NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana • Germanor Noviembre 2025
ARCHIDIÓCESIS DE BARCELONA

![]()
Día de la Iglesia Diocesana • Germanor Noviembre 2025

Vivir las circunstancias cotidianas a la luz del Evangelio, tratando de responder a la llamada universal a la santidad, tiene un impacto directo a nuestro alrededor. Esta revista, editada con motivo del Día de la Iglesia Diocesana 2025, ofrece una visión general de todo lo que supone el anuncio, la celebración y la vivencia de la fe en la realidad de nuestra diócesis.
Un año más, nos ponemos en camino para compartir con vosotros la vida y la misión de la Iglesia que peregrina en nuestra archidiócesis de Barcelona. Esta publicación, que editamos cada segundo domingo de noviembre, quiere ser un ejercicio de transparencia y comunión. Las páginas que tenéis ante vosotros quieren explicar, con absoluto rigor y transparencia, toda la labor que la Iglesia archidiocesana de Barcelona ha llevado a cabo a lo largo del año 2024. Una tarea inmensa y cargada de amor.
los bautizados. “ ”
Aprovecho estas líneas para animaros a dejar que aflore el santo que lleváis dentro. El camino de la santidad no es un privilegio reservado a unos pocos elegidos, sino que es una llamada universal que Dios dirige a todos
A través de estas páginas, ofrecemos un resumen de la actividad pastoral, litúrgica, educativa, cultural y caritativa realizada durante el último año. Más allá de las cifras, lo que queremos es agradecer la ingente labor, en muchas ocasiones invisible, que desarrollan todos los miembros de la Iglesia. Son laicos, miembros de la vida consagrada y ministros ordenados, entregados todos al servicio del prójimo. También quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todos aquellos que, con su tiempo, su oración o su apoyo económico, colaboran para hacer posible esta gran misión. Todos formamos parte de un mismo pueblo, un pueblo que camina con fe y esperanza, que transforma y humaniza, y que quiere ser luz en medio de la oscuridad.
Ante la evolución del mundo hacia la inestabilidad y los conflictos permanentes con guerras, agresividad, discordia, etc., presenciamos, a menudo, un paisaje oscuro. Sin embargo, si fijamos la mirada en los miles de personas que lo dan todo para ayudar a los demás, podremos ver el color de la esperanza. Los cristianos somos una gran familia, en la que nos ayudamos, en la que soñamos una vida más fraterna y humana siguiendo la estela de Jesucristo.
Por eso, aprovecho estas líneas para animaros a dejar que aflore el santo que lleváis dentro. El camino de la santidad no es un privilegio reservado a unos pocos elegidos, sino que es una llamada universal que Dios dirige a todos los bautizados. Cada creyente lleva un santo dentro, una semilla plantada por el mismo Espíritu Santo en el momento del bautismo. Esta santidad no consiste en hacer grandes gestas, sino en vivir en comunión con Cristo y con nuestros hermanos en la fe, en vivir el amor de Dios en nuestro día a día.
Que el Señor os bendiga, os guarde y os llene de su paz.
† Juan José Omella Omella Cardenal Arzobispo de Barcelona

Actividad pastoral
«Es imposible creer cada uno por su cuenta. La fe no es únicamente una opción individual que se hace en la intimidad del creyente, no es una relación exclusiva entre el “yo” del fiel y el “tú” divino, entre un sujeto autónomo y Dios. Por su misma naturaleza, se abre al “nosotros”, se da siempre dentro de la comunión de la Iglesia».
Carta encíclica Lumen fidei
445 sacerdotes diocesanos
1.567 religiosas y religiosos
156 monjas y monjes de clausura
1.160 catequistas
4 seminaristas
49 diáconos permanentes
212 parroquias
17 monasterios
Actividad educativa
«Debe hacerse un esfuerzo especial para fortificar la identidad católica de las escuelas, las cuales fundan su naturaleza específica en un proyecto educativo que tiene su origen en la persona de Cristo y su raíz en la doctrina del Evangelio».
Exhortación apostólica Ecclesia in America

180 centros católicos concertados
113.465 alumnos en los centros concertados
8.883 personal docente
ANUNCIO DE LA FE
Actividad misionera
«La Iglesia peregrinante es por su naturaleza misionera, ya que tiene su origen en la misión del Hijo y del Espíritu Santo, según el designio de Dios Padre».
Decreto Ad gentes, 2
132 misioneros
3 familias en misión
Patrimonio cultural
«Donde está la verdad debe nacer la belleza [...] en la Iglesia, desde el inicio [...], la salvación de Dios se ha expresado en el arte [...]. Todo esto es constitutivo para la Iglesia y sigue siendo constitutivo para siempre».
Benedicto XVI
83 bienes inmuebles de interés cultural
12 proyectos de construcción y rehabilitación
Actividad celebrativa
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por Él, a nuestros hermanos en la fe».
Catecismo de la Iglesia católica
4.466 bautizos
2.008 confirmaciones
2.947 primeras comuniones
830 matrimonios
Actividad cultural
«Conforme se difunde la cultura, más urge que los cristianos posean una formación integral que armonice cultura humana y ciencia divina».
Catecismo de la Iglesia católica
1 fiesta religiosa de interés turístico nacional
Actividad caritativa
«La caridad no es una idea o un sentimiento de piedad, sino un encuentro vivencial con Cristo; es el deseo de vivir con el corazón de Dios que no nos pide tener un amor genérico [...] sino de encontrarse él mismo en ellos».
Francisco
259
Centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 102.176
32
Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 7.683
6
Centros de menores y jóvenes, y otros para la tutela de la infancia
Personas atendidas: 896
5
Centros de rehabilitación para drogodependientes
Personas atendidas: 463
10
Centros para la defensa de la vida y la familia
Personas atendidas: 150
10
Centros para la promocion de la mujer y víctimas de la violencia
Personas atendidas: 632
68
Centros para promover el trabajo
Personas atendidas: 43.077
3.188
Voluntarios de Cáritas
Personas atendidas: 79.083
140
Voluntarios de Manos Unidas
Personas beneficiadas: 36.317
13
Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo
Importe total: 772.296 €
Personas beneficiadas directas o indirectas: 36.317
507.846
455 personas atendidas en la diócesis centros

Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.
Aportaciones directas de los fieles
(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia, otros ingresos de los fieles)
%
Asignación tributaria (Fondo Común Interdiocesano)
Ingresos de patrimonio y otras actividades (Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)
Otros ingresos corrientes
Ingresos extraordinarios
%
%
% (Otros ingresos extraordinarios)
€ 10.090.299,38 € 7.463.885,59 € 16.614.547,96 € 3.291.788,05 €
(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas)29,45 % Total ingresos 56.424.170,67 €
Las cuentas económicas de este ejercicio consolidan el resultado de todas las actividades de la Archidiócesis, incluyendo la actividad parroquial y educativa.
Acciones pastorales y asistenciales (Actividades pastorales, asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas) 15,76 %
Retribución del clero (Sueldos, seguridad social y otras prestaciones sociales) 11,28 %
Retribución del personal seglar (Salarios y seguridad social)
Conservación de edificios y gastos de funcionamiento
Capacidad de financiación
Gastos extraordinarios 0,22 % (Otros gastos extraordinarios) 7.365.526,34 € 121.473,00 € 26.530.207,47 € 241.361,51 € 6.908.740,55 € 6.366.405,02 € 8.890.456,78 €
%
Aportaciones a los centros de formación (Seminario, colegios, otros) 0,43 % Total gastos
Las cuentas económicas de este ejercicio consolidan el resultado de todas las actividades de la Archidiócesis, incluyendo la actividad parroquial y educativa.
56.424.170,67 €
El arquitecto catalán Antoni Gaudí está cada vez más cerca de ser declarado santo por la Iglesia católica. El proceso de beatificación empezó el año 2000. En el 2025, el papa Francisco, una semana antes de morir, declaró venerable al creador de la basílica de la Sagrada Familia.
Durante estos años, se han recogido cientos de pruebas documentales y testimonios sobre la vida y virtudes del arquitecto. Ahora, el Vaticano estudia un posible milagro atribuido a su intercesión, un requisito para que sea declarado beato. Si este milagro se reconoce oficialmente, Gaudí podría ser beatificado próximamente. Para ser declarado santo, será necesaria la comprobación de un segundo milagro, también atribuido a su figura. El camino, aunque lento, sigue avanzando.
Gaudí, fiel laico, es considerado por muchos un ejemplo de fe profunda y entrega a Dios a través de su obra arquitectónica. Su intensa vida espiritual queda reflejada en su obra. Esta entrega de su vida a Dios y a la humanidad será especialmente patente en los últimos años de su vida, cuando se dedica exclusivamente a la construcción de la Sagrada Familia, viviendo con humildad y

Retrato del venerable Antonio Gaudí.
sencillez. Intentaba hacer siempre el bien, por ejemplo, se ocupaba de sus trabajadores y de sus familias, y tenía muy presentes a los pobres. Todo ello lo hacía movido por una profunda vida litúrgica y de oración.
Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
Personas físicas
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente*.
Personas jurídicas
• Con tu donativo te deduces hasta el 40 %.
• Si es un donativo recurrente* te deduces hasta el 50 %.
* Un donativo es recurrente si en los tres años anteriores y de manera consecutiva se ha entregado a la misma entidad una cantidad igual o superior a la del ejercicio anterior.
Infórmate y colabora en www.donoamiiglesia.es



















