Nuestra Iglesia 2024. Diócesis de Jaén

Page 1


NUESTRA IGLESIA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024

DIÓCESIS DE JAÉN

UNA «LLAMADA» QUE CAMBIA VIDAS

Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.

Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.

Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.

www.buscaentuinterior.es

Llamados a compartir nuestra vida

Queridos fieles diocesanos: a menudo, cuando hablamos de «vocación» pensamos en una llamada específica que Dios hace «a algunos»: sacerdotes, religiosas y consagrados. No es adecuada esta comprensión de la vocación. Los cristianos entendemos nuestra vida como vocación. Todos tenemos una.

† Sebastián Chico Martínez Obispo de Jaén

Dios Padre, en su designo amoroso y providente, nos creó a cada uno de nosotros con un proyecto. Él no es un fabricante en serie. Somos la hermosa obra de un Dios creador que, con sus hábiles manos de artesano, nos llamó a la vida con una misión específica. Antes de ser engendrados en el vientre materno, Dios nos soñó para una tarea concreta y nos adornó con las cualidades y dones necesarios para llevarla a cabo. Para cada uno de nosotros es importante ponernos con sinceridad y transparencia ante la presencia amorosa de Dios y preguntarle, desde lo más profundo de nuestro corazón: «¿Qué esperas de mí, Señor?».

Esta llamada de Dios nos invita a una esperanza combativa que nos lanza a la transformación creativa del mundo y de la historia. Cuando contemplamos nuestro mundo con sus luchas y rivalidades, con su carrera desmedida por el poder y el consumo, cuando observamos tantas situaciones de indigencia, ¿no soñamos con algo mejor?

El Día de la Iglesia Diocesana nos invita a recordar que la Iglesia es una gran familia donde entre todos podemos hacer avanzar el reino de Dios construyendo una sociedad más justa e igualitaria. Esto es posible si caminamos junto a él y nos dejamos guiar por su gracia. En la gran familia, que es nuestra Iglesia diocesana, todos somos

necesarios. Es mucho lo que podemos poner al servicio de este proyecto común por un mundo mejor: nuestra oración, nuestro tiempo, nuestras cualidades y talentos, y también nuestro compromiso económico. Lo importante es no encerrarnos en el individualismo y en el egoísmo que nos invade y compartir nuestra vida, lo que somos y lo que tenemos, con los demás. Si cada uno aportamos lo que podemos, nuestro granito de arena, ese sueño de un mundo nuevo será posible convertirlo en realidad.

En nuestra Iglesia, la del santo reino, estamos convencidos de que Dios sigue llamando. Por este motivo, la pastoral vocacional trabaja, de manera incansable, para seguir ayudando a los jóvenes a descubrir el sentido pleno de su vida. Sacerdotes y laicos que, empeñados en que cada hombre y mujer se realice a través de su misión, reman al unísono a través de esta delegación diocesana, que está desarrollando una gran labor, y de la que ya vemos algunos frutos. Con verdadero entusiasmo, se preparan ya para el Congreso Nacional de Vocaciones, que es un gran regalo para la Iglesia y del que Jaén será parte. Enmarcado, además, en pleno Jubileo de la Esperanza, la delegación diocesana quiere ser parte de esta experiencia, la de vivir como Iglesia, en sinodalidad, un encuentro inolvidable, en febrero de 2025.

En esta revista vas a encontrar lo que, a través de sus parroquias, estructuras diocesanas y movimientos, nuestra Iglesia diocesana hace (datos diocesanos de actividad) y con qué recursos lo hace (datos económicos). Lo más importante es que esos datos tienen un rostro concreto: el de muchos de vosotros. Gracias en nombre del Señor por vuestro compromiso y colaboración corresponsable. Os invito a seguir colaborando y respondiendo juntos a la llamada que el Señor nos hace.

Que nuestra madre, la Santísima Virgen María, que sin dudarlo dijo «sí», nos enseñe a estar atentos a la llamada del Señor y a entregarnos en sus manos como ella, con generosidad y disponibilidad, en el seno de nuestras comunidades parroquiales y movimientos.

Con mi afecto y bendición.

ACTIVIDAD

La Iglesia en Jaén*

CELEBRATIVA

«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».

Papa Francisco

3.591 Bautizos

4.103 Primeras comuniones

4.047 Confirmaciones

1.156 Matrimonios

ACTIVIDAD

PASTORAL

«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».

Evangelii gaudium

221 Sacerdotes

190 Religiosas y religiosos

4 Diáconos permanentes

2.666 Catequistas

201 Parroquias

185 Monjas y monjes de clausura

20 Seminaristas

20 Monasterios

*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.

ACTIVIDAD

EDUCATIVA

«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».

Gravissimun educationis

34

Centros católicos concertados

1.500

Personal docente en los centros

ACTIVIDAD

EVANGELIZADORA

«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».

Papa Francisco

127 Misioneros

1

Familia en misión

ACTIVIDAD

CULTURAL

«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»

Gaudium et spes

54 Bienes inmuebles de interés cultural

11

Proyectos de construcción y rehabilitación

5

Fiestas religiosas de interés turístico regional y nacional

ACTIVIDAD

CARITATIVA Y ASISTENCIAL

«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».

Conferencia Episcopal Española

Centros para mitigar la pobreza

Personas atendidas: 27.813

Casa para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad

Personas atendidas: 260

Centros de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos

Personas atendidas: 161

198 1 4 8 4 2

Centros de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia

Personas atendidas: 170

Centros para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia

Personas atendidas: 567

Centros para promover el trabajo

Personas atendidas: 415

1.567

Voluntarios de Cáritas

Personas atendidas: 8.643

Personas beneficiadas: 29.386

234

Voluntarios de Manos Unidas

Personas atendidas: 18.573

Personas beneficiadas: 43.000

2

Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo

29.386

personas

asistidas en la diócesis en

218

centros

Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.

Aportaciones de los fieles

(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia,otros ingresos de los fieles)

Asignación tributaria

(Fondo Común Interdiocesano)

Ingresos de patrimonio y otras actividades

(Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)

Otros ingresos corrientes

(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas)

Ingresos extraordinarios

(Enajenaciones de patrimonio, otros ingresos extraordinarios)

306.827,23 € 4.043.757,10 € 1.382.902,45 € 4.200.129,50 € 3.388.013,70 €

13.321.629,98 €

Acciones pastorales y asistenciales

(Actividades pastorales, actividades asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas)

Retribución del clero

(Sueldos, Seguridad Social y otras prestaciones sociales)

Retribución del personal seglar

(Salarios y Seguridad Social)

Aportaciones a los centros de formación

(Seminario, colegios, otros)

4.225.779,4€ 17,70 % 25,56 % 20,70 % 4,02 % 28,03 %

3.733.612,83 € 535.507,76 € 2.757.658,72 € 3.405.570,12 € 2.357.920,53 €

Gastos extraordinarios

(Nuevas construcciones, programas de rehabilitación, otros gastos extraordinarios)

Capacidad de financiación

Conservación de edificios y gastos de funcionamiento TOTAL GASTOS 0,96 % 3,03 % 128.371,75 € 402.988,27 €

13.321.629,98 €

ACTUALIDAD

«El Señor te llama por tu nombre y te pide ser valiente para decir que SÍ»

La historia de Fran, como la de Antonio, Guille, Jesús, Fernando… es una historia de amor. Habla de una llamada, de apagar una sed que ningún manantial terrenal puede sofocar… La llamada vocacional de cada hombre y de cada mujer no es otra que la realización personal, que siempre coincide con el sueño de Dios sobre cada una de sus criaturas.

La diócesis de Jaén, consciente de que los ruidos, las prisas, la manera de vivir de la sociedad actúan como sordina ante esa llamada, desde hace varios años confía en el acompañamiento personalizado para el discernimiento de aquellos hombres que se sienten vocacionados a la entrega sacerdotal.

Es el caso de Fran, natural de Bailén y estudiante del doble grado de Derecho y Administración de Empresas y que es uno de los alumnos del primer curso de la etapa discipular en el seminario diocesano. Además, participa en la Pastoral Vocacional y comparte su experiencia de encuentro y llamada del Señor.

Antes acompañado, ahora acompañante, este es su testimonio.

«Ser consciente de que tienes una vocación marca un antes y un después en la vida. Descubrir que Jesús tiene un plan para ti, mejor que cualquier idea propia, y que, ayudando a construir su reino, puedes ser verdaderamente feliz, es una revelación trascendental. Mi nombre es Fran, soy seminarista diocesano y este año he trabajado en la Pastoral Vocacional de la diócesis de Jaén.

»La vocación ha dado sentido a mi existencia, mostrándome que todos estamos llamados a algo en este mundo. Recibí con alegría la noticia de trabajar en la Pastoral Vocacional, ya que quiero ayudar a otros a encontrar a Cristo en un mundo sin esperanza. Este año hemos realizado numerosos actos para que cada uno entienda su llamada y acompañar a todos en su descubrimiento de lo que el Señor les pide.

»Mi principal función ha sido trabajar con los seminaristas menores, las convivencias vocacionales Beato Manuel Aranda y los monaguillos. El trabajo con los seminaristas menores ha sido enriquecedor, viendo a través de sus ojos mi propia vocación. Les hemos proporcionado herramientas para relacionarse con el Padre y claves para su formación humana. En las convivencias vocacionales hemos guiado a menores en su proceso de discernimiento, viendo jóvenes valientes decir: “Hágase tu voluntad”».

EL BIEN QUE HAGAS TE SERÁ DEVUELTO

Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.

• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.

• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA

Orden de domiciliación de adeudo SEPA

Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución

Apellidos/Surname

NIF/ID Number

Domicilio/Address

CP/Postal Code

Nombre/Name

Teléfono/Phone

Población/City

Provincia/Región País/Country

Correo electrónico/e-mail

NÚMERO DE CUENTA IBAN

Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta

E S

Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre

Mes

Semestre Año

A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /

Arzobispado/Obispado de

Parroquia de Población de

FIRMA DEL SUSCRIPTOR

De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)

Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.

www.paraquiensoy.com

www.portantos.es

www.diocesisdejaen.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.