de Transporte Ar-
El titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte, afirmó que las quejas ciudadanas contra el transporte público disminuyeron 22.3 por ciento, gracias a la implementación de operativos de supervisión y al fortalecimiento de canales de atención, como redes sociales y el Centro de Capacitación e Inspección del Transporte.
Durante su comparecencia en el Congreso del Estado, para dar cumplimiento a la glosa del Segundo Informe de Gobierno de Sergio Salomón Céspedes, el funcionario destacó avances en el sector, “que sienta las bases para un sistema de transporte confiable y transparente para el bienestar de las y los poblanos”.
Asimismo, Álvarez Arronte informó que ante la implementación de políticas preventivas y de seguimiento, se registró una reducción del 54 por ciento en incidentes en las unidades como el acoso sexual, mal-
El gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, anunció una revisión minuciosa de las concesiones del transporte público.
En rueda de prensa, señaló que algunas personas con gran número de concesiones podrían tener vínculos con ex funcionarios de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
En este sentido, anunció la implementación de un sistema digital para controlar y regular los permisos, una vez que inicie su Gobierno, este 14 de diciembre.
Armenta Mier afirmó que uno de sus principales objetivos será po-
Concesionarios desisten de un paro total ante posible sanción
ticulado (RUTA) recibe subvenciones, a pesar de que fue concesionado a una empresa privada, mientras que ellos llevan 20 años absorbiendo los descuentos para personas de la tercera edad y estudiantes. No obstante, al filo de las 11:45 horas, un grupo de cinco transportistas ingresó al Congreso local, donde entablaron una mesa de trabajo con legisladores. EN
Las rutas que exigen el aumento al pasaje son: Rojos, R-4, R-2, R-10, M-8, R-12,R-14, Malacatepec, Morados, R-3, R-5, R-12, RM-17, R-20, R-25, R-26, R-28, R-30, R-36, R-35, R-41, entre otras.
HABRÁ SANCIONES
Antes, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, insistió en la aplicación de sanciones, en caso de
Cayeron 22% quejas contra transportistas
trato al usuario y siniestros viales.
También destacó el desarrollo e implementación de la Plataforma Digital de Grúas y Depósitos Vehiculares, herramienta que permite la asignación automática de este servicio y garantiza tarifas justas, eliminando prácticas arbitrarias.
“Este sistema ha generado un ahorro de más de 2.2 millones de pesos para los ciudadanos, al tiempo que promueve la transparencia y la justicia en el sector”, destacó el secretario de Movilidad.
A nombre del Partido Movimiento Ciudadano, la legisladora Fedrha Suriano Corrales cuestionó el número de procedimientos de revocación
de concesiones del transporte público, que iniciaron este 2024.
Por su parte, el diputado del Partido Nueva Alianza, Elías Lozada Ortega, preguntó si es procedente el incremento a la tarifa del pasaje como una solución definitiva al deteriorado estado del parque vehicular;
Por su parte, la diputada del Partido Acción Nacional, Armida Amador Vallejo, cuestionó sobre el promedio de antigüedad del parque vehicular y el porcentaje de las unidades que funcionan y son accesibles. En cuanto al procedimiento para penalizar a las personas que niegan el servicio a personas con discapacidad, solicitó información para saber
un paro total del transporte público en la zona metropolitana.
El titular de la dependencia señaló a “dos o tres concesionarios” que convocaron a la suspensión de actividades, sin embargo, el servicio operó con normalidad este lunes.
No vamos a permitir que haya chantajes, no es la forma, no es un Gobierno de puertas cerradas y tampoco lo va a ser así el Gobierno entrante”
JAVIER AQUINO LIMÓN Secretario de Gobernación
“No vamos a permitir que haya chantajes, no es la forma, no es un Gobierno de puertas cerradas y tampoco lo va a ser así el Gobierno entrante”, subrayó el funcionario. Aquino Limón recordó que el viernes pasado tuvo una reunión especial con un concesionario, que así se lo solicitó: “La atención nunca ha estado al margen, vamos a esperar los tiempos para completar el estudio técnico”, manifestó.
cuántos reportes se tienen registrados y si existe capacitación para los operadores. Por último, la diputada del Partido del Trabajo, Angélica Alvarado Juárez, preguntó sobre los aspectos
Armenta promete revisión exhaustiva de concesiones
ner fin a las irregularidades que han marcado al transporte público en todo el territorio estatal.
“Vamos a revisar que no pase lo que pasó antes, que una sola persona tenga 500 concesiones, hay otra que tiene 300 y al parecer tiene relación con quienes fueron funcionarios”, advirtió el mandatario electo.
Por ello, consideró urgente que la próxima titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio, cuente con un registro claro y actualizado de todas
las concesiones en circulación.
“Se establecerá un sistema digital para que toda la información esté accesible y así podamos identificar quién tiene qué concesión y, además, verificar quiénes están cumpliendo con los requisitos establecidos y quiénes, lamentablemente, operan ilegalmente como ‘piratas”, explicó Alejandro Armenta.
Enfatizó que se llevará a cabo una revisión de las concesiones en curso, con el objetivo de identificar su con-
centración en algunas manos.
En este sentido, el futuro mandatario afirmó que su gobierno no tolerará el desorden en el sector, con sanciones para aquellos que incumplan con la normativa.
“El que no quiera el orden, vamos a aplicar la ley”, advirtió Alejandro Armenta, dejando claro que su administración tomará medidas para garantizar que las concesiones se otorguen de manera equitativa y legal. / PAOLA AROCHE
a modificar en la Ley de Transporte y Movilidad del Estado de, así como los retos de la capital del estado para los próximos años, en materia de movilidad y transporte. / 24HORAS -
pondrá fin a las irregularidades en el sistema.
MARCHA. Los integrantes del gremio caminaron desde el Paseo Bravo hasta la sede del Congreso, en el centro de la ciudad.
SECRETARIO. El titular de Movilidad informó sobre la disminución del 54 por ciento en incidentes como el acoso sexual en autobuses urbanos.
ADVERTENCIA. Delfino Reyes, de la Unión de Transportistas, afirmó que el sistema está por colapsar.
PUEBLA
Desfavorable. La diputada federal señaló que los recursos previstos resultan insuficientes
La dirigente estatal del Pacto Social de Integración (PSI), Nadia Navarro Acevedo, aseveró que luchará por elevar la competitividad electoral del partido político estatal, para alcanzar más cargos de elección popular en los comicios locales del 2027.
Así lo señaló la diputada federal, luego de que la asignación del monto de financiamiento público designado por el Instituto Electoral del Estado (IEE) para el 2025 que, a su consideración, no les favoreció.
Explicó que la reducción de los recursos anuales para PSI, estimados en 7 millones 200 mil pesos, significa un presupuesto mensual de 600 mil pesos, monto insuficiente para la administración, capacitación de liderazgos y temas de género.
“Este tipo de acciones van en un estricto sentido de aplicación de la ley, sin mirar la inequidad de las contiendas, pues nos condena a comprometer la operatividad del partido y a seguir creciendo, que es la intención, establecernos y consolidarnos como un partido político mucho más competitivo”, explicó.
Por ello, Navarro Acevedo adelantó que PSI impugnará la designación del financiamiento por parte del IEE ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla.
“Es nuestro derecho y es lo que nos toca hacer. Hemos dicho siempre que somos respetuosos de las instituciones, de las instancias y vamos a agotar todos y cada uno de los procesos legales para hacer evidente esta inequidad y sobre todo para para sentar un precedente en lo sucesivo en la siguientes elecciones, porque evidentemente nunca vamos a poder ser competitivos mientras existan estos pisos tan
Con seis titulares de la Secretaría de Gobernación estatal (Segob), debido al deceso de los gobernadores Martha Erika Alonso Hidalgo y Miguel Barbosa Huerta, la comparecencia del actual titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, resultó compleja, afirmó la diputada local Susana Riestra Piña.
La legisladora por el PAN fue una de las más críticas durante la glosa del Segundo Informe del gobernador Sergio Salomón Céspedes, al afirmar que resultaba imposible presentar sugerencias al trabajo de la Segob.
“En ese contexto, es muy difícil planear organizar y ejecutar, eso lo entendemos y lo tenemos claro; sin embargo, esas circunstancias le tocaron y aunque complejas, no son impedimentos para ser eficiente”, subrayó Riestra Piña le cuestionó la lenta actuación de la dependencia durante los tres días de bloqueo
Puebla, líder en robo a transportistas en el país, admite la SSP
Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, reconoció que la entidad poblana lidera las carpetas de investigación por robo a transportistas a nivel nacional, situación atribuida a los atracos registrados en las autopistas México-Puebla y Puebla-Veracruz. No obstante, Cruz Luna defendió la estrategia de seguridad en el estado, argumentando que hace falta mayor integración social. De acuerdo con el funcionario, familias completas, incluyendo abuelos, padres e hijos, se dedican a actividades delictivas.
El funcionario estatal destacó avances en los dos últimos años del Gobierno de Sergio Salomón Céspedes, como el aumento salarial otorgado a los elementos de la SSP y el reconocimiento a la Policía Cibernética estatal como la cuarta mejor a nivel nacional.
“Se otorgó el tercer incremento al salario de las y los policías estatales, logrando que desde marzo de 2024 ningún integrante de la corporación gane menos de 16 mil pesos”,
PSI impugnará financiamiento público asignado para el 2025
desiguales para los partidos políticos locales y los nacionales”, recalcó.
La legisladora federal recordó que actualmente PSI gobierna en 10 municipios de la entidad, mientras que en 28 municipios quedaron en segundo lugar en las elecciones del 2 de junio. Asimismo, el partido suma 32 regidores al interior del estado y alcanzaron el 3 por ciento de la votación nominal. Sin embargo, Nadia Navarro lamentó la in-
para sus militantes.
equitativa distribución de presupuesto y que su partido no obtuvo una curul en el Congreso Local, a pesar de que obtuvieron más votación que partidos como Nueva Alianza y Fuerza por México.
“Nuestra impugnación va en ese camino, no sólo porque hemos mantenido más del 3% de la votación válida emitida, sino que además tenemos miembros y tenemos representación en municipios, que es superior a la votación de
Hay gobernabilidad gracias al diálogo, destaca la Segob
en la autopista México-Puebla, que inició el pasado 9 de agosto, por parte de ejidatarios que reclamaban el pago de tierras expropiadas. En respuesta, Aquino Limón justificó que el conflicto era de competencia federal, sin embargo, lograron que las negociaciones se realizarán en el estado por la cercanía con el grupo de inconformes.
A pesar de las críticas de la panista, la mayoría de los legisladores respaldaron la gestión del funcionario, al reconocer que tendió puentes de diálogo para mantener la paz en el estado.
COMPARECENCIA. Ante diputados locales, Daniel Cruz destacó el aumento salarial otorgado a los elementos de Seguridad Pública estatal.
destacó ante los diputados locales. “Con la policía cibernética se eliminaron mil 840 cuentas de redes sociales, 952 apps de préstamos fraudulentas, 855 contenidos de ciberacoso y 160 sitios web apócrifos”, aseguró Cruz Luna. Asimismo, informó sobre la incorporación de 767 nuevos agentes a las filas de la Policía Estatal, mientras que 33 más están próximos a culminar su curso de formación inicial. El titular de la SSP aclaró que la dependencia está comprometida a combatir los índices delictivos, especialmente en delitos como el robo a transportistas, que afecta a las principales vías de comunicación de la entidad. /
Aquino Limón recalcó que la Segob siempre privilegió el entendimiento en las negociaciones con manifestantes. Además, apoyaron la capacitación a las autoridades municipales para mantener la gobernabilidad.
En cuanto al respaldo a las mujeres, el funcionario afirmó que cumplieron en un 95 por ciento de las medidas establecidas en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género esperan incrementar dicho porcentaje al término del sexenio.
Asimismo, la Segob mejoró los procesos de
Nos condena a comprometer la operatividad, a seguir creciendo y consolidarnos como un partido político competitivo”
NADIA NAVARRO Presidenta del PSI
otros partidos; eso vamos a impugnar, a pelear y a visibilizar las causas de los partidos políticos locales”, puntualizó.
A pesar de la reducción presupuestal, la dirigente del PSI argumentó que buscarán ganar más posiciones en los comicios del 2027, solamente con candidatos propios, al descartar futuras alianzas con más partidos.
“La apuesta es ir con nuestros militantes, es justo competir solos porque al final del día tenemos los cuadros y los perfiles para poder lograrlo y, por supuesto, todas las decisiones que se tomen tienen que ser con acuerdo de ellos, de los propios militantes y también de los candidatos, habrá quienes tengan alguna intención, lo que tenemos que hacer es ir a una consulta”, finalizó.
RECEPCIÓN.
ante las y los legisladores locales.
localización de personas con 19 mil acciones de búsqueda en 2024, después del reporte de 728 personas desaparecidas, de las cuales 649 fueron ubicadas, lo que representó un 89 por ciento de efectividad. / NORMA HERRERA
El secretario de Gobernación, Javier Aquino, en su llegada al Congreso para la comparecencia
INCLUSIÓN. Navarro adelantó que las candidaturas del PSI en 2027 serán solamente
NORMA HERRERA
Cambiarán el recorrido de 50 rutas por Caravana Navideña
Festejos. Este miércoles, cinco calles y avenidas del Centro Histórico serán cerradas por el desfile
MARIANA VALENZUELA
Con motivo de la Caravana Navideña Coca-Cola que se realizará este miércoles en la capital poblana, 50 rutas del transporte público suspenderán su servicio entre las 17:00 y las 22:00 horas.
Por lo anterior, las unidades que pasan por las calles 20, 14, 9, 11 y 31 Oriente del Centro Histórico sufrirán afectaciones en su trayecto, informó el secretario de Gobernación, Francisco Rodríguez Álvarez.
El funcionario municipal afirmó que la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) modificará su operación, ya que a partir de las 16:00 horas dejará de brindar servicio únicamente sobre el bulevar 5 de Mayo.
Rodríguez Álvarez informó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) han diseñado rutas alternas para mitigar los efectos del cierre vial, con la ampliación del servicio del transporte público hasta la medianoche.
Señaló que, durante el recorrido de la caravana, ambas dependencias coordinarán acciones para garantizar la seguridad de las personas que asistan al evento, así como el flujo vehicular en las zonas afectadas por el recorrido.
EXPO ARTESANAL NAVIDEÑA
Por otra parte, el Gobierno de la ciudad presentó la Expo Artesanal Navideña 2024, donde más de 20 expositores y artesanos de las 17 juntas auxiliares del municipio podrán vender sus productos en esta temporada decembrina.
El gobernador electo del estado, Alejandro Armenta Mier, anunció la realización del Festival Navideño “Por Amor a Puebla”, del 15 de diciembre al 6 de enero de 2025, en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla. El evento, a cargo de la Dirección de Parques y Convenciones, presidida por Michelle Talavera Herrera, busca brindar momentos de alegría y pretende ser un espacio inclusivo para que las familias que viven en localidades alejadas de la ciudad puedan disfrutar del festival, afirmó Armenta Mier.
“Es un momento de espíritu navideño para quienes viven en la ciudad y una oportunidad para integrar a municipios alejados que pocas veces tienen acceso a estos espectáculos”, afirmó el mandatario electo.
El Festival Navideño Por Amor a Puebla incluye actividades como el gran recorrido iluminado, pista y tobogán de hielo, el pueblo de Santa y los Reyes, así como encendido del árbol de navidad monumental.
Armenta Mier destacó la venta de artículos navideños y alimentos de temporada elaborados por artesanos poblanos, quienes se beneficiarán con espacios totalmente gratui-
La parada organizada por
calle 9 Oriente y la avenida 31 Oriente, para dar paso a los carros alegóricos.
EXPOSITORES.
en la Coordinación de las Regidurías.
Durante el evento, el presidente municipal, José Chedraui Budib, resaltó la importancia de este sector en la economía familiar. Además, destacó que con esta iniciativa se
Santa y Los
generan lazos empresariales.
Aseguró que el Gobierno municipal trabaja para que las juntas auxiliares reciban atención prioritaria en los servicios públicos que requie-
Reyes,
en el Centro Expositor
tos para vender sus productos. Este evento busca rescatar las tradiciones, celebrar el origen pluricultural de Puebla y apoyar a las y los productores del estado, quienes tendrán la oportunidad de generar ingresos en esta temporada, indicó Alejandro Armenta.
Además, el festival contará con espectáculos culturales a cargo de artistas locales que se presentarán en el recinto ubicado en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe. El Festival Navideño Por Amor a Puebla estará abierto al público en general de lunes a jueves, en un
Armenta, acompañado por futuros funcionarios, durante la
Construirán la Universidad Rosario Castellanos
ran, mediante el trabajo coordinado y constante comunicación con las autoridades subalternas.
“Es un gusto poder compartir estos espacios para todos los productores. Qué sea un gran inicio de las festividades navideñas”, dijo Pepe Chedraui, al reconocer la iniciativa del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo y Gestión Rural, Andrés Cerón Salas.
Por su parte, Cerón Salas agradeció la apertura de estos espacios para fomentar el consumo local y el trabajo de las y los artesanos del estado y de la capital.
La Expo Artesanal Navideña 2024 se realiza los días 2 y 3 de diciembre en la Coordinación de las Regidurías, ubicada en la 4 Oriente número 11, en el Centro Histórico,en un horario de 09:00 a 17:00 horas.
Es un momento de espíritu navideño para quienes viven en la ciudad y una oportunidad para integrar a municipios alejados que pocas veces tienen acceso a estos espectáculos”
ALEJANDRO ARMENTA Gobernador electo
ATRACCIONES DEL FESTIVAL
Gran Recorrido Iluminado
Pista de Hielo y Tobogán de Hielo
Pueblo de Santa y Reyes
Encendido del Árbol de Navidad
horario de 18:00 a 23:00 horas, mientras que de viernes a domingo se extenderá de las 18:00 a las 00:00 horas. / 24HORASPUEBLA
El estado de Puebla será sede de un campus de la Universidad Rosario Castellanos, informó el gobernador electo Alejandro Armenta Mier, quien además anunció la construcción de un campus más de la Universidad de la Salud en la entidad. En conferencia de prensa, el futuro gobernador reveló que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, autorizó de manera directa la apertura del plantel en Eloxochitlán o Yaonáhuac, las posibles sedes.
El mandatario electo especificó que actualmente se evalúan ambos municipios como beneficiarios del proyecto, priorizando áreas con menor acceso a la educación superior y en demarcaciones consideradas de alta marginación y pobreza.
“Estos proyectos son el resultado de una visión compartida con la presidenta, que prioriza el humanismo mexicano y la justicia social. Estamos comprometidos en construir oportunidades de educación y de salud que transformen la vida de las y los poblanos, comenzando por los más olvidados”, indicó.
Además, Armenta Mier anunció la instalación de un nuevo campus de la Universidad de la Salud en la entidad, como parte del proyecto que contempla la apertura de al menos 10 planteles, entre los años 2025 y 2030.
“Estas instalaciones estarán ubicadas estratégicamente en regiones como Tehuacán, Zacapoaxtla, Izúcar de Matamoros y Xicotepec, entre otras, para formar médicos, enfermeras y técnicos especializados originarios de estas comunidades”, comentó el mandatario electo del estado.
Armenta Mier subrayó que el objetivo es garantizar una atención médica integral y permanente en las zonas más vulnerables, fomentando el desarrollo social y económico de las distintas regiones de la entidad. Destacó que, en línea con su compromiso de un Gobierno cercano a la ciudadanía, se priorizará el trabajo en comunidades alejadas de las grandes urbes, atendiendo a las necesidades sociales más sentidas y urgentes. Informó que su equipo de transición, en coordinación con los futuros secretarios, trabaja estrechamente con el Gobierno de México y organismos internacionales en la gestión de proyectos estratégicos para el desarrollo integral del estado. / 24HORASPUEBLA
FESTIVAL NAVIDEÑO. El recinto de los Fuertes de Loreto y Guadalupe estará abierto al público de lunes a domingo, a partir del 15 de diciembre.
El alcalde Pepe Chedraui recorre los puestos de los artesanos que exhiben sus productos
RECORRIDO.
una compañía refresquera cruzará el centro de la ciudad, sobre el bulevar 5 de Mayo, entre la
EQUIPO.
conferencia de prensa.
Dante pasará la estafeta
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com // @rf59
Movimiento Ciudadano (MC) está a dos días de renovar su dirigencia nacional, apuntando a un relevo generacional en el partido fundado por el veracruzano Dante Delgado, quien ocupará el cargo de presidente vitalicio del movimiento naranja. El líder histórico de MC, recién anunció que padece cáncer y se encuentra en tratamiento.
Será el jueves 5 de diciembre cuando se dé esta transición. Es Jorge Álvarez Máynez, el candidato único, quien ocupará la coordinación Nacional del instituto político y llega con trabajo electoral exitoso, bajo su candidatura presidencial alcanzó su mayor votación nacional, 10.3 por ciento, el 2 de junio. Álvarez Máynez, excoordinador de la bancada naranja en la Cámara de Diputados, es el único contendiente para liderar al partido naranja. Hoy Movimiento Ciudadano gobierna más población que el PRI y el PAN. Tiene presencia en los 32 estados de la República. Han trabajado a distancia de los partidos de oposición PRI,PAN y el PRD, que perdió su registro nacional.
MC se resiste a participar en alianza, hecho que les ha permitido crecer. Ya veremos cómo se desarrollan los emecistas en busca de competir contra Morena. Álvarez Máynez busca la Coordinación Nacional vía la candidatura de unidad, tiene el objetivo de mantener las gubernaturas que ya tienen y ganar en otros estados en la elección intermedia.
SUSURROS
1. Digno de reconocer, el Congreso del Estado de Baja California -de mayoría morenista-, es uno de los que más ha cumplido en el país con el tema de inclusión y diversidad. La actual legislatura, cuenta con diputaciones por acciones afirmativas: 2 diputadas indígenas por primera vez en su historia. Una de ellas de origen cochimí, fue presidenta en el primer periodo de la mesa directiva y la otra -quien es mixteca-, recién inició el nuevo periodo, también como presidenta, en una Mesa Directiva integrada por mujeres en su totalidad. Hay un diputado de la diversidad sexual, también por primera ocasión y además es la legislatura con más integrantes jóvenes, en donde la mayoría son mujeres.
2. Afore XXI Banorte que dirige David Razú es distinguida con la máxima calificación por sus resultados sobresalientes en prácticas de inversión responsable por parte de los Principios para la Inversión Responsable de las Naciones Unidas (UNPRI) en categorías clave, como estrategia y gobernanza, renta variable y fija e inversiones en instrumentos alternativos. Además, la Afore se destacó por su nivel de transparencia operativa y financiera, lo que le permitió sobresalir en comparación con otros actores del sector pensionario.
3. Cancún Náutica Residences by Naúma, proyecto liderado por Isaac Zonana Saba promete revolucionar el mercado inmobiliario de lujo. Con una inversión de 5 mil millones de pesos se trata del primer co-branded residence en el Caribe mexicano, combinando diseño sofisticado, sostenibilidad y tecnología. Este espacio contará con más de 50 amenidades premium, como un exclusivo club de playa en Costa Mujeres, un Sky Lounge con vistas a la Laguna Nichupté, un Wellness Center con spa y gimnasio, además de albercas familiares y para adultos. La comercialización está en manos de Marc Pujol, CEO de GMB, brokers reconocidos en la Riviera Maya, por su experiencia en propiedades de alta plusvalía.
INCUMPLEN. Los integrantes del Consejo Judicial Ciudadano tenían programado dar los tres nombres de los mejores evaluados este lunes 2 de diciembre.
MÁS DE 10 MESES SIN NOMBRAR A UN TITULAR DE LA FGJ
Aplazan terna para fiscal; GN no dio resultados de exámenes
Motivo. Jorge Nader, presidente del Consejo Judicial Ciudadano, explicó que no tienen la información de las evaluaciones de confianza
RODRIGO CEREZO
A solicitud de la Guardia Nacional (GN) para analizar las evaluaciones de confianza a candidatos, el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) pospuso la definición de la terna para elegir al nuevo fiscal de la Ciudad de México.
En sesión ordinaria celebrada este 2 de diciembre, el presidente del Consejo, Jorge Nader Kuri, informó que la GN requirió tiempo adicional para analizar los resultados de las evaluaciones.
“Recibimos información de la GN en el sentido de que estaban aplicando sus protocolos para el análisis de toda la información recabada de los candidatos y que, por lo tanto, requerían unos días más para emitir estos resultados (…) esto implica que tendremos
que aplazar la decisión por unos cuantos días”, informó. Sin precisar fechas, el presidente del CJC estimó que la espera para conocer los resultados “se trata de unos cuantos días”. Asimismo, precisó que una vez que el consejo conozca los resultados de las evaluaciones, convocará a sesión extraordinaria para votar la terna de candidatos a fiscal.
7 candidatos
quedaron en la recta final para ser sometidos a las evaluaciones de la Guardia Nacional
Por primera vez en su historia, la Guardia Nacional participó en la evaluación de candidatos a fiscal, con la práctica de exámenes de control de confianza.
Las pruebas, aplicadas el 25 y 26 de noviembre, se componen por cuatro etapas: examen de polígrafo, examen psicológico, examen médico y de entorno social, para determinar si un candidato está certificado.
Bertha Alcalde Luján, Fernando Moreno Caballero, Elena Valero Manzano, Francisco Javier Rodríguez Espejel, José Alejandro García Ramírez, Mario Alberto Martell Gómez y
FUERON APLICADOS EL 25 Y 26 DE NOVIEMBRE POR LA GUARDIA NACIONAL
Examen de polígrafo Examen psicológico
Brugada planea una ciudad libre del VIH y sida
en seis años
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que el objetivo de la Ciudad de México es lograr una generación sin VIH para 2030, para lo cual anunció seis acciones prioritarias.
En el marco del Día Mundial Contra el SIDA 2024, la mandataria capitalina señaló que muy probablemente la pandemia llegará a su fin en 2030, de acuerdo a la ONU, pero este Gobierno hará muchas acciones.
“Queremos lograr una generación sin VIH y sin sida, ese es el objetivo, y garantizar para ello la sostenibilidad de la respuesta para el VIH”, expresó.
Una de ellas consiste en abrir una nueva Clínica Condesa, la tercera, la cual estará ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero; además de crear dos estaciones de ella por año hasta tener una por cada alcaldía, dijo.
Brugada afirmó que van a construir 100
Richter Morales son los siete aspirantes de los que se elegirá la terna de candidatos para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de la capital. Asimismo, ampliaron inscripción para candidatos a las fiscalías especializadas.
Ante la baja convocatoria de aspirantes, el CJC amplió al 13 de diciembre el plazo para la inscripción de candidatos para las fiscalías especializadas en Atención de Delitos Electorales y Combate a la Corrupción. El 7 de enero de 2025 se prevé desahogar la evaluación de las personas candidatas por parte de las y los consejeros, el 8 de enero, el proceso de elegibilidad; y el 9 de enero se prevé tener el listado de las personas aceptadas. Del 9 al 14 de enero se recibirán las opiniones ciudadanas sobre el listado de personas aceptadas; del 15 al 20 de enero, sin considerar sábados y domingos, se entrevistará a las y los candidatos.
Examen médico
espacios de prevención, uno en cada Utopía de la Ciudad de México para que estos espacios se encuentren a 15 minutos de cada ciudadano; mientras que en territorio, explicó, promoverá acciones de prevención en comunidades marginadas.
Se mantendrá el acceso universal de tratamiento profiláctico con antirretrovirales.
Reiteró que dará continuidad al programa contra la violencia hacia las mujeres, las atenciones a sobrevivientes de violencia sexual, y prevención de la transmisión vertical del VIH.
Examen de entorno social
Hay esperanza y hay estrategia, y hay que trabajar con urgencia; estamos seguros de que la ciudad se puede estar libre de la pandemia del VIH”
Por otra parte, la jefa de Gobierno indicó que próximamente se colocarán 40 puntos en la capital para que las y los ciudadanos puedan acudir a practicarse prueba de detección de VIH.
La representante de la Casa de la Sal, Socorro García, destacó el papel desempeñado por las asociaciones de la sociedad civil, tanto en la lucha por la conquista de los derechos como en la atención a las personas que viven con VIH, y consideró fundamental trabajar de la mano con todos los sectores de la sociedad. / ÁNGEL ORTIZ
Ulrich
CLARA BRUGADAJefa de Gobierno CDMX
ACCIONES. La mandataria capitalina dijo que para erradicar este virus construirán otra clínica especializada.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
Rechaza Baja California desaparecer autónomos
La reforma constitucional para desaparecer siete órganos autónomos recibió el voto en contra del Congreso de Baja California, a pesar de que el oficialismo tiene mayoría y el estado es gobernado por la morenista Marina del Pilar Ávila.
En un oficio dirigido al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández, y firmado por los diputados Dunnia Murillo y Alejandra Ang, se da cuenta que la minuta no fue aprobada porque obtuvo 16 votos en contra y siete abstenciones.
El Congreso de Baja California está integrado por 14 diputados de Morena, dos del Partido Verde Ecologista (PVEM), uno del Partido del Trabajo (PT), uno de Movimiento Ciudadano (MC), uno del Partido Encuentro Social PES), otro más de Fuerza por México, tres de Acción Nacional (PAN), uno del Revolucionario Institucional (PRI) y otro más sin partido.
INEGI SE ALISTA
Por otra parte, hasta que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) entienda las nuevas atribuciones que heredará del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Conveval) y revise los presupuestos de ambos organismos se podrá tener un proyecto de cuantos recursos requeriría, dijo Graciela Márquez.
Esto al acudir a una reunión con diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de San Lázaro.
/KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
Desaparece Inai: deja deuda de 272 millones de pesos
Intereses. El organismo autónomo adquirió su edificio sede a 20 años, en 2012, por lo que le faltan al menos 93 abonos por pagar
ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) desaparecerá, pero dejará una deuda de superior a los 272 millones de pesos por su edificio sede que compró mediante arrendamiento financiero a 20 años.
De acuerdo con información del Instituto, el inmueble se adquirió por un total de mil 132 millones de pesos a 240 abonos, de los cuales, hasta el pasado 1 de noviembre, se han dado 147 mensualidades, siendo la última por 5.8 millones de pesos. El desglose indica que el valor del edificio, que se encuentra al sur de la Ciudad de México, en Insurgentes Sur 3211, fue de 683.8 millones de pesos al momento de su compra, más un estimado de 449 mdp de intereses por el modelo de arrendamiento financiero.
Los documentos indican que el Inai lleva pagados 859.6 millones de pesos y le faltan 93 abonos para liquidar la deuda por su edificio, que se considera uno de los primeros inmuebles inteligentes de la administración pública. Hace unos días, el Senado aprobó una reforma constitucional que extingue al Inai y otros seis órganos autónomos, por lo que ayer solo se esperaba la ratificación del dictamen en al menos 17 estados para que pueda ser enviado a la presidenta Claudia Sheinbaum y promulgado en el DiarioOficialdelaFederación(DOF)
Las atribuciones del organismo de Transparencia serán absorbidas por la Secretaría Anticorrupción, antes Función Pública, según el dictamen de reforma constitucional, mismo que señala que también se le transferirán los recursos materiales, así como los registros, padrones, plataformas y sistemas electrónicos.
La Secretaría Anticorrupción, cuya titular es Raquel Buenrostro, tendrá que decidir si continúa pagando los abonos del edificio de lo que fue el Inai o lo vende, como sucedió en el pasado Gobierno con otros activos, como el avión presidencial.
Al momento de su adquisición, cuando todavía se le conocía como Ifai, “se llegó a la conclusión de que se debía adquirir un in-
al 0.10% del valor total de la operación, es decir, 683 mil 788 pesos.
490.2 millones de pesos era el costo original del edificio 108.9 millones de pesos invertidos en adecuaciones
84.7 millones de pesos fue el monto de impuestos
683.8 mdp fue el costo total del proyecto de inversión
448.3 millones de pesos de intereses
859.6 millones de pesos pagados hasta el momento
mueble a través de la figura del arrendamiento financiero, ya que se generarían ahorros con respecto a la situación optimizada que se mantenía. Conforme a los indicadores de rentabilidad, resultaba más conveniente adquirirlo bajo esta figura que ocuparlo bajo el esquema de renta pura”.
Con la figura de arrendamiento financiero con opción a compra, el organismo detalló que en 2032, al finalizar los 240 pagos, se “podrá adquirir el inmueble por un pago equivalente
Ni Rocha ni nadie: ningún gobernador caerá
Los de arriba lo saben: No caerá ningún gobernador de la 4T.
Pueden ser malos como Rutilio Escandón, a punto de entregar un Chiapas inhabitable a Eduardo Ramírez, exmitad priista y exmitad verde.
Muy malos como Cuitláhuac García , quien dejó Veracruz en ebullición social con sus venganzas, señalamientos de corruptelas y leyes atrabiliarias.
O pésimos como Rubén Rocha Moya, dado a pasear en el Distrito Federal mientras Sinaloa está incendiado con racimo de muertos diarios, desaparecidos y violencia generalizada.
La lista de mandatarios estatales morenistas es larga casi sin excepción, pero para qué seguir con sus nombres y apellidos si la sociedad los conoce con su baja eficiencia (10 por ciento) y discurso de lealtad (90 por ciento) al amo del movimiento en construcción en su segundo piso.
Ellos, los de ejercicio avanzado, apenas iniciado o por comenzar, pueden estar tranquilos porque no habrá ojo vigilante y menos censor para corregirlos y mejorar su ejercicio.
MÁS APOYO A ROCHA
Hay una prueba máxima:
La presidenta Claudia Sheinbaum ha prometido anexar a su gobierno a quienes dejen el poder, lo cual les da tranquilidad para contar con empleo, dinero, poder, influencia y fuero.
Para su fortuna, todos -incluido Cuauhtémoc Blanco en Morelos, premiado con una diputación federal para evitar al fiscal incómodo Uriel Carmona por desvíos y abuso de poder- han sido relevados por morenistas.
Esa es la primera protección. Pero si no bastara la línea general aquí enunciada, la opinión expresada ayer en Palacio Nacional sobre el cuestionado Cuitláhuac García no deja duda:
Hizo un gran gobierno y por eso tendrá un cargo federal por decidir y eso lo aleja de cualquier riesgo, en especial del rechazo social y los reclamos de justicia por sus arbitrariedades.
Entre ellas destaque el encarcelamiento de José Manuel del Río Virgen, asesor principal en el Senado de la República y por quien abogó el entonces líder Ricardo Monreal
Con toda esta información vaya el principal tema: no caerá el gobernador -¿gobernador?de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, por cuya salida suspiran empresarios, universitarios y sociedad en general.
LA JUSTICIA EN LA 4T
1.- No esperaron la salida del ministro Luis María Aguilar
Desde antes comenzó una lucha sorda por
Hasta la última información, el Inai había pagado otros 10 millones de pesos por concepto de mantenimiento de su edificio sede. Además, reportó bienes muebles con un valor de 198.6 millones de pesos, entre los que resaltan cuatro camionetas Ford Escape, hibridas, con valor global de 2.8 millones de pesos.
ANÁLISIS
Al respecto, el doctor Armando Zacarías Castillo, Jefe de departamento de estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UDG), consideró que deberán ser las autoridades correspondientes las que determinen las responsabilidades ante la deuda que deja el Inai por la adquisición de su edificio sede.
En entrevista con 24 HORAS, dijo que este tema se debe analizar “a la luz de una estructura contable para saber cómo se establecieron y cómo se definieron las obligaciones del proyecto, será muy importante ver bajo qué perspectiva se generaron estos compromisos”. Dijo que “serán las contralorías o la Secretaría de la Función Pública las que deban hacer el análisis de cómo se establecieron estos mecanismos”.
la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para cuando el Poder Judicial pase plenamente al Poder Ejecutivo. Hay dos contendientes dispuestas a tumbar a la ministra Norma Lucía Piña en cuanto se sepan los ganadores -ellas incluidas junto con Loretta Ortiz-: Yasmín Esquivel y Lenia Batres
Las dos, Esquivel y Batres, se sienten con derecho, por ser cartas de Andrés Manuel López Obrador y en espera de la ratificación o veto de Claudia Sheinbaum Y 2.- Otra lucha es menos pública, pero real. La confianza presidencial está con el canciller Juan Ramón de la Fuente para renegociar el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero la experiencia la tiene Marcelo Ebrard
Y el secretario de Economía lleva ventaja aunque haya perdido peso su relación con el yerno de Donald Trump, Jared Kushner, quien ya no es el principal operador de su suegro. Ebrard sabrá acomodarse y ya trabaja en ello.
DESGLOSE DE COSTOS
OBJETIVO. Al final del arrendamiento, el edificio del Inai puede ser comprado por 683 mil pesos.
El Senado de la República alista la discusión y en su caso aprobación de la iniciativa enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con la que cumplirá su promesa de campaña de sacar al agresor de la casa y velar por la seguridad de las mujeres y niños.
En el dictamen que fue publicado en la Gaceta del Senado y que se espera su aprobación esta semana, reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, establece que en casos de “peligro inminente o extrema urgencia, el Ministerio Público bajo su más estricta responsabilidad, podrá determinar la desocupación inmediata por la persona agresora, del domicilio conyugal o de pareja, independientemente de la acreditación de propiedad o posesión del inmueble, aún en los casos de arrendamiento del mismo”.
Además, se crea el Registro Nacional de Medidas de Protección de las Mujeres, Adolescentes, Niñas y Niños que tiene
Alistan votación a proyectos de Claudia en pro de la mujer
como objetivo garantizar la trazabilidad, estado y efectividad de las medidas de protección ordenadas por las autoridades administrativas y jurisdiccionales; en éste se organiza y concentra la información sobre las medidas de protección ordenadas por las autoridades competentes de los tres órdenes de gobierno.
Esta base de Datos formará parte del Sistema Nacional de Información y su acceso y consulta estará garantizado para las autoridades competentes con el objeto de dar cumplimiento a los objetivos y obligaciones establecidas en el Registro Nacional de Medidas de Protección de las Mujeres, Adolescentes, Niñas y Niños previsto en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Por otra parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana será la responsable de administrar y coordinar la operación del Registro Nacional. También será la encargada de implementar de manera directa e inmediata las medidas de protección necesarias para salvaguardar la vida, integridad, libertad y seguridad de las víctimas, sin condicionarlas a la presentación de una denuncia o querella.
Las autoridades administrativas, las fiscalías, los poderes judiciales federales y locales tendrán acceso a la plataforma del Registro Nacional, para garantizar la continuidad, efectividad y no interrupción de las medidas de protección con independencia del lugar en que hayan sido ordenadas.
/KARINA AGUILAR
TRIBUNAL ELECTORAL NO REVOCÓ LAS SUSPENSIONES DICTADAS
Juez denuncia al INE ante desacato; suman 3 multas
Sanción. Los consejeros del Instituto Electoral acumulan una deuda total de un millón 194 mil 270 pesos entre los 11 funcionarios
LUIS VALDÉS
Un juez de Colima denunció ante la FGR a los consejeros del INE por desacatar la suspensión a la elección de jueces, magistrados y ministros. Ante ello, el Instituto electoral acumularía más de un millón de pesos en multas.
Este lunes, Francisco García Contreras, juez segundo de Distrito en Colima dio vista a la Fiscalía General a la República (FGR) e impuso una nueva multa de 54 mil 285 pesos a cada uno de los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por desacatar la suspensión dictada en septiembre para detener los preparativos de los comicios extraordinarios 2025.
“Toda vez que en la autoridad responsable (INE) ha sido renuente en acatar la suspensión decretada por este juzgador, dese vista al Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito al juzgado,
REACTIVAN ELECCIÓN
El pasado 20 de noviembre el Instituto Nacional Electoral(INE) reanudó la organización de la elección de jueces, ministros y magistrados, pese a que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, hizo la petición de una prórroga de 90 días, así como un presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos.
Ante lo cuál, la primera solicitud fue negada por el pleno del Senado, mientras que el presupuesto asignado se discutirá esta semana en la Cámara de Diputados.
con copia autorizada del incidente de suspensión relativo al juicio de amparo en que se actúa, a fin de que se realice las investigaciones pertinentes en relación al delito previsto en la fracción III del artículo 262 de la Ley de Amparo, al ser su proceder, el de desobedecer la suspensión provisional concedida por este juzgador, no obstante se le ha requerido en diversas ocasiones”.
Pese a ello, la Fiscalía General de la República será la que decida si persigue o no el delito, además de que los miembros del Consejo del Instituto cuentan con fuero, por lo que se requiere que la Cámara de Diputados autorice acusarlos por algún delito.
El pasado cuatro de noviembre el juez les impuso la segunda de tres multas que ya suma el Instituto, por lo que a la fecha, cada consejero debería pagar 108 mil 570 pesos, es decir, un millón 194 mil 270 de pesos en conjunto.
Sin embargo, cabe destacar que catorce días después la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la elección extraordinaria de 2025 debía continuar, pues ningúna autoridad la podría detener al ser un mandato constitucional.
Por lo anterior, el 20 de noviembre el Instituto Electoral reanudó los trabajos para la elección, pero el falló del Tribunal Electoral no revocó las suspensiones dictadas por varios jueces de amparo, las que sólo pueden desecharse por Tribunales Colegiados o la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN).
El INE está preparado para sacar la elección, porque el INE es más que sus once consejeros, es toda la estructura que tiene. Mi percepción es que pueden sacar la elección”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Presidente del Senado
INICIATIVAS
Dichas reformas a favor de la mujer consistirán en los siguientes postulados:
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia:
Supone la creación del Registro Nacional de Medidas de Protección de las Mujeres y sacar al agresor del domicilio
Código Nacional de Procedimientos
Civiles y Familiares
Plantea la definición de violencia vicaria
Ley General para la Igualdad de hombres y mujeres
Pretende establecer medidas tendientes a erradicar en todos los ámbitos de la vida profesional y laboral; la brecha salarial de género.
Código Nacional de Procedimientos
Penales
Tratándose de delitos por razón de género se aplicará de manera supletoria la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Prevé Senado la ratificación de subsecretarios de la SRE
Con el fin de ser ratificados en el cargo, este martes comparecerán ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, los subsecretarios de Relaciones Exteriores, de América Latina y el Caribe y de Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En la reunión de ayer, María Teresa Mercado Pérez, Raquel Serur Smeke y Enrique Ochoa Martínez, designados como subsecretarios de Relaciones Exteriores; de América Latina y el Caribe, y de Asuntos Multilaterales, respectivamente, presentaron su plan de trabajo ante los senadores. Mercado Pérez, Serur Smeke y Ochoa Martínez fueron designadas y designado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para ocupar estos cargos en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Una vez que las propuestas se expongan ante los integrantes de
las Comisiones su plan de trabajo, los comparecientes responderán las preguntas que les formulen los senadores.
Concluidas las exposiciones, la Comisión de Relaciones Exteriores discutirá y en su caso aprobará el proyecto de dictamen por el que se ratifican los nombramientos.
De acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, una de las facultades exclusivas del Senado de la República ser el órgano de control del Estado en política exterior, por lo que debe analizar los asuntos relacionados con esta materia, incluyendo la aprobación de tratados y convenciones internacionales, así como de nombramientos y ratificaciones de diplomáticos del Servicio Exterior Mexicano (SEM) propuestos por el titular del Ejecutivo Federal. /KARINA AGUILAR
La Comisión de Relaciones Exteriores será la encargada de discutir y en su caso aprobar el dictamen por el que se aprueben los nombramientos.
Avala Cofepris tratamiento vs. Alzheimer
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), aprobó el registro sanitario de Lecanemab, medicamento biotecnológico innovador para el tratamiento del Alzheimer diagnosticado para el uso en pacientes en etapa temprana. De acuerdo con la agencia regulatoria, dicho trataiento está indicado para los pacientes que pueden desenvolverse de manera independiente, pero manifiestan
episodios de pérdida de memoria, como olvidar palabras familiares o la ubicación de objetos cotidianos. La Cofepris refirió que las personas con dicho padecimiento suelen olvidar eventos recientes y presentar problemas de lenguaje, desorientación, cambios en el estado de ánimo, pérdida de habilidades previamente adquiridas, como manejar e incluso hasta vestirse por sí mismas, entre otras actividades.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México aproximadamente un millón 300 mil personas tienen Alzheimer, esta cifra representa entre 60 y 70 por ciento de los diagnósticos de demencia y con mayor frecuencia afecta a personas mayores de 65 años. /24 HORAS
RECURSOS. Será este jueves cuando el Consejo General del INE se reúna en la Cámara de Diputados con la Comisión encargada de aprobar el presupuesto.
VOTACIÓN.
En marcha, operativo Navidad Segura 2024 en Aguascalientes
Navidad Segura 2024, operativo que busca mantener la paz y la tranquilidad en Aguascalientes durante la temporada decembrina y donde participan corporaciones de seguridad estatales, federales y municipales, fue puesto en marcha ayer por la gobernadora Tere Jiménez Esquivel.
“Desde el Gobierno del estado seguiremos haciendo lo que nos corresponde para que Aguascalientes continúe siendo un estado seguro, con crecimiento y desarrollo”, expresó.
Jiménez Esquivel llamó a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas decembrinas con responsabilidad y en sana convivencia: “Hagamos que prevalezcan los valores de la unidad, el trabajo y la paz.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Manuel Alonso García, destacó que participan mil 210 elementos de las policias estatal y municipal, Ejército, Guardia Nacional y Fiscalía de Aguascalientes; además de cuerpos de emergencia y protección civil, 340 unidades terrestres, diez equinos, 18 canes, un helicóptero y cinco drones.
Explicó el funcionario que ante el incremento en el flujo de efectivo y en la actividad comercial, el objetivo es garantizar la seguridad de la población en todo el estado. / 24 HORAS
Sin freno, ola de violencia en Michoacán; matan a limonero
Crisis. Es el segundo empresario del sector asesinado en menos de 3 meses; hallan fosas clandestinas en Apatzingán y Tacámbaro
GABRIEL ROMERO
Continúa la ola de violencia en Michoacán La madrugada de ayer fueron localizados los cuerpos de cuatro hombres y una mujer dentro de una vivienda de Zamora, mientras se viralizaba el asesinato del empresario limonero, Rogelio Escobedo Peñaloza, en Apatzingán, pese al refuerzo en la seguridad de la zona.
El domicilio en donde encontraron los cinco cuerpos se ubica en la calle Camelinas, en la colonia 1 de Mayo; las víctimas fueron mutiladas presuntamente con un machete que se encontró en el lugar.
Al arribo de los agentes se confirmó el hallazgo de un cadáver afuera de una vivienda y dentro otros tres hombres y una mujer.
SE VIRALIZA CRIMEN
En el caso del empresario limonero, el asesinato ocurrió en la carretera estatal Cuatro CaminosApatzingán alrededor del mediodía del sábado, confirmó ayer la Fiscalía General de Michoacán (FGE).
Los limoneros han denunciado amenazas(...) recientemente se publicó un informe donde se vinculan, no nada más uno, varios cárteles en unión para cobrarles el derecho de piso”
RAMÓN CELAYA
GAMBOA
Especialista en Inteligencia
Es la segunda ejecución de un productor de esta fruta en menos de tres meses en la entidad, el 13 de septiembre pasado fue privado de la vida José Luis Aguiñaga en el municipio de Buenavista, quien de acuerdo con la FGE, no había denunciado amenazas.
En contraste, Escobedo Peñaloza sí había acusado amagos por parte del crimen organizado, por lo que se incrementó la seguridad por parte de la Federación.
Este crimen se suma a una serie de actos de violencia en Michoacán, un estado que enfrenta desafíos significativos por la
SEGURIDAD. Las plantaciones de limón son custodiadas por elementos de la Guardia Nacional, pese a ello, el crimen organizado cobró la vida del productor Rogelio Escobedo Peñaloza.
presencia de grupos delictivos como Los Viagra y La Familia Michoacana
El especialista en Inteligencia, Ramón Celaya Gamboa, explicó en entrevista, que Michoacán, como otros estados, sufren “las diversas formas de operar de la delincuencia organizada, como es la extorsión, el cobro de piso o extorsión, es un fenómeno de la diversificación de actividades de los grupos criminales, porque tratan de encontrar formas rentables para recuperar las pérdidas por los decomisos”.
Detalló que esta actividad ha resultado muy lucrativa para los delincuentes; en territorio michoacano, los limoneros han denunciado constantes amenazas de los delincuentes, si no pagan estos grupos destruyen sus plantíos.
El 7 de noviembre se difundió un video donde criminales devastan un cultivo de limón en Apatzingán, porque el productor se negó a cubrir la extorsión.
Señaló que parte del problema es que: “Los limoneros en Michoacán están confiando plenamente en las autoridades estatales y federales, erróneamente, pues se niegan a pagar la extorsión pensando en que tiene la protección de las autoridades”.
Por su parte, el secretario de Gobierno michoacano, Carlos Torres Piña, cuestionado sobre la seguridad en la región de Tierra Caliente, en especial en los municipios productores de limón, enfatizó que se continúa con los operativos para erradicar el cobro
Un cuento de chinos: ¡se acabó la fiesta!
Después del operativo en una enorme plaza del Centro Histórico de la CDMX, que lleva años vendiendo sin ningún control productos pirata provenientes principalmente de China, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard declaró: ¡Se acabó la fiesta en las aduanas que han permitido este delito (sic)!
El problema es que la fiesta inició en 2022, cuando Andrés Manuel López Obrador crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) con la finalidad de limpiar las aduanas de corrupción y cede el control operativo de éstas al Ejército.
Las 50 aduanas del país están bajo la responsabilidad de la ANAM y han pasado por su dirección Horacio Duarte, Rafael Marín y André Foullon. ¿Alguien nos puede explicar cómo estuvo la fiesta entre los chinos y las autoridades aduaneras de México durante todo este tiempo?
A esta “fiestecita” también fueron invitados las autoridades de las secretarías de Hacienda, Economía, Seguridad Pública, Gobierno de la CDMX y alcaldías, etcétera. ¿Puede alguien explicar quiénes permitieron este enorme comercio ilegal que viene operando con total impunidad desde hace años?
¿Ahora se vienen a enterar de que México está inundado de productos chinos pirata de todo tipo? Va a resultar que Trump tiene razón.
Si los productores de China pueden exportar sus mercancías “legales” o piratas a todo el mundo a precios irrisorios es porque los obreros chinos trabajan en condiciones similares a la esclavitud, porque en esa nación no se respeta la propiedad intelectual y cuentan con subsidios de todo tipo. A eso se le llama “dumping”, una
de las prácticas prohibidas en los tratados de comercio internacionales. Incluido el T-MEC. Estados Unidos viene demandando que entre las “mercancías” que China exporta a nuestro país de forma ilegal está el fentanilo, que los narcotraficantes transforman en droga y que es la causa más común de muertes por sobredosis en EU. El fentanilo es, sin duda, parte de la fiesta. En 2018, inició la guerra comercial entre Estados Unidos y China, cuando China decidió que tenía que terminar con la hegemonía de EU en el mundo e imponer la suya. Ya para entonces, el otrora Estado Comunista Chino había desaparecido para ser sustituido por una corporación autoritaria liderada por Xi Jinping, quien para perpetuarse en el poder, no ha dudado en eliminar a todos sus enemigos.
Desde entonces, México se convirtió en un objetivo estratégico en su guerra comercial con EU. En el sexenio anterior se duplicaron las importaciones desde China; a julio de 2024 importamos de China 81 mil 500 millones de dólares (mdd) y les exportamos sólo 18 mil 800 mdd. ¡Tenemos un déficit
alcaldías de las 112 firmaron los convenios para la seguridad entre el estado y los municipios
de piso o la extorsión a los productores. “Se mantienen los operativos en la zona; se han arrestado alrededor de 50 personas vinculadas al tema de la extorsión y armamento. Se han decomisado armas largas, cortas, explosivos, municiones y bastantes vehículos blindados”, respondió el funcionario. No obstante, el crimen acabó con la vida de Rogelio Escobedo Peñaloza.
APATÍA EN CONVENIO
El plazo para la firma de convenios para la seguridad entre el estado y los municipios venció y sólo 30 de los 112 lo signaron. El mayor avance se logró con los consejos de autogobierno, de los cuales 32 se adhirieron a este programa, dijo el secretario de Seguridad Pública, Juan Oseguera Cortes. En tanto, colectivos de búsqueda de desaparecidos localizaron restos óseos en Apatzingán y Tacámbaro.
Mientras que la Fiscalía regional de Apatzingán encontró otra en la colonia Chávez Tejeda, de donde extrajeron los restos de dos personas.
Reportaron una agresión a balazos que dejó dos heridos de gravedad en el fraccionamiento Camelinas, quienes pidieron ayuda en el IMSS de esa localidad.
comercial de 62 mil 700 mdd, que es el equivalente casi al total de las remesas recibidas en México! Hoy, tenemos 21 marcas chinas de autos que ya son una tercera parte del mercado automotriz de nuestro país. ¡Sólo se fabrica una en México! ¿Cuántos empleos mexicanos estamos perdiendo en esta competencia absolutamente desleal?
La razón para integrarnos en el bloque comercial más poderoso del mundo fue detonar el crecimiento y la prosperidad de nuestro país y de la región. China no sólo se aprovecha ilegalmente de nuestros mercados, puede además provocar el fin del T-MEC.
Si el país asiático quiere participar en nuestros mercados tiene que ser en condiciones de competencia leal en todos sentidos. No podemos ser el trampolín de China en su guerra comercial con EU.
Si va a comprar un producto chino, por ejemplo, un auto, piénselo dos veces; los hechos en México son mucho mejores, se respetan las reglas comerciales y defendemos nuestros empleos. ¡La fiesta tiene que acabar ya!
FIESTAS. La gobernadora Tere Jiménez acompañó a los elementos en el inicio.
Canadá endurece migración y la seguridad de su frontera
Viraje. Justin Trudeau ajusta su normativa para extranjeros con medidas más estrictas y mayor inversión en seguridad fronteriza
Canadá intensificó su seguridad fronteriza y ajustó su enfoque sobre inmigración, lo que marca un cambio significativo en las políticas del Gobierno liberal del primer ministro Justin Trudeau. Estas acciones surgen en el contexto de las recientes reuniones entre Trudeau y Donald Trump, quien expresó su intención de imponer aranceles y reforzar medidas contra el tráfico de drogas e inmigración.
Aunque diversos actores de la administración canadiense subrayaron evitar comparaciones entre las fronteras mexicana y
canadiense, el ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, anunció medidas “visibles y enérgicas” para reforzar la seguridad fronteriza, destacando la cooperación vigente con EU. En su diálogo con el presidente electo Donald Trump y el candidato a secretario de Comercio, Howard Lutnick, LeBlanc hizo hincapié en los esfuerzos de Canadá por frenar el contrabando de armas procedentes de territorio estadounidense.
Entre las estrategias previstas se encuentran la adquisición de drones, helicópteros policiales y una redistribución de personal, medidas que implican una inversión adicional de cientos de millones de dólares.
En el ámbito migratorio, el Gobierno de Trudeau adoptó una postura más estricta. Una campaña publicitaria global, con un presupuesto de casi 180 mil dólares estadouniden-
ses, busca desalentar las solicitudes de asilo, al subrayar los complejos requisitos para calificar. Los anuncios incluyen mensajes como: “Solicitar asilo en Canadá no es fácil”.
El endurecimiento de las políticas refleja un giro en el enfoque de Trudeau, quien en 2017 defendía a los refugiados con su famoso tuit: “A quienes huyen de la persecución, el terror y la guerra, los canadienses les darán la bienvenida”. Ahora, frente a un descontento popular sobre la inmigración y una caída en las encuestas, el Gobierno anunció reducciones en la admisión de inmigrantes permanentes y temporales, con la esperanza de que residentes temporales abandonen el país cuando expiren sus visados.
El
Solicitar asilo en Canadá no es fácil. Descubra lo que necesita saber antes de tomar una decisión que cambiará su vida”
MENSAJE DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA DEL GOBIERNO CANADIENSE
1 mes y 24 días desde la toma de rehenes israelíes por parte de Hamás
1 año, 48 días
para la toma de posesión de Trump
Trump amenaza con "desatar el infierno" en Medio Oriente
Aunque Donald Trump asumirá oficialmente la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero, su retórica y acciones recientes sugieren que ya opera como jefe de Estado. En un mensaje en Truth Social, el mandatario electo emitió un ultimátum a Hamás, en donde exige la liberación inmediata de los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023, entre los que se encuentran al menos siete estadounidenses. El magnate republicano advirtió que, de no cumplirse esta demanda antes de su investidura, los responsables enfrentarán la respuesta más severa jamás aplicada por Estados Uni-
dos en la región. “LIBEREN A LOS REHENES AHORA”, subrayó, asegurando que “desatará un INFIERNO” en la región.
Este pronunciamiento se da en un contexto de creciente tensión en la región y mientras el presidente en funciones, Joe Biden, mantiene un tono más conciliador. Biden lamentó la muerte del soldado estadounidense-israelí Omer Neutra, de 21 años, asesinado en los ataques de Hamás, y reafirmó su compromiso de lograr el regreso seguro de los rehenes.
El tono beligerante del líder republicano recuerda a su histórica decisión de reconocer Jerusalén como capital de Israel en 2017, lo
Si los rehenes no son liberados antes del 20 de enero de 2025, habrá un INFIERNO QUE PAGAR en Oriente Medio y para los responsables que perpetraron estas atrocidades contra la Humanidad
DONALD TRUMP, Presidente electo de EU
que llevó a Hamás a declarar que esa medida “abría las puertas del infierno” para los intereses estadounidenses. La polarización en la política exterior de Washington parece persistir, ahora con Trump anunciando estrategias sin aún ocupar el Despacho Oval.
La amenaza del presidente electo marca el inicio de un periodo de incertidumbre diplomática, con implicaciones potencialmente devastadoras para una región ya fragilizada por años de conflicto, mientras la comunidad internacional observa si este discurso retórico se traducirá en una política más agresiva. / 24 HORAS
ENFOQUE.
endurecimiento de las políticas refleja un giro en el enfoque de Trudeau, quien en 2017 defendía y auxiliaba a los refugiados.
RICARDO PREZA
DEMANDA. A un año del secuestro, israelíes exigen la liberación de rehenes.
Se concreta separación de Citi y Banamex en México
Operación. Las mil 300 sucursales trabajarán con normalidad en todo el país al igual que los 100 centros de atención y los más de 9 mil cajeros
EMANUEL MENDOZA
Desde el primer minuto del 1 de diciembre se concretó, como estaba prevista, la separación entre el conglomerado estadounidense Citi y el banco Banamex.
Ambos entes ahora serán grupos financieros independientes en el país: Grupo Financiero Citi México y Grupo Financiero Banamex.
En su nuevo camino, Citi estará enfocado a la banca corporativa e institucional, mientras que Banamex atenderá a la banca de consumo. Esta división ocurre tres años después que se anunciará la escisión, cuando los estadounidenses dijeron que ahora se enfocarán a grandes corporativos.
EXPECTATIVA. Especialistas ubican tipo de cambio en 20.59 unidades por dólar el próximo año.
México crecerá 1.20% durante 2025, prevé encuesta del Banxico
La Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado hecha por el Banco de México ubica el PIB en 2025 en 1.20%
Los especialistas consultados refirieron que el crecimiento de México en 2024 crecerá al ser revisado de 1.40% a 1.53% este año y en 2025 el PIB fue posicionado de 1.17% a 1.20%.
El estudio anticipó que a nivel general, los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México se asocia a la gobernanza, las condiciones externas y las condiciones económicas internas.
Para los especialistas consultados los principales factores de riesgo son la inseguridad pública, la incertidumbre política interna, impunidad y otros problemas de falta de estado de derecho.
Para el tipo de cambio, la Encuesta Banxico ubicó al superpeso en 20.29 unidades por dólar al cierre de año, muy por arriba del estimado de octubre en 19.80 pesos por dólar.
Para el cierre de 2025, las proyecciones aumentaron de 20 a 20.59 pesos por billete verde. Analistas ubican la inflación general en 2024 a una tasa anual de 4.42%, ligeramente por debajo del cálculo de octubre de 4.45%; y 2025 en 3.8%, esta cifra no tuvo cambios, respecto a la encuesta de octubre. /24 HORAS
Jane Fraser, directora ejecutiva de Citi, informó que la separación se llevó a cabo cuidadosamente y con total transparencia. “Continuaremos conectando a México y el mundo a través de nuestras plataformas líderes en el mercado para inversionistas y clientes corporativos. Ahora nos prepararemos para la OPI de Banamex, enfocados en optimizar el valor para nuestros accionistas”, dijo.
Al respecto, Ernesto Torres Cantú, director de Citi International, dijo que México sigue siendo uno de nuestros mercados institucionales más importantes para el grupo.
Todas las transacciones podrán hacerse normalmente sin algún contratiempo.
Banamex aseguró a sus más de 20 millones de clientes del banco en el país que pueden estar tranquilos pues su dinero está seguro.
Pueden tener toda la confianza de que su dinero está seguro; su número de cliente, su número de cuenta y su cuenta CLABE”
MANUEL ROMO Director de Banamex
“Grupo Financiero Citi México mantendrá una presencia significativa en el país y continuará sirviendo a clientes institucionales de Citi en México a través de Banco Citi México y de Citi México Casa de Bolsa”.
El nivel de las remesas suma cinco caídas en 2024 y registra una baja de 1.6% en octubre, detalló un reporte de Juan José Li, economista principal del BBVA.
Se informó que ingresaron 5 mil 723 millones de dólares hasta octubre de este año contra los 5 mil 818 millones de dólares de un año antes.
A lo largo de 2024, las remesas ya han acumulado cinco meses con caídas: en marzo (-3.4%), mayo (-1.0%), julio (-1.3%), septiembre (-4.6%) y octubre (-1.6%).
Desde noviembre de 2023, hace 12 meses, las remesas ya mostraban una tendencia de desaceleración, probablemente vinculada a factores estructurales del empleo de los migrantes mexicanos en EU.
La información es al cierre del 31 de octubre de 2024, previo a las elecciones presidenciales en Estados Unidos y darse a conocer la victoria del presidente Trump. “Por tanto, no hay en estos datos algún posible efecto “Trump” y en 11 entidades del país las remesas equivalen a más del 50% del total de los ingresos brutos estatales.
Destacan Michoacán (96.7%), Guanajuato (80.6%) y Zacatecas (76.6%).
Con este dato, las remesas hilan dos meses consecutivos con caídas a tasa anual, en septiembre de este año también disminuyeron. Durante 2024, las remesas ya han acumulado 5 meses con caídas: en marzo (-3.4%), mayo (-1.0%), julio (-1.3%), septiembre (-4.6%) y octubre (-1.6%).
“Pueden tener toda la confianza de que su dinero está seguro; su número de cliente, su número de cuenta y su cuenta CLABE, se mantienen exactamente como las conocen”.
Afirmó que por el momento no hay cambios en los productos que tienen contratados con el banco, como su cuenta de débito, tarjeta de crédito, crédito hipotecario, crédito PyME, préstamo de nómina o inversiones.
Sus saldos, su Afore, su seguro, así como los servicios y beneficios que reciben se mantienen también sin cambios.
“Todos los atributos de la oferta de valor del
Advierten que nadie del banco buscará a clientes LLAMAN
Es importante que los clientes se mantengan alerta ante posibles intentos de fraude. “Banamex no los contactará para solicitar que hagan trámite alguno, cambio o transacción con motivo de la separación.
“Nuestros clientes pueden tener la tranquilidad de que su patrimonio está seguro y que cuentan con nuestra cercanía y asesoría para la atención de sus necesidades financieras, utilizando y contratando nuestros productos y servicios como hasta hoy”, puntualizó Manuel Romo, director general del Grupo. Por más de 140 años, El Banco Nacional de México ha acompañado a los mexicanos, a sus familias y sus empresas, destacaron. /24 HORAS
banco continúan como son las preventas, los Puntos Premia y los ThankYou Points”. Resaltó que es importante que los clientes se mantengan alerta ante posibles intentos de fraude. “Banamex no los contactará para solicitar que hagan trámite alguno, cambio o transacción con motivo de la separación”. Los canales de atención de Banamex continuarán operando con normalidad: “las casi mil 300 sucursales, 100 Centros de Atención para el Retiro (CAREs), nuestros más de 9 mil 100 cajeros automáticos en todo el país, nuestras apps Citibanamex Móvil y Afore Móvil Citibanamex, así como BancaNet funcionan como siempre”.
“En esta nueva etapa de Banamex enfocaremos nuestros recursos... en acelerar nuestra agenda digital, robustecer nuestra operación de principio a fin, atraer con dinamismo al segmento joven”, dijo sobre la separación Manuel Romo, director general del Grupo Financiero Banamex.
Remesas registran baja de 1.6%; van 12 meses de desaceleración
nivel de las remesas suma cinco caídas en lo que va del año
Al respecto, un análisis de Banco Base, registró que el deterioro de las remesas en su tasa anual se debe principalmente al monto de la remesas promedio, que ha bajado 2.52% respecto hace 12 meses, ubicándose en octubre en 387 dólares. Por su parte, el número de operaciones de remesas se ubicó en 14.77 millones, subiendo 0.82% respecto hace 12 meses y compensando parcialmente la caída del monto de la remesa promedio. Además la disminución de las remesas en su comparación anual, se debe a dos factores: El deterioro gradual del mercado laboral de Estados Unidos, lo que, hasta octubre, ocasionó cautela entre quienes envían remesas a México así como el nerviosismo tras el regreso de Trump. /24 HORAS
OPERACIONES ESTÁN SEGURAS
CONFIANZA.
Fuente BBVA/Banxico
El
De reversa
CENIZAS DE LA PINAL ESTARÁN EN SU CASA
Tras llevar a cabo la cremación correspondiente, los restos de Silvia Pinal fueron entregados a Iván Cochegrus, amigo de la familia Pinal y a Efigenia Ramos, exasistente de la productora, quienes detallaron dónde reposarán las cenizas de la estrella de cine.
“Ya tengo lista la cripta familiar y lo que ellos digan, lo haré, ella quería estar al lado de la abuela, de su mamá, de su hija y de Gustavo Alatriste, porque ahí está también”, indicó Efigenia Ramos, en una entrevista para el matutino revista Venga la Alegría
Por otro lado, Cochegrus comentó que por ahora la urna, con las cenizas de la última gran diva del cine mexicano, permanecerá en su casa.
“En donde está la alberca es una concha grande que tiene, y ahí se decidió que se pusieran ahorita con todas las flores, y los hijos ya cuando la lleven a la cripta de la familia, o lo que decidan, pues ya ellos que muestren a su mamá, creo que era por respeto, por eso lo hicimos así”, dijo el productor de teatro.
Cabe recordar que la cripta familiar de los Pinal se encuentra ubicada en el Panteón Jardín de la Ciudad de México y tienen planeado hacer misas en su honor.
Según Cochegrus, detalló que después de que pasen estos días complicados, se van a realizar estas ceremonias religiosas.
“Yo había escuchado que era la de nueve días y posiblemente la de cada mes para recordarla”, indicó. La diva del cine mexicano falleció el jueves 28 de noviembre de 2024 tras varios días hospitalizada en la Ciudad de México. Sylvia Pasquel reveló que su muerte se debió a “una neumonía que se complicó, esto fue a raíz de varias complicaciones que tuvo desde el miércoles pasado”.
Los restos de doña Silvia fueron cremados en la funeraria J. García López Casa Pedregal, tras recibir un emotivo homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes, el cual fue presidido por parte de las mujeres que conforman la dinastía Pinal. /QUADRATÍN
Sus cenizas estarán en su casa, donde está la alberca en una concha grande que tiene, y ahí se decidió que se pusieran con las flores”
Iván Cochegrus / amigo de la familia Pinal
SANDRA
El fallecimiento del actor surcoreano Park Min-jae, de 32 años, estremeció a los fans de los K-dramas, ya que su deceso se registró el pasado 29 de noviembre; sin embargo, fue tres días después que se dio a conocer la noticia al público, para poder darle privacidad a la familia. Asimismo, se informó que su muerte se debió a causa de un paro cardiaco. / 24HORAS
Subasta beatlemaniaca
Unos documentos legales encontrados recientemente, que arrojan nueva luz sobre la separación de la legendaria banda británica The Beatles, serán subastados el 12 de diciembre, anunció ayer la casa de remates Dawsons.
Aunque se achacó la ruptura a diferencias creativas, a tensiones por celos o por la novia de John Lennon, la japonesa Yoko Ono, estos documentos revelan las numerosas y complicadas batallas legales que también afrontó la banda.
OBRAS DEL ARTISTA DE CULTO DANIEL JOHNSTON, CONOCIDO DENTRO DE LA CULTURA POPULAR, CONFORMAN LA EXPOSICIÓN
NEVER GOING HOME POR EL ANIVERSARIO DE HOUSE OF VANS
ALAN HERNÁNDEZ
Los peculiares dibujos de Daniel Johnston cautivaron a toda una generación por sus formas extrañas y sus colores atractivos; sin embargo, nunca había llegado a México a pesar de ser considerado un artista de culto conocidos dentro de la cultura popular, pero esto está por cambiar en House of Vans, gracias a la exposición Never Going Home
“Empezó como un sueño guajiro; pensamos en quien era un artista que representara la ideología de la firma más que como una marca, como un movimiento cultural para celebrar el tercer aniversario de House of Vans”, contó en entrevista con este medio, Aarón Álvarez, jefe de comunicación de Vans México.
Luego de pensar en varios artistas que pudieran formar parte de este evento. Pero “nos vino a la mente que ya tuvimos una colaboración con él hace un par de años en la que se incluyó su arte con calzado y apparel, específicamente diseñado para skate, entonces también pensamos en que sus dibujos jamás habían venido a México y pusimos manos a la obra para intentar traerlos”, continuó.
Desafortunadamente, el artista murió en 2019, pero existe una asociación encargada de su legado, que busca continuar con la difusión de su trabajo y fueron
quienes dieron las facilidades para hacer esta exhibición posible, en la cual se verán algunos trazos inéditos.
“Son obras que nunca se han presentado en general, y algunas nunca han visto la luz del d ía. Estamos muy emociona -
Lo que debes saber
Además de la exposición habrá una proyección, talleres impartidos por artistas mexicanos.
El 7 de diciembre, aniversario de House of Vans, también se celebrará al arte de Daniel Johnston, aunque su arte permanecerá expuesta varios meses
dos por eso y nos sentimos muy honrados por tenerlo en nuestra casa”, destacó Álvarez.
Este artista, que además fue músico, empata con Vans en cuanto a la idea de romper con lo establecido, pues sus dibujos fueron un grito en el arte para mostrar que los jóvenes buscaban tener expresiones propias.
Asimismo, se volvió mundialmente conocido cuando Kurt Cobain utilizó playeras que incluían sus trazos y es de esa manera que la marca también se ha alzado como una prenda clásica de esos tiempos ya lejanos.
“Para nosotros específicamente representa una forma de rebeldía el no conformarse con el status quo, salirnos un poquito de la línea de todo y proponer cosas nuevas, como estilos, formas de hacer arte, el poder darle una identidad a una generación”, agregó el representante de la marca de moda.
Por ello es que además de Never Going Home, que incluirá 20 obras, Vans volverá un poco a sus raíces para enlazarse con los deportes extremos.
”Estarán presentes los atletas de Vans Latinoamérica a un espacio de la marca, donde vamos a tener todo un día de skate y de BMX, se van a juntar las diferentes formas en que la marca se desempeña con su público, a través del deporte y del arte, vamos a tener atletas como Kevin Peraza, que es una leyenda del BMX y, por supuesto, habrá Meet and Greet”, finalizó.
La inauguración de Never Going Home será el 7 de diciembre en House of Vans y habrá una celebración de aniversario, pero la muestra seguirá activa un par de meses más hasta que decidan llevarse las piezas.
Los documentos, más de 300 hojas, que fueron descubiertos en un armario donde habían estado almacenados desde la década de 1970. Entre ellos también se incluyen copias de las actas de las reuniones con el asesor del grupo, textos legales y una copia de la escritura de 1967 con los términos y condiciones de un acuerdo entre los miembros. Los escritos muestran que después de la muerte del manager Br ian Epstein, 1967, la banda se dio cuenta de que no se había contabilizado el dinero generado por el cuar teto y que las autoridades fiscales los investigaban.
Otra batalla legal estalló cuando Paul McCartney se opuso a la decisión de otros miembros de la banda de contratar a Allen Klein como su nuevo manager. Los archivos descubiertos documentan la posterior batalla judicial iniciada por McCar tney contra la banda en Londres en 1970, que expuso la mala gestión de Klein. Otros textos se centran en la partida de Pete Best, baterista del grupo entre 1960 y 1962, y la llegada de Ringo Starr en su lugar y que no se registró por escrito o las tensiones internas entre los de Liverpool por los derechos cinematográficos y musicales de sus canciones.
Se espera que la venta del fajo de documentos supere las 5 mil libras (unos 6.353 dólares). /AFP
¿Sabías
que?
Los documentos a subastar ofrecen una mirada diferente en cuanto a la relación entre los integrantes de la icónica banda de Liverpool y principalmente sobre su separación con apenas una década de existencia
La subasta se llevará a cabo por Dawsons Auctioneers, en Inglaterra.
FOTOS: CORTESÍA VANS @THEBEATLES
EL PRECIO DE LA FAMA
Yolanda
Andrade busca soluciones
Yolanda Andrade se fue a Los Ángeles para someterse a una serie de estudios, ya que tiene problemas para hablar y para caminar; vive días buenos, pero otros muy malos y sabe que es un problema neurológico el que padece, pero cree que aún no han dado con el diagnóstico correcto. Espero que encuentren el origen del problema, para que puedan darle el tratamiento correcto.
Laura Zapata reaccionó al robo que sufrió Cynthia Klitbo: “Todo se paga... Cuidado con lo que lanzamos”, aseguró que por haberla atacado, ahora está sufriendo, ya que le hackearon
Horizontales
3. Interjección que denota sorpresa.
8. Acción de abaratar
9. Hija de Cadmo y Harmonía.
10. Azuzaríamos.
11. De Orán, ciudad del norte de Argelia.
14. Alabaría.
18. Nacidos.
20. Maltratar, molestar, dar que sentir a alguien.
21. Ahuecar
24. En Costa Rica, serpiente de cascabel.
27. (Stratford-on-...) Ciudad natal de William Shakespeare.
29. Junta, aduna.
30. Alce, ante.
32. Pez marino teleósteo clupeiforme, de pequeño tamaño.
35. Patio del teatro.
37. En Amér., sitúan en determinado lugar.
40. Autómatas.
41. Lanudo.
Verticales
1. Hará aire con el abano.
2. Partidario del arrianismo.
3. Relativos a la ética.
4. Tela símil terciopelo.
5. Falto de moral.
6. Suministrar, conceder.
7. República del este de África, antigua Abisinia.
11. Hace ondas el agua.
12. Natural del Ática o de Atenas.
13. Pronombre demostrativo (fem. y pl.).
15. Proceda.
16. Desafían a duelo.
17. Seca, estéril.
19. Árbol sapotáceo de América cuya madera se emplea para la construcción.
sus cuentas y se llevaron sus ahorros; la actriz afectada estaba muy angustiada, porque ese dinero estaba destinado a la educación de su hija.
Belinda y Cher lanzaron una nueva versión de A DJ Play a Christmas Song, una colaboración bilingüe que forma parte del disco Christmas Deluxe Edition de Cher. Así que la cantante mexicana tiene logros muy importantes con las colaboraciones que ha hecho, entre ellas con Kenia Os, el cual es todo un suceso.
Por cierto, se dice que Belinda fue vista tomada de la mano de Gabito Ballesteros, y ya les están inventando romance, aunque podría ser una reunión para planear una colaboración.
Pepe Aguilar hizo un par de aclaraciones en sus redes, la primera es que no dejará de presentarse en México como algunos afirman y la segunda es que no ha pagado ni un peso, para que le den premios a su hija Ángela. Y entre risas afirma que la mayoría de lo que se dice, es mentira.
puso: “Silvia Pinal con sus hijos consentidos”, dejando fuera a la Pasquel. Mucho se habla de una posible reconciliación entre Alejandra Guzmán y Frida Sofía, es verdad que hablaron por teléfono, pero Frida dejó muy claro en sus redes sociales, que no se puede perder a una madre, cuando nunca la tuviste ¡Zaz! Así que más claro, ni el agua.
La cantante buscó a su hija para avisarle que estaba agonizando y le pidió que le pusiera a su abuela el teléfono en el oído para poder despedirse, pero de eso a olvidar el pasado, hay mucha diferencia.
Juan José Origel, ha hecho varias publicaciones donde deja claro que tiene una mala relación con Sylvia Pasquel; Pepillo se distanció de Silvia Pinal, quién era su gran amiga, por diferencias con Iván Cochegrus y Sylvia apoyó al productor y no al amigo de su madre.
El conductor de televisión, publicó una fotografía donde aparece Silvia Pinal con Alejandra y Luis Enrique Guzmán, y al pie de foto
22. Llenas un espacio o lugar
23. Árbol betuláceo de madera blanca, común en Europa.
25. Pico culminante de los Pirineos.
26. Volcán de Argentina, en la provincia del Neuquén.
28. (En ...) Suspendido.
31. Antorchas.
33. Tercer hijo de Adán y Eva.
34. Se dirigía.
35. Símbolo del praseodimio.
36. Preposición latina, “desde”.
38. Símbolo del cobalto.
39. Negación.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Las cenizas de doña Silvia Pinal se encuentran en su casa y esperarán unos días antes de llevarlas a su nicho en el Panteón Jardín, ya que la actriz pidió estar al lado de los restos de su madre y de su hija Viridiana; se desconoce el día en que irán a depositarlas.
Tengo un pendiente, muchos pensaron que Luis Miguel llegaría al homenaje de Silvia Pinal, para apoyar a su hija Michelle Salas. Pero creo que lo mejor fue que tan sólo mandara la corona de flores y no se apareciera por ahí, ¿no lo creen?
De haberse presentado se hubiera robado toda la atención y las notas girarían en torno a él. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Elton John, no vio su musical
El cantante y compositor británico Elton John reveló el domingo que no pudo ver su musical The Devil Wears Prada debido a una infección ocular, contraída hace meses, que afectó gravemente a su vista. “No he podido asistir a muchos de los ensayos porque, como saben, he perdido visión”, dijo el artista de 77 años al público el domingo por la noche en una gala benéfica organizada en el estreno del espectáculo en Londres, para el que compuso la música.
“Debido a esta situación, me resulta difícil verlo, pero me encanta escucharlo y sonó bien esta noche”, añadió.
El espectáculo es la adaptación musical de la exitosa película del mismo nombre del director estadounidense David Frankel, estrenada en 2006.
El cantante de Rocket Man informó en septiembre en la red social Instagram que una infección le había dejado “con una visión limitada en un ojo”. /AFP
LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Consulte lo que hay disponible y le interesa y aproveche la oportunidad para explorar posibilidades. Pase tiempo con alguien que le brinde alegría y estimule su mente; compensará el estrés y le hará sentir que no es el único que enfrenta decisiones difíciles.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Consulte los anuncios de búsqueda y los mercados laborales, y mejore sus calificaciones o comercialice sus habilidades para adaptarlas a lo que haya disponible. Ponga más energía en la presentación y en cómo trata a las personas que encuentra.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Verifique la información, solicite pruebas y sea escéptico ante cualquier acuerdo que parezca demasiado bueno para ser verdad. Proteja sus activos y su reputación. Sea un buen oyente y guarde sus ideas y secretos para usted mismo.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Preste atención a las sugerencias que le hacen sus seres queridos. Resuelva los problemas de salud y rediseñe su estilo de vida para equilibrar su dieta, obtener estímulo mental y realizar ejercicio para garantizar que su cuerpo, mente y alma estén en forma.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Una reunión con amigos cercanos o familiares ofrecerá información sobre lo que hay disponible en su comunidad. La practicidad y el encanto combinados con respecto a un asunto emocional serán necesarios si desea evitar una reacción violenta de alguien que cause problemas.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Busque oportunidades para realizar mejoras y ganancias personales. La forma en que use su energía y aplique sus habilidades determinará qué tan bien se desempeña y se siente. Concéntrese en el progreso, el rejuvenecimiento y los nuevos comienzos.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Manténgase abierto a sugerencias, aprenda todo lo que pueda y ocúpese personalmente de los asuntos para evitar costos o interferencias innecesarias. La desinformación puede generar problemas. Verifique y siga los canales adecuados para evitar repercusiones.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Aclare cualquier idea errónea y comprométase con alguien a quien ama. Un cambio será saludable y aumentará su confianza y bienestar emocional. Permita que su imaginación creativa lo guíe y persiga aquello que lo hace sentir feliz y agradecido.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Es evidente una oferta inesperada, pero antes de decidirse a participar, verifique los hechos sobre costos y rendimientos. No confíe en que todos los involucrados sean honestos acerca de lo que tienen para ofrecer y lo que quieren a cambio.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Permita que su intuición e inteligencia se hagan cargo y deje que sus acciones lo lleven hasta la meta. Mantenga la vista en su objetivo y confíe en su capacidad para marcar la diferencia. Un enfoque único para un asunto financiero resultará ventajoso.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Un enfoque sistemático a todo lo que se le presente le ayudará a evitar errores. Evite sentirse presionado a brindarle a alguien más información personal o que pueda afectar su bienestar financiero, médico o emocional. No dude en rechazarlo.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Revise sus gastos y restablezca su presupuesto y estilo de vida para reflejar lo que puede permitirse. No deje que nadie lo obligue a comprar algo que no quiere o no necesita. Utilice su energía y habilidades físicas para ganar dinero extra. Ponga orden y siga adelante.
Para los nacidos en esta fecha: usted es persistente, receptivo e innovador. Es útil y minucioso.
EUGENIA
Volkswagen tiene un plan de emergencia
Ante la gran oferta de autos eléctricos y orientales, la firma alemana lleva un tiempo analizado opciones para reducir costos y volver a la rentabilidad, con alternativas tan extremas como ofrecer sus fábricas para que otras marcas produzcan ahí sus modelos. /24 HORAS
LA MARCA REVIVE UN MODELO QUE HIZO HISTORIA AL FINAL DEL 2000 Y QUE AHORA REGRESA CON MÁS ESPACIO PARA PASAJEROS Y TECNOLOGÍA QUE HARÁ QUE CUALQUIER VIAJE SEA UN PLACER
Está catalogada como una SUV, pero para nosotros es una camioneta hecha y derecha, de grandes dimensiones, con una carrocería de 4.7 metros de largo, rines de 19 pulgadas, un espacio para siete pasajeros, un motor turbo de 1.3 litros y su aspecto fuerte, robusto y elegante. Aquel modelo que sacudió el mercado automotriz a finales del 2000 está de vuelta, pero renovado y adecuado para los tiempos modernos. La nueva Jeep Commander es una realidad y ahora solo falta que llegue a México. Una de las grandes novedades que incluye esta Jeep y de la que todo el mundo está hablando es de sus tres filas de asientos que le dan mayor capacidad de pasajeros, pero es un hecho que hay más elementos que la hacen un modelo atractivo y revolucionario en el mercado de las SUV (que en este caso de mediana no
Competencia inmediata
SEAT Tarraco
Nissan X-Trail
Geely Okavango
Jetour X70 Plus
tiene mucho) y que viene para superar a sus “familiares” Gran Cherokee, Wagoneer y Grand Wagoneer. Si se observa con detenimiento la parte frontal, vamos a encontrar algunos rasgos del modelo llamado Compass: faros, parrilla, salpicaderas y facia. Es importante señalar que Commander está orientado más hacia el lujo. De hecho, también tiene similitudes de diseño que nos recuerdan a la vieja Wagoneer, en puntos como la caída del techo y la configuración de las luces traseras.
Este nuevo modelo se convierte en una excelente opción para familias grandes, pues mide 4.7 metros de largo cuenta con un motor turbo de 1.3 litros genera 173 caballos de fuerza y 199 libraspie de torque, acoplado a una transmisión automática de nueve velocidades. Cuenta
DETALLES DE UN ESTILO RENOVAD0
Cuenta con una transmisión automática de 6 velocidades con un modo manual Auto Stick y cambios en el volante.
en un precio de $734,900.
DIMENSIONES Y CAPACIDAD
4.76 metros de largo 233 litros de
con tracción delantera y su configuración promete eficiencia en ciudad y comodidad en carretera dando una estabilidad de gran comodidad.
Respecto a su propulsión se incorporó la tecnología “Turbo Flex” en la generación de motor GSE “Global Small Engine”, que es un motor eficiente y amigable con el medio ambiente, pues genera bajas emisiones de CO2. La marca estadounidense confía en que su propuesta de diseño moderno, tecnología avanzada y características premium le van a dar una cierta ventaja dentro del mercado mexicano.
TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD
Una vez dentro, el vehículo oferece una pantalla táctil de 10.1 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento y un clúster digital de 10.2 pulgadas, compatibles con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica. Además incluye un sistema de sonido Harman Kardon Y en cuanto al tema de seguridad incluye freno autónomo de emergencia, control crucero adaptativo con modo stop & go, alerta de abandono de carril y estacionamiento automatizado. También incorpora siete bolsas de aire y reconocimiento de señales de tránsito. /24HORAS
Maserati está de aniversario y celebra sus 110 años de historia en la industria del automóvil con una edición especial del GranTurismo Folgore y sus 818 CV. El 1 de diciembre de 1914 nació Officine Alfieri Maserati, el primer nombre con el que se conoció a una marca de autos de lujo y deportivos y que ahora decidió celebrar con bombo y platillo con una edición especial de su actual modelo de referencia. Este vehículo se producirá en una serie limitada a sólo 110 ejemplares, de los cuales sólo se fabricarán en dos colores: Rame Folgore y Blu Inchiostro. Será la mitad de la producción para cada tonalidad (55 unidades). Este deportivo eléctrico italiano también estará equipado con unas llantas de aleación acabadas en tono cobre, así como
un emblema identificativo. La opción de color Rame Folgore incluye un habitáculo con dos tonos cromáticos Ice y Denim, así como con costuras en tono cobre. En el caso de la variante de color Blu Inchiostro, la tapicería es de color negro y azul con inserciones nuevamente cobrizas.
Con tres motores eléctricos, que generan 995 libras-pie de torque, prometen una experiencia de conducción deportiva y a esto se suma una batería de 92.5 kWh. La edición especial será presentada durante la Trident Experience, un evento exclusivo que reunirá a clientes y fanáticos de Maserati para celebrar. El monoplaza eléctrico Tipo Folgore azul y oro se presentará en la pista de São Paulo, Brasil, y simbolizará el compromiso de Maserati con la sostenibilidad. /24 HORAS
El Jeep Commander 2025 llega a México solamente en la versión Overland
capacidad de cajuela 661 litros con tercera fila abatida
Pato O’Ward tendrá actividad en Abu Dhabi
La escudería británica McLaren confirmó que el piloto mexicano, Patricio O’Ward, participará en las sesiones de entrenamiento de novatos de la Fórmula 1, el próximo 10 de diciembre, un día después de concluir la temporada 2024 de la categoría automotor en Medio Oriente. El piloto reserva del equipo tendrá su cuarta sesión al volante de un auto categoría F1 en un ejercicio oficial por parte del Gran Circo, mientras que Ryo Hirakawa lo hará en la práctica libre de dicho GP, días antes de la carrera final. /24HORAS
EL MEXICANO CERRARÁ
SU PEOR TEMPORADA CON EL EQUIPO AUSTRIACO DESDE SU LLEGADA EN 2021,
Con una fecha más para definir el calendario 2024, que se correrá este domingo en Abu Dhabi, la Fórmula 1 arrancó su última semana de actividades oficiales con el rumor cada vez más retomado de una potencial salida de Sergio Pérez de Red Bull Racing, al concluir este año. Fuentes internacionales afirmaron a diversos medios que el piloto mexicano ya no formará parte del equipo austríaco, más allá de tener contrato asegurado para 2025 y una posibilidad de extender dicho vínculo hasta 2026, debido al rendimiento del nacido en Jalisco, que lo hará terminar en el octavo lugar del campeonato mundial, tras ser subcampeón el año anterior y estando fuera del top 5 en las últimas 17 carreras.
Desde aquel cuarto lugar en el Gran Premio de Miami, que se corrió a inicios de mayo, el mexicano logró diez ocasiones colocarse entre los 10 primeros de la parrilla, pero nunca en los primeros cinco, además de tres retiros y la misma cantidad de veces colocado en el puesto 17.
Aunque distintas autoridades de Red Bull Racing han sostenido durante meses que el sitio de Checo para la próxima temporada, el discurso al interior de RB parece haber cambiado abruptamente al menos desde la postura de Christian Horner, quien tras la carrera en Qatar indicó que Checo debía sincerarse y tomar la decisión de seguir o no en el equipo.
Checo está teniendo un año muy duro, obviamente, los puntos en la mesa son los que son, nos concentramos en apoyarlo hasta la bandera a cuadros en Abu Dhabi” Christian Horner, director de Red Bull
Con presupuestos que cambian cada año en la repartición de fondos dentro de la categoría, se estima que tras dos años como campeones en el mundial de construcción, RB perderá poco más de 20 millones de dólares, como mínimo, por ocupar el tercer lugar en 2024 y que Marko mencionó como los bonos que no recibirán los empleados este año.
Finalmente, el 24 de octubre de este año, ESPN publicó que El equipo Red Bull dejaría de portar, a partir de 2025, el patrocinio de Telmex, principal auspicio de Sergio Pérez y, aunque es algo que todavía está en discusiones, es una posibilidad latente, confirmó al portal especializado el empresario Carlos Slim Domit, presidente de Escudería Telmex. /24HORAS
LIGAMX TRAZA
EL CAMINO A LA FINAL
A solo cuatro partidos y poco más de 360 minutos regulares para conocer a los finalistas del Apertura 2024, la LigaMX confirmó que las semifinales entre Atlético San Luis y Monterrey abrirán las actividades entre miércoles y sábado, mientras que Cruz Azul y América se jugarán jueves y domingo de esta misma semana. Tras dejar fuera a Tigres y Universidad Nacio-
PANORAMA PARA EL MEXICANO
El mexicano tiene a favor la buena relación con el copropietario del equipo, el empresario tailandés, Chalerm Yoovidhya, que estará presente en las reuniones junto al otro accionista Mark Mateschitz.
RB puede ofrecer a Checo Pérez ser embajador de la marca en 2025, mientras que Yuki Tsunoda y Liam Lawson son los principales candidatos a tomar su lugar y que el juvenil, Isack Hadjar, pase a ser el segundo de Visa Cash App RB
En contra de Checo y su continuidad en RB, América Móvil dejará de patrocinar al equipo austriaco para 2025
nal respectivamente, San Luis y Monterrey tendrán sus partidos entre el estadio Alfonso Lastras este 4 de diciembre en punto de las 21:00 horas, tiempo del centro del país, mientras que la vuelta será en el denominado Gigante de Acero en Nuevo León, el sábado 7 a las 20:00 pm.
Dicha serie enfrentará a los dos equipos por segunda ocasión en liguilla, luego de que un año atrás pero en la fase de cuartos de final, los potosinos eliminaron al Monterrey con un 2-1 global.
En el caso del clásico joven y a casi cinco meses de haber definido el campeonato anterior, Cruz Azul y América jugarán el jueves 5 y domingo 8 en el estadio Ciudad de los Deportes, con horarios de las 20:00 y 19:00 horas para cada encuentro.
Para una rivalidad en la que la Máquina y las Águilas suman ocho eliminatorias en fase final, en ronda de semifinales dicho historial se limita a solo dos ediciones, en los semestres del Invierno 1999 y el Clausura 2005.
En la primera ocasión Cruz Azul se impuso con un resultado global de 2-1, mientras que en la segunda edición fue América quien avanzó a la instancia definitiva tras ganar 6-2. /24HORAS