NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.
Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.
Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
www.buscaentuinterior.es
Queridos hermanos y hermanas: Somos «piedras vivas» del templo santo de Dios, que es la Iglesia, y que él se ha construido en esta bendita tierra de Teruel y Albarracín. Formamos parte de este templo, cuya piedra angular es Cristo (cf. 1 Pe 2,5; Hch 4,11).
En el Día de la Iglesia diocesana, recordemos que, si el apóstol Pedro nos ha llamado «piedras vivas», está claro que nuestra vocación es unir nuestro corazón y nuestro quehacer a Cristo, de modo que este «templo espiritual» sea «santuario de encuentro», para quienes buscan a Dios, y «hospital de campaña», para todas las personas heridas.
Valoremos, por consiguiente, lo que somos y vivamos nuestra vocación cristiana con ilusión, agradecimiento y compromiso. Con ilusión y agradecimiento, porque, a pesar de nuestra pequeñez, el Señor nos ha elegido para ser «piedras vivas» de su templo; como eligió a María, una joven desconocida de Nazaret, para ser la madre de su Hijo, hecho hombre por nuestra salvación. Ella respondió con disponibilidad y proclamó: «Mi espíritu se alegra en Dios, porque ha puesto los ojos en la pequeñez de su esclava» (Lc 1,47-48). También cada uno de nosotros podemos decir lo mismo cuando nos reconocemos miembros de esta Iglesia diocesana. Y con compromiso, porque la elección no es un privilegio, sino una responsabilidad y llamada a la misión. A la misión de anun -
En este momento de la historia, nuestra Iglesia necesita con urgencia jóvenes dispuestos a asumir la vocación sacerdotal, religiosa y misionera, como donación de sí mismos, para construir unas comunidades vivas, serviciales y atractivas.
ciar incansablemente a tantos hermanos y hermanas, que aún no conocen a Jesucristo, que él es nuestra salvación y nuestra vida para siempre. A la misión de hacer palpable el amor y la ternura de Dios a tantas personas que viven cansadas y agobiadas. A la misión de colaborar, cada uno desde su personal vocación, a construir con todos los que creemos en Cristo una comunidad de hermanas y hermanos que se aman y se ayudan mutuamente.
En este momento de la historia, nuestra Iglesia necesita con urgencia jóvenes dispuestos a asumir la vocación sacerdotal, religiosa y misionera, como donación de sí mismos, para construir unas comunidades vivas, serviciales y atractivas. Esta disponibilidad no se improvisa. Es el fruto de la educación, sobre todo en el ámbito de la familia; de un modo de vivir que no tenga como meta «pasarlo bien», sino servir a tanta gente que necesita un hálito de esperanza; de unas comunidades en las que cristianos y cristianas de toda edad y condición vivan atentos y dispuestos, para escuchar y responder a las llamadas de Dios con generosidad. Vivamos, por tanto, el Día de la Iglesia Diocesana abriendo nuestro corazón a la llamada del Padre, para ser en Cristo y con Cristo «piedras vivas» de su templo. Recibid un saludo muy cordial en el Señor.
ACTIVIDAD
CELEBRATIVA
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».
Papa Francisco
ACTIVIDAD
PASTORAL
«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».
Evangelii gaudium 296
*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.
ACTIVIDAD
EDUCATIVA
«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».
Gravissimun educationis
4
Centros católicos concertados
1.679
Alumnos en los centros concertados
27
Trabajadores en los centros
138
Personal docente en los centros
«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».
Papa Francisco
50 Misioneros
ACTIVIDAD
«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»
Gaudium et spes
42
Bienes inmuebles de interés cultural
25
Proyectos de construcción y rehabilitación
8
Fiestas religiosas de interés turístico de Aragón e internacional
«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».
Conferencia Episcopal Española
Centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 2.985
Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 399
Centro de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos
Personas atendidas: 417
28 6 1 1 2 1 1
Centro de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia
Personas atendidas: 108
Centro de rehabilitación para drogodependientes
Personas atendidas: 59
Centro para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia
Personas atendidas: 133
Centros para promover el trabajo
Personas atendidas: 978
Voluntarios de Cáritas
Personas atendidas: 2.088
408 54 1
Voluntarios de Manos Unidas
Proyectos: 3
Personas beneficiadas: 6.000
Proyecto de cooperación al desarrollo en el mundo
Personas atendidas: 1.500
Importe: 23.019 €
5.079
asistidas en la diócesis en
40
Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.
Cada año, miles de personas acuden al aantuario de Nuestra Señora de Lourdes movidos por la fe de quien busca curar sus heridas del cuerpo, pero también del alma. La organización que promueve el acompañamiento de enfermos en todo el mundo bajo esta advocación recibe el nombre de Hospitalidad.
La Hospitalidad de Lourdes de Teruel organiza una peregrinación anual en verano al santuario; en años anteriores han acudido de la mano de la Hospitalidad de Zaragoza, pero en este 2024, por problemas con las fechas, la tuvieron que hacer por su cuenta. Más de 80 personas entre peregrinos, enfermos y voluntarios viajaron con nuestra Hospitalidad.
Unas semanas antes fue la peregrinación de Zaragoza, nuestra Pastoral Penitenciaria, debido a esos problemas con las fechas, viajaron con ellos. En total fueron dos voluntarios de la Pastoral Penitenciaria de Teruel y tres internos de la cárcel turolense.
Uno de los voluntarios, Emil, destaca que fue una experiencia gozosa. «Lourdes es un espectáculo del amor de Dios, y eso yo lo percibí así porque ¡hay tantos gestos de amor! Y los chicos de aquí de Teruel y de otros centros penitenciarios dieron lo mejor de sí mismos».
Agustín, Iván y Juan Carlos tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia por primera vez gracias a esta iniciativa. «Fue una experiencia muy bonita», nos dice Juan Carlos; «algo inolvidable», destaca Iván, quien asegura que su fe se vio reforzada, «si antes ya tenía fe, pues ahora mucho más».
Los tres agradecen todo lo que se hace por ellos, «damos gracias a la Pastoral de Teruel –y a Juan Antonio Julve sobre todo– por pensar en nosotros». Una muestra más del trabajo incansable de los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria, sin olvidar la labor de nuestra Hospitalidad de Lourdes.
Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA
Orden de domiciliación de adeudo SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución
Apellidos/Surname
NIF/ID Number
Domicilio/Address
CP/Postal Code
Nombre/Name
Teléfono/Phone
Población/City
Provincia/Región País/Country
Correo electrónico/e-mail
NÚMERO DE CUENTA IBAN
Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta
E S
Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre
Mes
Semestre Año
A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /
Arzobispado/Obispado de
Parroquia de Población de
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)
Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.
www.paraquiensoy.com