
1 minute read
2.2.10. Escuela de las relaciones humanas
Sus principales representantes son: Frederick Taylor, Henry Gantt, los esposos Gilbreth, entre otros. Su filosofía es: “Hacia una utilización de métodos científicos, observación, hipótesis, variables, Barreras de Gantt”.
Esta escuela se fundamenta en la teoría de la administración científica, orientada al método de trabajo y a la maximización de la productividad: debido a que el capital generaba rentabilidad, sus dueños propendieron a exigir más producción para ganar más capital y acumularlo.
Advertisement
La administración tradicional o científica se desarrolló a partir de la observación sistemática de los hechos de la producción-investigación y análisis del taller. Se enfocó en técnicas específicas centradas en eficiencia y producción.
a) Principios de Dirección Científica de Frederick Taylor:
Las premisas en que se fundamentan los principios son:
Determina anticipadamente qué recursos se van a necesitar para que la empresa opere eficientemente.
Permite diseñar métodos y procedimientos de operación. Evita operaciones inútiles para lograr mejores sistemas de trabajo. La planificación es la etapa básica del proceso administrativo: precede a la organización, dirección y control y es su fundamento. Establece un sistema racional para la toma de decisiones, evitando las corazonadas o el empirismo. Facilita el control al permitir medir la eficiencia de la empresa.
Los principios básicos son: Principio de planeamiento Principio de la preparación Principio de control Principio de la ejecución