PORTAFOLIO DE DIBUJO 1

Page 1

192

PROFESORES

OSCAR GOMEZ DAVID CERPA

PORTAFOLIO TAIRA SANTOS LOZA

20194592



INFORMACION DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: DIBUJO 1 SECCION : 192 NOMBRE DEL PROFESOR: OSCAR GOMEZ DAVID CERPA

SUMILLA: La asignatura tiene como proposito desarrollar algunos fundamentos de dibujo arquitectonico y la geometria descriptiva orientados a la representacion de la espacialidad. . Los temas que aborda son escala y proporcion , proyecciones ortogonales y secciones , valoracion de la luz y el color , metodos de perspectiva .

OBJETIVO GENERAL Al finalizar la asignatura , el estudiante debe desarrolar capacidades y competencias perspectivas , representativas e imaginativas a travfes de la experiencia del dibujo de temas indole arquitectonico .

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Activar sus habilidades de observacion inquisitiva y rigurosa de la realidad con la finalidad de aprender a ver y representar Arquitectura. Desarrolar competencias graficas a nivel de la representacion arquitectonica como es el dibujo de proyecciones , axonometrias y croquis en perspectiva . Representar de manera practica la luz , y su impacto en el color , para denotar las cualidades o las claves de la forma arquitectonica. Dominar las tecfnicas graficas idoneas para la representacion de la Arquitectonica con un minimo estandar de comunicacion y calidad


CRITERIOS RIBA CG1 HABILIDAD PARA CREAR DISEÑOS ARQUITECTÓNI-

COS QUE SATISFAGAN REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS.

CG5 COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE LAS PER-

SONAS Y LAS EDIFICIACIONES Y LAS EDIFICACIONES Y SU MEDIO AMBIENTE, Y LA NECESIDAD DE RELACIONAR LAS CONSTRUCCIONES Y LOS ESPACIOS ENTRE ESTAS Y LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU ESCALA.

CG6 COMPRENSIÓN DE LA PROFESIÓN DE ARQUITEC-

TURA Y EL ROL DE LA ARQUITECTURA EN LA SOCIEDAD, EN PARTICULAR EN LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS QUE TENGAN EN CUENTA LOS FACTORES SOCIALES .

CG7 COMPRENSIÓN DE LOS MÉTODOS DE INVESTI-

GACIÓN Y PREPARACIÓN DE UN SUMARIO PARA UN PROYECTO DE DISEÑO.



TABLA DE CONTEN TA1 CG1

TA2 CG1, CG5


NIDOS TA3 CG1 , CG6

TA4 CG1 ,CG5 , CG6


PORTAFOLIO 2020-1

LAMINA 1: TEXTURAS , FIGURAS , MONIGOTES

TA1

ESCALA : 1/100

CG1

En esta lamina se practica trazos , algunas texturas y la proporcion del cuerpo humano

1


TA1

LAMINA 2: OBJETO

ESCALA : 1/100

CG1

En esta lamina se practica la comprension del volumen y la empleabilidad de luz y sombra en angulos de

45ยบ y la elaboracion de tres vistas principales

2


PORTAFOLIO 2020-1

LAMINA 2A:OBJETO 2

TA1

ESCALA : 1/100

CG1

En esta lamina se practica la comprension del volumen y la empleabilidad de luz y sombra y la elaboracion de tres vistas principales.

3


TA1

LAMINA 3: VOLUMEN ESCALONADO ESCALA : 1/100

CG1

En esta lamina se practica la comprension del volumen y la empleabilidad de luz y sombra y la elaboracion de tres vistas principales.

4


PORTAFOLIO 2020-1

LAMINA 3A:PURUCHUCO ESCALA : 1/100

TA1

CG1, CG6

En esta lamina se practica la comprension del volumen y la empleabilidad de luz y sombra y la elaboracion de tres vistas principales.

5


TA2

LAMINA 4: INTIHUANA

ESCALA : 1/100

CG1, , CG5,CG6

Con la elaboracion de las tres vistas principales y una axonometria militar, se practico la comprension de la proporcion , el volumen y la empleabilidad de la luz

6


PORTAFOLIO 2020-1

TA2

LAMINA 4A : KALLANKA INKA ESCALA : 1/100

CG1,CG5, CG6

Con la elaboracion de las tres vistas principales y una axonometria caballera, se practico la comprension de la proporcion , el volumen y la empleabilidad de la luz

7


TA2

LAMINA 5 : IGLESIA DE VILCASHUAMAN ESCALA : 1/100

CG1,CG5,CG6

Con la elaboracion de las tres vistas principales y una isometria , se practico la comprension de la proporcion , el volumen y la empleabilidad de la luz

8


PORTAFOLIO 2020-1

TA2

LAMINA 5A: ISOMETRIA NADHIR - USHNU

ESCALA : 1/100

CG1, CG6

Con la elaboracion de las tres vistas principales y una axonometria isometrica tipo nadir , se practico la comprension de la proporcion , el volumen y la empleabilidad de la luz

9


TA2

LAMINA 6:SECCION ARCO MORISCO ESCALA : 1/100

CG1, CG6

Con la elaboracion un corte y una axonometria militar tipo nadir , se practico la comprension de la proporcion , el volumen y la empleabilidad de la luz

10


PORTAFOLIO 2020-1

TA2

LAMINA 6A:SECCION TEMPLO CHASK’A

ESCALA : 1/100

CG1,CG5, CG6

Con la elaboracion un corte y una axonometria militar en corte , se practico la comprension de la proporcion , el volumen y la empleabilidad de la luz

11


TA3

LAMINA 9:SECCION CAMPANARIO DE STA. ANA ESCALA : 1/100

Con la elaboracion un corte

CG1,CG5, CG6

axonometrico, se

, el volumen y la empleabilidad de la luz con color. practico la comprension de la proporcion

12


PORTAFOLIO 2020-1

TA3

LAMINA 9A: TORRE STA.ANA

ESCALA : 1/100

CG1,CG5, CG6

Con la elaboracion un corte axonometrico militar, y una vista perfil , se practico la comprension de la proporcion , el volumen y la empleabilidad de la luz con color.

11


TA3 LAMINA 10: ALBERTI I

ESCALA : 1/100

CG1, CG6

Con la elaboracion del metodo de alberti , se practico la comprension de la proporcion , el volumen y la empleabilidad de la luz con color.

12


PORTAFOLIO 2020-1

LAMINA 10 A: ALBERTI II

ESCALA : 1/100

TA3

CG1, CG6

Con la elaboracion del metodo de alberti , se practico la comprension de la proporcion , el volumen y la empleabilidad de la luz con color.

12


TA4

LAMINA 11: COTAHUASI - ABERTI ESCALA : 1/50

CG1, CG6

Con la elaboracion del metodo de alberti , se practico la comprension de la proporcion , el volumen y la empleabilidad de la luz con color.

13


PORTAFOLIO 2020-1

TA4

LAMINA 11 A: USHNU VILCASHUAMAN

ESCALA : 1/50

CG1, CG6

Con la elaboracion del metodo de alberti , se practico la comprension de la proporcion , el volumen y la empleabilidad de la luz con color.

14


TA4

LAMINA 12: IGLESIA DE ZURITE ESCALA : 1/50

CG1, CG6

Con la elaboracion del metodo de alberti , se practico la comprension de la proporcion , el volumen y la empleabilidad de la luz con color.

15


TA4 LAMINA 12 A: IGLESIA DE ZURITE II PORTAFOLIO 2020-1

ESCALA : 1/50

CG1, CG6

Con la elaboracion del metodo de alberti , se practico la comprension de la proporcion , el volumen y la empleabilidad de la luz con color.

16


REFLEXION DEL CURSO Mi experiencia fue encantadora , ya que antes de la asignatura no tenia nocion de toda la teoria sobre todo la forma de depurado , tambien la tecnica de acuarela adeacuada ,manejo de los pinceles con adecuada cantidad de agua y seguire adquiriendo mas conocimiento en la materia



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.