Análisis sobre las Constituciones de Francia y Dominicana

Page 3

INTRODUCCIÓN

El presenta trabajo que continuación se presentaremos trata del desarrollo de los contenidos ofreciendo las informaciones necesarias para el presente proyecto de la asignatura Derecho Constitucional. En el mismo presentamos una breve descripción que resulta sumamente interesante escribir e interpretar sobre el tema análisis comparativo entre la constitución dominicana y francesa. En el cual se establecen diferencias y semejanzas entre ambas Constituciones, así como los aspectos fundamentales, organización y estructura de las mismas. La constitución es la ley fundamental de la organización de un estado. También se puede definir como la carta magna de un país o la forma de un gobierno que tiene cada estado. La palabra constitución se deriva del latín constitutito, que significa organización, composición, formación, adherencias de las partes de un todo. Para un país la constitución es el conjunto de leyes mediante las cuales se establece no solo la forma de gobierno, sino las modalidades o formas para poner a funcionar los poderes públicos. Algunos historiadores le llaman a nuestra constitución: "El acta de nacimiento de la nación dominicana". La idea de Constitución tiene su origen en Grecia. El estado Ateniense. La Polis, como ellos le llamaban, tuvo una constitución que organizaba un gobierno político central, además una asamblea para juzgar las leyes y juzgados menores. Así nacía el principio de la división de lo poderes. Roma también fue pionera. La Constitución es el conjunto de reglas fundamentales que rigen la organización y las relaciones entre los poderes públicos y fijan los grandes principios del derecho público de un Estado.

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.