Tribuna estudiantil

Page 1

T

RIBUNA ESTUDIANTIL Periódico de la Organización Colombiana de Estudiantes - 2° Edición - 2012 Educación Técnica

Soberanía ed. Sup

Edu. Secundaria

En la mayoría de los países industrializados se entiende por educación tecnológica, una modalidad de formación en un nivel del conjunto de las en profesiones técnicas. Sigue en 3A

La política de Confianza Inversionista, fielmente ejecutada por Uribe en sus dos administraciones y profundizada ahora por Santos, no puede menos que ser calificada com una de las más. Sigue en 4A

Colombia atraviesa por una gran crisis, que ha tocado a todos los sectores económicos y a toda la población, luego de más de 20 años de una política económica impuesta. Sigue en 5A

Frente al conejo de Santos a la educación superior: ¡Resistencia civil! Las colosales movilizaciones estudiantiles, democráticas y sociales desarrolladas durante el Gobierno de Juan Manuel Santos son un gran termómetro de las relaciones, nada amistosas, que

este pretende imponer a los sectores democráticos del país. El propósito de incorporarle lucro a la educación, amarrado a los intereses del sector financiero para abrir nuevos escenarios a sus

inversiones, como el caso de Chile y los EEUU, guarda estrechísima relación con lo definido por la Unidad Nacional durante los primeros 600 días de gobierno: sacrificio de la soberanía y Sigue en 2A

Neoliberalismo en la educación La universidad pública colombiana se encuentra en una gran crisis: desfinanciación y privatización, bajos niveles de cobertura, ínfima calidad, rezagos antidemocráticos que atentan contra la autonomía universitaria, entre otros. La debacle educativa ha sido propiciada por la clase política tradicional colombiana, que tras comprometer y seguir comprometiendo nuestra soberanía económica hasta el fin de los tiempos, allana el camino para la dominación extranjera en todas sus formas posibles. Evidencia lo anterior, la adopción ciega y servil del neoliberalismo, que aflojando las riendas de la mano invisible, asestó duros golpes a lo que denominó como gigantismo económico de Estado, siempre inconveniente para sus propósitos francamente ajenos a la suerte colectiva. Sigue en 6A..

La UDEA en la MANE La Universidad de Antioquia es la institución de educación superior más destacada del Departamento de Antioquia y la segunda universidad pública más importante del país según el Ranking U-

La movilización estudiantil del año pasado derrotó la Reforma a la Ley 30 que proponía, entre otras cosas, la privatización de la Univerisdad Pública por medio de la entrada de capital privado y transnacional. La Ley 30, además, era una paso adelante en la implementación del TLC con Estados Unidos.

Ÿ Editorial: Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ

Frente al conejo de Santos a la educación superior: ¡Resistencia civil! 3A: Del engranaje del conocimiento aplicado hacia el modelo de los ciclos del engaño y el atraso. 4A: Categorías necesarias para una Ley de Educación Superior para la soberanía y la democracia. 5A: Ante la política santista, los estudiantes de secundaria se organizan. 6A: Crisis universitaria: la cara no tan oculta del neoliberalismo, 7A: La Universidad de Antioquia sí tiene asiento en la MANE.

Organización Colombiana de Estudiante - OCE Calle 50 #42-47 Télefono: 2391136 www.ocecolombia.com.co

Sapiens 2011-1, conforme al desarrollo de investigaciones expresadas en revistas indexadas, número de grupos de investigación y número de maestrías-doctorados aprobados, que son ofertados. Cuenta al día de hoy con 38.218 estudiantes en total, 35.871 en pregrado y 2.347 en posgrado, y 6.287 profesores, de los cuales apenas 1.324 son profesores vinculados, mientras que 4.960 son de cátedra y ocasionales. Además, para la vigencia 2012... Sigue en 7A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.