NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana • Germanor Noviembre 2024
DIÓCESIS DE TERRASSA

Día de la Iglesia Diocesana • Germanor Noviembre 2024
Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.
Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.
Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
www.buscaentuinterior.es
El sábado 15 de junio celebramos el veinte aniversario de la creación de nuestra diócesis. Fue un acontecimiento que vivimos con júbilo y gozo. Nos reunimos en la catedral para celebrar la eucaristía en acción de gracias. Presidió la celebración el nuncio de su santidad, monseñor Bernardito Auza, concelebraron la mayor parte de los obispos de Cataluña. Un centenar de sacerdotes y diáconos nos acompañaron. Y sobre todo, el templo se llenó de familias, de jóvenes y adultos de toda la geografía diocesana. Después compartimos un refrigerio en el que pudimos saludarnos y felicitarnos.
Salvador Cristau Coll Obispo de Terrassa
Dimos gracias a Dios, pero sobre todo le pedimos que nos ayudase a seguir caminando juntos con esperanza. Un camino que llevamos recorriendo desde hace veinte años. Años en los que hemos puesto en funcionamiento toda la riqueza que supone ser una gran familia, atendiendo a los necesitados a través de Cáritas diocesana y parroquial, con un gran número de voluntarios que junto a los profesionales y sacerdotes hacen presente el rostro maternal de la Iglesia que cuida a sus hijos. Y sin dejar de lado a los enfermos, a las personas mayores que viven en residencias o en sus casas. Cuidando la formación de los más pequeños y jóvenes, a través de la catequesis, la pastoral familiar y la educación, con cinco escuelas de la diócesis que forman cristianamente y un conjunto
“ ”
Es un gozo poder decir que entre monseñor Saiz Meneses y un servidor hemos ordenado 47 nuevos sacerdotes diocesanos en estos 20 años y 15 diáconos al servicio de nuestras parroquias y comunidades.
de actividades para acompañar a las familias en sus necesidades. Las peregrinaciones de jóvenes han sido cada verano un hito importante en este caminar, ya que posibilitan que muchos de ellos puedan tener una experiencia gozosa de la fe y de encuentro con el Señor.
Cuidando también la formación y el compromiso cristiano en la Iglesia y en la sociedad, acompañando a los laicos a través de las comunidades y movimientos para vivir su vocación laical y ser fermento cristiano en la sociedad. Acompañando y formando también a los sacerdotes y a los candidatos que se preparan para el ministerio ordenado. Es un gozo poder decir que entre monseñor Saiz Meneses y un servidor hemos ordenado 47 nuevos sacerdotes diocesanos en estos 20 años y 15 diáconos al servicio de nuestras parroquias y comunidades.
Todo esto ha sido posible porque los cristianos somos conscientes de nuestra vocación de hijos de Dios y miembros activos de la Iglesia. Gracias a ello, con el esfuerzo de muchos, dedicando recursos materiales, humanos y espirituales, podemos realizar esta singladura que responde a un proyecto de Dios. A todos os doy las gracias y os pido que continuéis siendo instrumentos de ese amor de Dios con vuestra ayuda y colaboración.
ACTIVIDAD
CELEBRATIVA
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».
Papa Francisco
1.966 Bautizos
1.220 Primeras comuniones
856 Confirmaciones 400 Matrimonios
ACTIVIDAD
PASTORAL
«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».
Evangelii gaudium
*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.
ACTIVIDAD
EDUCATIVA
«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».
Gravissimun educationis
49
Centros católicos concertados
31.997
Alumnos en los centros concertados
2.521
Personal docente en los centros
ACTIVIDAD EVANGELIZADORA
«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».
Papa Francisco
30 Misioneros
«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»
Gaudium et spes
55 Bienes inmuebles de interés cultural
10 Proyectos de construcción y rehabilitación
«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».
Conferencia Episcopal Española
144
Centros para mitigar la pobreza
Servicios recibidos: 36.842
5
Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 281
2
Centros para la defensa de la vida y la familia
Personas atendidas: 323
5
Centros para promover el trabajo
Personas atendidas: 816
Centro de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia
Personas atendidas: 688
1 3
Comedores sociales
Personas atendidas: 1.582
Voluntarios de Cáritas
Personas atendidas: 24.131 en 287 proyectos de acción
social en 127 centros
Socios: 659
Donantes: 383
1.406 91
Necesidades básicas
Personas beneficiadas en ayudas en especie: 22.705
Personas beneficiadas en ayudas económicas: 1.770
1 empresa de reinserción laboral (APASOMI)
Voluntarios de Manos Unidas
Personas atendidas, beneficiadas: 29.638
Aportaciones de los fieles
(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia,otros ingresos de los fieles)
Asignación tributaria
(Fondo Común Interdiocesano)
Ingresos de patrimonio y otras actividades
(Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)
Otros ingresos corrientes
(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas)
Ingresos extraordinarios TOTAL INGRESOS
(Enajenaciones de patrimonio, otros ingresos extraordinarios)
1.849.883,14 € 1.643.725,41 € 3.750.823,47 € 6.093.091,59 € 13.493.883,88 €
156.360,27 €
(Actividades pastorales, actividades asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas)
Retribución del clero
(Sueldos, Seguridad Social y otras prestaciones sociales)
Retribución del personal seglar
(Salarios y Seguridad Social)
Aportaciones a los centros de formación
(Seminario, colegios, otros)
Conservación de edificios y gastos de funcionamiento
4.225.779,4€ 38,96 % 12,56 % 5,09 % 2,14 % 28,07 %
Gastos extraordinarios
(Nuevas construcciones, programas de rehabilitación, otros gastos extraordinarios)
Capacidad de financiación
Acciones pastorales y asistenciales 3.787.091,58 € 288.486,38 € 686.838,93 € 1.694.596,27 € 5.257.833,78 € 13.493.883,88 €
10,66 % 2,52 % 1.438.824,13 € 340.212,81 €
Si la diócesis de Terrassa este año cumple los primeros veinte años de su historia, Cáritas diocesana ha hecho diez. Es uno de los tres pilares de la diócesis, junto con el anuncio de la buena nueva y la celebración de la fe. Damos gracias a Dios por estos veinte años andando juntos, y también damos porque es un camino que abre esperanza a muchos.
El 2023 se cumplieron los 10 años de la creación de Cáritas diocesana como entidad del obispado de Terrassa para la realización de la acción social a la diócesis. Estos años se ha creado la Empresa de Inserción APASOMI con el objetivo
de permitir a las personas reincorporarse al mercado laboral, también el Observatorio de la Realidad Social con el cual poder realizar estudios, sensibilizar y denunciar las situaciones de injusticia. Asimismo se ha incorporado la Jornada Mundial de los Pueblos en el calendario diocesano, organizando diferentes actas cada año.
Cáritas ha visto como las más de 25.000 personas a las que acompaña, año tras año, hacen esfuerzos para seguir adelante a pesar de las consecuencias de las consecutivas crisis económicas, sanitarias y sociales. Las personas se van abriendo camino a la esperanza para tener una vida digna, de la mano de padres, voluntarios y técnicos que se entregan al servicio de las personas más vulnerables, ofreciendo todo aquello que está en su interior para estar siempre allá donde se necesita, velando para hacerlo poniendo la persona en el centro. Esto es posible gracias a los 1462 voluntarios que colaboran, junto con los profesionales que trabajan y los padres de las parroquias que lo coordinan.
Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA
Orden de domiciliación de adeudo SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución
Apellidos/Surname
NIF/ID Number
Domicilio/Address
CP/Postal Code
Nombre/Name
Teléfono/Phone
Población/City
Provincia/Región País/Country
Correo electrónico/e-mail
NÚMERO DE CUENTA IBAN
Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta
E S
Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre
Mes
Semestre Año
A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /
Arzobispado/Obispado de
Parroquia de Población de
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)
Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.
www.paraquiensoy.com
www.portantos.es www.bisbatdeterrassa.org