Nuestra Iglesia 2024. Archidiócesis de Valladolid

Page 1


NUESTRA IGLESIA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024

ARCHIDIÓCESIS DE VALLADOLID

UNA «LLAMADA»

QUE CAMBIA VIDAS

Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.

Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.

Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.

www.buscaentuinterior.es

Descubre el plan que Dios tiene para ti

Uno de los problemas de las sociedades contemporáneas es la falta de certeza y de orientación en la existencia, lo cual provoca muchos ensayos y búsquedas, la realización de experiencias o simplemente la manera de entretener el paso del tiempo. La Iglesia es una comunidad de personas que, desde la confianza, tiene la misión de anunciar una convicción, el amor de Dios, y de ofrecer un camino para recorrer juntos, Jesucristo, camino, verdad y vida.

† Luis Argüello García Arzobispo de Valladolid

En estos meses la Iglesia española, para facilitar el diálogo en el que sea posible anunciar esta buena noticia, lanza a la plaza pública dos preguntas: ¿y si lo que buscas está en tu interior? ¿Para quién soy? La primera pregunta invita a un viaje interior para descubrir en lo profundo que somos don y que este don se nos ha ofrecido en forma de llamada. Somos amor y llamados a ofrecer la vida como don, somos vocación, tenemos una vocación como expresión del plan que Dios tiene para cada uno. La respuesta a esta pregunta nos libera de la obsesión para descubrir quién soy y nos abre a atrevernos a preguntar: ¿para quién soy yo?

Estas dos preguntas son lanzadas en el Día de la Iglesia Diocesana y en el Congreso sobre «Iglesia, asamblea de llamados para la misión», que celebraremos en febrero próximo. La Iglesia precisa discípulos misioneros que, en la vida laical, el ministerio ordenado y la

especial consagración, entreguen su vida como expresión del amor de Dios, que es quien nos llama y nos pone en camino.

El Día de la Iglesia Diocesana es una jornada para tomar conciencia de nuestra corresponsabilidad en la comunión y misión de la Iglesia. La conciencia de ser don, que habita en nuestro interior, nos hace responder ofreciendo a Dios nuestra vida como vocación a través de la Iglesia para servir a la humanidad. De esta conciencia se deriva todo lo demás: ofrecer nuestro tiempo, orar y celebrar juntos, asumir ministerios y responsabilidades, colaborar económicamente y testimoniar en los ambientes e instituciones el significado de nuestra vocación.

Sin duda nuestra Iglesia diocesana precisa ayuda económica para realizar toda su misión, conservar los templos y otros locales, pagar un salario justo a las personas que colaboran profesionalmente, etc. Pero sobre todo la Iglesia, asamblea de llamados, precisa de hombres y mujeres que descubran y vivan su existencia como don, respondiendo así a la llamada del Dios amor.

En este Día de la Iglesia Diocesana 2024, descubre el plan que Dios tiene para ti en la Iglesia y sociedad vallisoletanas. Algunas convocatorias hemos lanzado recientemente: ministerios laicales, consejos parroquiales, formar pequeñas comunidades. Ayudémonos unos a otros a descubrir o renovar la fidelidad a nuestra vocación en la vida laical, el matrimonio, el ministerio ordenado y la vida consagrada. Invitémonos a buscar en nuestro interior y oremos juntos al dueño de la mies para que envíe trabajadores. En el año 2025 celebraremos año santo conmemorando el nacimiento del Salvador, precedido del anuncio del ángel Gabriel a María. La Virgen respondió a esta llamada: «Hágase en mí según tu palabra». Unirnos a este sí es la mejor aportación que podemos hacer al presente y futuro de la Iglesia, que en Valladolid peregrina con esperanza.

La Iglesia en Valladolid*

ACTIVIDAD CELEBRATIVA

«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».

Papa Francisco

1.759 Bautizos

2.338 Primeras comuniones

1.659 Confirmaciones

393 Matrimonios

ACTIVIDAD

PASTORAL

«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».

Evangelii gaudium

209 Sacerdotes

1.268

Religiosas y religiosos

15 Diáconos permanentes

2.015

Catequistas

305 Parroquias

241 Monjas y monjes de clausura

25 Seminaristas

20 Monasterios

*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.

ACTIVIDAD

EDUCATIVA

«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».

Gravissimun educationis

45

Centros católicos concertados

28.706

Alumnos en los centros concertados 2.347

Trabajadores en los centros

2.004

Personal docente en los centros

ACTIVIDAD EVANGELIZADORA

«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».

Papa Francisco

210

Misioneros

7

Familias en misión

ACTIVIDAD

CULTURAL

«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»

Gaudium et spes

75 Bienes inmuebles de interés cultural

18

Proyectos de construcción y rehabilitación

10

Fiestas religiosas de interés turístico regional, Castilla y León, nacional e internacional

ACTIVIDAD

CARITATIVA Y ASISTENCIAL

«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».

Conferencia Episcopal Española

64

Centros para mitigar la pobreza

Personas atendidas: 19.896

8 1 2

Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad

Personas atendidas: 1.316

Centro de rehabilitación para drogodependientes

Personas atendidas: 227

Centros de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos

Personas atendidas: 4.398

Centros para la defensa de la vida y la familia

Personas atendidas: 326

10 9 3 1

Centro de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia

Personas atendidas: 517

Centros para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia

Personas atendidas: 3.548

Centros para promover el trabajo

Personas atendidas: 3.569

Voluntarios de Cáritas

Personas atendidas: 8.398

Personas beneficiadas: 11.144

534 114 13

Voluntarios de Manos Unidas

Personas atendidas, beneficiadas: 152.180

Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo

Importe: 591.212 €

Beneficiarios: 264.180

47.780

personas

asistidas en la diócesis en

100

centros

Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.

Aportaciones de los fieles

(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia,otros ingresos de los fieles)

Asignación tributaria

(Fondo Común Interdiocesano)

Ingresos de patrimonio y otras actividades

(Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)

Otros ingresos corrientes

(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas)

Ingresos extraordinarios

(Enajenaciones de patrimonio, otros ingresos extraordinarios)

8.342.003,18 €

4.467.512,93 € 4.337.859,90 € 6.393.499,15 € 23.845.123,87 €

304.248,71 €

(Actividades pastorales, actividades asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas)

Retribución del clero

(Sueldos, Seguridad Social y otras prestaciones sociales)

Retribución del personal seglar

(Salarios y Seguridad Social)

Aportaciones a los centros de formación

(Seminario, colegios, otros)

Capacidad de financiación

4.225.779,4€ 10,80 % 11,31 % 20,43 % 1,76 % 33,38 %

Conservación de edificios y gastos de funcionamiento TOTAL GASTOS 22,32 % 5.322.720,34 €

Acciones pastorales y asistenciales 7.958.655,37 € 420.000,00 € 4.872.535,04 € 2.696.017,63 € 2.575.195,49 € 23.845.123,87 €

ACTUALIDAD

15 años orientando a las familias

Los comienzos no fueron fáciles cuando en 2008, en plena crisis económica, abrió el Centro de Orientación Familiar (COF) Diocesano de Valladolid, que ha celebrado su decimoquinto aniversario en pleno Año Jubilar del Corazón de Jesús.

Tres lustros después de su apertura en la calle Calixto Valverde, 2, por sus instalaciones han pasado más de 5.000 personas que han recibido atención de sus ocho profesionales interdisciplinares y decenas de voluntarios.

Precisamente, ha sido la favorable evolución económica del Centro la que ha permitido ampliar su cartera de servicios. Si al principio acudían familias «con dificultades en el matrimonio», recuerda la coordinadora del COF, Mónica Campos, cada vez son más las familias «con apuros en la educación de sus hijos» que demandan ayuda.

Pero si por algo se ha convertido el COF en una referencia en Valladolid es por su apoyo en situaciones de duelo, en enseñar a vivir después de la muerte de un ser querido. Ahora, además, se pretende que se extienda a otras situaciones de duelo relacionadas, por ejemplo, con la pérdida de un puesto de trabajo o una relación de pareja.

Entre las pretensiones del COF está también seguir potenciando la educación afectivo-sexual, a través de proyectos como Aprendamos a Amar, que está calando ya entre los jóvenes de la archidiócesis de Valladolid; y empezar a acompañar este próximo año, conjuntamente con la Delegación de Familia y Vida, a los matrimonios que atraviesan sus primeras crisis para convertirlas en una fortaleza en medio de la dificultad.

EL BIEN QUE HAGAS TE SERÁ DEVUELTO

Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.

• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.

• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA

Orden de domiciliación de adeudo SEPA

Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución

Apellidos/Surname

NIF/ID Number

Domicilio/Address

CP/Postal Code

Nombre/Name

Teléfono/Phone

Población/City

Provincia/Región País/Country

Correo electrónico/e-mail

NÚMERO DE CUENTA IBAN

Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta

E S

Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre

Mes

Semestre Año

A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /

Arzobispado/Obispado de

Parroquia de Población de

FIRMA DEL SUSCRIPTOR

De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)

Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.

www.paraquiensoy.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.