
1 minute read
1.4.18. Competencias gerenciales
a) Comportamientos instrumentales, que son parte del jefe, los que tiene como finalidad organizar y definir las funciones de los individuos miembros de su grupo, explicando a cada uno las actividades que deben desarrollar, en qué momento, dónde y cómo; entonces se pude decir que éstos caracterizan los aspectos y las actividades del líder en el momento en que éste define una estructura de organización, formaliza canales de comunicación y especifica los modos operativos para cumplir los distintos cometidos.
b) Comportamientos relacionales, que se refieren a los comportamientos en los que intervine una relación personal entre el líder y los miembros de su grupo y a través de los cuales se expresan sentimientos en los comportamientos de comunicación interpersonal y de facilitación.
Advertisement
Según lo explica (Ramírez, 2012), que en la sociedad moderna el liderazgo tiene características que implican cambio, sentido de dirección, trabajo en equipo, inspiración, ejemplo y aceptación de parte de los demás, las cuales son relevantes para la gerencia a cualquier nivel.
1.4.9. Tipos de liderazgo
En los últimos años y con la finalidad de ajustarse a nuevas situaciones, se han identificado, entre otros, cuatro tipos de liderazgo:
a) Liderazgo carismático o transformador. Es aquel que inspira el éxito de una organización al afectar profundamente las creencias de los seguidores sobre lo que debe ser una organización así como sus valores, tales como la justicia y la integridad.
b) El Jefe como maestro. Es aquel liderazgo que instruye a los seguidores sobre cómo enfrentar los retos especiales de las organizaciones.
c) El Superliderazgo. Es aquel liderazgo que inspira el éxito de la organización mostrándoles a los seguidores cómo liderarse ellos mismos.
d) Liderazgo emprendedor. Es aquel que se basa en la actitud en que el líder actúa como autoempleado.