Nuestra Iglesia 2024. Diócesis de Córdoba

Page 1


NUESTRA IGLESIA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024

DIÓCESIS DE CÓRDOBA

UNA «LLAMADA» QUE CAMBIA VIDAS

Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.

Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.

Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.

www.buscaentuinterior.es

¿Y si lo que buscas está en tu interior?

Celebramos en este domingo, 10 de voviembre, el Día de la Iglesia Diocesana; un día para que los fieles fortalezcamos nuestro sentimiento de pertenencia a la porción del pueblo de Dios que peregrina en Córdoba, con la plena esperanza en la vida eterna y para llevar la esperanza que brota de Jesús resucitado a todos aquellos que la necesitan, a los más desfavorecidos de nuestra sociedad.

Demetrio Fernández González Obispo de Córdoba

Todos los católicos formamos parte de la Iglesia insertados por medio del bautismo, formando una comunidad de fe, esperanza y caridad, la familia de los hijos de Dios. Vivimos nuestra fe en comunidad.

Ser católicos nos lleva a plantearnos nuestra propia existencia como una vocación, en todos los ámbitos de nuestra vida. Dios tiene un plan para cada uno de nosotros. Por eso, nos hemos convertido en discípulos y misioneros al formar parte de la Iglesia. Como católicos, estamos llamados a fortalecer nuestra comunidad cristiana, nuestra parroquia y nuestra diócesis. Es necesario tomar conciencia de la necesidad que tenemos de compartir nuestra propia vida, creando un verdadero espíritu de pertenencia a la Iglesia. Compartir nuestra vida en nuestras parroquias como miembros de nuestra Iglesia es una opción con múltiples caminos; siempre habrá uno para cada uno. Ofrezcamos nuestras cuali -

“ ”

Muchas son las necesidades que existen en estos tiempos y las personas necesitadas; nuestras parroquias necesitan nuestra colaboración, también material. Quiero pedir que recéis por vuestros párrocos y porque el Señor nos envíe nuevos sacerdotes.

dades, devolviendo al Señor esos dones que él nos ha dado, usándolos para el bien común.

Nuestra misión en la Iglesia supone una entrega a la que somos llamados desde el bautismo. Dios nos ha creado por amor y nos llama a ejercer la misión en medio del mundo, un mundo lleno de ruidos, insatisfacciones y mensajes que chocan con nuestra concepción cristiana del mundo. Todo esto nos debe llevar a buscar en nuestro interior el sentido de la vida. Esto nos conducirá a un compromiso personal y comunitario.

Muchas son las necesidades que existen en estos tiempos y las personas necesitadas; nuestras parroquias necesitan nuestra colaboración, también material. Quiero pedir que recéis por vuestros párrocos y por que el Señor nos envíe nuevos sacerdotes.

Agradezcamos a Dios el habernos llamado a su santa Iglesia en nuestra diócesis de Córdoba, que está muy viva gracias a vuestra contribución. Tengamos el convencimiento de que construir el reino de Dios en la tierra es una misión que merece la pena. Gracias, queridos fieles diocesanos, por sentir la diócesis como vuestra, por sentiros miembros activos de la Iglesia. Que Dios os bendiga siempre.

Con el afecto de vuestro obispo.

La Iglesia en Córdoba*

ACTIVIDAD CELEBRATIVA

«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».

Papa Francisco

3.178 Bautizos

3.398 Primeras comuniones

2.449 Confirmaciones

1.012 Matrimonios

ACTIVIDAD

PASTORAL

«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».

Evangelii gaudium

287 Sacerdotes

593

Religiosas y religiosos

2

Diáconos permanentes

3.437

Catequistas

233 Parroquias

209 Monjas y monjes de clausura

57 Seminaristas

22 Monasterios

*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.

ACTIVIDAD

EDUCATIVA ACTIVIDAD EVANGELIZADORA

«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».

Gravissimun educationis

59

Centros católicos concertados

26.000

Alumnos en los centros concertados

1.900

Personal docente en los centros

«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».

Papa Francisco

266

Misioneros

31

Familias en misión

ACTIVIDAD CULTURAL

«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»

Gaudium et spes

80

Bienes inmuebles de interés cultural

23

Proyectos de construcción y rehabilitación

13

Fiestas religiosas de interés turístico autonómico y nacional

ACTIVIDAD

CARITATIVA Y ASISTENCIAL

«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».

Conferencia Episcopal Española

Centros para mitigar la pobreza

Personas atendidas: 32.649

Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad

Personas atendidas: 2.206

Centros de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos

Personas atendidas: 1.581

169 30 2 6 4 2 2 2

Centros de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia

Personas atendidas: 20

Centros de rehabilitación para drogodependientes

Personas atendidas: 1.187

Centros para la defensa de la vida y la familia

Personas atendidas: 440

Centros para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia

Personas atendidas: 172

Centros para promover el trabajo

Personas atendidas: 741

Voluntarios de Cáritas

Personas atendidas, beneficiadas: 22.661

1.500 690 4

Voluntarios de Manos Unidas

Colaboradores: 3.000

Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo

Valor: 360.433 €

Personas beneficiadas directas o indirectas: 14.614

131.738

personas

asistidas en la diócesis en

242

centros

Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.

INGRESOS

Aportaciones de los fieles

(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia, otros ingresos de los fieles)

%

Asignación tributaria

(Fondo Común Interdiocesano)

Ingresos de patrimonio y otras actividades

(Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)

%

Otros ingresos corrientes

(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas)

4.071.666,88 €

Ingresos extraordinarios TOTAL INGRESOS

(Enajenaciones de patrimonio, otros ingresos extraordinarios)

6.674.668,38 € 6.074.962,17 € 9.404.882,37 € 26.779.402,37 €

553.222,57 €

(Actividades pastorales, actividades asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas)

Retribución del clero

(Sueldos, Seguridad Social y otras prestaciones sociales)

Retribución del personal seglar

(Salarios y Seguridad Social)

Aportaciones a los centros de formación

(Seminario)

4.225.779,4€ 31,22 % 13,15 % 13,02 % 0,09 % 37,20 %

Acciones pastorales y asistenciales 9.961.030,14 € 22.885,69 € 3.486.591,94 € 3.521.771,35 € 8.359.747,47 €

Gastos extraordinarios

(Nuevas construcciones, programas de rehabilitación, otros gastos extraordinarios)

Capacidad de financiación

Conservación de edificios y gastos de funcionamiento TOTAL GASTOS 2,04 % 3,28 % 547.536,26 € 879.839,52 €

26.779.402,37 €

Centro de Orientación Familiar San Juan Pablo II de Lucena: ayuda, acompañamiento y oración

El Ayuntamiento de Lucena otorgó la bandera de Andalucía al Centro de Orientación Familiar San Juan Pablo II. Este reconocimiento municipal reconoció el trabajo de muchos voluntarios, que junto a la junta directiva, ofrecen recursos y tiempo para atender las necesidades de muchas familias con programas de atención específica, formación y oración.

El COF de Lucena mantiene un trabajo constante, dedicado a la protección de la familia y a la defensa de la vida en este territorio de la diócesis que acoge a más de ochenta parroquias. Atiende a las familias vulnerables y les propone un camino espiritual cuando se trata de cubrir el duelo por el fallecimiento de allegados, un programa que siguieron 56 personas en el último año.

El acompañamiento efectivo a matrimonios en dificultad se ha concre-

tado en diez parejas, así como la ayuda a la maternidad y para los recién nacidos, que llegó a seis hogares donde el valor de la vida fue acogido de manera muy distinta a los primeros momentos, marcados por las dudas.

Además de la atención directa a las familias, este centro de orientación tiene como motivación principal mantener la formación continua en padres y jóvenes. Muestra de ello son las Escuelas de Padres en las que participaron más de un centenar de padres o los cursos de formación afectivo-sexual Teen Star para adolescentes y niños con 27 jóvenes inscritos.

Este COF San Juan Pablo II ha puesto en el centro la oración con la inauguración por el obispo de Córdoba de la capilla de adoración permanente y diversas celebraciones como el Rosario de las Familias, que cada año congrega a cientos de personas en torno al santuario de Nuestra Señora de Araceli, patrona de Lucena, y titular del comedor social donde el COF deposita la recaudación realizada por Navidad, una ayuda en la que participan miles de ciudadanos para que también puedan abastecerse las cinco Cáritas parroquiales de la localidad.

EL BIEN QUE HAGAS TE SERÁ DEVUELTO

Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.

• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.

• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA

Orden de domiciliación de adeudo SEPA

Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución

Apellidos/Surname

NIF/ID Number

Domicilio/Address

CP/Postal Code

Nombre/Name

Teléfono/Phone

Población/City

Provincia/Región País/Country

Correo electrónico/e-mail

NÚMERO DE CUENTA IBAN

Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta

E S

Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre

Mes

Semestre Año

A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /

Arzobispado/Obispado de

Parroquia de Población de

FIRMA DEL SUSCRIPTOR

De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)

Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.

www.paraquiensoy.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.