PORTAFOLIO DIBUJO II

Page 1

PORTAFOLIO DIBUJO II TA I R A S A N TO S 1

9

4

David Cerpa Espinoza

0

210

PROFESORES: Jose Luis Vertiz Hoyos

2

Facultad de Ingeneria y Arquitectura Carrera de Arquitectura - Ă rea de Comunicaciones Ciclo 2020-2

5

9

2


T A B L A SEMANA 1 TRANSFORMACIÓN

D E SEMANA 2 “CASA HOPPER”

Lámina 1 : Axonometria y cortes

Lámina 1 : Plantas

Lámina 2: Axonometria “Casa Hopper”

Lámina 2: Cortes

SEMANA 3 DISEÑO DE ESCALERAS Lámina : Primera y segunda planta Corte

SEMANA 5 CASA DE LOS VIENTOS

Lámina 3 : Perspectiva

SEMANA 4 CASA S Lámina 1 : Primera y segunda planta Lámina 2: Corte

SEMANA 6 CASA DE LOS VIENTOS

Lámina 1 : Primera planta

Lámina 1 : Segunda planta

Lámina 2: Elevación 1

Lámina 2: Corte 1

Lámina 3: Elevación 2

Lámina 3: Corte 2


C O N T E N I D O S SEMANA 9 “SOMBRAS TEORÍA Y PRACTICA”

SEMANA 10 “CASA DE PALOS Y ARCOS”

Lámina 1 :Isometrías

Lámina 1 : Plot Plan y Elevación

Lámina 2: Plot Plan y Elevación

Lámina 2: Axonometria Militar

SEMANA 11 “CORTE PERSPECTIVADO” Lámina 1 : Plantas Lámina 2: Cortes Lámina 3 : Perspectiva

SEMANA 13 “CASA HIGASHIKURUME” Lámina 1 : Planta y corte perspectivdo

SEMANA 12 “CASA DE PALOS Y ARCOS” Lámina 1 : Planta y corte perspectivado Lámina 2: Corte perspectivado 2

SEMANA 14 “PRUEBA FINAL” Lámina 1 : Corte perspectivado


Criterios RIBA


CG 1 :

Habilidad para crear criterios arquitectónicos que satisfagan requerimientos técnicos y estéticos.

CG 5:

Comprensión de la relación entre personas y las edificaciones y su medio ambiente , y la necesidad de relacionar las construcciones y los espacios , entre estas y las necesidades humanas.


SEMANA 1 TRANSFORMACIÓN DEL SÓLIDO AL OBJETO ARQUITECTÓNICO

- Criterios RIBA: CG1 , CG5

Lámina 1 : Axonometria y cortes Lámina 2: Axonometria “Casa Hopper”


Observamos como hubo la transformacion de un solido para comprender de donde parte el objeto arquitectonico. TÉCNICA : En cuanto a la valoración tonal , decidí utlizar acuarelas para obtener las distintas tonalidades de las texturas y dando mayor realismo a la representación.






SEMANA 2 CASA HOPPER

- Criterios RIBA: CG1 , CG5

Lรกmina 1 : Planta Lรกmina 2: Cortes Lรกmina 3 : Perspectiva


Fue el primer dibujo realizando un planta arquitectonica y un corte valorado con textura . La axonometria fue muy dificil en realizar la ambientacion exterior , pero me guto el resultado. TECNICA: Acuarela








SEMANA 3 DISEÑO DE ESCALERAS: TEORÍA Y PRÁCTICA

- Criterios RIBA: CG1 , CG5

Lámina : Primera y segunda planta Corte


En esta lรกminas, comprendimos teoria de como dibujar escaleras , aprendimos el metodo tales , considero que el dibujo tuvo un grado de dificultad bajo por los detalles , disfrute realizando este dibujo en especial con la escalera. TECNICA: Acuarela




SEMANA 4 CASA “ S”

- Criterios RIBA: CG1 , CG5

Lámina 1 : Primera y segunda planta Lámina 2: Corte


En esta lรกminas, a modo de repaso repetimos a utilizar la teoria de como dibujar escaleras , volvimos a utilizar el metodo tales , considero que el dibujo de la planta tuvo un grado de dificultad medio por los detalles. TECNICA: Acuarela






SEMANA 5 CASA DE LOS VIENTOS

- Criterios RIBA: CG1 , CG5

Lรกmina 1 : Primera planta Lรกmina 2: Elevaciรณn 1 Lรกmina 3: Elevaciรณn 2


En esta lรกminas, no tuvo dificultad en la complejidad , los detalles fue esencial de las texturas en la realizacion del dibujo , disfrute realizar esta lamina y en mi parecer la elevacion 1 fue mi mejor dibujo.

TECNICA: Acuarela








SEMANA 6 CASA DE LOS VIENTOS

- Criterios RIBA: CG1 , CG5 Lรกmina 1 : Segunda planta Lรกmina 2: Corte 1 Lรกmina 3: Corte 2


En esta lรกminas, comprendi los cortes y plantas , a valorarlos a ser mas pendiente a los detalles de la texturas y aprender a representarlos .

TECNICA: Acuarela








SEMANA 9 GEOMETRÍA DE LAS SOMBRAS : TEORÍA Y PRÁCTICA

- Criterios RIBA: CG1 , CG5 Lámina 1 :Isometría Lámina 2: Plot Plan y Elevación


En esta lรกmina, reforzรณ aun mรกs la teoria de las sombras , fue un ejercicio que me ayudo a comprender mucho mejor la teoria y en mi tecnica con la acuarela.

TECNICA: Acuarela






SEMANA 10 CASA DE PALO DE ARCOS

- Criterios RIBA: CG1 , CG5 Lรกmina 1 : Plot Plan y Elevaciรณn Lรกmina 2: Axonometria Militar


En esta lรกmina, reforzรณ aun mรกs la teoria de las sombras , fue un ejercicio que me ayudo a comprender mucho mejor la teoria y en mi tecnica con la acuarela

TECNICA: Acuarela




SEMANA 11 CORTE PERSPECTIVADO: TEORÍA Y PRÁCTICA

- Criterios RIBA: CG1 , CG5 Lámina 1 : Plantas Lámina 2: Cortes Lámina 3 : Perspectiva


En esta lรกmina, fue la introducciรณn a los cortes perspectivados , este dibujo fue simple para poder agrupar conceptos vistos anteriormente para aplicarlos a partir de ahora , terminos vistos el ciclo pasado se volvieron a presentar en este tema. TECNICA: Acuarela




SEMANA 12 CASA DE PALO DE ARCOS

- Criterios RIBA: CG1 , CG5

Lรกmina 1 : Planta y corte perspectivado Lรกmina 2: Corte perspectivado 2


En esta dos lรกminas , considero que fueron lรกminas complejas pero disfrute realizando la ambientaciรณn interior y exterior , las texturas y detalles resaltan la presentaciรณn. TECNICA: Acuarela






SEMANA 13 CASA HIGASHIKURUME

- Criterios RIBA: CG1 , CG5

Lรกmina 1: Corte perspectivado


La última lmina del ciclo a mi parecer compleja fue una gran dificulad . Ademas , una dificultad más que le encontre fue con los marcadores , ya que era la primera vez usando esta tecnica , fue ambientada muy diferente a las láminas anteriores, en colores naranja , morado , celeste .

TECNICA: valorado por Marcadores Touch




SEMANA 14 EXAMEN FINAL : CASA HIGASHIKURUKE

- Criterios RIBA: CG1 , CG5 Lámina 1 : “Corte perspectivado”


Esta lámina consistio en la prueba final del ciclo , estuvo compleja ya que tuvimos tiempo limitado dificulto conseguir todo los puntos a calificar . Además , los marcadores dieron la facilidad de avanzar mas rápido la ambientación , aunque la técnica no es fácil comparado con la acuarela.

TECNICA: valorado por Marcadores Touch




MEJOR Lร MINA

Considero que esta es la mejor lรกmina que elabore durante el ciclo ya que , logre diferenciar los distintos planos con el uso de texturas e incluso la aplicaciรณn de sombras que nos permite ver el proyecto mas realista .


REFLEXIÓN FINAL

Considero que en este ciclo aprendí y mejore en mis capacidades para realizar un dibujo arquitectónico como lo es analizando y comprendiendo los espacios como representar un plano arquitectónico .Además , puedo decir que mi técnica con la acuarela hay notable cambio notable respecto al inicio del ciclo , el comprender el uso de marcadores para valorar dibujos..


INFORMACIÓN DEL CURSO Nombre del curso : DIBUJO II Sección: 210 Nombre de los profesores : Jose Luis Vertiz Hoyos David Cerpa Espinoza I. SUMILLA La asignatura tiene como propósito desarrollar habilidades para la representación gráfica de anteproyectos arquitectónicos, tanto en dos dimensiones (croquis, plantas, cortes, elevaciones) como en tres dimensiones (bocetos, axonometrías, perspectivas). Los temas que aborda son los códigos del dibujo arquitectónico, la valoración de la tridimensionalidad y el expediente de anteproyecto. II. OBJETIVO GENERAL Al finalizar la asignatura, el estudiante deberá desarrollar las capacidades y competencias para la representación del anteproyecto arquitectónico a través de experiencias gráficas de los dibujos clásicos de arquitectura. III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Para lograr los objetivos generales, el estudiante progresivamente deberá: 1. Codificar con una gráfica bidimensional, una realidad tridimensional. 2. Dibujar como anteproyecto los principales planos de arquitectura: emplazamientos, plantas, elevaciones y cortes. 3. Construir la geometría de la sombra en los principales dibujos de arquitectura. 4. Ejecutar con mayor rigor y disciplina el dibujo de la perspectiva arquitectónica.


CURRICUM VITAE

EDUCACIÓN

CONTACTO

SACO OLIVEROS

UNIVERSIDAD DE LIMA

PROGRAMAS

MICROSOFT OFFICE ADOBE PHOTOSHOP SKETCHUP AUTOCAD ADOBE ILUSTRATOR ADOBE INDESIGN

IDIOMAS ESPAÑOL

INGLÉS

INTERESES FOTOGRAFÍA MAQUILLAJE PROFESIONAL DISEÑO DE INT.

994404115 Tairasantos06@gmail.com Bernardo Monteagudo 200 ,Comas

Soy una joven empática , que se esfuerza por hacer las cosas bien , dispuesta a adquirir nuevos conocimientos .Curse un mini curso de la carrera de diseño de moda en “CHIO LLECCA” sede lima – norte (2016) . Curse un mini curso en el taller de arquitectura “LE CORBUSIER” sede independencia (2018) . Mi idioma aprendido es el ingles , nivel básico completo , en “ ICPNA” sede lima-norte.. Soy una persona aficionada a diseño en interiores . Decidí estudiar la carrera de arquitectura , ya que tuve esa afición cuando me mude de casa y esa afición me llevo a indagar mucho mas en la carrera y tener mas clara la decisión en que lugar estudiar . Mi forma de ingresó a la “ UNIVERSI-





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.