Edición Digital Diario Ahora 28/01/2022

Page 1

#ESTE VIRUS LO PARAMOS JUNTOS Denuncian al titular de la DRA por omisión y demoras de actos funcionales PÁG. 3

Viernes

Más de S/ 11 millones de perjuicio en entidades públicas de región Pasco PÁG. 3

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 28 de enero 2022

N°8379 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

PÁG. 12

• Dos personas fueron encontradas sin vida en el interior de un vehículo Toyota Corolla. Las autoridades presumen que se trate de envenenamiento. La terrible escena se registró cerca de la Laguna Quero Pozo, en el distrito de Molino, provincia de Pachitea. Se trataría del Sr. Pascual Villanueva y su hijastro, Moisés Aquino.

FUERON ENVENENADOS

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

DOS PERSONAS MUERTAS DENTRO DE VEHÍCULO

Diario AHORA y Fundación Romero entregarán mascarillas KN95

Alumno de escuela policial de Santa María del Valle murió en múltiple choque. PÁG. 13


2

Viernes 28 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Diario Ahora y Fundación Romero entregarán mascarillas KN95

A partir de este primero de febrero el Diario Ahora de manera conjunta con la Fundación Romero, iniciará la campaña “Cuidémonos juntos como en familia”, donde a través de una nueva alianza estratégica se llevará protección a los hogares huanuqueños con la entrega gratuita de mascarillas KN95. Esta iniciativa de prevención se realizará durante cuatro martes consecutivos (01, 08, 15 y 22 de febrero) donde los fieles lectores recibirán una mascarilla KN95 de manera

gratuita. En esta campaña se ha contemplado también la entrega de mascarillas para los 40 canillitas que reparten este diario, con el objetivo de que puedan seguir llevando información protegidos de la COVID-19. En este sentido, el presidente del Directorio de la Fundación Romero, Dionisio Romero Paoletti, señaló que esta alianza permitirá seguir llevando protección y evitar más contagios en esta tercera ola a más familias de Huánuco. “El Perú es una gran fami-

lia, lleno de gente luchadora. Millones de familias peruanas son emprendedoras y viven del autoempleo, y en este contexto, vemos con preocupación cómo sufren con este virus, en su salud y economía, paralizando o retrasando el desarrollo de los negocios de peruanos emprendedores, de pequeñas, medianas e incluso grandes empresas de nuestro país. Desde la familia de empresas que integran Grupo Romero, continuamos acompañando a las familias del Perú en medio de la pandemia a través de esta

campaña que lleva un mensaje de prevención muy importante: hoy más que nunca tenemos que cuidarnos como una gran familia”, sostuvo. Cabe indicar que esta donación de dos millones de mascarillas no es la única que ha realizado la Fundación Romero. En octubre de 2020, ante el anuncio de una segunda ola de contagios, lanzó por primera vez esta campaña entregando un millón de mascarillas y, en mayo de 2021, en el pico de la segunda ola, volvió con otro millón de estas.

Al igual que en las dos ediciones anteriores de esta campaña, las mascarillas serán entregadas en un empaque sanitario individual de importación completamente sellado, colocado en una caja que garantiza su protección e inocuidad durante el proceso de distribución. Asimismo, se brindará el soporte logístico y recursos para resguardar, organizar y trasladar la carga desde Lima hasta las regiones. En el contexto de la pandemia, la Fundación Romero, ha demostrado su inquebrantable compromiso con el país, llevando más de 70 millones de soles en donaciones de oxígeno, medicinal, alimentos, mascarillas, bonos económicos, becas en cursos virtuales, respiradores artificiales, evacuaciones aeromédicas y equipos de bioseguridad para cientos de peruanos en primera línea contra la COVID-19 y población vulnerable. Para conocer más sobre las diversas iniciativas que viene realizando el Grupo Romero en el marco de la emergencia COVID-19 visita la página web detrasdeunamascarilla.com.

Director de EsSalud: “Nos negaron el Hospital del Valle”

El director ejecutivo del hospital de EsSalud Huánuco, Raúl Fonseca Espinoza, afirmó que la Red de Salud de Huánuco les negó el hospital del

Valle para trasladar la Villa EsSalud de atención especializada de los casos COVID-19. También dijo que se les negó el hospital de contingencia.

“La Red de Salud nos negó el hospital del Valle con documento, indicando que no nos pueden prestar, tienen el excontingencia que no lo ocupa nadie,

pero según ellos van a generar un hospital II-1 en un tiempo perentorio, pero eso va a tomar su tiempo, mientras tanto, nosotros debemos estar dándole un buen uso, están siendo mezquinos con nosotros y con la salud”, puntualizó Fonseca Espinoza. Por su parte, la directora encargada de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Vilma Llanto Cuenca, sustentó el porqué no se conceden estos hospitales a EsSalud, alegando que el hospital del Valle está funcionando y atendiendo a los pacientes de la zona, el director es el odontólogo Walter Chumpitaz y no se podría ceder a EsSalud. Respecto al préstamo

que se le hizo a EsSalud en el inicio de la pandemia, la funcionaria dijo que no fue un préstamo, no se le cedió el hospital del Valle a EsSalud, sino que se trató de una coordinación para un trabajo conjunto. “Era un proyecto integrado en salud, ambos ofertaban la atención con recursos humanos y equipamiento, pero eso no tuvo la sostenibilidad porque el Ministerio de Salud (Minsa) ha adquirido 50 camas, unidad de cuidados críticos y EsSalud construyó la Villa”, sostuvo. Finalmente, dijo que la Diresa también está en busca de espacios para utilizar como centros de vacunación y hospitales COVID.

¡Alarmante! Aumenta a 100, casos de trabajadores contagiados por COVID en EsSalud A 100 aumentaron los trabajadores contagiados con la COVID-19 en EsSalud Huánuco, así lo dio a conocer el director ejecutivo, Raúl Fonseca Espinoza. “Entre médicos, no médicos y personal administrativo están contagiados del virus y están en sus casas cumpliendo el aislamiento, eso nos dificulta la atención al 100% a los usuarios, pero no bajamos la guardia y tampoco hemos descuidado la atención a los pacientes”, manifestó Fonseca. Como se recuerda, días atrás, el director advirtió el contagio de 70 trabajadores con el virus de la COVID-19. El titular de EsSalud dijo que por el momento están haciendo los esfuerzos para poder atender las emergencias y consultorios y los centros asistenciales, pero están pensando en solicitar apoyo de personal de salud a EsSalud Lima, para resolver la escasez de personal. El médico afirmó que se está en presencia de una inminente tercera ola de pandemia y exhortó a la población a no confiarse: “Que se cuiden y cumplan los protocolos de bioseguridad, todavía no estamos en el pico de la tercera ola, este virus no ha desaparecido”, expresó.


3

Viernes 28 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Denuncian al titular de la DRA por omisión y demora de actos funcionales

El Director Regional de Agricultura (DRA), Roy Cruz Domínguez, fue denunciado penalmente ante el Ministerio Público, por la comisión del presunto delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales. La denuncia fue presentada el pasado 25 de enero en mesa de partes única de las fiscalías

provinciales penales corporativas de Huánuco, por el presidente de la Comunidad Campesina de Quicacan y sus anexos, Víctor Espinoza Rivera. Según el denunciante, Cruz Domínguez se estaría negando a entregar documentos solicitados por Víctor Espinoza Ramírez, quien, amparado en el texto

único de la Ley nº 27806. Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública, solicitó dichos documentos en varias oportunidades, mismos que le fueron negados. El argumento del director de la DRA, se basa en que Víctor Espinoza no estaría acreditado como presidente de la Comunidad Campesina de Quicacan y sus

anexos, por lo que se le solicitó documentalmente que presentara su acreditación. Para el presidente de la comunidad campesina, el trasfondo sería otro, según Espinoza, el director de la DRA no quiere entregar los documentos solicitados por irregularidades en la venta de los terrenos de Quicacan que ahora

se encuentran en proceso de expropiación. “Estos terrenos de Quicacan están en un proceso de expropiación que aún no termina, esta expropiación va a terminar con el pago del justo precio, sin embargo, estos señores de la Dirección Regional de Agricultura han cometido faltas, demasiados errores, atro-

pellos y justamente por eso hay abogados que tienen terrenos a cambio de asesoramiento”, expresó Espinoza. La denuncia contra Roy Cruz también comprende el delito de falsedad genérica, según el documento presentado al Ministerio Público, el director de la DRA, usa de manera irregular, maquiavélica, tendenciosa y anómala, dos firmas distintas en diversos documentos públicos, lo cual hace dudar de su autenticidad, y de esta manera, estaría perjudicando a los usuarios dentro de la administración pública. El dirigente campesino espera que las autoridades competentes hagan su trabajo y sancionen como corresponde al funcionario o funcionarios que están incurriendo en los delitos mencionados: “Toda persona tiene derecho a solicitar y recibir información de cualquier entidad de la administración pública, en ningún caso se exige expresión de causa para el ejercicio de este derecho”, puntualizó.

Más de S/ 11 millones de perjuicio en entidades públicas de región Pasco Durante el año 2021, la Contraloría General detectó un perjuicio superior a los S/ 11 millones en la región Pasco, así como presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa a 49 funcionarios y servidores públicos, como resultado de los servicios de control posterior que revelaron hechos de inconducta funcional y uso inadecuado de los recursos del Estado. El gerente regional de Control de Pasco, Christian Herrera Soto, precisó que las obras y servicios auditados corresponden a las entidades del Gobierno Regional de

Pasco, las Municipalidades provinciales de Pasco, Daniel Alcides Carrión y Oxapampa; así como, la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Dirección Regional de Salud y Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Pasco. Entre los principales hallazgos de los informes de control posterior está el incremento presupuestal injustificado para la construcción del plan de contingencia del hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzales de Oxapampa, que generó perjuicio económico de S/ 9 779 910.80. También figuran las irre-

gularidades en la obra de mejoramiento y ampliación del camino vecinal Pampacancha – Juragpucro, en el distrito de Simón Bolívar, el mismo que a la fecha se encuentra deteriorado, y que generó un perjuicio de S/ 346 808. Asimismo, las irregularidades detectadas en el proceso de selección y ejecución del proyecto para la elaboración de un software de plataforma para la gestión de la acreditación universitaria en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, el cual se encuentra inoperativo y

ocasionó un perjuicio de S/ 218 900 Otros dos informes revelaron la inaplicación de penalidades a proveedores que incumplieron con entregar equipos biomédicos (camas multipropósito tipo UCI y ventiladores volumétricos para equipar los ambientes destinados a la atención de pacientes con COVID-19) en el plazo establecido y con las características técnicas requeridas, para los hospitales Ernesto Germán Guzmán Gonzales de Oxapampa y Román Egoavil Pando de Villa Rica.


4

Viernes 28 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

MPHco: Camal municipal ya no contamina el río Huallaga Así lo informó la Municipalidad de Huánuco, tras la visita del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA que llegó a la región para la inspección del Matadero municipal. Al respecto, la fiscalizadora ambiental, Alejandra Lizbeth Aguirre Peralta, constató que la Municipalidad Provincial

EL DATO 1 La fiscalizadora ambiental verificará que todos los desechos no líquidos sean transportados cumpliendo las normas sanitarias al botadero controlado de Chilepampa, donde la municipalidad de Huánuco realiza su disposición.

de Huánuco implementó la planta de tratamiento que impide que los desechos desemboquen al río Huallaga y la ejecución del proceso de beneficiado que garantiza la inocuidad alimentaria. La fiscalizadora estuvo acompañada del gerente de Desarrollo Económico, José Luis Claudio Pérez, técnicos y médicos veterinarios, quienes verificaron que se clausuraron los canales que desembocaban al río, puesto que se pusieron en operatividad los pozos de percolación, la caja de distribución, la trampa de grasa y el tanque séptico que recepcionan los desechos líquidos en la planta de tratamiento. Asimismo, supervisó el

EL DATO 2 El gerente de Desarrollo Económico recordó que se logró levantar la multa de S/230 mil que impuso la OEFA y que las implementaciones al camal se ajustan al reglamento de faenado de animales dispuesto por el Senasa. funcionamiento de nuevos equipos, del nuevo sistema de ventilación, bombas extractoras, pistolas hidráulicas, hidrolavadoras, elevadores, mesas de acabado, peladoras, mangas, duchas y los nuevos corrales. Ante esto, Claudio Pérez mencionó que los reportes que tenía la OEFA del camal de Huánuco eran pésimos por el abandono

de anteriores gestiones. “Hoy, gracias a la gestión del alcalde José Luis

Villavicencio, se modernizó el proceso de beneficiado, ya no se contamina

el medio ambiente y se garantiza la inocuidad alimentaria”, afirmó.

Amarilis es reconocido como el distrito más limpio de la región La Municipalidad Distrital de Amarilis indicó que integra la lista de entidades a las que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) les reconoce el mérito de haber cumplido la meta tres que corresponde a la “Implementación de un Sistema Integrado de Manejo de Residuos Sólidos Municipales”. La institución destacó que este reconocimiento es gracias a las diversas iniciativas ejecutadas por el alcalde Antonio Pulgar. “Hemos cumplido satisfactoriamente las normativas que exige el Gobierno Nacional, y este reconocimiento es esfuerzo de los funcionarios, trabajadores y vecinos, quienes se han propuesto cerrar los objetivos claros para hacer de Amarilis un lugar limpio, ordenado y el mejor para vivir”, expresó el burgomaestre. Remarcó que este tipo de acciones permite generar mayor condición de aporte, crecimiento y desarrollo sostenible de la economía local

para replicar estrategias en otras zonas. Por otra parte, la municipalidad mencionó que según el reporte del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal con cierre al 31 de diciembre del año 2021, la comuna amarilense logró desarrollar las actividades de valorización de residuos sólidos inorgánicos, valorización de residuos sólidos orgánicos y recolección de los residuos sólidos municipales de manera oportuna,

motivo por el cual se le otorgó el reconocimiento. “La entidad municipal ha valorizado los residuos sólidos inorgánicos con el objetivo de la inclusión de estos a un ciclo productivo, mediante el proceso de reciclaje en las campañas de segregación y otras alternativas en iniciativas ecológicas que permiten disminuir la cantidad de residuos sólidos que se disponen inadecuadamente y tenga otra utilidad”, puntualizó el gobierno distrital.


5

Viernes 28 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Siete heridos y varios detenidos dejó protesta de rondas campesinas de Honoria

Los enfrentamientos por tierras entre pobladores del centro poblado de Semuya (Honoria- Puerto Inca) y efectivos policiales continúan, tras la radicalización de las protestas en la zona, así lo dio a conocer

el presidente regional de las rondas campesinas, Yoel Rosales, quien detalló que siete personas resultaron heridas y otros detenidos. “Tenemos compañeros que se encuentran heridos, unos más graves que otros.

En cuanto a los detenidos, hemos llegado al acuerdo que se les ponga en libertad de manera inmediata y esperamos que en las próximas horas se cumpla con este compromiso, ya que con esta condición

Consejero Jaime Oliveira se solidariza con campesinos de Honoria

Ante las fuertes protestas suscitadas en el distrito de Campoverde por los ronderos y agricultores de Honoria, el consejero por Leoncio Prado, Jaime Oliveira Tello, se solidarizó con los afectados por esta lucha que busca el reconocimiento de los predios. “Es lamentable lo que nosotros estamos viviendo acá en la provincia de Puerto Inca, en las fronteras con el distrito de Campoverde y también en el distrito de Honoria frontera con la región Ucayali, desde hace tres días nuestros hermanos ronderos del distrito de Honoria han radicalizado sus medidas de protestas tras

haber venido a la ciudad de Huánuco a intentar entablar un diálogo con el gobernador regional y solicitar una solución a esta demanda”, dijo. Oliveira Tello lamentó el poco interés que ha demostrado el gobernador regional, Juan Alvarado, en solucionar esta problemática. “Hemos visto la poca preocupación de la autoridad regional por solventar esta situación donde los ronderos solo quieren que se les reconozcan sus predios, no estamos justificando, pero entendemos que no han tenido otra salida que radicalizar sus medidas de protestas blo-

queando la carretera nacional, lo que corresponde a Federico Basadre, esto en el distrito de Campoverde”, refirió. Asimismo, enfatizó que en el lugar de los hechos solo se han hecho presente el congresista y el gobernador encargado de la región de Ucayali, quienes se han comprometido a servir de puente para establecer un diálogo con el presidente de la república, Pedro Castillo “Esto ha ocasionado malestar, violencia y enfrentamientos con los policías donde cuatro hermanos de las rondas campesinas han sido heridos y también dos efectivos policiales. Es lamentable porque solo se han acercado a propiciar el diálogo el congresista de la región de Ucayali y el gobernador encargado, ellos se han comprometido en ser el enlace con el presidente Castillo para atender esta problemática, mientras que nuestras autoridades no hacen nada”, precisó.

es que hemos puesto una tregua a esta lucha, de lo contrario, radicalizaremos las medidas de protesta”, aseveró. Rosales destacó que uno de los heridos de gravedad recibió un impacto de

bala con un arma de largo alcance. “Tenemos un compañero que tiene una herida ocasionada por arma de largo alcance en un lado de su hombro, ese es el herido de más gravedad, también tenemos otro colega que corre el riesgo de perder un ojo, ellos son los más delicados de salud, los demás presentan heridas más leves que son los que se encuentran detenidos”, dijo. En este sentido, recordó que ya han agotado todas las posibilidades de diálogo con el gobernador regional, Juan Alvarado, quien se niega a ayudar con una solución a esta problemática. “Nosotros estamos planteando a las autoridades a los gobiernos regionales de ambas regiones, de Ucayali y Huánuco, porque estamos los campesinos de estas dos regiones uni-

dos en esta lucha, que nos apoyen con el saneamiento físico de nuestras tierras, pero se vienen haciendo de la vista gorda y retrasando el tiempo, lamentablemente, con el gobernador Juan Alvarado se cierra alguna posibilidad de solución”. Por otra parte, manifestó que hace dos años atrás solicitaron que se iniciaran los procesos administrativos para lograr la reversión al Estado de estos predios que han pertenecido a los campesinos por muchos años “No han hecho nada por ayudar a nuestros pueblos, al gobernador de Huánuco se le ha pedido la reversión de este predio al Estado para que se finalice este conflicto a favor de nosotros los campesinos, pero hasta la fecha, no han desarrollado nada de los procedimientos administrativos”.

LA FOTONOTICIA

Una delegación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán se reunió con Pedro Castillo para tratar el tema de reapertura de las secciones de la primera casa de estudios superiores de Huánuco con todas las condiciones básicas de calidad. El rector, Guillermo Bocángel, coordinó también la visita para la inauguración de las aulas híbridas de enseñanza semipresencial el próximo mes de marzo.


Viernes 28 enero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Obligatorio inicio de clases El gobierno ha decretado la obligatoriedad del reinicio de las labores educativas en todo el país para el 28 de marzo. Y si algo está bastante claro, es que tanto niños como docentes deberán estar vacunados para participar de las clases presenciales. Y por supuesto, los padres también, si desean ingresar a las escuelas. La responsable del área de Gestión Educativa de la Dirección Regional de Educación Huánuco, profesora Ruth Jaime, ha señalado que están haciendo todas las gestiones y trabajando con todos los sectores e instituciones. Se entiende que el trabajo es multisectorial, puesto que todos los sectores dependen de otros, en caso de Educación, tiene mucho que ver Salud, Transportes, Seguridad, Justicia, etc., por mencionar algunos. Sin embargo, también para el éxito individual de los colegios, especialmente los más alejados y abandonados, el trabajo en conjunto entre los docentes, padres de familia, juntas vecinales, salud, policía y hasta los alumnos, será primordial para lograr un ambiente adecuado para que los niños estudien. Por experiencia propia podemos decir que cuando los alumnos colaboran y ponen las manos para ayudar a una noble labor como la de ambientar un aula, no sólo los sensibiliza a cuidar los pocos recursos que tienen, sino que también se les enseña a valorar y a madurar. Tiene que hacerse un gran esfuerzo para dejar en buenas condiciones las aulas, ya que en el mes de febrero los mismos profesores realizan sus ambientaciones. Es decir, desde el pintado, hasta la colocación de cuadros y algunos objetos didácticos para el trabajo. Por otro lado, como lo informó el director de Educación, profesor Alcides Mallqui, en muchas escuelas un mantenimiento no será suficiente para que los estudiantes puedan regresar a tener clases presenciales. Todo lo contrario, muchos colegios requieren de una reparación o reconstrucción de su infraestructura, lo que es más grave. Lo que significa que el retorno a clases para los estudiantes de estas infraestructuras podría ser mucho más lento. Realmente, todo depende de cuán organizados y unidos estén, hasta podrían utilizar ambientes temporales prestados. Tanto padres de familia, docentes, policía, y toda la comunidad, tienen que trabajar para mejorar las aulas. Si hay algo que está claro, es que no se puede esperar a que el Estado solucione este tipo de problemas. Todos a poner el hombro para iniciar las clases el 28 de marzo. Y esperamos que con el cariño que le tenemos a nuestros hijos hagamos ese trabajo sacrificado, pero que lo tenemos que hacer por el futuro de ellos.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

Huánuco: Exportaciones aún no recuperan sus niveles prepandemia Las restricciones implementadas por la crisis sanitaria de la COVID-19 ocasionaron que la demanda internacional de productos peruanos se redujera en el 2020. Durante el 2021, las exportaciones nacionales se recuperaron y presentaron un aumento de 12.1%, en relación con el 2019. No obstante, a nivel regional, las exportaciones de Huánuco aún no han logrado superar los niveles exhibidos antes de la pandemia (-76.6%).

Últimos años

nes de Huánuco se cenSegún datos de la Aso- traron en el sector agrociación de Exportadores pecuario y agroindustrial. del Perú (ADEX), entre los Asimismo, resulta relevanaños 2012-2015, las ex- te resaltar que el 2021 fue portaciones huanuqueñas el primer año en el cual la registraron un crecimiento región no registró exporpromedio de 17.2%, impul- taciones mineras, debido sado principalmente por principalmente a la suslas exporpensión taciones de activiPor el Instituto m i ne r a s . dades de Peruano de Economía Sin emla Compaba rgo, a ñía Minepartir del ra Raura. 2015, la producción de mi- En el mismo año, a nivel de nerales como el plomo, productos, el cacao se ha oro y cobre se redujeron mantenido como el prinsignificativamente; lo cual cipal producto de exportageneró que las exportacio- ción de la región, cuyos ennes totales presentaran víos se han incrementado una tendencia negativa. en 8.1%, respecto al 2019. En el 2021, las exportacio- Asimismo, ingresaron nue-

vos productos, como los plátanos y la palta, a la canasta de exportación, en relación con el año 2019. El principal país receptor de dichos productos

totales. Por su parte, Países Bajos representa el 18.1% del mercado; Estados Unidos, el 14.2%; Dinamarca, 7.3%; y Bélgica, 6.0%. Perspectivas 2022

huanuqueños en el 2021 ha sido Italia, al abarcar el 33.4% de las compras

La desaceleración de la economía global y de los principales países demandantes de productos, ha ocasionado que el flujo de exportaciones presente dificultades para recuperar el nivel exhibido en el 2019. Asimismo, la aparición de nuevas variantes de COVID-19 ha generado un clima de incertidumbre nacional para las inversiones. Por ello, se requiere de grandes proyectos en la región, especialmente mineros y agrícolas, para poder asegurar el cierre de brechas de infraestructura y el desarrollo de las agroexportaciones.


7

Viernes 28 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Incrementa presencia de mujeres en trabajos mineros

Por Marino García Ledesma Como parte de su compromiso con el cierre de brechas de género en el sector mine-

ro, Nexa inauguró un módulo habitacional exclusivo para mujeres en la unidad minera El Porvenir. Esta iniciativa forma

parte de las acciones que viene desarrollando el grupo Empodera, el cual reúne a colaboradores voluntarios que discuten sobre el papel de la

mujer en la minería y proponen acciones para promover la equidad de género en el sector. “Este es un primer paso para contar con

ambientes laborales más inclusivos en la región. Actualmente, son 56 mujeres quienes trabajan en el Complejo Pasco y esta iniciativa

nos permitirá contar con nuevos talentos e incrementar la presencia de mujeres en las operaciones. Una de las principales metas de la compañía es llegar a contar con un 20% de mujeres en la organización hasta el 2025”, comentó Julio Luna, gerente general de la unidad minera El Porvenir. Cabe destacar que en julio del año pasado, Nexa inauguró el primer módulo habitacional para mujeres en la Unidad Minera Cerro Lindo de Ica, donde hospeda a 19 trabajadoras y donde también se espera incrementar la presencia femenina. Ahora las trabajadoras de Nexa habitan estos módulos que cuentan con dormitorios, lockers y espacios para garantizar su comodidad durante sus jornadas laborales.

Torrenciales lluvias causaron daño en cerro de Pasco Al promediar las 5 y 30 de la tarde de ayer, una torrencial lluvia de granizos acompañada de truenos y relámpagos causó zozobra en la población que se vió sorprendida por este fenómeno atmosférico. Las calles de Chaupimarca y San Juan se convirtieron en ríos, los desagües colapsa-

EL DATO El sistema de drenaje de esta ciudad minera prácticamente está colapsado por falta de mantenimiento de la empresa EMAPA Pasco. Julio Cajahuaman, gerente de esta empresa, se encuentra en campaña política, por lo que prefiere pagar harta publicidad como si estuviera cumpliendo con su responsabilidad.

ron prácticamente en toda la ciudad, el tráfico vehicular se vió interrumpido por las inundaciones y algunos vehículos quedaron en medio de los inmensos charcos que se formaron. Además, el sótano del hospital Essalud, ubicado

en el barrio Buenos Aires, se inundó una vez más perjudicando los enseres de algunos servicios de atención a los pacientes. Es de resaltar que varias viviendas fueron afectadas por los riachuelos que se formaron a lo largo de las calles.


8

Viernes 28 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Huánuco: Firmarán convenio de cooperación con la Cámara de Comercio Perú-Rusia Así lo dio a conocer Luis Molina, secretario técnico de la Cámara de Comercio Perú-Rusia, quien destacó que gracias a la iniciativa de la Cámara de Comercio e Industrias Huánuco, se fortalecerán convenios para articular intercambios entre ambos países. “Estamos promoviendo que se pueda fortalecer la cooperación Perú-Rusia entre las Cámaras y las Instituciones Educativas. El objetivo es tratar de enlazar a los empresarios peruanos con los empresarios de Rusia, y en el campo educativo tratar de articular la cooperación y el intercambio alumno-docente”, detalló. Molina también sostuvo que la Cámara de Comercio Huánuco es la primera que ha pedido este tipo de convenios: “Hemos tenido actividades, pero esta es la primera. Es una cooperación para articular las

están haciendo desde la región huanuqueña. “Una de las ideas es tratar de traer algunas cooperaciones con institutos de investigación que son los centros que desarrollan el conocimiento de investigación, por ejemplo, las vacunas rusas las crea un instituto a través de una universidad. Igualmente, sobre las vacunas animales, por eso es que los centros de

Luis Molina, secretario técnico de la Cámara de Comercio Perú-Rusia actividades productivas. Por ejemplo, esperamos hacer la presentación de algunos productos de tecnología que

se están utilizando para la COVID-19 y así vamos a presentar otros productos”, dijo. En otro momento, el se-

Colegio de Licenciados en Administración celebra aniversario con distintas actividades El Dr. Rodolfo Valdivieso, decano del Colegio de Licenciados Región Huánuco, en entrevista para el Diario Ahora, invitó a todos los licenciados afiliados a este colegio a participar de las actividades programadas por el 44 aniversario. Detalló que en lo general resalta la realización de un curso internacional que cuenta con la ponencia de

cooperación e investigación son importantes porque solucionan problemas”, explicó. Por su parte, Olinda Yaringaño vicepresidente de la Cámara de Comercio Perú-Rusia, habló sobre el anhelado parque científico de Huánuco, aseverando que tras la reunión, se dará un acompañamiento y apoyo para ir implementando de manera progresiva el parque.

personalidades de Colombia, Rusia y Perú. “Estamos tratando temas relacionados al desarrollo turístico y la economía mundial. En Perú tenemos al decano Julio Tarazona, de la facultad de ciencias empresariales de la Universidad Técnica del Callao, quien va a exponer el tema de los Sistemas de Gestión de Calidad en épocas com-

petitivas”, dijo. Por otro lado, Valdivieso también informó sobre las actividades deportivas que inician mañana sábado: “Estamos invitando a todos los licenciados en administración y a sus familiares. Estamos iniciando un torneo con equipos de alta calidad y comenzamos con la selección de los clasificados que se llevará a cabo el seis de

cretario técnico de la Cámara de Comercio Perú-Rusia agradeció el apoyo y la iniciativa que algunas personalidades

Olinda Yaringaño vicepresidente de la Cámara de Comercio Perú-Rusia

EL DATO Destacó que todo terminará con la visita de la Cámara de Comercio Perú Rusia para firmar el compromiso de cooperación en tema de desarrollo académico e investigación donde se involucra la Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco. febrero”, remarcó. Por su parte, Carlos Guzmán, miembro de la comisión, acotó que en la ceremonia de clausura se realizará

la inducción y colegiatura de los nuevos miembros de la orden. “El día 13 de febrero iniciamos con una misa en

la Cámara de Comercio y seguidamente, la ceremonia municipal donde estaremos dando reconocimientos”.

Unheval formará parte del convenio de cooperación Perú-Rusia “Tuvimos una reunión virtual donde tocamos el tema de la posibilidad, que será una realidad, la firma del convenio a través del cual las universidades de Rusia y Perú puedan hacer un intercambio docente-estudiantil en el área de investigación”. Esta afirmación la hizo el Dr. Víctor Cuadros Ojeda, vicerrector de Inves-

tigación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Cuadros manifestó que esta decisión se da en un momento importante, ya que sostuvo un encuentro para evaluar y estudiar lo de la implementación del parque científico tecnológico de Huánuco. “Ellos van a poner a disposición las universidades y sus

laboratorios para aportar en la innovación, investigación y transferencia de tecnología. Este convenio viene a ayudar a todas las actividades que se desarrollan en Huánuco y por eso es importante disponer de este parque, en el cual vamos a concentrar científicos, técnicos y formaremos redes de empresarios, donde

tendremos apoyo”, puntualizó. El vicerrector envió un saludo de reconocimiento al decano del Colegio de Administradores de Huánuco, asimismo, al secretario de la Cámara de Comercio Perú-Rusia y a la vicepresidenta de dicha Cámara, todo esto en el marco del convenio de cooperación.


9

Viernes 28 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Continúa búsqueda de terreno para trasladar Villa de EsSalud Ante la urgencia de entregar las Instituciones Educativas para el reinicio de las clases presenciales, el director de la red asistencial de EsSalud Huánuco, Raúl Fonseca Espinoza, manifestó que continúa en la búsqueda de terrenos para trasladar la Villa de EsSalud, la cual viene funcionando en el interior de la Institución Educativa “Marcos Durán Martel”. “El director de salud nos ha dicho que tenemos hasta el 29 de febrero para desocupar, mientras tanto, nosotros estamos buscando otras infraestructuras, pero todavía no tenemos nada concreto, seguimos buscando, vamos a seguir tocando la puerta con las autoridades locales, donde nos puedan ceder, de repente el complejo deportivo esa es una de las posibilidades, pero

seguimos insistiendo”, dijo. El director expresó su preocupación por la falta de unidad y solidaridad de algunas autoridades con respecto a la reubicación de este centro hospitalario que atiende y ha salvado tantas vidas de la COVID-19.

MPHco no cederá parque Amarilis para centro de vacunación

Luego de que el Director Regional de Educación, Alcides Mallqui Naupay, propusiera como alternativa para trasladar los centros de atención COVID y puntos de vacunación el parque Amarilis, el estadio Heraclio Tapia y otros centros de recreación como el Jhony Bello, entre otros, el alcalde de la Municipalidad de Huánuco, José Villavicencio Guardia, afirmó que no será posible conceder esos espacios al sector salud. Villavicencio indicó que sería difícil ceder estos espacios porque los primeros que se oponen son los vecinos. Citó como ejemplo cuando se quiso dar en calidad de préstamo el campo deportivo de la urbanización La Quita al Banco de

la Nación. “Los vecinos se opusieron, me hicieron un cargamontón, de noche hicieron una vigilia; no han querido ceder el espacio aduciendo que es un espacio para niños”, dijo el alcalde. Respecto al parque Amarilis, el burgomaestre dijo que no será posible porque se debe a la población y prefiere evitar un conflicto social. “Es un espacio recién inaugurado y habría conflictos sociales, nosotros nos debemos a la población, trataremos de socializar, pero va a ser difícil”, expresó. En cuanto al estadio Heraclio Tapia, tampoco será posible porque hay un requerimiento del IPD, según Villavicencio Guardia.

“Nosotros hemos solicitado a casi todas las instituciones y todos nos han dicho que no, con excepción del alcalde de Amarilis, quien quedó en conversar con nosotros en los próximos días. El alcalde de Huánuco no nos ha respondido y la Diresa nos ha dicho que

no. Me preocupa que no hay unidad para afrontar esta situación, parece que no hay voluntad porque cuando uno quiere, puede; yo creo que debemos unirnos”, precisó. Asimismo, enfatizó que en los próximos días acudirá nuevamente a conversar con el gerente

de desarrollo social y con el director regional de salud. “Vamos a acudir nuevamente al doctor Segovia, quien tiene buenas intenciones, pero en estos momentos las buenas intenciones podemos reservarlas y actuar de acuerdo a la situación

de salud que estamos viviendo, hemos tenido días de un gran repunte de casos de COVID 19, debemos estar preparados para todo esto”, indicó. Por otra parte, señaló que otra de las propuestas sería alquilar, pero que esto afectaría el presupuesto con el que se podrían atender otras necesidades. “Tenemos varias propuestas de varios locales, pero algunos son muy caros, los alquilan en 30 mil soles mensuales, imagínense, y necesitamos presupuesto para otras necesidades, estamos cotizando varias infraestructuras, pero no podemos pagar muy caro tampoco”. Por último, Fonseca Espinoza recordó que actualmente 33 personas se encuentran internadas en la Villa de EsSalud y otras 20 en el hospital en estado crítico.


10

Viernes 28 enero del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Presentan moción para que Castillo renuncie “de forma inmediata” al cargo de presidente La congresista Rosselli Amuruz, de la bancada de Avanza País, presentó una moción para exhortar al presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, a que renuncie a su cargo ante el Congreso de la República, debido a que ha evidenciado su falta de capacidad para gobernar. “Exhortar al Señor Pedro José Castillo Terrones a presentar su renuncia irrevocable al cargo de presidente constitucional de la República ante el Congreso de la Re-

pública de forma inmediata, por el bien moral de la nación”, se indica. En los argumentos de la moción, se refiere que resulta muy preocupante para la democracia que el mandatario declare públicamente “su falta de capacidad para gobernar”, además de admitir su falta de preparación para conducir el país. “Es muy grave sumar a la manifiesta incapacidad de gobernar del señor Pedro José Castillo Terrones, actual presidente

AVISO NOTARIAL DE ASUNTOS NO CONTENCIOSOS SUCESION INTESTADA ANTE EL OFICIO NOTARIAL FELICIANO ALBERTO ISLA AGUIRRE, NOTARIO PUBLICO DE LA PROVINCIA DE PUERTO INCA, SITO EN LA AV. MALECON LEGUIA S/N DE PUERTO INCA Y DE CONFORMIDAD AL ART. 13 AL 18 DE LA LEY Nº 26662, LEY DE COMPETENCIA NOTARIAL EN ASUNTOS NO CONTENCIOSOS. SE PRESENTO LA SEÑORA JESSICA ELIZABETH PALOMINO TOVAR. SOLICITANDO LA SUCESION INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE SU ESPOSO EL SEÑOR FRANI BERTONY EVANGELISTA FLORIDA, FALLECIDO EL NUEVE DE ENERO DE DOS MIL DICINUEVE (2019) PARA QUE SE PRESENTE LOS QUE CREAN CON VOCACION HEREDITARIA EN EL TERMINO DE LEY. POR LA QUE SE MANDA A PUBLICAR PARA LOS FINES DE LEY. PUERTO INCA, 25 DE ENERO DE 2022

constitucional de la República, su falta de capacidad para diferenciar el bien del mal, cuando se trata de designar a ministros de Estado y funcionarios afines al terrorismo, específicamente con Sendero Luminoso, lo cual el propio periodista le encaró. Que, a todo este desorden mental y comunicacional, debemos agregar que el actual presidente ni se inmutó cuando el señor Fernando del Rincón le preguntó acerca de su secretario personal, el ciuda-

dano Bruno Pacheco, quien fue intervenido por la Fiscalía Anticorrupción con 20 mil dólares en el baño de Palacio de Gobierno”, sostiene la congresista. Asimismo, indicó que Castillo Terrones ha hecho gala de un desconocimiento absoluto de la Constitución, por haber

expresado públicamente su intención de someter a referéndum el otorgarle mar al Estado Plurinacional de Bolivia, lo cual pone en grave riesgo la soberanía nacional. “Ha expresado su conformidad con abrir las fronteras, cuando la principal acusación contra dirigentes del partido de gobierno

Perú Libre, quienes están siendo investigados por Apología al Terrorismo, Organización Criminal y Lavado de Activos por su conexión con el narcoterrorismo y partido militarizado Partido Comunista del Perú que dirigen los Quispe Palomino desde la clandestinidad”, explica la moción.


Viernes 28 enero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras L D D E Q L O L T B R C T G X C Z E E M C T W R W

D E U N Y Y A J B C Q W B V F L A S S M R C O P D

F L Q Z Y Z F H O B A H W V Y K J P C M Q L E Y N

O É F H D L Q V I H M I K U W U D I B F L U G E X

E X U O D E D W O S I S T K T U C R U G A I R S Z

K I V D A S C J N K T Z H Z P J K I H X S S F E I

M T P W N W Q O U J Y O O Z C C J T G D S R E N C

L O S B Z Z S P L Z Y R R V Z A R U G V I O R T B

V I B U E M F J Q K O Y R I R J X A E V E J N I R

L X Y S B P L J G I B B O K A Z S L L C T A A D A

M C I C Q Q D F I V W Y Y T N G U E H T E S N O H

Q B N A E U E K W Y T S T O I X F S O P V A D M I

C H Y D D J E F W Z W K U R W O H M M I W F O T V

11 Amenidades

LISTA DE LIBROS DE MOTIVACIÓN PERSONAL

/@Diario.ahora.1

Y O H D A I D X K N B Q J O V K E L L E R X T J Y

11

>www.ahora.com.pe

A L E E F T P C M Y Y Á Q P Y S L A B U E N A Q D

B Q K P R V A T G W L X U K E O D F R L B C O F F

H E L L E N K N N E I S U E O R U P E R E Y Q U V

P L Z X O F N N X S U H R K L R A M E J L L P P E

L Y T D V W E R D E M I V I D A E R N M S V O R X

Q O B C V C O K R Y F Q Y O D R F F D H A T O T S

L Z J V H V Q T D L O X R D Y B H Z F L O R T X O

V G M O I L E D X E K Z F N M Q Z U E P F Í C T Y

E A P R X A X B C Z N Q T C Y O N Y Y A M A Z O D

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

O R A H Y A J F F Y A Y Z B E B E N A Z S S Y X S

A Y R S L D H I S O A Y H Z E S X Y D N O D E G J

S W M A V V B W A V J J W S M A S R H G T E U O B

I K K D A E N W M D T H U F I J S W U Z M B G C D

U H V D B R R I V V P J K W L S S I Y X M E I F E

M Q U J Z S Q E M G G H M I F F W K N H A S O T G

G A Q V H I I U P H J H D D R Q G L E D P A I L E

J N G K S D I V V I Y H D J A C H F B A P V Y P V

A X B N I A V F X D L X K P N A A J R Y O X J O B

I U R D C D L F D J Q M C E K T T V Y J L C U Z L

E I D H L D G S T U T Q T V L R S N N M C S V X L

El hombre en

La buena

Superar

Leyes

La historia

busca de

Suerte

la adversidad

Espirituales

de mi vida

sentido

Álex Rovira y

Luis Rojas

del Éxito

Hellen

Viktor

Fernando

Marcos

Deepak

Keller

Emil Frankl

Trías de Bes

Las Siete

Chopra

D Y N J Y L I T X P F J S Q D I B J R J L I V U D

Sigues en un momento hoy en el que te dejas llevar por lo mejor que te ofrece la vida y te alejas de problemas o de situaciones tensas. Pero eso no quiere decir que no seas realista, sobre todo con la familia.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Una persona muy especial para ti va a pedirte apoyo moral y estarás a su lado, lo que te hará sentirte bien, ya que sabes que significa algo así como el deber cumplido.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

No te conviene abusar de tus fuerzas y pedirle a tu cuerpo más y más. También es una cuestión mental y aunque te encuentras bien y con ganas de experimentar nuevas sensaciones, ten precaución.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Debes aprovechar al máximo tus encantos, tus habilidades, especialmente en el terreno profesional. Cierto aspecto misterioso y distante de tu personalidad te sirve muy bien a veces para tus propósitos.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Tu fin de semana será placentero y lleno de momentos de sonrisas y sin ninguna complicación. Eso te ayuda a plantearte cómo vas a enfocar un tema de futuro, un proyecto que te hace mucha ilusión.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

No debes preocuparte por alguien de la familia que se ha tomado un poco de descanso y ha decidido hacer una pequeña escapada. Lo necesitaba y si tu lo ves con buenos ojos, la relación puede mejorar.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Es importante que, si tienes pareja, intentes pensar en sus problemas y en cómo puedes ayudar para que se sienta mejor. Por la noche, intenta charlar tranquilamente con ella, averiguarás la causa de todo eso.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Vas a aprovechar el fin de semana para convencer a algunos amigos o amigas a involucrarse en un proyecto que te hace ilusión. Probablemente no tiene recompensa económica, pero será divertido.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Una conversación en profundidad puede arreglar muchas cosas que tu creías ya perdidas en el plano emocional. Te has equivocado al juzgar a un amigo y ahora ves que ese afecto sigue ahí.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Vas a planear un fin de semana tranquilo que necesitas verdaderamente para calmar tu espíritu. Si lo planteas bien, la familia te ayudará a encontrarte mejor y a disfrutar de ese tiempo de calma y también de reflexión.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Ten mucha cautela al criticar los errores de los demás, porque tu también los cometes y no te interesa dejar a nadie en evidencia. Así no se presentará ningún problema de relaciones en lo profesional.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Te importará mucho hoy que los demás vean lo que has conseguido y que te digan lo bien que lo has hecho. Tu ego necesita ese éxito y puede que dentro de poco eso te abra algunas puertas más


12 Policiales

Viernes 28 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Dos personas fueron encontradas Nueve meses de prisión para muertas dentro de un vehículo

sujeto sindicado de estafar con cuento del empleo

Por Hilma Benancio Dos personas fueron encontradas sin vida en el interior de un vehículo Toyota Corolla de color blanco con placa de rodaje ADG-465, según la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), de propiedad de Mayquer Yordan Inocencio Masgo. La terrible escena se registró cerca de la Laguna Quero Pozo, en el distrito de Molino, provincia de Pachitea. Los pobladores manifestaron que las víctimas serían el señor Pascual Villanueva (90), quien se encontraba sentado en el asiento de copiloto y echado sobre las piernas de quien sería su hijastro,

Moisés Aquino, quienes se encontraban sentados en el asiento del volante. Por las imágenes que llegaron a la sala de redacción del Diario Ahora, los cuerpos arrojaron espuma por la boca y nariz, por lo que no se descarta que se trate de un envenenamiento, hecho que será deter-

minado con la necropsia de ley. De acuerdo a las investigaciones, ambas personas habrían salido de su domicilio ubicado en Molinos al promediar 3:00 a.m., para dirigirse a la Laguna Quero Pozo, zona turística donde trabajan, pero al promediar las 5:00 a.m., los transpor-

tistas se percataron de la terrible escena y dieron aviso a las autoridades. Hasta el lugar llegaron los familiares, quienes mostraron desgarradoras escenas de dolor por la repentina partida de sus seres queridos. Manifestaron que el domingo Pascual y Moisés vendieron un terreno y no descartan que los hayan asesinado para despojarlos del dinero. Los lugareños informaron que hasta pasadas las 8:00 p.m., aún no se había realizado el levantamiento de los cadáveres. Se conoció además que policías del Departamento de Investigación Criminal recién hoy se constituirán e irán a la zona para realizar las diligencias.

El Juez del Cuarto Juzgado de Investigación preparatoria de Huánuco, Magistrado Victor Guzmán Afán, declaró fundado el requerimiento del Ministerio Público de prisión preventiva por nueve meses contra, Arnold Yonel Ochoa Picón, como autor de la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de estafa agravada en concurso ideal con el delito de falsificación de documento público. Como se recuerda, al momento de la detención de Arnold Yonel Ochoa Picón se le encontró billetes de diferentes denominaciones que momentos antes fueron fotocopiados por parte de representantes del Ministerio Público y agentes de la policía; billetes que formaban

parte del pago que realizaban las víctimas. El acusado venía solicitando a sus víctimas sumas de dinero que iban desde los 680.00, 1 000.00 y 1 250.00 soles, dinero que las víctimas afirman haber entregado al acusado para poder entrar a trabajar en el Programa Nacional de Alimentación, Qali Warma, para lo cual deberían presentar diversos documentos como certificados de trabajo, antecedentes policiales y pruebas COVID-19. El Magistrado valoró la existencia de graves y fundados elementos de convicción, para determinar la prisión y dispuso nueve meses de prisión preventiva. El acusado continuará las investigaciones desde el interior del penal de Huánuco.

Juez huanuqueño ganó concurso de investigación jurídica 2021 El juez titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, Ángel Gómez Vargas, obtuvo el tercer lugar en el “Concurso de Investigación del Poder Judicial 2021: Reformas Procesales” en el Poder Judicial. El magistrado presentó la investigación jurídica titulada “La Implementación del Registro de Casillas Electrónicas en el RENIEC para la notificación

de las disposiciones fiscales y resoluciones judiciales. Una propuesta legislativa que agilizará los procesos penales”. Mediante la resolución administrativa N°451-2021CE-PJ emitida por el Consejo Ejecutivo, se reconoce y felicita a los tres jueces por haber obtenido el primero, segundo y tercer puesto. El documento resalta que la finalidad es fomentar las

buenas prácticas por medio de las cuales los jueces desarrollen sus investigaciones jurídicas que generen reformas procesales en la idea de elaborar propuestas, normativas o proyectos de ley que coadyuven a mejorar el sistema de impartición de justicia. La actividad fue organizada por el Consejo Consultivo del Centro de Investigaciones, que preside el juez supremo y

consejero del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Héctor Lama More. Ante el reconocimiento, el magistrado Ángel Gómez expresó que la investigación que ha realizado está vinculada a asuntos del despacho diario y a la problemática que estos tienen en temas jurídicos, y que ofrece aportes para que el servicio de justicia sea eficiente.


13

Viernes 28 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Alumno de escuela policial de Santa María del Valle murió en múltiple choque

Por Hilma Benancio Un estudiante del segundo año de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la PNP Santa María del Valle – Huánuco, falleció en un múltiple accidente de tránsito ocurrido en las inmediaciones del Óvalo de Cayhuayna en el distrito de Pillco Marca. El terrible accidente se registró ayer en horas de la noche, cuando colisionaron

violentamente los vehículos rojo de placa de rodaje W3I-535, automóvil Toyota Yaris de color plata de placa D9B-539, vehículo trimovil de placa 0285-AW color rojo, y el vehículo menor color azul de placa de rodaje 1557-TA. En el fatídico hecho resultaron heridas cuatro personas, quienes fueron auxiliadas por agentes del serenazgo de Pillco Marca y trasladadas al Hospital Hermilio Valdizán

en la ambulancia del SAMU; el estudiante llegó sin signos vitales. Se trata de Maik Jesús García Quiroz (24), quien junto a las otras tres personas, fue trasladado de emergencia pero lamentablemente, por la gravedad de sus lesiones, no pudo resistir y falleció. Hasta el lugar del accidente se trasladaron policías de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes

de Tránsito (Upiat), representantes de la Fiscalía y médico legista para realizar las diligencias de levantamiento del cadáver e iniciar con las investigaciones. El hombre, al momento de caer al pavimento, se habría golpeado la cabeza violentamente y murió instantáneamente. Hasta el lugar llegaron agentes del serenazgo y policías para cercar la escena e iniciar con las investigaciones. Tito Gálvez, como cariñosamente se hacía llamar, sería un policía en retiro, según versión de los vecinos, quienes lamentaron su repentina partida. “Él era buena persona, qué pena que le haya pasado esto”, manifestó una mujer. Policías de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito de Tingo María, representantes de la Fiscalía y médico legista llegaron al lugar para realizar el levantamiento de cadáver, luego lo trasladaron a la morgue.

Policiales

Hombre muere tras despistar su cuatrimoto Manuel Roberto Gálvez Bedoya (74) perdió la vida tras despistarse a bordo de su cuatrimoto. El accidente se registró ayer en horas de la mañana, en el kilómetro 51 de la carretera Fernando Belaunde Terry, en el distrito de Naranjillo, provincia de Leoncio Prado. Según las indagaciones, el septuagenario se desplazaba desde el caserío de José Carlos Mariátegui con destino a Tingo María, cuando de repente su moto se habría apagado y al volver a encenderla, perdió el control y terminó cayendo sobre un mini puente. Sin embargo, el fatal accidente aún es materia de investigación, debido a que otras versiones manifiestan que el vehículo menor habría sido embestido por la parte trasera, por lo que el septuagenario perdió el control y cayó en la zanja. El hombre, al momento de caer al pavimento, se habría golpeado la cabeza violentamente y murió instantáneamente. Hasta el lugar

llegaron agentes del serenazgo y policías para cercar la escena e iniciar con las investigaciones. Tito Gálvez, como cariñosamente se hacía llamar, sería un policía en retiro, según versión de los vecinos, quienes lamentaron su repentina partida. “Él era buena persona, qué pena que le haya pasado esto”, manifestó una mujer. Policías de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito de Tingo María, representantes de la Fiscalía y médico legista llegaron al lugar para realizar el levantamiento de cadáver, luego lo trasladaron a la morgue.

Vecinos denuncian inseguridad en Complejo Deportivo de Paucarbamba Un grupo de vecinos del Malecón Los Incas y jirón Manco Cápac, a espaldas del Complejo Deportivo de Paucarbamba, en el distrito de Amarilis denunciaron que personas de mal vivir vienen causando terror en la zona. Explicaron que a partir de las 7:00 p.m., los inescrupulosos sujetos roban, se drogan, pelean y el lugar se convierte en tierra de nadie, aprovechando la poca iluminación

del alumbrado público. Contaron que el miércoles por la noche un grupo de 80 pandilleros aproximadamente se enfrentaron a pedradas, y con bombardas, causando el terror en las personas más vulnerables como los niños y ancianos. “Esta zona es muy peligrosa. Todos los días asaltan, se pelean. Llamamos a la policía, los serenos y no llegan o llegan media hora después”, manifes-

tó indignada una vecina. Por su parte, Nicolasa Gálvez de Villanueva, la encargada de llevar el control a los serenos, quienes firman en un cuaderno para demostrar que están patrullando por la zona, se quejó de que dichos agentes no cumplen con patrullar la zona. “Los serenos solo llegan a firmar y luego desaparecen y otros días ni llegan a firmar. Y cuando les llamamos,

ante cualquier emergencia, al número de celular que nos dejan, nunca responden, por eso quiero que me dejen un número fijo dónde sí puedan responder” reprochó la mujer. Los vecinos exigieron más iluminación en la zona, presencia policial y del serenazgo permanente, cámaras de vigilancia y una caseta de seguridad para mitigar a los delincuentes que pululan por la zona.

Detienen a sujeto con cinco requisitorias por tráfico de drogas Ever Tapullima Jesús (42) fue detenido por policías de la comisaría rural de Aucayacu, tras descubrir que contaba con cinco órdenes de captura acusado por la presunta comisión del delito

de tráfico ilícito de drogas (TID). Los agentes informaron que cuando realizaban un operativo de control de identidad en la carretera Fernando Belaunde Terry s/n, a inmedia-

ciones del campo deportivo “Ciro”, en la ciudad de Aucayacu, intervinieron al sujeto y al solicitar información, el sistema arrojó que estaba solicitado por la justicia. Tapullima Jesús era

solicitado por la Sala Penal Liquidadora de Huánuco, por lo que fue trasladado a la dependencia policial para luego ser puesto a disposición de la autoridad que lo requería.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Viernes 28 enero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Sunarp rechaza inscripción de JD de la FPF

Nuevamente, la Sunarp rechazó el intento de inscribir la Junta Directiva de la Federación Peruana de Fútbol 2021-2025. El estatuto vigente e inscrito

en los Registros Públicos es el publicitado en el Asiento A1 de la Ficha N° 19302 que continúa en la P.E. N° 03000162 del RPJL, ello en virtud de haberse declara-

do la nulidad del Estatuto inscrito en el Asiento A0006 (declarada por el Poder Judicial e inscrita en el asiento A00023 de la misma partida) y en el Asiento A00020

(declarada mediante Laudo Arbitral del TAS pendiente de inscripción). La FPF no tiene actualmente representantes debidamente nombrados, pues los apode-

rados inscritos en el asiento A00021 y los representantes de la Junta Directiva cuyo mandato fue prorrogado hasta el 31.12.2021 que obra en el asiento A00022, se han

realizado en virtud del estatuto inscrito en el Asiento A0006 de la P.E. N° 03000162 del RPJL, mismo que ha sido declarado nula su inscripción mediante mandato judicial. La Junta Directiva presidida por el Sr. Agustín Lozano para el período 01.01.2022 al 31.12.2025, a la fecha no está inscrita en los Registros Públicos; por lo tanto es ilegal. La Resolución confirma la tacha especial formulada por el registrador público del Registro de Personas Jurídicas de Lima al título referido en el encabezamiento, conforme a los fundamentos expuestos en el análisis de la presente resolución y está firmada por los integrantes de tribunal: Mirtha Rivera Bedregal, presidenta de la Tercera Sala; Luis Alberto Aliaga Huaripata y Rosa Quintana Livia.

Municipalidad cederá estadio a la Liga El presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Huánuco, Yonel Solano, informó que el campeonato 2022 tendrá como escenario el estadio Heraclio Tapia León. Solano dijo que el burgomaestre Luis Villavicencio aceptó gentilmente cederle el estadio en condiciones especiales. “Me reuní con el Ing. Villavicencio

y le planteé la necesidad de jugar nuestro campeonato en el Heraclio Tapia y él me aceptó de inmediato sin inconveniente alguno; incluso, hay la posibilidad que nos done un trofeo para el campeón, lo cual está por confirmar. Para mí es satisfactorio que nuestra gestión haya sido exitosa y agradezco al alcalde por su buena disposición de apoyar el

deporte y especialmente a la Liga de Huánuco”, expresó. Solano dijo que el campo está actualmente un poco maltratado, pero con un buen mantenimiento y trabajos de limpieza y desinfección quedará en perfectas condiciones para que el campeonato se realice sin problemas. Para eso la liga y los clubes van a poner su colaboración.

Delantero se suma a la plantilla azulgrana A través de sus redes sociales, el club Alianza Universidad de Huánuco sumó un nuevo elemento que se une a la plantilla para la campaña del presente año. Junior Alejandro Aguirre Ramírez, atacante de 29 años y con un larga carrera en clubes de la Liga 1 y Liga 2, se convirtió

en la contratación 21 y viene pasando los exámenes médicos junto con el resto del equipo. Aguirre es chimbotano de nacimiento, en el año 2021 defendió al Unión Comercio de Moyobamba, donde fue goleador y, anteriormente, jugó en los clubes Cienciano del Cusco, Pira-

ta FC, Comerciantes Unidos de Cutervo y Alianza Atlético de Sullana. El jugador llega luego de recibir el visto bueno del entrenador Paul Cominges, quien lo aprobó tanto por su currículum, así como también porque lo enfrentó en el torneo de la Liga 2 el año 2021.


Deportes

Viernes 28 enero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Hoy Colombia vs Perú en duelo directo partidos de Colombia como local terminaron en empate sin goles. Es la racha más larga de empates sin goles de un equipo como local, junto a la de Brasil entre junio y octubre de 2008. Perú ganó sus últimos dos partidos en las Eliminatorias y solo tiene dos secuencias de tres victorias consecutivas en la historia de las eliminatorias: en 1997 y en 2017. Colombia empató ocho partidos en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2022, el máximo entre los equipos en el torneo. Siete de esos empates ocurrieron en sus últimos nueve partidos

Un duelo directo, colombianos y peruanos se verán las caras hoy a las 4.00 p.m., hora peruana por las Eliminatorias. El resultado puede asegurar muchas cosas

para el vencedor o ser lapidario para sus aspiraciones mundialistas. Con el mismo puntaje ambas selecciones, este partido se presenta más que

atractivo para dos rivales directos. El cuadro “cafetero” tiene la ventaja de ser local, pero no se puede fiar de los pupilos del “Tigre” Gareca. Colombia no per-

Argentina venció a Chile 2-1

La Selección Argentina venció a Chile por 2-1 en partido disputado

en territorio chileno, correspondiente a la fecha 15 de las Eliminatorias

15

Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022. Con un golazo de Ángel

dió en los últimos nueve partidos frente a Perú en Eliminatorias. Además, los cafeteros no recibieron goles en siete de esas nueve victorias. Los últimos tres

Di María y otro de Lautaro Martínez, la Albiceleste se llevó la victoria ante La Roja que había empatado con un tanto de Ben Brereton. Con este resultado, Argentina se acercó al líder Brasil. A los nueve minutos, Ángel Di María demostró todo su talento: encaró por la derecha, enganchó hacia el medio y sacó un zurdazo a media altura contra el palo derecho de Claudio Bravo. ¡Golazo! Chile se encontró con el empate a los 20´ gracias a un buen cabezazo de Bren Brereton, que no pudo contener Martínez. A los 33´ de juego

Programación del partido Viernes 28 de enero Estadio: Metropolitano (Barranquilla) Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela) VA R : R o d o l p h o Toski (Brasil)

apareció Lautaro Martínez, quien tras un rebote, marcó el 2-1. Esa fue la última jugada para Claudio Bravo, quien se fue lesionado. De esta forma, Argentina alcanzó 32 puntos y se colocó a cuatro de Brasil, con el partido pendiente entre ambos. Por su parte, Chile se queda con 16 unidades y peligra su clasificación. En la próxima fecha, la Albiceleste recibirá a Colombia en Córdoba con varias bajas por suspensión, como Leandro Paredes, Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul y Nicolás Tagliafico.

Ocho clubes confirmaron que jugarán el torneo Representantes de ocho clubes afiliados a la primera división de la Liga Distrital de Fútbol de Huánuco, asistieron el miércoles a la asamblea convocada por el presidente Yonel Solano para confirmar su participación en el campeonato del presente año y expresar sus inquietudes sobre el evento. Tres no se presentaron, ni hicieron llegar documento alguno. Los ocho expresaron su decisión de tomar parte aunque con reservas. Se trata de Dante Calero representando a los clubes Miguel Grau UDH y Jorge Chávez UDH, Lucio Martel (Tarapacá), Juan Durand (Unheval), Johan Carlos (Los Ángeles), Fausto Flores (León de Hco.), Jairo Vega (Bielo) y Junior Ramírez (América). Principales acuerdos: dar plazo hasta el cuatro de febrero para que todos los clubes confirmen su participación y paguen S/ 100 por participación; solicitar a la Liga Departamental la exoneración del pago del carné de cancha y el uso del carné de 2020 que se suspendió en la tercera fecha por la pandemia; cursar un documento al presidente anterior, Germán Astuquipán, para que dé cuenta del movimiento económico de las tres fechas hasta que se suspendió; enviar cartas a los clubes Istap, Gumersindo Curasi y Wander Santa Mercedes para que confirmen su participación, y convocar a asamblea para el cuatro de febrero para aprobar los acuerdos complementarios, fecha de inicio y elaborar el fixture.


ahora_deportes@hotmail.com

Viernes

28 de enero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Brasil empató y Uruguay ganó ron anuladas por el VAR.

Uruguay ganó a Paraguay

En el primer encuentro de la fecha 15 de las Eliminatorias, Brasil de visita igualó con Ecuador 1-1 y se mantiene como puntero absoluto e invicto en la zona sudamericana. A los 6’ el volante Casemiro, puso en ventaja a la “Canarinha” tras centro de Coutinho; a los 75’ empató Ecuador con gol de cabeza de Félix Torres. Brasil, ya clasifica-

do, sumó un punto y llegó a 36; mientras que Ecuador llegó a los 24. El arquero ecuatoriano Domínguez fue expulsado y será baja ante Perú el primero de feb re ro. E l l ate ra l brasileño Emerson también fue expulsado. El árbitro Wilmar Roldán expulsó dos veces al arquero brasileño Alisson y sancionó un penal a favor de Ecuador, pero sus decisiones fue-

La selección uruguaya revivió en las Eliminatorias Sudamericanas gracias al triunfo 0-1 de visita a Paraguay, en partido de la fecha 15 de las clasificatorias y que significó el debut ganador del técnico Diego Alonso. Luis Suárez fue autor del tanto a los 5’ del final tras preciso centro de Godín. El nuevo seleccionador le puso su sello de entrada a Uruguay. Hizo debutar en el med i o c a m p o a Fa cundo Pellistri y alineó en ataque a Luis Suárez junto a Darwin Núñez. En Paraguay fue expulsado Gustavo Gómez en el minuto final. Uruguay sumó 19 puntos y se metió en la cuarta posición de las Eliminatorias (a falta del encuentro de Perú y el resultado de Chile), mientras que Paraguay quedó en la novena ubicación con 13 unidades y su clasificación parece casi imposible.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.