NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
DIÓCESIS DE CALAHORRA Y LA CALZADA-LOGROÑO

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
DIÓCESIS DE CALAHORRA Y LA CALZADA-LOGROÑO
Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.
Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.
Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
www.buscaentuinterior.es
Quizá de los salmos que más han calado en nuestro pueblo cristiano es el salmo 22: «El Señor es mi pastor, nada me falta». Una afirmación rotunda que sintetiza la experiencia vital de su autor. La centralidad de Dios es tan importante que todo lo demás pasa a ser relativo. Quien ha descubierto una relación así, ha encontrado el tesoro de su vida. De muchas maneras se ha expresado esta posibilidad en la escritura, antes y después de este salmo, que indican la satisfacción que puede encontrar una persona a pesar de todas las vicisitudes por las que pueda atravesar su existencia.
† Santos Montoya Torres Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño
¿Acaso tenía de todo la persona que puso por escrito esta afirmación del salmo? ¿Estaban satisfechas todas sus necesidades materiales, afectivas, intelectuales, etc.? No lo sabemos, pero lo que nos queda claro es que cualquier falta que pudiera darse en su vida quedaría satisfecha con la convicción profunda de tener consigo al Señor. Escuchar esto resulta provocador, nos cuestiona sobre el sentido de todo lo que empleamos para construir nuestra vida y nos hace preguntarnos si esto verdaderamente puede ser cierto y aplicable a todos.
La respuesta de tantos testimonios que han hecho de esta afirmación la respuesta de su vida tiene como consecuencia la realización de multitud de iniciativas que ahora se recogen en
Cómo no agradecer las ayudas de tantas personas, que con su contribución económica, su tiempo libre ofrecido en un voluntariado, o una vida consagrada a una misión, hacen posible que otros muchos reconozcan que es verdad la afirmación del salmo 22.
las distintas publicaciones sobre el Día de la Iglesia Diocesana. Las obras en todos los campos que afectan a la dignidad de la persona, como la educación, la salud, la cultura, la pobreza, etc., no solo como respuesta a una carencia sino como promoción de lo que verdaderamente construye la persona, como la visión del ser humano, de la familia, de la sociedad, de la paz, etc., tienen su origen en haber entendido la vida como una vocación, como una llamada a salir de uno mismo por amor a Dios, que nos pide ser guardianes de las personas que se encuentran a nuestro lado, ya estén cerca o lejos de nosotros, física o existencialmente.
Cómo no agradecer las ayudas de tantas personas, que con su contribución económica, su tiempo libre ofrecido en un voluntariado, o una vida consagrada a una misión, hacen posible que otros muchos reconozcan que es verdad la afirmación del salmo 22, que detrás de esa ayuda que salva hay personas que entienden que todo tiene sentido al vivir como aquel pastor que entregó su vida para la plenitud de toda vida humana.
ACTIVIDAD
CELEBRATIVA
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».
Papa Francisco
934
Bautizos
1.270
Primeras comuniones
829
Confirmaciones
213 Matrimonios
ACTIVIDAD
PASTORAL
«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».
Evangelii gaudium
204
Sacerdotes
474
Religiosas y religiosos
2
Diáconos permanentes
600
Catequistas
256
Parroquias
170
Monjas y monjes de clausura
1
Seminarista
13
Monasterios
*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.
ACTIVIDAD
EDUCATIVA
«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».
Gravissimun educationis
27
Centros católicos concertados
16.600
Alumnos en los centros concertados
1.600
Trabajadores en los centros
ACTIVIDAD EVANGELIZADORA
«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».
Papa Francisco
193
Misioneros
1
Familia en misión
ACTIVIDAD
CULTURAL
«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»
Gaudium et spes
86
Bienes inmuebles de interés cultural
55
Proyectos de construcción y rehabilitación
13
Fiestas religiosas de interés turístico regional y nacional
«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».
Conferencia Episcopal Española
Centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 14.034
Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 803
Centro de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia
Personas atendidas: 56
51 14 1 3 1 4 1
Centro de rehabilitación para drogodependientes
Personas atendidas: 1.790
Centros para la defensa de la vida y la familia
Personas atendidas: 259
Centro para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia
Personas atendidas: 57
Centros para promover el trabajo
Personas atendidas: 1.324
Voluntarios de Cáritas
Personas atendidas: 3.716
Personas beneficiadas: 7.512
659 11 6
Voluntarios de Manos Unidas
Beneficiados directos: 10.758
Beneficiados indirectos: 87.250
Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo
Personas beneficiadas: 400
Importe: 115.172,77 €
18.441
asistidas en la diócesis en
Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.
Aportaciones de los fieles 3.220.276,55 €
Colectas parroquiales
Suscripciones
Colectas para instituciones de la Iglesia
Otros ingresos de los fieles 1.732.519,78 € 133.864,67 € 56.741,66 € 1.297.150,44 €
Fondo Común Interdiocesano
FCI: Otros (Capellan penitenciario, IVA obras…) 3.078.764,04 € 934.856,41 €
públicas corrientes Ingresos de instituciones diocesanas
Mari Paz tiene 85 años muy bien llevados y compartidos. Colaboró como voluntaria con Cáritas durante una década y desde hace 15 años lo hace con Proyecto Hombre La Rioja. Dos veces al mes duerme en la comunidad terapéutica y acompaña a los usuarios en sus salidas al monte. Escucharla y ver sus ojos iluminados por las experiencias vividas es el mejor impulso para convertirse en voluntario.
«Yo sentía terror, tenía a la entidad estigmatizada», confiesa al recordar su primera visita a Proyecto Hombre, invitada por Cáritas. Sin embargo, al entrar y ver a los usuarios, todos sus prejuicios desaparecieron: «Cuando me ofrecieron colaborar, no lo dudé un segundo».
En la comunidad, cena y conversa con los usuarios, buscando siempre acercarse a quien ve triste. Les aporta «comprensión, confianza, fuerza…». Y ellos siempre le regalan «un cariño difícil de explicar». Tanto que a veces se pregunta: «¿Qué les doy a estos chavales? Cuando terminan el tratamiento me siguen llamando, me escriben casi a diario, me cuentan que van a tener un niño, me mandan fotos del monte… Me hacen sentir llena».
Además, asegura que son un ejemplo: «Les admiro. Cuando ves lo que hacen ellos, descubres cosas en las que tú también te puedes superar».
Para Mari Paz, el voluntariado es una fuente de felicidad. «Yo soy voluntaria de Proyecto Hombre y siempre me dicen que me ven contenta. ˝Contenta, no; ¡feliz!˝, respondo». Por eso, anima: «Todo lo que llevas dentro, no lo guardes para ti, compártelo con quien te necesita».
Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA
Orden de domiciliación de adeudo SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución
Apellidos/Surname
NIF/ID Number
Domicilio/Address
CP/Postal Code
Nombre/Name
Teléfono/Phone
Población/City
Provincia/Región País/Country
Correo electrónico/e-mail
NÚMERO DE CUENTA IBAN
Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta
E S
Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre
Mes
Semestre Año
A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /
Arzobispado/Obispado de
Parroquia de Población de
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)
www.paraquiensoy.com