
3 minute read
Tasas de Matrícula de la Universidad
Estatal de California y COVID-19
Notadeleditor:Apartirdelotoñode2020,elsistemadela UniversidadEstataldeCalifornia(CSU)hadictaminadoque todaslasmatrículasytarifasuniversitariaspermanecerán sincambios,independientementedelastransicionesenlínea causadasporCOVID-19.ParalosestudiantesdeFresno State,esosigni caquecontinuaránpagandoalmenos $3,321.50encuotasdematrículaduranteelsemestrede otoñode2020paraseguirsiendo estudiantesdetiempocompleto. Enlaprimaverade2020,deberán pagaralmenos$3,281.50en cuotasymatrículaobligatorias.
Advertisement
Actualmente vivimos en un mundo sacudido por un virus. Esta pandemia ha provocado que prácticamente todos los aspectos de la vida se vean interrumpidos, con pautas de distanciamiento social y órdenes de quedarse en casa que han provocado que las empresas y las escuelas se despejen con la esperanza de mantener seguros a los estudiantes, el personal y sus familias.
Debido a este cierre, las instituciones educativas y la economía en su conjunto están luchando más de lo que lo han hecho en décadas. Esto es especialmente cierto para los jóvenes que recién ingresan a la fuerza laboral. Estos trabajadores, principalmente de 24 años o menos, son los más afectados por la depresión económica porque son los primeros en ser despedidos o considerados “no esenciales” sin alternativas de trabajo desde casa.
Francamente, los números hablan por sí mismos. Según la O cina de Estadísticas Laborales de EE. UU., en abril de 2020, la tasa de desempleo para los jóvenes de 18 a 19 años era del 34 por ciento, mientras que la tasa de desempleo para abril de 2019 era solo del 13 por ciento para el mismo grupo demográ co.
Esta disminución de la fuerza laboral juvenil también prevaleció en el grupo de edad de 20 a 24 años, y ese grupo demográ co tuvo una tasa de desempleo de casi el 26 por ciento en abril de 2020 en comparación con el 6.5 por ciento del mismo mes del año anterior. No es casualidad que estos mismos grupos de edad sean los que constituyan la mayoría de la población estudiantil de las instituciones de educación superior. Esta recesión ha hecho que sea aún más difícil para cualquiera que intente mantenerse a ote mientras también recibe una educación superior, pero ha sido especialmente perjudicial de las personas siguen los mismos protocolos virtuales. Entonces, con el cambio en el modo de aprendizaje, muchos estudiantes esperaban ver una reducción de los costos de matrícula, o al menos un reembolso de las tarifas del campus que ahora son inaccesibles para los estudiantes. para aquellos cuyo sustento dependía de sus campus universitarios, que ahora se consideran inoperables. La mayoría de los estudiantes universitarios se han visto obligados a evacuar sus situaciones de vida y regresar a casa, y el 52 por ciento de los adultos menores de 30 años viven en casa con sus padres a partir de julio de 2020.
Desafortunadamente, el sistema CSU se ha opuesto a estos cambios. Están avanzando con las tasas de matrícula actuales, incluidas las tarifas del campus, en contra de los deseos directos de sus estudiantes.
Más de 200 estudiantes actuales de CSU fueron encuestados y los resultados fueron abrumadoramente en desacuerdo con la decisión de las CSU y las administraciones locales. 221 de los 232 estudiantes encuestados informaron que creían que las tasas de matrícula, y las tarifas en el campus en particular, deberían reducirse debido a que las clases se movían en línea.
El resto de los datos se pueden encontrar en el grá co de la izquierda.
Como se autoproclamó, “el sistema universitario público más grande del país”, el sistema de la Universidad Estatal de California se ha visto envuelto en un litigio desde abril, ya que más de 750,000 estudiantes presentaron una demanda en su contra debido a las continuas tarifas del semestre de primavera de 2020.
El sistema de la Universidad Estatal de California(CSU), como la mayoría de los otros sistemas de aprendizaje, se ha adaptado a la pandemia al mover todas las clases en línea, y todo el año escolar 2020-2021 está programado para seguir siendo virtual. Hay excepciones muy limitadas a estos modos de aprendizaje completamente en línea, y la mayoría
Esto, junto con las peticiones rmadas por miles de estudiantes que piden matrículas y tarifas reducidas, ha puesto un foco en el sistema de la Universidad Estatal de California para ajustar sus precios en consecuencia.
Con la inmensa presión sobre el sistema CSU para bajar sus precios, estos jóvenes sólo pueden esperar que el sistema CSU escuche a sus estudiantes y les brinde algún alivio en un momento en el que cualquier gasto innecesario puede dejar a los estudiantes en un estado de crisis nanciera.
por Rocky Walker