Edición Digital Diario Ahora 05/01/2022

Page 1

#ESTE VIRUS LO PARAMOS JUNTOS Alcides Mallqui Naupay asumirá como titular de la DRE Huánuco

Minsa oficializó inicio de tercera ola de la COVID-19

PÁG. 5

PÁG. 9

Miércoles

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 05 de enero 2022

N°8359 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

MPHco no da autorizaciones para la Danza de Los Negritos

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

REGIÓN - PÁG. 5

INVESTIGACIÓN DE “LOS INTOCABLES DE LAS OBRAS” • Fiscales Ad Hoc piden prórroga de tres meses para continuar indagando al gobernador regional, Juan Alvarado, funcionarios del gobierno regional y otros. La carencia de peritos especialistas para realizar las diligencias de investigación, especialmente en temas de ingeniería civil, es una gran limitación, advierten

PÁG. 3 REGIÓN - PÁG. 3

Vicegobernador: Presupuesto 2022 evidencia la incapacidad de gestión de Alvarado

Transportista muere tras despistarse con su vehículo PÁG. 13

SIN RESULTADOS Sentencian a exjueza a ocho años por delito de cohecho pasivo PÁG. 12


2

Miércoles 05 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Mayoría de casos Ante llegada de tercera ola, gestionarán laboratorio molecular de COVID- 19 responden a la variante Delta

Debido al incremento de casos por la COVID-19 el director de EsSalud, A l e g r e Fo n s e c a , manifestó que solicitarán para este año contar con el primer laboratorio molecular que permita procesar las muestras y diagnosticar los casos de COVID-19. “Hasta ahora, nosotros enviamos las muestras moleculares a la Dirección Regional de Salud (Diresa) y ellos las procesan, de ahí hemos tenido varias reuniones con el director para fortalecer el área de diagnóstico, porque esa es nuestra principal debilidad; ya otras regiones tienen s u s l a b o r ato r i o s propios donde procesan y nosotros todavía seguimos enviando a Lima,

eso nos demora un promedio de cinco a siete días y no nos permite avanzar en el tema del cerco e p i d e m i o l ó g i co”, dijo. Fonseca resaltó que ante el anuncio del ministro de la llegada de la tercera ola, es importante dar prioridad a este proyecto que es una necesidad. “El laboratorio de la Diresa se tarda en responder entre 48 y 72 horas por la cantidad de muestras que recibe, ojalá que pronto podamos implementar nuestro propio laboratorio molecular, primero tenemos que preparar la infraestructura y luego hacer la solicitud, pero ya lo estamos gestionando”, aseguró. En cuanto al aume nto d e c a s o s ,

el director enfatizó que ha habido un incremento en comparación a los del año pasado. “El número de pacientes se ha estado incrementando, ahorita tenemos 50 pacientes hospitalizados y cuatro en UCI. En comparación al mes pasado y al año pasado, ha habido un incremento, nos manteníamos en un promedio de 35 pacientes, pero ahora tenemos más pacientes hospitalizados, lo cual preocupa y hay que tomar conciencia. La población debe guardar las medidas de bioseguridad y cumplir con todas las dosis porque hay muchas personas que todavía están resistentes a las vacunas y esa no es la mejor al-

ternativa”, sostuvo. Asimismo, destacó que con la llegada de esta tercera ola se cuenta con 150 camas y están solicitando nu e vo s re c u r s o s económicos para incrementar el personal humano y los ventiladores mecánicos. “Se está viendo que la estadía de los pacientes que ingresan a UCI se prolongue cada vez más, y eso es lo que nos genera mayores problemas, hasta ahora tenemos 13 camas UCI para COVID y 12 camas para no COVID, dada la situación si es que se incrementan los pacientes críticos, tenemos que utilizar las camas del área no COVID, en total tenemos 25 camas con ventiladores mecánicos”.

El responsable de laboratorio de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Edison Llerena, informó que hasta la fecha no se ha presentado ningún caso de la variante Ómicron en la región Huánuco, contrario a la variante Delta, que se ha apropiado de la estadística. Sin embargo, deben esperar la última muestra enviada el 23 de diciembre para descartar algún contagio de esta variante. “Antes del 23 de diciembre, de lo que hemos enviado no tenemos reporte de variante Ómicron, pero sí de la variante Delta, es más, del último envío que hemos realizado todos son casos de la variante Delta, prácticamente la variante Delta ha desplazado a las otras variantes y se ha apropiado al 100% de la parte estadística”, enfatizó. Llerena manifestó que aún no se puede hacer el cierre del año 2021 debido a que se encuentran a la espera de los resultados de las muestras enviadas

el 23 de diciembre. “Se había dicho que teníamos alrededor de 200 casos de variante Delta, pero no se puede cerrar la estadística todavía porque debemos esperar los resultados de las 15 muestras enviadas el 23 de diciembre, y es por ello que estamos esperando estos resultados que van a salir a fines de esta semana para hacer ya el consolidado del año”, dijo. El funcionario explicó que las muestras se están enviando de manera semanal o quincenal tal y como contempla el plan nacional de vigilancia genómico que se realiza en todas las regiones. “Nosotros periódicamente enviamos muestras positivas que hemos diagnosticado acá molecularmente, y de esos positivos, hay una s e l e cc i ó n q u e s o n evaluadas según los criterios del plan de vigilancia y ellos nos reportan qué tipo de variante es, entre hoy y mañana estaremos haciendo un nuevo envío de 20 muestras”.


3

Miércoles 05 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Investigación de “Los Intocables de las Obras” sin resultados Fiscales Ad Hoc pidieron prórroga por tres meses resaltó nuevamente las falencias que tiene el Ministerio Público en cuanto a peritos especialistas para realizar las diligencias de investigación, especialmente en temas de ingeniería civil: “Esto

EL DATO

El Fiscal Superior de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción en Huánuco, Renato Alejos Vílchez, indicó que

los fiscales Ad Hoc encargados de las investigaciones sobre el caso “Los Intocables de las Obras”, han pedido una prórroga de

tres meses para continuar indagando al gobernador regional, Juan Alvarado, funcionarios del gobierno regional y otros, en el

caso de indicios de corrupción en varias obras ejecutadas por el Gobierno Regional de Huánuco. El Fiscal Superior

La Fiscalía Superior Nacional Coordinadora de Fiscales Especializados en Delitos de Corrupción de Funcionarios creó un quinto despacho denominado “Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huánuco”, que se centrará exclusivamente en resolver las investigaciones por colusión agravada, negociación incompatible y peculado en los que se encuentra involucrado el actual gobernador regional, Juan Alvarado Cornelio, y todas las denuncias relacionadas con el caso “Los Intocables de las Obras.

retrasa las investigaciones y no camina como debe ser”, expresó Alejos. “El fiscal Iván Carrión Cabrera, jefe del grupo especial de fiscales que ven este tema, es el encargado de dar los resultados de las investigaciones, pero por el momento todo es reservado”, precisó. Aclaró que las investigaciones continúan: “No es que la ciudadanía piense que se han archivado algunos casos, o no se ha dicho que no es responsable de ningún caso, las investigaciones continúan”, puntualizó el Fiscal Superior. Con esta prórroga, las investigaciones van a terminar en el mes de marzo, mientras tanto, los investigados seguirán en sus cargos.

Vicegobernador: Presupuesto 2022 evidencia la incapacidad de gestión de Alvarado El vicegobernador regional, Erasmo Fernández Sixto, manifestó que el mal uso de los recursos del gobierno de Juan Alvarado se evidencia en el plan de ejecución presupuestal 2022 presentado al Consejo Regional, donde no se ha contemplado ninguna obra nueva y se evidencia la incapacidad de planificación que tiene esta gestión. “Esto habla de la capacidad de gestión del gobierno regional y esto desdice de lo que dijeron en el año 2019, donde según, estaban en segundo lugar de ejecución presupuestal y ahora que hay un control donde salió a luz el mal uso de los recursos como el caso de las laptops, se ve un poco más realista

la ejecución presupuestal, seguramente muchos funcionarios no han querido trabajar en lo que antes se les obligaba”, precisó. Fernández recordó que anteriormente ya había anunciado que la ejecución presupuestal no llegaría al 70%. Sin embargo, sus cálculos no estaban tan alejados ya que solo se alcanzó el 73.8%. “Yo creo que es importante que la población huanuqueña entienda que sí se necesitan terminar los proyectos que están paralizados, sin embargo, también nos damos cuenta que no hay una capacidad de planificación para el futuro, yo pregunté en alguna oportu-

nidad qué proyectos estaban concibiendo para el año 2022 y no hay ninguno, no hay nuevos proyectos”, afirmó. De igual manera, lamentó esta situación puesto que Huánuco viene presentando problemas de agua potable y de vialidad que deben ser solventados. “Tenemos problemas con el agua potable, no sabemos cuándo se va a terminar la carretera principal que va a La Unión y las carreteras departamentales, no hay ninguno que se vaya a iniciar salvo la de Churubamba que se ha postergado por varios años”. Por otra parte, el vicegobernador recordó que hace cuatro años el gobernador

regional había prometido asfaltar alrededor de 700 kilómetros de vialidad, promesa que nunca cumplió, como muchas otras. “Esta es una realidad que

no se puede ocultar, en realidad hay muchos proyectos que no se han culminado durante el año 2021 y que, por supuesto, necesitan la asignación de un mayor

presupuesto, pero también hay que contrastar con lo que no han podido gastar en el año 2021, donde se dejaron de ejecutar 177 millones de soles”.


4

Miércoles 05 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

Amarilis: Avanza instalación de grass sintético en el sector cinco de San Luis La Municipalidad del Distrito de Amarilis informó que como parte de las iniciativas para promover el deporte y rehabilitación post COVID-19, se realiza la instalación del segundo grass sintético para beneficio de los vecinos del sector cinco de San Luis. Indican que dicha cancha será gratuita para la población. Las autoridades distritales adelantaron que actualmente la

EL DATO Pulgar destacó que proseguirá de manera inmediata con la instalación de las canchas sintéticas en el sector uno, Canteras de Llicua y el Parque Huánuco.

ejecución de las actividades se encuentran en un 90% de avance, terminando el tendido del gras sintético y la construcción de la tribuna, posteriormente se colocarán las luminarias y reforzarán el cerco perimétrico. “Este es el segundo de los cinco que tenemos proyectado instalar en San Luis y Zona Cero con el fin de promover actividades deportivas en la niñez y juventud, así como también, será un espacio para desarrollar la disciplina de tai chi y otras actividades de rehabilitación para todos aquellos que sufrieron las secuelas de la COVID-19”, expresó Antonio Pulgar, alcalde de Amarilis.

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Piden difundir piezas musicales de Daniel Alomía Robles Tras cumplirse los 151 años del natalicio del músico e investigador huanuqueño, Daniel Alomía Robles, compositor de la zarzuela “El Cóndor pasa”, que desde 1917 suma más de 4000 grabaciones en todo el mundo, el exdirector de cultura, Carlos Ortega, señaló que es necesario mantener vigentes las piezas del compositor en las diversas instituciones educativas. “No tenemos que olvidarnos nosotros los huanuqueños que el músico más conocido a nivel mundial es Daniel Alomía Robles y su obra el “El Cóndor pasa”, es la obra que ha traspasado fronteras y esa tarea debe continuar con la colaboración de todas las instituciones para poder difundir y conocer más de todo el material musical que ha dejado no solo como compositor, porque también dejó una valiosa colección de más de 650 melodías recopiladas

de la música tradicional peruana, copias que necesitan ser revisadas, investigadas y difundidas”, enfatizó. Ortega recalcó que Daniel Alomía Robles debería ser una ventana de Huánuco para el mundo que permita conocer mejor la música tradicional huanuqueña. “Esto lo hemos conversado muchas veces y con base de eso es que deberían empe-

zar a trabajar las instituciones del gobierno regional, local y la universidad, la cual ha estado orientando los trabajos de investigación hacia lo que significa la música huanuqueña y se debería de acentuar mucho más”, dijo. Asimismo, aseguró que falta una mayor visión para poder posicionar a Daniel Alomía Robles como un paradigma de identidad y de amor

por la cultura huanuqueña ante las futuras generaciones. “Realmente hay tareas importantes que deberían completarse, en otros casos deberían continuar, porque hay trabajos que se dejaron normativamente proyectados y programados y no podemos perder de vista el gran significado que tiene este compositor para Huánuco y para el Perú mismo”.

Consultorio veterinario de la MPHCO atenderá a mascotas de Amarilis Luego del pedido hecho por un grupo de pobladores de las zonas más vulnerables para la atención de mascotas, la Municipalidad Provincial de Huánuco anunció que el Consultorio Veterinario continuará atendiendo de forma descentralizada durante todo el 2022. En este sentido, el alcalde José Luis Villavicencio informó que han recibido varios pedidos para llevar a las zonas periurbanas a los médicos veterinarios, y se empezará el año atendiendo a las mascotas entre perros y gatos del asentamiento humano San Luis de los sectores 3, 4 y 5 en el distrito de Amarilis.

EL DATO El consultorio veterinario de Huánuco continuará atendiendo en el Parque San Pedro todos los jueves.

Raúl Cajahuanca Torres, gerente de Sostenibilidad Ambiental, mencionó que el miércoles cinco de enero, en la I. E. Javier Heraud ubicado en el sector cinco – a espaldas de Fonavi IV- se instalarán los médicos veterinarios para atender de ocho de la mañana hasta la una de la tarde. Cajahuanca detalló que se realizarán la desparasitación interna, desparasi-

tación externa antipulgas y garrapatas, tratamiento antisarna, tratamiento básico con inyectables, tratamiento clínico primario y entrega de vitaminas para perros y gatos. Finalmente, las autoridades huanuqueñas pidieron a los vecinos llevar a las mascotas con sus correas en el caso de los perros y en cajas o mantas en lo que respecta a los gatos.


/@Diario.ahora.1

Alcides Mallqui Naupay asume como titular de la DRE Huánuco Alcides Mallqui Naupay será designado como el nuevo director de la Dirección Regional de Educación (DRE) Huánuco, cargo que ocupará en reemplazo del saliente y ahora ministro de Educación, Rosendo Serna Román. El docente cuenta con más de 35 años de servicio en el sector educativo y desde hace 25 años se desempeña como director de la Institución Educativa San Pedro. Al respecto, señaló que una de sus principales acciones estará enfocada en garantizar un reinicio de año escolar exitoso en la región. “Todavía no me entregan la resolución, pero hay

EL DATO Mallqui Naupay también se desempeñó como especialista de la Dirección Regional de Educación, trabajó como director de la UGEL de Marañón, culminó sus estudios en administración de empresas y ha realizado postgrados en gestión escolar con liderazgo pedagógico.

muchas cosas por hacer. En primer lugar hay que hacer un plan para el retorno de las clases escolares tanto en la zona rural, como en la zona urbana. En la zona rural no tenemos problemas porque ya el 80% viene trabajando bien y el año pasado han trabajado en la semipresencialidad, el problema es en la zona urbana, donde sí se requiere estar más alerta con todos los protocolos de bioseguridad, ya que tenemos una gran cantidad de estudiantes por plantel” indicó. Sobre el proceso de su designación, Mallqui aseguró que se presentaron varios docentes y se realizaron diversas evaluaciones por parte del gerente de desarrollo social, la gerente general y el gobernador regional. “Varios docentes han sido llamados para el puesto y evaluaron a varias personas, luego se hizo la terna, no ha sido así no más, siempre se requieren de ciertos requisitos de ley. A pesar de que son cargos de confianza, hay un perfil que se tiene que cumplir”, enfatizó.

Extraoficial: culmina transferencia de cámaras de videovigilancia de Huánuco El coordinador regional de Seguridad Ciudadana, Pedro Mayta Torres, manifestó que de acuerdo a información aportada por trabajadores de la municipalidad de Huánuco, ya se habría firmado la transferencia de las cámaras de videovigilancia entre el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Huánuco. “Extraoficialmente tengo entendido que esta transferencia sí se ha hecho, pero ahora va a pasar a la oficina de patrimonio de la municipalidad y la oficina de patrimonio va a tener su tiempo prudencial para que ingrese a los bienes patrimoniales, son prácticamente trámites burocráticos que hay dentro de las instituciones, pero nosotros quisiéramos que entren en funcionamiento ahorita en el mes de enero porque ya tienen tiempo paralizadas”, dijo.

5

Miércoles 05 enero del 2022

www.ahora.com.pe

Mayta Torres resaltó que a pesar de haber solicitado en la última reunión con el alcalde que se mantuviera informada a la población y a los presidentes de las juntas vecinales sobre el término de la recepción, aún no cuentan con un informe oficial. “Pese a que nosotros hemos pedido en la última reunión con el alcalde que al término de la recepción nos informen a todos los presidentes de las juntas vecinales y la población huanuqueña en qué condiciones y en qué puntos han sido levantados las observaciones que habían planteado en un momento, no hemos recibido ningún tipo de informe oficial, no sabemos si realmente esto ha sido subsanado y a partir de qué fecha estarán a disposición de la población”, sostuvo.

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

MPHco no da autorizaciones para la Danza de Los Negritos

En el último fin de semana, algunas cofradías de Los Negritos de Huánuco han realizado sus presentaciones en provincias. Esto ha generado confusión en la población que está pidiendo explicaciones por qué la Municipalidad de Huánuco no ha dado permiso para la salida de esta danza tradicional. Como se sabe, a través del Decreto Supremo N° 1862021-PCM, el Gobierno Peruano amplió el estado de emergencia nacional por el plazo de 31 días calendario a partir del primero de enero de 2022, debido a las circunstancias que enfrenta el país por la COVID-19. Ahora bien, continuando con el tema de autorizar la danza tradicional, la Subgerente

de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Huánuco, Soledad Figueredo, ha aclarado que dentro de las funciones de su área no se encuentra dar las autorizaciones para la Danza de Los Negritos de Huánuco, ya que es una fiesta costumbrista. “La única petición que solicitan siempre es para la despedida, para el cierre total de vía

EL DATO Del dos hasta el 16 de enero de 2022 se dispuso la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios. Según el Nivel de Alerta por Provincia, Huánuco se encuentra en el nivel de alerta moderado, por lo que corresponde la inmovilización social de lunes a domingo desde las 02:00 horas hasta las 4:00 horas.

para espectáculos públicos no deportivos, sin consumo de alcohol. Para que ellos salgan, nosotros no damos autorización”, manifestó. Así también mencionó que la restricción se da por el Decreto Supremo N° 131-2021-PCM, publicado el diez de julio del 2021, en el que se dispuso la prohibición de todo tipo de evento masivo, tales como desfiles, carnavales, fiestas patronales, fiestas costumbristas y actividades civiles, así como cualquier forma de reunión y/o evento (sea social, político, cultural o de otra índole), que implique la concentración de personas. “Esta es una ley mayor a la de una municipalidad, nosotros nos regimos por los decretos de

urgencia que se actualizan porque seguimos en estado de emergencia. El Decreto Supremo N° 186-2021-PCM no modifica el artículo que prohíbe los eventos masivos como fiestas costumbristas” acotó. Po r s u p a r te, Humberto Baca, representante de la sociedad civil, ha manifestado que si se van a sancionar a las cofradías de Negritos que van a salir a bailar en los días siguientes, que se sancionen también a los antros, discotecas y recreos donde masivamente se aglomeran multitudes. Al ser consultada por esta situación, Soledad Figueredo mencionó que esos temas competen a la Gerencia de Desarrollo Económico de la municipalidad.


Miércoles 05 enero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Consejeros se rebelan El lunes 3 de enero, se reunieron los consejeros regionales para evaluar el presupuesto solicitado por la gestión de Juan Alvarado para este 2022. Pero, luego de dicho análisis, el Consejo Regional terminó desaprobando la petición. Parece que luego de tres años el Consejo Regional termina rompiendo las buenas relaciones con Alvarado. Recordemos que durante estos tres últimos años, Alvarado ha contado con la aprobación mayoritaria de los consejeros. Por otro lado, esto es válido, y más vale tarde que nunca, decir las cosas como son. Total, la gran mayoría de ellos cuenta con una alta desaprobación ciudadana. Sin embargo, al levantar la voz ahora y protestar, tienen una alternativa u opción a poder cambiar esa tendencia. Tampoco se ha trabajado conjuntamente con los pobladores y demás autoridades. Por supuesto que Juan Alvarado ha echado la culpa a la pandemia, a los pocos recursos que tiene para gastar, al MEF que tiende a depositar el presupuesto a última hora, y otras excusas más… Pero sabemos que la realidad ha sido otra, que no ha habido ningún interés por servir al pueblo, sino para servirse a sí mismos. Alvarado y sus funcionarios han negado muchas veces la entrega de documentación al vicegobernador y, en algunos casos, a los consejeros. No les gusta la fiscalización, es obvio, las irregularidades abundan. Según el consejero Salazar, todos los años es lo mismo. No hay cambios, no se ejecutan las obras y la falta de capacidad de gestión es evidente, etc. Y por otra parte, las trabas burocráticas en el Ministerio de Economía son grandes, a eso se le suma la ineficiencia al momento de realizar los expedientes, los cuales terminan con tremendas observaciones. Una vez están subsanadas, muchas de estas obras terminan direccionadas a cierto ganador o ganadores, dándole como un círculo vicioso la corrupción. Lo más preocupante acá es la calidad de gasto, la cual ha sido sumamente pobre, a pesar de que han gastado cientos de millones de soles. Por ejemplo, en el caso de hospitales como el de Tingo María, sigue aún sin terminar. Ahora por la temporada de lluvias las carreteras continúan bloqueándose con los huecos de inundaciones. Obras de sistemas de agua y desagüe no se han culminado. Lo más triste, es que durante estos dos años no se han mejorado los cientos de escuelas que existen en la zona rural y que tienen serias falencias.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

LA VOZ DE LA MUJER

EL TIEMPO VIVIDO Nacer en un sitio donde la gente espera con beneplácito la lluvia, significa que será un año abundante, y donde los n iños salen a jugar muy alegres cantando y saltando, mojándo se con e l pro digio de las gotas que caen y a veces aguaceros, que al secarse dejan grandes gr ietas; pero en fin, la alegría es muy grande para todos, las mujeres contentas oran con sus maridos, para que eso sea durante dos o tres meses, y así tener asegurad a l a cose c h a ; pues la gran mayoría aún depende de la agricultura, las arenas que hasta poco lucían sus árboles secos y resecos por el implacable sol empieza n a reverdecer, la s tierras en su gran mayor ía aún son de secano, y es por eso que los campesinos claman que los gobier nos de turno hagan obras d e g r a n d e s i r r igaciones, las que se han hecho han permitido recuperar grandes extensiones de terreno, y hoy tenemos la rama de agricultura agroexportadora, donde muchos aprovechá ndose de las necesidades de los campesinos empobrecidos, les han comprado sus t ier ra s a precios i r r i sor ios , y muchos de los políticos allegados a los gobiernos de turno

han aprovechado cada vez son más pa ra en r iquecer- menguadas por los se. Es decir, el de- relaves m i neros, sarrollo tal como porque se han conse pla ntea desde vertido en los botaarriba, no logra ani- deros de basura o quilar el sistema donde van a parar de desig ua ldad e los desagües de las inequidad que hay ciudades que creen gran sector de cen al interior del la población, y es país, contaminanpor eso que el obje- do cada vez más tivo de desarrollo las aguas que muy sostenible que invi- b i e n p o d í a n s e r ta a la eliminación aprovechadas para de la pobreza, no la agricultura soses fácil alcanzarlo; tenible, y tan poco ¿por qué se perdió tecnificada, que pael sentido del bien rece no impor tar c o m ú n ? P o r q u e mucho a la clase predomina la vive- política, es otra forza crioma de l l a de l v e r enricómo que c ie l si smiento tem a i l íc ito, asiméigual trico p a s a n o s con la ataca a DENESY pesca, la gran Palacios Jiménez y es mayopor eso r ía de Catedrática en la universidad q u e per uaNacional Hermilio Valdizan pese a n o s . ser u n Somos país envidiado por u n pa í s que aú n todo el mundo, por cuenta con lag ula cantidad de re- n a s , q ue s i b ie n cursos naturales, criáramos especies culturales y su rica de fauna acuática, biodiversidad, nos muy bien serviría encontramos con pa ra a limenta r a que un gran sector ese gran sector de de la población tie- la población con alne una economía tos índices de desde subsistencia, y nutrición crónica, eso los convierte pero parece que no en vulnerables. actuamos con viVivir en una zona sión, de qué cosa altoandina, donde queremos hacer de las tierras también nuestro país, y seson de secano, y ve- guimos saqueándomos como los gran- lo ahora nosotros des ríos de la región mismos o vendiéncentro oriental van dolo al postor que a dar a los mares, ilícitamente comtanto del Pacifico, pra la conciencia como del Atlántico, de dirigentes y gosin poder aprove- bernantes que solo char sus aguas, que piensan en su pre-

sente angurriento, sin cuidar de nuestros recursos ni de su población. Es decir, lo que nos fa lta a to dos los peruanos es conocer nuestra patria, su gran legado de cono c i m iento de ella, no aplicamos para nada la racionalidad andina, y es por eso que nos preocupa más que las grandes empresas extranjeras se pueden ir, y ni los sueldos de hambre que pagan a los peruanos tendríamos, y los lobistas dejarían de enriquecerse vendiendo nuestra patria, el sector de la prensa limeña acostumbrada a vivir también de ese privilegio también perderían porque dejarían de percibir. Entonces el problema no está en las empresas, sino en los malos peruanos que no hacen nada para proteger sus recursos y el de todos los peruanos, y plantear reglas que conforme nos enseña la racionalidad A nd ina , no se debe per m it i r el saqueo, sino el buen uso, y donde estas poblaciones v ulnerables sean las beneficiadas, en fin el tiempo vivido y el haber tenido la suerte de recorrer el país y todas sus regiones, me ha enseñado a amarlo y por eso lo defiendo. Va a ser un mejor año, cuando seamos mejores pers on a s y mejore s peruanos.


7

Miércoles 05 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Inicia año judicial en la Corte de Pasco

Por Marino García Ledesma Mediante resolución administrativa N° 903-2021-CSJPA-PJ, suscrita por el presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, se conformó desde el primero de enero de 2022 la Sala Mixta Permanente y Sala Penal Liquidadora, presidida por el Dr. Ricardo Samuel Del Pozo Moreno, y como miembros a los Jueces Superiores Provisionales, Janet Del Pilar Sánchez Cerna y Miguel Pando Colqui; también se conformó la Sala Penal de Apelaciones, que lo preside la Jueza Flor de María Ayala Espinoza, y tiene como miembros a los

Jueces Superiores Provisionales, Héctor Martín Uriol Olórtegui y Enriqueta Vilma Jauregui Dextre. Estas resoluciones se dieron a conocer ayer durante la apertura del Año Judicial 2022, donde el presidente de la Corte, Dr. Antonio Paucar Lino, informó a las principales autoridades de la región, juezas y jueces y demás participantes, de los logros obtenidos durante su gestión en el año 2021, resaltando que la ejecución del gasto presupuestal alcanzó la cifra del 99.5%. Señaló también que otros logros fueron la implementación con tecnología moderna para mejorar

la gestión administrativa, la capacitación de los recursos humanos para una mejor labor jurisdiccional. Además, informó sobre la adquisición de bienes y servicios para mejorar la productividad en los distintos juzgados y áreas, adquiriendo equipos informáticos como computadoras portátiles, impresoras, cámaras web con micrófonos, lectoras de código de barras, mezclador y amplificador de audio, escritorios, armarios, dispensadores de agua, dispensadores de alcohol en gel, entre otros materiales de bioseguridad. Paucar Lino, durante la lectura de su Memoria de Gestión, señaló que se im-

Identifican a conductor que atropelló a niño y se fugó Hace unos días informamos que en plena fiesta navideña, un menor había sido atropellado en las inmediaciones de la plaza Chaupimarca de Cerro de Pasco por un individuo que, en lugar de ayudarlo, se dio a la fuga, sin embargo, el sujeto fue reconocido a pesar de negar sus responsabilidad y de mentir descaradamente señalando que su vehículo había per-

manecido durante esos días en el interior de su cochera. Junior Armando Rivera Rivera, de 38 años de edad, fue identificado como el chofer que atropelló al menor de ocho años y se fugó del lugar sin importarle la vida del niño, esto se corrobora gracias a las cámaras de seguridad de negocios de la zona, que dan cuenta del vehículo de placa AYS – 535, lo que demuestra

que ese vehículo fue el que ocasionó el accidente. Los familiares del menor denunciaron que habría cierto favorecimiento por parte de algunos efectivos policiales, ya que en el momento del accidente no colaboraron para la detención del vehículo en cuestión a pesar de las versiones de los testigos que identificaron la placa vehicular.

plementó la Cámara Gesell y el equipamiento para que pueda funcionar la Oralidad Civil de la Corte de Pasco, así como el Jardín Botánico de plantas ornamentales, el lactario institucional, entre otros logros; resaltó también la labor del Comité de Damas por su compromiso social. Durante la sesión solemne, el Dr. David Mapelli Palomino, Juez Superior Titular y jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de Pasco, resaltó la importancia de realizar un trabajo transparente, con responsabilidad y en permanente lucha contra la corrupción.

Pasco

Paucartambo cumple 103 años de creación

Paucartambo es uno de los 13 distritos de la provincia de Pasco creado mediante Ley N° 3028 del 30 de diciembre de 1918, durante el gobierno del Presidente José Pardo y Barreda. Por su ubicación geográfica, Paucartambo tiene uno de los climas más preciados de la región ya que tiene diversos pisos ecológicos y altitudinales siendo el templado y cálido característico de esta zona. La actividad agropecuaria es el eje económico de los pobladores de esta zona, quienes durante estos días estuvieron festejando el centésimo tercer aniversario de

creación política. En la actualidad, Lu i s Po m ac h a g u a Osorio es el alcalde del distrito, quien encabezó las diversas actividades que se estuvieron cumpliendo a lo largo de estos días, como la sesión solemne, la misa Te Deum, y otras que se realizaron cumpliendo las recomendaciones a fin de evitar los contagios de la COVID-19. Paucartambo tiene actualmente seis centros poblados como La Victoria, Acopalca, Bellavista, Chupaca, Santa Isabel, y San Francisco y es reconocida como el “Valle agrícola e hidroenergético” por sus valiosos recursos naturales.


8 Tingo María

Miércoles 05 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Bomberos trabajaron más de dos horas en voraz incendio en un recreo en Afilador Jhon A. Rupay Machacuay El pasado lunes, aproximadamente las 9:40 p.m., se produjo un incendio en Afilador, donde se demoró en contactar a los bomberos por falta de conocimiento de los números de emergencia. Un conocido recreo quedó calcinado perdiendo todo, esto debido a la estructura de madera, material inflamable, que hizo que las llamas consumieran todo. Bomberos voluntarios expusieron sus vidas al rociar agua para extinguir el incendio y evitar se expandiera a viviendas colindantes. Pese al llamado a Electrocentro S.A., no llegaron para desactivar la acometida de alimentación de energía eléctrica de dicho local, y así dar más garantías a los hombres de rojo, esperando

que el jefe de la unidad de la sucursal supere estos imprevistos, organizándose con las empresas colaboradoras a Electrocentro S.A., sucursal Tingo María por la seguridad de los bomberos. Los bomberos tuvieron que recargar el agua en Tingo María, ya que en dicha zona no hay hidrantes contra incendios, pese a que cerca hay un grifo. Otro grupo se las ingenió poniendo su unidad de rescate, que contaba con autobomba, conectando en una quebrada para poder abastecer de agua y así realizar su trabajo. Luego de trabajar más de dos horas, llegaron efectivos de la Policía Nacional, cuerpo de serenazgo y el SAMU, quienes brindaron apoyo a los bomberos que no cuentan con equipos

de aire contenido o EPRA, para evitar que se contaminen sus pulmones por los

gases tóxicos. Solo se registraron pérdidas materiales, los caninos escaparon de

las llamas asegurándose en viviendas colindantes, según informaron los vecinos

del lugar. También se supo que los dueños del lugar evitaron dar declaraciones.

Policía de Tingo María en aprietos

Constantes son las denuncias públicas que realizan los ciudadanos de la región a través de los medios de comunicación, donde manifiestan que cuando van a solicitar apoyo a la Policía Nacional, casi siempre les contestan que los vehículos se encuentran con desperfectos u otros pretextos que se convierten en la triste

realidad. Tal es el caso que nos apersonamos en las inmediaciones de la comisaría (Jr. José Prato Primera cuadra), donde se pueden observar vehículos policiales estacionados inoperativos. Como se muestra en la fotografía, la mayoría de ellos con neumáticos inservibles y otros con desperfectos mecánicos. Ante este hecho, los

ciudadanos que notaron la presencia del equipo del Diario AHORA, solicitaron a través de este medio, la inmediata intervención de los órganos correspondientes para que puedan tomar las medidas necesarias y solucionar este caso, considerando el incremento de actos delictivos en la provincia de Leoncio Prado.


9

Miércoles 05 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Nacional

Ministro Serna: “Tomaremos acciones inmediatas para el retorno a la presencialidad” El titular del Ministerio de Educación (Minedu), Rosendo Serna, afirmó que asume el cargo con una mirada diferente para atender las necesidades y los problemas de las regiones, indicando que también espera adoptar medidas concretas e inmediatas para el retorno a la presencialidad, al que consideró un tema fundamental. El extitular de la DRE Huánuco afirmó que orientará su trabajo con esta mirada para atender de mejor manera a las provincias y las regiones y hacer una educación que atienda efectivamente a la diversidad para lograr los aprendizajes de los estudiantes. “El Minedu no debe ser una instancia administrativa, sino la instancia que norme y oriente la

política educativa nacional, que defina y apoye con asistencia técnica la

implementación de las políticas regionales, que mire al país con enfoque

Minsa oficializó el inicio de tercera ola de la COVID-19 en Perú Luego de realizarse una reunión entre Hernando Cevallos, ministro de Salud, y congresistas de la República, el Ejecutivo anunció el inicio de la tercera ola de la COVID-19 en el país. Este anuncio coincide con un aumento de casos tras la llegada de la variante Ómicron. Según indicó el Minsa en un comunicado, se tomarán acciones restrictivas y preventivas de

inmediato. Cabe mencionar que respecto de las nuevas medidas que se implementarán, estas tendrán que ver con la reducción de aforos y medidas focalizadas en cada región. En tanto, una de las acciones principales que tomará el Gobierno y el Minsa contra la COVID-19 es la vacunación de niños de cinco a 11 años que se iniciará entre el 18 y el 20

de enero y la inmunización a docentes. Del mismo modo, se tendrán listas siete millones 400 000 dosis pediátricas el 18 de enero del laboratorio Pfizer que irán llegando en diferentes lotes. Asimismo, se continuará con la tercera dosis de la vacunación. Indica el documento que el número de camas UCI se ampliará a nivel nacional, así como la compra de

territorial y atendiendo su diversidad”, manifestó. Luego de indicar que

la simplificación administrativa debe ser una constante en el trabajo del Minedu, afirmó que las regiones requieren una respuesta inmediata y no una atención burocrática con normas técnicas voluminosas que complican la labor del docente. “Tengo la obligación de asumir acciones muy rápidas que permitan la atención de los estudiantes, las escuelas y el retorno a la presencialidad, porque considero que es de vital importancia volver a las aulas, y para dinamizar la gestión tenemos que simplificar la atención al usuario, el país necesita medidas ejecutivas, operativas e inmediatas”, sostuvo. Asimismo, señaló que trabajará para agregar valor público a la gestión con la simplificación ad-

ministrativa. “La rapidez de la atención tiene que ser una constante en nuestro trabajo, no tiene que ser burocrática, la respuesta al usuario debe ser inmediata y su solicitud debe ser atendida en forma oportuna y en tiempo récord”, puntualizó. “Todo lo que se hace en las direcciones regionales de Educación y las UGEL tiene que concretarse en el aula para beneficio de los escolares, porque lo contrario significaría que la inversión que hacemos no tiene validez, creo que, si centramos nuestra mirada en las regiones, se puede aportar al desarrollo de la educación”, acotó. Finalmente, Serna consideró que mejorar el sistema debe ser compromiso de todos para solucionar los problemas que enfrenta el sector.

EL DATO En una semana, los casos aumentaron de 11 760 a 14 688. equipos necesarios para la atención en cuadros graves de la enfermedad. En cuanto al personal de salud, se priorizará el retorno del personal médico a las labores presenciales, y se capacitará al personal para la atención en Unidades de Cuidados Intensivos.

Fiscal de la Nación abre investigación a Pedro Castillo Zoraida Ávalos, fiscal de la Nación, abrió una investigación preliminar al presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, por presuntos delitos de tráfico de influencias y colusión, en el marco de los casos Petroperú y Provías. Ello, tras las visitas que recibió en la famosa casa de Breña y en Palacio de Gobierno por parte de la lobbista

Karelim López y el empresario Samir Abudayeh. López, quien asesora a una empresa de un consorcio que ganó un contrato por 232.5 millones de soles con Provias Descentralizado, registra seis ingresos a Palacio de Gobierno durante la gestión del presidente Castillo y, además, acudió a la vivienda ubicada en pasaje Sarratea.

Mientras que, en el caso de Abudayeh, se investiga una licitación que ganó su empresa por 74 millones de dólares con Petroperú, luego de reunirse con el Jefe de Estado. Recordemos que, en el último mes, la Fiscalía intervino en varias oportunidades la Casa de Pizarro con la finalidad de recabar información sobre estos y otros casos.


10 Actualidad

Miércoles 05 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

OMS advierte que podrían aparecer nuevas variantes de la COVID-19

El aumento de los casos positivos referente a la variante Ómicron en todo el mundo podría aumentar el riesgo de que aparezcan nuevas cepas o mutaciones más peligrosas, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque Ómicron se está extendiendo rápidamente por todo el mundo, parece ser mucho menos grave de lo que se temía y ha suscitado esperanzas de que la pandemia pueda superarse o con-

trolarse totalmente. No obstante, la responsable de emergencias de la OMS, Catherine Smallwood, dijo que el aumento de las tasas de infección podría tener el efecto contrario. “Cuanto más se extienda Ómicron, más se transmite, más se replica y más probabilidades tiene de generar una nueva variante”, dijo. Cabe destacar que Europa ha registrado más de cien millones de casos desde el inicio de la pandemia, y más de

cinco millones de casos nuevos en la última semana de 2021. “Estamos en una fase muy peligrosa, estamos viendo que las tasas de infección aumentan de forma muy significativa en Europa occidental y el impacto total de esto aún no está claro”, agregó. Según Smallwood, la crisis sanitaria del Reino Unido, provocada por la falta de personal debido a la oleada de infecciones por Ómicron, podría repetirse en otros países.


Miércoles 05 enero del 2022

en la Hoy historia

años

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras O I S A S K D V O T M V Z Q H L Y A R L

N T I P V T O B M É T H W Z R V I X R H

M R B U F W K G T R B E L G U L X U D S

E V A T P S U Y M M V O D D T Y P B K O

N B J D H K W Z W I E E A H E W E K W V

T B Z S I B S X M C P E Q U H E L O Z X

Z T D S M O Y Q P A X H W O B L E J P S

P D M P Y G A T V T P E C P R I C A A T

Y S S H X Z M C E R M I M D I O T O A S

Z G E L R O L A T W J Z O A I G R C Z G

T C M W T Z A C G I G O G P P Q O L K V

Z B X I S F F F Y A V U Q P J S M P M G

N U G L C F B U F J A A E V F U A H G G

11 Amenidades

ESTRELLAS DEL POP LATINO.

/@Diario.ahora.1

L C J Z Q P Q R W Z T B U Q U Í M I C A

11

>www.ahora.com.pe

P O V O C R D W Y L N C I C F E G L E S

L O C A O X O J F D U S Ú N E L N N Z Y

L G Y G D B T B Q R U M E S B O É D Z S

O D T U R G O N I A G I Í P T T T Z D V

L W T Y P N D C L O S P A N I I I Y A O

K X O A S I T K G B L I V C I B C M W L

H Q W P L J B F Y Á Y Ó A M K C A A U T

M V K J W I J P S E W S G H H J A E C P

Atmosférica

Química

Lumínica

o ambiental

Térmica

Electromagnética

Hídrica o

Radiactiva

Microbiológica

del agua

Acústica

Genética

Del suelo

Visual

Puntual

M E B B W A M T S N E K Q I J E D V Y O

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

N Q H L D P I E L U G W W L C D Y Y Q B

J N Q E S C G J N X M V O S B A R N C T

E Q G A O S H N R T N E T R L V K V Y N

E T Z S T Z F D C J A E I L R K L E D B

X O A S Q Z L W P O B R D R B L V Y G F

V P R Q H O H B Z M G D I V Z X C S S X

U X Q F H O G O H C X F P A C Z I S H W

A V G T I H K J S V A T N V X K D J R F

Lineal Difusa

W V Q K I V P C B Z U F K B S G D B T G

W E P N S Y J V W X N J Q K H Z M Z R O

Z P W A J D F S E R V Z W X F C M Q O T

A Y C S N X H P E U W M W F T N O N A S

Hoy sera un día en el que te puedes sentir muy plena involucrándote en actividades grupales, trabajando con un equipo, o en una reunión, este al tanto!

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Esta semana vas a tener más conversaciones acerca de tu profesión y la dirección que le quieres dar a tu vida a largo plazo.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Hoy sera un dia donde podras encontrar estabilidad emocional con una persona o filosofía extranjera, con alguien que tiene una visión del universo muy distinta a la que conoces.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Los próximos dos días pueden venir obstáculos en tu carrera, también puedes tener un gasto inesperado debido a otra persona. La primera semana del año, dara un inicio a una transformación mental que expandira tu mente.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Es un día favorable para construir mejores relaciones con tus compañeros del trabajo, para generar un vínculo más cercano o armonioso, que te permita conocerlos mejor. Aprovecha

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Los próximos dos días pueden sacar a la superficie cualquier cosa que hayas estado descuidando en el trabajo, o con respecto a tu salud y bienestar.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Estás comenzando un mes que quiere ayudarte a mejorar la relación que tienes con tu familia, o con las personas con las que compartes un hogar.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Los asuntos de dinero requieren precaución los próximos días, así que cuida tus gastos e inversiones. Tus emociones pueden estar nublando tu mente y hara que se vuelvan más emocionales que racionales.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Vas a querer conversar y comunicarte, y si en tu medio no recibes la atención o la respuesta emocional que esperas, puedes responder de manera muy emocional.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Hoy, debes abstenerte de buscar peleas y comenzar discusiones, porque los próximos dos días cualquier discusión puede escalar y hacerse demasiado grande.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Si habías estado esperado el mejor momento del mes para fortalecer tu autoestima, este es. Los tránsitos astrológicos te invitan a poner atención en ti, tus necesidades y en hacerte fuerte.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Tu reputación puede verse afectada los próximos días, especialmente si has descuidado tu imagen, tus palabras o presentación. No quieres compartir lo que sabes con los demás, porque temes sentirte juzgada o incomprendida.


12

Miércoles 05 enero del 2022

Policiales

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Sentencian a exjueza a ocho años por delito de cohecho pasivo

Exjueza Patricia Victoria Félix Santiago. Con expediente N.° 162017 – Huánuco, la Sala Penal Transitoria de la República declaró infundado el recurso de apelación interpuesto por la defensa de la exjueza Patricia Victoria Félix Santiago. En consecuencia, confirmaron la sentencia impugnada en el extremo que la condenó como autora del delito de corrupción de funcionarios, en la modalidad de cohecho pasivo específico regulado en el segundo párrafo del artículo 395 del Código Penal, en agravio del Estado. Asimismo, el extremo que le impuso ocho años de pena privativa de libertad

que se computarán desde que la condenada sea capturada o se ponga a derecho ante la autoridad competente, debiendo oficiarse a la autoridad policial para tal efecto. También confirmaron el extremo atinente a la imposición de una pena de ciento ochenta días multa.

Los hechos

El 22 de agosto de 2013, se registra que en el Juzgado Liquidador de Huamalíes se trataba el proceso penal identificado con el Expediente N.° 22-1996, seguido contra Alejandro Ostos Calderón, por el delito de circulación de moneda extranjera.

Alejandro Ostos Calderón fue capturado en la ciudad de Huaraz y puesto a disposición del Juzgado antes citado en junio de dos mil trece. Conforme con su propio relato, se entrevistó con la acusada en su condición de magistrada, quien le dijo que podría rebajarle la pena y evitar que vaya a prisión, pero debía darle mil soles. Alejandro Ostos Calderón declaró que le respondió a la acusada que no tenía esa cantidad, pero que podía pagar ochocientos soles; finalmente, acordaron quinientos soles. El detenido, Ostos Calderón, se agenció de un equipo

de grabación y registró su conversación con la secretaria judicial Rosa Espíritu Cajas, y el técnico Harry Ramo Piñán, a quienes les narró lo que le había solicitado la jueza. Los servidores le respondieron que no debía ceder a ese requerimiento porque no es parte de la función de una magistrada. Aproximadamente a las 13:00 horas, cuando el personal se retiró a almorzar, Alejandro Ostos Calderón ingresó al despacho de la jueza y le manifestó que solo tenía cuatrocientos soles que le entregaría al día siguiente, la acusada aceptó.

Coronel Sim encargado temporalmente de la V MACREPOL Huánuco -Pasco Ante la salida intempestiva del General PNP Carlos Timeo Crispín, como jefe de la V MACREPOL Huánuco - Pasco, mientras designan al nuevo jefe, momentáneamente estará encargado de esa dirección, el coronel PNP Colin Sim Galván. Como se recuerda, el General PNP Carlos

Timeo Crispín fue pasado al retiro por renovación de cuadros y por una investigación por el delito de corrupción de funcionarios. En tiempos de pandemia se autorizó a los titulares de las direcciones policiales de todo el país a efectuar adquisiciones directas, sin licitación,

los bienes necesarios para proteger a los efectivos que prestaban servicios durante la pandemia. Según la Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios, algunas autoridades policiales aprovecharon la situación para dirigir las compras a familiares, amigos o conocidos; a lo que el

general Tineo Crispín, dijo no haber incurrido en dicho delito y aseguró que la orden vino de Lima, de los mandos superiores. Mientras llega el nuevo jefe de la V MACREPOL Huánuco – Pasco, el coronel Colin Sim Galván, estará al mando de dicha oficina, informaron fuentes policiales.

Ese mismo día, a las 16:00 horas, la jueza sentenció a Alejandro Ostos Calderón a dos años de pena suspendida en su ejecución. La imputada se quedó con el documento de identidad de Alejandro Ostos Calderón y le dijo que debía regresar al día siguiente para que le entregara una copia de la sentencia y devolverle su documento de identidad. Al día siguiente, catorce de junio, Alejandro Ostos Calderón fotocopió los cuatro billetes de cien soles que iba a entregar a la procesada. Se constituyó al local del juzgado a las 09:30 horas,

aproximadamente; la acusada le dijo que ingresara a su despacho y le indicó que dejara el dinero al interior de un folder que tenía el logotipo del Poder Judicial, luego de hacerlo, Alejandro Ostos Calderón se retiró de la oficina. Al salir del despacho, se encontró con la fiscal María Atamara Palacios, a quien le contó sobre el requerimiento de dinero que le había realizado la ahora procesada. La fiscal en mención se dirigió al despacho de la imputada acompañada de Alejandro Ostos Calderón y, una vez dentro de la oficina, le pidió que indicara dónde había dejado el dinero. La fiscal levantó la carátula del folder empleando un lapicero y advirtió la presencia de dinero, por lo que llamó al fiscal provincial adjunto de su despacho, quien se apersonó al lugar acompañado de personal policial y elaboró un acta de constatación y verificación; en ese momento, Alejandro Ostos Calderón, también entregó la grabadora que contenía lo acontecido los días trece y catorce de junio, por lo que la entonces jueza fue detenida. Con fecha 17 de diciembre de 2021, la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, emitió la sentencia, declarando infundado el recurso de apelación interpuesto por la defensa de la acusada. Y ordenaron que Patricia Victoria Félix Santiago, sea internada en una cárcel pública para el cumplimiento de la condena una vez que sea puesta a derecho o capturada.


13

Miércoles 05 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Transportista muere tras despistarse con su vehículo

Por Hilma Benancio El transportista Melitón Lino Estela (27) perdió la vida tras des-

barrancarse a bordo de su vehículo Toyota de color blanco de placa de rodaje Z4C-155,

cuando se desplazaba con dirección al centro poblado de Callagán Manzano Jillaulla, en

el distrito de Molino, provincia de Pachitea. Tras ser alertados del suceso, hasta el

lugar llegaron policías especializados de la Unidad de Prevención e investigación de Accidentes de Tránsito, representantes de la Fiscalía y médico legista quienes realizaron el levantamiento del cadáver. En el automóvil de color blanco iba como pasajero Cirilo Polinar Sabino, quien resultó gravemente herido y fue trasladado al centro de salud de Huariaca, donde quedó internado.

M i e nt r a s q u e e l cuerpo del transportista fue trasladado a la morgue para realizarle el examen de dosaje etílico y descartar la presencia de alcohol en la sangre. Las autoridades ya iniciaron con las investigaciones para tratar de esclarecer las circunstancias del accidente. En tanto, el automóvil terminó achatado, producto de los impactos durante la caída por la pendiente.

Capturan a sujeto por violar a menor en estado de inconsciencia Un sujeto fue detenido tras acusación por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual a persona en la imposibilidad de resistir, en estado de inconsciencia. Se trata de Franklin Isaac Vega Pablo (22), quien habría abusado

sexualmente de una menor identificada con las iniciales B. A. O. M. (15), aparentemente cuando se encontraba bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia. El execrable hecho se registró en Llata, provincia de Huamalíes, y fue denunciado en el Centro de Emer-

gencia Mujer, quienes dieron aviso a las autoridades policiales y a la fiscalía para realizar las investigaciones. Los policías, tras una rápida acción, detuvieron al acusado y lo trasladaron a la dependencia policial para ser investigado y determinar su responsabilidad en el delito.

Adolescente fue retenida, tras intentar arrebatar cartera a mujer Una adolescente fue retenida por policías del Escuadrón de Radio Patrullas, luego de que intentara arrebatar la cartera con objetos de valor de una transeúnte, quien prefirió permanecer en el anonimato por temor a represalias.

Testigos manifestaron que cuando la mujer caminaba junto a su hijita fue interceptada por un trimóvil y a través de la ventana, la menor de iniciales T. P. S. I. (17) sacó la mano y le arrebató la cartera a la mujer. Si n em bargo, la

v í c t i m a s e a ga r ró del trimóvil y fue arrastrada por varios metros, el vehículo terminó volcado y la adolescente cayó al piso. El conductor rápidamente levantó el trimóvil y logró darse a la fuga abandonando a su cómplice. La adolescente

fue arrestada por la agraviada con ayuda de los transeúntes, luego entregada a los policías, quienes la trasladaron al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) para iniciar con las investigaciones e identificar al cómplice.


14 www.ahora.com.pe

Lapadula: “No soy hincha de ningún equipo en Perú” Gianluca Lapadula cerró un 2021 con rendimiento positivo entre la Selección Peruana y el Benevento. Fueron en total 54 partidos para el “Bambino”, que marcó 20 goles y brindó siete asistencias, lo que dejó como promedio que participó directamente en un gol cada dos partidos. En el 2022, tiene como objetivo primordial ayudar a Perú a clasificar al Mundial de Qatar, el que sería su primera experiencia en la máxima fiesta del fútbol. A nivel de clubes, tras ser el actual máximo anotador en la Serie B de Italia, es de interés para clubes de la Serie A en el actual mercado de invierno, pero de no salir del Benevento luchará por el ascenso. “Yo no cierro nada en mi vida, lo que puede pasar más adelante es un misterio”, dijo. No obstante, el “Bambino” resaltó que no tiene gusto en particular por algún club nacional. “No soy hincha de ningún equipo en Perú, pero sí de la Selección Peruana”, resaltó. A sus 31 años, Gianluca Lapadula ha demostrado tener rendimiento para mantenerse compitiendo en Europa, no obstante, debido a su cariño por el Perú, no descartó en un futuro continuar con su carrera en la Liga 1.

Deportes

Miércoles 05 enero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Fueron puestos en cuarentena para proteger al grupo

Selección Peruana confirma dos casos positivos de COVID-19

Según el cronograma de la Selección Peruana, este martes arrancaban con todo los trabajos, de cara a la fecha doble de Eliminatorias, ante Colombia y Ecuador. La buena noticia, además, era la presencia del profesor Ricardo Gareca. Sin embargo, el escenario no fue del

todo favorable: se confirmaron un par de casos positivos de COVID-19, pero ya se tomaron las medidas necesarias para evitar un posible brote. Los dos integrantes no han sido parte de la jornada matutina de trabajos en la Videna, siendo puestos en aislamiento para

evitar que el virus continúe propagándose y afectando al resto del plantel que ya es dirigido por Ricardo Gareca y que continúa con su rutina establecida en el recinto de San Luis. Como se recuerda, en poco más de una semana, el cuadro incaico iniciará su preparación para

lo que será la recta final de las Eliminatorias, por lo que pactó un par de compromisos amistosos, los mismos que podrían contar con la presencia de Alexander Callens y Marcos López, tras o b te n e r e l v i s to bueno de sus clubes para que defiendan al conjunto bicolor este mes.

Griezmann Mbappé nació en el año nuevo E l no m b re d e l primer bebé nacido en la región chilena de Atacama este año 2022 ha dado la vuelta al mundo. Diversos medios de comunicación alrededor del planeta, han informado sobre Griezmman Mbappé Chambi Pacaje. Pero el pequeño no es el único miembro de la familia Chambi con nombre de futbolistas famosos. Héctor Chambi, papá del ahora famoso niño, r e ve l ó l o s o t r o s nombres de cuatro integrantes de su familia. “Somos siete, cuatro hermanas y tres varones. De mi hermano, su hijo se llama Lionel, significa que es Messi. Y el otro, mi hermano, tiene dos hijos. Uno se llama Neymar Ronaldo”, señaló. “De mi hermana, su hija tiene dos: Andrés Iniesta y también se llama A l e x i s C h a r l e s ”, agregó. “Somos siete, hemos hecho un equipo. Dios nos permita un día vestir la camiseta chilena”, finalizó Héctor Chambi, de nacionalidad boliviana.

Detectan 13 casos positivos de COVID-19 en Sporting Cristal En Sporting Cristal dieron a conocer que son varios los integrantes del primer equipo los que fueron contagiados. A su vez, indicaron que ya se encuentran debidamente aislados y se espera su pronta recuperación. ¡Fuerza! El coronavirus continúa golpeando a los futbolistas

nacionales y, en esta ocasión, fueron jugadores de Sporting Cristal los que fueron contagiados, teniendo que suspender las actividades en La Florida para evitar que se ponga en riesgo la salud de los demás jugadores del plantel principal y del comando técnico. “El Club Sporting Cristal

informa a la familia celeste y a la opinión pública en general, que trece jugadores del plantel profesional han dado positivo en las pruebas COVID-19. Actualmente, se encuentran aislados y bajo la observación continua del departamento médico del club”, inicia el comunicado del elenco rimense.

“Por esa razón, la institución ha decidido suspender el partido amistoso frente a Ayacucho FC, programado para el sábado ocho de enero, priorizando la salud de todas las personas por encima del juego”, agregaron en tienda de La Florida sobre la cancelación de sus actividades programadas con anterioridad.


Deportes

Miércoles 05 enero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Entre los participantes están: Bielo, Tarapacá, Wander, Miguel Grau, Jorge Chávez, Unheval

Clubes de la Liga Huánuco reciben reglamento para competir en la Copa Perú tamentos del país. Los clubes que mantengan deudas deberán cumplir con el pago de tales obligaciones o en todo caso, suscribir con los acreedores respectivos, los acuerdos de refinanciamiento sobre las mismas, a fin de participar en el Sistema Nacional de Campeonatos. Entre los equipos interesados en participar están: Bielovucic, Tarapacá, Wander, Miguel Grau, Jorge Chávez e Istap. León de Huánuco también mostró interés de participar, pero deberá presentar los documentos que confirmen el refinanciamiento de su millonaria deuda. Se abrió el libro de pases en la Liga de Huánuco y algunos equipos ya muestran interés por su participación en el Torneo del 2022 que empezaría el 27 de febrero, después de la elaboración del fixture de la primera división Los delegados se están acercando a la Liga para obtener detalles de los requisitos y modificaciones en el reglamento para la

autorización de los equipos en la Copa Perú del 2022. Se les informó que en el campeonato de la Copa Perú en todas sus etapas: Distrital, Provincial, Departamental y Nacional, los clubes, obligatoriamente, deberán hacer participar en cancha durante los dos tiempos reglamentarios, mínimo a cuatro jugadores de la categoría

2003 (19) años o menores a esta categoría. En el Sistema de Campeonato de la Copa Perú, en todas las Etapas: Distrital, Provincial, Departamental y Nacional, obligatoriamente participarán en el terreno de juego los noventa (90) minutos, mínimo seis (6) jugadores nacidos de su departamento; los demás integrantes podrán ser de otros depar-

Mitiguel Sinti asegura que Huánuco tiene buenos arqueros El reconocido exguardameta del León de Huánuco, Mitiguel Sinti, pidió a las autoridades implementar más campos deportivos postpandemia para que los jóvenes, que son promesas del fútbol, tengan oportunidades para practicar el fútbol. El formador de nuevos talentos expresa que hay niños y jóvenes con buenas condiciones, pero lamentablemente no siguen sus sueños por las pocas oportunidades. Situación que empeoró con la pandemia que disminuyó la práctica oficial del fútbol. Lamentó que el año pasado se haya suprimido el campeonato de reservas,

porque Alianza UDH tenía muy buenos jugadores en menores. Del mismo modo, opinó que Huánuco tiene muy buenos arqueros que podrían llegar a jugar en equipos importantes del Perú. Sinti considera que el trabajo no solo se debe enfocar en los futbolistas, sino también en los arqueros que deben tener una preparación especial para destacar en el fútbol. Felicitó que en el departamento se estén implementando las escuelas de arqueros, donde los niños y jóvenes recibirán una formación base que les ayudará en su desarrollo como deportistas.

15

John Mosquera se unió a la pretemporada de Cristal El nuevo delantero de Sporting Cristal pisó la ciudad capital y sumó sus primeros minutos de trabajo en las instalaciones de La Florida. Llega proveniente del fútbol boliviano, donde conoció a Roberto Mosquera. Se sumó a la pretemporada. John Jairo Mosquera tuvo su primera sesión de entrenamientos con Sporting Cristal, cuadro que lo fichó con miras a la presente temporada, en la que los rimenses no solo jugarán la Liga 1, sino también la fase de grupos de la Copa Libertadores. Incluso, una postal del atacante, realizando los trabajos requeridos por el comando técnico, se difundió en las redes sociales del club, el mismo que le dejó un mensaje a su nuevo centrodelantero. “¡Vamos!”, fue la palabra que acompañó la publicación de los bajopontinos con relación a su refuerzo internacional. El CV de John Jairo Mosquera no pasó por alto en Sporting Cristal, ya que se fijaron en la experiencia europea que posee, teniendo al Werder Bremen (exequipo de Claudio Pizarro), como uno de los elencos que defendió en el Viejo Continente. También, se puso la camiseta de SønderjyskE (Dinamarca) y Gil Vicente (Portugal), factores que respaldaron su fichaje.


ahora_deportes@hotmail.com

Miércoles

05 de enero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Liga de Amarilis convoca a sus equipos para la Copa Perú Con los inscritos elaborarán el fixture del 2022. Pedirán jugar en el Estadio de Amarilis.

Después de más de dos años sin competencia deportiva, la Liga Distrital de Fútbol de Amarilis está convocando a los clubes asociados a participar de la primera división de la Copa Perú. Informan que ya se abrió el libro de pases y están a la espera de la confirmación de los equipos que participarán en el torneo

del 2022. La Liga de Amarilis paralizó su campeonato el 15 de marzo del 2020, cuando ya tenía programado su primera fecha. Para ese entonces, los equipos que habían confirmado su participación eran: San José de Paucar, Defensor Amarilis, Esteban Pavletich, Independiente de San Luis, Pachacutec, Micaela Bastidas, Colo Colo, Sport Zona, Volga, Real Esperanza y Sporting Luzeiro. Con más de diez equipos, Amarilis era una de las ligas mejor organizadas. Habían superado la cantidad de equipos establecidos y se apresta-

ban para el torneo del 2020. Campeonato que se suspendió por la COVID-19. Ahora, los directivos de la Liga esperan a los dirigentes de los clubes para confirmar su participación en el campeonato de este año. Con los inscritos realizarán la programación de partidos y definirán el día del inicio del torneo. La Liga de Amarilis enviará un documento al Gobierno Regional de Huánuco solicitando el uso del Estadio de Amarilis para el desarrollo de sus partidos, considerando que el escenario se encuentra dentro de la jurisdicción de la Liga.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.