NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
DIÓCESIS DE ALCALÁ DE HENARES

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.
Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.
Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
www.buscaentuinterior.es
En febrero de 2025, la Iglesia en España se prepara para vivir un Congreso sobre las vocaciones. Cuando hablamos de «vocación» solemos pensar en las vocaciones de especial consagración, como el sacerdocio, la vida consagrada o misionera, pero el Congreso quiere abrir el horizonte, quiere que todos vivamos nuestra vida como una vocación, como respuesta a una llamada de Dios. Sin esta «vocación» radical no puede haber «vocaciones» a los diversos estados de vida dentro de la Iglesia.
† Antonio Prieto Lucena Obispo de Alcalá de Henares
Todos somos llamados por Dios. Él nos creó por amor. Nos sacó de la «nada» y nos dio una misión en esta vida. Si estamos en este mundo es porque tenemos una misión que cumplir. Nuestra tarea es descubrirla y llevarla a cabo, y en la realización de esta tarea estriba nuestra felicidad. En los últimos tiempos, quizá se ha subrayado demasiado el concepto de «autorrealización», de libertad individual para elegir lo que cada uno quiera en la vida. El problema de este planteamiento es que, si se toma de manera unilateral, prescindiendo de Dios, conduce a una gran soledad e individualismo. La vocación se convierte en una «opción» individual, quizá en clave egoísta, que nos separa de Dios y de los demás. Por eso urge recuperar un concepto más auténtico de vocación, como obediencia al plan de Dios, en clave de santidad.
No sé cuál es tu compromiso con la Iglesia, pero te animo a que reflexiones y tú también vivas tu vida como una vocación. Por un momento, deja de estar tú en el centro y deja que lo ocupe Dios.
Junto con la llamada a la existencia, Dios, por el bautismo, nos ha dado una nueva vocación a seguir a Cristo y a construir su Iglesia. Como le gusta decir al papa Francisco, todos somos discípulos y misioneros. Todos tenemos algo que aportar a la Iglesia: nuestras cualidades, nuestro tiempo, nuestra responsabilidad y nuestros recursos, por eso es importante esta publicación que tienes entre las manos. En ella puedes encontrar todo lo que nuestra Iglesia diocesana de Alcalá de Henares hace y los recursos económicos que invierte para ello. Detrás de la sinfonía de actividades de liturgia, pastoral, educación, evangelización y caridad, no hay solistas, sino una orquesta bien afinada de vocaciones, de agentes de pastoral que viven su vida como respuesta a una llamada de Dios. Detrás de cada euro invertido hay mucho amor de Dios y del prójimo.
No sé cuál es tu compromiso con la Iglesia, pero te animo a que reflexiones y tú también vivas tu vida como una vocación. Por un momento, deja de estar tú en el centro y deja que lo ocupe Dios. Descubre el amor infinito que te tiene y lo importante que eres para él. Él también te llama a ti a comprometerte con los demás, especialmente con los más pobres. Dios y la Iglesia te necesitan. Recibe mi saludo y mi bendición.
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».
Papa Francisco
2.296 Bautizos
2.567 Primeras comuniones
2.420 Confirmaciones
405 Matrimonios
ACTIVIDAD PASTORAL
«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».
Evangelii gaudium
187 Sacerdotes
199 Religiosas y religiosos 3
permanentes
Monjas y monjes de clausura 44 Seminaristas
*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.
ACTIVIDAD EDUCATIVA
«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».
Gravissimun educationis
15
Centros católicos concertados
4.958
Alumnos en los centros concertados
«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».
Papa Francisco
15
Misioneros
1
Familia en misión
ACTIVIDAD
CULTURAL
«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»
Gaudium et spes
39
Bienes inmuebles de interés cultural
2
Proyectos de construcción y rehabilitación
6
Fiestas religiosas de interés turístico regional y nacional
«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».
Conferencia Episcopal Española
2
Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 144
1
Centro de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos
Personas atendidas: 1.558
2
Centro para la defensa de la vida y la familia
Personas atendidas: 1.903
1
Centro para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia
Personas atendidas: 2
695
Voluntarios de Cáritas
Personas atendidas: 16.808
Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo
Importe: 1.599.344,46 €
Beneficiarios directos e indirectos 16.808
40
Voluntarios de Manos Unidas
Personas atendidas: 1.500
4.657
asistidas en la diócesis en
8
Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.
Ingresos
En nuestra diócesis hay multitud de realidades que tienen su foco en la ayuda al prójimo como mandato evangélico. Una de ellas es la Asociación Comedor Solidario de Torrejón de Ardoz, que atiende a personas en situación de calle y con extrema vulnerabilidad.
Este centro asistencial fue fundado en 2011 por la hermana Fuensanta Meléndez, una religiosa del Sagrado Corazón de Jesús, que afirma que «es muy importante dar de comer pero más importante todavía es ayudarles a rehacerse como personas, que recobren su dignidad y que recuerden siempre que toda persona es digna de que se la respete».
Actualmente dan unas 250 comidas diarias y, además, ofrecen una mano amiga a aquellos que lo necesitan, incluyendo a personas que están padeciendo una enfermedad grave, como etapas terminales de cáncer. Con el propósito de expandir este acompañamiento, dieron un paso más y añadieron al comedor solidario una serie de talleres socioeducativos y un centro de acogida y encuentro. Margarita Villa, directora de la asociación, explica que «son personas con nombres y apellidos, aquí todo es muy familiar, esta es la casa de ellos».
Además, la asociación acompaña la soledad de muchas personas en momentos como cumpleaños, Navidad o día de Reyes para que «se sientan parte de una familia», indica Villa. «Todos los días le pido a Dios que mi trabajo sea estar al servicio. Nuestro principal proveedor es la providencia», afirma la directora de la asociación, que además destaca que la ayuda que reciben de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, en Torrejón de Ardoz, es fundamental para muchas situaciones que el comedor no tiene capacidad de gestionar, como buscar alimentos por toda la Comunidad de Madrid.
Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA
Orden de domiciliación de adeudo SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución
Apellidos/Surname
NIF/ID Number
Domicilio/Address
CP/Postal Code
Nombre/Name
Teléfono/Phone
Población/City
Provincia/Región País/Country
Correo electrónico/e-mail
NÚMERO DE CUENTA IBAN
Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta
E S
Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre
Mes
Semestre Año
A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /
Arzobispado/Obispado de
Parroquia de Población de
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)
Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.
www.paraquiensoy.com
www.portantos.es www.obispadoalacala.org