Edición Digital Diario Ahora 21/01/2022

Page 1

#ESTE VIRUS LO PARAMOS JUNTOS Advierten que camino vecinal de Monopampa no cumple con características técnicas PÁG. 3

DRA comprará papa e insumos a agricultores por cuatro millones de soles PÁG. 8

Viernes

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

N°8373 S/. 1.00

Huánuco 21 de enero 2022

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

Reprograman sentencia de apelación contra alcalde de Ambo

VARIAS INSTITUCIONES SUSPENDEN ACTIVIDADES POR ALTO CONTAGIO • El alarmante incremento de casos COVID-19 registrados en la última semana en la región, ha obligado a varias instituciones a cerrar sus instalaciones para frenar el riesgo inminente de contagio entre los trabajadores y usuarios. Lo alarmante de todo, es que la cifra de personas a vacunarse va en descenso.

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

REGIÓN - PÁG. 9

REGIÓN - PÁG. 16

Con tantos de Iberico, Valera y Yotún, “Blanquirroja” goleó 3-0 a Jamaica

COVID OBLIGA A CERRAR

PÁG. 2 y 3

Prisión preventiva para sujeto que robó laptop e intentó matar a exenamorada PÁG. 12

Mujer fue detenida con más de dos kilos de droga PÁG. 13


2

Viernes 21 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Preocupante: Desciende cifra de personas que acuden a vacunarse “Estas dos últimas semanas, hubo una desaceleración en cuanto al avance de la vacunación en nuestra región”, así lo dio a conocer la jefe de Inmunizaciones de la Diresa Huánuco, Gladys Estacio Flores. La funcionaria indicó que hay preocupación de las autoridades de salud porque la demanda está disminuyendo en los centros de vacunación. “De seis mil a siete mil personas que se vacunaban por día, ahora acuden menos de cuatro mil”, precisó. Informó que desde la Dirección Regional de Salud, se están planteando nuevas estrategias de vacunación para que los ciudadanos logren cumplir con su segunda y tercera dosis de vacuna. Según sus datos es-

tadísticos, todavía no se alcanza el nivel óptimo que exige el Ministerio de Salud, con la primera dosis debería estar en 80% y se está en un 76,7%; con la segunda dosis sólo se alcanzó el 64% y con la tercera dosis un 22%. Estacio recomendó a la población que se preocupen por recibir la vacuna y no por realizarse la prueba COVID. “Hay personas que hasta bajan sus defensas por estar preocupadas por sacarse la prueba antes de recibir su vacuna, eso no debe ser, que se preocupen en vacunarse y estarán protegidos”, recomendó. Por último, pidió a las personas seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad, lavarse las manos, mantener la distancia social y usar mascarillas.

Municipalidad de Huánuco no atenderá hoy al público A través de un comunicado pegado en la puerta principal, la Municipalidad de Huánuco informó a la población en general que por trabajos de desinfección el Palacio Municipal no atenderá de manera presencial. Como se recuerda, el mismo alcalde, José Villavicencio Guardia, confirmó que se detectaron cinco casos positivos de la COVID-19 entre sus tra-

bajadores. “Para realizar trabajos de desinfección en todas las oficinas e instalaciones (…) con el objetivo de proteger a los servidores públicos y a los usuarios”, se lee en el comunicado. Varios usuarios que llegaron para realizar sus trámites, mostraron su malestar indicando que la desinfección y fumigación debería ser efectuada el fin de semana; asimismo,

manifestaron que no estaban al tanto del cierre del Palacio Municipal y mostraron su malestar por la falta de difusión. “No todos tenemos redes sociales, deben buscar otra manera de informar cuando van a hacer esto. Yo vengo de lejos y perdí mi pasaje”, expresó una señora desde el frontis de la Municipalidad. Se conoció que hace dos días también se realizó la des-

EL DATO El día de ayer todas las oficinas y ambientes de la municipalidad fueron desinfectadas; sin embargo, se realizó una ceremonia por el inicio de los carnavales en el salón San Sebastián. infección de seis niveles del hospital regional Hermilio Valdizán, que incluyó áreas administrativas, estaciones, ingresos, pasadizos, rutas de evacuación y otros.

Ante aumento de casos COVID de sus trabajadores, Gorehco suspendió actividades Entre los días 18 y 19 de enero se realizaron pruebas moleculares a todos los trabajadores en la sede del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) donde el resultado arrojó que 60 eran casos positivos a la COVID-19, por lo que se suspendieron las labores en dicha institución. Ante este hecho, la

gerente general del gobierno regional, Graciela Alcedo Guillermo, emitió un memorándum tomando las medidas sanitarias correspondientes. El documento detalla el informe de la médico Silvia Goicochea Aguilar, quien ante el resultado de casos positivos considerables de COVID-19, recomienda tomar las medidas

sanitarias respectivas. Graciela Alcedo dispuso suspender las actividades en dicha institución los días 21 y 24 de enero, para realizar trabajos de fumigación y desinfección de todos los ambientes del Gorehco. Los días suspendidos, según se lee en el comunicado, serán recuperados en días siguientes.


3

Viernes 21 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Advierten que camino vecinal de Monopampa no cumple con características técnicas A través de un megacontrol realizado en una construcción del camino vecinal de Monopampa, la Contraloría General de la República evidenció que este camino no cumple características técnicas, ya que en algunos tramos el ancho de vía es menor a los cuatro metros establecidos y no cuentan con las cunetas requeridas. Según lo establecido en el expediente técnico de la obra, refiere que el ancho de vía debe ser construido de cuatro metros, así como las cunetas deben ser edificadas en todo el tramo del camino para el control de aguas pluviales y evitar el deterioro de la carretera, teniendo un diseño triangular de 1.00 metro de ancho y 0.50 de profundidad. De acuerdo al Informe de Control Concurrente, en varios puntos del camino se encontró que la vía está construida de 3.70 metros de ancho, asimismo, no se halló la construcción de cunetas; en dos tramos de la carretera tenían pendientes pronunciadas y en el kilómetro 14+520 se observó inestabilidad en el talud, lo que podría afectar el cumplimiento de las obligaciones contractua-

En algunos tramos del camino vecinal el ancho de vía es menor a los cuatro metros establecidos y no cuentan con las cunetas requeridas. les y la operatividad del proyecto. El monto de la inversión que realiza el Gobierno Regional de Huánuco en esta obra es de S/ 25 603 166.27 y tiene proyectado construirse 69 kilómetros de carretera, con un ancho de vía de 4.00 metros, cunetas, taludes adecuados y una capa de afirmado; también se prevé la construcción de 36 alcantarillas, 93 badenes y cuatro puentes. Cuando se realizó el servi-

Municipalidad Provincial de Ambo suspendió actividades por casos de COVID Tras la confirmación de 22 casos de COVID-19, la municipalidad provincial de Ambo anunció que se suspenden por seis días hábiles las labores administrativas en la institución, desde el día viernes 21 hasta el día viernes 28 de enero. Esto se dio a conocer a través del informe N 035- 2022MPA- GAYRH/URH con fecha 20 de ene-

ro del presente año, emitido por el jefe de la unidad de recursos

EL DATO La municipalidad indicó que con estas acciones, la Gerencia Municipal, Gerencia de Administración y Recursos Humanos, adoptarán y ejecutarán las medidas necesarias, oportunas y adecuadas para la aplicación e implementación de las medidas aprobadas.

humanos. La institución informó que solo las unidades orgánicas en las que por la naturaleza de sus funciones es necesario la labor presencial, se dispondrá la aplicación del trabajo remoto. La medida busca evitar que se propaguen más contagios y que los trabajadores se sientan más seguros en su lugar

de trabajo. En concordanc i a , me d i a nte I n forme Legal N° 027/-2022-GAJ-MPA de fecha 20 de enero del 2022, emitido por la gerencia de asesoría jurídica, también se adoptarán las medidas para la habilitación de mesa de partes virtual, así como la coordinación con las demás unidades para realizar trabajo remoto.

cio de control, la ejecución física de la obra fue de 39.65% donde el avance programado debía de ser 45.94 %, evidenciando un leve retraso. Ante esto, la Contraloría ha puesto en conocimiento al titular del Gobierno Regional de Huánuco, sugiriendo que se tomen las medidas correspondientes al caso, con la finalidad de asegurar la continuidad y el logro de resultados del proyecto.


4

Viernes 21 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

RENIEC Huánuco atenderá solo para entregas de DNI

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) tras el cierre de sus oficinas debido al contagio de sus trabajadores

EL DATO Esta medida aplica desde ayer jueves 20 hasta hoy viernes 21 de enero. Se está en espera sobre las próximas acciones a ejecutar por la institución para saber cómo trabajarán desde ahora para lo que tiene que ver con el resto de los trámites.

con la COVID-19, informó a la población, a través de un comunicado publicado en las afueras de la sede, que el día de hoy viernes 21 de enero atenderá solo para entregas de Documento Nacional de Identidad (DNI). En el comunicado, agradecen la comprensión de toda la población Huanuqueña, indicando que están tomando las medidas de bioseguridad para prevenir el contagio en la ciudad y así erradicar un poco la propagación del virus.

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Habilitan el primer jardín vertical de la región La Municipalidad de Amarilis concluyó la instalación del primer jardín vertical en Huánuco, con más de 40 especies de buganvillas que decoran los maceteros instalados en la Av. 28 de agosto. “La gestión no descansa, estamos trabajando todos los días para que Amarilis se convierta en

EL DATO La institución informó que la nueva especie de planta a instalar es muy conocida por sus preciosas y coloridas flores que suelen adornar las paredes, muros y rejas de muchas casas ya que es rastrera o trepadora y que a partir de ahora mejorarán el ornato público y aportarán beneficios para el medio ambiente y salud de la población.

el mejor lugar para vivir, hemos recuperado el 70 por ciento de las áreas verdes con diversos proyectos, ahora concluimos los jardines verticales en la carretera central que son parte de una nueva

forma de vida medioambiental para los vecinos de la zona, juntos estamos logrando el cambio para el distrito”, señaló Antonio Pulgar, alcalde de Amarilis. Es importante mencionar que la Municipalidad

de Amarilis informó que más del 70% de espacios ecológicos fueron recuperados brindando un panorama distinto para el buen vivir de los vecinos, promoviendo la biodiversidad en el distrito.

Huánuco: Entregan cocinas industriales a comedores populares José Luis Villavicencio, alcalde provincial de Huánuco, entregó cocinas industriales, ollas industriales n° 55 y utensilios de aluminio a las presidentas de los comedores populares de las zonas más críticas. El objetivo de esta iniciativa es seguir atendiendo con raciones de alimentos a las poblaciones más vulnerables. A través de una inspección técnica, se constató que algunos comedores no tenían cocinas, por lo que las madres

EL DATO La municipalidad afirmó que durante este 2022 continuará dotando de víveres a las madres de familia.

tenían que pedirlas prestadas al vecindario para preparar los alimentos y en algunos casos las tenían en mal estado. Así, se determinó que los comedores: Virgen María, Bella Durmiente, Los Ángeles, Santa Purísima, María Elena Moyano, María Puerta del Cielo, Milagro de Fátima y Pan de Dios,

recibieran sus nuevas cocinas industriales. La Municipalidad de Huánuco informó que se atiende con más de 4000 raciones de alimento a diario, a través de los comedores populares y ollas comunales que operan en las zonas más vulnerables de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca.


5

Viernes 21 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Región

/@Diarioahora

Programa SEFE AGRO busca beneficiar a agricultores de Honoria El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) lanzó el programa de Subvención Económica por la compra de fertilizantes (SEFE AGRO), lo que llevó a la Dirección Regional de Agricultura y la Oficina Agraria de Honoria a articular con la Municipalidad distrital de Honoria para impulsar la iniciativa. En este sentido, el representante de la Oficina Agraria de Honoria, Max Pierre Merino Rodríguez, explicó que el programa de Subvención Económica por la compra de fertilizantes (SEFE AGRO) fue lanzado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a través del Decreto de Urgencia N°106-2021, dirigido a los productores de la agricultura familiar, quienes accederán a una

subvención económica de S/ 350 a S/1300 soles por la compra de fertilizantes. “Es muy importante trabajar de manera articulada con los gobiernos locales para beneficiar a nuestros hermanos del campo con los diferentes programas que ofrece el Midagri. Como Oficina Agraria nos comprometemos a orientar y dar las facilidades a los agricultores para que puedan beneficiarse del programa SEFE AGRO”, expresó. Por su parte, el alcalde del distrito de Honoria, Manuel Berrospi Aquino, firmó un documento comprometiéndose a trabajar de manera conjunta con la Oficina Agraria de Honoria, para concientizar sobre la importancia del programa SEFE AGRO y beneficiar al hombre del campo.

U N IVE RS IDA D DE H U Á N U C O VICERECTORADO ACADÉMICO

CONCURSO PARA CONTRATO DE DOCENTES 2022 Cronograma

ACCIONES Publicación de la Convocatoria Las Bases del Concurso para contrato de docentes 2021 Presentación de Expedientes Personales (virtuales) Evaluación del currículo Sorteo de Tema para la Clase Magistral Clase Magistral y entrevista ( de manera virtual) Publicación de Resultados Remisión de expedientes de ganadores Consolidado de los informes

FECHA Del 21 al 22 de enero 2022

Hasta el 27 de enero 2022

Resolución N° 030-2022-P-CD-UDH. 17/01/22

Sede Huánuco

LUGAR Diarios de circulación regional y Página Web de la Universidad de Huánuco (www.udh.edu.pe) Página Web de Universidad de Huánuco (www.udh.edu.pe)

Facultad Ciencias de la Educación y Humanidades Derecho y Ciencias Políticas Ciencias de la Salud

Ingeniería

Del 28 de enero al 04 de febrero 2022

Secretaria de las Facultades

06 y 07 de febrero 2022

En cada Facultad

08 de febrero 202

En cada Facultad

Del 09 al 11 de febrero 2022

En cada Facultad

12 de febrero 2022

Página Web de la Universidad de Huánuco (www.udh.edu.pe)

14 de febrero 2022 15 de febrero del 2022

Ciencias Empresariales

Vicerrectorado Académico Consejo Directivo

Educación Semipresencial

Filial Leoncio Prado

Programa Académico Educación Básica: Inicial y Primaria

Ciencias de la Educación y Humanidades Derecho y Ciencias Políticas Salud Ingeniería Ciencias Empresariales

95 109

Derecho Obstetricia Enfermería Odontología Psicología Civil Ambiental Sistema e Informática Arquitectura Administración de Empresas Contabilidad y Finanzas Marketing y Negocios Internacionales Turismo, Hotelería y Gastronomía Administración de Empresas Contabilidad y Finanzas Derecho Psicología

Facultad

N° Plazas de Contrato 2020

Programa Académico Educación Básica: Inicial y Primaria

17 40 34 32 52 32 16 30 36 28 11 07 24 17 96 20

N° Plazas de Contrato 2020 52

Derecho

25

Obstetricia Enfermería Civil Administración de Empresas Contabilidad y Finanzas

27 52 18 17 15

Nota: La adquisición de Bases es de forma gratuita


Viernes 21 enero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Crimen ecológico Terrible el daño ecológico causado por el derrame de más de 6000 barriles de petróleo de la empresa Repsol. No es solo un daño, es un crimen. Si bien es cierto que el derrame no fue intencional, pero de manera descarada e irresponsable niegan toda responsabilidad y no han tomado medidas para prevenir mayor contaminación. El derrame de petróleo sucedió el último sábado cuando descargaban petróleo en la refinería de La Pampilla. Justo en esos momentos sucedió el oleaje anómalo producto del tsunami procedente de la erupción volcánica de Tonga. Este hecho generó la desconexión de la manguera de descarga y, como consecuencia, más de 6000 barriles de petróleo cayeron al mar peruano, prácticamente destruyendo la flora y fauna de 18 mil metros cuadrados de playa. Ojo, que esa estimación se hizo dos años atrás. Realmente el daño es descomunal, ya van 20 playas afectadas y la contaminación sigue expandiéndose. La empresa española Repsol ha caído en mentiras y falta de acción. Primero indicaron que la contaminación era pequeña, de “solo siete barriles de petróleo”, pero lo cierto es que fueron miles de barriles que han pintado de negro todo el litoral peruano, matando a todas las especies marinas, perjudicando a los pescadores artesanales, islas guaneras y por supuesto, a los que viven cerca a estas zonas. Repsol ha aprovechado muy bien el grave error de la Marina de no haber emitido una alerta ante el oleaje anómalo. Y con eso pretende lavarse las manos. Repsol no ha realizado acciones de limpieza y de prevención de expansión de contaminación porque no tiene un plan de contingencia, según los especialistas. Y al menos eso está demostrando la empresa española. Su improvisación y su fatal falta de responsabilidad en este país es indignante. Asimismo, el Ministerio del Ambiente recién ayer ha tomado acción, luego de varios días de silencio cómplice. Las consecuencias no sólo son para la flora y fauna de nuestro país, sino también para todos los consumidores de pescado. De acuerdo con el científico, Marino Morikawa, este desastre ambiental podría tomar como mínimo dos años para poder recuperar las playas de nuestro litoral.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN ¿EL DINERO DE HOY ES MÁS VALIOSO QUE EL DINERO DE MAÑANA? “El interés compuesto es la fuerza más poderosa del Universo”

Albert Einstein

Ya hablamos del Valor presente del dinero (VP), hoy hablaremos del Valor Futuro del dinero (VF). Como se dijo, el concepto de VF es tan crítico en las finanzas como lo es el concepto de VP. El Valor Futuro del dinero es simplemente lo inverso del valor presente del dinero; es decir, debemos capitalizar la cantidad a la tasa de costo de oportunidad dada. Veamos cómo se hace siguiendo el ejemplo del terreno, a la pregunta ¿Cuál será el valor de 63,362 dentro de 10 años? Para lo cual, nuevamente debemos encontrar el costo de oportunidad. Independientemente de los problemas de valor futuro o valor presente que estemos tratando de resolver, el costo de oportunidad sigue siendo el mismo. En ese sentido, 9% será el costo de oportunidad y la fórmula que usaremos será la misma. VF = 63,362 * (1+9%)^(10) Ahora, antes de calcular la respuesta a la pregunta anterior, ¿cuál dice tu intuición que es la respuesta? Recuerda, cuando calculamos el valor presente de 150,000 a una tasa de descuento del 9% durante 10 años, la respuesta fue 63,362. Ahora, estamos tratando de hacer exactamente lo contrario, es decir, el compuesto de 63,362 al 9% durante 10 años. Entonces la respuesta tiene que ser 150,000 cuando haces estos cálculos. Resolviendo esto, VF = 63,362 * (1+9%)^(10) =

150,000. Este es el valor = 5221 soles. Esto también significa futuro del dinero. Entonces, en térmi- que, si aceptáramos la nos simples, si tuviera 2da. opción, estaríala opción de recibir mos aceptando esen150,000 después de 10 cialmente un valor muaños o 63,362 hoy, en- cho menor que 5,000. tonces esencialmente ¡Un trato adecuado ambos representan lo aquí sería 5,0000 hoy o 5,221 dentro de un año! mismo. La situación inicial era Lo dicho también nos que un familiar tuyo te lleva a una de las conplanteaba 2 situacio- clusiones más impornes: 1ra opción, te da tantes en finanzas: el 5,000 soles de inme- dinero de hoy es mudiato; y la 2da opción, cho más valioso que el te promete dar 5,000 dinero de mañana porque hoy soles exactenemos ta mente la opción dentro de de inverun año. tir este Como ya dinero y conocehacerlo mos el crecer. concepto Lo andel valor terior, del dinePor Willy r o e n e l Marcellini Ramírez ta mbién está muy tiempo, relacionatambién conocido como el va- do con el interés comlor presente y futuro puesto, lo que significa del dinero ¿podemos que el interés que gana abordar mejor esta si- cada año se agrega a su tuación? Por supuesto capital, de modo que el que podemos. El gran saldo no solo crece, creproblema aquí es que ce a una tasa creciente estamos tratando de o capitalizable, es uno comparar el valor de de los conceptos más 5,000 hoy versus 5,000 útiles en finanzas. Es dentro de un año. Aho- la base de todo, desde ra que ya sabemos, si un plan de ahorro pertuviéramos que optar sonal o familiar hasta por la 1ra opción, ten- el crecimiento a largo dremos la opción de in- plazo del mercado de vertir este dinero en un valores. También exinstrumento que nos plica los efectos de la rinda intereses y mul- inflación y la importiplicar este dinero. A tancia de poder pagar partir de hoy, un depó- su deuda. sito a plazo fijo en soles Calculando el tiempo o a un año tendrá un la tasa necesaria para rendimiento cercano al duplicar tu inversión. 4.41%. Dado esto, ahora ¿Siempre has querido tenemos que averiguar ser capaz de resolver el valor futuro de 5,000 rápidamente problea una tasa de oportuni- mas de inversión en dad del 4.41% (o la tasa tu cabeza? Tal vez no... compuesta). pero la regla del 72 es VF = 5000*(1+4.41%)^(1) una habilidad muy útil

y rápida para determinar qué tan buena o no es una inversión potencial. La regla dice que para encontrar la cantidad de años necesarios para duplicar su dinero a una tasa de interés determinada que se capitaliza anualmente, simplemente divide 72 entre la tasa de interés. Por ejemplo, si quiere saber cuánto tiempo llevará duplicar su dinero a una tasa de interés del ocho por ciento, divida 72 entre 8 y obtendrás 9 años. Como se puede ver, la “regla” es notablemente precisa, siempre que la tasa de interés sea inferior al veinte por ciento. Esta regla también permite ejecutarlo al revés: si desea duplicar su dinero en seis años, simplemente divida 72 entre 6 para encontrar que requerirá una tasa de interés de alrededor del 12 por ciento. A manera de conclusión debemos recordar que el dinero de hoy siempre es más valioso que el dinero de mañana, porque el dinero de hoy se puede invertir en instrumentos que devengan intereses. Además, el valor temporal del dinero es un concepto central de las finanzas personales e incluye el valor presente y el valor futuro del dinero. Recuerda que la regla del 72 es una fórmula rápida de conocer cuánto tiempo tardarás en duplicar tu dinero a una tasa determinada. El tiempo de educarse es hoy. Saludos cordiales.


7

Viernes 21 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Región

/@Diarioahora

La contaminación debe generar conciencia Por Marino García Ledesma El derrame de petróleo que afectó varias playas del litoral peruano, ha generado una suerte de admiración y escándalo a través de los medios noticiosos nacionales, casi todos los diarios noticieros televisivos y radiales están tocando el tema día a día. Lo sorprendente del caso es que e x i s t i e nd o c i u d ades enteras como Cerro de Pasco, que soportan una cruda contaminación por décadas, ningún medio periodístico menciona siquiera la lucha emprendida por varias comunida-

Laguna Quiulacocha.

des campesinas que protestan permanentemente por librarse de la contaminación minera. El impacto ambiental negativo que soporta Lima por este accidente, constituye uno de los peores desastres ecológicos en el Perú, sin embargo, los iluminados periodistas y analistas no ven más allá de sus narices cuando de impactos negativos se trata, tal vez porque responden a sus intereses económicos o porque para ellos solo Lima es el Perú. Mientras tanto, varias comunidades se preparan para recibir la visita de los ministros de Energía

Playa de Ancón. y Minas y del Ambiente, quienes anunciaron su presencia en la ciudad minera de Pasco para el día 25 del presente mes, donde los dirigentes esperan tener un espacio de diálogo para informarles de la real situación que atraviesan diariamen-

te con el conflicto minería, agricultura y ciudad, procurando que las empresas mineras garanticen la armonía entre el crecimiento económico, el cuidado del medioambiente y el bienestar social, de la población de su entorno.

Hallan cadáver de hombre que desapareció en Oxapampa El primer día del 2022 se anunció la desaparición de Amilcar Blanco Huaranga, hombre de 33 años de edad. Sus familiares, muy consternados, acudieron al puesto policial a presentar la respectiva denuncia por desaparición, nadie sabía nada ni su más cercanas amistades. En la búsqueda, fue hallada su motocicleta con la que se movilizaba

en la quebrada del Oso, en Pozuzo, pero no había rastro de su cuerpo, la duda invadió a su madre y hermanas quienes en realidad no sabían lo que le había sucedido a Amilcar. Hasta que el miércoles último, uno de los lugareños del distrito se percató que en la profundidad del puente “Gallinero” del mismo distrito, yacía el cuerpo inerte de una persona, inmediatamente dio

cuenta a los ronderos del lugar, quienes junto al Comité de Defensa, al equipo de rescate vertical Oxa y pobladores del lugar, utilizando grandes sogas procedieron a recuperar el cuerpo de Amilcar Blanco. La policía del lugar deberá iniciar una exhaustiva investigación a fin de esclarecer si fue un accidente o un crimen perpetrado en contra de este hombre.

Amilcar Blanco Huaranga, joven quien fue hallado muerto.

Sismos en Pasco alarman a la población Entre los meses de diciembre 2021 y enero 2022 se han percibido hasta tres sismos en la región Pasco, el último tuvo una magnitud de 4.7 grados de intensidad, y su epicentro fue ubicado en el distrito de Constitución, a 42 kilómetros al noroeste

de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, y con una profundidad de 112 kilómetros. El movimiento telúrico fue a la 01:32 de la madrugada, según información proporcionada por el Instituto Geofísico del Perú.

El evento alcanzó una intensidad de IV. Al respecto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordinó con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de las municipalidades dis-

tritales de Puerto Bermúdez y Constitución, quienes informaron que el sismo fue percibido leve y que hasta el momento no se reportan daños; sin embargo, las autoridades competentes se encuentran monitoreando las zonas vulnerables.


8

Viernes 21 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

DRE comprará papa e insumos a agricultores por cuatro millones de soles La Dirección Regional de Agricultura (DRA) financiará con un presupuesto de cuatro millones de soles la compra de insumos y fertilizantes a un grupo de agricultores para la campaña de producción de papa. Así lo dio a conocer el titular de la DRA Roy Cruz Domínguez, Cruz Domínguez dijo que este aporte es un proyecto de inversión pública que tiene todo un expediente técnico. “Es un proyecto de inversión pública para paliar la baja del precio de la papa, tiene todo un expediente técnico y como es proyecto de inversión pública, normalmente se puede hacer el gasto”, expresó. Negó que este financiamiento sea por presión de los agricultores paperos y por amenazas de realizar un nuevo paro agrario si no se

cumpliesen estos acuerdos. Como se recuerda, en el 2020 más de mil agricultores de papa realizaron un paro agrario donde lograron que el Gobierno Regional realizara las modificaciones presupuestales para el año fiscal 2021, en los siguientes conceptos: tres millones para la compra de productos agropecuarios (papa) y 2.7 millones para la compra de insumos agropecuarios a través de proyectos de inversión. El director de la DRA manifestó que esta inversión pública es para apoyar a los agricultores que se vieron afectados en su momento con el bajo costo de la papa e indicó que no todas las veces se hará este tipo de inversión. “La Dirección Regional de Agricultura es consciente de lo que hay que hacer por

ellos, toda vez que también hay muchos programas que el gobierno nacional está manejando para ellos, como el Procompite, Agroideas, entre otros”, puntualizó.

Respecto al alquiler de un stand en un mercado de Lima, Roy Cruz, dijo que el alquiler de un stand está contemplado dentro del proyecto y es la forma de

darles soporte técnico y asesoramiento. “Es la forma en la que les damos el soporte técnico y la forma de enseñarles para que tengan un

mercado dónde vender sus productos, con el tiempo ellos ya deben aprender a sostenerse y comercializar sus productos”, señaló Domínguez.


9

Viernes 21 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Reprograman sentencia de apelación contra alcalde de Ambo

La Sala de Apelaciones Supraprovincial de Corrupción de Funcionarios Sede Central, reprogramó para el próximo 23 de febrero la audien-

cia de apelación de sentencia contra el alcalde de Ambo, David Herrera Yumpe. Con Resolución nº 29-SPA, la Sala notificó a las partes

involucradas en la sentencia. Como se recuerda, el pasado mes de enero de 2020, el Cuarto Juzgado Anticorrupción de Huánuco sentenció a cuatro años de pena privativa de la libertad suspendida al alcalde de la provincia de Ambo, David Herrera Yumpe. La sentencia se basa en la acusación por negociación incompatible y aprovechamiento i n d e b i d o d e l cargo, cuando en el año 2012, Herrera Yumpe era miembro del comité de licitación para la compra de productos, entre ellos aceite, para el Programa de Complementación Alimentaria de la Municipalidad de Huánuco, año en el

Director de DRA afirmó haber participado de reunión con el Congreso En respuesta al cuestionamiento de la congresista Elizabeth Medina, quien advirtió la no presencia del gobernador regional, Juan Alvarado, y del titular de la Dirección Regional de Agricultura (DRA), Roy Cruz Domínguez, a la citación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos del Congreso de la República, Cruz Domínguez, desmintió tal advertencia, asegurando que sí estuvo presente en dicha reunión.

EL DATO La citación era específicamente para responder por una supuesta concesión irregular de terrenos en Honoria, Puerto Inca, que ha generado un conflicto social entre pobladores y la empresa Refinca Bosques Silvestres SAC.

El funcionario afirmó haber entrado a la reunión vía Zoom, pero no pudo dar su versión porque la sesión terminó antes de que les tocara la exposición a los funcionarios de Huánuco. “Ingresé vía Zoom, pero no se logró alcanzar la exposición para Huánuco, expuso Ucayali, Registros Públicos, pero no alcanzó a Huánuco, van a repro-

gramar la reunión y seguramente nos harán llegar la invitación y estaremos presentes”, expresó al momento de indicar que la congresista seguramente no vio su nombre en la pantalla del Zoom. Respecto al gobernador regional, Juan Alvarado, manifestó que llegó tarde a la reunión por algunas otras diligencias que tenía.

Región

Más de mil trabajadores públicos recibirán pago de la deuda social

EL DATO La audiencia de apelación fue programada en un principio para el 21 de enero, pero por un cruce de audiencias – según la misma sala de apelaciones, se reprogramó para el 23 de febrero. que ‘Koko’ Giles, era alcalde. La sentencia inhabilitaba por dos años a David Herrera de ejercer cargos públicos. Si la sentencia se ratifica en última instancia, el ahora alcalde de la provincia de Ambo, sería vacado del cargo. Junto con Herrera Yumpe, son procesados Godofredo Domínguez Meza y José Aníbal Rojas Barrera.

Alrededor de 1.021 docentes, cesantes, jubilados y personal administrativo del sector Educación y 226 de otros sectores, serán beneficiados con el pago de sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada por el concepto de preparación de clases y evaluación, entre otros. La cancelación de esta deuda social estará comprendida desde ayer 20 de enero y hasta el 15 de febrero del presente año. La cantidad prevista para el pago es de S/. 15 198 981.00.

Durante los últimos años se ha destinado un total de S/. 168 079 299.51 para amortizar o cancelar la deuda reconocida por sentencia judicial en calidad de cosa juzgada, beneficiando a más de seis mil trabajadores, cesantes y jubilados del sector educación y otros. A través de la página web del Gobierno Regional se podrá verificar el nuevo listado de beneficiarios, el mismo estará disponible para el cobro respectivo, a partir del 20 de enero hasta el 15 de febrero del 2022.


10 Actualidad

Viernes 21 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Más de 100 decesos por COVID-19 en 24 horas AVISO DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL La Municipalidad Distrital de Obas de conformidad con los artículos 21, 22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151, y en virtud del artículo 251 de su Reglamento pone en conocimiento que viene efectuando el saneamiento físico legal de los predios ubicados en: CC Vilcabamba, Obas, Yarowilca, Huánuco: 1. CAPTACION ÑAWIN PUQUIO, área 225.00 m2 2. RESERVORIO ERA JIRCAN, área 400.00 m2 3. PTAR TUMANA JIRCAN, área 2,072.40 m2 PE. 11009354 - Oficina de Registros Públicos de Huánuco, destinados para el sistema de Agua y Desagüe del CP de Vilcabamba. Acto materia de saneamiento físico legal: INDEPENDIZACIÓN. Obas, 19 de enero de 2022 MG. DARWIN EUSTORGIO ABAD CASIMIRO ALCALDE

Nuevamente y luego de seis meses, el Perú registró 104 muertes a causa de la COVID-19 en solo 24 horas. Este hecho se conoció el 17 de enero, según la data del Ministerio de Salud (Minsa). Destaca que el día previo también hubo una alta fatalidad (99).

Recordemos que el día 24 de julio de 2021 fue la última vez que Perú reportó más de 100 fallecidos (108). Este escenario nuevamente alerta al Minsa, ya que el país afronta su tercera ola con un número de contagios superior a la segunda. Incluso, se observa

EDICTO MUNICIPAL “Ante mí, AIDA LUZMILA GRADOS VILLODAS, solicita Sucesión Intestada del que en vida fue su Conyuge JUAN USURIAGAHORIHUELA, fallecido ab intestado el 23 de Diciembre del 2020; El Causante tuvo su último en la ciudad Pasco, de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662, se publica a fin de que los que tengan derechos los hagan valer en la forma establecida en la Ley, Cerro de Pasco, 14 de Enero del 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro – Abogado- Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 141 Chaupimarca - Pasco. Teléfono 063-422499.

EL DATO Desde el 23 de enero, los mayores de 50 años deberán tener sus tres dosis para ingresar a lugares públicos cerrados. que el pico más alto de infectados se registró el último 17 de enero con 45 864, fecha en la que también se dio el número más alto de muertes. En este sentido, el médico César Munayco reveló que existe un alza del 50% de decesos entre la primera y segunda semana de enero. Por ello, invocó a la población a acudir a vacunarse con su dosis de refuerzo, sobre todo, la población de mayor riesgo. Cabe destacar que el 19 de enero, la primera ministra, Mirtha Vásquez, indicó que están tomando nuevas medidas para impulsar más la inmunización contra la COVID-19. Asimismo, ampliaron el estado de emergencia sanitaria por 180 días y sería hasta septiembre de 2022.


Viernes 21 enero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras M L R L J X C V J O U A N T X S Q Q L P T A Y L T

I E E W G A V Y V J U R K W W N O M B T K Y H I T

L M B J Z D R W I A T Q A B D W Q U T O A G D J K

Y Z S W A E Z K F S R O T I E M P O D E Y M G O P

Z G K T F D C M G Z O B M U P J N H F O K C A Y X

U Q B H U C A N M G C A T K H E S I M J J Y U N H

W E U W Q B G S N A I O L R P Z N M P L T U T Q L

Q S R K Z D C O L A T R M E N V M H Q Z E G V B U

S T T E T I J S G A O E J V S W U G O Y W D K U X

M U P D I S N V V P S D R K F E E C L J P Q Q N H

E D R V E T E D M C R D S I A C V L F V A Y U S Z

O I E L Z R D P I T C P V B A O Q Z O L D S G E P

Z O P O P A E I R V F G C C L L K F Y F D L T G D

11 Amenidades

CONSEJOS PARA ESTUDIAR MEJOR

/@Diario.ahora.1

A T X N Z N C M S T R R O V P Z U T U F N Q Y S B

11

>www.ahora.com.pe

C E A D D C V T X E I U F P Z X D B X Z J Z V B I

N N R J F C R S C S H D K D A G R E D A S H T F P

F A A A Y I U V Y T J S U D E V Z K M A N T É N R

T B T G B O T Q N U B H T A W C F D G C D T B K R

D P U Q Q N I Q O D T W P T L X P R E S U M E N T

D D O F U E N P C I D N P H L E B G C C V G Q I Z

U V E Y E S A W P O F F C N D T S O F S R T B L E

R J Y S N Z D O I A J E O C E Q R Q Y D M M P I C

A N T E A T E N K N Z W J B R T Q Z K F I R R M T

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

C W E N D L L J U T Q U J Q A E M V C C D V L N X

F R A S A Z I M E E Q U S E Y G A T F H U I F P E

T J E D G A Z X E S R O L N H D X N S A X V D A V

R J L A Z Y J N B B V P U U Z U N P O H D N L V Q

T A L T U Y K Q E Z X F D B V F Y Y R T J Z L M R

Corta el

rutina de

individuales

material de

tiempo de

estudio

Mantén

estudio antes

estudio en

Crea notas

alejadas las

que nada

trocitos

resumen

distracciones

Crea una

en hojas

Prepara tu

X W U M A N T R Y M M Q Y X T F B U Q T A Z O M Q

F T V E N X A O Y G G P J G I C D N R Q F S O P B

T M R S R I C L M D P E J P A U F L C Q A Y P R G

P X Q Q H M M W V S F A M R M J N Q A F U A K J X

D L A Z W R M J U Y Q I K O E C M K O E I G B X D

G Q Z O Q M P O U V N X N L O B C P B Z B T V L A

J S I D X Y N D I S Q A Z Z J D E A U J M Z K H Y

Te apetece hoy centrarte en lo tuyo y no dispersarte en nada que no sea lo que a ti te concierne muy de cerca. En eso haces bien porque no es día para meterse en asuntos que no son de tu incumbencia.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Si tienes hijos, o incluso con amigos, piensa que no son idénticos a ti. Intenta escuchar lo que a ellos les gusta, no debes obligarles a cumplir tus sueños fallidos.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Será una jornada en la que vas a necesitar un poco de aire fresco al acabar de trabajar o por la noche, ya que te conviene despejar tus pensamientos porque hay un tema al que le das demasiadas vueltas.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Hoy sigues buscando esa tranquilidad interior que muy bien puede darte una conversación con alguien en quien confías plenamente. No es bueno que te calles lo que te está pasando por dentro, habla con esa persona.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Tendrás que echar una mano emocional a una persona que anda un tanto despistada y a la que crees que debes hacer ver que no está sola. Ese tiempo que le dediques es muy importante para ella, incluso si ahora no se da cuenta.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Tu humor puede pasar por ciertos altibajos, pero al final del día podrás reencontrarte con alguien que te agrada mucho y que te divierte, en una actividad o una afición que siempre te pone de buen humor.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Tu sentido del equilibrio se impone hoy y solucionarás los problemas a los que no sabías cómo enfrentarte. Tu lado más racional y pragmático, te ayudará a tomar esa decisión que estabas postergando.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Estarás feliz de ver feliz a alguien que quieres mucho y que te trae muy buenas sensaciones hoy porque de alguna manera renuevas tu optimismo. Eso te ayuda a equilibrar otros aspectos de tu vida.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Puede que no estés de acuerdo con tu pareja en algo, pero eso no significa que tengas que llevarlo al extremo y enfadarte o pasar un mal rato.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Debes controlar alguna actitud de imposición o soberbia que hoy se te puede escapar, incluso si estás en una posición de poder, porque eso puede volverse contra ti fácilmente.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

No aproveches una posición débil de un compañero para salirte con la tuya y demostrar que tu lo haces mejor. Eso no es algo que ahora te vaya a rendir buenos dividendos por mucho que lo creas.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Procura que no haya hoy malentendidos con una persona a la que aprecias. No puede haber una constante contradicción entre lo que dices y lo que haces, así que aclara bien cuáles son tus intenciones y deseos.


12

Viernes 21 enero del 2022

Policiales

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Prisión preventiva para sujeto que robó laptop e intentó matar a exenamorada

La Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco, a cargo de la Dra. Julia Mellado Salazar – Fiscal Provincial, y con apoyo de la Dra. Aurora Paola Roncal Acosta – Fiscal Adjunta Provincial, consiguió que el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Amarilis, dicte orden de prisión preventiva por el plazo de ocho meses, contra Jesús David Rodríguez Contreras (28), por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de feminicidio en grado de tentativa, en agravio

de Carolina Díaz Colca, y delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto en grado de tentativa, en afectación de Betzy Marilyn Díaz Vilca. Según los hechos, el pasado 15 de enero, aproximadamente a las 9:00 a.m., Carolina Díaz ingresó a su cen-

EL DATO Se conoció que Jesús David Rodríguez Contreras es de nacionalidad venezolana y que la policía de Seguridad del Estado está gestionando su expulsión.

tro de labores en las instalaciones del gras sintético “Jancao Country Club”, ubicado en la calle Libra S/N – primer piso, Jancao - distrito de Amarilis, momento en el que fue vista por el investigado, quien siendo su exenamorado, la cogió del cuello preguntándole dónde y con quién había estado, sindicándola de trabajar en un prostíbulo, para después ponerle un cuchillo en el abdomen, mientras le advertía que en adelante trabajaría para él. Posteriormente, la agraviada aceptó las condiciones del investi-

gado sólo con el propósito de conservar la vida para después escapar del local, mientras Jesús Rodríguez amedrentaba al dueño y a las trabajadoras del estudio contable del segundo piso, por lo que el delincuente salió detrás de su expareja, no sin antes haber sustraído una laptop, propiedad de Betzy Díaz, guardándola en una mochila. Finalmente, el investigado fue intervenido por personal del serenazgo de la Municipalidad Distrital de Amarilis, quienes lo pusieron a disposición de la policía.

Mujer implicada en serie de robo fue capturada por policías de Inteligencia Por Hilma Benancio Greny Yesmeli Pereira Salazar (23), alias “La Fina”, fue detenida por policías de la Sección de Inteligencia del Departamento de Investigación Criminal al ser descubierta con objetos robados en su poder. Los policías tomaron conocimiento de una serie de robos en las viviendas y que la presunta autora se encontraba en el pasaje Huascarán, Santa Rosa Baja, en Aparicio Pomares, por lo que se desplazaron a la zona y la encontraron aparentemente cuando pretendía comercializar los objetos robados. La mujer fue identificada como Greny Yesmeli Pereira Salazar, quien tenía en su poder una laptop que había sido hurtada de la vivienda de Dani Maribel Vara Sánchez, y un televisor de 42 pulgadas, también hurtado, en la vivienda de Linder

Leopoldo Chaupis Nieto (21). Dani Maribel Vara Sánchez manifestó que un sujeto violentó la ventana del tercer piso de su vivienda, ingresó y sustrajo la laptop y se dio a la fuga, hecho que fue visto por su hijo. Asimismo, el sujeto habría ingresado a la vivienda de su vecino y hurtó un televisor, artefactos que fueron encontrados en poder de la mujer. Los investigadores manifestaron que Greny Yesmeli Pereira Salazar formaría parte de una banda de robacasas que afectó a varias familias, suceso que es investigado por policías del Departamento de Investigación Criminal. La mujer que llevaba un bebé en brazos, fue trasladada a las instalaciones del Depincri para ser investigada y determinar su responsabilidad y situación legal.

Sereno fue detenido por contar con orden de captura Policías de la comisaría de Ambo detuvieron a Pepe Luis Luciano Taquiri (50) al contar con un orden de captura acusado por la presunta comisión del delito de violencia contra la mujer

y los integrantes del grupo familiar. Luciano Taquiri, quien se desempeñaba como agente del serenazgo de Ambo, fue capturado mientras desempeñaba su labor de resguardar

la seguridad en la provincia de Ambo y llevaba puesto su uniforme. El agente que estaba solicitado por Juzgado Penal Unipersonal Transitorio de Ambo, mediante oficio

n. 126, desde el 16 de noviembre del 2021, fue trasladado a la dependencia policial para continuar con las diligencias y luego ser puesto a disposición de la autoridad que lo solicitaba.


13

Viernes 21 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Mujer fue detenida con más de dos kilos de droga

Por Hilma Benancio Herlinda Cántaro Zúñiga (29) fue dete-

nida por policías de la comisaría de Rancho, al ser descubierta trans-

portando más de dos kilos de pasta básica de cocaína. La intervención

ocurrió ayer en horas de la mañana, en el kilómetro 25 de la Carretera

Central Huánuco - Tingo María. Los agentes informa-

Policiales ron que cuando realizaban un operativo denominado “Fortaleza 2022”, intervinieron el vehículo combi de la Empresa de Transportes San Juan de placa de rodaje D0V-956, conducido por David Baldeón Zavala, donde transportaba la droga. Los efectivos manifestaron que al realizar el registro vehicular, en la canastilla, ubicada en la parte superior de la combi, encontraron un costal negro, y al revisarlo, encontraron paquetes que contenían la sustancia alucinógena. Al entrevistar al conductor, manifestó que su propietaria estaba viajando en el vehículo; quien al ser intervenida e identificada como Herlinda Cántaro Zúñiga, aceptó que se trataba de su equipaje. La mujer fue trasladada a las instalaciones de la sección Antidrogas de Huánuco, donde es investigada por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas.

Capturada mujer acusada por violación sexual Carmen Rosa Palomino Deudor (38), fue detenida por policías del Departamento de Investigación Criminal, al contar con una orden de captura acusada por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual de mayor de edad. Efectivos policiales informaron que cuando realizaban un ope-

rativo intervinieron a la mujer, y al solicitar información en el sistema con sus datos, arrojó que contaba con orden de captura solicitada por el Juzgado Penal Colegiado de Pasco. La mujer, quien estaba solicitada por la justicia desde el seis de enero del 2022, fue trasladada a la dependencia policial para ser puesta a disposi-

ción de la autoridad que la solicitaba a fin de determinar su situación legal. Caso de omisión a asistencia familiar En otra intervención, dichos agentes detuvieron también a Óscar Aquiles Choque Cruz (48), quien estaba solicitado por el Juzgado Unipersonal de Pasco, por el delito de omisión a la asistencia familiar.

Hombre fue detenido por agredir a su expareja Royer Aymor Orneta Aquino (36) fue detenido por policías de la comisaría de Familia de Huánuco, acusado por la presunta comisión del delito de actos de violencia familiar en agravio

de su exconviviente de iniciales E. A. H. C. (24). El sujeto, tras ser detenido, fue trasladado a la dependencia policial para realizar las diligencias, donde al solicitar informa-

ción sobre su situación legal, el sistema arrojó que contaba con un orden de captura acusado por el delito de omisión a la asistencia familiar. Orneta Aquino era solicitado por el Juz-

gado Penal Unipersonal de Panao – Pachitea, por lo que fue trasladado a la carceleta para ser puesto a disposición de la autoridad que lo solicitaba a fin de determinar su situación legal.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Viernes 21 enero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

TAS ordena baja de Cusco FC

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Suiza, falló a favor del club Binacional

una apelación contra el club Cusco FC por inscripción irregular de un jugador en el partido que

enfrentó al Cienciano de la Liga 1. La Federación Peruana de Fútbol (FPF)

vuelve a hacer el ridículo y desnaturaliza por completo la Liga 1 y la Liga 2 cuando están a

punto de empezar sus campeonatos. Esta vez, el tribunal ha revocado la resolución de la Comisión de Disciplina de la FPF que declaró a Cusco FC como ganador del partido ante Cienciano (3-0), por la fecha 9 de la Fase 2; el cuadro rojo inscribió mal al jugador Mathias Carpio. La Resolución del TAS expedida el 20/01/22 declara admisible la apelación presentada por el club Binacional contra el club Cienciano y contra la FPF. Asimismo, acoge parcialmente las apelaciones del club Cusco FC y del jugador Matías Carpio. De igual manera, revoca la Resolución 046 de la Comisión de Disciplina de la FPF de

fecha 27/10/21 que declaró ganador al club Cusco FC sobre el club Cienciano ordenando que prevalezca el resultado de 2-2. También revoca la Resolución 010 de la Comisión de Apelación de la FPF del 13 de octubre de 2021. Todo ello significa que la tabla de posiciones acumulada se modifica en la zona baja. Cusco FC, terminó con 25 puntos, pero ahora se le descuentan dos puntos y se queda con 23, pasando al puesto 17 y desciende automáticamente a la Liga 2 2022. San Martín se movería a la casilla 16, con lo cual tendría que disputar la revalidación, mientras que Binacional sube al puesto 15 y se salva de todo.

ADFP pide que FPF le transfiera organización del torneo La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) salió al frente luego del fallo del TAS y pidió públicamente a la FPF le transfiera la organización del torneo, luego de un nuevo fallo emitido contra la FPF. El comunicado de la ADFP dice: Con respecto al último fallo emitido por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), la ADFP pone en conocimien-

to de la afición y público en general lo siguiente: El campeonato de fútbol profesional y la competencia deportiva se ve afectada y distorsionada por segundo año consecutivo, por exclusiva responsabilidad e incompetencia de la FPF, que nuevamente expone internacionalmente el manejo vergonzoso del fútbol peruano, afectando a los clubes Binacional, Cusco FC, San Martín y Carlos Stein,

así como al jugador Matías Carpio. La conducción del fútbol profesional se encuentra en manos equivocadas. La falta de gestión y organización vienen generando incertidumbre y caos. Estos errores hacen imposible el crecimiento del fútbol profesional. A raíz de esta decisión se generan una serie de interrogantes con respecto a la participación de las insti-

tuciones sobre las que recae este fallo, sin embargo, lo único claro es que la FPF, debe abstenerse de tomar decisiones con respecto al fútbol profesional. Por lo expuesto, solicitamos públicamente a la FPF que convoque a una mesa de diálogo para llevar a cabo la transferencia ordenada y transparente del torneo de fútbol profesional, a la ADFP, con la participación de los clubes asociados.

Árbitros de Huánuco realizan pretemporada La Comisión Departamental de Árbitros (Codar) de Huánuco comenzó a preparar a sus afiliados para la larga temporada de campeonatos que se realizarán a lo largo del presente año. El director de la Codar Huánuco, Fidel Silva, informó a AHORA Deportes que el martes se inició la pretemporada de preparación física tres veces por semana con ejercicios en el Parque Amarilis, así como las charlas sobre

el reglamento y las innovaciones introducidas en el reglamento los días viernes en su local de la Liga Departamental. Silva añadió que 12 árbitros de primera categoría, así como 40 asistentes y aspirantes participan de los trabajos de pretemporada, cuyo objetivo es dejarlos listos para dirigir los partidos. De no haber disposición en contra de las autoridades, este año en la

ciudad de Huánuco se realizará inicialmente la etapa distrital de la Copa Perú y también se jugará el campeonato profesional de la Liga 2 con la participación del club Alianza UDH. Aparte, se espera que las otras diez ligas distritales de la provincia organicen sus campeonatos y así sucesivamente las diversas etapas de la Copa Perú, las cuales serán dirigidas para pitos de la Codar Huánuco.


Deportes

Viernes 21 enero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Alternativas deportivas en las vacaciones escolares

En el actual período de vacaciones escolares hay una abundancia de opciones para que los niños se dediquen a una actividad deportiva útil y sana. Lamentablemente, esta etapa dura solo dos meses y a estas alturas estamos casi a la mitad del ciclo vacacional. Una gran cantidad de academias y escuelas depor-

tivas ofrecen sus servicios, la mayoría en la enseñanza del fútbol, voleibol, natación, atletismo y artes marciales. Las más acreditadas son las que trabajan durante todo el año con programas de identificación de talentos y de formación de deportistas, que tienen programas y proyectos basados en estudios

científicos, aparte de que tienen instructores profesionales especializados en menores, En fútbol están el Centro de Formación Champion, la Escuela Alianza Lima, la Academia Leoncitos Jrs., con muchos años de trabajo en Huánuco y con deportistas que ya se desempeñan en

diferentes clubes. En Atletismo, Huánuco viene avanzando en la formación de talentos que ya obtienen buenos resultados a nivel nacional. La Liga que preside el Prof. Walter Quinte con el Prof. Manuel Sánchez como entrenador, continuamente participa en eventos nacionales e internacionales.

La exatleta olímpica Judith Toribio también trabaja en esta disciplina, pero en la preparación y formación de fondistas. En voleibol, la escuela más destacada es la del técnico Oscar Bernardo, quien trabaja en el colegio Divina Misericordia y el local de la Beneficencia.

Otro capítulo de la novela León para el presente año referente a los clubes que tienen cuentas pendientes para que los hinchas y la afición lo interpreten y tengan una opinión de si está impedido o no de participar en la Copa Perú de este año.

Disposiciones complementarias

Ante la serie de versiones que se conocen acerca de la situación del club León de Huánuco y su participa-

ción en la Copa Perú, adjuntamos las disposiciones complementarias contenidas en el reglamento vigente

15

Segunda.- Todo club deportivo que tenga deudas pendientes de pago como consecuencia de su participación en cualquiera de las etapas de la Copa Perú no podrá realizar ningún trámite administrativo hasta que cumpla con cancelar la misma en la FPF o en

su respectiva liga, según corresponda. Tercera.- Los clubes que mantengan deudas con la FPF, el Sindicato de Futbolistas Agremiados del Perú (Safap), Asociación Profesional de Árbitros de Fútbol (APAF) y/o mantengan deudas por laudos emitidos por la Cámara de Conciliación y Resolución de Disputas de la FPF, deberán cumplir con el pago de tales obligaciones o en todo caso, suscribir con los acreedores respectivos los acuerdos de refinanciamiento, a fin de participar en el Sistema Nacional de Campeonatos.

Hay versiones que afirman que el León está impedido de participar, pero el dirigente Fausto Flores dice que estas disposiciones no le prohíben, todo lo contrario. “El reglamento no dice que estamos prohibidos de participar, más aún, nosotros hace tiempo que hemos refinanciado la deuda. Ninguna liga o federación nos puede impedir; si un club se siente con derecho a reclamar un partido, podrá hacerlo, nos quitarán los puntos, pero no se los adjudicarán al que reclama. Tenemos antecedentes sobre esto”, dijo.

Gran demanda de entradas para el Mundial Con gran éxito, la FIFA comenzó a vender las entradas para el Mundial Qatar 2022. Faltando diez meses para la inauguración, recibió más de un millón 200 mil pedidos de tickets. Los países sudamericanos que mayor cantidad pidieron son Brasil y Argentina, ya clasificados. Así lo informó la FIFA en un comunicado, asegurando que en el primer día de venta recibió 1,2 millones de pedidos para entradas, cuando aún no se sortean los grupos del mundial y faltan selecciones por clasificar. La FIFA también informó que los países que más han hecho pedidos, son el anfitrión Qatar, sumado a Argentina, México, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Inglaterra, India, Arabia Saudita, Brasil y Francia. Para la final, a disputarse el 18 de diciembre en el estadio de Lusail, la FIFA precisó que recibió 140.000 solicitudes, mientras que para la inauguración la cifra fue de 80.000. Las solicitudes para la primera fase de venta se recibirán hasta el ocho de febrero y solo se puede hacer a través de la página oficial de la FIFA. El orden de solicitud no afecta el resultado de distribución, según informaron los organizadores, y en caso de que la demanda supere la oferta, se otorgarán por un sistema de sorteo. “Todos los solicitantes recibirán una comunicación antes del martes ocho de marzo, en la que se les informará de si su petición ha sido aceptada parcial o totalmente, o ha sido rechazada, y se les dará instrucciones, como el plazo para abonar las entradas asignadas”, explicó la FIFA en su comunicado.


ahora_deportes@hotmail.com

Viernes

21 de enero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Blanquirroja goleó 3-0 a Jamaica Con tantos de Iberico, Valera y Yotún

Con una goleada de 3-0 sobre Jamaica culminó la selección peruana su etapa de preparación para los partidos de elimina-

torias del Mundial que jugará a fin de mes ante Colombia y Ecuador. Un cuadro alterno nacional que alineó

solo a tres jugadores que vienen haciendo habitualmente las eliminatorias: Gallese, Callens y Yotún, fue en general mejor

y dominó el partido en ambas etapas. En la primera etapa, Jamaica se dedicó a defenderse con orden, sin permitir que

Perú se aproximara a su área, lo cual consiguió, porque el marcador se mantuvo en blanco. En la segunda frac-

ción Perú salió a jugar más ofensivamente y mostrando co nt u nd e nc i a re dondeó la goleada. Luis Iberico de cabezazo tras un preciso centro de Callens abrió el marcador a los 48’; a los 66’ Valera aumentó luego de interceptar un mal pase del zaguero jamaicano e internándose libre en el área definió con tranquilidad. Yotún concretó la goleada a los 81’ con un zapatazo de media distancia al recibir un rechazo de la defensa visitante. Ja m a i c a mo s t ró poco, pese a que viene de hacer buena campaña en la eliminatoria de la Concacaf y pese a que tiene varios elementos que juegan en la Premier League. Hoy, el DT Gareca dará a conocer la relación de convocados para los partidos ante Colombia y Ecuador el 28 de enero y primero de febrero. Perú formó con: P. Gallese; A. Corzo (J. Lora), R. Garcés, A. Callens (G. Chávez), N. Loyola; J. Ballón, Y. Yotún, S. Peña (H. Calcaterra), J. Concha; L. Iberico (A. Polo) y A. Valera. DT: Ricardo Gareca.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.