Edición Digital Diario Ahora 08/01/2022

Page 1

#ESTE VIRUS LO PARAMOS JUNTOS Sentencian a cadena perpetua a taxista que ultrajó a menor PÁG. 13

Trabajadoras CAS indeterminado exigen sueldos más justos PÁG. 5

Sábado

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 08 de enero 2022

N°8362 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

Distritos de sierra y selva con mayor resistencia a vacunarse

INTIMIDAN A TRABAJADORES DEL HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN • Ante reportajes emitidos por el Diario AHORA sobre irregularidades en el nosocomio, el administrador del Hospital Regional Hermilio Valdizán, José Castilla Meza, emitió un memorándum a los trabajadores notificando que si se detectara “filtración de información” a los medios de comunicación, se les sancionará.

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

REGIÓN - PÁG. 2

REGIÓN - PÁG. 13

Bus interprovincial se incendia en la carretera central tramo Ambo - San Rafael

Huánuco: Cuarenta casos de COVID-19 y un fallecido en lo que va de año PÁG. 2

ILEGAL Y ABUSIVO Luis Salazar: “Hay mucha ingratitud con respecto a Alomía Robles” PÁG. 9

PÁG. 3


2

Sábado 08 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Distritos de sierra y selva con mayor resistencia a vacunarse Ante la llegada de la tercera ola, la coordinadora regional de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Gladys Estacio Flores, manifestó su preocupación por las provincias que aún mantienen resistencia en recibir la dosis contra la COVID-19. “Resistencia a la vacunación tenemos en todas las edades, desde los 18 hasta los 80 años de edad, mayormente son los jóvenes quienes faltan a vacunarse y las personas de los 40 y 50 años. Entre las provincias con mayor resistencia se encuentran Panao, Puerto Inca, Yarowilca, Churubamba, es decir, los más alejados, hemos tenido incluso marchas de algunas personas motivadas por una mala información y líderes negativos que hacen daño a la salud pública”, sostuvo. Estacio Flores recordó

que hasta la fecha, casi el 80% de la población se ha colocado la primera dosis, mientras que un 65% ya ha completado la segunda. “Estamos avanzando

con la tercera dosis, estamos con el 10%. Sin embargo, debemos fortalecer tanto la segunda como la tercera dosis, este año estamos incrementando más

personal por cada establecimiento de salud y el ministerio está evaluando el presupuesto para que nos puedan ayudar a fortalecer cada unidad ejecutora”,

precisó. En cuanto al retorno a clases, la funcionaria destacó que se han desarrollado reuniones con el nuevo director de educación para

evaluar las estrategias que permitan retomar las clases bajo los protocolos de bioseguridad. “Lo que nos interesa es que regresen a clases, pero respetando las normas de bioseguridad, por eso queremos estudiar bien de qué manera podemos regresar a las aulas sin poner en riesgo a la población. En las semanas siguientes es posible que salga un documento”, dijo. Sobre la vacunación para los niños de cinco años en adelante, Flores refirió que las vacunas comenzarán a llegar el próximo 17 de enero. “Está previsto que las vacunas lleguen al Perú el 17 de enero, pero para Huánuco la distribución será durante la siguiente semana y probablemente sea de acuerdo al nivel de riesgo de cada región”.

Huánuco: Cuarenta casos de COVID-19 y un fallecido en lo que va de año A tan solo ocho días de haber comenzado el año, la región Huánuco registra 40 nuevos casos de la COVID19 y un fallecido, así lo dio a conocer la directora de epidemiología, Adela Celis, quien detalló que los casos se encuentran en ascenso. “Hasta la fecha, se tiene un acumulado de 63 806 casos entre el 2020 y el 2021, tenemos en lo que va de año 40 casos confirmados y una defunción ocurrida el primero de enero del 2022, este caso corresponde a un paciente adulto mayor de 81

años que no tenía ninguna dosis de vacuna y estaba internado en el hospital Hermilio Valdizán”, dijo. La funcionaria resaltó que es importante que la población continúe asistiendo a los puntos de vacunación ya que con la llegada de la variante Ómicron los más vulnerables serán los no vacunados. “Es necesario que se conozca que desde la semana 46 los casos han empezado a incrementarse por encima de los 100 casos que teníamos, tal es así,

que en la semana 50, 51 y 52 nosotros como región Huánuco tuvimos 153 casos confirmados de COVID, esto significa que estamos ante una tendencia al incremento”, sostuvo. Asimismo, recordó que de los 92 hospitalizados que se tienen hasta ahora, el 92% cuenta con una sola dosis de vacuna. “Hacemos un llamado a la población a no caer en falsas informaciones, es cierto que hay hospitalizados con su segunda dosis, pero ello significa también

el período de tiempo que pasó desde su segunda dosis, porque sabemos que las vacunas no son 100 % eficaces y tampoco te da una inmunidad de por vida, nosotros tenemos que analizar desde el punto de vista de cuándo comenzamos a vacunarnos y empezamos prácticamente en febrero y los adultos mayores completaron su segunda dosis en marzo, y de allí a diciembre han pasado 9 meses y mientras más adulta sea la persona la inmunidad disminuye ”, aseveró.

Ciudadanos acuden masivamente a centros de descarte COVID-19 Desde inicios del año 2022, se incrementó la afluencia de ciudadanos que acuden a los centros de descarte de la COVID-19 acondicionados para tal efecto en las Instituciones Educativas Milagro de Fátima, Nuestra Señora de las Mercedes, Esteban Pavletich, Mariano Dámaso Beraún y el Centro de Salud Pillco Marca.

En este incremento se pudo apreciar la presencia de jóvenes del grupo etario entre 20 a 30 años, quienes se realizan la prueba ante algunos síntomas que les aquejan. En estos locales se realizan toma de muestras para descarte de COVID-19, visitas domiciliarias, evaluación médica, intervención de casos positivos y seguimiento

clínico en el horario de siete de la mañana a una

EL DATO En Huánuco, se tienen habilitados más de 20 centros de vacunación que atienden desde las siete de la mañana aplicando la primera, segunda y tercera dosis, informaron desde la Red de Salud Huánuco.

de la tarde. Ante los síntomas del coronavirus se aplican pruebas moleculares y antígenas con lo que se descarta la sospecha o identifica de manera oportuna la enfermedad para poder tratar a tiempo al paciente y evitar complicaciones en su salud. Desde la Red de Salud Huánuco, están exhortando a la población a tomar

en cuenta estos puntos de descarte y no acudir a centros que no están habilitados, a fin de no generar aglomeraciones y por consiguiente, riesgo de contagio del virus. Asimismo, invocan a las personas a completar sus dosis de la vacuna contra la COVID-19, lo cual ayudará a proteger su salud ante un posible contagio del letal virus.


3

Sábado 08 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Ante reportajes emitidos por el Diario AHORA sobre irregularidades en nosocomio

Intimidan a trabajadores del hospital Hermilio Valdizán

v

En un hecho sin precedentes, el administrador del Hospital Regional Hermilio Valdizán, José Castilla Meza, emitió un memorándum múltiple en el que de manera amenazante e intimidatoria, hace saber a los trabajadores que si se detectara a alguien proporcionando información a los medios de comunicación, éste será sancionado. Tras las diferentes reportajes publicados por el diario AHORA donde se ha dado a conocer las irregularidades que se vienen presentando dentro del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, la oficina ejecutiva de administración emitió un documento, notificando a los trabajadores de todas las áreas del nosocomio que si se detectara a alguien proporcionando información a los medios de comunicación, éste será sancionado de acuerdo a las normas administrativas. El memorándum múltiple nº 01-2021-GRH-DRSHRHVM-HCO-DE-DA, de fecha seis de enero de 2022, lleva el nombre y rúbrica del administrador del Hospital Regional Hermilio Valdizán, José Castilla Meza. “En ese sentido se están

adoptando medidas para prevenir se siga filtrando información por parte del personal que labora en el hospital”, se lee en el documento. ¿Es que acaso nuestro trabajo periodístico ha generado desesperación de los altos funcionarios ante las serias irregularidades que el Diario AHORA ha develado? El abusivo documento de José Castilla Meza, indica que “se viene coordinando con la oficina de alta tecnología de la Región Policial Huánuco, a fin de que se designe a un personal especializado en redes e informática para que de manera inopinada verifique al azar cualquier equipo de cómputo de determinada área administrativa, a efectos de certificar si en dicho equipo se está filtrando información a los medios de comunicación”. Para empezar, cabe resaltar que en Huánuco no existe esta unidad especializada y segundo, dicha unidad no podría prestarse a realizar una tarea tan irregular con el fin de ocultar documentación de naturaleza pública por el temor de ciertos funcionarios a que se revelen ciertas irregularidades. Asimismo, comunican

que “se abrirá una investigación a los trabajadores del área administrativa de donde se presume se ha filtrado la

información a la prensa a fin de determinarse responsabilidades.” Y como si fuera poco, el

administrador amenaza no solo a los trabajadores de la institución, sino que insinúa que obligará a este medio periodístico a revelar la fuente, olvidando que toda información que ha sido revelada por el diario AHORA es información pública a la que cualquier persona puede tener acceso. “Se convocará a los medios de comunicación para que revelen la fuente de dónde obtuvieron información de los malos manejos e irregularidades que suceden en el hospital”. Es preciso aclarar que los funcionarios y directores tienen el deber de ofrecer una información precisa y veraz sobre cualquier irregularidad, no solo a los medios de comunicación sino también a la población en general. Es por ello que desde el Diario AHORA, rechazamos este tipo de acciones que

Memorándum múltiple hecho por el administrador del Hospital Valdizán, dirigido a los trabajadores, donde amenaza con sancionar a quien se atreva a dar declaraciones a la prensa sobre el centro de salud.

Región

EL DATO El equipo de prensa del diario AHORA intentó en reiteradas oportunidades comunicarse vía telefónica con el administrador del Hospital Hermilio Valdizán, José Castilla Meza, sin embargo, no respondió a las llamadas. Insistimos por WhatsApp, enviándole mensajes, pero tampoco respondió, dejándonos en visto. Nuestra política comunicacional siempre será buscar testimonio y respuesta de las partes involucradas. Pero en ocasiones, como en este caso, no dan la cara. atentan contra el derecho a la libre información que tienen todos los ciudadanos de conocer las acciones e irregularidades que se desarrollan dentro de una institución pública y mucho más dentro de un hospital que se supone debe estar al servicio del pueblo.

Lo que nos dice la ley

Para el abogado especializado en derecho laboral, Jerónimo Villogas Baylon, este es un claro hostigamiento laboral: “Con ese documento se están restringiendo los derechos a la información pública, todo trabajador tiene derecho a denunciar los malos manejos o delitos que se cometen en las instituciones públicas, al no hacerlo, se estarían convirtiendo en cómplices”, dijo el abogado. “Para eso existe la LEY Nº 27806.- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que señala algunas Excepciones al ejercicio del derecho: Información Secreta”, explicó el abogado, citando el artículo 15º de dicha Ley. De continuar con estos señalamientos y ensañamientos en contra de esta planta periodística, este diario se verá en la obligación de acudir a la fiscalía de oficio para que se tomen las medidas pertinentes. Una vez más, el personal directivo, administrativo y periodístico del Diario Ahora le reitera a la población su compromiso de que estas amenazas no nos silenciarán y mucho menos impedirán continuar siendo una ventana para llevar la verdad a los hogares huanuqueños.


4

Sábado 08 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Pronabec lanza Beca Técnico Productiva Repared 2022 El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, lanzó Beca para Situaciones Especiales en Formación Técnico Productiva Repared, convocatoria 2022, mejor conocida como Beca Técnico Productiva Repared. Serán 120 becas integrales para estudios de módulos de formación o cursos de capacitación a las víctimas de la violencia ocurrida en el país entre 1980 y 2000 que residan en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima - Callao, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. Los módulos o cursos tienen una duración de hasta seis meses con un

máximo de 600 horas pedagógicas. El objetivo es brindar a los beneficiarios

la oportunidad de tener o perfeccionar su oficio. La beca cubre los cos-

Nuevo decano del Colegio de Abogados creó comisiones para abordar propuestas al gremio Una docena de comisiones fueron constituidas para abordar cada uno de los puntos de la propuesta electoral del recién electo decano del Colegio de Abogados, tras la juramentación de Rodolfo Espinoza Zeballos. “En la primera sesión de junta directiva hemos constituido una docena de comi-

siones a fin de ir abordando por punto, todo lo que fue nuestra propuesta electoral, que va desde implementar una app para que todos los colegas puedan tener acceso a nuestros servicios hasta la posibilidad de tratar de conformar la junta de decanos de los colegios profesionales. Zeballos resaltó que di-

cha junta de decanos permitirá tener una serie de análisis, pronunciamientos y propuestas legislativas que permitan aportar soluciones a las problemáticas de la región”, refirió. Asimismo, enfatizó que se inició con una serie de capacitaciones de la mano del doctor Rubén Martínez

tos de matrícula, pensión de estudios en las regiones de residencia de los

ganadores, materiales del módulo de formación o curso de capacitación, así

como el costo del certificado emitido por las IES al culminar de manera satisfactoria los estudios. Asimismo, subvenciona la alimentación, el alojamiento (cuando corresponda), la movilidad local y los útiles de escritorio. La postulación al concurso es completamente gratis y virtual a través de www.pronabec.gob.pe/beca-tecnico-productiva-repared del 7 de febrero al 20 de mayo del 2022. Para mayor información, revisar las bases publicadas en la web indicadas líneas arriba, donde encontrarás de manera detallada los requisitos para participar. También pueden comunicarse con el Pronabec mediante la línea gratuita 080 00 00 18 o la central telefónica (01) 612 8230.

Arnau, quien es uno de los académicos más citados de habla hispana. “Ya hemos arrancado con las capacitaciones y vamos a seguir trabajando de manera integral. Como se ha visto, las comisiones están integradas por diversos sectores, colegas, que incluso estaban en otras listas, porque aquí vamos a hacer una política de puertas abiertas, vamos a estar atentos a lo que pasa en nuestra región y ver qué podemos hacer, cómo podemos colaborar”, precisó.

Más de medio centenar de mascotas fueron atendidas en campaña de desparasitación La Municipalidad Distrital de Amarilis desarrolló la “Campaña de Desparasitación Canina y Felina”, gratuita, en el sector 5 de San Luis, logrando asistir a más de medio centenar de mascotas en la zona mejorando su calidad de vida. La institución infor-

mó que la jornada se dio mediante el trabajo articulado con el equipo de profesionales de la Red de Salud Huánuco, y será replicada en los próximos días en los demás sectores y zonas del distrito para evitar la zoonosis. “Queremos contribuir con la atención

de los gatos y perros de nuestro distrito, por ello traemos esta actividad preventiva que permite asegurar su salud ante los parásitos y que estos no deterioren sus organismos”, señaló el burgomaestre del distrito, Antonio Pulgar. Asimismo, destacó

que la comuna viene trabajando en el registro municipal de las mascotas para que exista una base de datos de aquellos dueños que asumen con responsabilidad la tenencia, y ante casos de pérdidas, se apoye en la ubicación de dichos canes o felinos.


5

Sábado 08 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Trabajadoras CAS indeterminado exigen sueldos más justos tratado más personal que tiene la misma profesión de nosotros, entre técnicos, enfermeros y obstetras, pero con un sueldo superior al de nosotros, tres o cuatro veces más que el de nosotros. Esta es una humillación porque hacemos el mismo trabajo, cumplimos las mismas funciones, pero estamos con un sueldo mínimo” Lo que exigen las trabajadoras afectadas es la nivelación de sueldos. Es

Un grupo de trabajadoras de salud, contratadas bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) indeterminado, hicieron un plantón en las afueras de la Red de Salud de Huánuco. Entre arengas, pancar-

tas y bocinas, los trabajadores de la Red de Salud de Huánuco exigían un sueldo más justo. Alegan que tanto enfermeros, obstetras y técnicos de salud, han venido trabajando por muchos años percibiendo un sueldo que va entre

los 1 000, 1 100, e incluso algunos con 800 soles. Sin embargo, consideran que esto es un abuso debido a que a la Red de Salud se le ha otorgado hace dos años un presupuesto para contratar personal CAS COVID, cuyas profesiones

Región decir, ganar los mismo que un contratado como CAS COVID ya que aseguran que muchos de ellos ganan de 3 000 hasta 7 000 soles como es el caso de los CAS COVID del Ministerio de Salud (Minsa) Hasta el mediodía, las autoridades directamente relacionadas con esta situación se encontraban reunidas en el local de la Red de Salud Huánuco, con la finalidad de poder llegar a un acuerdo con el personal manifestante. Sin embargo, esta decisión aún no ha sido definitiva y se espera que pronto les den una solución a los trabajadores CAS indeterminado.

son las mismas que el de las manifestantes, con la diferencia que ellos percibían un sueldo mucho mayor al de ellos. “Ha llegado un presupuesto hace dos años para contratar a personal COVID y prácticamente han con-

Ministro de Educación garantiza el retorno a clases semipresenciales El Ministro de Educación, Rosendo Serna Román, en entrevista a medios de la capital, aseguró que se está trabajando para el retorno seguro a las clases semipresenciales e indicó que en algunos casos sería con horas completas. Serna afirmó que el inicio del año escolar está programado para el primer día hábil de marzo de este año, pero el inicio del dictado de clases podría darse la cuarta semana del mes de marzo con todos los protocolos de bioseguridad y acondicionamiento de las instituciones educativas.

De otro lado, dijo que se está revisando el cronograma de horas de clase ante la propuesta de cuatro horas al día, asimismo, expresó que en algunos casos podría ser a tiempo completo de acuerdo a cómo cada institución educativa aplique el Proyecto Educativo Institucional (PEI): “Debemos darles autonomía a las instituciones educativas”, expresó. Además, aseguró que el Ministerio de Defensa se ha comprometido en apoyar la reactivación del año escolar. Serna manifestó que se va a trabajar de manera rápida con capacitaciones

respecto al manejo de herramientas tecnológicas, porque es una debilidad que se ha reflejado en algunos maestros durante esta pandemia. Finalmente, dijo que cada sector del Ejecutivo se ha comprometido a apoyar en lo que le corresponda para el retorno a las clases semipresenciales: “No solo el sector educación está jugando su rol, todos los sectores deben hacerlo y no solo siendo un difusor de lo que nosotros como educación hacemos, sino que también deben ser bastante activos”, puntualizó.


Sábado 08 enero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

¿Cómo convencer de vacunarse a quienes no lo han hecho? En este punto de la pandemia, todavía h ay mu c h a s p e rsona s en Estados Un idos que no se han vacunado porque creen que no es muy probable que la vacuna contra la COV ID les ofrezca algo bueno. Están conscientes de la existencia del virus y de los daños que puede causar, pero por distintas ra zones, sencil lamente no creen que les convenga vacunarse. En nuestras consu lta s hemos plat icado con pacientes que creen esto, y durante esas conversaciones hemos visto que darles más información esca lof r ia nte con la idea de hacerlos cambiar de opinión no funciona en muchos de los casos, e incluso puede hacer que se cierren más a la posibilidad de vacunarse. Los exper tos en salud pública han probado d iver so s métodos para motivar conductas como la vacunación. Pero nuestro reciente trabajo de investigación muest ra con mayor claridad una constante: dar más información quizá no sea una de las mejores herramientas. En un estudio publicado el 13 de diciembre, e x a m i n a mo s datos de alrededor de 750.000 menores elegibles para rec ibi r la vac u n a

contra el virus del papiloma humano (VPH), que previene el cáncer cervical. Desde que se aprobó esta vacuna en 2006, tanto padres de familia como grupos religiosos y conservadores han expresado resistencia a ella, pues consideran que promueve la conducta sexual. Su politización fue una muestra anticipada de lo que ha ocurrido ahora con las vacunas contra la COVID en Estados Unidos. La pregunta en la que basamos nuestra investigación fue la sig uiente: ¿Las madres que padecieron cáncer cervical e s t a r á n m á s d i spuestas a vacunar a sus hijos contra el VPH? Pensamos que, para este grupo de madres, la falta de información sobre las consecuencias del VPH no afectaría de ninguna manera su decisión de vacu na r a sus h ijos contra el virus. Se trataba de mujeres que habían sufrido en carne propia el cáncer cervical, así que sería lógico suponer que estarían bien informadas, en particular, sobre los peligros del virus y la enfermedad que causa. Lo que descubrimos nos sorprendió: las niñas y niños cuyas madres padecieron cáncer cervical no most ra ron m ayor probabilidad de es-

tar vacunados con- bre la COVID-19 setra el VPH que otros guirá siendo valiosa niños cuyas madres para las personas inno habían padeci- teresadas en vacudo e n fe r me d ade s narse que solo nececervicales. Los ni- sitan más datos. No ños cuyas madres obstante, es posible había n ten ido u n que esas personas “susto” por un posi- solo sean una peble diagnóstico de queña proporción de cáncer demostraron la población que no ta n solo una pro- se ha vacunado tobabilidad un poco davía. Si el principal mayor de estar va- obstáculo para alcunados. El punto es canzar las metas de que haber padecido vacunación del país cáncer cervical o te- es que las personas nido un posible diag- no están convencinóstico de cáncer das de la importancervical no produjo cia de vacunarse, es el enorme aumento probable que ofreen tacerles s a s m á s de vai n forPor Anupam c u n am a B. Jena c i ó n ción y q u e n o Christopher espeayuM. Worsham rábade. mos. NuesL o s tra inmotivos por los que vestigación anterior las personas deci- también demostró den vacunarse son que, por lo regular, complejos; va r ía n ofrecer más inforde una enfermedad mación no es sufia otra, de una época, ciente para producultura y geografía cir un cambio en la a otra, y de un gru- conducta. Un ejempo social a otro. Sin plo clásico es el de embargo, si haber los médicos, quiepadecido cáncer cer- nes bata lla n pa ra vical al parecer no seguir las mismas motiva a las madres re come nd ac ione s a vacunar a sus hijos que les dan a sus pacontra el VPH, tal cientes. A pesar de la vez no debería sor- amplia formación de prendernos que los los doctores y del acestadounidenses va- ceso que tienen a la cilantes no encuen- información médica, tren ningún motivo en conjunto, los mépa ra vacuna rse a dicos apenas muespesar de haber teni- tran una capacidad do a un familiar hos- ligeramente mayor pitalizado, o incluso que sus pacientes muerto, a causa de la para apegarse a las COVID-19. re come nd ac ione s La información so- diseñadas para me-

jorar su salud. ¿Qué tipo de intervenciones podrían funcionar? La investigación en las ciencias conductuales sugiere que una de las mejores maneras de motivar una conducta es a través de incentivos, ya sean positivos o negativos. Los incentivos funcionan porque no obligan a las personas a cambiar sus convicciones. Un cliente quizá no cambie de proveedor de servicios de telefonía celular porque cree que el nuevo proveedor es mejor, sino porque le ofrece un iPhone gratis si cambia (un incentivo positivo). Una adolescente que regresa a casa antes de la hora convenida con sus padres un sábado por la noche no lo hace porque esté convencida de que es peligroso esta r f uera ha sta tarde, sino porque sabe que sus padres le quitarán las llaves del auto si sigue afuera después de la medianoche (un incentivo negativo). Aunque algunos incentivos positivos pequeños, como donas gratis o participaciones gratuitas en progra mas de lotería estatales, motivaron a cierto número de personas, estos métodos y otros similares no parecen motivar a la gente a vacunarse en la escala necesaria para cerrar la

brecha de inmunización. El incentivo que parece haber funcionado especialmente bien es que las empresas les exijan la vacuna a los empleados, un incent ivo negativo. “Vacúnate o estás despedido” ha resultado ser un mensaje efect ivo. United Airlines, que les exigió la vacuna contra la covid a sus empleados el verano pasado, informó en nov iembre que el 100 por ciento de los empleados que están en contacto directo con los clientes se habían vacunado, y solo unos 200 de sus 67.000 empleados habían preferido ser despedidos a vacunarse. Historias similares se han obser vado en e l mu ndo empresarial, tanto del sector público como del privado, que decidieron establecer esta obligación, con t a sa s de v ac u n ación cercanas al 100 por ciento (incluido nuestro propio hospital). Ya ha quedado claro que el sistema de salud pública no sabe cómo hacer que las personas cambien de opinión con respecto a las vacunas. Mientras no encuentren la fórmula para h acerlo, nuest ros gobernantes deberían optar por otras estrategias, sobre todo aquellas que ya han demostrado su efectividad.


7

Sábado 08 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

A punto de caer poste que sostiene cables Por Marino García Ledesma Debido a la irresponsable actitud del conductor de un vehículo pesado, un poste que sostiene cables de energía eléctrica se encuentra a punto de caer, ya que la altura del vehículo más la carga que llevaba se enredó entre los cables al punto de inclinarse peligrosamente el poste. Esto ocurrió en la intersección de las calles Circunvalación Túpac Amaru y la avenida 28 de julio, lo que obligó al cierre del tránsito en esta importante vía. Los vecinos del lugar solicitaron a los responsables de Electrocentro acudir de inmediato para solucionar este inconveniente. Hasta el cierre de edición, aún no se habían hecho presente los técnicos de esta empresa. Entretanto, Electrocentro mediante una nota

Nexa y municipalidad de Yarusyacán firman convenio El último miércoles, la empresa minera Nexa Resources sucursal del Perú, suscribió un importante convenio con la municipalidad distrital de Yarusyacán, provincia de Pasco, mediante el cual la minera destinará una importante partida económica superior a los siete millones de soles para la ejecución de una obra en dicho distrito. Al respecto, Edward Fi-

dencio Cabello Rosas, alcalde distrital, dio a conocer que este importante aporte responde a la firma de un convenio de inversión pública local N° 001-2022-MDSFAY para el financiamiento y ejecución del proyecto: “Mejoramiento de las Calles del Centro Poblado de San Juan de Milpo, distrito de San Francisco De Asís De Yarusyacán – Pasco - Pasco” con código único

de proyecto N° 2250872, por lo que expresó su agradecimiento al compromiso de la empresa minera. Junto al alcalde, para la suscripción de este convenio estuvieron también los funcionarios municipales de las áreas de Gerencia Municipal y el equipo técnico de la Gerencia de Desarrollo Urbano, Rural y Catastro, por cuanto esta millonaria obra

de prensa, hizo un llamado a la población a evitar los globos metálicos inflados con helio, ya que al ser soltados chocan con las redes eléctricas produciendo un corto circuito, pudiendo ocasionar interrupciones intempestivas del suministro eléctrico, por lo que la empresa invoca a la ciudadanía a evitar estos elementos cerca de las redes eléctricas y en caso de no utilizarlo, desinflarlos y luego desecharlos. A diferencia de los globos de plástico, el material con el que están fabricados los globos metálicos funciona como conductor de la electricidad, por lo que se corre el peligro de que se produzcan descargas eléctricas y daños en las instalaciones. Muchas veces el globo se queda pegado, generando calor excesivo en los cables, siendo un riesgo eléctrico para la población.

requerirá de una adecuada conducción para su debida ejecución. El monto global que financia Nexa Resources es de siete millones 801 mil 802 soles, costo que tiene el expediente técnico de esta obra de pavimentación, y dicho convenio se encuentra amparado en la ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado aprobado por Decreto Supremo N° 2942018-EF, reglamento de la ley 29230.

Pasco se beneficiará con becas Repared La región de Pasco se beneficiará con la Beca Técnico Productiva Repared del Ministerio de Educación. A través de este concurso, se brindarán 120 becas integrales para estudios de módulos de formación o cursos de capacitación a las víctimas de la violencia ocurrida en el país entre 1980 y 2000 que residan en las regio-

nes de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima - Callao, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. El objetivo es brindar a los beneficiarios la oportunidad de tener o perfeccionar su oficio y así puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias. La beca cubre los costos de matrícula, pensión

de estudios en las regiones de residencia de los ganadores, materiales del módulo de formación o curso de capacitación, así como el costo del certificado emitido por las IES al culminar de manera satisfactoria los estudios. Asimismo, subvenciona la alimentación, el alojamiento (cuando corresponda), la movilidad local y los útiles de escritorio.


8 Nacional

Sábado 08 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

Procuradores rechazan cualquier intento de injerencia política del Ejecutivo Un total de 22 procuradores públicos a nivel nacional rechazaron mediante un comunicado, “cualquier intento de injerencia política” en la labor de la Procuraduría General del Estado. Esta acción se produce ante una eventual destitución de su titular, Daniel Soria, por parte del ministro de Justicia, Aníbal Torres, tras un pedido del abogado del presidente Pedro Castillo, Eduardo Pachas. “Si bien es un ente

EL DATO El pronunciamiento se da, luego que Eduardo Pachas, abogado del mandatario Pedro Castillo, dijera que Daniel Soria no cumple con los requisitos para ser titular de la Procuraduría General del Estado.

adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se trata de un nuevo organismo público especializado que posee autonomía funcional, técnica y administrativa para el ejercicio de sus funciones”, se lee en el documento. Recordaron, en tal sentido, que el procurador general y los procuradores públicos actúan defendiendo los intereses del Estado y de sus instituciones. “No son abogados defensores del gobierno de turno o de los funcionarios que dirigen temporalmente las instituciones y los organismos del Estado”, acotaron. En esa misma línea, hicieron un llamado al Ejecutivo a respetar la institucionalidad de la Procuraduría General del Estado y de los procuradores públicos.

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Torres: Se creará “un filtro” para constatar que visitas del presidente no tengan antecedentes Aníbal Torres, ministro de Justicia expresó que se va a implementar un sistema fiable para que las personas que pidan cita con el presidente Pedro Castillo sean evaluadas antes de reunirse con él, con el objetivo de descartar cualquier antecedente que pueda prestarse a malos entendidos. Esto debido a que consideró que había sido “un error” no haberlo hecho antes. “Por supuesto que hay errores cometidos y se está viendo un mecanismo confiable para que las personas que tengan que hablar con el presidente pasen por un filtro y no tengan antecedentes”, dijo. En otro momento, reiteró que la prensa peruana no promociona los logros o éxitos de la gestión del mandatario,

sino que, por el contrario, percibe que lo atacan constantemente. “La prensa se ha dedicado a atacar y no saca los éxitos. En vacunas nos hemos colocado al nivel de los países europeos, lo de Las Bambas se resolvió pacíficamente cuando había gente que quería meterle bala a los campesinos”, sostuvo. Torres también fue consultado sobre la de-

cisión de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, acerca de suspender la investigación contra Pedro Castillo Terrones. En esa línea, consideró que Ávalos había resuelto “con estricta sujeción al derecho”, y ante las críticas que recibió por esto, aconsejó “leer la resolución”. El ministro de Justicia además mencionó que iba a evaluar el expediente del procurador

Daniel Soria, dado que tiene entendido que no cumpliría con los requisitos correspondientes para estar en el cargo. “Yo le pregunto a la prensa, si no cumple con los requisitos, ¿Lo mantenemos en el cargo? ¿Qué dice la prensa? Yo no actúo con base en lo que digan los periodistas o lo que digan terceros. Yo actúo con base en los hechos probados y a la ley”, acotó.

Castillo: “Hemos sido silenciados por gente que no asume que estamos a cargo del país” Pedro Castillo, Jefe de Estado, manifestó que su gobierno está trabajando por el país desde que asumió el cargo a través de diversos esfuerzos que, según él, han sido silenciados por quienes “no asumen” que está bien a cargo del Poder Ejecutivo. “Vamos a recuperar la soberanía nacional, eso significa darle educación de calidad a nuestros estudiantes, garantizar la salud de nuestros estudiantes. Hemos hecho todo los esfuerzos estos cinco meses. Quién sabe, hemos sido silenciados por gente que aún no asume que conduzcamos el país, pero no estamos entretenidos en eso. No vamos a dar cabida a esos espacios porque hemos venido a trabajar por el

país”, dijo. Castillo Terrones, junto a la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, y el resto del Gabinete, participó en el Consejo de Ministros descentralizado que se llevó a cabo en Moquegua junto a las autoridades locales de esta región. Tras este consejo, el mandatario destacó la importancia de dialogar entre todos los niveles del Go-

bierno, además de atender los reclamos de Moquegua y destacar los avances que se han logrado en la recuperación de lotes petroleros y avances en los diálogos para la masificación del gas de Camisea. Finalmente, resaltó la importancia de que se promueva, en toda la macrorregión sur, la implementación de obras de gas con el país de Bolivia.


9

Sábado 08 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Cultura

Luis Salazar: “Hay mucha ingratitud con respecto a Alomía Robles” Por Iraldia Loyola El tres de enero de cada año “debería” ser una fecha propicia para recordar, valorar y difundir el trabajo de Daniel Alomía Robles, el músico peruano más reconocido a nivel mundial, fue, sin lugar a dudas, el primer compositor peruano y, tal vez, latinoamericano, que basó su trabajo de constructor musical en la investigación y estudio constante de los materiales sonoros nativos, específicamente andinos. Se han cumplido 151 años del nacimiento del autor del “Cóndor Pasa” declarado Patrimonio Cultural de la Nación (2004). La obra musical de mayor difusión que haya creado un peruano, sin embargo, ninguna autoridad nacional o institución ha recordado esta fecha tan trascendental dentro del calendario. En esta oportunidad, el Investigador y musicólogo peruano, Luis Salazar Mejía, nos dará algunos alcances.

¿Qué reflexiones podría plantear inicialmente?

En Huánuco, han tratado de hacer algo con instituciones privadas, pero la entidad que debería hacerlo y debería tomar en sus manos, no ha hecho nada. El Ministerio de Cultura debería haber organizado el sesquicentenario del nacimiento de Alomía Robles, pasó lo mismo en el centenario del “Cóndor Pasa”. Hay mucha ingratitud con respecto a Alomía Robles. El Ministerio está en una inercia que es dañina para la cultura peruana. A 151 años de su nacimiento, pienso que su obra solamente se conoce en porcentajes de 10 o 15%. Existe una Universidad Nacional de Música, facultades de música en varias universidades de

la obra, y en 1913 el más famoso de los músicos era Daniel Alomía Robles, reconocido internacionalmente, en ese momento nadie, por lo menos en esta parte del mundo, nadie había hecho una colección folclórica, Alomía Robles tenía como 160 canciones recopiladas, ese hecho ya lo ponía a la cabeza de todos los músicos en Latinoamérica.

¿Cuál es la importancia de su trabajo?

Daniel Alomía Robles, el músico peruano más reconocido a nivel mundial. Lima y en Huánuco una universidad que lleva su nombre, pero hasta ahora, no hay un trabajo académico sobre la vida y obra de Daniel Alomía Robles. Eso es increíble y malo.

¿Por qué esa ingratitud con Alomía Robles? He enseñado un semestre en la universidad de música en Huánuco, pude percibir una cosa, que estaban muy influenciados por el pensamiento de Rodolfo Holzmann,

el músico y compositor alemán que se estableció en Huánuco e hizo una gran labor, porque hay discípulos de él, que tienen un nivel muy respetable. Holzmann vino con la idea de que lo que se hacía en el Perú no estaba bien hecho, y que solamente lo que se hacía en Europa era lo único válido. Entonces desacreditó, no sólo a Alomía Robles, sino también a Alonso da Silva y Theodoro Valcárcel.

Esa idea se quedó en los profesores, en Huánuco enseñan todo tipo de cosas menos Alomía Robles, los alumnos no conocen su obra. Por el sesquicentenario de su nacimiento, además de conmemorarse 30 años de la aparición de la obra folclórica el “Himno al sol”, no ha habido nada, no ha repercutido en los huanuqueños esa importancia de publicar nuevamente esa obra para hacerla accesible al público y a los músicos

en el Perú. ¿ Qué soluciones

podría plantear?

Primero, individualmente hay que tomar importancia, en Huánuco los profesores que son excelentes y tienen un nivel que yo respeto, tienen que tomar conciencia de la obra de Alomía Robles y a nivel nacional vamos a tener que “bombardear” al Ministerio de Cultura para que se ocupe, porque ese es su deber. Huánuco está muy bien musicalmente. Incluso el número de orquestas que hay para la cantidad de población y para la posibilidad de presentarse y llamar la atención.

Como investigador del Cóndor Pasa ¿Qué podría opinar sobre ella?

Luis Salazar Mejía, investigador y musicólogo peruano.

He tenido la suerte de ser una de las pocas personas que quizá ha podido estudiar, aunque sea por breves momentos la partitura original, y eso es muy importante porque te deja ver y entender cómo fue el proceso compositivo. Julio Baudouin empieza a concebir la idea como un drama en una mina, entonces buscó a alguien que musicalice

Es dramático, porque cuando conocí la obra de Alomía Robles me di cuenta de que él había escrito música folclórica para gente que sabía leer música y la gente que sabía leer solamente se interesaba en la música clásica y despreciaba completamente nuestro folclore. Se ha planteado que se haga una nueva edición de la obra “Himno al sol” (que cumple 30 años de su primera publicación), las obras que están en ese libro tienen que ser de lectura en los colegios y escuelas de música para aprender a leer música pentatónica. Hay una necesidad de la revalorización de nuestra música y la de Alomía Robles.

Finalmente ¿Con qué nos quedamos?

Nos quedamos con una gran deuda, no ha terminado el partido y estamos perdiendo. En el segundo tiempo tenemos que por lo menos remontar el score, realmente hay que volver a editar la obra de Alomía Robles para que parte de la recopilación se conozca, hay que estudiar la obra que ha compuesto y hay que tratar en lo posible, así como logramos reponer al Cóndor Pasa en el 2013, poner en escena Illa Cori, reconstruirla. Eso es lo que hay que hacer por Alomía Robles.


10 Nacional

Sábado 08 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Sismo registrado en Lima afectó viviendas de Huánuco

Según reporte de la Oficina Regional de Defensa Civil de Huánuco, el sismo de magnitud 5.6 que se registró a 19 km. al noreste de Lima, aproximadamente a las 05:27 horas del día de ayer, con una profundidad de 116 km., también se sintió en Huánuco. Debido a la intensidad del movimiento telúrico, en la región se registraron daños en viviendas y locales públicos (una institución educativa), en las localidades de Santa Rita Baja y Santa Rosa de

Toma, en el distrito de Chaglla, provincia de Pachitea. Un total de dos viviendas están inhabitables y otras cuatro afectadas, así como

EL DATO Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

la Institución Educativa N° 32610 Agua Blanca. Las familias damnificadas fueron evacuadas a las viviendas de sus familiares, mientras duren los trabajos de rehabilitación de sus casas. Actualmente, la Municipalidad Distrital de Chaglla, coordina la entrega de bienes de ayuda humanitaria a las familias afectadas y damnificadas por esta emergencia, informó la Oficina Regional de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana. Es de recordar que en casos de sismo, las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomiendan actuar con calma y tener identificadas las zonas seguras dentro y fuera del hogar, a fin de evitar daños personales que lamentar. Asimismo, aconsejan tener una mochila de emergencia que contenga herramientas, radio portátil y alimentos básicos enlatados no perecibles.


Sábado 08 enero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras C R S M U X S A Y R W O O N J R K Q M N T Q Y S E

A M C Y I Y L P I U Z L D Z S G B O A J H R R F V

S L Y Y S E N E S T R J T V N U B O F U Q I B Q K C J Q E O V M R P L C Z N E T R O W U P C P U B V Y K F R Q I U A Q O Q R J N C J H Í M S M U D V E U S E Q C K S G Y O D V A R D S N L O E F K L Z C Y V I T A F R N C R Ceviche W P A V N de V pescado O A P E S G Ají de W A P

I R L R L U O O Z C T C R H P J C I A J V B S Z V

11 Amenidades

COMIDAS CRIOLLAS.

/@Diario.ahora.1

K D J S P Z R S I Y Y Q H F V D F V O W H R M B M G Z B C J A H B O E C X K C K O S C H E I O N J Y V W S B D Q I K R R P D C C D L B V H D D R O H E C Y R O F D T R Z M B E A Y H R V P A H N T F E B E H P T S E M C G Z C D E J M X A Y Q X P G D W C T P W O G F Q Causa rellena L N W M Q A H Papa O B aUla U V E huancaína P U L S P

11

>www.ahora.com.pe

F Ó U L N A M K X R C S N H T H I N H D R V U B I

C M M K N C R I O T Y T N Z H R C J C L E O I U O S A L Y C J Y D P M Q T H P K X C A N F H P T F H A U I H A P I C L Y N G A I G P H J J B U W H N A B O X N W K O C F I G A R de carne J Y Í Q J Rocoto U N R Srelleno R A H

B O F F C F T P D U Y S F R J T Q Q P D O C C Q A

Cau cau

gallina

Menestrón

Lomo saltado

Seco

criollo

U L K A T P A U B P A L A Q R A Z K U C S U G P M

B L U T Z A D U L R V C M E E J O O O O Y F B L P

H O G L W R O H E G Y A P F N E F T D F S W J P P

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

Z A R M B P J E X A Z F F A J F F V G A J P Z N J Y W E T U E L W K I L J Z H Q C L X P S H R L I Q H A P W R O K X K U F H X D L E P S L P N S E C Z N R H B E O Y L L R M Q Y H G C H F H A M G G R N N M A V N P C M X X Carapulcra K Q B N S Arroz T L T O D S A E A Y con pollo

S X I N G J T Y Z S E E Y Y W Q Y P J G F Q U C T

P M N U W M M E W X N O A W F E U C K H G R O B R

D R C D R Q U J T O P T C D I L S Z M G P C I V B

J D J W F O V W S S R D V P C W S Y U T U F R O X

I G V K C C M I Z M Q V B R S R A Y J D I N K F W

D S H Y J Q Y Z U Z T M A G Y M H C R Q I O N G Z

R N K K K Y U X F H T M L W T M S C I C T A M D L

Pones mucho interés en algo que te atrae y que descubres de repente, puede ser un lugar o un nuevo campo de acción o de actividades incluso relacionado con el deporte.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Algo personal será lo que hoy ocupe tu jornada, quizá relativo a las personas mayores que tienes cerca o a los hijos que van a marcar tus tiempos.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Decídete hoy a hablar con tu pareja de esos temas en lo que no pensáis igual y que suponen a veces ciertos roces y malas caras, sobre todo si ha habido un cambio brusco últimamente en la dinámica cotidiana. Pero son asuntos que pueden solucionarse.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

No te preocupes si hoy no haces todo lo que tenías pensado, ya que a veces es bueno no exigirse tanto y dejar que las cosas fluyan como vengan, sin más. Esa actitud puede ser mucho más sabia de lo que crees en estos momentos.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Ten cuidado hoy con dejar salir una parte de tu carácter a la que le gusta mandar en exceso y que puede influir negativamente en tu entorno más cercano. Debes dejar que cada uno tome sus decisiones. Organizar es una cosa e imponer otra muy distinta.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Esperas una decisión o una resolución que tiene que ver con una reclamación que has hecho de manera oficial y eso puede que te esté alterando un poco los nervios, ya que la espera se alarga.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Se avecina algún gasto importante, algo que no te queda más remedio que pagar ahora y quizá hay algo que te impida tenerlo todo a punto.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Tus relaciones personales pasan hoy a un primer plano que te hace sentir bien porque ves que alguien te aprecia y que eres importante en su vida, y que de alguna manera compartes gran parte de ella.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Hoy respiras con mucha más tranquilidad al conocer, quizá a través de las redes sociales, que todo marcha bien en una noticia familiar que estabas esperando.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

No debes plantearte más estar detrás de los acontecimientos e intentar manejarlos sin que nadie se de cuenta de tus maniobras. Podrían salir a la luz hechos del pasado.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Hay ciertos riesgos en una actividad que te gusta mucho y que ahora quieres hacer por encima de todo, ya que es algo que te atrae. Lo importante es que sepas valorar todo ese riesgo y controlarlo bien.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

No vayas a un evento al que no te apetece nada sólo por cumplir. Reserva ese tiempo para tus amigos o tu pareja hoy, ya que eso te va a proporcionar muchas más satisfacciones personales y te darán felicidad.


12 Policiales

Sábado 08 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Mujer fue hallada sin vida en río Monzón

El cuerpo de una mujer de aproximadamente 40 a 45 años de edad fue hallada sin vida a orillas del río Monzón, en la jurisdicción del centro poblado de Cashapampa, en la provincia de Huamalíes. Según las inda-

gaciones, unos pobladores avistaron el cadáver y dieron aviso a los policías de la comisaría de Monzón, quienes se desplazaron a la zona y constataron la presencia del cuerpo inerte de la mujer. El cadáver se encontraba comple-

tamente desnudo y en avanzado estado de descomposición. Hasta el lugar arribaron también representantes de la Fiscalía y médico legista para realizar el levantamiento del cadáver. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del

Arrestan a sujeto tratando de hurtar vivienda Ángelo Cristhian Venturo Fabián (20) fue arrestado, tras ingresar a una vivienda ubicada en el centro poblado de Aucayacu, distrito de José Crespo y Castillo en la provincia de Leoncio Prado, aparentemente, con intenciones de hurtar objetos de valor. S i n e m b a rgo, la agraviada Giova n n a C o n s u e l o

Olano Cubas (31) y sus familiares, se percataron de l a p re s e nc i a d e l sujeto dentro de su inmueble y lo arrestaron, luego solicitaron ayuda a los policías. El hecho se registró la noche del jueves último. Los agentes se desplazaron a la zona y detuvieron a l s u j e t o, q u i e n al ser interroga-

do, aceptó haber ingresado a la vivienda. Dijo que lo hizo solo para beber agua, pero los propietarios lo acusaron de haber intentado robar sus bienes. Venturo Fabián fue trasladado a la comisaría de Auc ayac u p a ra s e r investigado y determinar su responsabilidad en el delito.

Instituto de Medicina Legal, donde fue internado como NN, a fin de realizarle el proceso de identificación a través del sistema biométrico y practicarle la necropsia de ley para determinar las causas de su muerte.

Detienen a sujeto acusado de violar a menor

Wilfredo Acosta Huaman (28) fue detenido, tras ser acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual en agravio de una menor de solo 12 años. El execrable hecho habría ocurrido en horas de la m ad r u gad a e n l a vivienda de la agraviada de iniciales J.A.M.C. (12), ubicada en el jirón Bolívar

S/N en el distrito de Yanahuanca Daniel Alcides Carrión Pasco. Enterada del hecho, la hermana de la víctima solicitó ayuda a los agentes del serenazgo, quienes arrestaron al presunto violador, luego lo entregaron a los policías para ser trasladado a la dependencia policial a fin de ser investigado y determinar su responsabilidad en la acusación.


13

Sábado 08 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Sentencian a cadena perpetua a taxista que ultrajó a menor

Por Hilma Benancio Isaac Camones Cisneros (22) fue sentenciado a cadena perpetua, al ser hallado

responsable del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual en agravio de una me-

nor de solo 11 años de edad. Los hechos ocurrieron el 29 de noviembre del 2020, en

una vivienda ubicada en Paucarbamba, donde la menor jugaba junto a su hermanito, mientras su madre

trabajaba fuera de la vivienda pelando pollos. El sujeto ingresó a la vivienda con autorización de la madre para arreglar un desperfecto de sus zapatos. S i n e m b a rgo, e l sujeto aprovechando la confianza llevó a otra habitación a la menor, y para distraer al hermano menor de la víctima le prestó su celular para que viera videos en otro ambiente del inmueble. Tras cometer el abuso, huyó del lugar. La menor presentaba sangrado, hecho que su hermano menor avisó a su madre, quien creyó que era la primera menstruación de su pequeña; sin imaginar que ha-

bía sido ultrajada por Isaac. El sujeto, luego de violar a la menor, la amenazó con matarla si avisaba de lo que había ocurrido, por lo que la menor calló, pero días después confesó a su madre lo que había padecido, quien de inmediato denunció el hecho en la dependencia policial. La Fiscalía realizó las investigaciones y pudo probar el abuso sexual por lo que los magistrados del Juzgado Penal Colegiado de Huánuco lo declararon culpable y sentenciaron a morir en la cárcel. Además, ordenaron el pago de 10 000 soles a favor de la agraviada.

Bus interprovincial se incendia en la carretera central tramo Ambo - San Rafael Un bus interprovincial de la empresa Q´Orianka To u r s Á g u i l a D o r a d a E.I.R.L, de placa de rodaje A2G-742, que se trasladaba de Lima a Pucallpa, se incendió la mañana de ayer (aproximadamente a las 07:20 horas) en el Km. 208 de la carretera central Ambo – San Rafael, en la localidad de Chasqui, a 200 metros del peaje Cha-

quitambo. El bus era conducido por Raúl Reategui Rivera (65), quien manifestó a las autoridades policiales que, al parecer, el incendio se habría suscitado por fallas mecánicas. Según versión de los propios pasajeros, el hecho se habría registrado debido a un cortocircuito en el sistema eléctrico

del vehículo. Alertados por el fuego, los pasajeros abandonaron la unidad a toda prisa, dejando en el interior todas sus pertenencias. Debido al siniestro, el tránsito vehicular se vio afectado y fue bloqueado en la carretera central Ambo – San Rafael por varias horas. Hasta el lugar llegó un

contingente policial al mando del Capitán PNP Jhordy Hidalgo Yoplac, Comisario de la comisaría de Ambo, para acordonar la zona y apoyar en las labores de resguardo. De acuerdo a la información policial, no se registraron personas heridas, solo daños materiales y en los equipajes de los pasajeros.

Delincuentes huyen abandonando dos motocicletas Policías de la comisaría de Cayhuayna hicieron correr a dos delincuentes, quienes minutos antes habían hurtado la motocicleta Pulsar NS 200 de placa de rodaje 8368-HW, propiedad de Samuel Reyna Ventura (34). El agraviado denunció que su vehículo menor había sido hurtado de la

puerta de su vivienda, ubicada en la avenida Universitaria en el distrito de Pillco Marca y se la habían llevado con dirección a Huancachupa - Cayrán. Con dicha información, los policías de inmediato realizaron trabajos de patrullaje y por la carretera con dirección

a Cayrán vieron a dos sujetos manipulando una motocicleta, quienes al percatarse de la presencia policial huyeron raudamente abandonando dos motocicletas. Al verificar los vehículos, los policías determinaron que se trataba de la motocicleta Pulsar que minutos antes había sido

hurtada, mientras que el segundo vehículo se trataba de una motocicleta RTM de placa de rodaje MM – 11018, con la que se habían desplazado los malhechores. Ambos vehículos fueron trasladados a la dependencia policial para iniciar con las investigaciones.


14 www.ahora.com.pe

Cristal canceló el Día de la Raza Celeste 2022 Cambio en los planteles. Sporting Cristal anunció este viernes que no realizará el “Día de la Raza Celeste 2022”, evento donde el conjunto bajopontino presenta a su plantel de la temporada frente a sus hinchas. Esta decisión responde al aumento de los contagios por la COVID-19. “La coyuntura en nuestro país, debido al inicio de la tercera ola de la COVID-19, lamentablemente, nos ha obligado a cancelar las actividades que se tenían previstas para la presentación oficial del plantel profesional temporada 2022”, señaló el elenco rimense mediante un comunicado. Esta decisión de Sporting Cristal sobre la presentación de su plantel se une a la de Cienciano con la “Tarde del Papá” y la de Universitario de Deportes con la “Noche Crema”, aunque los merengues intentarán desarrollar su evento antes de debutar en la Liga 1 Betsson. Los clubes del fútbol peruano vieron afectados sus planteles por contagios de la COVID-19 durante los últimos días. En Sporting Cristal se detalló el pasado cuatro de enero que 13 jugadores arrojaron resultados positivos.

Deportes

Sábado 08 enero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

FPF no llegó a acuerdo con empresa televisora

Partidos de Atlético Grau, Stein y ADT no serán televisados

Con los estadios a puertas cerradas debido al incremento de casos de la COVID-19 en el país, la única “esperanza” de los hinchas del fútbol era poder disfrutar de los partidos de sus clubes a través de la televisión. Sin embargo, algunos incluso lo tendrán más complicado, pues no han cerrado acuerdos para que sus enfrentamientos

como locales en la Liga 1 Betsson sean transmitidos. Se g ú n i n fo r m ación compartida por el Programa “Contraataque”, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) no llegó a un acuerdo con GOLPERÚ para transmitir los partidos de local de los recientes ascendidos Atlético Grau, Carlos Stein y ADT de Tarma.

Ante este problema no menor, la misma Federación estaría intentando arreglar otro acuerdo, pero en otra casa televisiva a fin de que los hinchas de estos tres equipos puedan tener la facilidad de verlos sin ninguna clase de inconvenientes. Tal vez la “buena noticia” para estos clubes, es que con la nueva fecha de ini-

cio del campeonato (pasó del 21 de enero al 03 de febrero) habrá más tiempo para que encuentren una solución que beneficie a todos. La idea de que sus partidos sean transmitidos se ha complicado, pero no es imposible de solucionar. Todo dependerá del accionar de la Federación, la cual negocia directamente los derechos de TV.

También suspendió entrenamientos

Alianza Lima postergó la “Noche Blanquiazul 2022”

La hinchada tendrá que esperar. Alianza Lima

decidió que la “Noche Blanquiazul 2022”, evento don-

de presentarían a su plantel para la actual temporada,

queda postergado hasta nuevo aviso. La “Noche Blanquiazul 2022” de Alianza Lima estaba planificada para desarrollarse el viernes 14 de enero, una semana antes de la fecha en la que arrancaría -en principiola Liga 1 Betsson, sin embargo, ante el cambio de inicio de la competición local, también se

trastoca la agenda del elenco de La Victoria. “La Noche Blanquiazul, que estaba prevista para el 14 de enero, se posterga hasta nuevo aviso, en ate nc i ó n a l D e creto Supremo N° 002-2022-PCM, que prohíbe el ingreso de público a los estadios en Lima y otras ciudades del país.

André Carrillo se coronó campeón de Arabia El Al-Hilal, elenco que tiene entre sus filas a André Carrillo, se consagró este jueves campeón de la Supercopa de Arabia Saudita, tras vencer por penales al Al Faisaly. El encuentro quedó igualado 2-2 en los 90 minutos y todo se tuvo que definir desde los penales, donde el elenco azul terminó ganando por 4-3. El equipo de la “Culebra”, como se le conoce a André Carrillo, empezó perdiendo el partido por 2-0, con goles de Mohammed Al-Amri (16′) y Romain Amalfitano (24′) en la primera parte. Sin embargo, el futbolista Salem Al-Dawsari fue el encargado de descontar para el Al-Hilal a los 40’ del primer tiempo. Tras el descuento, el elenco de Carrillo despertó y terminó igualando el marcador a los 53’ de la segunda parte por medio de Yasir Al-Shahrani, quien forzó la definición de la Supercopa en la tanda de penales. Desde la pena máxima, el cuadro dirigido por Leonardo Jardim fue más preciso desde los doce pasos y conquistó por tercera vez la competición.


Deportes

Sábado 08 enero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Experimentado defensa llega al Alianza UDH

Jesús Rabanal jugó contra el León de Huánuco Rabanal estuvo en Carlos Stein en el 2020 y en Unión Huaral el año pasado, justamente, por eso lo convocó Paul Cominges, porque lo tuvo en su equipo el año pasado y fue parte de su grupo de defensas. Rabanal tiene una vasta experiencia en el fútbol peruano, tuvo la oportunidad de jugar por Universitario de Deportes y por Alianza Lima. Sin embargo, el paso de los años lo relegó de la Liga 1 y terminó jugando en Segunda.

Jesús Rabanal llega a reforzar a Alianza Universidad de Huánuco a pedido de Paul Comin-

ges. El experimentado jugador de 36 años, tuvo la oportunidad de jugar en el Estadio

Heraclio Tapia cuando militó en Universitario de Deportes enfrentando al León de Huánuco.

Tradicional equipo tingalés lanzó convocatoria

UNAS de Tingo María participará en la Copa Perú Uno de los equipos más representativos de Tingo María confirmó su participación en la Liga Distrital de Fútbol de Rupa Rupa. El club deportivo UNAS buscará ser el representante de la provincia de Leoncio Prado para medirse con los mejores del departamento. Y para lograr su objetivo, ya convocaron a sus jugadores para la pretemporada y están llamando a nuevas figuras del fútbol tingalés para

unirse a su plantel 2022. “Se hace la cordial invitación a todos los integrantes del equipo de fútbol UNAS y a los nuevos valores que deseen probarse para poder pertenecer al equipo UNASINO”, fue la convocatoria que lanzó el cuadro verdeamarillo. Los entrenamientos se realizan en el campo deportivo de la universidad selvática todos los días desde las tres de la tarde.

15

Sebastián Bravo se suma al equipo

Siguen llegando los refuerzos para los “azulgranas” Siguen los fichajes. Alianza Universidad sigue dando de qué hablar en el mercado de pases y confirmó otro jale para la temporada 2022. La idea del cuadro huanuqueño es ser el gran p ro t a go n i s t a d e la Liga 2 y volver cuanto antes a la máxima categoría. Uno de los mencionados fichajes es Jesús Rabanal, con gran experiencia en el balompié nacional vistiendo numerosas camisetas como César Vallejo, San Martín, U n i ve r s i t a r i o d e Deportes, Alianza Lima, Unión Comercio, Carlos Stein y la última temporada en Unión Huaral. El otro es el delantero Sebastián Bravo. Con pasado en Universitario, Melgar, Academia Cantolao, Deportivo Coopsol y en la temporada pasada en Credicoop San Román, ahora tendrá la oportunidad de contribuir en el regreso del conjunto “azulgrana” a la Primera División.


ahora_deportes@hotmail.com

Sábado

08 de enero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Más jugadores del Unión Huaral para Alianza UDH Anuncian a Carlo Urquiaga como nuevo refuerzo. Paul Cominges sigue llamando a sus conocidos.

Las novedades en Huánuco no dejan de llegar y es que de cara a la temporada 2022 en la Liga 2, Alianza Universidad tiene claro que conseguir el ascenso es el objetivo a corto plazo. Para ello, la directiva “azulgrana” no pierde el tiempo y este viernes continuó con el anuncio de fichajes en su plantel. Esta vez, mediante sus redes sociales, el club reveló que el volante nacional, Carlo Urquiaga, se une a la plantilla para afrontar la Segunda División. “Anunciamos la contratación del volante ofensivo Carlo Urquiaga para la presente temporada. ¡Bienvenido Carlo!”, se lee en un breve mensaje. Con 27 años, el mediocampista llega procedente de Unión Huaral y con experiencia en

la Liga 2. En el 2021, Urquiaga anotó un total de diez goles y brindó cuatro asistencias para intereses del combinado “Pelícano”, que quedó cerca de pelear por un puesto en Primera. De esta manera, Alianza Universidad de Huánuco suma su quinto refuerzo para este año. Anteriormente, anunció las llegadas del volante Ray Gómez, el delantero argentino Maximiliano Zárate, Christian Laura y el colombiano Jhon Ibarguen. La gran mayoría jugadores de Unión Huaral estuvo el año pasado bajo las órdenes de Paul Cominges. El entrenador los convocó para Alianza Universidad con quienes piensa formar la base del equipo azulgrana para el 2022.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.