Diario 24 Horas Puebla 13/10/2022

Page 1

PREPARACIÓN PASA POR GENERACIONES: RESTAURANTEROS Mole de Caderas es receta turística Diario24HorasPuebla24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

Independiente de las indagatorias que realiza la Fiscalía, por Florentino Daniel N y la Operación Angeló polis, han detectado a familias completas dedicadas a este ilícito.

El cuidado y las

Mole de Caderas es receta turística

El Mole de Caderas será la principal receta para la promoción turística de Puebla para los meses de octubre y noviembre, auguraron autoridades estatales y el sector restaurantero. Este alimento, que se sirvió en la mesa de peones entre 1641 y 1709, ahora es un platillo para exigentes comensales dispuestos a pagar entre 400 y 600 pesos por porción. En la capital, la Canirac estima servir 90 mil platillos, con una derrama económica aproximada de 54 millones de pesos. ESTATAL P. 7

INFORMA MUNICIPIO RESULTADOS DE SU ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Refrenda Alejandro Armenta promesas a representantes de pueblos originarios

EJEMPLAR GRATUITO24HorasPueblaDiario24HorasPueblaWWW.24horaspuebla.com/
POLÍTICA P. 3 Conformará Miguel Barbosa su equipo antifactureras poblanas Nº 1693 I PUEBLA JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022
deferencias en el gobierno de Silvano Aureoles respecto de su responsable del área de la Salud, en tierras de tarascos, llegó al extremo de desmentir la supuesta salida de la administración pública hace casi dos años, cuando había corrido la versión en la prensa incómoda michoacana.HOY ESCRIBEN EL CLIMA JUEVES 13 DE OCTUBRE Intervalos nubosos 250C 80C Jesús Olmos P. 5 Cuauhtémoc Hernández P.8 Ricardo Monreal P.10 Dolores Colín P.11 Enrique Campos P.13 Ana María Alvarado P. 14 ESPECIAL El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que en comparación con el 2021, existe una tendencia a la baja en los casos de dengue. Actualmente sólo hay 77 pacientes distribuidos entre las jurisdicciones sanitarias de Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Tepexi de Rodríguez y Tehuacán. SANITARIA 7,092,368 CONFIRMADOS 330,139 DEFUNCIONESNACIONAL 5 al 4 de octubre 0 más que ayer 219 al 4 de octubre 14 más que ayer 186,554 CONFIRMADOS 17,230 DEFUNCIONES ENFOQUE PUEBLA FERNANDO MALDONADO P. 3 PREPARACIÓN PASA POR GENERACIONES: RESTAURANTEROS
María del Consuelo Cruz Galindo, cabeza de la Policía municipal, destacó que la implementación del Escudo Puebla ha permitido detener a cuatro mil 104 probables delincuentes. METRÓPOLI P. 5
El legislador poblano destacó el impulsó a la Ley para la Creación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, ya que representan el 15 % de la población total en el país. POLÍTICA P. 3 @OLMOSARCOS_
TRAGEDIA
. La inclemente lluvia que se suscitó la
tarde
de este miércoles al norte de la capital auguraba
la debacle del Puebla de la Franja ante las Águilas del América. La cancha
floja y el ner vio a punto sumó al dramatismo de la noche. El equipo de casa lució parco y deslucido, le dieron la vuelta al marcador y ahora cargará una pesada loza en su visita al Estadio Azteca. ESTATAL P.8

¿SERÁ?

Vencer resistencias

En los partidos políticos existen resistencias respecto a la participación de las mujeres en la vida pública. La presidenta del Instituto Electoral de Querétaro, Grisel Muñiz Rodríguez, participó en el foro organizado por el IEE de Puebla sobre la participación efectiva de mujeres en la política y la vida pública, en el que resaltó la existencia de obstáculos culturales y estereotipos en los partidos políticos.

En el encuentro también participaron consejeras de otros organismos electorales de Veracruz, Hidalgo y Baja California.

¿Será?

Toronjiles y yolixpas

El presidente municipal de Teziutlán, Carlos Peredo Grau, será anfitrión este jueves del gobernador Miguel Barbosa en ocasión de su primer informe de labores en ese municipio, que ha presidido otras dos ocasiones por partidos diferentes.

Peredo Grau, no obstante, está en el afecto del mandatario poblano, al grado que el día de la comida de chiles en nogada en Casa Puebla fue uno de los oradores designados por el propio Barbosa para abrir la comilona que convocó a funcionarios, empresarios y periodistas.

Dicen que Peredo ya dispuso se coloque en las mesas teziutecas las bebidas típicas de la región para mitigar el descenso de la temperatura.

¿Será?

Layón se quedó sola

Será el sereno, o los tanques elevados colapsados, pero la presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón, se quedó sola en su primer informe de labores. En comparación de lo sucedido en Huejotzingo, en donde la edil Angélica Alvarado estuvo acompañada del Ejecutivo estatal, la morenista de Texmelucan se tuvo que conformar con una representación del inquilino de Casa Aguayo.

Y es que no es por desconfiar, pero Layón ha vivido una permanente crisis de legitimidad, sobre todo a partir de que el tanque elevado de agua en Temaxcalac colapsó el 14 de septiembre con la pérdida de la vida de dos personas.

Las ausencias también dicen cosas.

¿Será?

¡Zarpazo!

El diputado federal del Partido Acción Nacional, Humberto “El Tigre” Aguilar Coronado, rendirá su informe legislativo este viernes.

Apostó por hacerlo a través de redes sociales, a partir de las 6:00, 7:00 y 8:00 de la noche...

¡Y qué bueno!, así será fácil verlo desde cualquier café, restaurante o botanero.

¿Será?

COREA Y CDMX, LOS INVITADOS

Arranca el medio siglo del Cervantino

La edición 50 del Festival Internacional Cervantino (FIC) inició entre aplausos en el Teatro Juárez, con música en la explanada de la Alhóndiga de Granadi tas para celebrar la unión artística entre Guanajuato, el país y ciudad invitados, Corea y la Ciudad de México, respecti vamente, en un aniversario que promete ser especial.

Durante la ceremonia de inicio, Ale jandro Saldaña, presidente municipal de Guanajuato, dijo estar “muy contento de que me haya tocado presenciar esta 50 edición que llevamos esperando tan to tiempo y que seguro será un recuerdo que nos quedará para contar toda la vida a nuestros amigos, hijos y nietos. Bienve nidos a nuestra casa, disfrútenla tanto como nosotros la disfrutamos”.

Como parte del festejo, las autorida des estatales entregaron un reconoci miento a dos periodistas, quienes con su trabajo han formado parte medular de la historia del FIC y que han dejado una huella imborrable en la memoria del mismo.

PRESENCIA CHILANGA

Ante la presencia de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, se inaugu ró la Casa Chilanga en la plazuela del Baratillo, que albergará muestras cultu rales de la capital y de Carlos Monsiváis, entre otros.

“La fiesta Cervantina es de todo Méxi co, por ello decidimos que como repre sentantes del país, como capital, invita mos a tener un pedacito de México.

“Nos toca garantizar el derecho a la cultura en el mismo plano que el dere cho a la educación, a la salud y todos los derechos; agradecemos a todos los que han hecho posible la realización del

FIESTA CULTURAL

La edición 50 del Festival Internacional Cervantino recibirá a 2 mil 941 artistas de 34 países distintos, además contará con una programación de 20 funciones de danza, 85 presentaciones musicales, 3 recitales de ópera, 57 funciones teatrales y 45 presentaciones de artes visuales durante 19 días de actividades, del 12 al 30 de octubre.

En la Ciudad de México habrá diversas actividades, como el concierto en la Plaza de la Constitución el próximo 16 de octu bre de Joan Manuel Serrat.

El Complejo Cultural Los Pinos y la Isleta del Lago Menor de Chapultepec serán los escenarios de las presentacio nes del Circuito Cervantino, con artes escénicas, danza, canto y música interna cional en vivo.

festival”, Claudia Sheinbaum.

En tanto, el ministro de cultura de Corea del Sur, Park Bo Gyoon, recono ció la influencia internacional que tiene el FIC y la importancia para su país de poder manifestar sus disciplinas artís ticas en él.

El acto inaugural del festival fue el concierto realizado entre Hera Hyesang Park, María Katzarava y la Orquesta Fi larmónica de la Ciudad de México, el cual tuvo la cualidad de mezclar a prota gonistas de cada sede.

El 50 Festival Internacional Cervan tino concluirá el 30 de octubre. / ALAN HERNÁNDEZ

APERTURA. La inauguración del festival se realizó en el Teatro Juárez, de Guanajuato, con la participación de autoridades municipales y estatales, así como del país y ciudad invitada.

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022
Se incendia Galerías el Triunfo en CDMX Dinero abandonado en bancos se utilizará para seguridad Responde Adela Micha a Layda Sansores por Alito
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Rechaza PRI acuerdo con Morena para reformas ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
XOLO ♦ DIGNIDAD ANTE TODO
CUARTOSCURO

Al interior del Congreso existe interés para robustecer la iniciativa que castigue severamente la “violencia ácida”, para lo cual ya se buscan acuerdos con colectivos en Puebla, dijo el diputado del PRI, Néstor Camarillo. Indicó que en esta ocasión, de manera previa, se buscará que sea validada por los colectivos para que cuente con el apoyo social antes de volver a presentar el documento al Congreso. / MIRIAM

Sigue impulso a derechos de los indígenas

Al entregar reconocimientos a integrantes del Consejo Indígena Poblano por su labor en defensa de los derechos de las etnias, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, refrendó el compromiso de las y los legislado res, de impulsar la protección de los pueblos originarios.

Por ello, el senador poblano refirió que, en el 2020, el Pleno del Senado aprobó por una nimidad el dictamen por el que se declara el 12 de octubre como el Día de la Nación Pluri cultural, “con lo cual, este reconocimiento, no solo ayudará a preservar la riqueza cultural, étnica y lingüística del país, sino que permitirá avanzar hacia la eliminación de toda forma de exclusión y la construcción de una política pública intercultural”.

El senador Armenta detalló que se impulsó también la Ley para la Creación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, ya que representa el 15 % de la población en nuestro país.

Recalcó que la inclusión de los diferentes segmentos poblacionales de las etnias es una realidad gracias a que hay representatividad de los jóvenes indígenas y afromexicanos con la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.

Conforman grupo contra factureros

Detectan. Encontraron que familias poblanas enteras se dedican a la emisión de facturas para actos ilícitos con dinero

MIRIAM ESPINOZA

El Gobierno de Puebla realiza una investiga ción independiente a la de la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre empresas factureras, entre los primeros resultados se han detecta do familias completas dedicadas a este ilícito, informó el gobernador Miguel Barbosa.

En conferencia de prensa matutina, dijo que fueron varios sexenios, que antecedieron su administración, los que recurrieron a la si mulación de facturas para comprobar gastos, en una práctica que se volvió común.

“Acuden a ellos cuando hay que justificar un dinero que no se puede acomodar, vamos a ir a fondo, se los digo de una vez. Esto que salió de Tavera es la punta del Iceberg, pero muchas familias se han dedicado”, apuntó.

Aseguró que ante esta situación, ya se soli citó a la Secretaría de la Función Pública que realice la investigación correspondiente para poder actuar contra quienes estén involucra dos en este tipo de actos.

“Desde este mes, el gobierno que encabezo para atrás vamos y ya salió porquería por todos lados, así de sencillo; ya pedí una au ditoría a la Función Pública, no va a ser fácil,

¿eh?, no va a ser fácil”, sentenció.

En este sentido, el mandatario lamen tó que se hayan conformado este tipo de complicidades, incluso entre integrantes de una misma familia para ayudar a justificar recursos.

Yo no sé qué pueden platicar los señores que se dedican a ser facturerosen una comida de domingo, donde el papá es facturero y los hijos son factureros; que dice ‘oye papá, nos pidieron cien facturas falsas’, ‘ah, sí hijo, qué exitoso eres, te felicito; consíguelas”.

MIGUEL BARBOSA

HUERTA

Hay falta de consenso del aborto; PAN va en contra

Tras ratificar que el PAN mantiene su postu ra contra la despenalización del aborto, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia afirmó que es la falta de consensos en los bloques parlamentarios de Morena y PT lo que no ha permitido resultados en materia.

Señaló que se mantiene una división de opiniones al interior del Congreso y que ha habido incumplimiento de los acuerdos fir mados con colectivos feministas cuando se determinó liberar la sede legislativa hace varios meses.

“La verdad es algo que creo que no va a suceder. Recordemos que la legislatura pa sada tenía los votos, tenía la mayoría para aprobarlo y no hubo conceso”, dijo.

Consideró que antes de considerar en la legalización del aborto, se tiene que pensar en la implementación de políticas públicas para prevenir los embarazos en adoles centes, así como dotarlos de información sobre métodos anticonceptivos. Recordó que el gobernador Miguel Barbosa se pro nunció a favor de entrar al debate de este tema.

Recientemente, el diputado de Morena, Eduardo Castillo, dio a conocer que presen tará la iniciativa para la despenalización de la interrupción del embarazo, iniciativa que se sumaría a las impulsadas por Móni ca Silva Ruiz y Carlos Evangelista. / MIRIAM ESPINOZA

El desarrollo habitacional Haras guar da múltiples historias, ignotas e inac cesibles para el interesado común y corriente.

Varias son las razones para explicar esa fal ta de escrutinio, como la lejanía del centro y reflector, inaccesible acceso y, sobre todo, los nombres que ahí se involucran, relacionan o entretejen.

Un dato, de muchos otros, ilustra: Andrea García Haghenbeck casó con “junior”, el hijo del exgobernador José Antoni Gali Fayad, am bos radicados en Estados Unidos. Haghenbeck

es la familia fundadora de Haras, permanen temente señalada de haber especulado con cientos de hectáreas en ese lugar, hasta que el gobierno de Miguel Barbosa decidió intervenir para evitar que la especulación alcanzara una parte del parque Flor del Bosque, en ese perio do colocada como parcela patrimonial de una alianza familiar en la que el poder y el dinero influyeron en detrimento del patrimonio de los poblanos.

En ese espacio, rodeado de especies arbó reas y fauna endémica, es frecuente encon trar a esa suerte de casta noble de la sociedad poblana: notarios de abolengo, servidores públicos que se han servido del dinero público, déspotas magistrados y hasta huachicoleros probados con capital suficiente para aceitar la maquinaria de la impunidad que tuerce leyes y dobla voluntades.

Hasta ese lugar solía llegar quien ahora se dice listo para competir por la candidatura presidencial, el exgobernador de Michoacán,

Silvano Aureoles Conejo, convertido en pin toresco activo de esa entelequia llamada PRD.

En efecto, el perredista más afín al proyecto político de Enrique Peña Nieto, el priísta mexi quense que hace piruetas en su exilio dorado para librarse de acusaciones serias de supues tos abusos cometidos en su gestión presiden cial, conoce bien ese bucólico edén terrenal.

Aureoles Conejo solía llegar a ese rincón idílico con todo y su séquito de guardaespaldas para visitar a quien fue secretaria de Salud, Diana Carpio Ríos, vecina en ese ese notable vecindario.

El cuidado y las deferencias en el gobierno de Silvano Aureoles respecto de su responsa ble del área de la Salud, en tierras de tarascos, llegó al extremo de desmentir la supuesta sali da de la administración pública hace casi dos años, cuando había corrido la versión en la prensa incómoda michoacana.

La mujer avecindada en Haras había dejado el gabinete, se dijo en septiembre de 2020, a

lo que la directora de Comunicación Social, Julieta López, salió al paso.

Cumplía así una encomienda de su jefe, el gobernador en turno, particularmente ocupa do en atajar una versión que implicaba directa mente a su anfitriona en Puebla.

La gira que comenzó el michoacano por el territorio poblano tendrá un destino y punto de partida, en el fraccionamiento en Haras, el sitio en el que además de dinero y poder, se alo ja el rancio conservadurismo poblano, ajeno a las penurias mundanas, aunque el exgober nador y pretendiente candidato presidencial se asuma como militante de lo que él mismo llama la “izquierda progresista” que, según su criterio, anida en el Partido de la Revolución Democrática.

Un michoacano con tufo conservador poblano
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
ANÁLISIS La SFP también investiga.
FLORENTINO DANIEL FUE PUNTA DEL ICEBERG
ESPECIAL
ESPINOZA
Robustecerán tema de la violencia ácida
ENFOQUE
/STAFF
ENFOQUE
APOYO. Pese a ser mayoría en el Legislativo, no hay acuerdos, dijo la
diputada. Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX
Gobernador de Puebla
3JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022
PUEBLA JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022ESTADOS4 POLÍTICA

Informa alcalde los resultados de Escudo Puebla en Agua Santa

Inspecciones. También la SSC y Normatividad llevaron a cabo cuatro mil 825 visitas de verificación a comercios

Líderes ambulantes del Centro Histórico ge neraron inseguridad y corrupción junto con funcionarios en el Centro de Puebla, pero hoy se acabó, afirmó el alcalde Eduardo Rivera durante el informe de resultados de la estra tegia Escudo Puebla.

Ante los vecinos de la Unidad Habitacional Agua Santa, el alcalde resaltó que en el 2022 se entregaron más patrullas, se incrementó el número de policías y la red de videovigilancia; se colocaron más alertas vecinales en caso de sismo y para avisar del desbordamiento de ríos. Asimismo, el edil capitalino manifestó que

el Centro Histórico está libre de ambulantaje, al tiempo de asegurar que no tiene nada en contra de los vendedores informales, pero sí remarcó la importancia de mantener orden en la ciudad.

“Además de lo que se comentó (inseguridad), quiero decirles que se vuelve un esquema de negocio, es decir: yo soy de esa organización, represento 10 o más ambulantes y yo te paso por debajo de la mesa a la autoridad para que te deje vender, y esto se acabó en esta adminis tración”, afirmó.

Durante su intervención, la secretaria de Seguridad Ciudadana, Consuelo Cruz, de talló que se realizaron 9 mil 863 operativos durante este primer año para disminuir el robo a transeúnte, comercio, autopartes y a casa habitación.

Destacó también que la estrategia ha per mitido detener a cuatro mil 104 probables delincuentes, lo que representa un incremento del 79.8 % en comparación a 2019.

Roba grupo armado pantallas y celulares del Aurrera CAPU

Un grupo armado de al menos 12 hombres ingresó a la tienda Bodega Aurrera, de la zona de la CAPU, forzando la entrada de emergencia para robar pantallas y celulares; sin embargo, no se han reportado personas detenidas. El atraco, que podría rebasar el millón de pesos, ocurrió alrededor de las 04:00 horas de este miércoles en el establecimiento que se ubica sobre el bulevar Norte, en inmediaciones de los mercados Hidalgo y Unión. Personal de seguridad privada reportó el hecho a la policía municipal de Puebla. /JÓSEL MOCTEZUMA

No solapará Gobierno actos delictivos de policías estatales

Luego de que se diera a cono cer que nueve policías estata les, seis de Puebla y tres más de Veracruz, fueran hallados robando mercancía en el mu nicipio de Esperanza, el man datario estatal, Miguel Barbo sa, dijo que su gobierno no va a solapar “ninguna estupidez”.

Los oficiales fueron encon trados robando en compañía de otros tres policías oriun dos de Veracruz, por lo que el gobernador del estado re chazó categóricamente esta conducta.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública ase guró en un comunicado que estos actos no representan a la corporación y no serán tolerados. En consecuencia, elementos quedaron suspen

didos administrativamente mientras se realizan las inves tigaciones correspondientes.

Asimismo, afirmó que en el desahogo de las investigacio nes contribuirán de manera oportuna con autoridades ministeriales para así, poder fincar o deslindar responsa bilidades.

La corporación reiteró que en la dependencia no se toleran actos delictivos o de corrupción entre sus filas.

“La SSP no tolera actos de lictivos, ni de corrupción; por el contrario, los sanciona con rigor, por lo que reitera a la población que el actuar aisla do de dichos uniformados no representa los valores que ri gen a esta institución”, seña laron. / DULCE FERNANDA TORRES

Falda y pantalón

Máscaras

JESÚS OLMOS ARCOS

La defensa de lo establecido como nor ma en nuestra sociedad llega a tener tintes irrisorios.

Tan solo las fotografías de un grupo de jóvenes (y no tan jóvenes) usando faldas en las puertas de la Facultas de Derecho de la Uni versidad Veracruzana, una de las instituciones educativas de mayor prestigio en el sureste del país., causaron escozor entre sectores ultra conservadores.

Les pusieron el dedo encima. Alguien dijo que se disfrazaron para un show, otro que solo hacían el ridículo, uno más que eso evidencia ba su falta de masculinidad, algún otro indicó que se vistieron como “chiquillas”.

Pocos testimonios sirven tanto para contras tar este tema como el de una joven estudiante de preparatoria quien, por allá del año 1994, provocó un cambio en esa misma ciudad.

Gabriela, quien apenas era estudiante de la preparatoria, había llegado a su escuela en pantalón, y para los directivos de aquellos tiempos eso fue un escándalo.

Los padres de Gabriela justificaron que su hija llevaba una pieza de ropa del mismo color del uniforme de los hombres y mencionaron que ella misma lo había propuesto, ya que se sentiría mucho más cómoda con ella.

No tenía que estarse cuidando al sentar, no tenía que pasar frío por llevar las rodillas des cubiertas, no tenía que cuidarse de los morbo sos y, más que cómoda, se sentía libre.

El hecho ocasionó un debate que llegó a las casas de los más de 500 alumnos de los 3 dis tintos años en curso, en donde había chicas que también pedían usar el pantalón y dejar la incómoda y apretada falda que pedían por uniforme.

Los directivos insistieron en que era necesa rio que Gaby volviera a usar falda, como estaba “mandatado” que debía ser para las niñas. Su familia decía que no, que la ropa no tenía género y que mientras no faltara a los colores y a la decencia de la institución, no había porqué cambiarlo.

El tema escaló hasta posiciones de la direc ción de Educación Media Superior, en donde lo encontraron anecdótico, pero ciertamente impropio.

Un comisionado de la dependencia se aper sonó y echó discursos sobre la modernidad y las buenas formas, dijo que se permitiría a partir de entonces una pieza que hiciera sen tir cómodas a las chicas, sin dejar de lado su feminidad.

A partir del año siguiente, en las tiendas de uniformes, había un llamativo short, que finalmente se quedó hasta nuestros días como única pieza para las estudiantes y que ahora se usa en todos los centros escolares.

Gabriela nunca fue consciente de lo que ocasionó, pero su lucha fue una semilla que germinó. Hoy sigue vigente lo que sus padres le dijeron: la ropa no tiene género y no tiene valor. Ese lo tuvo Gaby y la lucha que dio al régimen de lo establecido.

@Olmosarcos_ Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESPECIAL
HECHOS. Los oficiales fueron encontrados robando en compañía de otros tres
policías
oriundos de
Veracruz. UBICACIÓN. El evento de este miércoles se llevó a cabo ante los vecinos de la Unidad Habitacional Agua Santa. ENFOQUE
ENFOQUE
RESALTAN MÁS PATRULLAS, POLICÍAS Y DETENCIONES
JOSÉL MOCTEZUMA

Previo a invierno, intensifican vacunación

Brigada Correcaminos capítulo Puebla aplicó 19 mil 800 dosis durante el primer día de jorna da de vacunación para menores de 5 a 17 años en 38 municipios.

Luego de romper la barrera de 12 millones de vacunas aplicadas, insistió en la necesidad de inocularse ante la pandemia, que si bien tiene cifras a la baja, aún no termina.

de los 54 módulos de aplicación, que funcio nan de 08:00 a 16:00 horas, pues las vacunas salvan vidas.

Ante el inicio de la temporada de bajas tem peraturas y la próxima llegada del invier no, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla promueve la Campaña de Vacunación contra Influenza estacional, mientras que la Secretaría de Salud intensi fica las Brigadas contra Covid-19.

Para el período 2022-2023, el IMSS tiene como objetivo aplicar más de 400 mil dosis de este biológico para derechohabientes de la entidad, informó el coordinador de Salud Pública, David Moran Sotelo.

Destacó que esta vacuna está asignada a los grupos blanco de la población derechoha biente: infantes de los 6 meses a los 4 años 11 meses de edad y personas adultas mayores de 60 años y más.

El especialista del Seguro Social indicó que esta dosis también se aplicará a perso nas con factores de riesgo, como mujeres embarazadas, personas de 5 a 59 años con comorbilidades como obesidad, cardiopa tías, diabetes mellitus, personas que viven con VIH/SIDA, enfermedades respiratorias como Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), asma, insuficiencia renal o cáncer, así como al personal de salud.

En el caso de haber enfermedad de Co vid-19, se podrá aplicar la vacuna 14 días después de la recuperación, enfatizó el espe cialista en Salud Pública.

Por su parte, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, puntualizó que la

En ese sentido, recomendó a las madres y padres de familia a que lleven a sus hijos a com pletar su esquema de vacunación en cualquiera

Respecto al reporte epidemiológico, durante la rueda de prensa que encabeza el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el titular de la depen dencia dijo que, en las últimas 24 horas, hubo 14 nuevos contagios y ninguna defunción a causa de la enfermedad.

Asimismo, detalló que en la entidad poblana hay cuatro personas hospitalizadas, ninguna

de ellas requiere de ventilación mecánica asis tida. Los casos activos, entre hospitalizados y ambulatorios, son 135 distribuidos en 16 municipios.

ESPECIALISTAS

PUEBLA METRÓPOLI6 JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022
El virus de la Influenza cambia de forma cons tante, pueden surgir nuevas cepas o mutacio nes, por lo que es necesario proteger a la pobla ción cada año, expuso el IMSS Puebla.
IMSS Y SALUD ARRECIAN CAMPAÑAS DE INOCULACIÓN
Cautela. El Instituto Mexicano del Seguro Social promueve dosis contra influenza, mientras Salud contra Covid-19 FRÍO. Invitan a poblanas y poblanos a anticipar enfermedades.
ENFOQUE JESÚS OLMOS

DELICIA

Caldo, hueso y carne, lo más apreciado por los comensales.

Ya viene el Mole de Caderas

Derrama. Por lo menos en la capital, los restauranteros esperan servir más de 90 mil de estos platillos, apunta la Canirac

JESÚS OLMOS

Fue alimento que se sirvió en la mesa de peo nes entre 1641 y 1709, ahora es platillo para exigentes comensales dispuestos a pagar entre 400 y 600 pesos por porción, principalmente en el Valle de Tehuacán y la capital de Puebla: El Mole de Caderas, cuya temporada estimula el mercado interno.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condi mentados (Canirac), Carlos Azomoza, anticipó la venta de unos 90 mil platillos de este guiso ancestral que se compone de carne de chivo, ali mentados desde meses antes a base de biznagas y sal producida en el municipio de Zapotitlán.

GENERACIONES

Durante los meses de octubre y noviembre, el restaurante El Burladero, en la capital, es uno de los establecimientos que ofrecen este plati llo típico acompañado de un buen mezcal.

Se trata de un espacio fundado en la década de los 70 por don Onésimo Sánchez Jiménez, quien desde esa época ya ofrecía a sus comen sales platillos de la comida típica poblana.

Su esposa, doña Elfega Martínez, perfec cionó con su sazón la receta del Huaxmole con Espinazo de Chivo, de la matanza de Tehuacán.

Esta receta ha perdurado por el paso del tiempo a la segunda generación, la cual, con sus hijos, Juan José, Luis Enrique y Pilar, han cuidado esta receta; actualmente este platillo ya lo está preparando la tercera generación. Juan Doménico Sánchez, nieto de doña Elfega, está aprendiendo los secretos de las recetas directamente de su abuela, para seguir ofre

ciendo este platillo año con año a las familias poblanas.

Una de las recetas originales de la señora El fega es el espinazo de Chivo al Mojo de Ajo y Al Ajillo, quien celosamente guarda este secreto y las transmite solo a sus descendientes.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Mar tha Ornelas, señaló que se espera romper ré cords en la temporada de este producto en la entidad.

Autoridades, empresarios restauranteros coincidieron en que junto a la temporada de los Chiles en Nogada, que permitió servir 4 millones de platillos entre 15 de julio y 15 de septiembre, la dinámica económica se verá estimulada.

De enero a agosto, la Secretaría de Turismo registró unos 3 millones de turistas nacionales y de otros países, mientras que 573 mil 800 pasajeros arribaron a Puebla a través del aero puerto Hermanos Serdán.

7JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022
PREPARACIÓN PASA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN: RESTAURANTEROS

Masacre en Puebla; liquidan a la Franja

Paliza. Las Águilas aplastaron a los camoteros en duelo de ida de Cuartos de Final; la vuelta será el sábado en el Azteca

El América fue aplastante y apabullante en contra del Puebla de la Franja, en una no che trágica para los dirigidos por Nicolás Larcamón.

A pesar de que le anotaron con unos pocos minutos en el marcador, el America logró mostrar su mejor versión de candidato nú mero uno al título.

Tras el gol de Jordi Cortizo, las Águilas se fueron al frente con mucho poderío. Diego Valdés fue el primero en marcar, lo

hizo de cabeza.

Posteriormente, dos minutos después para ser exactos, Henry Martín hizo una gran definición para conseguir la ventaja, previo al silbatazo final.

Atletas mexicanos sobresalientes

El Blog de Puebla Deportes

CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ

mundial de pilotos https://www.youtube. com/watch?v=0J7cmh3MLp4.

Realmente, la feria de goles llegó en el comple mento. De nueva cuenta, Martín puso su nombre en la lista de anotadores con el tercer tanto. Al 64’, Alejandro Zendejas logró vencer a la

zaga camotera, la cual estuvo confundida, no pudo asentarse en su propia cancha tras más de 50 minutos jugados. El mediocam pista aprovechó un rechace de Antony Silva para llegar al cuarto.

Finalmente, Brian Rodríguez y Federico Viñas culminaron con las otras dos anota ciones, ambos viniendo desde el banquillo de suplentes. El América vuela aún sin jugar la vuelta, aunque en el futbol todo es posible durante 90 minutos. /STAFF

LÍDER

El

Gran Premio de Japón significó la conquista matemática de Max Vers tappen como campeón de la tempora da 2022, después de sumar 366 pun tos, 114 puntos por encima de Charles Leclerc de la escudería Ferrari, además del segundo lugar en el podio para el mexicano, Sergio Pérez, en el circuito de Suzuka que lo llevó a colocarse un punto por encima de Leclerc en la lucha por el segundo lugar del campeonato

Por lo tanto, la afición mexicana cree que la escudería austriaca se esmerará en el cierre de la temporada para que el representante tapatío asegure dicho puesto, sin descuidar la búsqueda de victorias para Max Verstappen, en busca de convertirlo en el campeón mun dial con más triunfos en grandes premios en una temporada.

Otra de las atletas mexicanas dominantes, que recientemente logró un título más en su trayectoria, es Paola Longoria; la mexicana, oriunda de San Luis Potosí, conquistó a inicios de este mes su duodécimo campeonato en el abierto de ráquetbol de Estados Unidos, el cual se desarrolló en Minneapolis, Minnesota, y es el Grand Slam más importante del tour de ráquetbol profesional femenino.

Dicha victoria se suma a una lista que inició en 2008 cuando se convirtió en un referente del máximo nivel dentro de este deporte; la conquista también representa el cuarto título en lo que va del año y se convirtió en el 116 en total para Longoria López en su carrera deportiva.

No hay que olvidar que a mediados de agos to de este mismo año, se convirtió en la única jugadora en amasar cinco títulos como cam peona del mundo, tanto en singles como en dobles, en el evento mundialista que se realizó en nuestro país.

A pesar de todo ello, Paola Longoria ha he cho eco en medios de comunicación al desta car que durante este año no ha tenido apoyo de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) por la revaluación de tabulador que llevó a la reducción de su beca deportiva a seis mil pesos mensuales, según refiere la jugadora.

Por su parte, Ana Gabriela Guevara, direc tora de la CONADE, en uso de su derecho de réplica, señaló que la raquetbolista, así como

la Federación y miembros de selección nacio nal de la misma disciplina, tienen un adeudo que no han podido comprobar del ejercicio fiscal 2015-2018, situación que ha sancionado la Secretaría de la Función Pública y que ha obligado a la CONADE a reducir al mínimo el apoyo otorgado.

El monto en particular que la campeona mundial no ha podido comprobar asciende a más de un millón doscientos mil pesos, situa ción que la oriunda de San Luis tendrá que resolver si quiere seguir recibiendo apoyos gubernamentales; ante esta situación, Paola Longoria explicó que en su momento ella en tregó la documentación necesaria y fueron funcionarios de la CONADE quienes extravia ron dichos papeles.

PUEBLA JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022ESTADOS8 ESTATAL
ENFOQUE AMÉRICA PONE UN PIE EN SEMIFINALES
TARDE. Una tremenda lluvia se suscitó antes del encuentro. El equipo visitante logró dar un golpe de autoridad como el líder general que fue del Apertura 2022 al Puebla seis tantos por cero.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS

Recorte de multas a partidos afectará a ciencia, advierten

Rechazan científicos 5.ª modificación al SNI

KARINA AGUILAR

La reducción del monto máximo de 50 a 25% de las multas que impone el Instituto Nacional Electoral (INE) a los partidos políticos sobre sus pre rrogativas, afectará directamente a la ciencia y tecnología mexicana. De acuerdo con el numeral ocho del artículo 458 de la Ley General de Instituciones y procedimientos electorales, señala que “los recur sos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas derivadas de infracciones cometidas por los sujetos del régimen sancionador electoral considerados en este Libro Octavo, serán destinados al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en los términos de las disposiciones aplicables, cuando sean impuestas por las autoridades federales; y a los organismos estatales encargados de la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innova

El nuevo método de prelación para ingresar al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) preocupa a la comunidad científica del país, señaló la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) en un posiciona miento publicado en redes socia les.

“La prelación, que fue incluida por las comisiones evaluadoras por primera vez este año, es una cuestión preocupante para la co munidad científica, esto por su potencial implicación de que, a

ción cuando sean impuestas por las autoridades locales”.

Al respecto, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Mon real, reconoció que este tema forma parte de la discusión que se dará en el Senado de la minuta enviada por la Cámara de Diputados.

“O sea, sí se disminuye esa canti dad de las multas que iba a ciencia y tecnología porque se reduce del

pesar de cumplir con los requi sitos académicos, no todos los miembros del SNI recibirán el estímulo económico asociado a su nivel”, indicó la AMC en el do cumento.

Para la academia, el que “exis ta un mayor de académicos en el SNI refleja un positivo desarrollo científico del país, pero resultaría contradictorio penalizar la for mación de nuevas generaciones”.

Además, la AMC invitó a Cona cyt a gestionar los recursos nece

50 al 25. Por supuesto que sí afecta el rubro al que está beneficiado con las multas de los partidos políticos. Pero es parte de la discusión en las Comisiones”, señaló.

Ante ello, aseguró que su bancada está dispuesta a hacer modificaciones y que serán sensibles al analizar la pro puesta enviada por la colegisladora y dijo que como académico, en lo perso nal se inclina por la ciencia “siempre”.

sarios para que puedan cumplir con sus programas sustantivos.

La prelación, publicada el 10 de agosto pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), ha sido la quinta modificación en tres años que se han hecho en los lineamientos para el ingreso al SNI.

Organizadores de científicos acusan que no hay reglas claras y estos cambios sólo generan inquietud entre la comunidad científica del país. / ÁNGEL CABRERA

CAMBIO EN SANCIONES

En la víspera, el pleno de la Cámara de Diputados avaló modificaciones a la ley electoral para reducir de 50 a 25%, el monto máximo que el INE podrá cobrar a los partidos políticos derivado de sanciones, multas o des cuentos por infracciones electorales.

La minuta que ya se encuentra en el Senado para su discusión, tam bién aclara que las infracciones re

Uso de cubrebocas, opcional en aeropuertos

La Agencia Federal de Aviación Ci vil (AFAC) informó que, a partir de ayer, se levantó la obligatoriedad de uso de cubrebocas en instalaciones aeroportuarias y al interior de aero naves en el país.

De acuerdo con la dependencia, ante el cambio de protocolos sani tarios por parte de la Secretaría de Salud, las restricciones en ese sec tor serán menores, hasta en tanto la epidemia de Covid-19 siga presen tando una tendencia de contagios a la baja.

En 2020, cuando comenzó la pandemia, Salud federal estableció lineamientos sobre la recomenda ción del uso de tapabocas en espa cios cerrados, aunque no se declaró obligatorio, los aeropuertos sí esta blecieron esa restricción.

En octubre pasado, las autorida des sanitarias actualizaron los proto colos para eliminar el uso de cubre bocas en espacios cerrados, por lo que la AFAC señaló que los aeropuer tos del país son áreas con suficiente ventilación, por lo que levantarían las restricciones.

Respecto al interior de las aero naves, la dependencia explicó que las áreas destinadas a los pasajeros cuentan con un sistema de filtración de aire el cual elimina el 99.9% de bacterias y virus.

A su vez, los concesionarios de transporte deberán seguir con las medidas sanitarias respecto a la pre vención y solicitar el uso de cubrebo cas, en caso de existir pasajeros con algún tipo de síntomas respiratorios, así como contar con suficientes mas carillas desechables para cualquier eventualidad.

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores celebró el anuncio de la autoridad aeronáutica civil, y recor dó que en otros países ya se había levantado la medida sin consecuen

De mi parte es mejor utilizar el cubrebocas, es opcional quitárselo o no quitárselo. Yo lo voy a seguir usando”

Ya debe ser opcional, como quiera todavía existe la enfermedad, pero ya estamos todos vacunados, yo nada más lo uso porque es obligatorio”

Me parece bien en algunos casos; hay gente que se le dificulta respirar con el cubrebocas. (Sin embargo), yo lo voy a seguir usando, no sabemos si estamos al 100% seguros”

lacionadas con el incumplimiento de las obligaciones para prevenir, atender y erradicar la violencia po lítica contra las mujeres en razón de género, según la gravedad de la falta, no se reducirán hasta 25%; sino que se mantienen en 50%.

La reforma fue votada en lo ge neral con 466 votos a favor, uno en contra y 27 abstenciones; en lo par ticular, con 347 votos a favor, 114 en contra y 25 abstenciones.

Avanza reforma para gozar de más días de vacaciones

Con el fin de que los trabajado res puedan disfrutar de más días de vacaciones pagadas, ayer la Comisión de Estudios Legislati vos, Segunda, aprobó el dicta men para que aquellas pesonas que tengan más de un año de servicios en la misma empresa, puedan disfrutar de un período anual de vacaciones pagadas, de al menos 12 días.

El proyecto, que la semana pasada fue aprobado por la Co misión de Trabajo y Previsión Social del Senado, plantea que el período vacacional aumente dos días por cada año subse cuente del primero al quinto y, a partir del sexto año de an tigüedad, incremente en dos días por cada cinco de servi cios, hasta llegar a 32 días para quienes tienen de 31 a 35 años de servicio.

Actualmente, la Ley Fede ral del Trabajo (LFT) da a los empleados 6 días de descanso durante el primer año de la bores; por lo que ahora, en el primer año el trabajador podrá gozar de 12 días de vacaciones pagadas.

La iniciativa también establece que la jornada laboral diurna du rará máximo siete horas, la noc turna seis y la mixta seis y media.

cias para la salud de los usuarios.

Además, aseguró que el cubrebo cas restaba tráfico a las aerolíneas mexicanas con vuelos internaciona les, pues pasajeros preferían viajar en empresas en donde ya no era obli gatorio el uso de la mascarilla.

“La gente muchas veces compra

ba boletos en una aerolínea nortea mericana porque ahí no los obligan a usar el cubrebocas (...), pues ya estamos en competencia en ese sen tido bien, con las aerolíneas, con el intercambio comercial que tene mos sobre todo con Estados Uni dos”, indicó el secretario de prensa

y publicidad del gremio, el capitán José Alonso.

Agregó que personal de Aeromé xico le informó que la firma conti nuará con sus protocolos sanitarios y que el uso del cubrebocas será opcio nal.

Por su parte las personas tra bajadoras menores de 18 años tendrán un periodo vacacional de 24 días con goce de sueldo y se aumenta el permiso de pater nidad a 20 días laborales.

De esta manera, el dictamen pasará al Pleno del Senado para su discusión y eventual aproba ción.

9JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022
Promesa. El senador Ricardo Monreal dijo que su bancada está dispuesta a realizar modificaciones
LOS FONDOS ERAN DESTINADOS A CONACYT Y ÓRGANOS LOCALES
CUARTOSCURO PRIORIDAD. Monreal declaró que siempre estará del lado de la ciencia, por lo que buscará realizar cambios. ANUNCIÓ. La restricción de las mascarillas se debe a la baja de contagios; el uso sigue siendo opcional. IRMA YÁÑEZ Usuaria de AICM ANGÉLICA TORRES Usuaria de AICM FERNANDO Usuario de AICM
REACCIONES
VALERIA CHAPARRO
/ KARINA AGUILAR
/ ÁNGEL CABRERA, FRANCISCO RIVERA Y VALERIA CHAPARRO

Eliminan el uso del cubrebocas en el Edomex

Ante el descenso en el número de contagios y personas hospitalizadas por Covid-19, la Se cretaría de Salud del Estado de México eliminó el uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados con sana distancia.

La dependencia abundó que la población podrá omitir el uso de cubrebocas en interio res cuando no se comparta el lugar físico de trabajo, al tomar bebidas o consumir alimen tos y al realizar trabajo físico intenso; asimis mo, en lugares abiertos.

“Gracias al avance en la vacunación contra el virus SARS-CoV-2, así como la adopción de medidas sanitarias preventivas implementa das desde el inicio de la pandemia se ha logra do disminuir la propagación de esta enferme dad y esto ha propiciado la emisión de estos lineamientos”, manifestó la Secretaría.

LAS RECOMENDACIONES

El uso de la mascarilla continúa recomendán dose en espacios cerrados donde no sea po sible conservar una distancia mínima de 1.5 metros o con poca ventilación.

A las personas que decidieron no vacunarse o inmunocomprometidas se les sugiere su utilización en todo momento; también en puestos de trabajo donde las personas estén expuestas al virus por su profesión y en los recorridos en transporte público hacia las es cuelas o trabajos.

Rinden homenaje desde Toluca a la resistencia indígena

En el Día de la Dignidad y la Resistencia Indígena, integrantes de los Pueblos Originarios del Estado de México realizaron este 12 de octubre una ofrenda en la Plaza de los Mártires en Toluca, para conmemorar, reivindicar y honrar la resistencia de los nativos americanos contra los colonizadores.

Sus homenajes quedaron plasmados entre copal, cempasúchil, rituales, bailes, cantos y ceremonias de purificación de los pobladores.

MES

Intoxicación de alumnos de

Chiapas, aún una incógnita

Informe. La Secretaría de Salud estatal dice que podría deberse a ingesta de alimentos y bebidas contaminadas, pero no hay nada oficial

Luego de la intoxicación de estudiantes en tres escuelas en Chiapas, en el último mes, aún no hay un dictamen oficial y concreto que explique la causas.

En conferencia de prensa para dar a co nocer “avances” de los dos últimos casos, el fiscal Olaf Gómez Hernández reiteró que, tras practicarles estudios toxicológicos, solo seis de 128 alumnos salieron positivos a benzodiazepina, por “tratamientos que han recibido los adolescentes en los hospitales” donde son atendidos, pero no ofreció mayor información.

Hasta ahora, el motivo de la sintomatolo gía que presentaron -desmayos, desorienta ción y vómito- podría deberse al consumo de alimentos o bebidas contaminadas, aunque aún se estudian las pruebas, señaló.

No obstante, los padres de tres de los 110 alumnos intoxicados en la secundaria “Juana de Asbaje”, en Bochil, les practicaron estudios en laboratorios privados y dieron positivo a cocaína, a pesar de que ya habían sido exami nados por Servicios Periciales de la Fiscalía.

Por ello, la dependencia local pedirá apoyo de la Fiscalía General de la República para que se les practique un tercer peritaje. “Los alumnos habían resultado negativos(...) se hará un tercer diagnóstico”, manifestó.

Por su parte, el comité de padres de familia de “Juana de Asbaje” aseguraron que las au

En defensa de la diversidad

En la actualidad, las llamadas terapias de conversión continúan violentando los dere chos humanos de las personas sexogenérica mente diversas.

OLAF GÓMEZ HERNÁNDEZ

Fiscal General de Chiapas

toridades encontraron pastillas azules en las botellas de agua de los estudiantes, sobres blancos y amarillos que ya se analizan.

EL RECUENTO

El martes, se dio el cuarto evento en menos de un mes enn el estado, y el segundo en la secundaria federal no.1 de Tapachula, donde internaron en el IMSS y el hospital heneral municipal a 18 alumnos por mareos y desma yos que se debieron a “probable inhalación de humo de origen desconocido”.

Ayer, la Secretaría de Salud estatal informó

REFUERZO. La Fiscalía General de Chiapas pedirá un tercer peritaje a la FGR para esclarecer los tres casos de alumnos positivos a cocaína.

que todos fueron dados de alta luego de que se les realizaron pruebas toxicológicas –que salieron negativas a drogas– por lo que los padres esperaban reunirse con las autorida des para esclarecer los hechos ya que no les han dado un informe claro sobre las causas de la intoxicación.

El 7 de octubre ocurrió el caso de Bochil, donde 57 estudiantes fueron hospitalizados; seis de ellos dieron positivo a benzodiazepina –el resto salieron negativos– y uno más fue intubado debido a su gravedad.

El 6 de octubre, también en Tapachula, tres alumnas de la telesecundaria “Ricardo Flores Magón” presentaron los mismos síntomas; el 23 de septiembre, 34 estudiantes de la se cundaria federal no. 1 fueron hospitalizados.

La Secretaría de Educación del estado in formó que a partir del próximo 17 de octu bre se implementará el operativo Mochila Segura en las escuelas de Bochil, Tapachula, Palenque y Comitán para prevenir la intro ducción de alimentos que pongan en riesgo la salud de los menores. / 24 HORAS

Las personas que son diversas en cuan to a su preferencia sexual o expresión de género, han sufrido de una fuerte discriminación en prácticamente todo el mundo, en especial en Estados con fesionales donde las religiones tienen mayor control sobre la vida privada de los individuos. Pero también el aparato jurídico e incluso el sector médico contribuyeron o contribuyen a la persecución y hay gente que sigue siendo encarcelada o recluida en centros para la aten ción de la salud mental en forma involuntaria.

Gracias al impulso de la comunidad LGBTTTIQ+ y a la representatividad que se ha logrado en el Congreso de la Unión, esta semana en el Senado de la República se apro baron reformas para prohibir este tipo de actividades, conocidas como Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG).

La reforma incluyó modificaciones a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal, para establecer sanciones de dos a seis años de prisión y multa de mil a dos mil veces el va lor diario de la Unidad de Medida y Actualiza ción (UMA) a quien realice, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento que obstaculice, anule o suprima la orientación sexual, iden tidad o expresión de género de una persona,

penas que aumentarán al doble cuando se trate de menores de 18 años, personas adul tas mayores o con alguna discapacidad.

Las mismas penas se aplicarán a las y los profesionistas, técnicos o auxiliares de la sa lud que realicen este tipo de prácticas, ade más de la suspensión del ejercicio profesional hasta por tres años o la cancelación de su cé dula profesional, en caso de reincidencia.

Las reformas fueron aprobadas con 69 vo tos a favor, dos en contra y 16 abstenciones de la oposición, lo que nos recuerda que este terreno sigue siendo de pugna política, y que la religión y los grupos conservadores con tinúan ejerciendo presión en contra de los derechos de la comunidad de la diversidad sexogenérica. La discriminación aún forma parte de la vida cotidiana y se manifiesta de múltiples maneras, vulnerando derechos y creando un ambiente de hostilidad e insegu ridad para miles de personas.

Con esta aprobación se salda una deuda que el Legislativo tenía en la materia. En la mayoría parlamentaria tomamos con mucha seriedad las demandas de la ciudadanía y nos comprometimos a acompañar esta causa en reuniones con personal de la salud mental e integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+.

Hace apenas 32 años, la homosexualidad dejó de ser considerada una enfermedad para la Organización Mundial de la Salud. En His toria de la Sexualidad, Michel Foucault expli ca cómo los discursos en el gremio médico y en el poder público intentaron excluir de la realidad las relaciones sexuales no sometidas a la rigidez de la economía y la reproducción humana. La lucha de esta comunidad por re conquistar la realidad y el espacio público nos conmina a comprender y difundir que la di versidad es parte de nuestra naturaleza y que debemos reconocerla, abrazarla y defenderla.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
/24 HORAS ADVERTENCIA. Su uso aún es recomendado para personas vulnerables y que no se vacunaron. VAN CUATRO CASOS EN EL ÚLTIMO
Se
ha tenido comunicación con el IMSS para que nos proporcione la información científica de los resultados para fijar la línea de investigación a seguir(...) no hemos descartado ninguna” ESPECIAL CUARTOSCURO
/ 24 HORAS
VALERIA CHAPARRO

Mini espacio publicitario. La alcaldía aparta presupuesto para gorras, plumas y lápices con información impresa sobre “acciones, actividades, obras, servicios y programas”

Como si fuera período de campaña, la alcaldía Miguel Hidalgo, encabezada por Mauricio Tabe, tiene previsto un presupuesto que in cluye la elaboración de gorras, bolsas de tela, pulseras y lápices “para difundir programas”, y cuyo contrato se entregó por adjudicación directa a una empresa.

El presupuesto, de hasta cuatro millones 200 mil pesos, se adjudicó a Corporb SA de CV, mediante el contrato con folio 055-AMHDGA-2022, con una vigencia del 18 de mayo al 31 de diciembre de 2022.

El servicio fue solicitado por la Jefatura de Unidad Departamental de Imagen Institucio nal de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Como monto mínimo, el contrato, signado para “Servicios de Difusión (Impresos)” tiene destinados 420 mil pesos, llegando al tope de cuatro millones 200 mil pesos según lo que requiera la alcaldía.

Mientras que la partida de la que sale el pre supuesto corresponde a la “Difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales”.

En el documento se menciona el costo de diversos productos, como lonas, vinilonas, trípticos, pendones e impresiones en revistas y periódicos.

Pero también artículos promocionales como imanes, lápices, bolígrafos, gomas, gorras, playeras y bolsas ecológicas, productos muy socorridos por los partidos políticos en tiem pos de campaña electoral.

En la descripción detallada del contrato, específica que “se solicita el servicio de impre sión de materiales con los cuales se difundirán acciones, actividades, obras, servicios y pro gramas de la alcaldía”.

Es decir, los lápices y bolígrafos, por ejem plo, en caso de ser adquiridos deberán contar

Sedena air lines

HECHOS Y

El diputado de Morena, Omar Enri que Castañeda, se apresuró a pre sentar la iniciativa para reformar la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos, esto después de que el Jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, confirmara la información del hackeo a las comunicaciones de la Secretaría de la De fensa Nacional y que fue atribuido al grupo autodenominado Guacamaya Leaks, en el sentido de que la Sedena opere una línea aé rea comercial.

La velocidad de la fracción parlamentaria de Morena en el trabajo legislativo quedó muy clara con la publicación de la iniciativa del

¿Campaña? MH destina recursos a promocionales

con alguna información impresa relevante sobre estos actos llevados a cabo por la admi nistración de Mauricio Tabe.

En el caso de los imanes, un centenar a color de 8.5 por 10 centímetros tendría un costo para la alcaldía de mil 861 pesos, mientras que 10 mil de estos artículos costarían 114 mil 50 pesos.

En cuanto a los lápices, con una impresión de uno a tres colores, un centenar costaría cua tro mil 925 pesos, mientras que cinco mil uni

dades tendrían un precio de 37 mil 885 pesos.

La goma blanca, con impresión de uno a tres colores, costaría tres mil pesos por 500 unida des, mientras que dos millares sería de 10 mil.

El bolígrafo retráctil de punto medio, tam bién con una impresión de uno a tres colores, costaría nueve mil 661 pesos cada 500 unida des; mientras que por cinco mil de estos artícu los se pagarían 76 mil 321 pesos.

La pulsera sublimada, tejida o bordada, tiene

motivos para revocar una concesión de aero línea comercial, y uno de ellos sería cuando la aerolínea incurra en la sobreventa de vuelos en por lo menos dos ocasiones.

un costo de 9 mil 629 pesos las 500 unidades de 1.2 por 33 centímetros, mientras que por cinco mil artículos se pagarían 58 mil 69 pesos.

En cuanto a las bolsas ecológicas, un millar de éstas (con serigrafía de uno a seis colores), costa ría 13 mil 931 pesos el millar, mientras que por 50 mil unidades se pagarían 479 mil 700 pesos.

Sobre las gorras, 500 unidades de “todos los colores” costarían 15 mil 342 pesos, mientras que 10 mil saldrían en 276 mil 174.

diputado Castañeda en la Gaceta Parlamen taria sin pasar por el pleno. En este momento, se analiza en las Comisiones de Defensa y Gobernación la posibilidad de que las Fuerzas Armadas puedan operar una línea comercial.

Actualmente, el artículo nueve de la Ley de Aviación Civil establece que para prestar el servicio público de transporte aéreo nacional regular se requiere una concesión, “que sólo se otorgará a personas morales mexicanas”.

La Reforma agrega la posibilidad de que em presas paraestatales también sean sujetas de concesiones, “incluyendo la participación de aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional e incluso a la Secretaría de Marina”.

Actualmente, la ley no permite contar con la concesión de un aeropuerto y de una ae rolínea al mismo tiempo, por lo que, al ser concesionarios del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Sedena no podría iniciar con su plan, a menos de que se apruebe esta reforma.

La iniciativa también modifica el artículo 15 de la Ley de Aviación, que establece los

La aviación mexicana vive momentos de crisis por su bajo crecimiento. Ya veremos el futuro de la línea aérea paraestatal.

SUSURROS

1. Los pilotos y sobrecargos de Aeromar tie nen emplazada a huelga a la empresa, para el primer minuto de mañana viernes 14 de Octubre. El capitán Humberto Gual Ángeles, líder de la Asociación Sindical de Pilotos Avia dores (ASPA) ha presentado el diagnóstico de la relación obrero-patronal, en donde los trabajadores han mostrado su disposición por salvar su fuente de trabajo y han prorrogado la huelga en cinco ocasiones; por su parte, Zvi Katz no cumple con los compromisos en cada negociación. El estallamiento de huelga es casi inminente.

2. La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres Arenas, celebró la sexta edición de su Congreso Técnico bajo el lema “Sumando a la circularidad bajo la perspectiva técnica”, este evento es uno de los más importantes para el

sector pues se presentan las más avanzadas herramientas técnicas, de capacitación y co nocimiento especializado, para seguir apun talando la sustentabilidad y circularidad del plástico. Uno de los temas abordados fue la reducción de emisiones de CO2, y es que, aun que las regulaciones respecto a la gestión de los residuos plásticos van en aumento, queda de manifiesto una urgencia compartida para aminorar el impacto del cambio climático. Al respecto, los materiales con contenido de material reciclado post consumo (PCR), están demostrando hasta una reducción en un 52% de dichas emisiones para mitigar el cambio climático.

3. “Una Noche de Casino” con causa, hoy el Fondo para La Paz y Corporativo Calien te en sus instalaciones de Tecamachalco, busca recabar fondos para el apoyo de co munidades rurales y de extrema pobreza. El trabajo que durante 28 años ha realizado el Fondo para La Paz en estados como Oaxaca, Campeche y Veracruz, entre otros, avalan su compromiso.

Las

los columnistas

11 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022 La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a la Secundaria n.10 Leopoldo Ayala, ubicada en la alcaldía Benito Juárez, con el propósito de escuchar y atender las inquietudes de madres y padres de familia, así como del personal del plantel, sobre afectaciones ocasionadas por los sismos del 19 de septiembre de 2017 y 2022. / 24 HORAS Supervisa Sheinbaum obra en escuela dañada
SUSURROS DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
opiniones expresadas por
son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DAN CONTRATO POR HASTA CUATRO MILLONES 200 MIL PESOS
DOCUMENTO.
De las páginas del contrato, se desprende que, de los
artículos promocionales, las gorras y bolsas de tela están entre los que más presupuesto tienen.
GOBIERNO CDMX

RECUPERACIÓN.

Tras la invasión a Ucrania en marzo de este año, muchas empresas transnacionales dejaron de invertir e incluso salieron de Rusia.

Rusia resiste bombazo de los bloqueos económicos

Tras el golpe inicial, la economía rusa se adapta a las sanciones que le impusieron tras la inva sión a Ucrania. Los desafíos a largo plazo no faltan, empezando por los sectores más tecno lógicos, pero Rusia se muestra resiliente frente a las sanciones occidentales, gracias en buena medida a las exportaciones de petróleo y gas.

Según las previsiones revisadas del Fondo Monetario Internacional (FMI), el PIB ruso se contraerá 3,4% este año, lejos de las prediccio nes internacionales apocalípticas formuladas en marzo, poco después del inicio de la ofensi va en Ucrania.

Para 2023, la institución multilateral espera que la economía rusa se contraiga un 2,3%, menos que el 3,5% pronosticado en julio. El FMI destacó en un informe “la resiliencia de

las exportaciones de petróleo crudo y de la demanda interior, con un apoyo mayor de las políticas presupuestarias y monetarias, y con un restablecimiento de la confianza en el sistema financiero”.

En septiembre, el presidente Vladimir Putin presumió que la “situación se había normaliza do”, pues en su opinión “el pico” de las dificul tades ya había quedado atrás.

Según él, esto se traduce en una tasa de des empleo mínima, del 3,8%, y una inflación “a la baja”, del 13,7% interanual, después de haber batido récords en primavera al calor de las primeras sanciones internacionales.

“Podemos estimar que ha pasado ya el im pacto de las primeras sanciones, en particular los efectos en el sector financiero”, comentó a

Elina Ribakova, economista en jefa adjunta de la asociación de grandes bancos e institucio nes financieras mundiales (IIF). Según ella, “Rusia ha logrado prepararse y adaptarse a las sanciones”.

ACERCAMIENTO CON CHINA

La fractura diplomática y económica con Oc cidente aceleró el acercamiento de Rusia con China, su gran vecino con el que comparte más de 4 mil kilómetros de frontera.

Ante un mercado europeo casi inaccesible, “las empresas se han visto obligadas a encon trar otros mercados, sobre todo Asia y Tur quía”, afirmó Natalia Zubarevich, economista de la Universidad Estatal de Moscú.

Rusia y China han anunciado ya que sus con

Invierno, en favor de Putin

Los gobiernos de toda Europa tratan de evitar a toda costa el racionamiento ener gético y los apagones este invierno, pero lograrlo dependerá en parte de algo que no pueden controlar: el clima invernal.

De acuerdo con analistas, el presidente ruso, Vladimir Putin, puede beneficiarse del invierno y las bajas temperaturas para aumentar y controlar exportaciones de gas a Europa.

Es un arma que puede usar, en represalia por las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) contra Moscú a raíz de su ofensiva en Ucrania.

“El arma energética tiene una bala en la recámara y la acaba de disparar”, comentó Eliot A. Cohen, un especialista en seguri dad del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en la Universidad Johns Hopkins.

“Los europeos enfrentarán lo peor de eso en este invierno”, pronosticó.

Muchos gobiernos instaron a los ciuda danos a bajar los termostatos y a las empre sas, a intentar ahorrar energía, en virtud de los planes de la UE de reducir el consumo de gas un 15% este invierno, en compara ción con la media habitual. / AFP

tratos de entregas de gas se pagarán en rublos y yuanes, una victoria para Moscú, que quiere desdolarizar su economía.

Igualmente, el recorte de la producción de crudo anunciado la semana pasada por la Opep+, para disgusto de Washington, es una buena noticia para Moscú, que saldrá benefi ciado de la consiguiente subida del precio del petróleo. / AFP

Imponerse a China y contrarrestar a rusos, la estrategia de Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mostró su plan para mantener a su país como primera potencia mundial indiscutible, que consiste en imponerse a China y contrarrestar a Rusia.

“Nuestra prioridad es preservar nuestra ventaja competitiva sobre China mientras contenemos a una Rusia aún profundamente peligrosa”, señala el documento firmado por el presidente estadounidense.

La Rusia de Vladimir Putin “representa una amenaza inmediata (...) violando impruden temente las leyes básicas del orden internacio nal actual”. China, “por el contrario, es el único competidor con la intención de cambiar el orden internacional y, cada vez más, el poder económico, diplomático, militar y tecnológico para avanzar en ese objetivo”, sostiene el texto.

Pero China es también el mayor socio co mercial de Estados Unidos, subrayó Sullivan. Estados Unidos, como primera potencia mun dial, pretende “modernizar el actual sistema de comercio internacional”, a impulsos de un Biden que hace gala de un desinhibido patrio tismo económico.

“La era posterior a la Guerra Fría ha termina do y la competencia ha comenzado entre las principales potencias para determinar lo que la sucederá”, afirmó el asesor de seguridad nacio nal de Biden, Jake Sullivan, en un discurso en la Universidad Georgetown al presentar la “Estra tegia de seguridad nacional” de Estados Unidos.

Habló de una “década decisiva”, al dar a conocer estas pautas que toda nueva adminis

tración estadounidense debe hacer públicas.

La de Biden debía revelarse originalmente en febrero, pero, debido a la guerra en Ucrania, la Casa Blanca tardó hasta el miércoles en difun dir el documento de 48 páginas, que abarca una multitud de temas y todos los rincones del planeta.

Sin embargo, en diálogo con periodistas, aseguró: “No intentaremos dividir el mundo en bloques rígidos. No buscamos que la compe tencia se convierta en confrontación o en una nueva Guerra Fría”.

Ucrania recibe sistema de defensa alemán

Ucrania reivindicó la reconquista de va rias localidades tomadas por las tropas rusas en el sur del país y celebró el envío por Alemania de un sistema de defensa an tiaérea que debería permitirle protegerse de las campañas de bombardeos contra sus ciudades.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que el suministro de

estos sistemas para neutralizar los misiles rusos era “la prioridad”.

Incluso, el G7 y el FMI continuarán apo yando a Ucrania “el tiempo que sea necesa rio” para hacer frente a la invasión rusa y sus consecuencias económicas, anunciaron el miércoles en un comunicado conjunto los ministros de finanzas del grupo, a la salida de una reunión en Washington. / AFP

ESPERANZA. A pesar de los bombardeos parejas y ciudadanos regresan a las zonas atacadas para tomarse una foto. Confianza financiera. Las sanciones tuvieron un impacto, pero el gobierno se ha repuesto con políticas presupuestarias y monetarias.
EXPORTACIONES DE PETRÓLEO Y GAS LO SACAN A FLOTE
/ CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
12 JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022
AFP AFP AFP

Minusvalías no arriesgan los ahorros de los trabajadores

Calma. Las disminuciones son movimientos naturales en las cuentas por las variaciones de los precios de activos, indica la organización

Las millonarias minusvalías que se registraron durante los primeros nueves meses del año en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) no ponen en riesgo los ahorros de los trabajadores, aclaró la Asociación Mexicana de Afores (Amafore).

El martes, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a cono cer que de enero a septiembre de 2022, las Afo res registraron minusvalías por 473 mil 795 millones de pesos, un monto que superó las plusvalías registradas durante el año pasado, cuando ascendieron a 366 mil 030 millones de pesos.

Mari Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de Vinculación de la Amafore, explicó que las minusvalías no son sinónimo de pérdidas, sino que son movimientos naturales que se presentan en las cuentas de ahorro de los tra bajadores por las variaciones de los precios de los activos en el sistema financiero.

“En el caso de las cuentas de inversión, lo que te reportan es lo que valen tus propieda des el día de hoy, pero no son billetes y mo nedas, son propiedades. Entonces, mientras tú no vendas las propiedades, mantienes tu patrimonio y el chiste es que lo vendas en un momento de plusvalía que es toda la inversión que está para cuando llegues a la edad de reti ro”, precisó.

Es decir, los saldos que se reportan en las cuentas de ahorro de los trabajadores, son equivalentes al valor de mercado actual, no al que efectivamente tendrán al momento del vencimiento, o retiro del interesado.

Los números negativos que se han reporta do en el transcurso del año son resultados de los comportamientos de los mercados finan cieros internacionales, y las inversiones que se hacen en instrumentos de renta variables o en los proyectos de largo plazo están sujetas a una alta volatilidad dado el actual contexto internacional protagonizado por el conflicto en Europa, los problemas en las cadenas de suministro por el Covid, la inflación y la subida de tasas de los bancos centrales.

Sin embargo, la ventaja para los trabajado res que ya están cercanos a jubilarse es que sus ahorros ya no se están invirtiendo en ins trumentos de largo plazo, por lo tanto, están menos sujetos a minusvalías, como las que se han reportado en lo que va del año.

En el caso de los trabajadores más jóvenes,

El T-MEC, cuando la ley sí es la ley

económicos del país.

Una vez más, hay voces internas y externas a la 4T que le hacen ver a López Obrador que no hay justificación, ni económica ni legal, para mantener el bloqueo a las empresas pri vadas, nacionales y extranjeras, del sector energético mexicano.

los retiros de sus ahorros están previstos en unos 20, 30 o 40 años, con el fin de que se ob tengan las mayores ganancias.

“Las Afores invierten los recursos de cada uno de nosotros para el retiro con el objetivo de que cuando lleguemos a la edad de retiro, cuando lleguemos a la edad en que vamos a cobrar lo que hay nuestra Afore, tengamos la mayor cantidad de dinero posible”, enfatizó Lanzagorta.

El ahorro para el retiro es una inversión a largo plazo, por lo que las caídas o subidas abruptas de los mercados no implican efectos definitivos en el ahorro de los trabajadores.

Sobre si el reporte de las millonarias minus valías debería preocupar a los trabajadores, la vicepresidenta de Vinculación de la Amafore apuntó que difícilmente se podría ver un esce nario de incertidumbre dadas las estrategias que van adaptando las Afores.

“Los grupos de inversión, (que son) los en cargados de realizar la toma de decisiones de las inversiones de las Afores, siempre están buscando la forma de adaptar, de perfeccionar y de mejorar la inversión que se está realizan do. No se está jugando con los recursos. Lo que sucede es que son inversiones sumamente profesionales, muy cuidadas, con un objetivo de largo plazo”, añadió.

“Estas personas que están manejando las inversiones son las más profesionales, las más preparadas, no se invierte en proyectos de alto riesgo, no se invierten en proyectos que pudie ran representar una pérdida para el trabajador con una probabilidad alta, lo que se busca es obtener el mejor rendimiento con el menor riesgo”, insistió.

Finalmente, dijo que aunque haya episodios de alta volatilidad en los mercados que repor ten constantemente altas y bajas en los saldos, al final se recuperarán los valores y rendirán en mayor proporción para el futuro cuando el trabajador se acerque a su jubilación.

Sector industrial rompe en agosto racha positiva por la construcción

El sector industrial rompió en agosto una racha positiva de cinco meses, debido fun damentalmente a una caída en la construc ción, y se prevé que los malos resultados sean mayores en los próximos meses.

El indicador del Inegi que mide la evolu ción de la actividad industrial retrocedió 0.04% respecto a julio, afectado por un re troceso de 1.68% en el sector construcción, la contracción más fuerte desde febrero, de acuerdo con datos desestacionalizados.

En aquellos días en los que Andrés Manuel López Obrador ya era pre sidente electo de México, en los que Enrique Peña Nieto se desaparecía por completo de sus obligaciones, se venía venir una primera decisión política que dentro y fuera del círculo del candidato ganador le advertían que tendría enormes daños econó micos para el país.

Hoy no cuesta trabajo creer que simplemen te no escuchó a nadie y dictó su personalísi ma decisión de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco. Más allá de su 40% de avance, lo que tiró López Obrador con su au toritaria determinación política fue la con fianza.

Y aquí estamos de nuevo, en la antesala de sufrir las consecuencias de una mala decisión de este régimen que agrave los problemas

Se repite la historia de la cancelación del NAIM. Las voces prudentes son silenciadas y marginadas para dar paso a los vendedores de espejitos que guían al propio régimen a un fracaso que ni los más fieles podrán negar.

Si Raquel Buenrostro llegó a la Secretaría de Economía para tratar de imponer, con la dureza que la ha hecho famosa, la visión de López Obrador de que sus principios nacio nal-populistas están por arriba de cualquier acuerdo comercial, este régimen se va a topar con la dura realidad de que la ley sí es la ley.

No es lo mismo doblar a una empresa, a un político o a un contribuyente mexicanos que pretender que el Gobierno de Estados Unidos renuncie a defender los derechos de sus em presas que están garantizados en un tratado comercial que este mismo Gobierno negoció y suscribió.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó consultas con su contraparte mexicana para lograr un arreglo a su demanda de trato des

igual a las compañías del sector energético de su país. Ese plazo ya concluyó y a partir de ahora en cualquier momento se puede anun ciar o un acuerdo o el establecimiento de un panel de solución de controversias.

Así como muchos consideraban una exage ración que la cancelación del NAIM marcaría el futuro económico de este régimen, así no son pocos los que consideran que no es para tanto enfrentar este mecanismo contemplado en el T-MEC del que pueden salir sanciones fuertes a las principales exportaciones mexicanas.

Pueden ser cuotas compensatorias a los automóviles o a los aguacates. Sería un daño económico enorme que daría otro duro golpe a la confianza ante un Gobierno que prefiere defender una decisión personalísima antes que a su industria exportadora.

Hay un trato desigual a las empresas pri vadas en materia energética, las empresas mexicanas tienen poco margen de defensa y ven cómo cancelan sus permisos, no les pagan y son aniquiladas.

Pero las empresas estadounidenses y ca nadienses tienen ese acuerdo comercial que las respalda y, aunque no lo quiera ver el Go bierno de López Obrador, pero para aquellos países la ley sí es la ley.

“La caída de la construcción se da en un contexto de erosión de la confianza de los inversionistas y altas tasas de interés, por lo que, ante la continuidad de las condiciones, podemos esperar más bajas en lo que resta del año”, argumentó el grupo financiero Monex en un reporte.

Al interior de la construcción, destacó la caída de 3.23% en la construcción de obras de ingeniería civil y el retroceso de 1.68% en la edificación, mientras que el componente trabajos especializados para la construcción se contrajo 0.80%.

El rubro generación, transmisión y dis tribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final cedió 0.40%, el de la manufacturas retrocedió 0.10% y el de la minería fue el único que avanzó, con 0.40%.

“Los resultados para el sector secundario durante agosto son negativos y advierten de mayores afectaciones en los meses por venir. La economía mexicana, por lo tanto, deberá estar preparada para un cambio en las favorables condiciones de crecimiento que han prevalecido desde la reapertura de las actividades tras los momentos más álgidos de la pandemia de Covid”, indicó Monex.

No obstante, consideró que debido al avance que ya se ha registrado en el año, es poco probable que el deterioro se refleje en las estadísticas de 2022, por lo que aumen tan las probabilidades de que la variación del PIB en 2023 sea cercana o menor a 1%.

Respecto a agosto de 2021, el indicador creció 3%, la tasa anual más moderada desde abril.

13JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022 EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DESCARTA LA AMAFORE EFECTOS DEFINITIVOS EN LOS RECURSOS POR VOLATILIDAD
/ FRANCISCO RIVERA LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez FREEPIK SALDOS. La Consar informó que de enero a septiembre las Afores registraron minusvalías por 473 mil 795 mdp. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.2700 -0.49% Dólar interbancario 20.0094 -0.48% Dólar fix 20.0352 0.35% Euro ventanilla 19.9900 -0.54% Euro interbancario 19.4102 -0.37% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 45,679.84 -0.25% FTSE BIVA 952.16 -0.28% Dow Jones 29,210.52 -0.10% Nasdaq 10,417.10 -0.08% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 82.67 0.00% WTI 87.18 -2.43% Brent 92.42 -1.98% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Las actividades industriales retrocedieron 0.04% en agosto Fuente: Datos desestacionalizados del Inegi. Freno en el sector secundario -1.2 -0.9 -0.6 -0.3 0.0 0.3 0.6 0.9 1.2 1.5 AJJMAMFEDNOSA 2021 2022 0.42 -0.04

EL ESCRITOR ANTONIO ORLANDO RODRÍGUEZ CREE QUE LA LITERATURA NO ESTÁ PERDIDA, NO SE DEBE PONER A COMPETIR CON LA TECNOLOGÍA, MIENTRAS QUE ÉL ESTÁ COMPROMETIDO CON LA CREACIÓN DE NUEVOS LECTORES

La literatura existe porque existen escritores y estos a su vez porque existen lectores, algunos escriben para ellos mismos; mientras que a algunos como Antonio Orlando Rodríguez, galardonado con el XVIII Premio Iberoame ricano SM de Literatura Infantil y Juvenil, lo hace para generar nuevos lectores a pesar de las intromisión de la tecnología.

“Por eso pienso en historias que me hubiera gustado leer de niño; reconozco que la literatu ra ha tenido lectores desertores actualmente, sin embargo, yo tengo por objetivo llegarle a los niños”, declaró en entrevista a 24 HORAS, el autor galardonado por su trayectoria.

La constante actualización de la tecnología y su consumo ha llevado a algunos a pensar que la literatura ya no tiene lugar protagonista en el entretenimiento, sin embargo, la salida al mercado de más libros y las premiaciones a esta labor se realizan con la misma regularidad, lo que puede hacer reflexionar sobre este hecho.

“Primero que nada, no creo que se deba poner a competir a la literatura frente a la tec nología porque son cosas muy diferentes entre sí, una es más personal, permite el encuentro con uno, la introspección mientras que la otra propone un entretenimiento menos formati vo en primera instancia y no por eso es mala, a veces todos necesitamos una distracción”, aseguró el escritor cubano.

Además, Rodríguez reconoció la importancia de crear nuevos lectores. “Los escritores no so mos nadie si no tenemos quienes se interesen en lo que hacemos y creo que la respuesta a eso está en la niñez, es muy difícil hacer que un adulto que no lee lo haga pero si a un niño se le conquis ta con una buena lectura será una actividad que

realice con más regularidad y por gusto propio”.

“Es cierto que la niñez ha cambiado mucho, y seguro les interesan cosas diferentes que a los de mi generación, pero también es cierto que el lector ideal todavía es el mismo, es el niño que siente curiosidad y que puede reconocer en la lectura cualidades diferentes que en otras co sas aunque quizá todavía no tenga las palabras para nombrarlas pero pronto la literatura se las brindará”, agregó.

Sin embargo, para el autor, el escribir no es suficiente para lograr atraer al público joven a la lectura, por ello, se desempeña como di rector de la fundación Cuatrogatos en Miami.

“Somos una organización sin ánimo de lucro que se dedica a promover la lectura en español entre toda la comunidad pero nos enfocamos principalmente en los niños y jóvenes, me gusta escribir para ellos porque creo que les cuento las historias que me hubiese gustdo me contaran en la niñez, cuando he escrito para un público adul to considero que incluso hay un poco de malicia para poder engancharlos en la trama, para los

niños es todo lo contrario solo se necesita de su imaginación y una buena historia”, continuó.

“Me enorgullece mucho haberme hecho con este premio”, comentó el autor, “es un reconocimiento a mi carrera en general la cual empezó con la dicha de conquistar un premio, en 1975 escribí Abuelita Milagro y gustó lo suficiente en Cuba como para tener el Premio Nacional de Literatura Infantil, seguir vigente para quienes entregan reconocimientos, me hacen darme cuenta de que estoy haciendo las cosas con la misma dedicación de siempre”.

“Yo no soy un escritor de los que escriben mu cho, yo escribo cuando siento la necesidad, no soy un productor de historias del diario, hoy en día, por ejemplo, no estoy escribiendo algún li bro, estoy más bien pensando, de repente se me ocurre algún poema que escribo pero no publi co, lo guardo quizá para que algún día esté en un poemario o no”, concluyó Antonio Rodríguez.

El autor recibirá el premio en la Feria Inter nacional del Libro de Guadalajara el próximo 29 de noviembre.

Pinocchio, “un hermoso ejercicio artesanal”

De la mente del cineasta ganador del Premio de la Academia, Guillermo del Toro, y la galardonada leyenda del stop-motion Mark Gustafson, Netflix dio a conocer un video del detrás de cámaras de la cinta ani mada Pinocchio , la que asegura el mexicano “es una historia que crees conocer... pero no es así”.

Mientras se corren escenas del exhaustivo trabajo de realización, el cineasta habla sobre la técnica que utilizó para esta cinta: “Para mí, hay una diferencia artística valiosa entre el stop-motion y el formato digital. En sus inicios, el stop-motion tenía un mauré y el parpadeo de la piel y la tela, incluso el polvo atmosférico en los de corados, además de pequeñas imper fecciones. Era hermoso de ver porque se notaba cómo se había hecho”.

“Yo realmente quería que esta pe lícula impactara con la expresividad y la naturaleza material de una ani mación hecha a mano, un hermoso ejercicio artesanal de tallado, pintura, escultura, pero con la sofisticación del movimiento, a la que se llegó tras investigar los equipos y las marione tas”, dijo el ganador del Oscar.

Todo esto lo explica el jalisciense mientras corren escenas del detrás de cámaras de la grabación de esta cinta animada que se estrenará el próximo 9 de diciembre a través de la plataforma de Netflix.

En cuanto a la escala, asegura que fue necesario crear títeres de dife rentes tamaños debido a las diversas necesidades, como por ejemplo, la escena de Grillo sobre el hombro de Pi nocchio, en donde le habla, le susurra al oído, se recuesta cerca de él.

Pinocchio es un cuento que vive desde hace siglos, una fábula que cala hondo en mi corazón y tenemos la certeza de que esta encarnación es particularmente hermosa”, dice Guillermo del Toro en el detrás de cá maras de Netflix. /SANDRA AGUILAR LOYA

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Aclaración de Verónica Castro

Yalitza Aparicio comentó que de niña soñó con ser modelo y lo ha hecho realidad, ha desfilado por las alfom bras rojas con vestidos de marcas cos tosas. En la reciente entrega del Ariel, llevaba un vestido Gucci que cuesta varios miles de pesos y se veía muy bien.

Acusan a Lucía Méndez de haberse auto nombrado diva, sin embargo, confiesa que así le puso la prensa por su trayectoria de más de

40 años, por eso en el reality Siempre Reinas no quiso grabar el tema Mujerón porque no estaba a su altura y sabe que no se equivocó, porque el tema que grabaron ha sido un éxito. Lucía asegura que el programa es de los más vistos en México.

Humberto Zurita dice que su esposa Chris tian Bach le enseñó que la vida sin amor, no tie ne sentido y que el amor se entrega, no se pide. En Stephanie Salas encontró a una mujer culta e inteligente y prefiere a una dama bella con la cual puede sostener una buena plática, además de que le gusta su optimismo. El actor asegura que el pasado de ambos no importa, puesto que hay que ver los resultados en el presente.

Aylín Mújica y Geraldine Bazán participan en un reality llamado Secretos de Villanas y hubo un desencuentro con Geraldine, porque le reclamó a Aylín algo de lo que dijo en el pro grama de espectáculos Suelta la sopa. Aylín confiesa que no le agradaron sus malos modos, pero fuera de eso, la pasó muy bien.

Que quede claro que Verónica Castro, no es mi amiga, y hasta enojada está. Lo que expresé abiertamente fue que no creía que la actriz hubiera sostenido conversaciones impropias (con varias chicas vía zoom), ya que en un inicio, se presentaron como sus fans.

Es un hecho que la convivencia de menores con adultos, debe ser cuidadosa y no hay que tocar temas inapropiados, pero creo que la

actriz, ni siquiera lo pensó. Y, como han salido a la luz dichas las pláticas, han acusado a Veró nica de acoso, por tratar con menores de edad y sostener charlas inadecuadas.

Comenté que la actriz había ayudado a una de las chicas, porque es generosa y tal vez al quitarle el apoyo, se había vengado mostrando los videos.

Verónica dejó de hablar con ellas hace un año porque se dio cuenta que la estaban utili zando y asegura que no tiene nada que ver con ninguna y nunca les ha dado dinero.

Vero dice que alguien me paga para atacar la, no sé si ella le ha dado dinero alguna vez a periodistas para que hablen mal, yo jamás he recibido un peso por parte de un artista; vaya, ni siquiera me han hecho la propuesta. Así que la actriz no debe confundir las cosas.

Anahí acababa de recuperar su cuenta de Instagram y empezó a celebrar sus 11 millones de seguidores y sorpresivamente, volvieron a hackearla, horas después se la regresaron y ahora buscará protegerla de manera más efectiva.

Tengo un pendiente: Vieron a Ingrid Coro nado en Imagen TV, no creo que entre al pro grama Sale el Sol pues ella conduce un progra ma de radio muy exitoso, pero tal vez podría hacer una sección. ¿Les gustaría verla en dicha televisora?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022 ¡Guillermo, call me! La icónica actriz estadounidense y Scream Queen de Halloween, Jamie Lee Curtis, confesó en una entrevista que quisiera trabajar con Guillermo Del Toro: “Conocí a Guillermo en el set de True Lies con James Cameron”; agregó un “Guillermo, llámame”, concluyó la actriz protagonista de Halloween Ends. /24 HORASAFP
@anamaalvarado
CORTESÍA DEL AUTOR
NETFLIX

REENCUENTRO TRAS EL CONFLICTO

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

tendrá algunas buenas ideas, pero antes de implementar cambios, revise cada detalle para asegu rarse de que su plan sea sólido. Comparta información fáctica para que sus palabras expresen lo que usted realmente quiere. Se alienta un gesto romántico.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

preste atención a los detalles cuando se trata de cómo maneja su dinero y su forma de vida. Comparta sus inquietudes y la infor mación que reciba ayudará a aclarar un malentendido. Puede ayudar, pero no a su costa. Ofrezca sugerencias, no efectivo

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): relájese y diviértase. Planifi que actividades sociales que pongan una sonrisa en su rostro y pase tiempo con personas que lo alienten. Las mejoras en su persona darán como resultado ganancias que tranquilizarán su mente y le permitirán enfocarse.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

haga una parada técnica para asegurarse de que todo esté en orden antes de continuar. Es posible que tenga planes, pero a menos que lo lleven directamente a su meta, primero debe hacer lo que le corresponde. Tomar un camino diferente será revelador.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

plante la semilla, comparta sus preocupaciones y prepárese para actuar. No deje nada al azar ni en manos de otros. Tome el control, deje su huella y coseche las recompensas. Haga de la honestidad una prioridad y no permita que nadie lo desvíe.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): no comparta información. Mantenga sus emociones bajo control y su atención en lo que sucede a su alrededor. Considere qué es lo que más le beneficia y tome medidas para proteger lo que ha logrado. No espere que todos estén de acuerdo ni que lo respalden.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): crea en usted mismo y muévase. Prosperará si no anda con rodeos ni le da la ven taja a otros. Mantenga sus planes en secreto hasta que tenga tiempo para poner todo en su lugar. Actualice su imagen y lo elogiarán.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

proceda con precaución.

En caso de duda, espere. Revise sus activos y pasivos y encuentre una manera de tomar atajos y aliviar el estrés. Sea innovador y encuentre formas más económicas de entretener y complacer a sus seres queridos.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): comparta información, discuta sus intenciones y sea firme con sus planes. Dé lo mejor de si y ofrezca una actitud positiva y soluciones a todos aquellos con los que se encuen tre. No permita que la incertidumbre de otra persona lo confunda. Haga lo suyo.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

canalice su energía hacia cambios personales que pongan una sonrisa en su rostro, le alegren el día y agreguen emoción a su vida. Diga no a cualquiera que le sugiera que intente algo que pueda causar con tratiempos físicos, legales o financieros.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no todos estarán contentos con sus decisiones, pero debe seguir su corazón y hacer lo mejor para usted. Fije la mira en mantener todo actualizado y en óptimas condi ciones. Haga conocer sus intenciones y aprobar sus planes.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): considere a sus amigos y familiares antes de decidir cambios en su forma de vida o de hacer las cosas. Una sociedad requerirá su atención si desea evitar decepciones. Sea específico y averigüe cuál es su posición. No se doblegue bajo presión.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, proactivo y comunicativo. Es demostrativo y eficiente.

Joy Womack, la primera estadouni dense en graduarse en la academia de ballet del Bolshoi, construyó una elo giada carrera en el competitivo mundo de la danza clásica en Rusia y su historia fue retratada en Hollywood. Pero el estallido de la guerra en Ucrania inte rrumpió su trayectoria, al igual que la de decenas de bailarines que huyeron por el conflicto.

Cuando comenzó la invasión rusa a Ucrania en febrero, la texana estaba temporalmente en Polonia coreogra fiando Joika, la película protagonizada por Diane Kruger que sigue sus pasos, desde que llegó a Moscú sin hablar ruso a los 15 años hasta convertirse en el cis ne blanco del ballet del Kremlin.

Hoy, decenas de bailarines extran jeros y nacionales han

abandonado Rusia por el miedo a ser llamados al frente de batalla y por la imposibilidad de trabajar con la gue rra que ensombrece la escena cultural, afirma Ilya Jivoy.

Oriundo de San Petersburgo y con 26 años de carrera, Jivoy partió con su esposa ucraniana hacia un futuro incierto, pero convencido de que era la mejor decisión posible.

Womack, que sigue itinerante a la espera de una base para continuar su carrera, se ha reencontrado con varios de sus colegas de la escena rusa para aunar sus emociones en una única pre sentación el 12 de noviembre.

“Sé que las artes tienen el poder de unirnos”, dice Elizabeth Segers trom, del Centro para las Artes Segerstrom.

En el moderno cen tro cultural de la pe queña ciudad califor niana de Costa Mesa se realizará Reunidos por la danza, en la cual los bailarines estrena rán coreografías y re crearán parte del re pertorio con el cual deleitaron a miles de personas en los más renombrados palcos del mundo.

“¡Es muy emocionante!”, exclama el director artístico de la presentación, Xander Parish, al entrar a la sala de con ciertos en donde técnicos preparan el escenario para los bailarines.

“Lo que están haciendo por noso tros es fuera de este mundo (...) Marca la diferencia en nuestro performance porque nos sentimos amados y reuni dos”, agrega el británico, exbailarín del teatro Mariinsky en San Petersburgo.

Parish, quien describe como “una increíble aventura” su carrera de 12 años en Rusia luego de formarse en el ballet Real de Inglaterra, relata el peso emocional del desarraigo que estos bai larines han sufrido.

“El teatro se vuelve tu familia. Tra bajas y bailas con ellos. Los llegas a conocer de forma íntima al trabajar tan de cerca. Tus profesores son como tus padres”.

Durante los ensayos de Reunidos por la danza, esta camaradería es evidente, así como el vínculo en común: el ruso compite con el inglés como lengua ofi cial del grupo.

Parish ve como un sueño futuro construir una compañía de ballet que acoja estos talentos, muchos de los cuales quedaron profesionalmente huérfanos tras la guerra. “Eso tomaría mucho tiempo, pero este es el primer paso: reunirnos”. / AFP

el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Tejido grosero de lana.

Distribuye una cosa entre varios.

Monstruo fabuloso, mitad hombre y mitad dragón.

Emita la palabra de manera grave y solemne.

Domesticar, amansar.

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022 15
Horizontales 2.
5.
10.
12.
13.
EUGENIA LASTHORÓSCOPOS eugenialast.com Complete
SUDOKU CRUCIGRAMA BAILARINES OFRECERÁN EL SHOW REUNIDOS POR LA DANZA, EN ESTADOS UNIDOS TRAS HUIR DE LA GUERRA EN UCRANIA 15. Perezoso americano. 16. Sala donde se dictan clases. 18. De muy baja estatura. 20. Pondrán derecho lo que está torcido. 21. Volver un buque la proa a una parte. 23. Ansia de beber. 24. Criminoso, culpado de un delito. 25. Cortan el pelo al ras. 28. Príncipe ruso. 30. Piojo de las gallinas. 32. Enfermedad infecciosa carac terizada por la contracción convulsiva de los músculos voluntarios. 34. Persona poseída del demonio (pl.). 37. Relativa a la rama. 38. Hijo de Sem, nieto de Noé. 39. Símbolo del neón. 40. Colina o collado. 42. Caja con caras de vidrio, den tro de la cual va una luz. 44. Desperdicio que queda después de ahechado el trigo u otras semillas. 45. Aromosa. 46. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. Verticales 1. Huir. 2 Dueña, señora. 3. De dos manos. 4. Tener una deuda material con alguien. 5. Aparato de detección por medio de ondas hertzianas. 6. En Psicología, “yo”. 7. Se dice de la piedra volcánica, esponjo sa, frágil, de color agrisado y textura fibrosa, usada para desgastar y bruñir. 8. Planta bromeliácea de fruto en forma de piña. 9. Zoquete de madera que sirve de apoyo a las piezas horizontales del armazón. 11. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel. 14. Calidad de raro (pl.). 17. Helera. 19. Se desplazan por el agua con los pies y las manos. 20. Interrogación, figura retórica. 22. Desenreda o compone el cabello. 26. Especie de chirimoya indígena de la América meridional, cultivada en Filipinas. 27. Planta acuática ninfeácea de flores blancas, terminales y solitarias, y fruto globoso. AFP 29. Escudo redondo y delgado que usaban los que luchaban con espada (pl.). 31. Pasar el trigo por el arel. 33. Manada de toros. 34. Elemento químico del grupo de los lan tánidos, metal de las tierras raras. 35. Inclinado hacia tierra. 36. Señal hecha en una persona, animal o cosa, para distinguirla de otra. 39. Apócope de norte. 41. Plural de una vocal. 43. Zumaque (arbusto).

México, con

DEBUT PARA EL OLVIDO

La Selección Mexicana Sub-17 cayó en su debut mundialista a manos del combinado de China 1-2, en el torneo disputado en la India. El repre sentativo dirigido por Ana Galindo, no fue capaz de justificar su mayor capacidad con el balón y generación de juego, en un partido en el que incluso fallaron un penal en la primera parte. China se puso al frente del marcador al minu

LOZANO MARCÓ EL GOL CON EL QUE NAPOLI GOLEÓ POR SEGUNDA OCASIÓN AL AJAX Y SELLÓ SU BOLETO PARA OCTAVOS DE FINAL: LOS ITALIANOS LLEGARON A CUATRO TRIUNFOS EN MISMO NÚMERO DE ENCUENTROS

to 49 por la vía penal, con la notación de Ruiqi Qiao, para posteriormente saber solventar el mayor control con el balón, pero poca efectivi dad la ofensiva, que tuvo el conjunto mexicano. El segundo gol para las asiáticas llegó al mi nuto 90 por tanto de Yu Xingyue, mientras que el descuento para las tricolores cayó por cuenta de Katherin Guijarro, al 92’ de acción.

Posterior al juego, Galindo reconoció el esfuer zo de sus jugadores y señaló, “ahora lo importan te será cómo nos levantamos de este tropiezo”.

México como actual subcampeón de esta misma categoría, tras el mundial de 2018, com prometió su potencial pase a la siguiente fase con esta derrota, en combinación con la victoria de España ante Colombia en el grupo C.

El próximo partido del conjunto tricolor será este sábado 15 de octubre, cuando se enfrenten a la selección de España, en la reedición de lo que fue la final del certamen pasado.

Napoli goleó 4-2 al Ajax en la cuarta jornada de la fase de grupos de la Champions League y, con 12 puntos, se convirtió en el primer equipo califica do a octavos de final del grupo A.

El mexicano Hirving Lozano, Giacomo Raspa dori, Khvicha Kvaratskhelia y Victor Osimhen anotaron por los locales en un partido en el que Davy Klaassen y Steven Bergwijn intentaron reducir distancias para el Ajax.

A falta de dos jornadas para el final de la fase de grupos, el cuadro partenopeo, que ganó ya al conjunto neerlandés 6-1 hace una semana, man tiene un paso perfecto al lograr cuatro triunfos en el mismo número de encuentros.

Por ello, el equipo de Luciano Spalleti se ga rantiza ya el pase a octavos de final, lo que cons tituye su mejor actuación en esta competición (en 2012, 2017 y 2020).

Con 17 goles anotados en cuatro partidos europeos, el también líder de la Serie A tiene derecho a soñar en esta edición de Champions League, sobre todo si asegura la primera posi ción de la llave.

El

PUNTERÍA LISTA

Desde hoy y hasta el 16 de octubre, se llevará a cabo la Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco en la ciudad de Tlaxcala, que contará con la participación de los 32 mejores arqueros del mundo en dos modalidades; arco recurvo 70 metros y arco compuesto 50 metros.

Tlaxcala se suma a otras capitales que fue ron sede de la Final Mundial, como Roma en 2017, París en 2013 y Tokio en 2012. La capital

tlaxcalteca fue elegida por la Federación Inter nacional de Tiro con Arco para albergar la etapa definitiva del campeonato cuyas eliminatorias se efectuaron en Turquía, Corea del Sur, Fran cia y Colombia.

Atletas de 16 países se medirán en la zona de calentamiento, en la plancha del MAT y en el estadio de usos múltiples Tlahuicole, para definir a los campeones de la Hyundai Archery

World Cup Final Tlaxcala 2022.

En la delegación mexicana, sobresale la par ticipación de la experimentada, Alejandra Va lencia, que tendrá su sexta participación en la última instancia del certamen de Tlaxcala por Campeonatos Mundiales.

Destaca también la participación de los mexi canos Miguel Becerra, así como Andrea Be cerra, quinto y décimo lugares en el ranking mundial en arco compuesto, respectivamente; así como Jesús Flores y Dafne Quintero.

El 15 y 16 de octubre será cuando se realicen las respectivas finales de cada categoría en disputa.

Partido definitivo entre béticos y romanistas en el Benito Villamarín es el que se jugará esta tarde y del cual puede salir con el boleto a octavos el cuadro sevillista con un triunfo, incluso con el empate. Del lado de la Roma, el equipo de Mourinho requiere a toda costa los tres puntos, de lo contrario, estaría poniendo en riesgo su pase a la siguiente ronda si el Ludogorets vence al Dynamo de Kiev.

16 EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022 La Selección Mexicana de Ciclismo en Pista, arrancó su actividad en el mundial de la especialidad, realizado en la ciudad de Saint-Quentin en Yvelines, Francia, con un contingente de 12 elementos, comandados por las experimentadas Luz Daniela Gaxiola y Yuli Paola Verdugo. El grupo mexicano llega a este Campeonato Mundial, tras haber participado en el torneo Panamericano de Élite de Pista, realizado en Perú en agosto, en donde México consiguió 9 medallas y se preparó para la justa mundialista. /24 HORAS
lo mejor sobre dos ruedas
A SILENCIAR EL AULLIDO DE LA LOBA EUROPA LEAGUE FASE DE GRUPOS Betis vs. Roma 11:45 h. AFP QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA EUROPA LEAGUE FASE DE GRUPOS CONFERENCE LEAGUE FASE DE GRUPOS NFL SEMANA 6 MLB SERIES DIVISIONALES LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR Larnaca vs. Fenerbahce 11:45 h. Glimt vs. Arsenal 11:45 h. Feyenoord vs. Midtjylland 11:45 h. U. Berlin vs. Malmo 14:00 h. Ferencvaros vs. E. Roja 14:00 h. Lazio vs. Sturm 14:00 h. M. United vs. Omonia 14:00 h. PSV vs. Zurich 14:00 h. R. Sociedad vs. Sheriff 14:00 h. Trabzonspor vs. Mónaco 14:00 h. Apollon vs. AZ Alkmaar 11:45 h. Partizan vs. Köln 11:45 h. Fiorentina vs. Hearts 11:45 h. A. Wien vs. Villarreal 11:45 h. S. Bratislava vs. Basel 11:45 h. Nice vs. Slovacko 14:00 h. Steaua B. vs. Silkeborg 14:00 h. West Ham vs. Anderlecht 14:00 h. Commanders vs. Bears 19:15 h. Mariners vs. Astros 14:37 h. Guardians vs. Yankees 18:37 h. Venados vs. Charros 19:30 h. Naranjeros vs. Yaquis 21:30 h. Cañeros vs. Mayos 21:30 h. Sultanes vs. Águilas 22:30 h. AFP
/24 HORAS
/24 HORAS
LOS REDS VUELVEN A APABULLAR
Liverpool goleó 7-1 en su visita al Glasgow Rangers y es segundo del sector A. El canadiense Scott Arfield abrió el marcador para los locales, pero Firmino y Núñez dieron la vuelta, antes de la entrada en el campo de Salah, autor de un hatGOLES: LOZANO 4’, RASPADORI 16’, KLAASSEN 49’, KVARATSKHELIA 62’ (P), BERGWIJN 83 (P) Y OSIMHEN 89’ 4-2 CLASIFICACIÓN CHAMPIONS LEAGUE GRUPO A EQUIPO PTS Napoli 12 Liverpool 9 Ajax 3 Rangers 0 GRUPO B EQUIPO PTS Brugge 10 Porto 6 B. Leverkusen 4 A. de Madrid 3 GRUPO C EQUIPO PTS B. München 12 Inter 7 Barcelona 4 V. Plzen 0 GRUPO D EQUIPO PTS Tottenham 7 O. Marseille 6 Sporting 6 E. Frankfurt 4 GRUPO E EQUIPO PTS Chelsea 7 Salzburg 6 AC Milan 4 D. Zagreb 4 GRUPO F EQUIPO PTS R. Madrid 10 Leipzig 6 Shakhtar 5 Celtic 1 GRUPO G EQUIPO PTS M. City 10 B. Dortmund 7 Sevilla 2 Copenhagen 2 GRUPO H EQUIPO PTS PSG 8 Benfica 8 Juventus 3 M. Haifa 3 trick (76, 80, 81). Harvey Elliott logró su primer gol en Liga de Campeones en los minutos finales. SIGUE CON VIDA El Barcelona consiguió un empate agónico (3-3) ante el Inter, que lo mantiene con vida, aunque con pocas opciones de alcanzar los octavos. A falta de dos fechas, el Bayern ya está clasifi cado en el grupo C (12 puntos), mientras que el Inter suma siete y tiene el pase prácticamente encarrilado. El Barcelona alcanza los cuatro y necesitará una carambola para pasar, mientras que el Viktoria Pílsen ya está eliminado tras sumar cuatro derrotas. /24 HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.