PORTAFOLIO SANTOS - construcción ii

Page 1

PORTAFOLIO CONSTRUCCIÓN II

424 OSCAR FERNANDO FREYRE HOYLE

TAIRA DENISSE SANTOS LOZA 20194592

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA CARRERA DE ARQUITECTURA - ÁREA DE CONSTRUCCIÓN ESTRUCTURAS

2021-1

Y


04 06

EJERCICIO 01 CG7, CG10

LABORATORIO 1 CG07 ,CG09

08

EJERCICIO 2

TABLA DE

CONTENIDO

CG7, CG10

10

TRABAJO DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO CG1, CG5 ,CG6, CG7,CG8 ,CG9 , CG 11


17 20

LABORATORIO 02 CG07 ,CG09

MANUAL Y VIDEO CONSTRUCTIVO CG1, CG5 ,CG6, CG7,CG8 ,CG9 , CG 11

24 25 26

COMENTARIO DEL CURSO

INFORMACIÓN DEL CURSO

CV


EJERCICIO 01 CRITERIOS RIBA CG7, CG10

04


PRESENTACIÓN Documento word

DESCRIPCIÓN Calcular metrado del volumen de excavación y el volumen del concreto cimiento

REFLEXIÓN Este trabajo me sirvió conocer que la cantidad de cemento influye en costo del presupuesto de la obra . La cantidad de bolsas de cemento también nos indica la resistencia que va a tener la estructura que queremos armar. Elaborar este ejercicio nos ayudo a saber cuanto nos vamos a demorar en una excavación y que cantidades de materiales se emplearan, esto permite que se vuelva más eficiente la obra. Ademas aprendimos que es necesario tener la informacion tanto en planta como en corte para realizar el calculo de los metrados.

Dificultad del Tema

Tiempo utilizado

05

Manejo del Tema


Laboratorio 01 CRITERIOS RIBA CG07 ,CG09

06


DESCRIPCIÓN: El laboratorio 1 visto en clase consistió en realizar en manera de informe grupal lo escuchado en clase explicado por Amberlí , consistiendo en hallar lo resultados de la muestras A y B de la granulometría .

VALORACIÓN Dificultad del Tema

Tiempo utilizado

Manejo del Tema

PRESENTACIÓN PDF

REFLEXIÓN Gracias al trabajo del informe ,me permitió saber mas los tipos de terreno, la clasificación porque dependiendo de los porcentajes y otros elementos pude terminar el tipo de terreno, ademas tambien me permitio aprender como utilizar las distintas herramientas requeridas para este trabajo que a pesar que fue tras una pantalla se comprendieron de una excelente manera 07


EJERCICIO 02 CRITERIOS RIBA CG7, CG10

08


PRESENTACIÓN Encuesta en google form

DESCRIPCIÓN

La encuesta tomo en cuenta lo visto en clases con el objetivo de poner aprueba nuestros conocimientos de las primeras semanas

REFLEXIÓN La encuesta tomo en cuenta lo visto en clases con el objetivo de poner aprueba nuestros conocimientos de las primeras semanas debido a que fue un trabajo sorpresa.

Dificultad del Tema

Tiempo utilizado

09

Manejo del Tema


TRAB A J O D EL SIST E M A CONS T R U CTIVO CRITERIOS RIBA CG1, CG5 ,CG6, CG7,CG8 ,CG9 , CG 11

10


DESCRIPCIÓN El Trabajo grupal consistió , exclusivamente, en el sistema constructivo asignado, en nuestro caso PLACA DE DUCTILIDAD LIMITADA en un área de 20x10 en esquina Los Requisitos fueron , en el 1 er piso un local de comida rápida . En el 2 do piso un Departamento de 3 dormitorios , sala , comedor , cocina , 2 baños , lavandería y patio .

Primera Planta

Segunda Planta

CRITICA CALIFICADA 01

11


CORTE C-C'

CORTE B-B' CORTE D-D' Por cada piso teníamos una altura de 2.90m , lo que pudimos aprender que el sistema no permitía mas de 2.40m de altura por piso .

12


RENDERS

V

I

I

N

S

T

T

E

A

R I O R E S

13


CRITICA CALIFICADA 2

CORTES Realizamos la corrección de altura en a 2.40m

ELEVACIONES 14


VIDEO DEL RECORRIDO

En esta etapa final , solo nos faltaba los detalles constructivos que nos permitió investigar , y asistir a todas las críticas que fueron posibles .Hubo la corrección del techo en el baño que no podía sobresalir el techo . Realizamos un video del recorrido para permitir ver de una manera mas completa el proyecto unifamiliar

DETALLES CONSTRUCTIVOS

VALORACIÓN REFLEXIÓN Dificultad del Tema

Tiempo utilizado

Manejo del Tema

Gracias a este trabajo tuvimos la oportunidad de investigar previamente y luego aplicar los conocimientos teóricos de este sistema constructivo en un nuevo proyecto diseñado por nosotros, además pudimos apreciar de mas cerca la realidad de la construcción, también las dificultades y limitaciones del sistema constructivo de placas de ductilidad, que se pudieron resolver de la mejor manera en nuestro proyecto

15



LABOTATORIO 02 CRITERIOS RIBA CG07 ,CG09

17


DESCRIPCIÓN: El laboratorio 2 visto en clase consistió en realizar en manera de informe grupal lo escuchado en clase explicado por Amberlí , con el objetivo de entender los conceptos y procesos constructivos .

VALORACIÓN Dificultad del Tema

Tiempo utilizado

Manejo del Tema

18


PRESENTACIÓN Documento PDF

REFLEXIÓN EL trabajo sirvió para potenciar los conceptos vistos en el laboratorio como el tarrajeo , falso piso, contrapiso y enchapes , ya que el trabajo fue realizado grupalmente me permitió aclarar los conceptos como la toma y uso correcto de las herramientas y materiales en los acabados ya mencionados .

19


MANUAL Y VIDEO CONSTRUCTIVO CRITERIOS RIBA CG1, CG5 ,CG6, CG7,CG8 ,CG9 , CG 11

20


DESCRIPCIÓN El Trabajo grupal consistió , exclusivamente, en el sistema constructivo asignado, en nuestro caso PLACA DE DUCTILIDAD LIMITADA en un área de 20x10 en esquina Los Requisitos fueron , en el 1 er piso un local de comida rápida . En el 2 do piso un Departamento de 3 dormitorios , sala , comedor , cocina , 2 baños , lavandería y patio .

REFLEXIÓN Gracias a este trabajo tuvimos la oportunidad de investigar previamente y luego aplicar los conocimientos teóricos de este sistema constructivo en un nuevo proyecto diseñado por nosotros, además pudimos apreciar de mas cerca la realidad de la construcción, también las dificultades y limitaciones del sistema constructivo de placas de ductilidad, que se pudieron resolver de la mejor manera en nuestro proyecto

PRESENTACIÓN Documento PDF

21


Para el entendimiento del manual sistema constructivo PLACAS DE DUCTIBILIDAD se realizó un video para representar los procedimientos que requiere el sistema junto con materiales , herramientas.

Realizamos una lista de partidas con los pasos que tendríamos que seguir previo al manual

LLegamos al siguiente orden de pasos, gracias a que hubo críticas en las semanas pudimos darnos cuenta que haciamos mal LIMPIEZA DEL TERRENO

PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES NIVELACIóN DEL TERRENO

TRAZADO Y REPLANTEO

EXCAVACIóN

COMPACTACIóN

PLATEA DE CIMENTACIóN

LOSAS

22

MUROS


Para el entendimiento del manual sistema constructivo PLACAS DE DUCTIBILIDAD se realizó un video para representar los procedimientos que requiere el sistema junto con materiales , herramientas.

REFLEXIÓN Este último trabajo tuvimos una mejor organización , ya que el ejercicio lo requería , pues primero realizamos una lista de partidas en excel , para luego pasar al manual en conjunto con los modelos 3d para , luego recrear el video con la ayuda del programa " twin motion.

VALORACIÓN Dificultad del Tema

Tiempo utilizado

Manejo del Tema

23


COMENTARIO DEL CURSO A pesar de lo teórico que se volvió el curso de construcción II gracias a la pandemia, a mi parecer fue un curso excelente, ya que hubieron muchos temas nuevos que me permitieron aprender sobre las distintas técnicas y procedimientos que se emplean en los diferentes sistemas de construcción y uso de herramientas, como también materiales. Dada las circunstancias la virtualidad del curso no impidió que podamos realizar trabajos de laboratorio, a pesar que fuera tras una pantalla, los laboratorios ayudaron a poder enriquecer la teoría explicada en clase. Siento que al haber sido un curso con muchos trabajos de investigación sobre sistemas constructivos me ayudaron a saber no solamente sobre cada tipo de estructuras bases, herramientas y materiales, si no aprendí sobre la planificación de obra, a realizar diagramas que nos ayudan a controlar esta y a saber los requisitos que se necesitan para llevarla a cabo. Finalmente, como un tema importante, también logramos tener información sobre el impacto que puede llegar a tener la construcción, sus materiales o sistemas constructivos en el medio ambiente, aprendimos sus ventajas y desventajas y nos logramos informar mucho más cerca de esto. Este curso serio super más interesante llevarlo de manera presencial para poder realizar los laboratorios y experimentos de muchos temas vistos en clase. Espero poder desarrollar de manera practica los temas explicados e investigados en el curso de construcción II.

24


INFORMACIÓN DEL CURSO CURSO: CONSTRUCCIÓN II SECCIÓN: 424 PROFESOR: OSCAR FERNANDO FREYRE HOYLE I. SUMILLA Construcción II, es una asignatura teórica obligatoria que se ocupa del estudio de los principales procedimientos constructivos, (muros portantes, pórticos etc.) II. OBJETIVO GENERAL Desarrollar en el alumno las capacidades y competencias para conocer y entender las características, propiedades y usos de los principales procesos constructivos, así como las consideraciones para la planificación y seguimiento de obra. III . OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Comprender y reflexionar de manera crítica sobre las diferencias técnicas y procedimientos entre diferentes sistemas constructivos, mediante el estudio de casos prácticos, elaboración de modelos a escala real, representación gráfica y análisis crítico de los mismos. 2 . Planificar y gestionar los diferentes procesos constructivos para la adecuada planificación y control de obra, desarrollando la capacidad de trabajar en equipo y la habilidad para relacionarse mediante la aplicación de ejercicios prácticos grupales en el laboratorio. 3. Comprender el rol del arquitecto en la industria de la construcción reconociendo la importancia de los criterios de calidad en los procesos constructivos y su impacto en el usuario y la sociedad. 25


Cv Contacto Email: tairasantos06@gmail.com Teléfono 994404115 Fecha de nacimiento 06-06-02 Dirección: Bernardo Monteagudo 200, Comas , Lima , Perú SOBRE MI: Soy una joven empática , que se esfuerza por hacer las cosas bien , dispuesta a adquirir nuevos conocimientos .Curse un mini curso de la carrera de diseño de moda en “CHIO LLECCA” sede lima – norte (2016) . Curse un mini curso en el taller de arquitectura “LE CORBUSIER” sede independencia (2018) . Mi idioma aprendido es el ingles , nivel básico completo , en “ ICPNA” sede lima-norte. Soy una persona aficionada a diseño en interiores . Decidí estudiar la carrera de arquitectura , ya que tuve esa afición cuando me mude de casa y esa afición me llevo a indagar mucho más en la carrera y tener mas clara la decisión en que lugar estudiar . Mi forma de ingresó a la “ UNIVERSIDAD DE LIMA” fue a través del CENTRO PRE UNIVERISTARIO. 26


ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA EDUCACIÓN 2008-2013

Primaria

Colegio Santa Ana

2014-2018

Secundaria

Colegio Saco Oliveros

2019-Actualidad Pre grado IDIOMAS Español

Universidad de Lima INTERESES

Inglés PROGRAMAS

27





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.