Nuestra Iglesia 2024. Archidiócesis de Burgos

Page 1


NUESTRA IGLESIA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024

ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS

UNA «LLAMADA»

QUE CAMBIA VIDAS

Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.

Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.

Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.

www.buscaentuinterior.es

La necesidad de una cultura vocacional

La entrada para formar parte de la Iglesia se realiza por medio del bautismo. En ese momento nos convertimos en testigos y misioneros de Jesús, en miembros del Cuerpo místico y del pueblo de Dios y recibimos el derecho y el compromiso de participar en la misión que tiene la Iglesia de anunciar y comunicar la salvación obrada por Jesucristo con su muerte y resurrección y podamos llegar a la plenitud de la vida en Dios. Realizar esta misión es, por tanto, tarea de todos los bautizados. Y como la Iglesia se concreta en esas porciones de pueblo de Dios que, bajo la guía pastoral del obispo, llamamos diócesis, la misión de cada Iglesia diocesana corresponde a todos los que formamos parte de esta gran familia, según su específica vocación y los carismas recibidos.

† Mario Iceta Gavicagogeascoa Arzobispo de Burgos

En la Iglesia, como sucede en el cuerpo humano, hay muchos miembros. Cada uno desempeña una tarea dentro de la misión compartida. Hoy se percibe con mayor nitidez que la vocación no circunscribe, como se hace con frecuencia, al ámbito de los sacerdotes y religiosos, sino que afecta a todos los miembros de la Iglesia. En el fondo, la vocación es el proyecto que Dios tiene para cada persona y el modo concreto en que cada uno responde al amor y a la llamada de Dios. A ella ha ordenado todas sus cualidades y talentos. Por eso, el descubrimiento y realización de

En el fondo, la vocación es el proyecto que Dios tiene para cada persona y el modo concreto en que cada uno responde al amor y a la llamada de Dios. A ella ha ordenado todas sus cualidades y talentos.

la propia vocación es decisivo para que la persona se realice en plenitud y alcance la felicidad. Es urgente, por tanto, promover una cultura vocacional para que cada bautizado descubra a qué tarea de la misión de la Iglesia ha sido llamado. Por este motivo la Iglesia que peregrina en España tiene la ilusión de celebrar el próximo febrero un Congreso Nacional de Vocaciones con el fin de que cada bautizado se pregunte si Dios lo llama al matrimonio, a la vida consagrada, al sacerdocio o al compromiso misionero y a tantos carismas que el Espíritu Santo ha suscitado en la Iglesia.

El Día de la Iglesia Diocesana nos recuerda la corresponsabilidad de todos en su vida y misión. Junto a esta carta se adjuntan los datos concretos en los que podemos visibilizar la ingente tarea pastoral que nuestra Iglesia diocesana ha realizado en el último año. No es ocasión para un orgullo vano, sino para agradecer a Dios todos los dones con los que nos ha bendecido y a tantos miembros de nuestra archidiócesis que han respondido con gran generosidad. Que la Virgen María bendiga y acompañe nuestro caminar.

La Iglesia en Burgos*

ACTIVIDAD

CELEBRATIVA

«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».

Papa Francisco

1.062 Bautizos

1.286 Primeras comuniones

1.029 Confirmaciones

283 Matrimonios

ACTIVIDAD

PASTORAL

«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».

Evangelii gaudium

339 Sacerdotes

1.046 Religiosas y religiosos

2 Diáconos permanentes

703

Catequistas

1.004 Parroquias

335 Monjas y monjes de clausura

21 Seminaristas

27 Monasterios

*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.

ACTIVIDAD

EDUCATIVA

«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».

Gravissimun educationis

23

Centros católicos concertados

18.940

Alumnos en los centros concertados

1.711

Trabajadores en los centros

1.498

Personal docente en los centros

ACTIVIDAD

EVANGELIZADORA

«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».

Papa Francisco

770 Misioneros

5

Familias en misión

ACTIVIDAD

CULTURAL

«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»

Gaudium et spes

97

Bienes inmuebles de interés cultural

90

Proyectos de construcción y rehabilitación

18 Fiestas religiosas de interés turístico regional y nacional

ACTIVIDAD

CARITATIVA Y ASISTENCIAL

«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».

Conferencia Episcopal Española

Centros para mitigar la pobreza

Personas atendidas: 9.686

Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad

Personas atendidas: 879

Centro de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos

Personas atendidas: 2.634

59 8 1 1 2 9 1 6

Centros de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia

Personas atendidas: 1.141

Centro de rehabilitación para drogodependientes

Personas atendidas: 113

Centro para la defensa de la vida y la familia

Personas atendidas: 126

Centros para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia

Personas atendidas: 771

Centros para promover el trabajo

Personas atendidas: 3.360

Voluntarios de Cáritas

Personas atendidas: 7.040

Personas beneficiadas: 10.687

735 39 11

Voluntarios de Manos Unidas

Personas atendidas: 122.445

Importe recaudado: 636.348 €

Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo

Personas atendidas: 21.603

Centros: 105

personas

asistidas en la diócesis en

21.549 102

centros

Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.

Aportaciones de los fieles

(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia,otros ingresos de los fieles)

Asignación tributaria

(Fondo Común Interdiocesano)

Ingresos de patrimonio y otras actividades

(Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)

Otros ingresos corrientes

(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas y concierto educativo con la Consejería de Cultura)

Ingresos extraordinarios

(Enajenaciones de patrimonio, otros ingresos extraordinarios)

Necesidad de financiación

706.836,79 € 14.935,92 € 29.666.123,93 € 2.580.779,40 € 6.094.490,67 € 5.843.326,10 € 44.906.492,81 €

Acciones pastorales y asistenciales

(Actividades pastorales, actividades asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas)

Retribución del clero

(Sueldos, Seguridad Social y otras prestaciones sociales)

Retribución del personal seglar

(Salarios y Seguridad Social y retribución del personal de los centros educativos de la archidiócesis)

Aportaciones a los centros de formación

(Seminario, colegios, otros)

4.225.779,4€ 5,55 % 10,83 % 43,11 % 2,90 % 31,81 %

Gastos extraordinarios

(Nuevas construcciones, programas de rehabilitación, otros gastos extraordinarios)

14.286.943,50 € 1.301.642,93 € 19.358.407,23 € 4.865.694,09 € 2.490.406,58 € 44.906.492,81 €

Conservación de edificios y gastos de funcionamiento TOTAL GASTOS 5,80 % 2.603.398,48 €

ACTUALIDAD

Responsabilidades compartidas para un trabajo en equipo

Cada vez es mayor el número de parroquias que tienen que atender los sacerdotes que acompañan la vida de las comunidades del mundo rural. Dada esta circunstancia, los domingos no pueden celebrar la eucaristía en todos los pueblos. En arciprestazgos como Santo Domingo de Guzmán, Oca-Tirón o Merindades se está garantizando la vivencia del domingo cristiano gracias a la presencia de equipos de animadores que realizan celebraciones de la Palabra es espera de presbítero. Previa reflexión y discernimiento, hay laicos que asumen la tarea de animación litúrgica cuidando el encuentro personal y comunitario con el Señor y tratando de potenciar la participación de las personas en las celebraciones. Una experiencia novedosa no solo por lo que hacen, sino porque requiere una preparación conjunta de sacerdotes y laicos. El trato y conocimiento de las personas está suponiendo una experiencia de

comunión y un enriquecimiento en el compartir.

Este servicio dominical se enmarca en el las Orientaciones pastorales para el mundo rural. El documento es el resultado de la reflexión y del discernimiento realizado durante el curso 2023/24 en los arciprestazgos, el Consejo Presbiteral, el Consejo Diocesano de Pastoral y el Consejo Episcopal. En ellas se recoge la propuesta pastoral de la archidiócesis de Burgos para evangelizar hoy el mundo rural.

Reconociendo el contexto sociorreligioso en el que vivimos y desde una espiritualidad que da sentido a lo que hacemos se realizan unas propuestas operativas para avanzar en las áreas pastorales de comunión, anuncio del evangelio, celebración de la fe y caridad y justicia.

En este sentido, para poder crecer en las áreas pastorales señaladas es necesario ir creando los equipos pastorales para avanzar en la constitución de las unidades pastorales. Estos equipos estarán integrados por laicos, miembros de la vida consagrada y sacerdotes que animen y coordinen las áreas pastorales. Potenciar los equipos ayudará a seguir avanzando en la puesta en marcha de los ministerios laicales, a fomentar la práctica sinodal desde la escucha y el discernimiento evangélico y a orientar la pastoral a la misión.

EL BIEN QUE HAGAS TE SERÁ DEVUELTO

Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.

• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.

• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA

Orden de domiciliación de adeudo SEPA

Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución

Apellidos/Surname

NIF/ID Number

Domicilio/Address

CP/Postal Code

Nombre/Name

Teléfono/Phone

Población/City

Provincia/Región País/Country

Correo electrónico/e-mail

NÚMERO DE CUENTA IBAN

Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta

E S

Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre

Mes

Semestre Año

A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /

Arzobispado/Obispado de

Parroquia de Población de

FIRMA DEL SUSCRIPTOR

De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)

Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.

www.paraquiensoy.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nuestra Iglesia 2024. Archidiócesis de Burgos by Portantos Programa para el sostenimiento económico de la Iglesia - Issuu