Edición Digital Diario Ahora 05/02/2022

Page 1

#ESTE VIRUS LO PARAMOS JUNTOS Jóvenes marcharán hoy en defensa de la reforma universitaria PÁG. 3

Buscan videos de cámaras de videovigilancia para ubicar a joven ingeniero PÁG. 13

Sábado

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 05 e febrero 2022

N°8386 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo"

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

• Continúan las diligencias para encontrar a los responsables del crimen de Herlinda Ángel Daza, su hija Noemí Morales Angel y nieto de cinco años, todos ellos degollados. Las autoridades descubrieron que las víctimas fueron asesinadas con el propio machete que tenía la familia de Herlinda.

MADRE, HIJA Y NIETO

PÁG. 12

ASESINADOS CON MACHETE Jefe de la policía lamenta que cámaras de videovigilancia no funcionen PÁG. 2

Iniciarán investigaciones sobre irregularidades en licitación de carretera Santa Virginia PÁG. 8


2

Sábado 05 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Vicegobernador:

paralización de carretera Santa Virginia afectará a los pobladores Con respecto a la paralización de la construcción de la carretera de Santa Virginia, el vicegobernador Erasmo Fernández Sixto manifestó que una vez más se demuestra dónde está la trampa del gobierno regional de Juan Alvarado y es en las licitaciones. “Esta carretera tan ansiada cuya meta son 69 kilómetros que une Pachitea con Puerto Inca fue publicitado al inicio por Juan Alvarado y puso la primera piedra tanto en Monopampa y Chorropampa, y anunciaron que iban a implementar dos frentes de trabajo. Lamentablemente, como hemos advertido muchas veces, en el proceso de licitación, esta gestión pone la trampa para evitar llevar a cabo un proceso limpio”, sostuvo. El vicegobernador denunció que el consorcio

encargado de la obra está integrado por socios de Juan Alvarado. “Tienen que tomar en cuenta quienes son los integrantes de ese consorcio Ruby Diaz que es socio de Juan Alvarado y de las empresas de su hijo desde antes de que sea gobernador regional y el señor Desalma, quien ahorita está en la obra de Jactay. Estas dos empresas tienen cuestionamientos, desde antes de que Juan Alvarado fuera gobernador, porque hay una denuncia por lavado de activos”, enfatizó. Asimismo, mencionó que este caso amerita que se abra una investigación no solamente administrativa sino de otro tipo. “Yo no sé qué acciones estará tomando Juan Alvarado porque sé que Contraloría cuando hace su peritaje siempre le da comunicación al interesado

en este caso al gobierno regional y le dice aquí están estos cuestionamientos.

¿Usted qué responde y qué habrá respondido? Y esto no solo pasa en esta obra,

también en Tupac Amaru, que hace días Contraloría dio a conocer que también

hay otro peritaje especializado donde se habría adjudicado indebidamente”.

Coronel Sim lamenta que cámaras de videovigilancia no funcionen

El coronel PNP, Colin Sim Galván, jefe de la Región

Policial Huánuco, lamentó que las cámaras de videovi-

gilancia de los distritos de Amarilis y Pillco Marca, no

estén funcionando. El oficial manifestó que eso hace que

la policía dificulte en realizar algunas investigaciones de robo, violencia, hasta asesinatos. “Muchas veces, porque las cámaras de videovigilancia no funcionan, tenemos que recurrir a las empresas privadas o a los vecinos que cuentan con una cámara en sus casas y eso nos dificulta porque los vecinos no se quieren involucrar en esas investigaciones o no quieren proporcionarnos las imágenes”, manifestó el coronel. Puso como ejemplo la denuncia del joven ingeniero que desapareció miste-

riosamente cuando salía de una discoteca del distrito de Amarilis, “pudimos conseguir algunas imágenes de los vecinos de alrededor, pero no es todo. Hay todo un recorrido que hizo el joven y eso tenemos que determinar. Si las cámaras funcionaran, podríamos resolver el caso mucho más rápido”, puntualizó. Instó a las autoridades a reparar y coordinar para poner en funcionamiento lo más pronto posible las cámaras de seguridad, especialmente de los distritos de Pillco Marca y Amarilis.


3

Sábado 05 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Jóvenes marcharán hoy en defensa de la reforma universitaria

Un colectivo de jóvenes de la ciudad de Huánuco se sumará hoy a la convocatoria nacional para rechazar la aprobación en primera instancia del retorno de la autonomía universitaria y un cambio en el consejo directivo de la Sunedu. La cual busca volver al modelo de la Asamblea Nacional de Rectores, así lo manifestó el dirigente estudiantil Nicolás Tábares. “Estamos convocando a los jóvenes para salir a las calles y defender la educación de nuestro país, esto sin duda alguna es un atentado frontal contra la Sunedu. Lo que busca la Sunedu es garantizar una educación de calidad para todos los peruanos

y lo que está haciendo la comisión de educación presidida por el señor Esdras Medina es atentar totalmente contra la autonomía de la Sunedu. No puede ser posible, como las universidades van a formar parte del consejo directivo y también van a fiscalizar así mismas, las universidades no pueden ser juez y parte”, dijo.

Asimismo, señaló que los partidos políticos que han apoyado esta ley son los que tienen intereses personales. “Lo que quieren es tener otra vez el poder de la Sunedu para hacer los que se les da la gana y aquí hay grupos políticos que toda la vida han demostrado intereses y han mostrado un constante ataque. Por ejemplo, Fuerza Popu-

lar y Alianza para el Progreso que tienen claros intereses educativos, igual el partido Podemos Perú, que también tiene universidades”, sostuvo.

El dirigente estudiantil resaltó que llama profundamente la atención que los partidos de Perú Libre y Fuerza Popular, que mantienen constantes discrepancias por ser de derecha o izquierda, hayan coincidido para aprobar esta ley. “Acá hay algo muy curioso y es que nosotros actualmente vivimos en una supuesta pelea entre la izquierda y la derecha, entre el capitalismo y el comunismo, si se podría decir. Pero tú te das cuenta que eso es falso o como decimos los jóvenes eso es cloro, porque cuando hay intereses de por medio hay si se junta la derecha y la izquierda. Mira cómo han votado juntos para aprobar esta contrarreforma, creo que hay evidencia suficiente para ver que los partidos políticos tienen intereses que trascienden a su ideología”.

Región

Docentes huanuqueños rechazan Ley contra reforma universitaria La activista de derechos fundamentales y docente universitaria Teresa Chara de los Ríos manifestó su rechazo a la contrarreforma universitaria aprobada recientemente por el Congreso de la República. “El pleno del Congreso aprobó en primera votación el texto sustitutorio de la Comisión de Educación que restablece la “autonomía y la institucionalidad de las universidades peruanas”, pero pese a este nombre, lo que hace esta iniciativa legal es atentar contra la reforma universitaria y debilitar la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ”. La activista resaltó que esta ley debería tener una respuesta de rechazo más contundente porque se está jugando con el futuro de los profesionales. “Los jóvenes tienen un papel protagónico y se requiere de una participación más activa que se

deje escuchar la voz de protesta, porque hay los canales suficientes no podemos seguir tolerando que se manipule a cada cierto tiempo todo este tema de la reforma universitaria. Ya hemos sido testigos de la baja calidad de los profesionales que vienen saliendo de algunas universidades”, precisó. Asimismo, detalló que las universidades que no resultaron licenciadas no lo lograron por falta de interés y por querer manipular esta situación desde el congreso. “No solamente se trata de acomodar un consejo directivo para que las universidades que no califican porque no han hecho su esfuerzo, hay 8 condiciones básicas de calidad que son sumamente sencillas para haberlas cumplido. Sin embargo, no han sido capaces de cumplirlas y no porque no pueden, sino que se han esperanzado en manipular todo esto desde el Congreso”, enfatizó.


4

Sábado 05 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Iniciaron adjudicación de plazas docentes. Son más de 5 mil El proceso de contratación docente 2022, se inició el día jueves en las instalaciones de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado con el nivel inicial. El director de la UGEL Huánuco, Eugenio Villavicencio Hurtado, indicó que ayer se continuó con las adjudicaciones del nivel primaria y el lunes 7 de febrero culminará con la adjudicación de docentes para el nivel secundaria. Son más de 5 mil plazas que se adjudicarán a los maestros en la región de Huánuco, “esperamos tener todo listo para el inicio de las clases escolares”, manifestó el director de la UGEL Huánuco. Por su parte, el director regional de educación, Alcides Mallqui Naupay, informó que en las 11

con el comité de adjudicación de cada UGEL. “El objetivo de este proceso es la contratación oportuna a más de seis mil docentes en la región, así como el pago oportuno

provincias se están realizando las adjudicaciones a los maestros. En cada UGEL

se ha designado un representante de la DRE, para que supervise el proceso

de sus remuneraciones en cumplimiento de las disposiciones legales, y de esta manera garantizar el retorno del año escolar seguro, flexible y descentralizado”, expresó Mallqui Naupay.

correcto en la adjudicación de plazas de manera presencial, en coordinación

Dos trabajadores de limpieza pública dieron positivo a la Covid-19 En la municipalidad de Huánuco se realizó una campaña de tamizaje para descartar contagios del virus de la Covid-19 entre los trabajadores. La jefa de la oficina de bienestar social, Julia Campos Malpartida, confirmó que dos trabajadores de limpieza pública dieron positivo al virus, es por eso que el día de ayer

en coordinación con EsSalud, realizaron una campaña de tamizaje para descartar más casos, “esta campaña está dirigida a los trabajadores de la municipalidad y nuestro principal objetivo es salvaguardar su salud en este contexto de la pandemia que está en pleno pico de la tercera ola”, expresó la funcionaria. Indicó que de detectarse

algún trabajador positivo al virus, se le aislará y se le dará el tratamiento oportuno durante su cuarentena, “nosotros como área de bienestar social, les hacemos el seguimiento a los pacientes y contamos en la municipalidad con un médico ocupacional que está pendiente de los pacientes”, precisó. Afirmó que, en esta cam-

paña, se ha iniciado con 200 trabajadores de la Ley 728, quienes trabajan en limpieza pública, barrido de calles, parques y jardines. La campaña de tamizaje se ha programado para cinco días, 4, 5, 7, 8 y 15 de febrero, afirmó la jefa de la oficina de bienestar social de la municipalidad de Huánuco, Julia Campos.

Piden prestar atención a productos elaborados por internos del penal de Huánuco La directora de la Oficina Regional Oriente Pucallpa (OROP) INPE, Gloria Estrada Tarrillo, pidió a las autoridades locales y al gobierno regional prestar más atención a los trabajos que hacen los internos del penal de Huánuco, y adquirir sus productos que son de buena calidad. Estrada Tarrillo afirmó que una parte del trabajo de

resocialización del interno es realizar trabajos en los talleres de carpintería, cerámica, confección y otros que tienen en el recinto penitenciario, dentro de ello los internos que se especializan en diferentes oficios hacen trabajos de buena calidad para la venta al público en general, pero estos no son adquiridos por la población, ni por las autoridades.

La directora de la OROP pidió a los gobiernos locales y al gobierno regional apoyar a los internos adquiriendo sus productos, “sería una forma de apoyarlos porque ellos de esa manera generan ingresos para sus familias; aunque no parezca muchos de los internos desde adentro sostienen a sus familias”, explicó. “Los internos hacen muy

buen trabajo en madera, camas, sillas, escritorios y en cerámica vasos y tazas, eso puede ser adquirido por los gobiernos locales para promocionar productos huanuqueños”, acotó, al momento de poner como ejemplo que en Ucayali, el gobierno regional adquirió 300 mesas y bancas escolares para las instituciones educativas.


5

Sábado 05 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Cultura

Inauguraron FIL Dircetur brindará apoyo a comunidades campesinas Huánuco 2022

Con el objetivo de concertar un convenio de cooperación para promover el turismo rural comunitario, el último jueves sostuvieron una reunión de coordinación los representantes de la Dircetur Huánuco, la Asociación Civil Cultural Roger Vidal Roldan y representantes de las comunidades campesinas de Chaglla, Yurajmarca, Montevideo (Pachitea) y Monzón. James Jump, director de la Dircetur, felicitó el compromiso y voluntad de trabajar de las comunidades campesinas. “Esta reunión es

importante y compartimos la preocupación de desarrollar la provincia de Pachitea. Hay recursos del Estado a los que lamentablemente no accedemos porque no tenemos estos espacios de coordinación, por eso es importante este espacio para trabajar un plan, intervenir, gestionar y canalizar los fondos. Saludamos la iniciativa de que las comunidades lo están pidiendo”, manifestó. Informó también que en los últimos dos años Huánuco ha recibido más de 2 millones de soles de apoyo

de dinero en efectivo no reembolsable para el desarrollo de emprendimientos, tanto en el sector artesanía como turismo. “El turismo responsable y sostenible es una alternativa para la economía de nuestros pueblos. En Pachitea, hemos venido trabajando con la población en sus comunidades, realizando los diagnósticos y capacitaciones, esta es una oportunidad para seguir trabajando, pero ya de la mano con la Dircetur”, manifestó Filomena Chávez representante de la Asociación Roger

Vidal Roldan. En la reunión participaron también, Sheyla Cueva (Subdirectora de turismo), Glen Arriaga (Especialista en Turismo), Víctor Arostegui (Consejero regional por la provincia de Pachitea) y voluntarios de la Asociación Roger Vidal Roldan. Como parte del compromiso asumido por la Dircetur, se planteó revisar in situ el estado situacional de los recursos turísticos de las comunidades y elaborar el plan de trabajo en siguientes reuniones.

Asociación “Escritores de Huánuco” con nueva junta directiva

Ayer, en horas de la mañana, se llevó a cabo la juramentación de la junta directiva 2022 de la Asociación de Escritores Huánuco. Junta que está presidida por la escritora y docente Nancy Villaflor Lázaro, quien

recibió el cargo de manos del escritor Jhonn Medina. Juramentaron también los escritores Ronald Mondragón Linares (Vicepresidente), Cristina Villaflor Lázaro (Secretaria), Mirco Vilca Venancio (Tesorero) y Magdalena Sebas-

tián Luna como vocal. “Me siento muy agradecida por la confianza depositada en mi persona, reitero mi compromiso de trabajar junto a este brillante equipo de escritores para lograr fortalecer la promoción de espacios de

lectura, espacios que permitan a los escritores a difundir sus obras, así como desarrollar actividades culturales y literarias que beneficien a la población estudiantil de Huánuco y fortalecer las alianzas con organizaciones culturales”, manifestó en su discurso la nueva presidenta. La gestión 2021 de la Asociación Escritores de Huánuco aperturó cinco bibliotecas comunales en Monzón, Las Flores, Morca, Jacas Grande (Huamalíes) y Rondos (Lauricocha). Asimismo, organizaron el I Premio Regional de cuentos Andrés Cloud y el I Premio Regional de poesía Samuel Cárdich, entre otros eventos importantes. El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal de Huánuco.

Con la presentación del grupo Garu y el Ensamble de Guitarras Huánuco, ayer se inauguró la II edición virtual de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Huánuco, organizada por la Asociación Cultural Killa Rumi. En esta segunda edición la feria t i e ne co mo p a í s invitado de honor a México, por lo que se ha programado cuarenta y dos actividades entre presentaciones de libros, recitales poéticos y confe re nc i a s d o nd e participarán ocho reconocidos escritores mexicanos, seis guatemaltecos, un costarricense y un salvadoreño.

Representarán a Huánuco reconoc i d o s e s c r i to re s como Mario Malpartida, Juan López y Nancy Villaflor. La inauguración estuvo a cargo del es critor Ronald Leiva, director de la Asociación Cultural Killa Rumi, quien estuvo acompañado de Pedro Chuquipoma (nuevo director de la Dirección Desconcentrada de Cultura Huánuco) y Karina Ordoñez (directora de la Biblioteca Pública Municipal de Huánuco. Pueden seguir las transmisiones a través del Facebook de la Feria Internacional del Libro de Huánuco.


Sábado 05 febrero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

YALPAYNINCHIKTA SHIMPASHTIN (trenzando nuestra memoria)

Por Israel

Tolentino (pintor)

E

de la noticia, decía que alguna vez lo conocería y seríamos amigos. El 2018, el viaje nos llevó a Huácar, pueblo de nuestra infancia y encontramos un nuevo lugar para Bernadette, recién nacida. A 2000 msnm. Un clima primaveral. Los vínculos con Lima y el arte se incrementaron, aproveché el año sabático para completar cursos para el grado de bachiller, así, bajaba cada fin de semana a Lima. Conocí a Juncalí Duránd, con quien entre nuestras charlas, hablamos de Antonio, en esa estancia de cursos, trató en varios momentos, que pudiéramos coincidir. El año se fue y la oportunidad del encuentro. Antonio es inubicable, alguna vez en Aza y otras en Berlín u otro lugar del mundo. El planeta continuó girando, como sabe hacerlo. Otra vez, el 2020, una señal cruzó el cielo de Huánuco, una propuesta de exponer en el Lugar de la Memoria (LUM) en esa lista estaba Paucar. Con todo lo que involucraba la pandemia, el distanciamiento social, hacía imposible el encuentro entre los

s el título de la exposición antológica de Antonio Paucar (Huancayo, 1973) que bajo la curaduría de Jorge Villacorta y Martín Ugaz se inauguró el 24 de este mes en la sala Germán Kruger Espantoso del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) en Miraflores-Lima, sumando las palabras de Alfredo Márquez, artista con autoridad: Considero que Antonio Paucar, es uno de nuestros más grandes artistas vivos en plenitud creativa y productiva. Cuando se mira las estrellas, en esas noches que solamente el cielo serrano puede ofrecerte, uno se queda meditando en esa infinidad de señales y se pregunta mucho: ¿Qué será de mí en los próximos cinco años?, ¿En qué lugar estaré viviendo? ¿Qué personas conoceré? El 2014, en un soñado cambio familiar, Elita, Fátima y yo, llegamos a vivir a Chacas, entre los nevados, a 3400 msnm. En la única remesa de diarios me llegó, en la sección Luces, de El Comercio una portada que llamó mi atención: Antonio Paucar realizaba una demostración de su trabajo en la Escuela de Bellas Artes de Lima, desde ese momento, su nombre me sonó familiar y algo en esa lectura Israel Tolentino y Antonio Paucar en la entrada de la sala Germán Kruger en Lima.

expositores. Llegó el tiempo de llevar la obra y montarla, fue en esa mañana del 2 de noviembre, que los astros que habíamos visto desde distintos lugares del planeta se alinearon, bajo la grandeza de Tupac Amaru y Micaela Bastidas. No hubo café, mesa, ni silla, solamente el ajetreo y la preocupación del montaje. Cada uno se fue en un taxi, en sentido contrario, tras de nosotros y nuestros paquetes la oscuridad perdiéndose en el mar peruano. Quedó el número telefónico y la promesa de encontrarnos en un pueblito serrano, Aza o tal vez Tomaykichwa. Estamos 24 de enero del 2022 y con Antonio hemos andado y secado muchas cervezas, conoce lugares y amigos en Tomaykichwa y Huánuco tanto como yo y parte de esta hermosa muestra antológica inaugurada recientemente, lleva algo de Huánuco en sus paredes. Terminó, compartiendo algo que los curadores han escrito: Trenzando nuestra memoria es un organismo ritual, un ejercicio corporal de afuera hacia adentro y viceversa… Antonio Paucar, artista peruano que radica intermitentemente entre las ciudades de Berlín y Huancayo, nos entrega uno de los discursos más integradores y contemporáneos filtrados desde el cuerpo como plataforma y todo lo que articula un excepcional display de origen andino, que se disuelve de localismos y se interna universalmente en una oración visual única, que se presenta por primera vez en la ciudad de Lima en un conjunto vital y permanente que nos involucra todos como testigos de nuestro tiempo. Antonio tiene cariño a Huánuco, esperemos, sirva ese vínculo para compa r t i r sus e x per iencias con jóvenes artistas locales. Amarilis, 2022 Israel Tolentino (pintor).


7

Sábado 05 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Ampliarán el tajo abierto de Cerro de Pasco Por Marino García

Es inminente e inevitable la ampliación del tajo abierto “Raúl Rojas” en la ciudad de Cerro de Pasco, para ello la empresa minera Cerro S.A.C., subsidiaria de Volcán, cuyo principal accionista es la Transnacional Glencore, una multinacional con sede en Suiza, que durante el año 2020 facturó más de 142 mil millones de dólares, ha iniciado los trámites. Cerro S.A.C., que había anunciado el cierre de sus operaciones en abril del 2019, al parecer logró una recuperación importante en su producción, y la subida del precio de los minerales le fueron favorables, ahora a partir del 31 de diciembre del 2021, inició una campaña mediática para la aprobación de su modificatoria de estudio de impacto ambiental MEIA, con la que pretende generar espacios de participación ciudadana, requisito indispensable por el ministerio de Energía y Minas, para cualquier ampliación minera.

El proyecto de ampliación a cielo abierto, tiene como componente la ampliación del tajo abierto, para darle continuidad al proceso operativo de la Unidad Minera Cerro, esto significará la desaparición del barrio Ayapoto, La Docena y parte del populoso barrio La Esperanza, lo que afectará la actual carretera hacia Paragsha, y el hospital de Essalud, quedará a menos de 100 metros del tajo abierto, por lo que Cerro S.A.C., plantea construir una variante al anillo vial existente por la zona de Buenos Aires. Plantean también en el documento de Participación Ciudadana, que vienen distribuyendo, ampliar la planta de tratamiento de relaves en Ocroyoc. Los campamentos de la zona 1ro. de Mayo que habían sido abandonados y se encontraban deteriorados, ahora han sido recuperados y rehabilitados, suponemos para albergar a los trabajadores que laborarán este nuevo proyecto de ampliación.

Dirección de Educación organiza taller “Por un retorno seguro” Edson Párraga Olivera, en su condición de titular de la Dirección Regional de Educación DREP Pasco, convocó a una reunión de trabajo denominada “Juntos por un retorno seguro a las aulas” con la presencia de autoridades de los distritos de la región. Esta reunión tuvo como objetivo garantizar el retorno a la presencialidad así como para la prestación del servicio educativo para el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de Educación Básica Regular EBR, de los ámbitos urbano y rural, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19.

El personal que retorne al servicio educativo con algún grado de presencialidad deberá contar con las dosis de vacunación completa, según lo establecido por la autoridad sanitaria, con el fin de evitar contagios del coronavirus, el personal directivo, en coordinación con el personal administrativo, es responsable de monitorear la condición de salud del personal y de los estudiantes. Durante su alocución el magister Edson Párraga remarcó la importancia de la educación de la mano con un proceso de vacunación responsable, como alternativa importante para garantizar la salud de nuestros niños.

Pasco Efectivo policial involucrado en muerte de oxapampino Por Marino García Jhobany Hilario Orocaja es el efectivo policial que estaría involucrado en la muerte de Hans Michael Herhuay Arrieta, quien habría sido asesinado de un tiro en la cabeza de acuerdo a versiones de algunos testigos claves. Según versiones periodísticas, los involucrados tuvieron riñas cuando el policía, laboraba en Oxapampa, posteriormente fue reubicado al puesto policial de Mayro, en Palcazú, anexo del Frente Policial Puerto Inca, dependiente de la V Macro Región Policial Huánuco de la Policía Nacional del Perú. La mu e r te d e Hans Michael Herhuay Arrieta se suscitó cuando se trasladaba a visitar a su menor hijo quien vive en la zona de San Cristóbal, allí en plena embarcación pluvial, recibió el balazo mortal, en el cráneo a la altura del hueso temporal. Se aguarda la versión del comando policial ya que se supone que la policía está para contrarrestar y combatir acciones ilícitas, y no para promoverlas.


8

Sábado 05 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Iniciarán investigaciones sobre irregularidades en licitación de carretera Santa Virgnia

Tras conocerse las irregularidades en la licitación de la construcción de la carretera de Santa Virginia, el conse-

jero Américo Cárdenas afirmó que iniciarán las investigaciones respectivas sobre este hecho que se ha vuelto una

incidencia común en las obras de Juan Alvarado. “Se había visto ya esos malos manejos en los procesos de licita-

ción no solamente en la obra de Chorropampa que yo lamento mucho que se haya paralizado por esta licitación

que han realizado y que obviamente hay responsables que son los funcionarios que estaban encargados de la licitación de la obra”, indicó. Cárdenas resaltó que las comisiones del consejo regional acordaron no hacer más recomendaciones ni exhortaciones al ejecutivo, sino que ahora enviarán toda la documentación al poder judicial o fiscalía. “Aunque sé que eso va hacer casi en vano porque hasta ahora la fiscalía no actúa, por ejemplo, el tema de laptops ya está comprobado que espera la fiscalía para actuar ya han pasado más de tres meses que ha informado la contraloría y no hacen nada, pareciera que aquí

un acto de corrupción es algo positivo que le gusta a la ciudadanía y el que denuncia es el malo”, dijo. Asimismo, detalló que tomarán acciones contra los funcionarios que no asisten a dar información sobre los cuestionamientos de las obras. “No podemos permitir que los funcionarios a los que se les invita muy cordialmente que vengan a informar sobre las acciones no lo hagan porque ellos como funcionarios públicos tienen el deber y la obligación de aclarar y explicar cualquier irregularidad que se cometa dentro de una licitación al menos que estén recibiendo órdenes de alguien y eso sí sería lo más grave”.

Juntas vecinales piden mayor presupuesto para realizar estrategias de seguridad El presidente de las j u nt a s ve c i n a l e s d e Huánuco, Pedro Torres Mayta, pidió mayor presupuesto a las autoridades para seguridad ciudadana, especialmente para las juntas vecinales, para realizar estrategias de seguridad. A decir de Torres Mayta, el año pasado la municipalidad de Huánuco, organizó un solo curso de capacitación en seguridad ciudadana de forma virtual, “con eso no vamos a frenar la delincuencia, necesitamos que nos tomen en cuenta, que trabajen junto con nosotros, si no esto no va a tener resultados”, expresó el dirigente vecinal en la reunión sostenida del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec).

En la reunión, pidió a las autoridades que doten de mayor presupuesto para las juntas vecinales y de esa manera se pueda hacer estrategias de seguridad, “a veces, la policía no se abastece y para eso están las juntas vecinales, podemos elaborar planes y estrategias de seguridad en nuestros barrios”, puntualizó Torres Mayta. Cuestionó la demora en poner en funcionamiento las cámaras de seguridad para identificar a los delincuentes que están haciendo de las suyas en horas de la noche; acusó que cuando van a pedir la visualización de las cámaras por un hecho delictivo, se les niega dicho pedido.


9

Sábado 05 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Ministerio de Energía y Minas

Clasificados

Ministerio de Energía y Minas "Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

AUDIENCIA PÚBLICA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO

Se comunica a la ciudadanía en general que, de acuerdo a lo establecido en el ar�culo 35 de la Resolución Ministerial N° 2232010- MEM/DM y en el ar�culo 6 del Decreto Legisla�vo N° 1500, corresponde la publicación del presente aviso de convocatoria a la Audiencia Pública del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado del proyecto "Enlace 220 kV Leoncio Prado - Aguay�a, Subestaciones y Ampliaciones Asociadas", presentado por: Titular Distritos Provincias Departamentos

/@Diarioahora

: Concesionaria Línea de Transmisión La Niña S.A.C. : Daniel Alomía Robles, Hermilio Valdizán, Luyando, Rupa Rupa, Padre Abad : Leoncio Prado y Padre Abad : Huánuco y Ucayali

La Audiencia Pública, luego de presentado el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd) del Proyecto, se llevará a cabo de acuerdo a lo señalado en el siguiente cuadro: Audiencia Pública Virtual Fecha Hora Sede de los Eventos Virtuales Medios para la realización de los Audiencias Públicas Virtuales Link de acceso en Plataforma Zoom Medio de Difusión de manera diferida

1era Audiencia Pública Virtual* 14/02/2022 3:00 p.m. Distrito Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado, departamento de Huánuco Videoconferencia por plataforma virtual zoom h ps://zoom.us/j/95892824387?pwd=QUt2VDBLVGYzVERVS0NlV1dXZ3VXUT09 Radio Shalom Plus (96.5 F.M.)**

* 1ra Audiencia Pública Virtual - Sedes: Supte San Jorge, 5 de Noviembre, Supte Chico, Nueva Unión; ID: 958 9282 4387/ Código de acceso: 554958. ** La difusión por radio se realizará el 21 de febrero de 2022, a las 10:00 am. El EIA-sd del Proyecto se encuentra a disposición del público y podrá ser solicitado a la: Ÿ Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas, sito en la Av. Las Artes Sur N° 260, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima. Ÿ Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Huánuco Ÿ Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Ucayali Ÿ Municipalidad Provincial de Leoncio Prado Ÿ Municipalidad Provincial de Padre Abad Ÿ Municipalidades distritales de Daniel Alomía Robles, Hermilio Valdizán, Luyando, Rupa Rupa y Padre Abad

AUDIENCIA PÚBLICA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO Se comunica a la ciudadanía en general que, de acuerdo a lo establecido en el ar�culo 35 de la Resolución Ministerial N° 223-2010-MEM/DM y en el ar�culo 6 del Decreto Legisla�vo N° 1500, corresponde la publicación del presente aviso de convocatoria a la Audiencia Pública del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado del proyecto “Enlace 220 kV Leoncio Prado – Aguay�a, Subestaciones y Ampliaciones Asociadas”, presentado por: Titular Distritos Provincias Departamentos

: : : :

Concesionaria Línea de Transmisión La Niña S.A.C. Daniel Alomía Robles, Hermilio Valdizán, Luyando, Rupa Rupa, Padre Abad Leoncio Prado y Padre Abad Huánuco y Ucayali

La Audiencia Pública, luego de presentado el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd) del Proyecto, se llevará a cabo de acuerdo a lo señalado en el siguiente cuadro: Audiencia Pública Virtual Fecha Hora Sede de los Eventos Virtuales Medios para la realización de los Audiencias Públicas Virtuales Link de acceso en Plataforma Zoom Medio de Difusión de manera diferida

4ta Audiencia Pública Virtual* 17/02/2022 10:00 a.m. Distrito Daniel Alomía Robles, Provincia Leoncio Prado, Departamento de Huánuco Videoconferencia por plataforma virtual zoom h ps://zoom.us/j/91995852538?pwd=ZTBCR2dWSC84OG94eEQwT3RsNTFOdz09 Radio Shalom Plus (96.5 F.M.)**

* 4ta Audiencia Pública Virtual – Sedes: Flores de Belén; ID: 919 9585 2538/ Código de acceso: 316835. ** La difusión por radio se realizará el 21 de febrero de 2022, a las 10:00 am. Ÿ El EIA-sd del Proyecto se encuentra a disposición del público y podrá ser solicitado a la: Ÿ Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas, sito en Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ

la Av. Las Artes Sur N° 260, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima. Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Huánuco Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Ucayali Municipalidad Provincial de Leoncio Prado Municipalidad Provincial de Padre Abad Municipalidades distritales de Daniel Alomía Robles, Hermilio Valdizán, Luyando, Rupa Rupa y Padre Abad

La versión electrónica del EIA-sd del Proyecto y del Resumen Ejecu�vo se puede consultar en el siguiente link: h p://www.minem.gob.pe/descripcion.php?idSector=21&idTitular=9308

La versión electrónica del EIA-sd del Proyecto y del Resumen Ejecu�vo se puede consultar en el siguiente link: h p://www.minem.gob.pe/descripcion.php?idSector=21&idTitular=9308

Los comentarios u observaciones al EIA-sd del Proyecto se pueden realizar en el siguiente link: h p://www.minem.gob.pe/minem/archivos/FORMATO(14).pdf

Los comentarios u observaciones al EIA-sd del Proyecto se pueden realizar en el siguiente link: h p://www.minem.gob.pe/minem/archivos/FORMATO(14).pdf

El pedido de copias del EIA-sd del Proyecto y del Resumen Ejecu�vo podrá solicitarse a las autoridades indicadas líneas arriba. Los aportes, comentarios u observaciones por escrito al citado EIA-sd podrán ser presentados ante el Ministerio de Energía y Minas por mesa de partes, así como a través de su ventanilla virtual y al correo consultas_dgaae@minem.gob.pe hasta el 16 de marzo de 2022, debiendo ser dirigidas a la DGAAE.

El pedido de copias del EIA-sd del Proyecto y del Resumen Ejecu�vo podrá solicitarse a las autoridades indicadas líneas arriba. Los aportes, comentarios u observaciones por escrito al citado EIA-sd podrán ser presentados ante el Ministerio de Energía y Minas por mesa de partes, así como a través de su ventanilla virtual y al correo consultas_dgaae@minem.gob.pe hasta el 19 de marzo de 2022, debiendo ser dirigidas a la DGAAE.

Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad

Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad

Ministerio de Energía y Minas

Ministerio de Energía y Minas

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

AUDIENCIA PÚBLICA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO

AUDIENCIA PÚBLICA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO

Se comunica a la ciudadanía en general que, de acuerdo a lo establecido en el ar�culo 35 de la Resolución Ministerial N° 223-2010-MEM/DM y en el ar�culo 6 del Decreto Legisla�vo N° 1500, corresponde la publicación del presente aviso de convocatoria a la Audiencia Pública del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado del proyecto “Enlace 220 kV Leoncio Prado – Aguay�a, Subestaciones y Ampliaciones Asociadas”, presentado por:

Se comunica a la ciudadanía en general que, de acuerdo a lo establecido en el ar�culo 35 de la Resolución Ministerial N° 223-2010-MEM/DM y en el ar�culo 6 del Decreto Legisla�vo N° 1500, corresponde la publicación del presente aviso de convocatoria a la Audiencia Pública del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado del proyecto “Enlace 220 kV Leoncio Prado – Aguay�a, Subestaciones y Ampliaciones Asociadas”, presentado por:

Titular Distritos Provincias Departamentos

Titular Distritos Provincias Departamentos

: : : :

Concesionaria Línea de Transmisión La Niña S.A.C. Daniel Alomía Robles, Hermilio Valdizán, Luyando, Rupa Rupa, Padre Abad Leoncio Prado y Padre Abad Huánuco y Ucayali

La Audiencia Pública, luego de presentado el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd) del Proyecto, se llevará a cabo de acuerdo a lo señalado en el siguiente cuadro: 5ta Audiencia Pública Virtual* Audiencia Pública Virtual 18/02/2022 Fecha 4:00 p.m. Hora Distrito Hermilio Valdizán, Provincia Leoncio Prado, Departamento de Huánuco Sede de los Eventos Virtuales Medios para la realización de los Videoconferencia por plataforma virtual zoom Audiencias Públicas Virtuales Link de acceso en Plataforma Zoom h ps://zoom.us/j/99448815628?pwd=WHNoNUQvbDZSYlhvZWdxamFlV3NaQT09 Medio de Difusión de manera Radio Shalom Plus (96.5 F.M.)** diferida

: : : :

Concesionaria Línea de Transmisión La Niña S.A.C. Daniel Alomía Robles, Hermilio Valdizán, Luyando, Rupa Rupa, Padre Abad Leoncio Prado y Padre Abad Huánuco y Ucayali

5ta Audiencia Pública Virtual – Sedes: La Vega, Río Azúl, Hermilio Valdizán, San Sebas�án, Sor�legio, Margarita; ID: 994 4881 5628/ Código de acceso: 518633. ** La difusión por radio se realizará el 21 de febrero de 2022, a las 10:00 am.

La Audiencia Pública, luego de presentado el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd) del Proyecto, se llevará a cabo de acuerdo a lo señalado en el siguiente cuadro: 6ta Audiencia Pública Virtual* Audiencia Pública Virtual Fecha 19/02/2022 9:00 a.m. Hora Distrito Luyando, Provincia Leoncio Prado, Departamento de Huánuco Sede de los Eventos Virtuales Medios para la realización de los Videoconferencia por plataforma virtual zoom Audiencias Públicas Virtuales Link de acceso en Plataforma Zoom h ps://zoom.us/j/95229067035?pwd=QmhSQlU0UnBVckdNeENXYlZnUTJMZz09 Medio de Difusión de manera Radio Shalom Plus (96.5 F.M.) ** diferida * 6ta Audiencia Pública Virtual – Sedes: Incari, Cargatambo, Alto Cargatambo, Curva Marona, Marona; ID de reunión: 952 2906 7035/ Código de acceso: 948359. ** La difusión por radio se realizará el 21 de febrero de 2022, a las 10:00 am.

El EIA-sd del Proyecto se encuentra a disposición del público y podrá ser solicitado a la: Ÿ Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas, sito en la Av. Las Artes Sur N° 260, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima. Ÿ Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Huánuco Ÿ Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Ucayali Ÿ Municipalidad Provincial de Leoncio Prado Ÿ Municipalidad Provincial de Padre Abad Ÿ Municipalidades distritales de Daniel Alomía Robles, Hermilio Valdizán, Luyando, Rupa Rupa y Padre Abad

El EIA-sd del Proyecto se encuentra a disposición del público y podrá ser solicitado a la: Ÿ Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas, sito en la Av. Las Artes Sur N° 260, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima. Ÿ Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Huánuco Ÿ Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Ucayali Ÿ Municipalidad Provincial de Leoncio Prado Ÿ Municipalidad Provincial de Padre Abad Ÿ Municipalidades distritales de Daniel Alomía Robles, Hermilio Valdizán, Luyando, Rupa Rupa y Padre Abad

La versión electrónica del EIA-sd del Proyecto y del Resumen Ejecu�vo se puede consultar en el siguiente link: h p://www.minem.gob.pe/descripcion.php?idSector=21&idTitular=9308

La versión electrónica del EIA-sd del Proyecto y del Resumen Ejecu�vo se puede consultar en el siguiente link: h p://www.minem.gob.pe/descripcion.php?idSector=21&idTitular=9308

Los comentarios u observaciones al EIA-sd del Proyecto se pueden realizar en el siguiente link: h p://www.minem.gob.pe/minem/archivos/FORMATO(14).pdf

Los comentarios u observaciones al EIA-sd del Proyecto se pueden realizar en el siguiente link: h p://www.minem.gob.pe/minem/archivos/FORMATO(14).pdf

El pedido de copias del EIA-sd del Proyecto y del Resumen Ejecu�vo podrá solicitarse a las autoridades indicadas líneas arriba. Los aportes, comentarios u observaciones por escrito al citado EIA-sd podrán ser presentados ante el Ministerio de Energía y Minas por mesa de partes, así como a través de su ventanilla virtual y al correo consultas_dgaae@minem.gob.pe hasta el 20 de marzo de 2022, debiendo ser dirigidas a la DGAAE.

El pedido de copias del EIA-sd del Proyecto y del Resumen Ejecu�vo podrá solicitarse a las autoridades indicadas líneas arriba. Los aportes, comentarios u observaciones por escrito al citado EIA-sd podrán ser presentados ante el Ministerio de Energía y Minas por mesa de partes, así como a través de su ventanilla virtual y al correo consultas_dgaae@minem.gob.pe hasta el 21 de marzo de 2022, debiendo ser dirigidas a la DGAAE.

*

Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad

Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad


10

Sábado 05 Febrero del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Cayó el gabinete Valer: Castillo anunció la cuarta renovación de su gabinete ministerial En mensaje a la nación, el presidente de la república, Pedro Castillo Terrones, anunció la recomposición del Gabinete Ministerial que apenas hace tres había tomado juramento. “ H e to m ad o l a decisión de recomponer el Gabinete Ministerial y estos cambios se harán teniendo en cuenta la apertura a las fuerzas políticas, académicas y pro-

fesionales”, indicó Castillo. La d e c i s i ó n s e toma luego de una serie de cuestionamientos que recibió el presidente del Consejo de Ministros, Héctor Valer, a l co no ce r s e d enuncias por violencia familiar, entre otros. Del mismo modo hubo críticas a otros titulares de carteras por su idoneidad para el cargo. El mandatario

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

sostuvo que los ciudadanos ya no q u i e re n ve r m á s confrontaciones ni “comportamientos obstruccionistas y antidemocráticos”, y deslindó de las vías de vacancia y cierre del Congreso. “El país exige de sus autoridades un comportamiento re s p o n s a b l e q u e dedique su tiempo y esfuerzo a la solución de sus demandas más urgentes”, expresó el presidente. También solici-

Estimados socios:

La Asociación de Cajamarquinos Residentes en Huánuco, pone de conocimiento a todos sus socios a participar de la Asamblea General Extraordinaria a llevarse a cabo el día MARTES 15 de febrero del presente, cito en el Jr. 9 e octubre 403 de Amarilis, Huánuco. AGENDA: - Reconocimiento de los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de

Cajamarquinos residentes de Huánuco, periodo 2020-2021. - Nombramiento de la nueva junta directiva, periodo 2022-2023 - Informe y registro de los miembros que migraron. 1era. Citación: 6:00 p.m. 2da. Citación: 6:30 p.m.

La asamblea extraordinaria se llevará a cabo con los asistentes que concurran. La junta directiva agradece anticipadamente su gentil atención y asistencia. LA COMISIÓN

UROGINOMEDIC

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

tó, que el Congreso priorice los más de 20 proyectos que permanecen en la Mesa Directiva y que se remitieron desde el Ejecutivo. “Rechazo que algunos exfuncionarios a quienes otorgué la confianza para formar parte de mi Gobierno hoy formulen declaraciones irresponsables”, apuntó finalmente respecto de algunas declaraciones como las de Mirtha Vásquez en el que aludió a los asesores del jefe de estado.


Sábado 05 Febrero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras U C A L H Z K G O W C O N M E M O R A E L J Z X W

Y E L K A A A N W T A P B C V S O U R W S U Y A F

B K P H Y V W Y X Z V J J X B N A C I O N A L V Z

R A I F E C J A X H D T R M A V O B M O Q I N B W

V C S C K S E H O V M Y N A L S J I O G E M U Z M

Z M C V H S N Z L N Y Z Y I C P Y F D R D X W Q K

J O O L T P K Q N S V U H O S V O Z G W E X H S P

Z J D E U D R T B N G Z A U B L S Y O G S A I G W

E K C Q J U D I G N I J Z B P J O A Z T T G N B K

A P H I H Y K Q N B E R P L B F D L M S I X G D Y

O J J M C J O E A C J T A A P F O P L Y L V D F O

O X A V Z X G D R A I F A N N X A O D Y A D I C H

G E F G M T I G A B P P Y W P C H K N W D C F J Q

11 Amenidades

DÍA NACIONAL DEL PISCO SOUR

/@Diario.ahora.1

R B Y L A I S N M X N U E S T R O Z A F V M I O E

11

>www.ahora.com.pe

V H C A I W F L G Y O E A B K O I Q X X O Ó A G Q

C O F N Z S A W J E D V R L D N H E Y Z D C L D A

F Y W R P E E Z Q S E X M I F O R J E P E T N U R

W S K I J O Y L N Y H V U B T C T T X P E E N F R

B E I A Y C E S U K M A H D W I I S I W G L Z M R

O Q Y O P V M P E F U F I W B D V X R D L O Z E R

H U B A N D E R A S A Y G R K A U O E K I Q C X N

K E P E D P L O J V F Y O O N S T L C J E E A V E

M T D Í A D E L V Z E D Y S N S C A D O T Q J M B

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

I I T O H W H L Q Y Z W K A P L J N S A N M B X S

X E D J R X E A E Q Y M V L Á F G R A C F L O V A

N N F F F W E D A F S R I S O G R R O W E V N V B

E E I D X T K E R N Y B I X K U J M M M J C Q M N

Y Q O U P S F M Z M Z C N O F M O V Á M O Y W A F

M Q E Y L D R Á W H O R Y H J I I T Z U W K E M A

M W I C C V G S Q N I C O P N F I Y I P V P Q F Z

F Y V V Z F U G T O P S S S J C E Y H D L F M D U

Q Z J Q F R V W I A T F U J O H U M Z K O W H E O

A Z K Z F F G O K Z U M X Z G V G Y O I A L F M C

Hoy se

saboreando

como insumo

bandera

su ya

conmemora el

este

principal

nacional.

conocida

Día del

emblemático

al pisco

Además

receta

Pisco

cóctel

nuestro

del clásico

Sour

que tiene

destilado de

aperitivo con

Y M H E U U D T U F O K E N V L B U J K N O K J V

W F U J Q E N F E A G H Q W L Z N H R N U Z D Z P

Para ti será hoy muy importante mejorar tu espacio más cercano, tu hogar, porque pasas muchas horas ahí ahora y es algo que te vendrá muy bien. Mejorarás tu creatividad y tu bienestar.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

La jornada te será muy propicia para las relaciones sociales o un encuentro familiar que has venido posponiendo por varios motivos, quizá algo lejos de tu lugar habitual.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Si quieres aclarar algo que te está preocupando, hoy puedes hacer un ejercicio sencillo, como escribirlo todo en un papel y después, si tienes alguien de mucha confianza, dárselo a leer.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

No debes querer vivir la vida de otros ni ambicionar cosas que están totalmente fuera de tu esfera. Ahora, que está comenzando el año, debes marcar tus objetivos que sobre todo deben ser los tuyos.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Renovar tu mente es una tarea que hoy puedes hacer si cambias de paisaje y contemplas otras cosas que no son las que habitualmente tienes delante.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

No te sorprendas si alguien que conoces por casualidad se convierte en una persona que te puede ayudar a cambiar muchas cosas que no te gustan demasiado.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Céntrate en tus cosas, en lo que te interesa a ti y no te dejes llevar por los proyectos de los demás que te pueden robar un tiempo que ahora necesitas para empujar los tuyos.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Desterrar los prejuicios sobre una persona que no tiene mucho que ver contigo y a quien el azar ha llevado a tu vida, es algo que debes hacer cuanto antes.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Hoy hablarás con mucha claridad, pero también con cordialidad, y vas a conseguir expresar lo que realmente deseas en un tema muy personal o con la pareja que es bastante serio.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Es hora de que sigas ciertas normas que te has saltado y que quizá te estén llevando a un callejón sin salida en tu comunicación con los demás.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Hoy vas a disfrutar bastante de la compañía de la familia, en especial de algo que has preparado con mucho entusiasmo para ellos y sobre todo si hay niños pequeños cerca.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Tu tesón es muchas veces imparable y en realidad es una virtud que sabes bien cómo manejar. Hoy te vas a proponer llegar a hablar con alguien que tiene mucho que aportarte en un asunto que estás planeando.


12 Policiales

Sábado 05 Febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Delincuentes Mujeres y niños fueron dejando asesinados con su propio machete huyen mercadería robada

Policías y la Fiscalía continúan con las diligencias para encontrar a los responsables del crimen de Herlinda Ángel Daza (51) su hija Noemí Morales Angel (22), y nieto de iniciales J. C. M. de solo cinco años, quienes fueron degollados cruelmente. Las autoridades descubrieron que las tres víctimas fueron ase-

sinadas con el propio machete que tenía la familia de Herlinda. El arma fue encontrada por el teniente gobernador, a unos 500 metros de la vivienda donde ocurrió el sangriento ataque. Las autoridades en su retorno a la zona, allanaron la vivienda de los sospechosos Grover Morales Santillán e

Isidro Morales Santillán, para encontrar algún indicio que pueda vincular con el crimen, pero no habrían encontrado nada relevante. Las autoridades buscan a las dos personas, que minutos antes del crimen se encontró con Herlinda Ángel Daza y se pusieron a conversar luego caminaron juntos, y horas más tarde

fue encontrada muerta junto a su hija Noemí Morales Ángel y su nieto Jeferson de solo cinco años. Una testigo declaró que los sujetos eran de contextura delgada y estatura mediana, uno de ellos vestía una chompa color marrón y el otro estaba cubierto desde la cabeza con una manta color plomo.

Dos vigilantes del Mercado Modelo de Huánuco sorprendieron a cuatro delincuentes hurtando gran cantidad de accesorios y repuestos, además de celulares y laptops y dinero de dos puestos de venta, ubicada en el jirón Huallayco, cerca al mercado de abastos de Huánuco. Los vigilantes manifestaron que vieron a cuatro sujetos a bordo de un trimovil rojo con blanco, por lo que se acercaron y los sujetos emprendieron su huida abandonando dos bolsas grandes de rafia de color azul con blanco, una mochila negra y una caja. Al revisar encontraron gran cantidad de mercadería, por lo que llamaron a los policías de la comisaría de Huánuco, quienes

trasladaron los objetos al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) Huánuco. Los hermanos Ayrton Miki (27) y Marlon David Pajuelo Valderrama (29) y su amigo Edwin Carlos Huerto Ferrer (52) llegaron a dicha dependencia policial y reconocieron su mercadería y manifestaron que había sido víctima de robo en su local ubicado en el jirón Huallayco. Los malhechores pretendían llevarse gran cantidad de cargadores, accesorios de celulares, laptops, impresora, celulares, laminadora, parlantes, todo valorizado en 20 mil soles aproximadamente. Además sustrajeron 1000 soles en efectivo. Los bienes y dinero fueron devueltos a sus propietarios.

Los hoy sentenciados en su calidad de trabajadores de la Unidad de Gestión de Educación Local de Dos de Mayo realizaron una contratación fraudulenta de

servicios informáticos y luego giraron órdenes de pago de tres proveedores por un monto de 42 300 soles pese a no haber efectuado los servicios.

Sentencian a trabajadores de Ugel Dos de Mayo por peculado El Cuarto Juzgado Unipersonal de Huánuco condenó a cuatro años de prisión contra Jorge Enrique Campos de la Cruz y Saúl Chocos Espinoza como autores del delito de peculado por apropiación en agravio de la Unidad de Gestión Local de Dos de Mayo y el Estado. Mientras que Yudith Yovana Pino Robles, Analí Norma Suarez Ureta y Wilfredo Leo Rodríguez fueron sentenciados a tres años con cinco meses y cuatro días de pena privativa de la libertad

como cómplices del delito. El juez Luis Pasquel Paredes dispuso dicha

sentencia luego que los acusados aceptaran su responsabilidad y se acogieran

al beneficio de conclusión anticipada, y además del pago de reparación civil de 42 500 soles de reparación civil.

Acusación


13

Sábado 05 Febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Buscan videos de cámaras de video para ubicar a joven ingeniero

Continúan las investigaciones sobre la desaparición del joven ingeniero Jonathan Gomero Carlos, quien tras salir de su vivienda para asistir a la discoteca Sunset, en Amarilis, no regresó. El hecho sucedió el 31 de enero

del 2022. Los policías y los familiares vienen recopilando videos de las cámaras de seguridad de los comercios y viviendas aledañas a la discoteca, y el posible recorrido que habría realizado el mototaxista que

lo trasladó. Unos testigos manifestaron que un mototaxista trasladó a un joven con las mismas características que del ingeniero, quien se encontraba inconsciente. “Los jóvenes le dijeron

que lo lleve a un hospital, porque mi hijo estaba inconsciente, pero el mototaxista dice que mi hijo reaccionó y le pidió que se estacione. Luego se bajó a la altura del ingreso del Hospital de Contingencia”, explicó el acongojado padre.

Asimismo, se conoció que ya enviaron documentos a los policías del Escuadrón de Rescate para realizar la búsqueda del ingeniero por las orillas del río Huallaga y tratar de encontrarlo y terminar con el sufrimiento de sus familiares.

Más víctimas reconocen a mototaxista como su agresor Policías del Departamento de Investigación Criminal y la fiscalía continúan realizando las diligencias para determinar la responsabilidad penal contra expolicía José Medrano Sánchez, quien es investigado por los delitos de robo agravado y violación sexual. Se conoció que otra víctima más, cuya identidad se mantiene en reserva, la habría re co no c i d o p l e n a mente como su agresor, luego que tomara servicio de mototaxi

para dirigirse a su vivienda, pero en el trayecto fue atacado por el sujeto. El expolicía, que trabajab como mototaxista por las noches está con una orden de detención preliminar por 72 horas. Sin embargo, las autoridades evalúan solicitar la ampliación de dicha detención, para continuar realizando las diligencias de reconocimiento en rueda por sus presuntas víctimas. El modus operandi del sujeto habría sido,

llevar a sus víctimas por las zonas oscuras o desoladas para luego estrangularlas, despojarlas de sus pertenencias, realizarles tocamientos indebidos y hasta ultrajarlas. Su vehículo trimovil de RUV N. 07103 quedó registrado en una cámara de video de seguridad, con la que iniciaron las investigaciones y luego de varios meses de trabajos de seguimiento y vigilancia los policías dieron con la identidad del sujeto.

Policiales

Detienen a buscado por tráfico de drogas Leonardo Anthony Ocaña Hidalgo (35) fue detenido por policías del Departamento d e I nve s t i ga ción Criminal de Leoncio Prado al contar con u n a o rd e n d e captura, acusado por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas. La intervención ocurrió durante un o p e rat i vo d e s a r ro l l ad o e n Tingo María y al solicitar información en el sistema, arrojó que era solicitado por el Primer Juzgado de I nve s t i gac i ó n Preparatoria de Leoncio Prado. El sujeto fue trasladado a la dependencia policial para continuar con las diligencias, luego ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente y determinar su situación legal.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Sábado 05 febrero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Clubes protestan contra reglamento de Liga 1

Los clubes Alianza Lima, Universitario de Deportes, Sporting Cristal,

Cienciano y FBC Melgar, expresaron su desacuerdo con algunos artículos

del Reglamento de la Liga 1 2022, pues consideran que se vulneran

sus derechos comerciales. Expresan que lejos de

favorecerlos clubes y brindar condiciones apropiadas para su crecimiento, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha elaborado un reglamento que limita la capacidad de los clubes para explotar sus distintos activos, obligándolos a cumplir una serie de compromisos comerciales con la propia LFP y con los auspiciadores de la LFP, bajo amenaza de multa en caso de incumplimiento. Los clubes, como organizadores del espectáculo, son propietarios de los derechos comerciales que emanan de los partidos y no están obligados a entregar beneficios a terceros con los que no

tienen ninguna relación de índole comercial, salvo que exista alguna contraprestación de por medio. La LFP no le paga dinero alguno a los clubes por participar de la competencia, como sí sucede en los torneos internacionales, ni tampoco les ofrece beneficios económicos por el uso de sus activos. Los clubes firmantes creen que el reglamento aleja a los patrocinadores y convierte a la LFP en su competidor, algo incomprensible porque los equipos necesitan recursos para solventar las planillas y hacer frente a un sinnúmero de obligaciones. Finalmente, señalaron que “se oponen a los artículos 38o, 40o, 63o, 73o, 74o, 81o, 85o, 87o, 155o, 160o, 161o, 162o, 163o, 164o del Reglamento de la Liga 1 2022”.

Arrancó torneo de la Liga 1 2022 Con un empate sin goles, comenzó el torneo 2022 de la Liga 1 del fútbol peruano. En cotejo disputado en la localidad de Guadalupe, Lambayeque, el local César Vallejo, el cuadro local no pudo ante el Cienciano del Cusco. Vallejo tuvo la ocasión para ganar, pero Jersson Vásquez erró un penal a los 30 del segundo tiempo.

El estadio Carlos Olivera mereció críticas del entrenador del Vallejo, José Del Solar, quien dijo que ahí no se puede jugar porque la cancha es malísima. En Cienciano jugó el delantero Jack Durán, ex Alianza UDH.

UTC-Boys: 2-1

En el segundo cotejo de la fecha, en el estadio San Ramón de Cajamarca, el local UTC de Franco

Navarro venció al Sport Boys por 2-1. Donald Millán puso en ventaja al cuadro local a los 4’ al convertir un penal; mientras que tres minutos después, a través de otro tiro de penal, Tarek Carranza puso la igualdad para los chalacos. Cuando parecía que terminaría en empate, a los 96 minutos, Arakaki marcó el gol del triunfo cajamarquino.

Finaliza la Copa Africana de las naciones El mayor evento futbolístico del continente a f r i c a no, q u e mantuvo la expectativa mundial durante dos semanas, culminará mañana domingo con la gran final y coronación del campeón. Han

l l e gad o a e s t a instancia las selecciones de Senegal y Egipto. Senegal se clasificó finalista al derrotar a la selección de Burkina Faso por 3-1 en la semifinal; mientras que Egipto llegó a la final eliminando

a través de los tiros de penal, luego de jugar 120 minutos sin definir un ganador, a la selección de Camerún por 4-3. Los grandes riva l e s d e l a f i nal serán Sadio Mané de Senegal y Mohamed Sa-

lah de Egipto, estrellas mundiales, goleadores y compañeros de equipo en el Liverpool de Inglaterra. El partido se disputará este domingo en el Paul Biya Stadium de Yaundé, capital de Camerún.


Deportes

Sábado 05 febrero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Huanuqueños brillaron en Sudamericano de Ajedrez

Tres ajedrecistas huanuqueños participaron representando a nuestro país en el XVII Festival Sudamericano de la Juventud realizado en Guayaquil-Ecuador del 24 al 30 de enero de 2022 en los ambientes del Gran Salón Mercurio del

Hotel Sheraton. La delegación nacional se consagró campeona sudamericana por décimo año consecutivo al ganar ocho medallas de oro, siete de plata y ocho de bronce, en el torneo en el que participaron más de 200 ajedrecistas de

15

Ecuador, Colombia, Venezuela, Paraguay, Bolivia y Perú. Los huanuqueños destacaron al ubicarse entre los 7 mejores de toda Sudamérica. En la categoría sub 10 femenino Megan Pinedo Choquevilca ocupó el 5° puesto,

en la categoría sub 10 absoluto André Estrada Cántaro se colocó en 7° lugar, mientras que en la categoría sub 16 femenino Fely Salazar Becerra quedó 7°. De esta forma los ajedrecistas huanuqueños siguen destacando en even-

tos de alto nivel y aparecen nuevas figuras que siguen los pasos de los consagrados. André Estada Cántaro es hermano menor de la campeona sudamericana y campeona nacional escolar varias veces, Alexandra Estrada.

LA FOTONOTICIA Tingo María tiene su representante en la etapa nacional asociación Copa de Oro - Pucallpa 2022 y es la academia de fútbol Bernabeu sede Tingo María categoría 2009. El equipo tingales está en la final de este torneo después de tener una ardua lucha con muchos equipos. Y se les Felicita al comando técnico a cargo del profesor Franks Erik Estrada Ruiz y q los jugadores Y se les desea éxitos en su próximo viaje y que el trofeo llegue a casa.

Ocho confirmados en Liga de Amarilis Ocho equipos confirmaron su participación en el campeonato de la Liga Distrital de Amarilis que comenzará el seis de marzo. Así quedó establecido en la asamblea realizada el pasado jueves en la que se presentaron los representantes de las ocho instituciones. Los clubes cuyos delegados se hicieron presentes son: Defensor Amarilis, Independiente San Luis, Volga F.C. Luceiro, Pachacútec, Universitario de Páucar, Real La Esperanza y Sport Zona. No se presentaron ni comunicaron nada y por lo tanto no fueron considerados los clubes Esteban Pavletich, Colo Colo, Unión Avícola, César Vallejo y Micaela Bastidas. Entre los principales acuerdos están, encargar al presidente Pablo Leandro que gestione ante la Liga Departamental la exoneración del pago de carné de cancha, que gestione ante el Gorehco autorización para el uso del Complejo de Paucarbamba y solicitar ante la Municipalidad de Amarilis apoyo para el desarrollo del campeonato. De igual manera, quedaron citados para el jueves 24 de febrero a la asamblea en la que se establecerán los acuerdos complementarios y se elaborará el fixture del torneo.


ahora_deportes@hotmail.com

Sábado

05 de febrero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Inauguraron los Juegos Olímpicos de Invierno 2022

La ciudad de Beijing dio la bienvenida a los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 en medio de la pandemia de Covid-19. El Estadio Nacional de Pekín, más conocido como ‘El Nido de Pájaro’, quedará en la historia de los Juegos Olímpicos tras una ceremonia

inaugural espectacular. La ceremonia de inauguración mezcló estética espectacular y mensajes de paz. Junto a la voz de los niños y los copos que portaban junto a cada país se unieron para un pebetero diferente. Con la llama olímpica presidien-

do en un gran copo de nieve uniendo a todas las naciones, un mensaje de paz entre naciones junto a los corazones que le envolvían, fue encendida por dos deportistas chinos, Dinigeer Yilamujiang y Zhao Jiawen, que presentaron la gran obra al mundo.

Ceremonia de luz y de color en la que la naturaleza fue uno de los elementos principales, la originalidad estuvo a la orden del día. Diferentes atletas dieron paso a un pebetero diferente. El gran copo de nieve formado por pequeños copos con el

nombre de cada país simboliza la unión y petición de paz, la llama preside en el centro, pero no con un gran fuego. Espectacular ceremonia. Los Juegos Olímpicos de Pekín han arrancado. Perú, es representado por Ornella Oettl Reyes, nacida en

Alemania, de padre alemán y madre peruana, quien competirá por tercera ocasión en la especialidad de esquí en las categorías de slalom gigante y slalom. Otro deportista peruano que participa en estos juegos es Carlos Zegarra Presser


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.