NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2025
DIÓCESIS DE CALAHORRA Y LA CALZADA-LOGROÑO

![]()
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2025

Vivir las circunstancias cotidianas a la luz del Evangelio, tratando de responder a la llamada universal a la santidad, tiene un impacto directo a nuestro alrededor. Esta revista, editada con motivo del Día de la Iglesia Diocesana 2025, ofrece una visión general de todo lo que supone el anuncio, la celebración y la vivencia de la fe en la realidad de nuestra diócesis.
Uno de los signos de nuestros tiempos, recogido en el documento El Dios fiel mantiene su alianza, de la Conferencia Episcopal Española, es considerar al ser humano desligado de toda relación que lo humanice; «la persona, [queda] reducida a individuo autosuficiente e independiente» (n. 32). Esta visión choca con la antropología cristiana que entiende la persona como una creación a imagen y semejanza de Dios, y, por tanto, abierta a la relación trascendente que da sentido a todo, y a otros vínculos que la hacen crecer en sus distintas posibilidades.
La santidad no está reducida a un grupo de privilegiados, sino que es lo propio de la condición humana según la intención de Dios. “ ”
La familia, los amigos, la comunidad cristiana, etc., ponen de manifiesto la condición social del ser humano y el conjunto de vínculos que le dan seguridad, le hacen saber quién es y hacia dónde se dirige.
Uno de estos vínculos por descubrir o por fortalecer es la relación con la Iglesia diocesana, esa porción particular de la única Iglesia universal que camina en un lugar concreto. Ahondar en nuestro conocimiento de Iglesia es una responsabilidad personal e institucional; de ahí esta jornada de la Iglesia particular que, año tras año, da cuenta de lo que hace, lo que necesita y lo que ofrece.
Este año coincide con la dedicación de la basílica de Letrán, festividad establecida por el papa Francisco para conmemorar a los santos, beatos, venerables y siervos de Dios en las Iglesias particulares. Quien haya pasado por la geografía riojana reconocerá a cada uno de estos personajes imitadores de Dios, que forman parte de nuestra mejor tradición, tanto la fraguada en estas tierras como las de otros lugares que han encontrado aquí su eco en la devoción de la gente.
No se trata de meras piezas de museo, a pesar de su valor artístico, sino que buscan afectar al que las contempla, al posible testigo de cada generación que las visita, haciéndolo partícipe del mismo mensaje, que el seguimiento de Jesús es siempre posible, que la santidad no está reducida a un grupo de privilegiados, sino que es lo propio de la condición humana según la intención de Dios. Es lo que entendemos por vocación, de la que todos participamos para el bien común.
Las obras pastorales que hacemos en la diócesis, con la colaboración personal y material de tantas personas, hablan de esa concreción del amor de Dios que nos vincula a todos. Este folleto no es sino un repaso somero de lo que se hace con los recursos con los que contamos, que no tienen otra razón de ser sino la de dar a conocer el mensaje del Evangelio, capaz de transformar nuestra vida sin excepción. Gracias por la colaboración de todos, que mejora la sociedad que compartimos.
Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño

Actividad pastoral
«Es imposible creer cada uno por su cuenta. La fe no es únicamente una opción individual que se hace en la intimidad del creyente, no es una relación exclusiva entre el “yo” del fiel y el “tú” divino, entre un sujeto autónomo y Dios. Por su misma naturaleza, se abre al “nosotros”, se da siempre dentro de la comunión de la Iglesia».
Carta encíclica Lumen fidei
188 sacerdotes diocesanos
542 religiosas y religiosos
163 monjas y monjes de clausura
650 catequistas
1 seminarista
2 diáconos permanentes
256 parroquias
13 monasterios
Actividad educativa
«Debe hacerse un esfuerzo especial para fortificar la identidad católica de las escuelas, las cuales fundan su naturaleza específica en un proyecto educativo que tiene su origen en la persona de Cristo y su raíz en la doctrina del Evangelio».
Exhortación apostólica Ecclesia in America

27 centros católicos concertados
16.600 alumnos en los centros concertados
1.600 trabajadores en estos centros
* Los datos que aparecen en esta página y en las siguientes son datos provisionales, correspondientes al año 2024, facilitados por la diócesis.
Actividad misionera
«La Iglesia peregrinante es por su naturaleza misionera, ya que tiene su origen en la misión del Hijo y del Espíritu Santo, según el designio de Dios Padre».
Decreto Ad gentes, 2
185 misioneros
1 familia en misión
Patrimonio cultural
«Donde está la verdad debe nacer la belleza [...] en la Iglesia, desde el inicio [...], la salvación de Dios se ha expresado en el arte [...]. Todo esto es constitutivo para la Iglesia y sigue siendo constitutivo para siempre».
Benedicto XVI
86 bienes inmuebles de interés cultural
91 proyectos de construcción y rehabilitación
CELEBRACIÓN DE LA FE
Actividad celebrativa
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por Él, a nuestros hermanos en la fe».
Catecismo de la Iglesia católica
750 bautizos
638 confirmaciones
1.075 primeras comuniones
215 matrimonios
Actividad cultural
«Conforme se difunde la cultura, más urge que los cristianos posean una formación integral que armonice cultura humana y ciencia divina».
Catecismo de la Iglesia católica
13 fiestas religiosas de interés turístico regional y nacional
Actividad caritativa y asistencial VIVENCIA DE LA FE
«La caridad no es una idea o un sentimiento de piedad, sino un encuentro vivencial con Cristo; es el deseo de vivir con el corazón de Dios que no nos pide tener un amor genérico [...] sino de encontrarse él mismo en ellos».
Francisco
71
centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 8.435
12
casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 759
1
centro de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia
Personas atendidas: 130
1
centro de rehabilitación para drogodependientes
Personas atendidas: 1.965
1
centro para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia
Personas atendidas: 47
4
centros para promover el trabajo
Personas atendidas: 1.213
615
voluntarios de Cáritas
Personas atendidas: 2.724
Personas beneficiadas: 5.900
13
voluntarios de Manos Unidas
Personas beneficiadas directas: 51.296
Personas beneficiadas indirectas: 176.932
14
proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo
Personas atendidas directas: 58.971
Personas atendidas indirectas: 198.280
Inversión total: 534.066,59 €

centros
Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.
Cuenta de resultados
Ingresos ordinarios
Asignación tributaria (Fondo Común Interdiocesano) 4.702.430,72 € 4.702.430,72 € Fondo Común Interdiocesano
Ingresos de patrimonio y otras actividades 2.676.888,60 € 149.983,46 €
Alquileres inmuebles 1.697.647,31 € Financieros 829.257,83 € Actividades económicas
Aportaciones directas de los fieles 2.998.811,59 € 1.772.964,41 € Colectas 154.102,48 € Suscripciones 68.825,00 € Colectas para instituciones de la Iglesia 1.002.919,70 € Otros ingresos de los fieles Otros ingresos corrientes 1.991.555,46 € 1.108.763,12 € Ingresos por servicios 795.313,05 € Subvenciones públicas corrientes 87.479,29 € Ingresos de instituciones diocesanas Total ingresos ordinarios 12.369.686,37 € Ingresos extraordinarios 1.618.611,98 € 1.618.611,98 € Otros ingresos extraordinarios
La transformación de varias casas parroquiales tendrá ahora un fin más social, logrando que familias monoparentales con un grave problema de acceso a una vivienda y en situación vulnerable puedan tener una vivienda digna y, al mismo tiempo, integrarse en una comunidad acogedora, inclusiva y solidaria.
Fátima y sus cuatro hijos, de 17, 15, 13 y 6 años, van a comenzar un nuevo camino lleno de ilusión y esperanza en Anguciana. Esta localidad contará a partir de septiembre con 5 habitantes más, de los cuales el pequeño Nour inicia nuevo curso en su colegio, minimizando así uno de los problemas que afectan al sistema educativo en las zonas rurales, la falta de menores para escolarizar y el mantenimiento de aulas e incluso de los propios centros educativos.
Pamela y sus dos hijos de 16 y 9 años han comenzado a vivir en la casa parroquial de Sotés, con ilusión y llenos de nuevos proyectos, para recomenzar otra vez un proyecto de vida juntos, en el que su hija de 16 años va a comenzar a estudiar para administrativa en Logroño, y el niño, gracias al programa de transporte y comedor gratuitos para los pueblos pequeños, reforzará otro colegio rural, al tiempo que Pamela trata de

encontrar un trabajo para sacar a su familia adelante.
Gracias a esta oportunidad, las familias de Fátima y Pamela podrán tener un desarrollo integral, lo cual, al mismo tiempo, redundará en el progreso de la comunidad y el mantenimiento de los pequeños pueblos de nuestra diócesis.
Recuerda que puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.
Infórmate y colabora en www.donoamiiglesia.es



















