NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
ARCHIDIÓCESIS DE ZARAGOZA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.
Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.
Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
www.buscaentuinterior.es
La Iglesia es consciente del reto misionero que tiene delante. Reto al que debe dar respuesta como Pueblo de Dios. Como Iglesia nos sentimos invitados a caminar juntos –dinamismo sinodal–, sintiéndonos llamados por un Dios que nos convoca –dimensión vocacional– para dar repuesta evangelizadora, como Iglesia en salida, en este momento de la historia –dimensión misionera–.
Esta triple dimensión (sinodal, vocacional y misionera) alumbra a la Iglesia universal, a la que peregrina en España y también a nuestra Iglesia diocesana. La dimensión sinodal va dejando sus frutos y vamos descubriendo en este precioso proceso de comunión, en el que está inmersa toda la Iglesia, la importancia de la acogida, de la escucha y de una nueva metodología grupal para atender a las mociones del Espíritu. Caminar juntos supone descubrir el reto del prójimo y ponerme a su servicio. El Evangelio de la vocación es permanente buena noticia acerca de Dios, que siempre llama, y del hombre que existe, crece y llega a la plenitud porque es llamado, se abre a la escucha y responde. La vocación no es algo extraordinario que solo algunos privilegiados pueden experimentar, sino que se entiende desde el sentido elemental de la vida: la vida es un bien recibido que tiende a convertirse en un bien que se dona. Así, la dimensión vocacional nos mueve a
† Carlos Manuel Escribano Subías Arzobispo de Zaragoza
tomar plena conciencia de la presencia de Dios en nuestro camino y a redescubrir y renovar el don de nuestro bautismo, es decir, a seguir descubriendo cómo Dios nos capacita para la tarea evangelizadora. En efecto, nos sentimos llamados a la evangelización, somos corresponsables –discípulos y misioneros– en la Iglesia.
La dimensión misionera nos recuerda que siendo una porción del pueblo de Dios, formamos una comunidad viva de fieles que se alimenta de la Palabra de Dios y de la eucaristía y que, como discípulos misioneros, tenemos la misión de anunciar el reino de Dios en nuestro mundo. Cada uno, según sus posibilidades, hemos de contribuir a mantener viva la Iglesia diocesana, con la ayuda de la gracia de Dios. Esta gran familia diocesana cuenta con cada uno de nosotros. Son muchas las tareas que se desarrollan en nuestra diócesis: en la catequesis y celebraciones litúrgicas, en la enseñanza religiosa escolar, en la actividad de nuestros misioneros, en la acción caritativo-social y en la atención a los enfermos, en el testimonio apostólico de los diferentes movimientos, cofradías, hermandades y asociaciones de cristianos laicos; estas páginas que tienes en tus manos son reflejo de ese gran compromiso evangelizador.
Por ello, es bueno seguir tomando conciencia de la necesidad de nuestra colaboración responsable para llevar adelante la misión que tenemos confiada. También desde el compromiso económico con nuestra Iglesia que estas páginas resumen. Gracias por vuestro generoso respaldo.
ACTIVIDAD CELEBRATIVA
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».
Papa Francisco
2.957 Bautizos
3.429 Primeras comuniones
1.921 Confirmaciones
620 Matrimonios
ACTIVIDAD
PASTORAL
«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».
Evangelii gaudium
342 Sacerdotes
1.126 Religiosas y religiosos
8 Diáconos permanentes
1.230
Catequistas
278 Parroquias
151 Monjas y monjes de clausura
19 Seminaristas
13 Monasterios
*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.
EDUCATIVA
«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».
Gravissimun educationis
85
Centros católicos concertados
52.885
Alumnos en los centros concertados
4.874 Trabajadores en los centros
3.800
Personal docente en los centros
ACTIVIDAD EVANGELIZADORA
«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».
Papa Francisco
99
Misioneros vinculación nacimiento
54
Misioneros vinculación carisma
4
Familias en misión
36
Voluntarios de OMP
ACTIVIDAD
«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»
Gaudium et spes
52
Bienes inmuebles de interés cultural
10
Proyectos de construcción y rehabilitación
11
Fiestas religiosas de interés turístico regional e internacional
«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».
Conferencia Episcopal Española
57 4
Centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 355.888
Centros de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos
Personas atendidas: 24.237
Atención Centros
Penitenciarios
Personas atendidas: 216
12 5 6
Centros culturales y artísticos
Personas atendidas: 11.104
Centros para promover el trabajo
Personas atendidas: 7.713
Voluntarios de Cáritas
Personas atendidas: 9.118
166
Voluntarios de Manos Unidas
922 22 10
Personas beneficiadas
directas: 25.409
Personas beneficiadas indirectas: 65.000
Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo
Cáritas: 6
Manos Unidas: 16
Proyectos de evangelización, educación, promoción social y emergencia
Personas beneficiarias: 2.198
399.158
asistidas en la diócesis en
84
Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.
Aportaciones de los fieles
(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia,otros ingresos de los fieles)
Asignación tributaria
(Fondo Común Interdiocesano)
Ingresos de patrimonio y otras actividades
(Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)
Otros ingresos corrientes
(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas)
Ingresos extraordinarios
(Enajenaciones de patrimonio, otros ingresos extraordinarios)
Necesidad de financiación
3.587.649,39 € 7.299.458,53 € 1.614.196,55 € 5.419.173,01 € 8.128.045,43 € 26.669.251,34 €
620.728,43 €
(Actividades pastorales, actividades asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas)
Retribución del clero
(Sueldos, Seguridad Social y otras prestaciones sociales)
Retribución del personal seglar
(Salarios y Seguridad Social)
Aportaciones a los centros de formación
(Seminario, colegios, otros)
Conservación de edificios y gastos de funcionamiento
4.225.779,4€ 24,28 % 17,86 % 13,37 % 2,41 % 34,35 %
Gastos extraordinarios (Nuevas construcciones, programas de rehabilitación, otros gastos extraordinarios)
TOTAL GASTOS 7,73 % 2.061.876,55 €
Acciones pastorales y asistenciales 9.160.917,16 € 643.393,88 € 3.564.844,06 € 4.764.149,87 € 6.474.069,82 € 26.669.251,34 €
La huella de la archidiócesis de Zaragoza es amplia y diversa. Y hay un grupo de entidades en el ámbito de la Iglesia, mayoritariamente fundaciones canónicas, que están en el día a día de muchas personas: alumnos de escuelas, centros formativos y universidad, deportistas y familias en centros deportivos, personas de avanzada edad que precisan cuidados en residencias y otros muchos que se encuentran en dificultades económicas y sociales, y se ven acogidos por personas y entidades que están a su lado en los momentos más difíciles.
Para maximizar su impacto y trabajar en unidad, el arzobispado de Zaragoza creó hace dos años el proyecto Bitácora. Este proyecto reúne a responsables de la estrategia económico-financiera de estas entidades que buscan la eficiencia, el crecimiento y la sostenibilidad económica pero orientando los re-
sultados al bien común y a la evangelización.
Entre las acciones realizadas por Bitácora destacan encuentros periódicos de los responsables de las entidades del grupo, visitas a las instalaciones, charlas de expertos sobre temas de interés comunes (derecho canónico, gestión de talento, sostenibilidad energética, relaciones con medios de comunicación), y el curso de formación “Liderando con propósito: hacia una cultura organizativa de excelencia y servicio”, entre otras.
Estas entidades tienen una fuerte presencia en nuestra ciudad y generan un gran impacto. De hecho, todas ellas suman cerca de 1.500 trabajadores, 1.300 voluntarios, 8.500 personas atendidas en acogida y acompañamiento, 18.500 alumnos, cerca de 150 personas en residencias y 54.000 personas que participan en actividades.
Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA
Orden de domiciliación de adeudo SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución
Apellidos/Surname
NIF/ID Number
Domicilio/Address
CP/Postal Code
Nombre/Name
Teléfono/Phone
Población/City
Provincia/Región País/Country
Correo electrónico/e-mail
NÚMERO DE CUENTA IBAN
Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta
E S
Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre
Mes
Semestre Año
A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /
Arzobispado/Obispado de
Parroquia de Población de
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)
Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.
www.paraquiensoy.com