NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
DIÓCESIS DE PALENCIA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.
Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.
Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
www.buscaentuinterior.es
«Todos llamados, todos corresponsables»
Queridas comunidades cristianas, hermanas y hermanos: este próximo 10 de noviembre, celebramos el Día de la Iglesia Diocesana. Con estas líneas quiero en primer lugar agradecer a Dios el regalo que me ha hecho con cada uno de vosotros, a quienes os quiero servir con toda el alma. Y junto con ello, recordaros, animaros a tomar conciencia de quiénes somos y a qué estamos llamados.
† Mikel Garciandía Goñi Obispo de Palencia
Vamos siendo conscientes de la necesidad de que nuestra diócesis camine decididamente hacia una genuina corresponsabilidad de todos los bautizados, abandonando actitudes pasivas, inerciales y cómodas, donde unos pocos lo hacían casi todo, y la mayoría «colaboraba» puntualmente. Todos los seguidores de Jesucristo en el seno de la Iglesia, en cuanto llamados y elegidos, hemos recibido de Dios la vida, la fe y el amor, que no pueden ser encerrados y menos, acumulados.
Os invito a reconocer las tres T que ha puesto en nuestras manos el Padre Dios por medio de su Espíritu: «tiempo, talento y tesoro». Si llegamos a reconocer que todo es don y regalo, no podemos conformarnos con compartir con los demás las migajas que caigan de nuestra mesa, sino que tendremos que poner en la mesa del banquete del reino mucho más. Lo que vivimos en la eucaristía dominical ha de extenderse a toda la semana, a todo el año.
“ ”
Día de la Iglesia Diocesana, día para considerar «cómo le pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho». Compartiendo, sirviendo, amando. Gracias de corazón, Señor, por fiarte de nosotros.
Compartir el tiempo, priorizar a Dios y a los hermanos en nuestra agenda es condición básica de seguidores de Jesús. Nunca las prisas priven al hermano de una mirada, una charla, una visita.
Compartir el talento, descubriendo el carisma que el Espíritu ha puesto en mí para enriquecer a toda la comunidad: enseñanza, compromiso, cuidado, oración, anuncio…
Y compartir el tesoro, las cosas, los bienes, el dinero con la parroquia, el grupo, la diócesis, para que la corresponsabilidad pase de ser un buen sentimiento a ser la realidad más íntima y más palpable entre los católicos. En una comunidad corresponsable, todos nos hacemos cargo de todo y adquirimos deberes y derechos para que la gestión sea de todos. En definitiva, vivir con un solo corazón, poniéndolo todo en común fue el arranque de la comunidad de Jerusalén y cambiaron el mundo de entonces.
Dos mil años después, el Señor nos sigue animando a que seamos uno, como él lo es con el Padre. Solo así el mundo creerá, solo así se revitalizará el tejido comunitario y no faltarán respuestas a la llamada, a la vocación que Dios incansablemente nos lanza a cada uno. Día de la Iglesia Diocesana, día para considerar «cómo le pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho». Compartiendo, sirviendo, amando. Gracias de corazón, Señor, por fiarte de nosotros.
CELEBRATIVA
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».
Papa Francisco
476
Bautizos
643 Primeras comuniones
406 Confirmaciones
124 Matrimonios
ACTIVIDAD
PASTORAL
«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».
Evangelii gaudium
173 Sacerdotes
492 Religiosas y religiosos
3
Diáconos permanentes
320 Catequistas
471
Parroquias
175
Monjas y monjes de clausura
13
Monasterios
*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.
ACTIVIDAD
EDUCATIVA
«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».
Gravissimun educationis
Escuela católica
18
Centros católicos concertados 16.564
Alumnos en los centros católicos concertados
Asignatura de Religión
6.021
Alumnos matriculados en Religión en la escuela pública
5.941
Alumnos matriculados en Religión en la escuela concertada
45
Profesorado de Religión en la escuela pública
159
Profesorado de Religión en la escuela concertada
ACTIVIDAD
EVANGELIZADORA
«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».
Papa Francisco
379 Misioneros
ACTIVIDAD
«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»
Gaudium et spes
195 Bienes inmuebles de interés cultural 55
Proyectos de construcción y rehabilitación
9
Fiestas religiosas de interés turístico regional, nacional e internacional
«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».
Conferencia Episcopal Española
Centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 2.220
Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 397
Centro de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos
Personas atendidas: 637
23 6 1 1 1 1 3
Centros de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia
Personas atendidas: 93
Centro de rehabilitación para drogodependientes
Personas atendidas: 95
Centro para la defensa de la vida y la familia
Personas atendidas: 38
Centro para promover el trabajo
Personas atendidas: 327
Voluntarios de Cáritas
Personas atendidas, beneficiadas: 2.252
Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo
Voluntarios de Manos Unidas
5.788
personas
asistidas en la diócesis en
43
centros
Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.
Aportaciones de los fieles
(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia,otros ingresos de los fieles)
Asignación tributaria
(Fondo Común Interdiocesano)
Ingresos de patrimonio y otras actividades
(Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)
Otros ingresos corrientes
(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas)
Ingresos extraordinarios
(Enajenaciones de patrimonio, otros ingresos extraordinarios)
2.956.495,36 € 1.298.803,82 € 3.294.952,14 € 2.940.502,52 € 11.047.890,09 €
557.136,25 €
(Actividades pastorales, actividades asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas)
Retribución del clero
(Sueldos, Seguridad Social y otras prestaciones sociales)
Retribución del personal seglar
(Salarios y Seguridad Social)
Conservación de edificios y gastos de funcionamiento
4.225.779,4€ 13,25 % 10,89 % 4,76 % 45,09 %
Acciones pastorales y asistenciales 4.980.964,87 € 525.950,75 € 1.203.426,20 € 1.463.311,78 €
Gastos extraordinarios
Capacidad de financiación
(Nuevas construcciones, programas de rehabilitación, otros gastos extraordinarios) 11,71 % 1.294.612,14 €
14,30 % 1.579.624,35 €
11.047.890,09 €
«ABRIENDO PUERTAS. Comunidades en camino» es el lema que nos acompaña en este curso 2024-2025 y que se acompaña de una cita del Evangelio: «Y yo te daré las llaves del reino de los cielos» (Mt 16,19).
Escuchamos la propuesta del papa Francisco «para salir hacia los demás, para llegar a las periferias humanas, para mirar a los ojos y es-
cuchar o para acompañar al que se quedó al borde del camino» (EG 46). Queremos ser una Iglesia en salida, al encuentro de las personas, que escucha, que conoce los problemas, que se enriquece, porque descubre nuevas virtualidades del Evangelio y nuevas posibilidades de hacer el bien.
Profundizando los tres empeños ya iniciados de «potenciar los Equipos Eclesiales de Animación Pastoral», «escuchar, acoger y acompañar a la realidad, a las personas y las necesidades» y «comunicar eficazmente lo que somos y hacemos».
Integrando, en comunión con la Iglesia, tres celebraciones: el Sínodo Universal, el Congreso de Vocaciones (febrero de 2025) y el año jubilar. Un año «que pueda ser para todos un momento de encuentro vivo y personal con el Señor Jesús, “puerta” de salvación (cf. Jn 10,7.9); con él, a quien la Iglesia tiene la misión de anunciar siempre, en todas partes y a todos como “nuestra esperanza” (1 Tm 1,1).
Y sin perder de vista cuatro claves dinamizadoras: «la escucha de Dios, de las personas, de la realidad, de la sociedad», «la animación y el liderazgo», «la creatividad» y «el acompañamiento de todos los dinamismos diocesanos».
Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA
Orden de domiciliación de adeudo SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución
Apellidos/Surname
NIF/ID Number
Domicilio/Address
CP/Postal Code
Nombre/Name
Teléfono/Phone
Población/City
Provincia/Región País/Country
Correo electrónico/e-mail
NÚMERO DE CUENTA IBAN
Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta
E S
Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre
Mes
Semestre Año
A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /
Arzobispado/Obispado de
Parroquia de Población de
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)
Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.
www.paraquiensoy.com
www.portantos.es
www.diocesispalencia.org