Nuestra Iglesia 2024. Archidiócesis de Valencia

Page 1


NUESTRA IGLESIA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024

ARCHIDIÓCESIS DE VALENCIA

UNA «LLAMADA»

QUE CAMBIA VIDAS

Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.

Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.

Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.

www.buscaentuinterior.es

¿Y si lo que buscas está en tu interior?

Este fin de semana celebramos el Día de la Iglesia Diocesana. Con gran alegría me dirijo a vosotros para invitaros a descubrir la historia de amor y salvación que Dios ha hecho en cada uno de sus hijos. Desde el momento de nuestro bautismo, somos engendrados en una vida nueva, y desde ese momento recibimos una misión: ser testigos del Evangelio y convertir nuestra existencia en una presencia esperanzadora. La invitación de Jesús es muy concreta: ser sal y luz para el mundo.

† Enrique Benavent Vidal Arzobispo de Valencia

Este año, os propongo que redescubramos el sentido y la relación entre vocación y entrega. San Agustín nos recuerda cómo la vida merece ser derramada por la propia vida. Utilizando una imagen que nos ilustra, recordemos el trigo que, después de haber sido segado, trillado y guardado limpio, se esparce y se cubre de tierra para dar más fruto. Esta entrega nace de un encuentro personal y es la respuesta a la vocación que Dios mismo nos ha confiado.

En este camino de asombro y entrega, os invito a orar, bajo la guía del Espíritu Santo y contando con la intercesión de nuestra madre, la Virgen de los Desamparados: ¡abramos nuestros corazones a la voluntad de Dios, permitamos que el encuentro y la comunión con él transforme nuestras vidas y nos lleve a vivir en clave de generosidad!

Os animo a compartir vuestros bienes, vuestro tiempo, con las necesidades de vuestra parroquia. Es una forma tangible de participar de la comunión en nuestras parroquias y con la Iglesia diocesana.

¡Que paséis una buena jornada!

I si el que busques està en el teu interior?

Este cap de setmana celebrem el Dia de l’Església Diocesana. Amb gran alegria em dirigisc a vosaltres per a convidar-vos a descobrir la història d’amor i salvació que Déu ha fet en cadascun dels seus fills. Des del moment del nostre baptisme, som engendrats en una vida nova, i des d’eixe moment rebem una missió:

ser testimonis de l’Evangeli i convertir la nostra existència en una presència esperançadora. La invitació de Jesús és molt concreta: ser sal i llum per al món.

Enguany, vos propose que redescobrim el sentit i la relació entre vocació i entrega. Sant Agustí ens recorda com la vida mereix ser vessada per la pròpia vida. Utilitzant una imatge que ens il·lustra, recordem el blat que, després d’haver sigut segat, trillat i guardat net, s’escampa i es cobrix de terra per a donar més fruit. Este lliurament naix d’una trobada personal i és la resposta a la vocació que Déu mateix ens ha confiat.

En este camí de sorpresa i entrega, vos convide a pregar, baix la guia de l’Esperit Sant i comptant amb la intercessió de la nostra mare, la Mare de Déu dels Desemparats: obrim els nostres cors a la voluntat de Déu, permetem que l’encontre i la comunió amb ell transforme les nostres vides i ens porte a viure en clau de generositat!

Vos anime a compartir els vostres béns, el vostre temps, amb les necessitats de la vostra parròquia. És una forma tangible de participar de la comunió en les nostres parròquies i amb l’Església diocesana.

Que passeu una bona jornada!

La Iglesia en Valencia*

ACTIVIDAD

CELEBRATIVA

«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».

Papa Francisco

6.217 Bautizos

5.859 Primeras comuniones

3.286 Confirmaciones

1.235 Matrimonios

ACTIVIDAD

PASTORAL

«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».

Evangelii gaudium

949 Sacerdotes

1.927

Religiosas y religiosos

44

Diáconos permanentes

7.953

Catequistas

632

Parroquias

277 Monjas y monjes de clausura

61 Seminaristas

23 Monasterios

*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.

ACTIVIDAD

EDUCATIVA

«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».

Gravissimun educationis

67 Colegios diocesanos

32.950

Alumnos en los colegios diocesanos

3.280 Trabajadores en los colegios diocesanos

2 Universidades católicas

26.219

Alumnos en las universidades católicas

ACTIVIDAD

EVANGELIZADORA

«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».

Papa Francisco

178 Misioneros

ACTIVIDAD

CULTURAL

«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»

Gaudium et spes

33

Proyectos de construcción y rehabilitación

ACTIVIDAD

CARITATIVA Y ASISTENCIAL

«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».

Conferencia Episcopal Española

Centros para mitigar la pobreza

Personas atendidas: 54.317

Casa para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad

Personas atendidas: 80

Centros de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos

Personas atendidas: 73

449 1 1 35 14 178 4 2

Centros de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia

Personas atendidas: 91

Centro de rehabilitación para drogodependientes

Personas atendidas: 181

Centros para la defensa de la vida y la familia

Personas atendidas: 159

Centros para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia

Personas atendidas: 408

Centros para promover el trabajo

Personas atendidas: 2.353

Voluntarios de Cáritas

Personas beneficiadas: 54.317

4.983 273 23

Voluntarios de Manos Unidas

Personas beneficiarias directas: 37.100

Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo

57.662

personas

asistidas en la diócesis en

684

centros

Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.

Cuenta de resultados de la archidiócesis de Valencia. Año 2023

Aportaciones de los fieles 32.011.949,28 €

Colectas

Colectas para instituciones de la Iglesia

Otros ingresos de fieles 19.257.574,39 € 2.547.792,21 € 10.206.582,68 €

Asignación tributaria 15.472.293,83 € Fondo Común Interdiocesano 15.472.293,83 €

Ingresos de patrimonio y otras actividades 9.456.724,31 €

Alquileres inmuebles

Financieros

Actividades económicas 3.670.046,71 € 1.036.659,28 € 4.750.018,32 €

Actividades pastorales Actividades asistenciales Ayuda a la Iglesia universal

de formación 1.564.258,36 € Acciones pastorales y asistenciales 16.161.377,11 €

Aportaciones a los centros de formación 2.354.258,36 €

y convictorios

ACTUALIDAD

El discernimiento de la vocación

El seminario es el lugar que la Iglesia dedica para el discernimiento y la preparación de los candidatos al sacerdocio. Los seminaristas reciben formación a distintos niveles: humana, espiritual, intelectual y pastoral. En nuestra diócesis está situado en Moncada y allí se destinan muchos recursos para este fin tan importante.

Hay una formación en el grado afectivo o psicológico: se les invita a que sean transparentes, que expresen sus dificultades y que desarrollen un espíritu crítico respecto a la realidad social. Como todos los jóvenes, tienen sus aficiones y practican deporte en el seminario.

En el camino vocacional hay momentos en los que se puede sentir un gozo lleno, una plenitud, pero también hay momentos de crisis, de vacío en el que

hay que asentar todo lo vivido. Darnos cuenta de que los sentimientos son muy cambiantes, en general poco fiables, y para gestionarlos requiere una maduración personal.

A los seminaristas se les pide una respuesta y esto provoca que la relación con las familias y con sus amigos adquiera un tono distinto. En los primeros cursos van a casa cada quince días y, a partir del tercero, ya tienen asignada una parroquia de pastoral.

¡No tengamos miedo de proponer la vocación a los jóvenes! Hay muchos con un deseo profundo de entregarse y de responder a lo que el Señor les pide.

Juan Bautista Pons Salvador Rector seminario diocesano

EL BIEN QUE HAGAS TE SERÁ DEVUELTO

Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.

• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.

• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA

Orden de domiciliación de adeudo SEPA

Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución

Apellidos/Surname

NIF/ID Number

Domicilio/Address

CP/Postal Code

Nombre/Name

Teléfono/Phone

Población/City

Provincia/Región País/Country

Correo electrónico/e-mail

NÚMERO DE CUENTA IBAN

Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta

E S

Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre

Mes

Semestre Año

A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /

Arzobispado/Obispado de

Parroquia de Población de

FIRMA DEL SUSCRIPTOR

De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)

Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.

www.paraquiensoy.com

www.portantos.es www.archivalencia.org

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nuestra Iglesia 2024. Archidiócesis de Valencia by Portantos Programa para el sostenimiento económico de la Iglesia - Issuu