NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
DIÓCESIS DE TUI–VIGO

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
DIÓCESIS DE TUI–VIGO
Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.
Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.
Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
www.buscaentuinterior.es
Con el paso de los años nos vamos haciendo miles de preguntas. Entre estas, cómo plantearnos la vida, qué hacer en este mundo que nos toca vivir, de qué manera… y hay que reconocer que no es fácil dar una respuesta. Como seguidores de Jesús, aquel que nos provoca y cuestiona siempre, esas preguntas se plantean de muchas maneras: Pedro, ¿me amas?; Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres; Sígueme… en todas, la iniciativa siempre viene de Jesús que nos invita a estar con él y a seguirlo.
¿Para quién eres? Esta es la cuestión de los seguidores de Jesús. Cada uno hemos de hacernos la pregunta: a qué misión nos envía Jesús, a qué entrega, a qué nos llama. No es un tema para un grupo de selectos; no, es fruto de nuestra vocación bautismal. Todos somos llamados a la vida por el Dios que nos ama; llamados al amor que se expresa en una relación personal con ese Dios; llamados a vivir el reino y a anunciarlo presente en el mundo; llamados a construir Iglesia y a trabajar en ella, porque todos somos discípulos-misioneros en la Iglesia y en el mundo.
Somos luz en esta Iglesia particular de Tui-Vigo. Aquí respondemos a la llamada que nos hace el Señor y aquí concretamos nuestro compromiso compartiendo la vida y la fe, el tiempo y nuestro quehacer, las ilusiones y acciones, nuestros recursos humanos, pastorales y económicos.
Esta llamada se concreta en acciones, estilos, iniciativas… compromisos concretos en la comunidad. Celebramos en este mes de noviembre el Día de la Iglesia Diocesana recordándonos nuestro compromiso personal y comunitario en nuestra diócesis. ¿Para quién soy? Somos luz en esta Iglesia particular de Tui-Vigo. Aquí respondemos a la llamada que nos hace el Señor y aquí concretamos nuestro compromiso compartiendo la vida y la fe, el tiempo y nuestro quehacer, las ilusiones y acciones, nuestros recursos humanos, pastorales y económicos.
Busca en tu interior el sentido de tu vida. En este momento y en esta tierra, en esta Iglesia que camina en Tui-Vigo, eres invitado a ser la voz de los que no tienen voz, la ilusión del que comienza cada día, la cercanía con los más desfavorecidos, el compañero de los más pequeños, el amigo de los que buscan, el Evangelio que se hace compromiso real… y hacerlo en la comunidad-Iglesia de los seguidores de Jesús. Él invita a cada uno a seguirlo, a dejar atrás lo que nos ata y lanzar las redes en su nombre.
Hoy también Jesús nos dice ¿me amas?, ¡Sígueme! Hoy y cada día, desnudos ante Dios y los hermanos tenemos que preguntarnos: ¿para quién soy? Tú, ¿para quién eres?
ACTIVIDAD
CELEBRATIVA
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».
Papa Francisco
«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».
Evangelii gaudium
*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.
ACTIVIDAD
EDUCATIVA
«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».
Gravissimun educationis
18
Centros católicos concertados
7.475
Alumnos en los centros concertados
430
Personal docente en los centros
ACTIVIDAD EVANGELIZADORA
«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».
Papa Francisco
20 Misioneros
ACTIVIDAD
«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»
Gaudium et spes
4
Bienes inmuebles de interés cultural
13
Proyectos de construcción y rehabilitación
6
Fiestas religiosas de interés turístico regional y nacional
«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».
Conferencia Episcopal Española
Centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 3.096
Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 956
Centros de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia
Personas atendidas: 172
54 11 1 2 1 3 4
Centro de rehabilitación para drogodependientes
Personas atendidas: 284
Centros para la defensa de la vida y la familia
Personas atendidas: 195
Centro para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia
Personas atendidas: 15
Centros para promover el trabajo
Personas atendidas: 275
461
Voluntarios de Cáritas
18 10
Voluntarios de Manos Unidas
Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo
4.993
personas
asistidas en la diócesis en
76
centros
Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.
Aportaciones de los fieles
(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia,otros ingresos de los fieles)
Asignación tributaria
(Fondo Común Interdiocesano)
Ingresos de patrimonio y otras actividades
(Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)
Otros ingresos corrientes
(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas)
Ingresos extraordinarios
(Enajenaciones de patrimonio, otros ingresos extraordinarios)
229.703,33 € 2.681.184,27 € 1.367.956,22 € 3.470.759,69 € 4.360.681,31 €
12.110.284,82
(Actividades pastorales, actividades asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas)
Retribución del clero
(Sueldos, Seguridad Social y otras prestaciones sociales)
Retribución del personal seglar
(Salarios y Seguridad Social)
Aportaciones a los centros de formación
(Seminario, colegios, otros)
Conservación de edificios y gastos de funcionamiento
4.225.779,4€ 24,03 % 13,56 % 8,48 % 0,10 % 32,17 %
Gastos extraordinarios
(Nuevas construcciones, programas de rehabilitación, otros gastos extraordinarios)
Capacidad de financiación
Acciones pastorales y asistenciales 3.896.251,67 € 12.053,04 € 1.026.283,28 € 1.641.490,44 € 2.910.530,26 € 12.110.284,82 €
GASTOS 0,10 % 21,56 % 12.562,82 € 2.611.113,31 €
Ana Luisa Dacosta, con tan solo 19 años, compagina sus estudios en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática en la Universidad de Vigo con su labor como catequista de niños y niñas que se prepararan para recibir la primera comunión en su parroquia de origen, Santiago de Bembrive. Por si eso fuera poco, también es responsable de diversos proyectos de nueva evangelización que promueve la Delegación diocesana de Pastoral Juvenil y Universitaria, en concreto, LifeTeen y cenas Alpha.
¿Qué te aporta a ti ser catequista o participar en actividades de nueva evangelización?
Me aporta gran diversidad de experiencias y habilidades diferentes. Por una parte, la catequesis me enseña a transmitir conocimientos y hacerme en-
tender, a ser creativa; pero también, la importación de una buena acogida, del servicio como parte del equipo. En LifeTeen, descubro cómo Jesús va obrando en los corazones de los jóvenes. Alpha me ofrece un espacio en el que expresarme con total libertad sin sentirme juzgada, conociendo a personas diferentes con las que compartir ideas.
¿Qué significa para ti formar parte de la diócesis de Tui-Vigo?
Es el amor de Dios en cada una de las personas que participan en ella. Es una familia con la que hacer excursiones maravillosas y recorrer el camino hacia el cielo. Es abrirme a nuevas experiencias que me acercan al Señor y un espacio con jóvenes que comparten mi fe. Es aprender a compartir el regalo del Evangelio con todos.
Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA
Orden de domiciliación de adeudo SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución
Apellidos/Surname
NIF/ID Number
Domicilio/Address
CP/Postal Code
Nombre/Name
Teléfono/Phone
Población/City
Provincia/Región País/Country
Correo electrónico/e-mail
NÚMERO DE CUENTA IBAN
Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta
E S
Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre
Mes
Semestre Año
A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /
Arzobispado/Obispado de
Parroquia de Población de
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)
Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.
www.paraquiensoy.com
www.portantos.es www.diocesetuivigo.org