NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
DIÓCESIS DE GUADIX

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.
Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.
Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
www.buscaentuinterior.es
Queridos hermanos y hermanas en Cristo: en este Día de la Iglesia Diocesana, quiero invitaros a rezar por nuestra diócesis de Guadix, tierra bendecida y evangelizada, desde los primeros siglos del cristianismo, por nuestro patrón san Torcuato, varón apostólico. Al igual que él, nosotros estamos llamados hoy a ser instrumentos del Evangelio, misioneros que llevan el mensaje de Cristo a todos los rincones de nuestra diócesis.
† Francisco Jesús Orozco Mengíbar Obispo de Guadix
Este año en España, nos preparamos para celebrar el próximo febrero un congreso sobre las vocaciones. La vida de cada uno es una vocación. Dios nos ha creado por amor y nos ha llamado para una misión particular. A veces, pensamos que la vocación se refiere solo a sacerdotes o religiosos, pero lo cierto es que todos, en cualquier estado de vida, tenemos una misión que descubrir y vivir como vocacionados. Todos estamos llamados a descubrir ese proyecto que Dios tiene para nosotros. La vocación es la llamada que Dios nos hace, ya sea en la vida familiar, en el trabajo, en la entrega a los demás o en una especial consagración dentro de la Iglesia. Todas las vocaciones son importantes. Cada uno de nosotros tiene un camino que andar en el plan de Dios. ¿Te has preguntado cuál es tu misión? ¿Qué te pide Dios en tu vida concreta?
Este día es una oportunidad para recordar que somos corresponsables de la misión de la Iglesia. No estamos solos. Somos una comunidad de discípulos y misioneros. Todos estamos llamados a compartir no solo nuestros bienes materiales para sostener las necesidades y tareas diocesanas, sino también nuestra vida, nuestra fe, nuestro tiempo y nuestro compromiso con los demás. De este modo, vamos construyendo una Iglesia más unida, viva y acogedora.
En un mundo saturado de ruidos y mensajes, esta campaña nos invita a detenernos y preguntarnos: ¿cuál es el sentido de mi vida? La respuesta la encontramos en el amor de Dios, que nos llama a cada uno por nuestro nombre y nos da una misión. Desde el bautismo, estamos llamados a ser luz en el mundo, a compartir lo que somos y a responder con generosidad a esa llamada. Y lo hacemos en una parcela concreta de la Iglesia que es nuestra diócesis.
Miremos a san Torcuato, que no se dejó vencer por las dificultades y trajo la luz del Evangelio a estas tierras. Hoy, nos toca a nosotros continuar esa misión, siendo discípulos y misioneros, responsables para hacer presente el amor de Dios en nuestra diócesis de Guadix.
Con mi afecto y bendición.
ACTIVIDAD
CELEBRATIVA
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».
Papa Francisco
ACTIVIDAD PASTORAL
«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».
Evangelii gaudium
*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.
ACTIVIDAD
EDUCATIVA
«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».
Gravissimun educationis
5
Centros católicos concertados
2.052
Alumnos en los centros concertados
202
Trabajadores en los centros
170
Personal docente en los centros
ACTIVIDAD
EVANGELIZADORA
«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».
Papa Francisco
28 Misioneros
1
Familia en misión
ACTIVIDAD
CULTURAL
«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»
Gaudium et spes
14
Bienes inmuebles de interés cultural
5
Proyectos de construcción y rehabilitación
5
Fiestas religiosas de interés turístico autonómico e internacional
«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».
Conferencia Episcopal Española
Centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 54.600
41 1
Casa para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 316
Centro de rehabilitación para drogodependientes
Personas atendidas: 1.310
1 3
Centros para la defensa de la vida y la familia
Personas atendidas: 305
Voluntarios de Cáritas
Personas atendidas, beneficiadas: 2.254
Voluntarios de Manos Unidas
Personas atendidas, beneficiadas: 1.102
56.586
personas
asistidas en la diócesis en
46
centros
Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados. 280 25
Hay que tener mirada alta y grandes ideales. Siempre. A esto nos invita la fe. Nos lo enseñó el mismo Jesús: cambiar el mundo nada menos que desde el amor. Puede parecer pretencioso, pero así viven su fe muchos cristianos y así lo viven, también, muchas parroquias. Sirva como muestra lo acontecido en septiembre, en Jérez del Marquesado, un pequeño pueblo al pie de Sierra Nevada. En su parroquia, este año han querido que el mundo sea un poquito mejor gracias a su esfuerzo, a su colaboración. Y algo han conseguido, seguro que sí.
En las novenas de las fiestas patronales, en honor de la Virgen «La Tizná», han realizado tres grandes colectas para tres objetivos nada pretenciosos. Hubo una primera colecta para financiar una beca de estudios que la parroquia regala a una chica de Honduras, Génesis Gissell, a través de la Ong ACOES, en la misión que el pa-
dre Patricio, de la diócesis de Guadix, tiene en ese país. Llevan ya muchos años con esa beca de estudios desde la parroquia y ya son varios los jóvenes que han podido completar su formación.
La segunda colecta fue para ayudar a los niños de Camerún, en África, a través de una voluntaria llamada Nuria, que ha ofrecido su testimonio a los chicos de catequesis en la parroquia.
Y una tercera colecta fue realizada para ayudar a los proyectos que Cáritas diocesana tiene en nuestra tierra, en promoción de empleo, en ayuda a personas mayores o a familias necesitadas… Y es que, también aquí, entre nosotros hay muchas realidades que mejorar, mucho mundo que cambiar.
Pueden parecer tres acciones pequeñas, pero son como el grano de mostaza o la levadura, llamadas a fermentar, a dar mucho fruto. Si no, que se lo digan a Génesis Gissell, que podrá seguir estudiando en Honduras y mejorar su vida, la de su familia y su entorno.
Y como en Jerez del Marquesado, son muchas las parroquias que tienen gestos parecidos, con los que nuestro mundo se hace un poquito mejor. Porque se puede cambiar nuestro mundo, también, con pequeños gestos. ¡Que los granos de arena hacen montaña!
Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA
Orden de domiciliación de adeudo SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución
Apellidos/Surname
NIF/ID Number
Domicilio/Address
CP/Postal Code
Nombre/Name
Teléfono/Phone
Población/City
Provincia/Región País/Country
Correo electrónico/e-mail
NÚMERO DE CUENTA IBAN
Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta
E S
Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre
Mes
Semestre Año
A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /
Arzobispado/Obispado de
Parroquia de Población de
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)
Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.
www.paraquiensoy.com
www.portantos.es www.diocesisdeguadix.es