Edición Digital Diario Ahora 20/01/2022

Page 1

#ESTE VIRUS LO PARAMOS JUNTOS Denuncian que trabajadores del hospital Tingo María cobran sueldo irregularmente

Buscan a padre que realizó tocamientos indebidos a su hija

PÁG. 3

PÁG. 13

Jueves

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 20 de enero 2022

N°837 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

REGIÓN - PÁG. 9

Juan Alvarado no asistió a cita con Premier y Congresistas sobre conflicto en Honoria

REGIÓN - PÁG. 7

Amarilis no tendrá agua mañana 21 de enero

Director de EsSalud afirma que están buscando terreno para nueva infraestructura PÁG. 9

REINICIO DE CLASES PRESENCIALES EN LA MIRA

MÁS DE 100 COLEGIOS INOPERATIVOS PÁG. 2 • El director de la UGEL Leoncio Prado, Julio César Alegría Mori, manifestó que más de 100 instituciones educativas no cuentan con las condiciones de infraestructura para recibir a los alumnos ante un posible inicio de clases presenciales.

Diresa tiene plazo hasta el 31 de enero para entregar IE donde funcionan hospitales COVID PÁG. 2


2

Jueves 20 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Más de 100 instituciones educativas en LP inoperativas para reinicio de clases El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Leoncio Prado, Julio César Alegría Mori, manifestó que más de 100 instituciones educativas, en materia de infraestructura, no están en condiciones de recibir a los alumnos ante un posible inicio de clases. Al respecto, dijo que se ha hecho saber sobre esta preocupación a la Dirección Regional de Educación, señalando que se hará un trabajo de enfoque territorial. “Tenemos que pedir apoyo a nuestras autoridades locales, distritales e incluso a la empresa privada para que nos ayuden a mejorar las condiciones y poder recibir a nuestros niños en las aulas en buenas condiciones”, expresó Alegría Mori. Asimismo, dijo que otro tema que merece especial e inmediata atención es la escasez de agua en la zona, indicando que es un trabajo que tienen que realizar los directores de las instituciones. “Los directores tienen que hacer la gestión para garantizar el agua en cada una de sus instituciones, ellos deben proporcionar bidones y tener el vital líquido allí, gestionar con los vecinos y padres de familia que apoyen con el traslado de agua”, explicó.

Infraestructura de más de 100 instituciones educativas, no están en condiciones para recibir a estudiantes ante un posible retorno a clases presenciales. Sobre el tema de la educación híbrida, el funcionario dijo que en la zona rural no hay mucho problema, el tema sería si es que algunos padres de familia no deciden enviar a sus hijos a las escuelas. “En ese caso tenemos que ver si los alumnos tienen la conectividad, su computadora o celular, si tienen Internet permanente para recibir las clases, de lo contrario, los alumnos tendrían que ir todos los días a la institución educativa”, puntualizó.

Julio César Alegría Mori.

Diresa tendrá plazo hasta el 31 de enero para entregar IE donde funcionan hospitales COVID El titular de la Dirección Regional de Educación (DRE), Alcides Mallqui Naupay, informó que respecto a las instituciones educativas donde funcionan hospitales COVID, se ha emitido un oficio a la Dirección Regional de Salud (Diresa), donde indica que hasta el día 31 de enero es la fecha para entregar las instalaciones de las Instituciones Educativas

(IE), puesto que el primero de febrero se iniciará el acondicionamiento para recibir a los alumnos el próximo 28 de marzo. “El PRONIED ya hizo llegar el cronograma de las asignaciones presupuestarias que serán entregadas a los directores de las Instituciones Educativas la próxima semana, para que ellos realicen con tiempo el trabajo de mantenimien-

to y conservación de infraestructura”, expresó el director de la DRE. Mallqui recomendó a las autoridades de los hospitales, pedir el apoyo de los gobiernos locales, al gobierno regional, para que les faciliten locaciones para el traslado de los hospitales COVID. Precisó además que un 33% de Instituciones Educativas a nivel nacional necesitan reconstrucción,

no solo mantenimiento. En otro momento, el titular de la DRE anunció que para el buen inicio de clases escolares 2022 se hará un trabajo articulado con todas las UGELs, gobiernos regionales y municipalidades, por pedido expreso del Ministro de Educación. “La educación no solo es tarea de los maestros, es tarea de todos, aquí juegan un papel importante los funcionarios de la Diresa, quienes tienen que ver con los protocolos de salubridad, las municipalidades distritales y provinciales”.

OTRA PREOCUPACIÓN Otro tema que genera preocupación al director de la UGEL Leoncio Prado, aunado al coronavirus, es el dengue. Alegría precisó que se está en constante coordinación con la Diresa y la Red de Salud de Leoncio Prado para frenar los contagios de estas enfermedades y se pueda volver a clases 2022 sin mayor problema.

REINICIO DE CLASES EN LP

Alegría Mori afirmó que en la zona rural de su provincia están preparados para el posible reinicio de las clases presenciales el próximo mes de marzo. En lo que se refiere a la zona urbana, la cual tiene mayor problema en la provincia, se está tratando para ver si se da el inicio de clases presenciales o semipresenciales. Estas declaraciones las dio al sostener una reunión con sus homólogos de UGELs de otras provincias.


3

Jueves 20 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Denuncian que trabajadores del hospital Tingo María cobran sueldo irregularmente

El Consejero por la provincia de Leoncio Prado, Rolando Flores Martín, denunció que al menos 11 trabajadores administrativos del hospital de Tingo María, estarían cobrando sueldos indebidamente con presupuesto COVID-19. Al hacer su trabajo de fiscalización, el consejero Flores Mar-

tín encontró irregularidades cometidas por el director Yonel Ventura Gonzales, al contratar a personal administrativo que no se requería en plena pandemia, según el consejero, la responsabilidad recaería también al gerente de desarrollo social, Aldo Reyes y al director de la

Dirección Regional de Salud (Diresa), Carlos Segovia Maldonado. Según el documento obtenido por el consejero, se habría contratado irregularmente con presupuesto COVID-19 a las siguientes personas: un jefe de oficina de administración, jefe de logística, a un técnico administrativo para el área de adquisiciones, un jefe de economía, a un técnico administrativo en el área de patrimonio y a un asesor legal, esto de forma irregular porque el presupuesto COVID-19 debería ser destinado exclusivamente para contratar personal asistencial, además, toda contratación administrativa debe cumplir con el perfil del MOF institucional y de Servir. Estas irregularidades fueron advertidas en su momento por el Frente Único de Trabajadores del Hospital Tingo María e incluso hicieron llegar un documento al director ejecutivo del hospital de Tingo María,

Yonel Ventura Gonzales. Como si fuera poco, el consejero Rolando Flores descubrió que aparte de contratar personal que no cumplía con el perfil para ocupar dichos puestos de trabajo, se les contrató con jugosos sueldos entre 1800 y 3000 soles, solo

como asistente administrativo. La advertencia sobre los hechos se realizó el 23 de julio de 2 0 2 1 , co n o f i c i o n º 051-2021-CD-FUTHTIM, donde dan cuenta de la contratación del señor Elmer Cordero Cuisano como jefe de la ofici-

na de administración sin contar con un título profesional como lo requiere el cargo y de la señorita Mariel Paucar Romero como jefe de la unidad de logística, quien tendría investigación abierta por el presunto delito de malversación de fondos y negociación incompatible, por lo que se le pidió al director del hospital informar sobre dichas contrataciones pero no tuvieron respuesta. El consejero Flores Martín indicó que hará la denuncia a las instancias correspondientes como la Fiscalía Anticorrupción, la Procuraduría de la República y otras instancias para que se investigue a fondo y se sancione como corresponda a los responsables. “Es inconcebible que en plena pandemia hayan hecho su festín con el presupuesto de la COVID-19 en el sector salud”, expresó el consejero, quien presentó documentos sustentatorios de su denuncia.


4

Jueves 20 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Inauguran exposición fotográfica de Los Negritos de Huánuco

elementos importantes por su esplendor visual y sus componentes que se

muestran al público en la exposición. Detalló que se presen-

tan fotografías que datan de 1914, indumentaria que han utilizado destacados danzantes de las cofradías más antiguas y representativas de Huánuco. También se muestran vestimentas de los carnavales de antaño y copias de documentos históricos de la tradición folclórica huanuqueña. Cabe destacar que en la inauguración de la exposición, la municipalidad entregó un reconocimiento a los danzantes Eloy Flores Pérez, Juan Pardavé Trejo, Carlos Flores Melgarejo y a la Cofradía Miguel Guerra Garay, por su contribución en la exposición y muestra de la Danza de Los Negritos de Huánuco y Carnaval Huanuqueño.

se convocó a los vecinos para hacer de manera gratuita la entrega de kits de

protectores comunitarios y descartables, así como, mensajes preventivos. Lo

propio se realizará en los demás barrios según cronograma establecido.

La Municipalidad Provincial de Huánuco inauguró la exposición fotográfica y muestra de la vestimenta e historia de la Danza de Los Negritos de Huánuco y los carnavales huanuqueños “Vive nuestra tradición”. La mencionada exposición se encuentra instalada en el Salón San Sebastián y se presentará hasta el 21 de enero. Ante esto, el gerente

EL DATO La municipalidad invita a las instituciones educativas y al público en general a la muestra gratuita en el Salón San Sebastián.

municipal, Mirosaqui Ramírez Paredes, destacó que la danza de Los Ne-

gritos de Huánuco, declarada patrimonio cultural de la nación, tiene

Alcalde Pulgar instó a la población a reforzar medidas contra la COVID-19 Antonio Pulgar, alcalde del distrito de Amarilis, reinició la distribución de los kits de mascarillas en las zonas altas del distrito, llegando en esta ocasión hasta el Sector 1 de San Luis para brindar este soporte sanitario a la población más vulnerable. Durante esta entrega, exhortó a los ciudadanos a reforzar las medidas de seguridad por el exceso de casos COVID-19 en toda la región.

“Queremos evitar que nuestros vecinos se enfermen con esta terrible enfermedad, por eso estamos sensibilizando y recomendando a todos que sigan practicando las medi-

EL DATO Se entregaron más de diez mil kits de mascarillas a personas de condición vulnerable en toda la jurisdicción.

das brindadas por el sector para prevenir los contagios y mantenerse debidamente protegidos”, señaló Pulgar. El edil destacó que esto permitirá no cerrar ni paralizar nuevamente las actividades que mueven la economía distrital. La entrega de kits inició desde las 9:00 de la mañana en la losa deportiva del sector 1 de San Luis, luego se trasladaron a la Av. Perú y otras calles donde con megáfono en mano,

Lluvia y granizada sorprendieron a Huacaybamba El pasado martes, pobladores de Huacaybamba se sorprendieron tras una intensa lluvia acompañada de caída de granizos, donde muchas viviendas se inundaron. Los afectados denunciaron que a raíz del fenómeno, se produjeron daños en carreteras y la destrucción

de cultivos.

EL DATO Algunos caminos y carreteras fueron afectados por deslizamientos causados por las aguas pluviales. Hasta los momentos, los daños en los campos de cultivo no han sido cuantificados.

La lluvia comenzó a la 1:40 de la tarde aproximadamente y duró 30 minutos. Cabe destacar que a los granizos le siguió la torrencial e inusual lluvia. Según informaron las autoridades, el volumen de la precipitación sólida y líquida fue inusual.

Es importante mencionar que en días anteriores, la provincia de Huacaybamba registró elevadas temperaturas de calor. Tras el fenómeno, los vecinos limpiaron el canal de riego recién construido para evitar que una vivienda cercana se inundara.


5

Jueves 20 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Región

/@Diarioahora

Piden considerar medidas para justificar inasistencia de trabajadores con COVID La Defensoría del Pueblo, a través de cuenta de twitter, solicitó al Ministerio de Salud (Minsa) y al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) disponer de manera excepcional, que en caso probable de COVID por parte de un trabajador, éste justifique su inasistencia al trabajo, por un plazo razonable, con una declaración jurada sujeta a fiscalización, debido a la escasez de pruebas y personal médico en EsSalud, que genera demora en la tramitación del descanso médico. Esta solicitud la hizo el órgano defensor ante la serie de denuncias que viene recibiendo por parte de los trabajadores, quienes alegan que sus empleadores no brindan facilidades, pese a estar

contagiados con la COVID-19. “Estamos recibiendo denuncias donde los trabajadores señalan que vienen siendo maltratadas/os por sus empleadoras/es, al no brindarles facilidades para su descanso y aislamiento por la COVID-19. Urgen cambios normativos y de actitud de las oficinas de recursos humanos”, subrayó el ente. En este sentido, la Defensoría del Pueblo también planteó que excepcionalmente “se disponga el aislamiento domiciliario de trabajador/a con la sola presentación del resultado positivo en COVID-19″ Asimismo, exigió a aquellas entidades públicas y empresas que cuenten con médicos

ocupacionales, otorgar los descansos médicos respectivos para evitar perjuicios a los trabajadores. Por otra parte, solicitó al Ministerio de Salud

brindar las facilidades para obtener descansos médicos a través de teleconsultas en todos los servicios de salud, puesto que diversos servicios presenciales de detección

han colapsado. “Rechazamos que algunas/os empleadoras/ es soliciten a un/a trabajador/a postrado/a en cama con síntomas de COVID-19 ir a hacer colas

en establecimientos de salud públicos para tramitar descansos médicos. Esto es una vulneración de derechos y propicia más contagios”, informó la Defensoría del Pueblo.

U N IVE RS IDA D DE H U Á N U C O VICERECTORADO ACADÉMICO

CONCURSO PARA CONTRATO DE DOCENTES 2022 Cronograma

ACCIONES Publicación de la Convocatoria Las Bases del Concurso para contrato de docentes 2021 Presentación de Expedientes Personales (virtuales) Evaluación del currículo Sorteo de Tema para la Clase Magistral Clase Magistral y entrevista ( de manera virtual) Publicación de Resultados Remisión de expedientes de ganadores Consolidado de los informes

FECHA Del 21 al 22 de enero 2022

Hasta el 27 de enero 2022

Resolución N° 030-2022-P-CD-UDH. 17/01/22

Sede Huánuco

LUGAR Diarios de circulación regional y Página Web de la Universidad de Huánuco (www.udh.edu.pe) Página Web de Universidad de Huánuco (www.udh.edu.pe)

Facultad Ciencias de la Educación y Humanidades Derecho y Ciencias Políticas Ciencias de la Salud

Ingeniería

Del 28 de enero al 04 de febrero 2022

Secretaria de las Facultades

06 y 07 de febrero 2022

En cada Facultad

08 de febrero 202

En cada Facultad

Del 09 al 11 de febrero 2022

En cada Facultad

12 de febrero 2022

Página Web de la Universidad de Huánuco (www.udh.edu.pe)

14 de febrero 2022 15 de febrero del 2022

Ciencias Empresariales

Vicerrectorado Académico Consejo Directivo

Educación Semipresencial

Filial Leoncio Prado

Programa Académico Educación Básica: Inicial y Primaria

Ciencias de la Educación y Humanidades Derecho y Ciencias Políticas Salud Ingeniería Ciencias Empresariales

95 109

Derecho Obstetricia Enfermería Odontología Psicología Civil Ambiental Sistema e Informática Arquitectura Administración de Empresas Contabilidad y Finanzas Marketing y Negocios Internacionales Turismo, Hotelería y Gastronomía Administración de Empresas Contabilidad y Finanzas Derecho Psicología

Facultad

N° Plazas de Contrato 2020

Programa Académico Educación Básica: Inicial y Primaria

17 40 34 32 52 32 16 30 36 28 11 07 24 17 96 20

N° Plazas de Contrato 2020 52

Derecho

25

Obstetricia Enfermería Civil Administración de Empresas Contabilidad y Finanzas

27 52 18 17 15

Nota: La adquisición de Bases es de forma gratuita


Jueves 20 enero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Plazos que no se cumplen A finales de septiembre de 2021, se creó la fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huánuco, la misma que atendería exclusivamente los presuntos actos de corrupción donde están involucrados el gobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado, su séquito de funcionarios de confianza, y algunos empresarios. El presidente de la junta de fiscales superiores del distrito fiscal de Huánuco, Roberto Castillo Velarde, informó en su momento que los resultados se iban a dar en tres meses. Los tres meses se cumplieron en diciembre del año pasado, y al parecer, se está lejos de llegar a conclusiones sólidas para posible acusación. Es por ello que han solicitado una ampliación de seis meses más para la investigación. Se entiende que la fiscalía tiene algunas limitaciones, como la carencia de especialistas para realizar peritajes. Pero tratándose de casos emblemáticos y en los cuales se han visto afectados cientos de millones de soles, se entiende que la fiscalía superior Nacional de fiscales especializados en delitos de corrupción de funcionarios, debería de brindarle a esta fiscalía especializada el presupuesto suficiente para realizar las investigaciones. Pero, curiosamente, al parecer no existe la voluntad política. Llama mucho la atención que en cuanto a investigación de actos de corrupción de funcionarios se refiere, en el departamento de Ucayali los resultados son altamente efectivos. Mientras que en este departamento sucede todo lo contrario. Estamos seguros que no se trata de un tema de capacidad de profesionales. Sabemos que en nuestra ciudad existen fiscales de gran trayectoria y ética. Pero genera mucha preocupación que en estos escandalosos y bochornosos actos de corrupción, no se encuentren resultados por varios meses e incluso años. Aparentemente, nuestra ciudad y departamento están destinados a vivir siempre, por un lado, con autoridades que le roban abiertamente al Estado y no pasa nada, y por otro, con esa percepción de que la justicia solo existe en algunos casos, mientras que en otros puede ser influenciada y comprada.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

LA VOZ DE LA MUJER

AQUÍ TOY BIEN Toso indiscriminada mente, mi ga rga nt a e s t á re s e ca. Siento que mi pecho se contrae. No puedo respirar. Miro alrededor, y entiendo que llegó m i hora . Cor ro a sacarme la prueba. Doy positivo. Tenían razón cuando me dijeron a inicios de año que todo iba a ser positivo para mí. De nuevo el bur ro a l da ño, d igo para mis adentros. Me alejo de los que están cerca, agarro mis chivas y voy a ocultarme en la soledad de mi casa. Me citan a EsSalud La Villa, luga r a l que había pedido al destino nunca ir. Entro por el portón e inmediatamente pienso en mi amigo A ndrés Cloud, quien hace un año también entró por esa misma puerta. Lo veo ca m ina ndo solo por esa pista. Lo imagino shucapeando, haciendo sona r sus llaves, respirando lento, perdiéndose por esos pasillos. Pa ra después ser derrotado por este mal. Tengo que pasar por triaje. La cola está la rga y h ay a lg u nos que tosen más que yo. La enfermera, no sé si por cansancio o aburrimiento, deja su puesto después de atender a dos personas, se va no sé a dónde. Al cabo de un rato, regresa. Según mi opinión, se demora por gusto. Pero qué se le

hace, ellos tienen la so wepla, me digo sartén por el man- reprend iéndome. go. Por fin llega mi Me jodí, monólogo, turno. Me toma mis qué voy a hacer. Me signos vitales, me resigno. En eso, la pregunta cuántos doctora continúa: kilos peso. Le res- «Mire, señor, en la pondo que no lo sé. placa puedo ver que Me m i ra con sus sus pulmones esojitos hechiceros y tán muy bien». Mis rellena la ficha con ojos se agrandan 67 kilos y medio. Me de emoción. ¿Serán alegro porque me mías esas placas?, vio gordo y me invi- me pregunto. Pienta a pasar para que so que a lo mejor se le digiten mi cita. confundieron, y las Me siento en una placas en realidad de esas s on d e sillas otro paque fec ie nte . lizmenSin emte están ba rgo, desocuno propadas, testo, y desy dejo pués de q u e JACOBO tres hol a s coRamirez r a s me sas se atiende queden Catedrático en la universidad el méasí. Ella Nacional Hermilio Valdizan d i c o , contiquien n ú a : está rodeado por «Pero sus enzimas tres perros blancos. cardíacas están suDeben ser sus pro- bidas, y eso le puede tectores, me digo. ocasionar un paro Me ausculta, corre cardiaco; es por eso a la d ig itadora y que tiene que ser me registran. Uno internado. Además, más en la lista de uno de sus riñones contagiados por el está deshidratado, virus de mierda. seguro que no toma Me mandan a sacar mucha agua». «No, sangre y a hacer- doctora, solo tomo me una tomografía. cer veza», le digo, Espero tres horas sacándole una sonpara el resultado. risa, y tratando de Me toca la reeva- animarme en esos luación, y esta vez minutos cruciales es con una doctora. de mi vida. «Bueno, Sus ojos advierten llame a su familiar de su juventud. Me para que le informe sa luda y me dice que se queda rá». que tengo que in- Mi sonrisa se deste r n a r m e . No s é vanece. Miro a mi qué responder. Me alrededor; afuera quedo en silencio. están mis hijos y S u d o f r í o . D e b e m i esposa ; estoy s e r p or m i s pu l- seguro de que si se mones. Fuma más, los digo no acepta-

rán que me quede en esa Villa. Después de una pausa, le digo: «Doctora, no me internaré», «¿Por qué?», me dice. En eso, mi cerebro recuerda la frase de un cuento de Antonio Gálvez Ronceros, y le digo: «Es que aquí toy bien, doctora». Acepta mi decisión y me re cet a u n a sa r ta de med icamentos que estoy seguro que cuando termine de tomarlos e inyectármelos me dolerán otras partes de mi cuerpo. A hora tengo m is ve n a s ne g r a s de tanto ser pinchadas. Siento mi voz como si recién estuviera cambiándola. Leo los mensajes de mis pocos amigos que, cuando se enteraron que tal vez iba a entrega r la jeta al soberano, comenzaron a escribirme o llamarme y decirme lo mucho que me estiman y aprecian; palabras que, sinceramente, nunca borraré de mi memoria. Lo mejor de esta enfermedad es que no debo agitarme, por eso paso casi todo el día recostado en mi mueble viendo UFC, echado en mi cama, rascando mi cabeza o leyendo un libro; deseando sanarme cuanto antes para fumarme el último cigarrito que quedó en la cajetilla. Las Pampas, 20 de enero de 2022


7

Jueves 20 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Electrocentro alertó a la población para evitar ser víctimas de estafa Con el objetivo de alertar a la población y evitar que sean víctimas de robos, estafas y cobros indebidos por parte de personas inescrupulosas que se hacen pasar por trabajadores de Electrocentro, la empresa dio a conocer una serie de indicadores para identificar a los verdaderos trabajadores. En este sentido, el jefe de la Unidad Empresarial Electrocentro Huánuco, Fernando Fernández Rivera, sostuvo que el trabajador debe estar correctamente uniformado y debe identificarse. “El usuario debe exigir al trabajador que muestre su carnet de identificación donde figure su nombre com-

pleto, el nombre de la empresa contratista para la que labora y la vigencia del mismo”, detalló.

Explicó que en el carnet debe indicar que la contratista está haciendo un trabajo para Electrocentro, además,

Ayacucho: Se registran 32 casos de dengue en el Vraem En lo que va del año 2022, se han registrado un total de 32 casos de dengue en toda la jurisdicción que maneja la Red de Salud San Francisco, Ayacucho, encargada de las nueve jurisdicciones del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro – Vraem, así lo reveló el informe del director de la Red de Salud San Francisco, Rubén Palomino Cuba. “Desde el año pasado venimos trabajando mediante un decreto para poder mitigar

en dos distritos grandes, Santa Rosa y Llochegua. En el 2014 se dieron con los dos primeros casos y en el 2015 con un brote grande, donde hace notorio que es una zona endémica”, refirió Rubén Palomino. Palomino agregó que muchos de los diagnósticos diferenciados hacen referencia con la COVID-19 porque tienen en la mayoría los mismos síntomas, a diferencia del coronavirus que muestra

afecciones a nivel de las vías respiratorias y el dengue no. Ante esto, indicó que desde la Red se están realizando varias acciones entre las que destacan el control vectorial donde se encuentran los criaderos de zancudos, recojo de residuos inservibles y desechos. “El dengue se encuentra en depósitos de agua limpia, estas deben estar cubiertas de manera correcta y cambiar el agua todos los días,

deben portar una orden de trabajo emitida por Electrocentro, para así evitar que personas inescrupulosas ofrez-

can alterar el sistema de medición o realizar trabajos eléctricos sin una orden de la empresa.

Ante esto, Fernández advirtió que los trabajadores no pueden ingresar al domicilio del usuario debido a que el suministro eléctrico se encuentra en el frontis de la vivienda. De igual manera, recomendó a los clientes no realizar ningún pago directo al trabajador. Si hubiese algún cargo por la labor realizada, el pago se realiza directamente por Electrocentro. En caso de un reclamo sobre el trabajo de algún contratista o algún intento de suplantación de identidad, Electrocentro exhorta a la población a presentar la denuncia en la comisaría más cercana e informar a la empresa.

EL DATO El director de la Red de Salud mencionó que el presupuesto para el manejo del dengue es de S/729 mil como presupuesto inicial, lo cual permitirá la contratación de 27 inspectores y de seis supervisores para el trabajo en los diferentes centros de salud. porque allí es donde se incuban los huevos. La malaria se da en las aguas sucias, mientras que el dengue en agua limpia”, mencionó Palomino.

Amarilis no tendrá agua mañana 21 de enero Así lo anunció la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Huánuco (EPS SEDA Huánuco S.A) a través de un comunicado. La mencionada suspensión del servicio de agua potable es a pedido del consorcio Cahuide

y tendrá una duración de diez horas, desde las ocho de la mañana y se prolongará hasta las seis de la tarde. El pedido que hace el consorcio se basa en la ejecución de la obra de cambio de pistas y veredas en la Av. Los Girasoles-Paucarbambilla. El

corte se autorizó a fin de que realicen el empalme de la red matriz que abastece al distrito de Amarilis. Cabe mencionar que la empresa informó que el servicio se restablecerá a partir de las seis de la tarde, de manera gradual, de la parte baja hacia a las zonas altas del distrito.

EL DATO La suspensión del servicio no afectará la zona que comprende desde Fonavi II hasta los Portales y Huayopampa, Fonavi I, hasta el primer parque de Paucarbambilla (puesto que pertenecen a la red matriz de Huánuco).


8

Jueves 20 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Evaluarán implementación de proyecto de turismo comunitario en Chaglla EL DATO Desde el 2016, año de su creación, la ACCRVR viene promoviendo emprendimientos de turismo comunitario sostenible en la región Huánuco, en comunidades como Huarguesh, Montevideo y Yuramaca.

El pasado 17 de enero, miembros de la Asociación Civil Cultural “Roger Vidal Roldán” (ACCRVR) se reunieron con los representantes de la comunidad

campesina de Chaglla en los ambientes del museo regional Leoncio Prado, a fin de evaluar oportunidades y potencial para la implementación de un

proyecto piloto de turismo comunitario. Durante la reunión, bajo el lema “Chaglla, rumbo a una comunidad sostenible promoviendo el

Economista: “Baja del dólar se verá reflejada en la economía en 15 días” Así lo confirmó Vladimir Santiago Espinoza, gerente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, quien aseguró que la baja del dólar se verá reflejada en aproximadamente 15 días. El economista explicó que en el caso de los abarrotes no sucede lo mismo: “Estamos hablando de un promedio de 20 días, considerando que este fenómeno empezó unos días atrás”. Al respecto, exhortó a la población a no alarmarse y recordó que el libre mercado

va a hacer que bajen los precios. “En realidad es así, la interacción oferta-demanda hace que los precios se establezcan y se estabilicen”, dijo. En el caso de los combustibles, Espinoza reveló que hay dos tipos de mercado de competencia: perfecta e imperfecta. “El imperfecto es un mercado donde hay precios regulados y existe cuota de compra de combustible, son mercados totalmente diferentes”, expresó.

Detalló que en el país, la moneda (Sol) se está recuperando por la devaluación del dólar de los Estados Unidos, remarcando que las tasas de interés están definidas y la diferencia entre el dólar oficial y paralelo no afecta. “Recordemos que todo suma, los factores políticos, así como afectan de manera negativa también lo hacen de manera positiva. La reactivación económica es impulsar que las personas compren, que el dinero se movilice”, puntualizó.

turismo comunitario”, los participantes se comprometieron en impulsar el proyecto piloto de turismo comunitario sostenible para contribuir al desarro-

llo integral de la comunidad de Chaglla, que motivó la firma de acuerdos para sensibilizar sobre identidad cultural a través de la recuperación y valoración

de los recursos naturales y culturales, promover emprendimientos de agroturismo comunitario sostenible; promover mitigación y educación ambiental y el consumo de alimentos orgánicos, entre otros. Los representantes de la ACCRVR, Filomena Ramos Chávez, Víctor Raúl Cabello Aquino y Lesenia Loreña Quispe, se reunieron con el Comité Directivo de la comunidad de Chaglla, conformado por Geni Alfredo Villanueva Clemente, presidente; Lucecita Yésika Rosales Eugenio, representante de la comunidad; Nehil Durán Echevarría, tesorero; Kevin Jara Rivera, fiscalizador; y Samir Mendoza Inocencio, representante del vocal.


9

Jueves 20 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Para responder sobre conflicto en Honoria

Juan Alvarado no asistió a cita con Premier y Congresistas

E l go b e r n ad o r d e Huánuco, Juan Alvarado, y su director regional de Agricultura, Roy Cruz, no asistieron a la citación realizada por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos del Congreso de la República, para responder por una concesión irregular de terrenos en Honoria, Puerto Inca, que ha generado un conflicto social. Ambos funcionarios no se presentaron. Alvarado y su director Roy Cruz, iban a ser interpelados por el conflicto social entre campesinos y representantes de la empresa Bosques Silvestres, que ha concesionado alrededor de siete mil hectáreas de te-

rreno distribuidos entre las regiones de Huánuco y Ucayali. Por el contrario, la presidenta del consejo de ministros, Mirtha Vásquez, funcionarios de la Sunarp, y altos mandos policiales, asistieron a la cita realizada por la plataforma virtual Microsoft

EL DATO Estas tierras, en 1979 pertenecieron a Papelera Pucallpa que las adquirió para fines de reforestación, en 1982 perteneció a la Sociedad Paramonga y en 1992 al Consorcio Ucayali SAC., terminando en manos del empresario Dyer y Refinca Bosques Silvestres SAC.

Teams, para responder por los hechos violentos que dejaron dos heridos de bala durante las protestas del pasado 13 de diciembre del año pasado en Semuya, y el caserío de Pumayacu. Los oficiales de la policía fueron convocados para explicar el uso de armas de fuego y bombas lacrimógenas, usadas contra niños, hombres y mujeres, e inclusive población discapacitada. Para el caso de la Sunarp, fue citada para responder por qué los agricultores de Honoria no cuentan con títulos de propiedad. Por su parte, la congresista Elizabeth Medina acusó a los fun-

cionarios y autoridades regionales de estar involucrados en posibles actos de corrupción, toda vez que no acatan un fallo judicial del 3 de noviembre del 2006 que dispone revertir las tierras a sus legítimos dueños. El caso también involucra al empresario hu a nu q u e ño S a mu e l Dyer, quien adquirió este terreno por un millón de dólares de un ciudadano identificado como Ciro Apestegui, para dejarlo luego en manos de Refinca Bosques Silvestres SAC. Con respecto al caso de Dyer, Medina pidió a la fiscalía investigarlo por lavado de activos, acusándolo de ser parte del problema.

Región

Director de EsSalud afirma que están buscando terreno para nueva infraestructura Ante la urgencia de una nueva infraestructura para el nuevo hospital de Essalud Huánuco, el director de dicha institución, Raúl Fonseca Espinoza, manifestó que están intensificando la búsqueda de terreno para tan anhelado hospital. Fonseca Espinoza afirmó haber recorrido varios lugares para encontrar un terreno adecuado, pero sin resultado positivo: “Hemos ido a Colpa Baja, allí hay un terreno, pero es muy cerca al aeropuerto, sería peligroso, por eso hemos desistido, también hay terrenos cerca de la escuela de la policía, pero no tiene algunos servicios, eso nos va a limitar; por el lado de Ambo hay unos terrenos por Quicacán, pero está por conversar con el alcalde de Ambo”, contó el director. Además, dijo que la municipalidad de Cayran ofreció tres hectáreas

de terreno: “Se tienen que someter a sesión de consejo, pedir autorización a la comunidad como corresponde, pero la disposición es buena, puede ser una buena posibilidad”, expresó. La necesidad para la construcción de un hospital tipo III es de tres a cuatro hectáreas de terreno y en Huánuco es difícil encontrar cerca de la ciudad un terreno con dicha extensión. Ante esto, el director de EsSalud solicitó a los alcaldes distritales la posibilidad de donar un terreno para la construcción del nuevo hospital. “El problema de muchos terrenos en Huánuco es la falta de saneamiento básico y legal, llamo a los alcaldes a ponerse la mano al pecho y donen un terreno o que ellos busquen y nos faciliten uno; la construcción de un terreno en su distrito traería desarrollo económico”, puntualizó.

Incrementan de manera alarmante casos COVID en Leoncio Prado Autoridades de la Red de Salud Leoncio Prado revelaron que los casos de contagios por la COVID-19 se están incrementando en la provincia, así como en Marañón y en el distrito de Monzón. El equipo de la

Unidad de Epide miología de la Red Salud Leoncio Prado informó que en los primeros 15 días del año se han confirmado 269 casos, lo que pone en alerta a las autoridades. Los representantes de la Unidad ma-

nifestaron que desde el 15 de marzo del 2020 hasta el 15 de enero de este año

han muestreado a 43 588 personas con pruebas antígenas, rápidas o molecu-

EL DATO Hasta la redacción de este reporte, se conoció que el hospital de Tingo María tenía 13 hospitalizados. Entretanto, en EsSalud se registraron ocho pacientes hospitalizados con cuadro moderado. El mayor porcentaje de enfermos está presentando cuadros leves y se encuentran en sus domicilios.

lares. Destacaron que desde el inicio de la pandemia los casos se han incrementado progresivamente y se han extendido a los distritos de las provincias de Leoncio Prado y Marañón y al distrito de

Monzón. A s i m i s mo, s e ñalaron que en el 2020 un total de 10 279 personas fueron confirmadas, en el 2021, fue de 5 767, y del primero al 15 de enero de este año se registran 269 casos positivos.


10

Jueves 20 enero del 2022

Actualidad

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Delta sigue siendo la variante predominante en Rupa Rupa Yolanda Cabrera, representante de la Unidad de Epidemiología de la Red Salud Leoncio Prado, aclaró que la variante que predomina en la provincia de Rupa Rupa hasta el momento es

EL DATO

AVISO DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL La Municipalidad Distrital de Obas de conformidad con los artículos 21, 22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151, y en virtud del artículo 251 de su Reglamento pone en conocimiento que viene efectuando el saneamiento físico legal de los predios ubicados en: CC Vilcabamba, Obas, Yarowilca, Huánuco: 1. CAPTACION ÑAWIN PUQUIO, área 225.00 m2 2. RESERVORIO ERA JIRCAN, área 400.00 m2 3. PTAR TUMANA JIRCAN, área 2,072.40 m2 PE. 11009354 - Oficina de Registros Públicos de Huánuco, destinados para el sistema de Agua y Desagüe del CP de Vilcabamba. Acto materia de saneamiento físico legal: INDEPENDIZACIÓN. Obas, 19 de enero de 2022 MG. DARWIN EUSTORGIO ABAD CASIMIRO ALCALDE

Puerto Inca, 21 de agosto del 2021.

ING. HILTER RIVERA BAHOMAN ALCALDE

Cabrera pidió a la ciudadanía que de presentar algún síntoma de la COVID-19, acudir al establecimiento de salud para el descarte o tratamiento.

la Delta. Destacó que, a diferencia de la Ómicron, la variante Delta es la que causa mayor porcentaje de casos de fallecidos, por lo que exhorta a no bajar la guardia. “En el distrito de Rupa Rupa ya estamos entrando a un e s ce n a r i o d e a l to riesgo. Es importante cumplir el protocolo y medidas de bioseguridad”, precisó. Durante una conferencia de prensa virtual, la funciona-

ria recordó que el año pasado se produjeron 267 muertes por complicaciones de la COVID-19 y en lo que va del año 2022 ya han fallecido dos personas. “Como Red de Salud con EsSalud y la Sanidad continuamos con la vacunación para que las personas completen su segunda o tercera dosis contra la COVID o reciban la primera quienes recién se están animando a inocularse”.


Jueves 20 enero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras R K K G Z S O J F K C E T J D D B J C J V T H I I

V B I F S L R M I R A A L E B L C X E L R S K K N

D I V N U O G Z N K M O B N F L Y H H J G Y A C I

X N N X X H C N R P J Z K T L K I B K C T R D L C

F A I V N B K N N Y D R S R G E D M Q E G E X Y I

Y R N C Y G G U V N X F Z E A Q O E L X R M G S A

U A P C B N O Y L T H J W V U G N O M E Q G I F T

N B L D Q D Z D G T W X P I D F D Z C A C É X C I

Q R T E H T W W D Z R Y I S O I M H X K N D D F V

S V V M N A O U M E W Y Z T G H O G C T I O I H A

C O M A E O S D W R K N R A T F A G A Q P C S E H

R X V S G K H T H F O W N D J U D T M M V R L H V

G A R I B Y P A A T T O E O D H E O U Y V U S F Q

11 Amenidades

TIPS DURANTE LA ENTREVISTA DE TRABAJO

/@Diario.ahora.1

E T Y C R S V Q O F N X K W A Z C V B Q L Q S P Z

11

>www.ahora.com.pe

L Q J A H U M T B Q F B G R V U J G O H Q Y P D R

U H S D L U L X I L U S A L U D A C O N C F I Z H

O X N O I N U O Y V E E N F J V Q Q M H T F Y U H

U G J M D G L M C G É S L P X X U T M H N B V N H

P E M B F T W H B N L Z Q R E X E Y J G T R Z S I

Z A D B B D K D L D T Z H B I N T I M I D A R A D

C H V S L Y V M U C O P V G N E Q Z T Q S L Y G X

U C L W Y F G Y A P M N I B O P D T Q P N O U T N

B N M N S L Y L G Z E U D E T E I O M V L S B S O

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

A Q A S O Y C Q T W L K Y N E R T N V Z N O D B J

F G G P N J P Q U G A A W G S O T W B L N J N D C

F I N G R I H T R Z M E X S I S J H Q R R O F S M

U W I V Í E I C L E U D O X E I U Q H H N S B L R

Siéntate

y sonríe

entrevistador

él tome la

derecho

No te sientes

a los ojos

iniciativa

Saluda con

hasta que

pero sin

No hables

un apretón

te lo digan

intimidar

Demasiado

de manos

Mira al

Deja que

R F V V E W T D V D P E P J N N J B Y B R H G Y K

Q N A U D L X Ó U H O Q R R T Y V S E U S A Q L K

M B T W J J F H N A A R L M E C A N P J C I E W A

C Q K R W R K C A H N C R U S J G U O W I G E I V

N L A B P G Z X S I T X T E Q K V W D X B V V O Z

P V X I Z A O J P N A B U H R R O A R V O C Q I L

M F O F U C W P Z F H H J U E J H P P A Y P D C A

X U W I X V P Q R Q C C E A O X L C A I H O M U Z

Sabrás llegar al corazón de una persona si se trata de pedir un favor, porque tu te has portado muy bien con ella y ahora lo cierto es que consideras que puedes pedir eso que necesitas.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Si te molesta hoy especialmente que alguien te diga lo que debes de hacer, es mejor que te lo tomes con paciencia porque un familiar se pondrá un poco pesado.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Tendrás cierta sobrecarga de trabajo que te puede llevar a un cansancio físico y a tener que dejar de lado algunas actividades más lúdicas. Piensa en las ventajas, no en los inconvenientes.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Alguien te dice algo que te hará pensar sobre un tema al que no te gusta demasiado enfrentarte, quizá porque hayas sufrido alguna clase de pérdida últimamente. Pero será algo que te traerá paz interior. Te ayudará a asumir tu realidad.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Descubres algo que te viene bien para gestionar un sentimiento de impotencia sobre un tema y es que te das cuenta de que hay ciertas cosas que no van a cambiar y que lo que tienes que variar es tu actitud.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Encuentras muy buen entendimiento con alguien que no conoces mucho, pero con quien conectas enseguida, quizá un nuevo compañero o compañera de trabajo o de estudios.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Haces una confidencia a tu pareja y quizá se sorprenda un poco si antes no le habías comentado esa parte de tu pasado o de tu vida. Pero todo el mundo tiene derecho a guardar secretos, debes hacerlo notar.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Hoy se mueve algo o un hecho ajeno a ti te favorece y te hace abrir tus esperanzas para tu vida profesional. Podrás encontrar trabajo, si lo estás buscando, o si lo tienes, conseguir una promoción en él.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Persigues un objetivo y para eso quizá, ves que hay demasiada competencia, pero quizá el camino no es seguir en algo que no da ningún fruto positivo.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Gracias a una labor de tipo humanitario o de ayuda social en la que prestarás apoyo ahora vas a recuperar la ilusión, algo perdida, en tu profesión.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Entra el sol en tu signo y el ánimo va a cambiarte radicalmente porque hay una manera nueva de ver ciertos temas que empiezan a cambiar favorablemente. Hay aire renovado en lo personal y eso te gratifica.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

A través de una persona que te apoya siempre, te llega la oportunidad de hacer un trabajo extra. Acéptalo, te resultará divertido y además con el dinero que te aporte podrás salvar un problema de un familiar.


12 Policiales

Jueves 20 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Notario fue denunciado por, supuestamente, mostrar genitales a trabajadora

Roban cerca de 500 soles tras clonar tarjeta de ahorros Una joven denunció haber sido víctima de robo de cerca de 500 soles de su cuenta de ahorros del Banco de la Nación, a través de pagos en cines y centros comerciales. El hecho delictivo ocurrió luego de pagar con su tarjeta en una de las farmacias de la Botica Falcón. La agraviada manifestó que el pasado 13 de enero pagó con su tarjeta en la botica antes mencionada, 15 minutos después, inescrupulosos su-

Por Hilma Benancio Alcides Agliberto Lazo Facundo (65), propietario de la Notaría Lazo, fue denunciado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de ofensas al pudor - exhibicionismo, en agravio de su trabajadora. La víctima identificada con las iniciales M.N.L.F. (18) denunció que cuando realizaba labores de limpieza en la oficina del

administrador, aprovechando que los trabajadores habían salido a almorzar, llegó Lazo Facundo y habría mostrado sus genitales. La agraviada narró que el notario al ingresar al local, empezó a llamar a sus empleados, al no obtener respuesta, le preguntó a la joven si había alguien más dentro de la notaría, y ésta le respondió que no había nadie.

Explicó también que Lazo subió a su habitación, ubicada en el tercer piso, minutos después, habría retornado al segundo piso desnudo, cubierto solo con una sábana en la cintura y se le insinuó a la joven para que subiera a bañarse juntos. “Me agarró el cabello y me dijo: tienes que estar limpia, quítate la ropa para sobarte la espalda con este jabón, en ese instan-

jetos pagaron por consumos en cine planet y en los días sucesivos, pagaron también en tiendas comerciales. Los malhechores, aparentemente, usaron la tarjeta clonada de la víctima los días 13, 16, 17 y 18, hasta que se percató del robo sistemático cuando vio consumos que jamás había hecho. El hecho fue denunciado en el Departamento de Investigación Criminal, cuyos agentes ya investigan el caso.

te se quitó la sábana que llevaba sobre la cintura y me mostró sus genitales”, manifestó, la víctima a las autoridades. Cuando la joven padecía por abrir la puerta y huir, aparecieron dos empleados, quienes la ayudaron a abrirla. El hecho es investigado por funcionarios de la Fiscalía y policías del Departamento de Investigación Criminal (Depincri).

Detienen a sujeto requisitoriado por tráfico de drogas Ever Huaynate Vela (46) fue detenido por policías de la comisaría de Cayumba al contar con una orden de captura, acusado por la presunta comisión del deli-

to de tráfico ilícito de drogas (TID). La intervención ocurrió ayer en la zona de Cayumba y al revisar la situación legal de Huaynate, el sistema arrojó que

estaba pedido por la Primera Sala Penal de San Juan de Lurigancho – Lima, a través del oficio n. 5295 con fecha 17 de enero 2022. El sujeto fue

t ra s l ad ad o a l a dependencia policial, luego será puesto a disposición de la autoridad que lo solicitaba para determinar su situación legal.


13

Jueves 20 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Buscan a padre que realizó tocamientos indebidos a su hija

Por Hilma Benancio El Juzgado de Investigación Preparatoria de Dos de Mayo ordenó la ubicación, captura e internamiento en el penal a Bernardino Gue-

rra Loyola, acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de tocamientos indebidos en agravio de su propia hija.

Según la acusación realizada por el fiscal Salomón Emilio Bartolo Serrano de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Dos de Mayo, el sujeto habría cometido los

Policiales

EL DATO Bernardino Guerra Loyola de ser hallado responsable podría ser sentenciado de entre 10 a 12 años de prisión efectiva.

execrables hechos aprovechando que la madre de la menor trabaja fuera de casa. La víctima habría narrado en cámara Gessell que su progenitor le bajaba el buzo

y la ropa interior, luego le realizaba tocamientos indebidos en su cuarto alquilado, ubicado en la provincia de Dos de Mayo. Los abusos habrían ocu-

rrido sistemáticamente en marzo del 2017, cuando la menor agraviada tenía apenas 10 años de edad, pero la menor callaba por temor y vergüenza. Sin embargo, tiempo después, contó todo a su madre, quien encaró al sujeto y éste negó la acusación abandonando su hogar. El sujeto habría realizado lo mismo también con su otra hija más pequeña. El fiscal, tras realizar las investigaciones preliminares, solicitó nueve meses de prisión preventiva para el sujeto, pedido que fue declarado fundado por el juez. El magistrado ordenó la ubicación y captura del sujeto, quien no se presentó a la audiencia virtual desarrollada ayer en horas de la mañana.

del delito contra la seguridad pública en la modalidad de

conducción en estado de ebriedad, y contra la vida, el

cuerpo, y la salud en la modalidad de lesiones culposas.

Sujeto ebrio atropelló y dejó herido a obrero Gustavo Evaristo Santiago (45) fue detenido por policías de la comisaría de Cayhuayna, tras protagonizar un accidente de tránsito a bordo de su vehículo de placa de rodaje 2318-2W, en la Carretera Central, a la altura de Huancachupa. Según las inda-

gaciones, el sujeto conducía el vehículo menor en aparente estado de ebriedad, y embistió al obrero Marcelino Soto Jiménez (37) cuando cruzaba la vía, dejándolo malherido. Soto Jiménez fue trasladado de emergencia al Hospital Hermilio Valdizán

donde le diagnosticaron policontuso, traumatismo encéfalo craneano (TEC) leve y quedó internado en el nosocomio regional. En tanto, Evaristo Santiago quedó detenido y fue trasladado a la comisaría del sector para ser investigado por la presunta comisión

Detienen a hombre buscado por violación sexual Edgardo Peña Matos (61) fue detenido por policías del Escuadrón Verde al contar con un orden de captura, acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad

sexual en la modalidad de violación sexual. El sujeto era solicitado por el Cuarto Juzgado Penal Unipersonal de Huánuco desde el 28 de octubre del 2021,

por lo que fue detenido durante un operativo desarrollado en la carretera central a la altura del paradero 14 de Paucarbamba, en el distrito de Amarilis. El hombre fue

trasladado a la dependencia policial para continuar con las diligencias, luego será puesto a disposición del juzgado que lo solicitaba a fin de determinar su situación legal.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Jueves 20 enero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Comenzó venta de entradas para el Mundial 2022

Desde el miércoles 19 a las cinco de la mañana hora peruana, la FIFA comenzó a recibir las solicitudes de entradas para el próximo Mundial. La primera ventana de venta será hasta el 8 de febrero. No habrá ‘prioridad’ por fecha u horario de envío de tickets, ya que se entregarán una vez concluida la fase.

En el periodo inicial se podrán solicitar entradas para un partido individual (ya disponibles para todos los encuentros), abono de equipo (para los que deseen seguir una selección), abono para cuatro estadios diferentes en días consecutivos, y entradas de accesibilidad. Los aficionados deberán ingresar a la página de la

FIFA, tener o crear su correo electrónico y hacer su cola virtual. Debe seleccionar qué tipo de entrada desea (individual, por equipo o abono para estadios), qué cantidad de entradas desea (máximo seis por persona) y la categoría de entrada que desea. Hay tres categorías de entradas con diferentes precios por partido. Para el par-

tido inaugural una entrada individual cuesta 617 dólares en categoría 1, 440 en categoría 2 y 302 en categoría 3. Para los que quieran seguir a su selección si clasifica, pueden comprar tres paquetes distintos de 3 partidos, 4 partidos o 7 partidos. Si Perú clasifica en la fase de grupos el valor de la entrada costaría 725 dó-

lares en categoría 1, 543 en categoría 2 y 227 dólares en categoría 3. Si se quiere agregar un partido de un eventual octavos de final los precios ascienden a 1027, 770 y 332 dólares respectivamente. Para los que deseen adquirir el paquete completo para todo el Mundial el costo sería de 4314 dólares en categoría 1, 2915 en la 2 y 1616 en la 3.

Pillco Marca no organizaría torneo La Liga Distrital de Fútbol de Pillco Marca, que agrupa a nueve clubes debidamente afiliados, se encuentra completamente inactiva y no ha presentado o hecho saber su menor interés en participar en la etapa distrital de la Copa Perú de 2022. El presidente Eusebio Gómez Contreras afirmó que algunos clubes le han manifestado sus intenciones de no participar, ante lo cual ha citado a los delegados para el 21

de enero, a una asamblea con el objetivo de conocer si van a participar o no en el campeonato. “Tenemos, en estos momentos, dos problemas muy serios que son el recrudecimiento de la pandemia y que los clubes no tienen dinero para costear su participación. Voy a plantear que se manifiesten oficialmente o que presenten un documento de no participación; si la mayoría desiste voy a tener que suspender el

torneo por este año. Yo soy partidario que la Liga Departamental no lleva adelante los campeonatos porque la situación es grave, así no se puede jugar, aparte que los clubes no tienen dinero para pagar inscripciones, carnet y principalmente las pruebas de antígeno de sus jugadores y su personal”, señaló. “De los nueve clubes afiliados a nuestra liga, ninguno me ha expresado su intención de participar”, finalizó.

Messi es baja en Argentina Lionel Messi, máxima estrella de la selección argentina, no ha sido considerado en la relación de convocados por el entrenador Leonel Scaloni para los partidos de la doble fecha FIFA de eliminatorias de Catar 2022 que disputará la Albiceleste este fin de mes, ante las selecciones de Chile y Colombia. El 10 argentino comenzó el año contagiado de coronavirus y el plazo de recuperación se extendió más que el de otros compañeros e incluso, no ha podido entrenar normalmente. El jugador del PSG se quedará en París y no participará en los dos compromisos internacionales de su selección ante Chile y Colombia Messi se encuentra recuperándose luego de haberse contagiado del covid-19 y a solicitud del club PSG, acordaron con los dirigentes argentinos para que no sea convocado. La presencia de Messi en la selección argentina ya no es tan importante porque ya está clasificada para el Mundial de Qatar, por lo que habló con Scaloni para no estar presente en los dos encuentros frente a Chile y Colombia y poder llegar al 100 % para la eliminatoria de la Champions. A menos de un mes para enfrentarse al Real Madrid, el argentino quiere llegar en las mejores condiciones para pasar esta complicada ronda. Argentina enfrentará el próximo jueves 27 de enero a Chile en Calama, mientras que el martes 1 de febrero recibirá a Colombia en Córdoba.


Deportes

Jueves 20 enero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

15

/@Diario.ahora.1

Hoy juegan Perú y Jamaica

La selección peruana jugará hoy ante Jamaica su último ensayo

antes de la penúltima fecha doble de eliminatorias sudamerica-

nas para el Mundial de Qatar 2022, en las que visitará a Colombia en

Barranquilla y recibirá en Lima a Ecuador. Será el segundo amistoso

que la Blanquirroja disputará con miras a esos dos decisivos duelos. A la espera de que se reincorporen los jugadores que militan en el extranjero, el seleccionador de Perú, Ricardo Gareca, dará oportunidad a jugadores de la liga peruana y de la MLS norteamericana con el objetivo de que retomen el ritmo de competición luego de varias semanas de vacaciones y sin apenas actividad. No obstante, la precaución volverá a ser la tónica del juego para minimizar la posibilidad de lesiones o de sustos como los que dieron el domingo ante Panamá Edison Flores y Marcos López, a

quienes seguramente Gareca guardará para no forzarlos. Por su parte, el encuentro será el primero del año 2022 para la selección jamaicana, en cuyo banquillo se estrenará el seleccionador Paul Hall, quien recientemente asumió en reemplazo de Theodore Whitmore. Igual que Perú, Jamaica no podrá contar con sus principales figuras que militan en clubes de la Premier League inglesa como es el caso de Michail Antonio (West Ham), Bobby De Córdova (Fulham) y Leon Bailey (Aston Villa), el tridente ofensivo que jugó los últimos encuentros de las eliminatorias.

El IPD Huánuco sigue acéfalo Se esperaba que el nuevo Gobierno nacional a través del Instituto Peruano del Deporte (IPD) designe al nuevo director del Consejo Regional del Deporte de Huánuco (CRD) que se encuentra acéfalo desde el 15 de mayo de 2021; es decir, hace casi nueve meses que el ente rector del deporte huanuqueño se encuentra sin jefe; actualmente ejerce esa función un encargado

que no tiene capacidad de decisión para gestiones en beneficio del Huánuco. Resulta que ahora se espera que el gobierno de Pedro Castillo, a través del Ministerio de Educación, designe al nuevo jefe del IPD, quien a su vez designará al de Huánuco. En la primera semana de enero iba a asumir el cargo Eduardo Schiantarelli, quien ya fue presidente en una anterior oportuni-

dad, pero su designación se frustró a raíz de la interpelación del ministro por el Congreso, siendo reemplazado por el profesor Rosendo Serna Román. Es decir, la designación del nuevo jefe del CRD Huánuco está en manos de Rosendo Serna, pero él no tiene a quién designar debido a que los candidatos que presentó el Gorehco y que se presentaron a través de

otros canales, han sido desechados porque no reúnen los requisitos exigidos por ley. Mientras tanto, la única actividad que realiza el IPD Huánuco es un programa de educación física para niños. Ya no funcionan los programas de vacaciones útiles y de formación de talentos en diversas disciplinas que realizaba anteriormente con miles de niños.

Inauguraron Mundialito 2022 La Municipalidad Provincial de Huánuco inauguró el más antiguo y tradicional campeonato de fútbol de menores denominado Mundialito Municipal 2022, fundado en 1960 por el odontólogo Mardonio Apac Palomino. El acto se realizó en el Parque Amarilis en el moderno campo de hierba sintética recientemente inaugurado por la comuna, con la participación de más de 80 equipos

inscritos Precisamente el fundador, junto al alcalde José Luis Villavicencio, recibieron a los niños quienes se presentaron uniformados con vistosos y coloridos uniformes en un acto lleno de emoción y derroche de energía por parte de los participantes. El acto de juramentación estuvo a cargo del doctor Apac, quien les hizo un llamado a defender sus colores

con honor y dejar todo en el campo. Hasta el escenario llegaron los equipos de las categorías sub 6, sub 8, sub 10 y sub 12 que realizaron partidos de exhibición, siempre respetando los protocolos de bioseguridad. El campeonato comenzará el fin de semana y tendrá como escenarios el propio Parque Amarilis y el complejo Johnny Bello de la Alameda de la República.


ahora_deportes@hotmail.com

Jueves

20 de enero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Alianza UDH

completó su comando técnico

El club Alianza UDH completó el comando técnico que dirigirá al plantel azulgrana en el campeonato 2022 de la Liga 2. Lo conforman profesionales con título profesional y de gran experiencia en diversos clubes nacionales y extranjeros. Como ya se informó, a la cabeza del comando técnico se encuentra

el entrenador peruano Paul Cominges. Cominges presentó su plan de trabajo, el cual ha sido aprobado por el club y comenzará a fines de enero con el inicio de la pretemporada que se realizará en la ciudad de Huánuco. El comando técnico lo conforman los siguientes profesionales:

Paul Cominges Mayorga (entrenador); Fredy Prado Orellana (preparador físico); Alex Magallanes Jaime (primer asistente técnico); Mariano Cárpena S a l a za r ( s e g u nd o asistente técnico); Diego Alonso Chang Zapata (analista técnico); Ihedioha Ozona Godson (preparador de arqueros de nacionalidad nigeriana). El club Alianza UDH ha confirmado la contratación de 17 jugadores hasta la fecha; el objetivo es completar una plantilla de 28 jugadores para lo cual se encuentra en gestiones y conversaciones con un buen grupo de huanuqueños y peruanos. Asimismo, todavía tiene opción para contratar extranjeros para completar el cupo de cinco. El plantel estará completo a más tardar este fin de mes y, según una fuente del club, habrá sorpresas. El sorteo del fixture será en la quincena de febrero y el campeonato comenzará el 18 de marzo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.