Nuestra Iglesia 2024. Diócesis de Ibiza y Formentera

Page 1


NUESTRA IGLESIA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024

IGLESIA DE IBIZA Y FORMENTERA

UNA «LLAMADA»

QUE CAMBIA VIDAS

Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.

Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.

Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.

www.buscaentuinterior.es

La Iglesia diocesana es casa abierta

Esta Jornada de la Iglesia Diocesana nos ofrece la oportunidad de profundizar en el auténtico rostro de la Iglesia de Cristo visibilizado en tantas realidades en las que se muestra el Evangelio de Jesucristo en nuestras islas de Ibiza y Formentera.

La Iglesia diocesana es el lugar de la comunión y de la participación, donde todos nos sentimos, unas veces receptores y, otras, agentes de la evangelización; donde cada uno sabe descubrir, a través del discernimiento personal y comunitario, los dones del Espíritu y los pone, con gozo y alegría, al servicio de los demás; donde cada cristiano tiene un ministerio y donde todos nos sentimos corresponsables de la evangelización.

La Iglesia diocesana es un espacio en el que la oración y los sacramentos son un medio, no un fin, para cumplir la misión evangelizadora.

La Iglesia diocesana es casa abierta, no replegada sobre sí misma, o encerrada solo en tareas intraeclesiales, olvidando que su misión es ser para el mundo, para la humanidad.

La Iglesia diocesana es el lugar donde la fe de los cristianos está conectada con la vida de las personas, con las situaciones y problemas que van apareciendo en cada época, que se abre al entorno social y se encarna en la realidad circundante.

† Vicente Ribas Prats Obispo de Ibiza y Formentera

La Iglesia diocesana es espacio abierto al pluralismo, donde las personas de los diferentes grupos, asociaciones y movimientos, con su compromiso y testimonio, pueden desarrollar los distintos carismas, servicios y ministerios.

La Iglesia diocesana es hogar abierto que está siempre dispuesto a acoger nuevos miembros, porque «Dios no hace acepción de personas, sino que acepta al que lo teme y practica la justicia, sea de la nación que sea» (Hch 10,34-35).

La Iglesia diocesana es el espacio que promueve la dimensión social y política de la fe, defendiendo y promocionando los derechos del ser humano, denunciando y criticando valientemente aquellas situaciones en que estos derechos son conculcados.

La Iglesia diocesana es parte de un todo, de la Iglesia universal, ya que uno solo es el cuerpo y uno el Espíritu, como una es la esperanza a la que todos los fieles cristianos estamos llamados (cf. Ef 4,4) porque creemos en un solo Dios, Padre de todos, que está sobre todos, actúa por medio de todos y está en todos (Ef 4,6).

Sin embargo, todo lo que la Iglesia diocesana es y está llamada a ser se enfrenta, a no largo plazo, a un problema grave: la falta de sacerdotes. Una Iglesia diocesana sin sacerdotes se ve privada de un signo vivo fundamental, de Cristo mismo.

En este Día de la Iglesia Diocesana reavivemos nuestra identidad y nuestra pertenencia a la comunidad de los discípulos de Jesucristo, una comunidad de vida y amor en la que las carencias de unos se suplen con la generosidad y la entrega desinteresada de otros. En este Día de la Iglesia Diocesana tomemos conciencia viva que la Iglesia somos nosotros, y de que hemos de exteriorizar y manifestar que ser Iglesia forma parte de nuestra identidad cristiana.

La Iglesia en Ibiza*

ACTIVIDAD

CELEBRATIVA

«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».

Papa Francisco

«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».

Evangelii gaudium

*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.

ACTIVIDAD

EDUCATIVA

«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».

Gravissimun educationis

6

Centros católicos concertados

2.898

Alumnos en los centros concertados

287 Trabajadores en los centros

213

Personal docente en los centros

ACTIVIDAD

EVANGELIZADORA

«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».

Papa Francisco

13 Misioneros

1

Familia en misión

ACTIVIDAD

CULTURAL

«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»

Gaudium et spes

21 Bienes inmuebles de interés cultural

8

Proyectos de construcción y rehabilitación

10

Fiestas religiosas de interés turístico regional y nacional

ACTIVIDAD

CARITATIVA Y ASISTENCIAL

«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».

Conferencia Episcopal Española

7

Centros para mitigar la pobreza

Personas atendidas: 2.956

3

Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad

Personas atendidas: 146

2

Centros de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos

Personas atendidas: 16

2

Centros para la defensa de la vida y la familia

Personas atendidas: 32

2

Centros para promover el trabajo

Personas atendidas: 494

Voluntarios de Cáritas

Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo

Voluntarios de Manos Unidas

3.729

personas

asistidas en la diócesis en

16

centros

Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.

Cuenta de resultados de la diócesis de Ibiza. Año 2023

ACTUALIDAD

Cáritas diocesana de Ibiza abre el nuevo Centre d’Acollida Natzaret

Cáritas diocesana de Ibiza ha inaugurado el nuevo Centre d’Acollida Natzaret, un espacio destinado a brindar apoyo a personas en situaciones de vulnerabilidad extrema. El centro, que cuenta con 21 plazas, se sitúa en la calle Carles III, en el barrio de Es Pratet, y está pensado para aquellas

personas que necesitan asistencia temporal ante circunstancias difíciles en sus vidas.

El edificio es propiedad del obispado de Ibiza y anteriormente funcionó como servicio de acogida municipal hasta la construcción de un nuevo albergue por parte del ayuntamiento en la calle Vicent Serra. Desde finales de 2021, el inmueble había permanecido en desuso y en condiciones de deterioro. Sin embargo, gracias a la iniciativa del director de Cáritas, el centro ha sido reformado con el apoyo desinteresado de más de veinte empresas que, uniendo esfuerzos, lograron acondicionar las instalaciones para ofrecer un nuevo recurso de vivienda a personas necesitadas.

Cáritas diocesana de Ibiza ha expresado su profundo agradecimiento a las diversas empresas y colaboradores que hicieron posible la rehabilitación del centro. Gracias a ellas, el Centre d’Acollida Natzaret es ahora un lugar donde las personas que atraviesan momentos de dificultad pueden encontrar un techo y el apoyo necesario para reconstruir sus vidas.

Con esta inauguración, Cáritas reafirma su compromiso de estar al servicio de los más vulnerables y de seguir trabajando para mejorar la vida de aquellos que más lo necesitan.

EL BIEN QUE HAGAS TE SERÁ DEVUELTO

Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.

• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.

• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA

Orden de domiciliación de adeudo SEPA

Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución

Apellidos/Surname

NIF/ID Number

Domicilio/Address

CP/Postal Code

Nombre/Name

Teléfono/Phone

Población/City

Provincia/Región País/Country

Correo electrónico/e-mail

NÚMERO DE CUENTA IBAN

Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta

E S

Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre

Mes

Semestre Año

A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /

Arzobispado/Obispado de

Parroquia de Población de

FIRMA DEL SUSCRIPTOR

De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)

Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.

www.paraquiensoy.com

COORDINACIÓN Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia

www.portantos.es

www.obispadodeibiza.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.