NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana · Germanor Noviembre 2024

Día de la Iglesia Diocesana · Germanor Noviembre 2024
Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.
Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.
Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
www.buscaentuinterior.es
Estimados hermanos: un año más, fijamos la mirada en nuestra diócesis, esa porción del pueblo de Dios que nos proporciona la experiencia más cercana y gozosa de sentirnos miembros de la Iglesia de Jesucristo.
¿Qué, cómo, pretende ser hoy la mirada hacia la propia Iglesia particular?
Esta mirada, sea cual sea la situación concreta por la que atraviese nuestra Iglesia, sean quienes sean sus miembros, siempre será una mirada de amor sincero. Un amor realista y respetuoso, un amor sobre todo agradecido. Porque cada uno, siendo miembro activo de este pueblo de Dios, ha recibido al mismo tiempo el don de la fe y el crecimiento en la gracia en el marco de esa Iglesia, de forma que en ella se siente hijo y hermano, miembro de una misma familia.
† Agustín Cortés Soriano Obispo de Sant Feliu de Llobregat
Sabemos que la Iglesia no la hemos hecho nosotros, sino que se nos ha dado. Mirar así la Iglesia, y uno mismo dentro de ella, siempre tuvo dos efectos muy relevantes. Uno, la alegría de no sentirse solo o marginado, no sentirse «extranjero ni forastero» (cf. Ef 2,19), sino copartícipe del mismo don, es decir, de la misma gracia. Otro, el darse cuenta de que ese don compartido, sigue siendo obra de Dios mismo, pero que, interpelando la propia libertad, pone en las manos de cada uno la responsabilidad de colaborar en la construcción del edificio eclesial (cf. 1Cor 3,9-10).
Así, una de las dimensiones de ese don recibido es haber sido elegido y llamado por el Espíritu de Dios. Nos sentimos miembros de la Iglesia como partícipes del pueblo de los llamados por el mismo amor. Y consecuentemente partícipes del pueblo de quienes intentan responder con amor a esa llamada, es decir, los hermanos en la fe. Y, como esta respuesta se va realizando en la historia, nos vemos dentro de ese pueblo que camina «en compañía», compartiendo alegrías y sufrimientos, esperanzas y perplejidades…
Esto significa que la llamada de Dios que resuena en la Iglesia es un don precioso, al tiempo que una interpelación de nuestra responsabilidad: entre todos hemos de sostener ese regalo que es la Iglesia. Ese regalo que es la Iglesia, empezando por la Iglesia diocesana.
Algunos podrán identificar, a través de su particular experiencia, rostros y acciones concretas que demuestran la vida propiamente diocesana. Otros sabrán que existe la diócesis, aunque no sepan concretarla tanto. Otros recibirán incluso beneficios de la acción de esta Iglesia, sin ser conscientes de ello. Pero, en todo caso, nuestra diócesis está ahí, acogiendo la llamada del Espíritu y respondiendo mediante la fe y el servicio a todos.
Ya es tradición airear errores o fallos de personas de Iglesia que fomentan una imagen negativa de la misma. La Iglesia no quiere predicarse a sí misma. Asume sus fallos. Pero también da gracias a Dios porque en ella se verifica la bondad del Espíritu. Estamos seguros de que, en general, la mayoría de quienes por una razón u otra han tenido contacto con el pueblo de Dios vivo han recibido algo del don del amor de Dios, que es su alimento y su esencia.
Nuestro apoyo, pues, a esta Iglesia, que nos hace visible y cercana la salvación realizada por Cristo. Ayudémosla para que sea fiel y al tiempo realice su misión evangelizadora en nuestro mundo. Gracias.
ACTIVIDAD
CELEBRATIVA
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».
Papa Francisco
ACTIVIDAD PASTORAL
«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».
Evangelii gaudium
4 Monasterios
*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.
ACTIVIDAD
EDUCATIVA
«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».
Gravissimun educationis
35
Centros católicos concertados
22.973
Alumnos en los centros concertados
341
Profesores de religión
1.755
Personal docente en los centros
ACTIVIDAD MISIONERA
«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».
Papa Francisco
25 Misioneros
2
Familias en misión
ACTIVIDAD
CULTURAL
«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana».
Gaudium et spes
8
Bienes inmuebles de interés cultural nacional
8
Proyectos de construcción y rehabilitación
2
Fiestas religiosas de interés turístico nacional
«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».
Conferencia Episcopal Española
Centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 14.274
Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 784
Centro de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos
Personas atendidas: 290
40 10 3 1 1 4 1 2
Centros de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia
Personas atendidas: 584
Centros de rehabilitación para drogodependientes
Personas atendidas: 1.249
Centro para la defensa de la vida y la familia
Personas atendidas: 8
Centro para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia
Personas atendidas: 265
Centros para promover el trabajo
Personas atendidas: 1.070
Voluntarios de Cáritas
Personas atendidas, beneficiadas: 14.323
Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo
Aportación económica: 189.544 €
Voluntarios de Manos Unidas
151.028
asistidas en la diócesis en
90
Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados. 816
«En una diócesis es fundamental que todos los miembros permanezcan en comunión eclesial»
Este mensaje lo dirigió el nuncio apostólico, Bernardito Auza, durante la homilía que pronunció el domingo 26 de mayo pasado, al mediodía, en la catedral–parroquia de Sant Llorenç, con motivo del acto central de nuestro doble cumpleaños. El motivo de la fiesta ha sido los 500 años de la erección de la iglesia parroquial, desde hace 20 años catedral de Sant Llorenç. Ha contado con la presencia del nuncio apostólico, Bernardito Auza, que presidió la eucaristía en la catedral–parroquia de Sant Llorenç de San Feliu de Llobregat. Y como concelebrantes, junto al obispo de Sant Feliu de Llobregat, monseñor Agustí Cortés, estuvo el arzobispo de Barcelona, el cardenal Joan Josep Omella; el obispo de Terrassa, Salvador Cristau y el abad de Montserrat, el padre Manel
Gasch. Del consistorio municipal asistieron concejales, junto con la alcaldesa Lourdes Borrell al frente, así como Carles Armengol, director general de Asuntos Religiosos del Gobierno catalán.
En sus palabras finales, el obispo Agustí Cortés manifestó: «Que el Señor que nos ha llamado y traído hasta aquí, para hacer de nosotros el pueblo de Dios que anda como diócesis de Sant Feliu de Llobregat, nos permita crecer en fidelidad y autenticidad expresando ante los ojos de todos el misterio que hemos recibido y queremos anunciar».
La misa concluyó con un mensaje de vídeo grabado del papa Francisco, que ha agradecido el trabajo del obispo de Sant Feliu de Llobregat y ha pedido a los feligreses que sean «valientes»: «Hagan lío, hagan alboroto cristiano; y si se equivocan, es mejor equivocarse por hacer que por no hacer», ha añadido. Al final de la misa, se descubrió una placa conmemorativa en la catedral de Sant Llorenç que recuerda su efeméride.
Tras concluir la ceremonia, un millar de feligreses celebraron una comida popular en la plaza de la Vila, con actuaciones del Esbart de Sant Feliu de Llobregat.
Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA
Orden de domiciliación de adeudo SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución
Apellidos/Surname
NIF/ID Number
Domicilio/Address
CP/Postal Code
Nombre/Name
Teléfono/Phone
Población/City
Provincia/Región País/Country
Correo electrónico/e-mail
NÚMERO DE CUENTA IBAN
Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta
E S
Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre
Mes
Semestre Año
A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /
Arzobispado/Obispado de
Parroquia de Población de
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)
www.paraquiensoy.com