Cartilla de quimioterapia Unioncologia

Page 1

Cartilla QUIMIOTERAPIA de

03 04 Cartilla QUIMIOTERAPIA de C O N T E N I D O ¿QUÉ ES QUIMIOTERAPIA? COMO TENER BUENOS RESULTADOS CON LA QUIMIOTERAPIA? 05 RECOMENDACIONES CON LA QUIMIOTERAPIA ORAL 06 REACCIONES ADVERSAS CON LA QUIMIOTERAPIA 10 11 ¿PREVENCIÓN DE INFECCIONES AL RECIBIR LA QUIMIOTERAPIA NUTRICIÓN DEL PACIENTE EN QUIMIOTERAPIA? 12 SIGNOS DE ALARMA 13 HIGIENE ORAL 15 CUIDADOS DE LA PIEL 16 EFECTOS EMOCIONALES Y SEXUALIDAD 17 EFECTOS ADVERSOS Y CUIDADOS AL RECIBIR RADIOTERAPIA CARTILLADEQUIMIOTERAPIA

¿QUE ES QUIMIOTERAPIA?

La quimioterapia es el tratamiento que usa medicamentos para debilitar y destruir las células cancerosas en el cuerpo.

La quimioterapia, también es llamada "quimio", y es un tratamiento sistémico, es decir que afecta por todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo.

Ahora, se llama terapia citotóxica porque hay también terapias hormonales, biológicas, inmuniterapia.

3 CARTILLADEQUIMIOTERAPIA

CÓMO TENER BUENOS RESULTADOS CON LA QUIMIOTERAPIA

Administrar puntualmente los ciclos de Quimioterapia. Recibir el total de los ciclos de quimioterapia planteados por el especialista.

Seguir las recomendaciones dadas por el personal de salud. No abandonar el tratamiento. Asistir a los controles en el momento indicado. Tomarse los exámenes de laboratorio que le envía su doctor.

Incluir a su familia y personas cercanas en este proceso. Aclarar todas sus dudas antes de iniciar tratamiento.

Si tienes efectos secundarios, pregunta a tu médico o a la enfermera de oncología, si estos efectos son fuertes acudir por urgencias.

4 CARTILLADEQUIMIOTERAPIA

Recomendaciones con la Recomendaciones con la quimioterapia oral quimioterapia oral

Para que recuerde tomar los medicamentos quimioterapéuticos en forma de pastillas, anote el horario en que debe tomarlo, ya sea en un papel, alarma del teléfono, computadora, calendario u otro medio que le recuerde

Si olvida tomar el medicamento en el horario indicado, y no han pasado más de 6 horas, puede tomarlo, de lo contrario, debe esperar a la siguiente dosis.

No intente compensar la dosis que no se tomó, ingiriendo más de una dosis al mismo tiempo, pues puede causar mayor toxicidad en el organismo.

Ingiera las tabletas enteras No rompa, triture o mastique el medicamento.

Tome el medicamento con agua.

Evite usar otro tipo de líquido como café, jugo o leche para tomar el medicamento.

No comparta su medicamento con nadie No cambie la dosis

No deje de tomar el medicamento si su médico no se lo ha indicado.

Tome el medicamento siempre a la misma hora, según indicación de su médico.

No manipule el medicamento, utilice un vaso desechable e ingerirlas de manera inmediata.

Conserve los medicamentos en un lugar seguro, limpio, seco, lejos de otros medicamentos de uso.

Manténgalos en su envase original.

5 CARTILLADEQUIMIOTERAPIA

QUIMIOTERAPIA REACCIONES ADVERSAS DE LA

Nauseas y vómito

Consuma sus alimentos fríos o a temperatura ambiente para que los olores fuertes no le molesten. Después de comer, evite acostarse hasta que hayan pasado 2 horas. Respire profundo y despacio cuando sienta náuseas. Tome los medicamentos para el vómito según indicación médica. Si no mejora consulta con tu médico.

Diarrea

6 CARTILLADEQUIMIOTERAPIA

QUIMIOTERAPIA REACCIONES ADVERSAS DE LA

Caíd

COMO CONTROLARLO

Utilice un shampoo neutro. Use cepillos suaves para peinar. No se tiña ni realice alisados en el pelo. Use peluca por periodos no tan largos.

No utilice rizadores de pelo. Use sombrero, pañoleta o una peluca para proteger el cuero cabelludo de los rayos solares. Rasúrese con maquina eléctrica Deje descansar el cuero cabelludo de las pelucas por lo menos 6 horas en el día.

7 CARTILLADEQUIMIOTERAPIA

QUIMIOTERAPIA REACCIONES ADVERSAS DE LA

Cansancio y Malestar general

COMO CONTROLARLO

Procure dormir 8 horas y en un lugar oscuro y en silencio.

Consuma una alimentación equilibrada

Tome un baño relajante Tome mucha agua

Sielmalestarnomejora, consulteconsumédicotratante

Anemia (disminución de los globulos rojos)

COMO CONTROLARLO

Consuma alimentos ricos en hierro como: hígado, frijoles negros, garbanzos, soya cruda, espinaca, avena en hojuela, maní.

Consuma frutas acidas en las comidas como: naranja, piña, tomate, Evite consumir café, alcohol, chocolate, cerveza. Consulte con su médico necesidad de transfusiones sanguíneas u otros tratamientos que le puedan ayudar.

8 CARTILLADEQUIMIOTERAPIA

QUIMIOTERAPIA REACCIONES ADVERSAS DE LA

Neutropenia

(disminución de las defensas)

COMO CONTROLARLO

Consuma alimentos como carnes magras, pescados, huevos y lácteos. Consuma muchas frutas y verduras de todos los colores Consuma los cereales enteros y legumbres.

Consuma mucha agua Evite los fritos Evite toda situación que pueda desencadenar una infección como: contacto con muchas personas, aglomeraciones, paseos u otros que pongan en peligro su salud.

Si no mejora y se siente muy débil consulte con su médico para definir tratamiento alternativo que le ayude a mejorar. Si tiene gripa utilice tapabocas.

Trombocitopenia

(disminución de plaquetas)

COMO CONTROLARLO

Transfusión de plaquetas. Administración de medicamentos, los cuales serán indicados por su doctor Si tiene trombocitopenia usted debe guardar reposo o evitar caídas o golpes.

Si tiene sangrado por alguna parte de su cuerpo debe consultar e informar a su médico de inmediato.

9 CARTILLADEQUIMIOTERAPIA

PREVENCIÓN DE INFECCIONES AL RECIBIR QUIMIOTERAPIA

QUE ES UNA INFECCIÓN

Una infección es un proceso en el que un microorganismo patógeno ya sea virus, hongos o bacterias invade a otro llamado hospedador en este caso usted, y se multiplica causando un daño o enfermedad.

COMO PREVENIR UNA INFECCIÓN

Evite el contacto con personas que estén enfermas con gripa, lesiones en la piel o en la boca y diarrea.

Evite lugares concurridos como: iglesias, centros comerciales, estadios, salas de cine o parques. Así como aquellos sitios en construcción o carreteras destapadas. No ingrese a piscinas, ríos, aguas termales o lagos.

Si tiene mascotas, estas deben permanecer limpias, con vacunas al día, tenga un contacto limitado con ellas, y realice higiene de manos después de acariciarlas. No tenga contacto con pájaros

Evite actividad sexual en los días de tratamiento o 3 días posteriores a este. Use condón como medida de protección. Consulte por urgencias en caso de presentar fiebre de 38 ºC o más.

Evite plantas o flores dentro de la habitación. Evite elementos que puedan acumular polvo dentro de la habitación, como peluches. Evite el arreglo de uñas en sitios de belleza, pues es un procedimiento que favorece la adquisición de infecciones.

Utilice medidas de protección frente al contacto con productos de limpieza. Use guantes y tapabocas para realizar labores domésticas.

Realice lavado de manos constantemente.

10 CARTILLADEQUIMIOTERAPIA

Divida la 6 a 8 por pequeñas incluya 5 verduras

Consuma diarias de pasteuriz queso, yo

cubos de gallina, condimentos, enlatados, salsas, para dar sabor y color a las comidas; Use especias naturales como: cúrcuma, azafrán, perejil, laurel, tomillo, ajo, cebolla.

Evite el consumo de bebidas lcohólicas, uso el vino tinto.

NUTRICIÓN DEL PACIENTE EN QUIMIOTERAPIA

emente el consumo diario de grasas saludables, presentes en el aguacate, aceite de oliva, semillas de ajonjolí, linaza, ahuyama, nueces y almendras.

Reduzca el onsumo de os y fritos.

Prefiera métodos de cocción como hervir, udar o guisar y saltear.

ntenga el consumo diario de bebidas udables a base de café, chocolate amargo, ela, jengibre, té o infusiones aromáticas

11 CARTILLADEQUIMIOTERAPIA

Fiebre: Temperatura mayor a 38°C, la cual debe tomarse con un termómetro.

Hemorragia: Sangrado por la nariz y encías. Presencia de sangre en la orina, heces o vómito.

Petequias: Puntos rojos o morados por todo el cuerpo.

Equimosis: Presencia de moretones en la piel, sin trauma previo.

Cefalea: Dolor intenso y persistente de cabeza.

Síncope: Pérdida de la conciencia o la memoria. Desmayo.

Signos de Alarma

Estreñimiento: Cuando no se hace deposición por varios días seguidos.

Disuria: Dolor intenso o problemas para orinar.

Disnea: Sensación de ahogo o asfixia. Respiración con mucho esfuerzo

Diarrea: Más de 4 deposicione líquidas y abundantes en un día

Vomito: Presentar más de 4 episodios de vómito abundante en un día.

Disfagia: Imposibilidad para tragar alimentos líquidos.

Convulsión: Se produce cuando hay movimientos anormales e involuntarios.

Si tiene catéter PICC o IMPLANTABLE y presenta hinchazón, enrojecimiento, calor, dolor y/o ardor en el sitio, debe consultar con su médico.

12 CARTILLADEQUIMIOTERAPIA

HIGIENE ORAL

La quimioterapia puede también dañar las células normales, incluyendo las células en la boca. Los efectos secundarios que produce la quimioterapia en la boca pueden incluir problemas en los dientes, las encías, los tejidos bucales blandos y húmedos y las glándulas salivales.

Por evitar esto es muy importante que usted consulte con su dentista antes de iniciar la Quimioterapia, pero si ya inició y no ha consultado puede hacerlo lo más pronto posible

Efectos secundarios de la Quimioterapia en la boca

Boca y encías adoloridas Sequedad en la boca Lengua ardiente, inflamada o que se despelleja Infecciones Cambios en el sentido del gusto. El dolor puede hacer que sea más difícil comer, tragar y hablar.

¿Cómo afecta la quimioterapia a la boca?
13 CARTILLADEQUIMIOTERAPIA

HIGIENE ORAL

¿Qué hacer para mantener la boca sana?

Revise la boca a diario para ver si hay heridas o si han ocurrido otros cambios.

Tome mucha agua.

Chupe trozos de hielo. Use goma de mascar sin azúcar o dulces duros (caramelos) sin azúcar.

Use un sustituto salival para ayudar a mantener la boca húmeda.

Cepíllese los dientes, las encías y la lengua con un cepillo extra blando después de cada comida y a la hora de acostarse.

Si le duele, ablande las cerdas del cepillo con agua tibia. Use una pasta de dientes con flúor. No use enjuagues bucales que contengan alcohol.

Use la seda dental todos los días y límpiese los dientes con suavidad.

Si las encías le sangran y le duelen evite las áreas afectadas, pero continúe usando la seda dental entre los demás dientes.

Enjuáguese la boca varias veces al día con una mezcla que contenga ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio y ¼ de cucharadita de sal en un litro de agua tibia. Luego enjuáguese con agua sola. Las prótesis dentales que no le quedan bien pueden causar problemas. Hable sobre sus prótesis con su médico especializado en cáncer o con su dentista.

Recuerde que debe evitar:

Alimentos crujientes como las tortillitas doradas (“tortilla chips”) o tacos tostados, que podrían rasparle o cortarle la boca • Alimentos muy condimentados, calientes o ácidos, como las frutas o jugos cítricos, que pueden irritarle la boca. Alimentos azucarados como los dulces o los refrescos gaseosos (sodas) que pueden ocasionar caries. Los palillos dentales porque pueden herirle la boca Todos los productos que contienen tabaco. Las bebidas alcohólicas.

14 CARTILLADEQUIMIOTERAPIA

CUIDADOS DE LA PIEL

Los cambios en la piel son parte de los efectos secundarios que aparecen de forma temprana durante el tratamiento del cáncer, las alteraciones en la piel más frecuentes que puedes presentar son; resequedad, picor, manchas e irritaciones

Tome duchas cortas, con agua tibia y jabón neutro. Después de la ducha, seque su piel delicadamente con una toalla suave mediante toquecitos.

No use productos exfoliantes, tanto facial como corporal Use cremas hidratantes al menos dos veces al día Aplique hidratación extra en manos y pies, pues suelen presentar más resequedad

No utilice perfumes y desodorantes

Utilice protector solar Utilice prendas de vestir y ropa de cama de algodón o hilo.

Evite afeitarse y de ser necesario use afeitadoras eléctricas

Evite el uso de zapatos demasiado apretados Evite rascarse o frotarse la piel con fuerza Restrinja determinadas prácticas de manicura y pedicura como el corte de cutícula.

Mantenga las uñas limpias y cortas

No utilice quitaesmaltes a base de acetona.

No use uñas acrílicas.

Realice cuidado del área perineal y perianal, lavando con agua y jabón neutro luego de cada deposición, y secando. No tome la temperatura rectal ni realice enemas. Evite tactos rectales y endoscopias bajas en lo posible.

15 CARTILLADEQUIMIOTERAPIA

EFECTOS EMOCIONALES Y SEXUALIDAD

RECOMENDACIONES EN SEXUALIDAD

Promueva manifestaciones de afecto con la pareja; besos, abrazos, caricias, entre otros.

Evite las relaciones sexuales durante la hospitalización, debido a que existe un mayor riesgo de contraer infecciones de todo tipo. Al igual que durante los días de quimioterapia y hasta 3 días después, pues algunos medicamentos se eliminan a través de fluidos corporales. Al tener relaciones sexuales es indispensable que utilice preservativos (condón).

Puede dormir en la misma cama con su pareja.

Muchos de los medicamentos utilizados en la quimioterapia pueden tener efectos secundarios que influyen en la actividad sexual, pues pueden generar impotencia, infertilidad, resequedad vaginal, estrechez vaginal, depresión, debilidad, disminución de la energía física y el deseo sexual.

Los ciclos del tratamiento son diferentes en cada paciente. Consulte con su médico tratante sobre el momento adecuado para tener relaciones sexuales de manera segura. Consulte con el médico tratante antes de consumir algún medicamento para la actividad sexual o usar elementos estimuladores, ya que estos podrían interferir con el tratamiento.

Comparta las dudas con la pareja para que juntos puedan enfrentar los temores e inquietudes y llevar a cabo una vida sexual placentera.

16 CARTILLADEQUIMIOTERAPIA

EFECTOS ADVERSOS Y CUIDADOS AL RECIBIR RADIOTERAPIA Dependen del tipo y la ubicación de la radioterapia.

CABEZA Y CUELLO

Sequedadenlaboca,Llagasenlabocay en las encías, Dificultad para tragar, Rigidezenlamandíbula,Náuseas,Caída del cabello, Un tipo de inflamación llamadalinfedema,Caries

TORAX

Dificultadparatragar,Dificultadpararespirar, Dolorenlossenosolospezones,Rigidezenlos hombros,Tos,fiebreyplenituddeltórax,lo queseconocecomoneumonitisporradiación.

Ocurreentre2semanasy6mesesdespuésdela radioterapia.

ESTOMAGO

Náuseasyvómito, Diarrea

17 CARTILLADEQUIMIOTERAPIA

EFECTOS ADVERSOS Y CUIDADOS AL RECIBIR RADIOTERAPIA

PELVIS

GENERALES: Sangrado rectal, Incontinencia,queescuandounapersona no puede controlar su propia vejiga, Irritacióndelavejiga

EFECTOSADVERSOSENELHOMBRE:

Disfuncióneréctil,queeslaincapacidadparateneromantenerunaerección, Menorrecuentodeespermaymenoractividaddelesperma

EFECTOSADVERSOSENLAMUJER:

lnteracionesenlamenstruación,comodejardemenstruar,Resequedad vaginal,Síntomasmenopáusicos,comopicazón,ardorysequedadvaginal. Infertilidad,queeslaincapacidadparaconcebirunhijoosostenerun embarazo

TOXICIDAD CUTANEA TARDIA

Aparecendíasosemanasdespués,Enrojecimiento, Sensibilidad, Hinchazón, Ulceras húmedas, Descamacióndelapiel.

17 CARTILLADEQUIMIOTERAPIA
Unidad De Oncologia Del Eje Cafetero S. A. S Carrera 12 1 A NORTE 20 CENTRO MEDICO Y EMPRESARIAL UNINORTE Tel: 3168771392

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.