Infopedagogía

Page 1

Autor /a:

Universidad Técnica de Ambato

Zayra Mont esdeo

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Carrera de Psicopedagogía

ca

PORTAFOLIO ESTUDIANTIL

Semestre: Tercero Septiembre 2019 – Enero 2020 Elaborado por: María Cristina Páez aaaaa


2

Semestre: Tercero

Septiembre 2019 – Enero 2020

Contenido Universidad Técnica de Ambato..................................................................................................3 Misión.........................................................................................................................................3 Visión...........................................................................................................................................3 Facultad de Ciencias Humanas y de la Eduación........................................................................3 Misión.........................................................................................................................................3 Visión...........................................................................................................................................3 Perfil de Egreso...........................................................................................................................4 1.

Trabajo Colaborativo............................................................................................................8

2.

Trabajo Práctico...................................................................................................................9

3.

Trabajo Autónomo.............................................................................................................10

4.

Proyecto Integrador de Saberes (PIS)................................................................................10

5.

Prácticas Preprofesionales.................................................................................................18

6.

Reflexión............................................................................................................................19

Aaaaa

Autor: Zayra Montesdeoca


3

Universidad Técnica de Ambato Misión Formar profesionales líderes competentes, con visión humanista y pensamiento crítico a través de la Docencia, la Investigación y la Vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país.

Visión La Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá como un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional.

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Misión Formar profesionales íntegros de tercero y cuarto nivel en Ciencias Humanas y de la Educación, con bases científicas y tecnológicas, para el desempeño competente en procesos educacionales y de desarrollo del ser humano, a través del ejercicio de la investigación y vinculación con la colectividad, que respondan a los requerimientos del entorno sociocultural.

Visión La Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación se constituirá en una institución de educación superior que garantiza la sustentabilidad y sostenibilidad en la formación de líderes profesionales, que transforman el contexto social en el área humanística y educativa del país, mediante la investigación científica y la práctica tecnológica, bajo principios éticos, políticos y culturales, que promuevan la calidad de vida y bienestar de los ecuatorianos.

Aaaaa

Autor: Zayra Montesdeoca


4

Sílabo https://humanaseducaciononline.uta.edu.ec/pluginfile.php/230634/mod_resource/content/ 1/Silabo%20Infopedagogia.pdf

Programa Analítico https://humanaseducaciononline.uta.edu.ec/pluginfile.php/230635/mod_resource/content/ 1/PlanAlitico-Infopedgogia.pdf

Guías PAE https://humanaseducaciononline.uta.edu.ec/pluginfile.php/230636/mod_resource/content/ 1/PAE-infopedagogia-2020.pdf


5

Perfil de Egreso ¿Qué resultados o logros de los aprendizajes posibilitarán el desarrollo de las capacidades y actitudes de los futuros profesionales para consolidar sus valores referentes a la pertinencia, la bio-conciencia, la participación responsable, la honestidad, y otros? 

Los resultados o logros de aprendizaje que posibilitarán el desarrollo de capacidades y actitudes para consolidar valores de pertinencia, bio-conciencia, participación

responsable, honestidad, son: Describe el entorno socioeducativo y sus actores en relación a la política pública del

país comprendiendo el fenómeno educativo. Relaciona los fundamentos neurobiológicos del aprendizaje con la problemática educativa actual desde el contexto de necesidades educativas especiales y atención a

la diversidad Analiza los elementos neuropedagógicos relacionados a la psicología del aprendizaje

y desarrollo en el desarrollo curricular. Caracteriza las Necesidades educativas Especiales en base a la psicopatología escolar

y prácticas inclusivas en atención a la diversidad considerando la psicolingüística Aplica técnicas de exploración psicopedagógica enfocadas en la didáctica de la lectura, escritura y cálculo relacionadas a los trastornos de aprendizaje y desde un

enfoque social. Utiliza técnicas de evaluación educativa y de los aprendizajes dentro del proceso de intervención psicopedagógica tomando en cuenta los sistemas alternativos de

 

comunicación. Diseña adaptaciones curriculares para la orientación e intervención psicopedagógica. Interviene en la gestión y administración educativa desde un enfoque

psicopedagógico. Sistematiza los elementos psicopedagógicos a través de la intervención didáctica y en

base a la legislación educativa. Interviene de manera psicopedagógica en niños, adolescentes y adultos según necesidades del contexto.

¿Qué resultados o logros de los aprendizajes relacionados con el dominio de teorías, sistemas conceptuales, métodos y lenguajes de integración del conocimiento, la profesión y la investigación desarrollará el futuro profesional?


6

Los resultados o logros de aprendizaje relacionados con el dominio de teorías, sistemas conceptuales, métodos y lenguajes de integración del conocimiento, la

profesión y la investigación son: Reconoce el objeto de estudio de la Psicología, el desarrollo humano, la relación dialéctica del sujeto y su grupo social, así como los elementos básicos de la

psicología. Identifica los fundamentos filosóficos de la educación en relación a la política

educativa del país. Analiza la práctica educativa y el saber pedagógico, aplicado a los conocimientos teóricos metodológicos y aptitudes éticas para resolver problemas y necesidades

educativas. Identifica los fundamentos neurobiológicos y los escenarios de la educación inclusiva planteando mecanismos de ayuda para facilitar el proceso de enseñanza –

aprendizaje de personas con necesidades educativas especiales. Conceptualiza los elementos neuropedagógicos que intervienen en el desarrollo

conocimiento del cerebro y la pedagogía. Analiza los modelos básicos y conceptos de la psicopatología desde el contexto

educativo. Aplica herramientas didácticas de la lectura, escritura y cálculo que son parte del proceso de enseñanza-aprendizaje tomando en cuenta los problemas de aprendizaje.

¿Qué resultados o logros de los aprendizajes relativos a las capacidades cognitivas y competencias genéricas son necesarias para el futuro ejercicio profesional? 

Los resultados o logros de aprendizaje relativos a las capacidades cognitivas y

competencias genéricas son: Organiza el conocimiento disciplinar, profesional e investigativo de las ciencias

psicológicas y sociales para transformar la praxis social. Utiliza los conocimientos científicos básicos sobre los que se fundamenta la carrera

para aplicarlos al ámbito educativo. Domina las teorías de la Psicología Educativa para generar procesos de intervención

social científicos. Interpreta métodos y procesos de las Ciencias Sociales, de los conocimientos

 

disciplinares e investigativos de la Psicología para aplicarlos en la solución de problemas de la profesión. Selecciona e integra procesos, métodos y saberes y conocimientos disciplinares, profesionales e investigativos de la Psicología para aplicarlos en la solución de problemas psico-educativos.


7

Resuelve problemas que demanda la realidad socio educativa con un enfoque

inclusivo. Investiga en torno al buen vivir y su relación con la Psicopedagogía para contribuir al logro de los objetivos del Buen Vivir.

¿Qué resultados o logros de los aprendizajes que se relacionan con el manejo de modelos, protocolos, procesos y procedimientos profesionales e investigativos son necesarios para el desempeño del futuro profesional? 

Los resultados o logros de aprendizaje relacionados con el manejo de modelos,

protocolos, procesos y procedimientos profesionales e investigativos son: Define los fundamentos de investigación que fortalezcan los procesos de observación

y diagnóstico de la práctica preprofesional. Describe los tipos, niveles, métodos, teorías y técnicas de la investigación que

facilitan la interpretación del contexto educativo y sus actores. Interpreta los modelos pedagógicos desde un enfoque cualitativo para la orientación

 

constante su praxis pedagógica y obtención de resultados de los estudiantes. Aplica métodos de investigación cualitativa aplicada a la psicopedagogía. Establecer un modelo metodológico que soporte el proceso investigativo para

resolver problemas de la realidad. Aplica métodos de recolección y procesamiento de datos relacionados a la

Psicopedagogía. Elabora el proyecto de investigación fundamentado en métodos de investigación en

relación a la Psicopedagogía. Elabora, dirige y asesora en proyectos escolares aplicados a los contextos de la

Psicopedagoga. Sistematiza sus conocimientos en la elaboración de un trabajo escrito enfocado a solucionar una problemática existente con métodos científicos, tecnológicos y sociales de investigación en relación al contexto Psicopedagógico.

1.

Trabajo Colaborativo

Parcial 1 https://utaedumy.sharepoint.com/:w:/g/personal/zmontesdeoca7547_uta_edu_ec/EcIXsNZoStRHvaN7nzRy jh4BACTlnLsR-FAH6diCekxJyg?e=8SCpLl


8

Parcial 2 https://utaedumy.sharepoint.com/:w:/g/personal/zmontesdeoca7547_uta_edu_ec/EWKbKzERgShMgoU0y Esl65sB4bkhfL5b0fYT7yHgoxT7YQ?e=NhItOp https://utaedumy.sharepoint.com/:w:/g/personal/zmontesdeoca7547_uta_edu_ec/EQIKJl5TfgVNq4qv6joHiYBC9_GINfKTpElmhfBLPnS6A?e=tfWKCr

2.

Trabajo Prรกctico

Primer parcial https://view.genial.ly/5d7ffd462cd4740fd442123f/interactive-content-sistema-operativo https://time.graphics/es/line/302604 Segunda Parcial https://utaedumy.sharepoint.com/:w:/g/personal/zmontesdeoca7547_uta_edu_ec/ES4ZhOJhQ35LiyyGcqsk kEABpnBCIx1m84Goe3pun_YC4A?e=rfA3fg


9

https://utaedumy.sharepoint.com/:w:/g/personal/zmontesdeoca7547_uta_edu_ec/Ecip0x4sFyJHsM70dZV XaaMB0FUAHr4zJBie8s5WQZ2e1Q?e=PTPz5s https://utaedumy.sharepoint.com/:w:/g/personal/zmontesdeoca7547_uta_edu_ec/EUk3pKFYSAtKrCDC9m qBhHUBEOpe8C2beR_qzHf5Rp9yDA?e=8x0F5J

3.

Trabajo Autรณnomo

Parcial 1 https://time.graphics/line/301931 Parcial 2 https://utaedumy.sharepoint.com/:w:/g/personal/zmontesdeoca7547_uta_edu_ec/EXo7f_yWsq5Pq6DTFg pKMuUBezCwPKw5P5Jt6iGnFneEUQ?e=djACbh


10

4.

Componente Teórico

https://utaedumy.sharepoint.com/:w:/g/personal/zmontesdeoca7547_uta_edu_ec/EXpFIMUkXYpEsLgzZitP CMUBBfBYajZ27NgqZKfws8gC8g?e=xdS899

5.

Proyecto Integrador de Saberes (PIS)

https://utaedumy.sharepoint.com/:w:/g/personal/zmontesdeoca7547_uta_edu_ec/EWwvOgxXGARHkzwqGBu9Q8BlFv0MleFxvBwKoeMhZO7Ww?e=dtFjsU

6.

Prácticas Pre profesionales UNIDAD EDUCATIVA “AMBATO”


11

7.

Reflexiรณn

El Psicopedagogo(a) es un profesional especialista con formaciรณn conceptual, procedimental y actitudinal sobre los procesos sustentadores del aprendizaje, que lo capacitan para optimizar


12

este proceso y las prácticas de enseñanza, tanto dentro de la educación formal como en la no formal. Este profesional cuenta con las competencias necesarias para intervenir psicopedagógicamente en instituciones y establecimientos educacionales y para la investigación evaluativa, pronóstico, asesoramiento y orientación de personas que puedan presentar dificultades en los procesos de aprendizaje y desarrollo. El psicopedagógo es indispensable en el plano de la educación de cualquier nivel. No todas las personas son iguales; cada individuo tiene sus particularidades físicas y mentales, además de provenir de entornos completamente distintos que hacen a su personalidad y a la forma en la cual se manifiesta en las instituciones en cuanto a comportamiento y a aprehensión de conocimientos. Por ello, es imprescindible la presencia en los establecimientos educativos de profesionales que puedan trabajar con estas individualidades y conflictos que puedan originarse entre alumnos o entre alumnos y profesores. El psicopedagógo Elaborar programas de intervención psicopedagógico en los ámbitos: educativo, clínico, socio comunitario y laboral. Atender las Necesidades Educativas Especiales en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Integrar equipos multidisciplinarios de trabajo. Planificar y realizar trabajos preventivos, de detección y de orientación ante problemas del ámbito psicopedagógico que se presenten. Realizar orientación vocacional y laboral- profesional. Mantener una actitud proactiva, abierta a los nuevos aportes de las ciencias en su vinculación con la psicopedagogía. Por otra parte, puede trabajar con personas que requieren de orientación para elegir su futuro vocacional u ocupacional y así ayudar a encontrar cualidades, preferencias y gustos vinculados con el desarrollo laboral al que se sumarían en un futuro tras haber elegido la carrera o profesión para continuar su formación básica.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.