Nuestra Iglesia 2024. Diócesis de Almería

Page 1


NUESTRA IGLESIA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024

DIÓCESIS DE ALMERÍA

UNA «LLAMADA»

QUE CAMBIA VIDAS

Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.

Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.

Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.

www.buscaentuinterior.es

El amor primero

Sus padres no sabían qué le podía estar pasando. Estaba sin ánimo, viviendo en una rutina desesperanzada, con una especie de desgana que le impedía mantener la felicidad de años atrás. Un profesor de universidad me comentaba que me extrañaría de la cantidad del alumnado que necesitaba de psicólogos o psiquiatras. Como si no existiera un horizonte que los pudiera ilusionar y animar a seguir luchando. Esta misma tarde me decía un joven que terminó la universidad hace dos años: «De mis siete amigos, solo dos hacemos lo que realmente nos gusta. El resto ha buscado cómo vivir mejor y no tanto realizarse».

† Antonio Gómez Cantero Obispo de Almería

Me he quedado pensativo. Me doy cuenta que parecido a esto también pasa en algunas de nuestras comunidades cristianas. Pierden la fuerza, el gozo, y se quedan mortecinas, apalancadas en una triste inconsciencia. En estas últimas décadas se han escrito demasiados libros de autoayuda que nos animan a despertar a una vida diferente. Hay también grupos de terapia para encontrarnos a nosotros mismos y realizarnos de una manera eficiente. Y convivencias para el despertar espiritual. Y bastantes espiritualidades sin Dios. Pero creo que aún no hemos puesto el dedo en nuestra propia llaga.

A veces tendríamos que pararnos y preguntarnos: ¿por qué creo?, ¿para qué creo?, ¿para quién creo? En el fondo es buscar el ori -

gen y la radicalidad de nuestro amor primero. Surge rápidamente una palabra: vocación. Denostada palabra aparcada para el uso privado en la vida de noviciados, en la vida religiosa, en la vida de seminaristas y curas. Y una pregunta un tanto almibarada: ¿así que me han dicho que tienes vocación? La respuesta debía de ser: ¿y usted no?

Nos cuesta creer que no hay fe si no hay comunidad, que no hay vocación clara si no hay discernimiento y personas que te acompañen en el recorrido. Cuando me pregunto ¿dónde puedo servir más y mejor?, simplemente por ser una persona que he recibido el bautismo y he entrado a formar parte de la Iglesia, debo sentir, razonar y orar para qué he sido llamado en medio de esta sociedad y en este momento de la historia que me ha tocado vivir. Cuando siento un gozo profundo, por encima de cualquier tipo de satisfacción o realización personal, es que seguramente he respondido a la llamada que el Señor me ha hecho. Y no lo dudes, siempre hay una vocación hecha para ti, a tu medida.

Este año, en el Día de la Iglesia Diocesana, hagamos el esfuerzo de mirar a nuestro alrededor y mirarnos a nosotros mismos. Preguntémonos y preguntemos a nuestras comunidades si realmente estamos desempeñando nuestra vocación, personal y comunitaria, no olvidemos que unidos somos el cuerpo de Cristo y, ante este espejo, descubriremos el camino de perfección y de servicio al que hemos sido llamados. ¡Ánimo y adelante!

ACTIVIDAD

La Iglesia en Almería*

CELEBRATIVA

«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».

Papa Francisco

4.062 Bautizos

3.765 Primeras comuniones

1.020 Confirmaciones

544 Matrimonios

ACTIVIDAD

PASTORAL

«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».

Evangelii gaudium

119 Sacerdotes

213 Religiosas y religiosos

6 Diáconos permanentes

1.017 Catequistas

216 Parroquias

21 Monjas y monjes de clausura

9 Seminaristas

3 Monasterios

*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.

ACTIVIDAD

EDUCATIVA

«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».

Gravissimun educationis

18

Centros católicos concertados

9.252

Alumnos en los centros concertados

105 Trabajadores en los centros

616

Personal docente en los centros

ACTIVIDAD EVANGELIZADORA

«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».

Papa Francisco

43 Misioneros

3

Familias en misión

ACTIVIDAD

CULTURAL

«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»

Gaudium et spes

35 Bienes inmuebles de interés cultural

35

Proyectos de construcción y rehabilitación

9

Fiestas religiosas de interés turístico autonómico y nacional

ACTIVIDAD

CARITATIVA Y ASISTENCIAL

«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».

Conferencia Episcopal Española

Centros para mitigar la pobreza

Personas atendidas: 7.793

Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad

Personas atendidas: 267

Centros de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos

Personas atendidas: 2.122

99 3 1 4 1 5 4

Centros de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia

Personas atendidas: 188

Centro para la defensa de la vida y la familia

Personas atendidas: 16

Centros para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia

Personas atendidas: 3.649

Centro para promover el trabajo

Personas atendidas: 298

Voluntarios de Cáritas

Personas atendidas: 7.890

Personas beneficiadas: 22.812

Proyectos de cooperación al desarrollo

Personas atendidas: 45.751

Voluntarios de Manos Unidas

Personas atendidas: 9.137

Personas beneficiadas: 1.543.365

14.333

personas

asistidas en la diócesis en

Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados. 802 137

centros

Aportaciones de los fieles

(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia,otros ingresos de los fieles)

Asignación tributaria

(Fondo Común Interdiocesano)

Ingresos de patrimonio y otras actividades

(Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)

Otros ingresos corrientes

(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas)

Ingresos extraordinarios

(Enajenaciones de patrimonio, otros ingresos extraordinarios)

2.891.888,37 € 49.488,74 € 3.143.887,66 € 2.893.727,70 € 10.416.959,96 €

1.437.967,49 €

(Actividades pastorales, actividades asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas)

Retribución del clero

(Sueldos, Seguridad Social y otras prestaciones sociales)

Retribución del personal seglar

(Salarios y Seguridad Social)

Conservación de edificios y gastos de funcionamiento

4.225.779,4€ 22,08 % 14,24 % 11,58 % 46,53 %

Acciones pastorales y asistenciales 4.846.601,31 € 1.206.838,49 € 1.483.361,32 € 2.299.763,62 €

Gastos extraordinarios

(Nuevas construcciones, programas de rehabilitación, otros gastos extraordinarios)

Capacidad de financiación

10.416.959,96 €

ACTUALIDAD

Bendición de la Casa de Acogida “Hogar Marta y María” de Cáritas diocesana para mujeres con niños a su cargo

Se trata de un proyecto que comenzó a gestarse en 2019, y que el pasado 14 de septiembre se hacía realidad. Nuestro obispo don Antonio ha sido el encargado de bendecir la casa, consagrando así el hogar al servicio de Dios y bajo su protección.

“Hogar Marta y María” está destinada a mujeres con hijos en situación monoparental que se encuentran al borde de la exclusión social. En concreto, cuenta con dos plazas para dos madres y sus hijos/as. Esta gran iniciativa surge como respuesta a las necesidades que vienen presentando las parroquias de nuestra ciudad.

Y es que los voluntarios de Cáritas Almería, desde las parroquias, han observado un incremento en el número de familias que acuden solicitando ayuda en circunstancias de extrema vulnerabilidad.

Cabe destacar que la casa ha sido una donación del obispado para este fin y ha sido reformada de forma íntegra por Cáritas diocesana, con el objetivo de hacer un hogar ilusionante y digno; un hogar para empezar de nuevo. De esta forma, podrán enfocarse en su proyecto de vida y volver a integrarse así en la sociedad, ya que no cuentan con vinculación familiar ni red de apoyo alguna en nuestra provincia. Todo ello se realizará con el apoyo de Cáritas y los voluntarios.

Finalmente, el acto de inauguración terminó con la bendición de la Casa por parte de don Antonio, para seguidamente, compartir las experiencias y el aprendizaje vivido por parte de los voluntarios y técnicos de Cáritas Almería.

EL BIEN QUE HAGAS TE SERÁ DEVUELTO

Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.

• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.

• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA

Orden de domiciliación de adeudo SEPA

Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución

Apellidos/Surname

NIF/ID Number

Domicilio/Address

CP/Postal Code

Nombre/Name

Teléfono/Phone

Población/City

Provincia/Región País/Country

Correo electrónico/e-mail

NÚMERO DE CUENTA IBAN

Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta

E S

Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre

Mes

Semestre Año

A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /

Arzobispado/Obispado de

Parroquia de Población de

FIRMA DEL SUSCRIPTOR

De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)

Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.

www.paraquiensoy.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.