NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
DIÓCESIS DE LEÓN

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.
Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.
Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
www.buscaentuinterior.es
Queridos diocesanos: el domingo 10 de noviembre celebramos el Día de la Iglesia Diocesana. Somos comunidad de discípulos misioneros de Jesucristo con una identidad bautismal común y una «vocación para edificar una Iglesia sinodal misionera». En ella estamos llamados a hacernos corresponsables todos de todo.
† Luis Ángel de las Heras Obispo de León
Concluida la segunda sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, la sinodalidad sigue abriéndose paso entre nosotros invitándonos a crecer en comunión, participación y misión desde la corresponsabilidad de cada bautizado con la vocación que ha recibido.
Queremos responder unidos a la llamada a la santidad y a la misión, para lo cual se hace imprescindible vivir la propia vocación junto a los demás bautizados como pueblo de Dios peregrino. En este sentido, la sinodalidad no nos diluye en un todo informe, sino que da valor a todas las vocaciones, en la medida en que desde cada una de ellas podemos anunciar el Evangelio del modo más certero y convertirnos en sacramento visible de la unidad salvífica querida por Dios. Fue su voluntad santificar y salvar a los hombres constituyendo un pueblo que le confesara en verdad y le sirviera con sincero corazón, en lugar de hacerlo con cada uno sin conexión con los otros (cf. LG 9).
“ ”
Queremos responder unidos a la llamada a la santidad y a la misión, para lo cual se hace imprescindible vivir la propia vocación junto a los demás bautizados como pueblo de Dios peregrino.
La fecundidad misionera de la Iglesia es fruto de la acción de Dios, se vehicula a través de la vocación que él dirige a cada discípulo misionero y se termina de materializar en la respuesta positiva y responsable de cada uno en comunión y sinodalidad con el resto del cuerpo de Cristo. Respuesta que, con toda la diversidad que existe, requiere mucha finura de nuestra parte para no dejar de caminar juntos como bautizados, constituyendo una presencia sacramental en el mundo y afrontando los desafíos de la interconexión y de la cultura que desecha la unidad y la gratuidad.
Formamos un solo cuerpo y tenemos un solo Espíritu, como una sola es la esperanza de la vocación a la que hemos sido convocados (cf. Ef 4,4). A la luz del dinamismo de nuestra vocación bautismal personal y comunitaria, y caminando en esperanza, nos sabemos corresponsables, aunque sea por diferentes vías, de cuidar la unidad del cuerpo de Cristo (cf. Ef 4,12).
Que cada diocesano de León, fiel a la vocación que ha recibido, sea piedra viva en el edificio sinodal para seguir construyendo en estos tiempos nuestra Iglesia diocesana en comunión, participación y misión, «como granos que hacen el mismo pan». Dejémonos amasar por Cristo, que se amasa a sí mismo para ser pan partido y repartido y nos invita a nosotros a hacerlo igualmente en memoria suya.
ACTIVIDAD
CELEBRATIVA
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».
Papa Francisco
697 Bautizos
1.233 Primeras comuniones
327 Confirmaciones
176 Matrimonios
ACTIVIDAD
PASTORAL
«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».
Evangelii gaudium
209 Sacerdotes
544
Religiosas y religiosos
6
Diáconos permanentes
310
Catequistas
748
Parroquias
115 Monjas y monjes de clausura
5 Seminaristas
10 Monasterios
*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.
ACTIVIDAD
EDUCATIVA
«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».
Gravissimun educationis
17
Centros católicos concertados
9.350
Alumnos en los centros concertados
84
Trabajadores en los centros
225
Personal docente en los centros
«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».
Papa Francisco
389
Misioneros
2
Familias en misión
ACTIVIDAD
CULTURAL
«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»
Gaudium et spes
21
Bienes inmuebles de interés cultural
36
Proyectos de construcción y rehabilitación
16
Fiestas religiosas de interés turístico regional, nacional e internacional
«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».
Conferencia Episcopal Española
Centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 9.192
Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 596
Centro de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos
Personas atendidas: 2.075
39 8 1 1 2 2 1 4
Centros de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia
Personas atendidas: 75
Centro de rehabilitación para drogodependientes
Personas atendidas: 111
Centro para la defensa de la vida y la familia
Personas atendidas: 171
Centros para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia
Personas atendidas: 44
Centros para promover el trabajo
Personas atendidas: 1.229
481
Voluntarios de Cáritas
Personas atendidas: 5.263
Personas beneficiadas: 7.565
4.785
Voluntarios de Manos Unidas
Personas atendidas, beneficiadas: 456
68
Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo
16.982
asistidas en la diócesis en
59
Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.
Aportaciones de los fieles
(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia, otros ingresos de los fieles)
Asignación tributaria
(Fondo Común Interdiocesano)
Ingresos de patrimonio y otras actividades
(Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)
Otros ingresos corrientes
(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas)
Resultado financiero
Ingresos extraordinarios
(Enajenaciones de patrimonio, otros ingresos extraordinarios)
565.878,51 € 1.002.175,71 € 877.386,27 € 1.794.792,33 € 3.904.897,34 € 1.987.827,47 € 10.132.957,63 €
(Actividades pastorales, actividades asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas)
Retribución del clero
(Sueldos, Seguridad Social y otras prestaciones sociales)
Retribución del personal seglar
(Salarios y Seguridad Social)
Aportaciones a los centros de formación
(Seminario, colegios, otros)
Conservación de edificios y gastos de funcionamiento
4.225.779,4€ 7,78 % 22,29 % 4,91 % 2,59 % 31,77 %
Gastos extraordinarios
(Nuevas construcciones, programas de rehabilitación, otros gastos extraordinarios)
Capacidad de financiación
Acciones pastorales y asistenciales 3.219.447,67 € 261.934,54 € 497.945,34 € 2.258.965,02 € 788.210,49 € 10.132.957,63 €
GASTOS 4,33 % 26,33 % 438.456,16 € 2.667.998,41 €
Si por encima de los golpes la fraternidad, si con los versos la hermandad, si con todo la caridad, el nombre de la calle Hermanos Machado parece haber traspasado ese símbolo fraternal de la memoria de los dos recordados poetas al Economato de Cáritas diocesana, ubicado en esa misma rúa, en pleno barrio del Crucero de la capital leonesa. Una iniciativa de la Iglesia de León que se ponía en marcha el 19 de junio de 2014 cuando el entonces obispo Julián López bendecía estas instalaciones desde las que a lo largo de una década se ha ido transformando el modelo de la ayuda de asistencia alimentaria hacia una experiencia personalizada y respetuosa que ya ha atendido a 1.843 familias.
El proyecto surgió como solución a la demanda de una nutrición más
saludable; y gracias al esfuerzo de «voluntarios entregados» y la colaboración de parroquias locales, el Economato ha evolucionado, atendiendo inicialmente a familias provenientes de cuatro parroquias, hasta llegar a ocho en la actualidad. Los beneficiarios aportan el 25 por ciento del valor real de los productos, lo que les da un sentido de participación activa en el proceso.
En el Economato, financiado en su totalidad por la Fundación Cepa, además de proporcionar ayuda alimentaria, se ha promovido activamente la inserción sociolaboral. Cada familia se compromete a buscar empleo y a participar en programas de formación, lo que ha conducido hacia un alto índice de inserción laboral. Laura Sánchez, técnica de Cáritas diocesana de León y responsable de la coordinación del Economato, señala que «hemos visto familias que, al mejorar su situación, han querido mostrar su agradecimiento con nosotros, a veces con pequeños detalles».
Un Economato de Cáritas que al conmemorar su diez años demuestra que si por encima de los golpes la fraternidad, si con los versos la hermandad, con todo se hace posible la caridad.
Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA
Orden de domiciliación de adeudo SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución
Apellidos/Surname
NIF/ID Number
Domicilio/Address
CP/Postal Code
Nombre/Name
Teléfono/Phone
Población/City
Provincia/Región País/Country
Correo electrónico/e-mail
NÚMERO DE CUENTA IBAN
Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta
E S
Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre
Mes
Semestre Año
A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /
Arzobispado/Obispado de
Parroquia de Población de
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)
COORDINACIÓN
Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia
www.portantos.es
Asamblea de llamados para la misión Madrid, 7-9 de febrero de 2025
Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.
www.paraquiensoy.com
www.diocesisdeleon.org