Portafolio GRAFIA DIGITAL _SANTOS

Page 1

PORTAFOLIO GRÁFICA DIGITAL

T A I R A SANTOS L O Z A

423

Profesores CHUMPITAZ REQUENA , FAVIO RAFAEL HURTADO AYALA , LUCÍA ROCÍO

20194592

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA CARRERA DE ARQUITECTURA - AREA DE COMUNICACIONES

2021-2



TABLA DE CONTENIDO T01

CG1, CG3, CG7

T02

CG1, CG3, CG7

PLANTA......06 CORTE......08

T03

CG1, CG3, CG5, CG7

DIAGRAMAS ......23

PERSPECTIVA......18

T04

CG1, CG3, CG5, CG7

PANEL ......30


T01

CG1, CG3, CG7

PLANTA CORTE


PRESENTACIÓN PDF DESCRIPCIÓN En la Planimetría se debió indicar el estilo .También que deseamos resaltar de nuestra planta y corte, cual es nuestro programa, quienes son el usuario, cual es la proporción que ocupa dentro del espacio, que parte de mi entorno inmediato es más relevante de mostrar. En Planta Ambientada debería contar con ejes, cotas, mobiliario, indicaciones técnicas arquitectonicas, nombre de ambientes, escala gráfica, norte. El Corte Ambientado , también debería contar con ejes, cotas, mobiliario, indicaciones técnicas arquitectonicas, nombre de ambientes, escala grafica, norte. Dificultad del Tema

Tiempo utilizado

Manejo del Tema


T01 : MONTAJE PLANIMETRÍA PLANTA Proceso Procedi a extraer las líneas básicas de AutoCAD por separado los muros cortados , ejes , mobiliarios , ya que me permitía trabajar mejor las capas en Photoshop.

1

Líneas de AutoCAD

4

2

Muros pintados y aplicación de texturas

Se agregó la color a los muros cortados y se agregó la textura de pisos y entorno que trabajará con texturas.

06

Trabajo de la Topografí

5

Colocación


La elección de texturas , que siga con la paleta de colores elegido fue difícil , es por eso que la textura del baño, sale de la gama de color .

Trabaje el degradado de la topografía en un documento aparte, también aplicando las lineas topográficas

a y vistas de fondo de Mobiliarios

Se agregó los mobiliarios. Algunos requirieron un trabajo fuera del archivo para poder crear y poder tener la gama de color propuesto.

3

Elección de texturas

6

Aplicación de sombra y vegetación

Se activo las sombras para darle aspecto de profundidad y se agrego la vegetación .

07


T01 : MONTAJE PLANIMETRÍA PLANTA REFLEXIÓN: Para esta presentación final de la planta se incluyeron los criterios de cotas, ejes, la nombre de los espacios, los niveles de piso , norte y escala gráfica. Existieron aspectos que no se pulieron como la falta de mayor vegetación.Mayor rango de visual hacia el contexto. Mejorar degradado de topografía.

08


09


T01 : MONTAJE PLANIMETRÍA CORTE Proceso Se trabajo archivos separados para una mayor facilidad de capas en Photoshop.

1

Líneas de AutoCAD

4

Muros pintados y aplicación de texturas

Muros pintados aplicación de texturas

10

2

y

Trabajo de la Topografí

5

Colocación

Procedi en colocar la Mobili


Mármol

Piedra Tierra

a y vistas de fondo de Mobiliarios

arios

3

Elección de texturas

6

Aplicación de sombra y vegetación

Se activo las sombras para darle aspecto de profundidad y se agrego la vegetación .

11


T01 : MONTAJE PLANIMETRÍA CORTE REFLEXIÓN: tomar en consideración las capas de profundidad

12


13


TAIRA SANTOS

¿QUE ES LO QUE RESALTAR DE NUESTRA CORTE?

QUEREMOS PLANTA Y

la dimensión entre el área construida con respecto al área total , proporcionado la visión del contexto en segundo plano.

¿QUIEN ES EL USUARIO?

¿QUÉ PARTE ES MÁS RELEV

1 Persona refugiada

La vegetación la montaña q terreno.

Edad: 19 años RAZÓN: Escapar de la ciudad por temas de salud

ESTILO PLA

¿CUÁLES SON EL PROGRAMA? Tipo de construcción : VIVIENDA DE REFUGIO Lugar: CIENEGUILLA , CHONTAY Meses de estadía : Febrero , Marzo , Abril Topografía : En pendiente Área total : 700 m

580 msnm

Espacios COCINA / COM SALA HABITACIÓN BAÑO

Aforo: 2 persona


GRÁFICA D IGITAL | 423

¿CUAL ES LA PROPORCIÓN QUE OCUPA MI PLANTA O CORTE? PLANTA: 8.40CM

A3

12.9 CM

CORTE: A3 DE MI ENTORNO VANTE MOSTRAR?

n

INMEDIATO

que rodea al proyecto y se existe al costado del

ANE DESIGN

MEDOR

3.5CM

12.9 CM

La medida en la que esta proporciona permite que se aprecie la magnitud que ocupa el proyecto en el terreno y se aprecie la topografía que existe.


T02

CG1, CG3, CG7

PERSPECTIVA


PRESENTACIÓN PDF DESCRIPCIÓN La entrega de Montaje de la Perspectiva , se debió tomar en consideración las capas de profundidad. Dificultad del Tema

Tiempo utilizado

Manejo del Tema


T02

MONTAJE PERSPECTIVA

Con nuestro 3d , en mi caso en revit lo exporte en AutoCad para poder tener la imagen en Png para una mayor facilidad de orden en las capas de Photoshop

1

Líneas de AutoCAD

4

2

Aplicación de texturas

Procedí a pintar las paredes externas con las texturas elegidas y a pintar los marcos de la ventana.

18

Trabajo de la contexto

5

Juntar cont


Se agrego los cerros , dandole jerarquía a los cerros que rodean al proyecto . Podemos apreciar un camino de rocas , vegetación

Piedra en acabado beige Piedra en acabado gris Vidrio

3

Elección de texturas

exto y perspectiva

6

Aplicación de sombra

Procedí a sobreponer las imágenes del contexto y de la perspectiva y proceden a colocar un monigote para dar escala y profundidad al proyecto

19


T02

MONTAJE PERSPECTIVA REFLEXIÓN: Puedo resaltar de mi entrega, la buena utilización de colores tierras con la excepción del color verde , ya que llega desequilibrar la composición de la paleta de color propuesta. Además por mi falta de críticas , la vegetación fue escasa , dificultad el entendimiento del contexto.

20


21


T03

CG1, CG3, CG7

DIAGRAMAS


PRESENTACIÓN PDF DESCRIPCIÓN La propuesta de esquemas y composición constó de estrategias de construcción isométrica, creatividad en la presentación de ideas, criterios de composición y peso visual . También con la correspondiente Profundidad de análisis , evitando descripciones y reconocer los argumentos del diseño .Agregar una buena composición de Gráficos y tipografías (criterios sobre el uso del color y relación con imágenes previas), criterios sobre uso de tipografía (jerarquía, tipo y contraste) . Dificultad del Tema

Tiempo utilizado

Manejo del Tema


T3

DIAGRAMAS Con ayuda de Sketchup pude lograr sacar los diagramas en isometría

1

Diagrama de Forma

4

24

Programa

2

Diagrama de contexto

5

Juntar los


3

Diagramas de Asoleamiento

diagramas

Se colocó en un Panel A3 , las imágenes de análisis del proyecto , Dando como jerarquía el diagrama de contexto para un mayor entendimiento del proyecto.

25


T3

DIAGRAMAS REFLEXIÓN: Esta entrega , me falto expresión gráfica, no cumplí con la expresión gráfica de mi paleta de colores , ya que por mi falta de críticas no supe poder expresar mis ideas en el panel , la vegetación que existe en el panel no expresa el correcto contexto , En el Diagrama de forma las líneas son muy delgadas que se llega a perder con el fondo blanco, y en los digramas de asoleamiento no hubo un trabajo sobre los renders propuestos en la lámina .Me falto poder comunicar mi proyecto mediante mis gráficos .

26


27


T04

CG1, CG3, CG7

PANEL


PRESENTACIÓN PDF DESCRIPCIÓN En esta entrega se debió recopilar todas las entregas pasadas(con la corrección previas ) , con una buena composición gráfica y tipografíca. Manteniendo el estilo gráfico .

Dificultad del Tema

Tiempo utilizado

Manejo del Tema


T4

PANEL

1

Planta

2 4

30

Corte Nº2

Corte

5

Perspectiva


a y vistas de fondo Nº2

3

Perspectiva

6

Vista Interior

31


T4

PANEL

7

Diagramas de forma

1O

32

Diagrama de Contexto

8

Vegetación

11

Ubicación


9

Diagrama de Asoleamiento

12

Programa

33


T4

PANEL REFLEXIÓN: Para esta presentación final,fue bastante exigente, ya que se debía presentar todo los aspectos aprendidos en el curso (composión gráfica y tipográfica) . Por lo que , se debió corregir las entregas pasadas para el entendimiento del panel final.Se puede observar que existe una paleta de colores tierras , como también la información esta situada en un claro margen de cuadrícula para un mayor equilibrio visual.Para no generar imágenes cuadradas , la otra mitad de la lámina se encuentra difuminada las imágenes entre sí, se pudo lograr gracias a la ayuda de los profesores en las críticas. Diagrmación Final Título Subtítulos

Cuadrícula

Difuminación

34



REFLEXIÓN DEL CURSO

GRÁFICA DIGITAL

Debido a la situación actual donde vivimos una coyuntura gracias al COVID 19, en lo personal pensé que el curso presentaría demasiadas dificultades, puesto que estudiar de manera virtual implica mayor de dedicación y compromiso tanto de los profesores como de los alumnos al momento de empezar clases. La cantidad de criticas y asesorías proporcionadas por los profesores, lograron hacer menos pesado el curso. El curso de Gráfica digital fue bastante completo, pienso que este curso deberíamos llevarlo desde el inicio de la carrera debido a las enseñanzas que recibimos, pues nos ayuda a desarrollar estrategias para potenciar y mejorar la presentación de nuestras propuestas arquitectónicas. Si bien el curso se me torno pesado y difícil en cierto punto, consideró que el tener estos tropiezos me ayudo a mejorar y entender mejor los programas enseñados vistos durante el ciclo, de manera que para esta entrega de portafolio pude corregir de una manera adecuada todas las entregas que hice durante el ciclo. Por ultimo, lo que mas resalta del curso, además del uso de programas, es que nos enseña a tener un estilo propio. Es probable que este no se mantenga para todos los proyectos, pero es obvio que una propuesta arquitectónica será mejor plasmada si todas las partes incluidas presentan una misma línea de diseño.

36


Datos de contacto Email: tairasantos06@gmail.com Teléfono 994404115 Fecha de nacimiento 06-05-02 Dirección: Bernardo Monteagudo 200, Comas , Lima , Perú

Sobre mí SOBRE MI: Soy una joven empática , que se esfuerza por hacer las cosas bien , dispuesta a adquirir nuevos conocimientos .Curse un mini curso de la carrera de diseño de moda en “CHIO LLECCA” sede lima – norte (2016) . Curse un mini curso en el taller de arquitectura “LE CORBUSIER” sede independencia (2018) . Mi idioma aprendido es el ingles , nivel básico completo , en “ ICPNA” sede lima-norte. Soy una persona aficionada a diseño en interiores . Decidí estudiar la carrera de arquitectura , ya que tuve esa afición cuando me mude de casa y esa afición me llevo a indagar mucho más en la carrera y tener mas clara la decisión en que lugar estudiar . Mi forma de ingresó a la “ UNIVERSIDAD DE LIMA” fue a través del CENTRO PRE UNIVERISTARIO.


TAIRA SANTOS ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA

PROGRAMAS

INTERESES

IDIOMAS Español

Inglés

Historial académico

38

2008-2013

Primaria

Colegio Santa Ana

2014-2018

Secundaria

Colegio Saco Oliveros

2019-Actualidad

Pre grado

Universidad de Lima


NOMBRE DEL CURSO

GRÁFICA DIGITAL

SECCIÓN: 423 I. SUMILLA DEL CURSO Es una asignatura teórico-práctica donde se desarrollarán formatos y estrategias que potencien la presentación de conceptos y propuestas arquitectónicas. El curso está dirigido a situar y complementar los conocimientos de representación arquitectónica asistida por herramientas digitales, de tal manera que se desarrollen habilidades gráficas útiles para la presentación y comunicación de anteproyectos y propuestas arquitectónicas.

II. OBJETIVO GENERAL

Suministrar a los alumnos un instrumental conceptual y operativo que permita expresar conceptos y planteamientos de diseño con creatividad, expresividad, coherencia, síntesis e impacto visual.

III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Desarrollar criterios de composición gráfica para la presentación arquitectónica. 2. Explorar diversas herramientas digitales para la expresión de propuestas arquitectónicas y la exposición de ideas y conceptos asociados a estas propuestas. 3. Desarrollar habilidades de diseño gráfico que permitan presentar las propuestas arquitectónicas considerando la creatividad de la presentación, la coherencia e impacto visual.

39


PORTAFOLIO DIGITAL

40


CÓDIGO QR

41



Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.