NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2025
DIÓCESIS DE ASIDONIA-JEREZ

![]()
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2025
DIÓCESIS DE ASIDONIA-JEREZ

Vivir las circunstancias cotidianas a la luz del Evangelio, tratando de responder a la llamada universal a la santidad, tiene un impacto directo a nuestro alrededor. Esta revista, editada con motivo del Día de la Iglesia Diocesana 2025, ofrece una visión general de todo lo que supone el anuncio, la celebración y la vivencia de la fe en la realidad de nuestra diócesis.
Con el lema «Tú también puedes ser santo», somos invitados a celebrar el Día de la Iglesia Diocesana en el marco del año jubilar 2025, centrado en la esperanza. Los santos son los verdaderos portadores de esperanza porque se han dejado transformar por el amor del corazón de Jesús y, con sus obras, han comunicado este amor entre sus contemporáneos y ahora interceden por los que aún peregrinamos en este mundo.
Jesús mismo señaló el camino de la santidad al proponernos las bienaventuranzas y al anunciarnos que podemos ver, ya ahora, su rostro si obramos la misericordia con los más necesitados.
Al poner la llamada a la santidad en el centro de una jornada destinada a fortalecer el vínculo de la caridad entre los miembros de la familia diocesana, se nos está proponiendo un reto de largo alcance. La santidad es la razón última de nuestra dignidad infinita, como recordó el Concilio Vaticano II: «La razón más alta de la dignidad humana consiste en la vocación del hombre a la unión con Dios» (GS 19). Por eso, la pastoral de la santidad es el programa de la Iglesia, es decir, el principio, medio y fin de su misión evangelizadora. Así lo ha recordado el documento final del Sínodo sobre la Sinodalidad, que estamos implementando: «Del bautismo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo brota la identidad del pueblo de Dios. Esa identidad se ejerce como llamada a la santidad y envío en misión para invitar a todos los pueblos a acoger el don de la salvación. Por tanto, es del bautismo, en el que Cristo nos reviste de sí y nos hace renacer del Espíritu como hijos de Dios, que nace la Iglesia sinodal misionera. Toda la vida cristiana tiene su fuente
y su horizonte en el misterio de la Trinidad, que suscita en nosotros el dinamismo de la fe, de la esperanza y de la caridad» (n. 15).
Al hacer balance del último año, tendremos que preguntarnos si las tareas que la diócesis impulsa responden a la acción del Espíritu Santo, se realizan de forma sinodal y ponen a los fieles efectivamente en el camino de la santidad, pues, «todos los fieles, de cualquier estado o condición, están llamados por el Señor, cada uno por su camino, a la santidad perfecta, por la que el mismo Padre es perfecto» (LG 11). Jesús mismo señaló el camino de la santidad al proponernos las bienaventuranzas y al anunciarnos que podemos ver, ya ahora, su rostro si obramos la misericordia con los más necesitados.
Acudamos al ejemplo y a la intercesión de los santos, beatos, venerables y siervos de Dios de nuestra diócesis de Asidonia-Jerez. Aprendamos de ellos a responder a la llamada del Señor con fe viva, esperanza firme y caridad contagiosa.
Obispo de Asidonia-Jerez

Actividad pastoral
«Es imposible creer cada uno por su cuenta. La fe no es únicamente una opción individual que se hace en la intimidad del creyente, no es una relación exclusiva entre el “yo” del fiel y el “tú” divino, entre un sujeto autónomo y Dios. Por su misma naturaleza, se abre al “nosotros”, se da siempre dentro de la comunión de la Iglesia».
Carta encíclica Lumen fidei
118 sacerdotes diocesanos
275 religiosas y religiosos
116 monjas y monjes de clausura
1.145 catequistas
18 seminaristas
21 diáconos permanentes
86 parroquias
10 monasterios
Actividad educativa
«Debe hacerse un esfuerzo especial para fortificar la identidad católica de las escuelas, las cuales fundan su naturaleza específica en un proyecto educativo que tiene su origen en la persona de Cristo y su raíz en la doctrina del Evangelio».
Exhortación apostólica Ecclesia in America
35 centros católicos concertados
18.787 alumnos en los centros concertados
171 trabajadores en los centros
1.069 personal docente
Los datos que aparecen en esta página y en las siguientes son datos provisionales, correspondientes al año 2024, facilitados por la diócesis.
«La Iglesia peregrinante es por su naturaleza misionera, ya que tiene su origen en la misión del Hijo y del Espíritu Santo, según el designio de Dios Padre».
Decreto Ad gentes, 2
65 misioneros
2
familias en misión
Patrimonio cultural
«Donde está la verdad debe nacer la belleza [...] en la Iglesia, desde el inicio [...], la salvación de Dios se ha expresado en el arte [...]. Todo esto es constitutivo para la Iglesia y sigue siendo constitutivo para siempre».
Benedicto XVI
17 bienes inmuebles de interés cultural
7 proyectos de construcción y rehabilitación
Actividad celebrativa
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por Él, a nuestros hermanos en la fe».
Catecismo de la Iglesia católica
2.841 bautizos
1.337 confirmaciones
3.049 primeras comuniones
708 matrimonios
Actividad cultural
«Conforme se difunde la cultura, más urge que los cristianos posean una formación integral que armonice cultura humana y ciencia divina».
Catecismo de la Iglesia católica
13
Fiestas religiosas de interés turístico autonómico y nacional
caritativa
«La caridad no es una idea o un sentimiento de piedad, sino un encuentro vivencial con Cristo; es el deseo de vivir con el corazón de Dios que no nos pide tener un amor genérico [...] sino de encontrarse él mismo en ellos».
Francisco
84
centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 32.327
2
casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 254
3
centros de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia
Personas atendidas: 4.844
1
centro de rehabilitación para drogodependientes
Personas atendidas: 279
1
centro para la defensa de la vida y la familia
Personas atendidas: 197
centros para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia
Personas atendidas: 211
centros para promover el trabajo
Personas atendidas: 2
661
voluntarios de Cáritas
Personas atendidas: 20.673
Centros para mitigar la pobreza: 78
34 voluntarios de Manos Unidas
Personas atendidas, beneficiadas: 28.386
7
proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo
Personas atendidas: 1.491
Personas beneficiarias directas o indirectas: 1.491
Importe: 1.071.934,12 €

Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.
Aportaciones directas de los fieles
Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia
%
Asignación tributaria
Fondo Común Interdiocesano
Ingresos de patrimonio y otras actividades
Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas
Otros ingresos corrientes
%
%
Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas24,22 %
Ingresos extraordinarios 5,05 %
Otros ingresos extraordinarios 3.592.249,60 € 3.173.337,39 € 510.330,51 € 2.490.636,73 € 519.745,57 €
Total ingresos 10.286.299,80 €
Acciones pastorales y asistenciales
Retribución del clero
Retribución del personal seglar
Actividades pastorales, asistenciales, otras entregas a instituciones diocesanas 13,71 % 22,71 %
Salarios y seguridad social Conservación de edificios y gastos de funcionamiento
Sueldos, seguridad social y otras prestaciones sociales 23,25 %
Gastos extraordinarios 4,60 %
Otros gastos extraordinarios 468.910,28 € 3.643.339,25 € 2.316.071,98 € 2.370.886,08 € 1.397.931,62 €
Total gastos 10.197.139,21 €
Corría el año 2021, en concreto el mes de julio, y monseñor José Rico Pavés, tomaba posesión como obispo de la diócesis que cumplirá en 2030, cincuenta años de historia. Asidonia-Jerez acogía a su cuarto pastor, teniendo un mensaje claro, ya que al final de su predicación nos dejaba un lema, «Nada sin María, todo con ella».
Han pasado cuatro años de aquel día, y la providencia nos ha enseñado que con momentos como el año jubilar del centenario de la coronación canónica de la Virgen del Carmen, no estamos solos, Cristo cumple su promesa: «Sa
María nos ayuda, en este caminar, donde la actualidad nos lleva a unirnos junto a nuestra madre al año jubilar que el papa Francisco abría en Roma, y así se repicaba en nuestra diócesis, siendo un acontecimiento de comunión en nuestra iglesia. Teniendo a Cristo crucificado como pilar, todos llegábamos hasta la Santa Iglesia Catedral para allí recibir el alimento de salvación, porque, como dice nuestro obispo, «participar en la eucaristía es subir con Cristo al Calvario».
Acontecimientos que marcan la vida diocesana y su actividad, sin olvidar la triste noticia del fallecimiento del papa
to al concedernos un nuevo sucesor

Recuerda que puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.
Infórmate y colabora en www.donoamiiglesia.es



















