Macroeconomía 358

Page 1

Rebelión pacífica de la Sociedad Civil Editorial

El Presidente logró que Elon Musk le agradeciera poner su planta TESLA en Monterrey

Primero López Obrador advirtió que por falta de agua no se permitiría la gran fábrica en la capital regiomontana

Millones de ciudadanos exigen a López Obrador “no toque al INE ni al voto”

Demandan en todo el País respeto del Presidente a la Constitución y a la democracia mexicana

Por el Lic. Mauro Jiménez Lazcano, Director General de la Revista Macroeconomía

Igual que “La Pasionaria” le gritó a Franco en España “No pasarán”, Beatriz Pagés le gritó a López Obrador: “No pasarán tus leyes”

“Ante el fracaso y la falta de resultados, el Presidente López Obrador ya huele su derrota y prepara la estafa”, expresó ante la multitud

Por Beatriz Pagés Rebolllar

El Ministro en retiro José Ramón Cossío expresó ante la multitud del Zócalo plena confianza en las Ministras y Ministros de la Suprema Corte

“¡Mi voto no se toca!”, exclamó el letrado ante decenas de miles de ciudadanos, el domingo 26 de febrero

“L. Obrador teme perder las Elecciones del 2024; eso explica el ataque al INE”: Tercer Grado

“Si la tuviera segura no habría intentado todo para destruir al INE”, indican los analistas

“Se equivocan los que nos quieren descuartizar”, dice el Consejero del INE José Roberto Ruiz Saldaña

La marcha en defensa del INE del próximo día 26 de Febrero salvará la democracia mexicana

Corcholatas incómodas

Por Miguel Tirado Rasso

La visita un reencuentro con la historia

Por el Dr. Héctor San Román A.

“Prepara el discurso del fraude, López Obrador por si su Corcholata pierde las Elecciones Presidenciales de 2024”: Tercer Grado Análisis de los politólogos del programa de televisión abierta, del miércoles 1 de febrero de 2023

Actos anticipados desbordados Temas Centrales

Llegó a México el Presidente Mundial de Rotary International Club Arribo de una visita fructífera de ayuda a Ucrania

“Por la vía de la Paz se logrará la unidad y el desarrollo”: Gordon R. McInally Reunión plenaria Rotaria RIMEX Ciudad de México para respaldar al nuevo Presidente Mundial Electo Por Enrique Ramírez Aldana

51 Aniversario de Relaciones México-República Popular China

El Club Rotario Plateros Centro Histórico conmemora el 51 Aniversario de las Relaciones de México con la República Popular China Asistió a la celebración el señor Cao Hang, Consejero Político en representación del Embajador Zhang Run

El Club Rotario Plateros Centro Histórico conmemoró hoy el 51 Aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas México-China

Carta de felicitación Embajador de la República Popular China

Patriótico homenaje al Ex Presidente Luis Echeverría Álvarez en el 101 Aniversario de su Natalicio Recuerdan la gigantesca obra de infraestructura, la creación de Infonavit y el establecimiento de Mar Patrimonial de 200 millas

Urge Armenta a proteger bosques nacionales atacados por plagas descortezadoras “Es dramático lo que está sucediendo”, señaló el Presidente del Senado

Crean comisión permanente las cámaras de Senadores y Diputados para romper la burocracia parlamentaria Monreal recordó que la próxima semana se abordarán varias iniciativas que envió la colegisladora

Ricardo Monreal se reúne con Cuauhtémoc Cárdenas; “la República nos necesita”, dice Por medio de mensaje da a conocer la reunión

Ricardo Monreal y Adán Augusto

López Hernández sostienen conversación franca y respetuosa

En un marco de colaboración entre poderes

Monreal y Ebrard se encuentran en el Senado; analizan pendientes “La política exterior de nuestro país recobró su decoro y dignidad”, señaló el Líder de Morena en el Senado

Llama Monreal a no satanizar la marcha del domingo, sino a escuchar a quienes les dieron el triunfo y hoy están olvidados Morena tiene que actuar bajo características de prudencia, de sensatez, de unidad, señaló

Preocupante, la pachorra legislativa “Hoy, nuestra Constitución, con centenares de reformas, contiene las grandes metas del proyecto nacional, sin embargo, la deuda histórica con enormes sectores de la sociedad, persiste”: Presidenta de la SCJN

“La diversidad entre quienes impartimos justicia, no sólo es inevitable, es deseable”: Ministra Norma Lucia Piña

Justifica el Presidente que un “chavista” rediseñe los Libros de Texto Gratuitos para los niños de México

Un ex funcionario del régimen de Hugo Chávez y Nicolás Maduro fue traído por la Secretaría de Educación Pública para elaborar el contenido de los libros

Postulan al Dr. Jaime G. de la Garza Salazar para que el Instituto Nacional de Cancerología lleve su nombre

La Academia Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales también lo postula para el Premio Nacional de Medicina 2023

Recibe IPN 83 estudiantes entre nacionales y extranjeros para realizar estancias académicas Forman parte del programa de Movilidad Académica Enero-Junio 2023

BANXICO decide incrementar la tasa en 50 puntos base ubicándola en 11% Con efectos a partir del 10 de febrero

Por la unidad empresarial, Sánchez Carranco aspira a presidir la Canacintra El 1 de marzo votarán los 300 consejeros de la cámara para elegir a su sucesor

10 DE MARZO DE 2023, AÑO 29, NÚM. 358 2 3 57 58 26 28 25 32 36 40 48 42 50 14 4 10 72 76 78 59 60 61 62 64 66 69 70 18 20 19 22

www.macroeconomia.com.mx macroeconomia@prodigy.net.mx economiamacro@prodigy.net.mx

Lic. Mauro Jiménez Lazcano

Director General

Profra. Margarita Romero Luelmo

Subdirectora General

Lic. Víctor García Lizama

Director Jurídico

Lic. Servando González Muñoz

Director de Asuntos Interinstitucionales

Lic. Jorge Nuño Jiménez

Coordinador de Vinculación Internacional

Edith Ofelia Jiménez Izundegui

Subdirectora de Información

Lic. J. Antonio Melo Añorve

Presidente del Consejo

Sra. María Fonseca Martínez

Subdirectora Administrativa

Lic. Enrique Ramírez Aldana

Subdirector Ejecutivo

Carlos Cash Hermosillo

Subdirector de Diseño Gráfico

Fernanda Aranda de León

Jefa de Redacción

C.P. Marco Angeles Becerril

Subdirector de Relaciones con el Sector Privado

Doctor Jorge Navarro Lucio

Director de Asuntos Diplomáticos

Alfonso Fernández de Córdova

Subdirector Editorial

Rubén C. Jáuregui

Subdirector de Relaciones con la Iniciativa Privada

Eduardo Betancourt Ornelas

Subdirector de Reportes Especiales

Dr. Arturo Salcido Beltrán

Subdirector de Estudios Económicos

Oscar Jaime Molina

Jefe de Fotografía

Jorge Ibarra

Subdirector de Información y Publicidad para la zona Norte y Golfo del país

Lic. Moisés Cuautle Hernández

Subjefe de Estudios Económicos

Miguel López Chávez

Jefe de Publicidad

Dr. Gregorio Rocha y Fajardo

Asesor Jurídico

Profr. Alejandro Morales Troncoso “El Canario”

Editor Sección Deportiva

Lic. Juan Manuel Garza Treviño, Lic. Honorio Rivera

Fernández, Ing. Alejandro Córdoba Torres

Colaboradores: Lic. Jorge A. Calderón Salazar, Lic.

Josefina Morales, Lic. Alonso Aguilar Monteverde†, Lic.

Fernando Paz Sánchez, Julio Pomar, Lic. Salvador Ordaz

Montes de Oca, Lic Hugo Salinas Price, Octavio Fitch, Dr. Luis Rubio, Lic. Arturo Ortiz Wadgymar, Lic. Julio

A. Millán B., Brenda Calderón Ovando, Lic.Guillermo

Ortiz Espejel, Alfredo Gutiérrez Kirchner, Jorge Romero en Baja California Norte y Sur; Sr. Lorenzo Salas y William Rodriguez Manzanilla en Yucatán; Lic. Carlos Leal Melgar en Veracruz; Lic. Alberto Vega Vieyra, Alberto

Jiménez Alarcón, Corresponsal en Acapulco, Gro. Prof. Manuel Ibarra; en Zacatecas; Jorge Ibarra Jaúregui; en Colima, Nuevo León y Tamaulipas; Luis Barrón, Raúl Uribe, Prof. Enrique Ku Herrera; Alberto Díaz; Corresponsal en Inglaterra: Edgar Arrocha Contreras; Corresponsal en Chilpancingo,Gro., Edgar Arrocha Graham; Lic. Marina Reina Aguilar; Itsel M. Olivares C.; Nancy de la Rosa P.; Corresponsal en Puebla, Miguel Angel González Ortega; José Alberto Villasana, Roberto Martínez Hernández: Corresponsal viajero en Acapulco, Guerrero; Veracruz: Cozumel, Cancún y Chetumal en Quintana Roo; Tabasco y Oaxaca, Víctor Manuel Jiménez Mora; Corresponsal en Veracruz, Lic. Laura Patricia Sánchez Martínez, Tania Benitez Ocampo; Corresponsal en Chilpancingo.

Servicios Periodísticos: Notimex, USIA, Cuartoscuro, AP, AFP, DPA, Prensa Latina, Xinhua, Agencia Télam.

Rebelión pacífica de la Sociedad Civil

Ante la amenaza de que nuestro país pudiera ser objeto de una deleznable Transformación en una Venezuela, en una Cuba, en una Nicaragua antes de que finalice el presente sexenio, la Sociedad Civil decidió salir a las calles a mostrar su rechazo a una Reforma Electoral llamada “Plan B” por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien mediante esa añagaza pudiera manipular las Elecciones Presidenciales del 2 de junio de 2024.

El rechazo a las intenciones del Presidente López Obrador es abierto, contundente y definitivo: México no quiere una dictadura de ningún tipo, ni siquiera una encubierta con el cuento de la transformación y de la distribución de la riqueza que no ha ocurrido en la realidad y que ha creado más pobres, 750 mil muertos del covid y la destrucción de la selva del sureste mexicano.

La democracia consiste precisamente en eso: si la mayor parte de la población, de la Sociedad Civil, rechaza un régimen de Gobierno, este debe cambiar y establecer democráticamente la alternancia como ha ocurrido ya en los últimos 30 años de la vida política del país, en la que el Instituto Federal Electoral, primero y luego el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le han dado la certeza a los mexicanos de que su voto se cuenta, se cuenta bien y se constituye en un Sufragio Efectivo, No Reelección Presidencial ni siquiera en la forma de un Maximato que se pretende.

Bajo el Asta Bandera del Zócalo, a la que indignamente y sin razón alguna se le privó el domingo 26 del lienzo y Lábaro Patrio, decenas de miles de mexicanos, ciudadanos legítimos, con todos sus derechos, cantaron nuestro glorioso Himno Nacional Mexicano, para demostrar nuevamente que no permitirán que se les arrebate la libertad de expresión, la libertad de pensamiento, la expresión libre del voto y de la misma manera rechazarán todo el intento que ha desarrollado el Presidente Andrés Manuel López Obrador para destruir el INE que es el cuidador y el factor que da garantía a la democracia mexicana.

Centenares de miles de ciudadanos reunidos en las plazas del país el 26 de febrero le advirtieron al Presidente López Obrador que “no pasará su intención destructiva de la democracia” y al mismo tiempo manifestaron toda su confianza en las Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presidida por la ilustre, digna y patriótica Lic. Norma Lucía Piña Hernández, para que manden “al basurero de la historia a esas iniciativas presidenciales llamadas Plan B”.

Portada: Centenares de miles de ciudadanos mexicanos se reunieron la mañana del domingo 26 de febrero de 2023 para rechazar “el Plan B” electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador

Diseño: Carlos Cash

Macroeconomía es una revista mensual editada por Comunicación y Medios Masivos, S.A. de C.V., domicilio: Lotería Nacional No. 7, Desp. 6, Col. Tabacalera, C.P. 06030, México, D.F. Tels. 5705-6615 y 5705-1514. Título Macroeconomía reservado ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la SEP 2537-93, y Certificado de Licitud de Título 7339 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones de Revistas Ilustradas; Certificado de Licitud de Contenido No. 5499 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, el 3 de mayo de 1994. Porte pagado. Publicación Periódica Registro PP09-1265. Características 228351109. Autorizado por SEPOMEX. Macroeconomía año XXVIII No. 358, México, D.F., 10 de marzo de 2023. Tiraje;10,000 ejemplares. Los artículos firmados son de la total responsabilidad del autor. No se devuelven originales. Precio del ejemplar $30.00; precio en Estados Unidos 3 US Dls. Suscripciones solicitarlas

2 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 EDITORIAL
5541.8656
al teléfono-fax 5705-6615 y 5705-1514; $350.00 por 1 año $175.00 6 meses. Enviar Giros Postales o Cheques a: Comunicación y Medios Masivos, S.A. de C.V. Lotería Nacional No. 7, Desp. 6, Col. Tabacalera, C.P. 06030, México, D.F. Impresión Express Digital, Sor Juana Inés De La Cruz No. 78-B, Col. Santa María La Ribera Cd. de México C.P. 06400
Telefono:
macroeconomiaMX
Portada de Revista Macroeconomía 1° de marzo de 2023

El Presidente logró que Elon Musk le agradeciera poner su planta TESLA en Monterrey

En la Mañanera de hoy, 28 de febrero de 2023, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dio su acuerdo para que la gran fábrica de automóviles TESLA se instale en Monterrey, aunque dos días antes había dicho que eso “no era factible” por falta de agua.

Ante esa negativa presidencial el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo que hablaría con el Presidente López Obrador para convencerlo de dar los permisos correspondientes de

las dependencias federales, toda vez que la fábrica de automóviles TESLA emplea agua reciclada, por lo que no se afectará el consumo de la población regiomontana.

Con todo, el Presidente aceptó tener una videoconferencia con el empresario Elon Musk, la cual ocurrió ayer día 27, en la que, dijo López Obrador que “se llegó al acuerdo de que sí se estableciera esa planta gigante productora de automóviles en la Ciudad de Monterrey”.

Obviamente, el empresario Elon Musk, que destinará 10 mil millones de dólares a

producir automóviles TESLA en México, le agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador su generosidad de dar los permisos de las dependencias federales que están bajo el mando presidencial.

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, del partido Movimiento Ciudadano, quien había negociado previamente la gigantesca inversión de Elon Musk, también agradeció al Presidente López Obrador su amable disposición para permitir la inversión automovilística en la Ciudad de Monterrey.

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 3
PRIMERO LÓPEZ OBRADOR ADVIRTIÓ QUE POR FALTA DE AGUA NO SE PERMITIRÍA LA GRAN FÁBRICA EN LA CAPITAL REGIOMONTANA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy, 28 de febrero, que siempre sí aceptará la inversión de Elon Musk, en planta de TESLA en Monterrey El empresario Elon Musk, agradeció al Presidente López Obrador que siempre sí le permita invertir 10 mil millones de dólares en la planta automovilística de TESLA en Monterrey

Millones de ciudadanos

Obrador “no toque

Decenas de miles de ciudadanos mexicanos se reunieron ayer domingo 26 de febrero en el Zócalo de la Ciudad de México y en las principales plazas Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador

4 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 DEMANDAN EN TODO EL PAÍS RESPETO DEL PRESIDENTE

ciudadanos exigen a López toque al INE ni al voto”

Millones de ciudadanos mexicanos salieron a las plazas principales de todo el país para exigirle al Presidente Andrés Manuel López Obrador que “no toque al INE”, “ni al voto ciudadano”, “con su intento declarado de violar la Constitución, mediante diversas argucias legales y maniobras políticas despreciables”.

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 5 PRESIDENTE A LA CONSTITUCIÓN Y A LA DEMOCRACIA MEXICANA
plazas públicas del país para rechazar las reformas electorales del

En el Zócalo de la Ciudad de México, decenas de miles de ciudadanos mexicanos gritaron en defensa de la democracia de nuestro país y cantaron emocionadamente el Himno Nacional Mexicano.

Millones de integrantes de la sociedad civil mexicana pusieron su esperanza y su confianza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que declare inconstitucionales las leyes de reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, “que intentan despedazar al Instituto Nacional Electoral y manipular el voto ciudadano en las Elecciones Presidenciales del

2024, para impedir la alternancia en el poder”.

En todo el país millones de ciudadanos reunidos en las plazas públicas de ciudades y villorrios, gritaron “El INE no se toca y mi voto no se toca”.

Un grupo de jóvenes, hombres y mujeres de la Ciudad de México y de diversos puntos de la nación, depositaron miles de flores a las puertas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como símbolo de esperanza y confianza en su resolución para que declaren inconstitucionales las leyes electorales del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

6 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023
Saltillo Yucatán
MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 7
Veracruz

El Presidente vio desde su finca en Tabasco, a la distancia, la gran concentración ciudadana en el Zócalo de la Ciudad de México, el domingo 26 de febrero La periodista Beatriz Pagés Rebollar advirtió que el valiente pueblo mexicano “no dejará pasar este grave atentado a la democracia mexicana que se intenta con las iniciativas de leyes electorales presidenciales” El Ministro de la Suprema Corte en retiro, Ramón Cossío Díaz señaló que el destino democrático de México está en manos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que “ningún proyecto político puede ser impuesto a los mexicanos fuera del orden jurídico”

8 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023
Xalapa Saltillo
MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 9
Yucatán

“ANTE EL FRACASO Y LA FALTA DE RESULTADOS, EL PRESIDENTE LÓPEZ

Igual que “La Pasionaria” le gritó a Beatriz Pagés le gritó a López

La

Obrador:

Por Beatriz Pagés Rebolllar

“Buenos días, México. Seguimos en marcha.

Este es un encuentro de alegría y libertad.

Estamos aquí, en el corazón de México para defender la democracia.

Para insistir una y mil veces más: El INE, no se toca

Nuestro Voto no se roba Y para decir a quien nos quiera escuchar, que estamos listos para impedir un golpe a la Constitución y a nuestras libertades. Aquí solo hay hombres y mujeres de conciencia libre, no tenemos miedo a los desplantes autoritarios que intentan callarnos.

“No querían que viniéramos, pero aquí estamos.

Ni el zócalo ni el país son de un solo

hombre. México es de todos o no es de nadie.

Callar nos haría cómplices de un crimen de Estado en contra de la democracia; de una reforma electoral maquinada para despedazar al INE y facilitar la ruta a una dictadura electoral.

“Se utilizó al INE y a la democracia para llegar al poder.

Y hoy quieren matarlo para impedir la alternancia y eso no lo vamos a permitir.

10 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023
OBRADOR
Ciudadana Beatriz Pagés Rebollar, al igual que “La Pasionaria” Dolores Ibárruri le gritó a Francisco Franco a la entrada de Madrid: “¡No pasarán!”, le gritó al Presidente López Obrador ante miles de ciudadanos que llenaban la Plaza de la Constitución: “No pasará tu Plan B”

a Franco en España “No pasarán”, Obrador:

“No

pasarán tus leyes”

“No querían que viniéramos, pero aquí estamos “Este es mi mensaje ante un Zócalo lleno hasta las banderas, en ocasión de la defensa ciudadana al INE que tuvo lugar en 100 ciudades de México y 60 del extranjero

Quieren liquidar al INE porque les estorba el voto libre

Quieren desmembrarlo, porque a la intolerancia le estorba una institución autónoma, fuerte y capaz.

“Ante el fracaso y la falta de resultados, ya huelen su derrota y preparan la estafa. Buscan desaparecer al árbitro para torcer la decisión ciudadana en el 2024.

El “Plan B” de la reforma electoral es

la crónica de un fraude anunciado.

“PREGUNTO:

¿Queremos un México sin INE?

¿Queremos un México sin padrón confiable?

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 11 OBRADOR YA HUELE SU DERROTA Y PREPARA LA ESTAFA”, EXPRESÓ ANTE LA MULTITUD
La Plaza de la Constitución fue desbordada por decenas de miles de ciudadanos libres que protestaron contra el Plan B del Presidente Andrés Manuel López Obrador

¿Queremos un régimen donde un sastre lo confeccione a la medida para coser su traje a la silla del poder?

¿Queremos tener la certeza de que nuestro voto será respetado o preferimos el veneno de la duda, de la trampa y de la violencia política?

Si permitimos que nos roben el voto, después vamos a permitir que nos roben otros derechos y otras libertades.

“Si no defendemos el voto, vamos a permitir que el ladrón entre a robarnos nuestra casa que es México.

Somos demócratas ejerciendo la democracia para defender a la democracia.

Unidos para hacer frente a una emergencia nacional.

“Para ser un muro de contención ante la destrucción del país y el desabastecimiento y la devastación de sus instituciones.

Unidos para plantar cara a los enemigos de la Constitución.

A quienes se burlan de la legalidad y de la división de poderes.

“Hoy inicia aquí y en más de 100 ciudades del territorio nacional la construcción de un gran frente ciudadano para ganar en el 2024

“Desde hoy, llenemos las urnas para votar por México.

Votemos en contra de la mentira y de la mediocridad.

Votemos en contra del populismo, de los depredadores y autocráticos.

Votemos para decir a los cercenadores de la democracia: no pasarán,no pasarán, no pasarán.

“Venimos a tocar las puertas de la Corte para que los ministros no permitan la pérdida de la nación.

“Para decirles con respeto pero con absoluta firmeza, manden al basurero de la historia el “Plan B”.

“No avalen una reforma electoral insconstitucional e inmoral.

La ley es la ley.

“Una iniciativa del “Plan B”, que abre las puertas al crimen organizado, para imponer gobernadores y quién sabe si también al próximo presidente de la República.

“Una iniciativa que atropella los derechos humanos de los indígenas, de las personas con dicapacidad, de la comunidad de la diversidad sexual, de los trabajos del INE y de nuestras mujeres.

“Una reforma electoral misógina y machista, excluyente y discriminatoria que ignora la paridad de género en candidaturas.

“Tiempos inéditos y peligrosos exigen una nueva forma de hacer política.

Ciudadanos y fuerzas opositoras, tenemos que tomarnos de la mano para salvar al país.

Nadie, absolutamente nadie, debe quedar al margen de una lucha que no admite mezquindades.

“Atrevámonos a salvar a la política con

12 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023
Con pancartas y cantando el Himno Nacional, los ciudadanos libres de México rechazaron la intención del Presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer al INE

la ciudadanización de la política. Los partidos de la oposición hoy resisten los embates del autoritarismo galopante.

Una tiranía insaciable que chantajea a los legisladores para consumar la demolición del INE.

“Queridas amigas y queridos amigos; Libertad que no se ejerce, es libertad que se pierde.

Defendamos nuestra libertad No queremos un país encadenado a ideologías totalitarias. Esta magna concentración es una victoria más de la ciudadanía en marcha.

“Reconozcamos nuestros triunfos. Tomemos conciencia de nuestro poder. En el 2021 impedimos que la maquinaria del oficialismo arrasara el Congreso. El 13 de noviembre pintamos de rosa el país como hoy estamos pintando el Zócalo, el corazón de la República y lo mismo estamos haciendo en 100 ciudades más.

¡En el 2024 abramos con nuestro voto la puerta de la esperanza y la libertad!

“Vayamos por los abstencionistas. Por los decepcionados y arrepentidos de haber dado su voto a quienes no lo merecían. Por los millones de damnificados que han dejado a su paso políticas perversas e ineficaces. Vayamos por las clases medias humilladas desde el poder.

“Vayamos por cerrar la brecha social que ha profundizado el populismo demagógico. Pongamos a los jóvenes al frente de esta cruzada democrática. Hagamos realidad la primavera mexicana.

“Hoy en esta plaza comienzan a nacer nuevas flores. Son pétalos que anuncian el amanecer de una nueva era. En nuestro mestizaje llevamos la piel de una nación acrisolada. Incluyente y multicolor. No aceptemos el odio por consigna.

“No aceptemos la insidia del resentimiento mañanero. Abracemos la diversidad. Volvamos a tejer los hilos de la unidad nacional. Levantemos la mirada. En el horizonte despunta otra vez el vuelo del águila.

“Otra vez cruza los cielos azules para darnos señales de esperanza. Aquí en este Zócalo esta la esperanza.

“Estamos listos para tomarnos de sus alas, para dar una larga batalla a favor de la democracia y para volver a construir una gran nación.

“Somos uno, México es uno.

“Muchas gracias”.

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 13

El Ministro en retiro José ante la multitud del Zócalo las

Ministras y Ministros

A las puertas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz, manifestó su plena confianza en los integrantes de esa institución máxima del Poder Judicial de la Federación, para que rechace el llamado “Plan B” electoral del Presidente López Obrador

JOSÉ RAMÓN COSSÍO, MINISTRO EN RETIRO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, PRONUNCIÓ ESTE DISCURSO DURANTE LA CONCENTRACIÓN EN DEFENSA DEL INE QUE OCURRIÓ HOY, DOMINGO 26 DE FEBRERO, EN EL ZÓCALO CAPITALINO. REPRODUCIMOS

ÍNTEGRAMENTE SUS PALABRAS.

Miles de personas libres estamos reunidas hoy y ahora en distintas ciudades del país y del extranjero para levantar la voz y decirle al gobierno y

a sus colaboradores MI VOTO NO SE TOCA. Rechazamos las calificaciones que quieren imponernos a quienes pensamos distinto. A quienes consideramos que las reformas a las leyes electorales pretenden controlar las próximas elecciones.

Los hombres y las mujeres libres, que estamos reunidos en diversas ciudades, hemos elegido sitios cívicos importantes para manifestarnos. Quienes estamos en la Ciudad de México no solo hemos querido llenar el Zócalo. Venimos a ocupar la

14 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023
VOTO NO SE TOCA!”, EXCLAMÓ EL LETRADO ANTE DECENAS
“¡MI

Ramón Cossío expresó

Zócalo plena confianza en Ministros de la Suprema Corte

Plaza de la Constitución. El espacio físico que alude a la estructura jurídica que reconoce nuestra pluralidad política y nuestra composición pluriétnica. Nuestros derechos humanos como proyectos de vida a realizar. La diversidad de nuestra regiones y gentes. Los frenos y contrapesos para quienes temporalmente

ocupan el poder. También, a nuestro sistema democrático. Los procesos electorales previstos en la Constitución son la única manera de elegir y de renovar pacíficamente todo lo que aspiramos ser. Conforme a ese texto supremo, delegamos parte de nuestro poder soberano en representantes electos

periódicamente. Si estos procesos no se realizan debidamente, una persona puede asumir que su proyecto de gobierno o de nación nos puede ser impuesto sin importar lo que pensemos. A finales del año pasado asistimos al intento deliberado del actual gobierno y de sus mayorías parlamentarias para hacerse

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 15 DECENAS DE MILES DE CIUDADANOS, EL DOMINGO 26 DE FEBRERO José
Ante la multitud que llenó el Zócalo de la Ciudad de México el pasado domingo 26 de febrero, el Ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz exclamó: “¡MI VOTO NO SE TOCA!”

desde la Constitución con el sistema electoral. La marcha del 13 de noviembre lo impidió. El gobierno y sus legisladores generaron un “plan b”. Un eufemismo con las mismas intenciones, aprobado de mala manera. Los propios legisladores del gobierno identificaron múltiples violaciones en los procedimientos legislativos y en los contenidos de las iniciativas. Sin embargo, se negaron a dialogar con sus pares y con nosotros, los ciudadanos. Aun así, para entrar en vigor las reformas tienen que ser publicadas. Con la publicación se romperá el ciclo político de las reformas. La política dejará de hablar. Lo hará el derecho por medio de los órganos de impartición de justicia, por conducto de las instituciones previstas en el mismo texto fundamental que regula la elección de los representantes populares y los procesos legislativos mediante los cuales se han aprobado las leyes electorales. Desconocer el papel de la justicia, tal como lo prevé la Constitución, para argumentar la mera prevalencia de la política implica ponerse fuera del orden jurídico que sustenta el cargo desde el que se habla. Así de simple. Así de claro. En este momento la Suprema Corte de Justicia conoce de diversos juicios en los que se han impugnado dos leyes del proyecto de apropiación de los

órganos electorales. Con la publicación de las nuevas leyes se presentarán otras demandas. Ello es lo que la Constitución impone o faculta a distintos órganos y ciudadanos como nosotros. En ello no hay nada de extraordinario. Ninguna conspiración.

Seguramente es frente a esta posibilidad que desde hace días se han incrementado las críticas a la Suprema Corte. El presidente y sus colaboradores han denostado a sus integrantes ante la posibilidad de que declaren la inconstitucionalidad total o parcial de sus reformas electorales. El presidente ha dicho que la corrupción de los ministros quedará evidenciada si invalidan las reformas. Por el contrario, los ministros solo podrán ser considerados corruptos si desconocen lo dispuesto en los artículos constitucionales que detalladamente regulan los órganos y los procedimientos electorales.

El presidente ha dicho que los ministros serán hipócritas si declararan la invalidez de las reformas legales. Los ministros serían hipócritas si ocultan sus argumentos, si se apartan de sus precedentes o si distorsionan las votaciones en que participen.

El presidente ha dicho que si los ministros declaran la inconstitucionalidad de las reformas, serán aliados de los grupos

más privilegiados de la población. No es así. Los ministros podrían ser tenidos como defensores de los privilegiados solo si aceptan debilitar a las instituciones electorales para que los poderes fácticos, la delincuencia organizada incluida, puedan determinar el rumbo de las elecciones y la conformación de nuestros órganos representativos.

En las próximas semanas los ministros tendrán la oportunidad de demostrarse y de demostrarnos si los calificativos presidenciales tienen fundamento. Tengo la confianza de que evidenciarán que no son ciertas las expresiones del presidente y sus colaboracionistas.

Estoy seguro que los ministros considerarán que las irregularidades en los procesos legislativos tienen un serio potencial invalidatorio. Sé que los ministros declararán que las normas electorales que reducen los recursos humanos y presupuestales de los organismos electorales violan los principios de equidad y certeza. Es seguro que los ministros consideran que la fijación de los presupuestos por la Cámara de Diputados viola la autonomía presupuestal de los órganos electorales. No veo cómo los ministros podrían declarar la constitucionalidad de las reformas legales que restringen gravemente los derechos

16 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023

políticos de las mujeres. Hasta ahora los ministros solo han escuchado las palabras ofensivas del presidente y de sus seguidores. Quienes estamos aquí queremos hablarles con otro lenguaje. Con el lenguaje de la confianza y el respeto propio de los demócratas. Queremos decirles que sabemos de las dificultades que su trabajo implica. De las presiones a las que están siendo sometidos por quienes quieren apoderarse del sistema electoral mexicano. Queremos decirles, teniendo frente nuestros ojos el edificio en el que laboran, que confiamos en ustedes, en su talante democrático y en su capacidad de comprender la gravedad de las decisiones que tomarán para preservar la vida democrática del país. Que nuestra mirada a su casa es de respeto, de confianza y de vigilante acompañamiento a su quehacer. Queridos y libres asistentes a las distintas concentraciones por el respeto al voto y a la democracia. Mexicanas y mexicanos todos:

Cuando la Suprema Corte determine la inconstitucionalidad de las leyes aprobadas para el apoderamiento de las instituciones electorales, conoceremos las reglas de la contienda para obtener el voto público. Es importante tener en cuenta que la Suprema Corte no determinará de manera concreta cómo emitiremos ese voto, cómo será contado ni cómo se integrarán los órganos representativos. De la suma de nuestras participaciones individuales surgirá la composición de los órganos políticos y, de ellos, las normas jurídicas que regularán nuestras conductas. Los ministros, estoy seguro, sabrán cumplir con el papel que la Constitución les impone. El resto es tarea de nosotros y solo de nosotros.

Antes de cerrar esta jornada debemos renovar nuestra conciencia para participar en los asuntos públicos del país. Debemos encontrar las mejores vías para actuar, constante y cotidianamente, en las acciones políticas encaminadas a la preparación y a la emisión del voto el día de las elecciones. También para construir una agenda permanente y completa para la realización integral de nuestra Constitución. En la Constitución están previstos los caminos para sacar adelante a los mexicanos que siguen dolorosamente rezagados, a las mujeres que no terminan por ocupar

los espacios que les corresponden, a los indígenas marginados por siglos. Están señalados también los modos de erradicar legítimamente la violencia criminal que asola al país y las posibilidades para que cada uno construyamos en paz nuestros proyectos de vida.

Terminemos de celebrar este encuentro de personas libres, comprometidas consigo mismas y con su país. Mañana, al volver a nuestras actividades ordinarias, pensemos y actuemos en la construcción de una

agenda constitucional y democrática. Recordemos que la democracia requiere de demócratas y que cada uno de nosotros está llamado a serlo. No solo hoy, sino a diario y de todas las maneras posibles. Esta enorme concentración ciudadana nos lo ha recordado y a este llamado hemos respondido ya. Mi voto no se toca.

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 17

En el programa de televisión abierta de Tercer Grado, al que asistieron la noche del 22 de febrero de 2023, René Delgado, Denise Maerker, Leo Zuckermann, Raymundo Riva Palacio, Sergio Sarmiento y Genaro Lozano, llegaron a la conclusión consensada de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador “teme seriamente perder las Elecciones Presidenciales de 2024, ya que de otra manera no se explica su actitud permanente para destruir, debilitar y descuartizar al Instituto Nacional Electoral”.

Señalaron que: “De tener seguro el triunfo no habría intentado todo, con el Plan A que era modificar la Constitución de la República y que rechazó el Congreso de la Unión; con el Plan B que

era entrar por la puerta de atrás con leyes secundarias, y que rechazará la Suprema Corte de Justicia por inconstitucionales, y ahora con el Plan C que es adueñarse de los cuatro puestos de Consejeros Electorales del INE, incluyendo al nuevo Presidente o Presidenta”.

Los analistas, sociólogos y politólogos mencionados, llegaron al consenso de que “el problema para López Obrador es que él mismo no estará en la boleta electoral del 2 de junio de 2024 y cualquiera de sus Corcholatas no la tendrá segura, sino al contrario, corre el riesgo de perder”.

Indicaron los analistas que “el Presidente López Obrador está echando toda la carne al asador, incluyendo el aumento de los subsidios a los grupos más necesitados del país para asegurarse su voto agradecido por alguna de sus

Corcholatas”.

Concluyeron que: “todavía queda un año y tres meses para las Elecciones Presidenciales de 2024 y habrá de pasar mucho para entonces”.

Agregaron que “por ahora, lo importante será ver la fuerza y las consecuencias de la gran reunión en el Zócalo capitalino del próximo domingo 26 de este mes de febrero, que constituirá un mensaje directo de la sociedad civil y ciudadanos libres a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se apeguen al marco constitucional de nuestro país, defiendan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y voten por la inconstitucionalidad de las leyes que por orden de López Obrador han aprobado sus diputados y senadores del Congreso”.

18 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023
“SI
LA TUVIERA SEGURA NO HABRÍA INTENTADO TODO PARA DESTRUIR AL INE”, INDICAN LOS ANALISTAS
“L. Obrador teme perder las Elecciones del 2024; eso explica el ataque al INE”: Tercer Grado
René Delgado Denise Maerker Leo Zuckermann Raymundo Riva Palacio Sergio Sarmiento Genaro Lozano

“Se equivocan los que nos quieren descuartizar”, dice el Consejero del INE José Roberto Ruiz Saldaña

El Consejero del INE

José Roberto Ruiz Saldaña sentenció que “quienes quieren descuartizarnos se equivocan”.

En entrevista conjunta con Revista Macroeconomía y Radio Universidad Anáhuac, el Consejero

indicó que el apoyo que brinde la ciudadanía al INE el próximo día 26, será fundamental para la preservación de la libertad y la democracia de México.

Indicó que de aprobarse el Plan B del Presidente López Obrador pone en riesgo la certeza de los resultados electorales

presidenciales y podría crearse un espacio de incertidumbre.

Confía el Consejero en que los ciudadanos y ciudadanas de México sabrán actuar patrióticamente el día 26.

También expresó que el INE tiene el más alto grado de aceptación en el país.

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 19
LA MARCHA EN DEFENSA DEL INE DEL PRÓXIMO DÍA 26 DE FEBRERO SALVARÁ LA DEMOCRACIA MEXICANA
Consejero José Roberto Ruiz Saldaña Lic. Jorge Arias, de Radio Universidad Anahuac Economista Alfredo Acle Tomassini Lic. Mauro Jiménez Lazcano, Director General de Revista Macroeconomía

Corcholatas

Su verdadero compromiso es con el gran elector que favorecerá a quien le de mayor certeza de continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación.

Lo que eso signifique.

En base a lo que plantean dos de las corcholatas que no parecen estar entre las favoritas de Palacio, existe poca confianza en la limpieza y transparencia del proceso para la

elección del candidato presidencial de Morena, además de no estar muy convencidos sobre la imparcialidad del árbitro conductor del proceso, el presidente del partido, Mario Delgado.

El “piso parejo” y el método escogido para la selección del candidato, no parecen tener muy tranquilos a dos de los cuatro aspirantes oficiales a competir en la carrera presidencial por Morena.

El canciller Marcelo Ebrard y el senador Ricardo Monreal, a través de modalidades sugeridas para considerar en este proceso interno, dejan ver su preocupación por tratar de empatar una competencia que, desde el inicio, 18 meses atrás, se ha mostrado con cierta inclinación hacia la jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum. Según lo anunciado por el dirigente Mario Delgado, en las

20 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023
TEMAS CENTRALES

incómodas

reuniones plenarias de los senadores y diputados de Morena, su candidato presidencial será escogido por el método de encuesta y la convocatoria oficial, para quiénes deseen participar, será lanzada en el mes de julio, sin agregar mayores detalles. Aquí es, donde algunos aspirantes han alzado la mano para formular propuestas.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ha planteado que sean cinco los sondeos que se realicen. Que las muestras sean hasta de 50 mil cuestionarios y no sólo de mil, con una sola pregunta que no incluya la de reconocimiento y se considere a los mexicanos en el extranjero. Además, propone la celebración de debates y la separación del cargo para participar, a efecto de evitar el uso de recursos púbicos.

El senador Ricardo Monreal coincide en lo anterior. Además de proponer elecciones primarias, que darían mayor legitimidad a quién se quede con la candidatura. Monreal ha expresado su rechazo a la encuesta, como método para la selección del candidato presidencial. Ante el planteamiento de Morena de que esta es la fórmula que establecen sus estatutos, y es la que se aplicará, el senador aceptó el método, pero propone que se realicen encuestas objetivas e imparciales, tres principales y dos espejo, levantadas por empresas independientes y de prestigio, y no por el partido.

Tanto él, como el canciller, saben de lo que hablan. En el pasado, padecieron, cada quien, la

amarga experiencia de encuestas a modo, elaboradas por el partido de su militancia, con resultados desfavorables y sin derecho a réplica.

Sobre las propuestas de estas dos corcholatas, la dirigencia de Morena no ha hecho mayores comentarios.

Tampoco los otros aspirantes, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, han emitido opinión. Podríamos suponer que estas recomendaciones, de alguna manera vienen a alterar el guión del proceso de sucesión presidencial diseñado en Palacio Nacional, buscando mayor transparencia y piso parejo, condiciones que, quizás, el plan no considere oportunas ni convenientes.

Porque el método de las encuestas ha resultado, para Morena, la mejor herramienta para justificar decisiones polémicas, recordemos la cancelación del aeropuerto de Texcoco, o para encubrir el dedazo en la selección de candidatos a cargos de elección popular. Levantamientos al estilo 4T, elaborados, organizados y resueltos por el partido, en la mayor secrecía, sin datos del encuestador ni del formulario de preguntas o del método utilizado.

Tampoco la idea de celebrar debates entre las corcholatas parece estar contemplada en la estrategia del desarrollo de este proceso sucesorio. Los aspirantes saben que su candidatura no depende de su popularidad, sino del voto de quien los destapó, así que, su preocupación no es mostrar sus habilidades en unos debates públicos ni formular

promesas de campaña. Su verdadero compromiso es con el gran elector que favorecerá a quien le de mayor certeza de continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación. Lo que eso signifique.

Si en el ánimo del dedo elector había poca simpatía hacia algunos aspirantes, sus propuestas para equilibrar y transparentar el proceso interno, los va a mandar a la categoría de corcholatas incómodas.

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 21 Corcholatas
Miguel Tirado Rasso

La visita un reencuentro con la historia

Una visita al Ing Cuauhtémoc Cárdenas: abona su experiencia el terreno de la participación que tanto precisamos.

Debemos entender el valor de esa experiencia…Contribuciones silenciosas, prudentes; que nos dice que en México no hay sustituto para la Revolución

Mexicana.

Una visita donde el marco referencial es el respeto y la virtud, que concilia y mantiene la amistad. Cuándo se descubre y da a conocer su resplandor, y ve y conoce lo mismo en otro, se aplica a ello, y mutuamente recibe lo que en el encuentra. Se experimenta de aquellos a quien se trata y respeta por las circunstancias del

tiempo; porque en la amistad nada es fingido, nada disimulado, todo cuanto hay en ella es verdadero, y todo proviene de la voluntad.

Recientemente con la lamentable e involuntaria ausencia del Lic Mauro Jiménez Lazcano; el Ing. El Ing. Nabor Ojeda Delgado y quien esto escribe fuimos a visitar al Ing. Cuauhtémoc

Lo importante la salud de la República! Un agradable reunión con el Ingeniero Cuauhtémoc

Cárdenas contando anécdotas El volcán Paricutín testigo silencioso de nuestra conversación Grata conversación un reencuentro con la historia de la Revolución Mexicana

22 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023
Por el Dr. Héctor San Román A. Ex Diputado Federal Ing. Cárdenas: Amable y atento a nuestra conversación

reencuentro

Cárdenas Solorzano a su oficina, la casa donde residían sus padres, quien fuera Presidente de la República, el General Lázaro Cárdenas y Doña Amalia Solorzano.

Una visita donde la cordialidad se disfrutó desde el inicio; el saludo formal, en respuesta, el Ing. Cárdenas me sorprendió con su comentario: “Ya leí su artículo”, mi respuesta: gracias, sin ahondar sobre el tema. Se refería a mi opinión publicada en la Revista Macroeconomía. En esa agradable reunión los temas fueron en torno al tema que nos identifica, la salud de la República, su historia; algo que yo desconocía y que fue motivo de conversación es que el padre de Nabor Ojeda, el entonces Coronel Nabor Ojeda nacido en Igualapa Guerrero (costa chica) el seis de Junio de 1892, fue Diputado a la XXXII legislatura, la segunda del mandato del Presidente Lázaro Cárdenas; quien después sería el General de Brigada Nabor Ojeda, muy joven había estudiado leyes en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, el mismo donde estudió el Presidente Lic. Benito Juárez, estudios que suspendió en el cuarto año para incorporarse a la Revolución Mexicana. Nabor y yo hemos sido diputados, él en representación de los trabajadores del campo CNC y yo por el grupo trabajador que representaba la otrora poderosa CTM, hemos coincidido en cuanto al conocimiento de nuestra historia, en particular la Revolución Mexicana, con su lema político electoral ¡Sufragio Efectivo! ¡No Reelección!; hemos observado y criticado las contradicciones, claudicaciones, desviaciones y retrocesos que se han dado en forma preocupante durante cuatro décadas, y nos preocupa el desmantelamiento de las instituciones de la República, el incumplimiento a las normas constitucionales y el daño permanente al Estado de derecho, es innegable que nuestra formación política tiene base en el movimiento ideológico, político y social de la Revolución El volcán

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 23
Paricutín testigo silencioso de nuestra conversación

Mexicana, proceso permanente vivo e inacabado. En México nadie, por poderoso que sea, nadie de dentro o de fuera, puede suplantar el ideal de nación de los mexicanos.

Hay quienes atacan a la Revolución Mexicana, la consideran inexistente, porque, afirman, ha sido traicionada y el pueblo ya no cree en ella y con infundios, sofismas y calumnias se agrede a la Constitución, al Estado de derecho, a las Instituciones democráticas. Si ha habido traidores a la Revolución no es por ella, sino a pesar de ella. Si en ocasiones ha desviado su rumbo, no ha sido ella sino contrario a ella. Si aún no ha logrado su propósito central, la edificación de una amplia, sólida y perdurable democracia en México, así como un equitativo y solidario orden mundial, esto no es, imputable a ella,

sino a los límites que imponen las circunstancias internas e internacionales, o a los errores de quienes en el poder político, con sus contradicciones la han desviado.

En lo personal considero que ha llegado el momento de decidir entre recuperar el Proyecto de Nación e impedir se sigan trastocando nuestros principios democráticos o permitir las desviaciones y

Nabor Ojeda

hacerla avanzar, y frenar las desviaciones de su cauce; El privilegio de luchar por recuperar ¡Nuestro Proyecto de Nación!.

Reclamamos el derecho: para reconstruir el país y las facultades mermadas de nuestro sistema, para recuperar con firmeza la vida democrática de la República y el Estado de derecho, buscando un mundo mejor que el actual; forjando una sociedad con verdaderos ciudadanos, sin privilegios injustos o riqueza mal habida; una sociedad verdaderamente justa y libre; un mañana plenamente luminoso para las nuevas generaciones. Redoblando el esfuerzo por hacer avanzar la democratización integral en la República hacia el reencuentro de sus viejos principios, para poner un alto definitivo a contradicciones y desviaciones. Aristóteles advierte de que la desigualdad conlleva inestabilidad, mientras que Platón estaba convencido de que los demagogos se aprovechan de la pasividad para erigirse en tiranos

caprichos contradictorios, sí la decisión es por lo primero, cosa que no es de dudar, hay que proceder de inmediato a organizar la defensa de nuestra vida democrática, porque hay signos y síntomas preocupantes que nos colocan frente al desafío más importante de este siglo: la exigencia del cumplimiento al mandato de la Constitución de la República. Ya que hoy es clara la disyuntiva: o redoblamos el esfuerzo por fortalecer nuestras instituciones democráticas, o nos rendimos a la posibilidad del caos y la dictadura; o aplicamos una estrategia para la defensa del Estado de derecho o abdicamos a nuestro ¡Proyecto de Nación!.

Sólo pretendo el privilegio ciudadano: el privilegio de ocupar las trincheras más expuestas y acompañar la vanguardia de este gran proceso democrático progresista a favor del pueblo de México; El privilegio: de enfrentar los embates más enconados de quienes no aceptan el señalamiento a sus errores; El privilegio: de ejercer la dialéctica histórica y reconocer que la verdad es una virtud; El privilegio: de demostrar que la Revolución no ha muerto, pero es necesario fortalecerla,

Está claro que la virtud se expresa siempre de acuerdo con la naturaleza de cada individuo, pero no por ello es algo diferente en cada caso… así que, cuando hablemos de arbitrar biografías para aprovechar el potencial de quienes han llegado a su plena madurez tanto en la edad como en conciencia política, pensemos que son hombres que nos brindan su experiencia, su tiempo, su criterio y su entrega. De ser así, ¿No caerían algunos de los muros que ahora limitan nuestra relación con la sociedad?

De la Amistad: Excitase en este lugar una cuestión algo difícil: si se deben preferir en algún caso las amistades nuevas (siendo dignas) a las antiguas, como solemos anteponer los potros a los caballos viejos. Indigna duda de un hombre, porque no se debe dar lugar en las amistades al fastidio como en las demás cosas. Las más antiguas son (como los vinos añejos) más agradables: y es verdadero el dicho común de qué para ser perfectos amigos es menester haber comido juntos muchos celemines de sal. No por esto quiero que se desechen las amistades nuevas, si dan esperanza y manifiestan como las hierbas buenas el fruto que darán; pero se deben mantener en su lugar las antiguas; pues es mucha la fuerza de la antigüedad y el trato: Marco Tulio Cicerón

24 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023
recordando a su Padre, cuando fue Dip. en el sexenio del Presidente Lázaro Cárdenas
Nabor Ojeda y Hector San Roman, en el despacho ante la fotografía del General Lázaro Cárdenas

René Delgado, periodista y analista político distinguido, conductor de Tercer Grado

Raymundo Riva Palacio: “lenguaje de carniceros, que quieren descuartizar al INE”

En su análisis de este miércoles 1 de febrero de 2023, analistas del grupo de politólogos y periodistas de Tercer Grado llegaron a la conclusión de que “López Obrador prepara ya su conocido discurso del fraude electoral por si su Corcholata preferida pierde las Elecciones Presidenciales de 2024”.

En el programa nocturno de televisión abierta nacional e internacional, en el que participaron René Delgado, periodista y conductor del evento; Raymundo Riva Palacio, experto analista nacional e internacional; Sergio Sarmiento, periodista de alto prestigio nacional e

Leo Zuckermann: “El Presidente prepara ya el discurso del fraude electoral para las Elecciones Presidenciales de 2024”

internacional; Leo Zuckermann y Genaro Lozano, llegaron a la conclusión de que “todas estas maniobras políticas que ha realizado el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, primero para modificar la Constitución Política de la República desapareciendo al INE, y ante su fracaso el envío de las leyes secundarias electorales, aunque también violatorias de la Constitución, que el mismo Mandatario bautizó como su ‘Plan B’, constituye una argucia política para preparar su famoso discurso de fraude Electoral, que expondría en caso de que sus candidatos-corcholatas pierdan las elecciones, como ya es probable, el 2 de junio de 2024”.

Sergio Sarmiento: “se abre la posibilidad de que triunfe la oposición en las Elecciones Presidenciales de 2024”

Genaro Lozano: “no estoy de acuerdo en que se exponga la idea de ‘descuartizar al INE’, y menos por las altas autoridades del país”

Comentaron los analistas que “así dirá el Presidente: ‘quise modificar la Constitución y no me dejaron; quise mandar Leyes Secundarias Electorales y no me dejaron, entonces mis adversarios han cometido fraude electoral’; ese discurso prepara ya el Mandatario para los resultados electorales de junio de 2024”.

Los analistas, criticaron también la idea de el Presidente, expresada por el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, de “descuartizar al INE”.

“No es aceptable que en un país democrático, como creemos que es el nuestro, las máximas autoridades políticas usen ese lenguaje: descuartizar al INE”.

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 25
ANÁLISIS DE LOS POLITÓLOGOS DEL PROGRAMA DE TELEVISIÓN ABIERTA, DEL MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
“Prepara el discurso del fraude, López Obrador por si su Corcholata pierde las Elecciones Presidenciales de 2024”: Tercer Grado

Actos anticipados

En esto del proceso electoral para la sucesión presidencial, la Cuarta Transformación ha impuesto su estilo y sus tiempos, para no ser igual a los de la época del “conservadurismoneoliberal,” aunque esto signifique una interpretación muy a modo de la ley, rayando en la violación.

Amparados en el clásico “no me salgan con que la ley es la ley”, las corcholatas de la 4T están desbordadas en la comisión de actos anticipados de campaña en su carrera hacia la silla presidencial, con absoluta impunidad. Con la venia de Palacio Nacional, poco les preocupa que la ley electoral contemple severas

sanciones a quiénes se les queman las habas por obtener el beneficio del dedazo presidencial. Y es que, la pena para quién incurra en actos anticipados de campaña puede llegar hasta la negativa de su registro como precandidato (Art. 226, frac 3).

En esto del proceso electoral para la sucesión presidencial, la Cuarta Transformación ha impuesto su estilo y sus tiempos, para no ser igual a los de la época del “conservadurismoneoliberal”, aunque esto signifique una interpretación muy a modo de la ley, rayando en su violación. Porque los preceptos contenidos en la legislación electoral que ahora se pretende reformar, y que imponen rígidas limitaciones a las conductas

de los aspirantes a cargos de elección popular, no tienen otro origen que las reformas que, en el pasado, lograron imponer, los de Morena y sus antecesores, en debates y negociaciones con el correspondiente partido en el gobierno, cuando eran oposición y reclamaban piso parejo. Ahora que son partido en el poder, ya no les gustan. Las consideran excesivas y, como no les conviene, buscan modificarlas.

Al Instituto Nacional Electoral le compete cuidar que la ley, al parecer todavía vigente, que establece equidad en la competencia, se respete y se acate. Como autoridad, le toca la parte difícil y poco apreciada de señalar las infracciones y aplicar

26 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023
TEMAS CENTRALES
Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx

anticipados desbordados

las sanciones correspondientes. Algo complicado en tiempos de la 4T, porque cualquier observación o sanción de la autoridad en contra de Morena, la consideran como una agresión o boicot al proyecto de la 4 T. Como un ataque al partido en el gobierno y, desde luego, descalifican a la autoridad, acusándola de parcial, de enemiga y de estar en connivencia con los partidos de oposición.

Su estrategia del escándalo, cada vez que el INE, su odiado enemigo, les llama la atención, ha funcionado y, aunque son evidentes las violaciones que las corcholatas están cometiendo cotidianamente en su afán por darse a conocer a nivel nacional, la autoridad ha sido tolerante, permitiéndoles conductas francamente infractoras. El pasado mes de diciembre, en diversos puntos del país, aparecieron bardas, lonas y carteleras con el texto “Es Claudia”. El eslogan que utiliza la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para promover su precandidatura.

Ante este desplante, el INE conminó a la funcionaria a respetar la ley y suspender esa promoción. Y, si bien, estos actos de propaganda anticipada constituían una evidente violación a la ley, la aspirante acusó a la autoridad de antidemocrática, autoritaria, conservadora, de tratar de imponer la ley de la mordaza y de atentar contra la libertad de expresión ciudadana. Repitiendo, casi textual, la descalificación que, previamente, había hecho su jefe y promotor, sobre el tema.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por su parte,

incursiona también en la colocación de su eslogan en muros, lonas, publicidad móvil y en donde se pueda. “Que siga López. Estamos Agusto.” Es la frase, con juego de nombres, que identifica su campaña. Recientemente circularon videos en TikTok de tres futbolistas en los que expresan su apoyo al secretario de Gobernación, que luego, alguno, aclaró que no lo conoce.

La tercera corcholata, Marcelo Ebrard, se promueve en videos y el reparto de muñecos de peluche con su imagen. Ricardo Monreal, el aspirante desobediente que parece retornado al huacal moreno, promueve sus libros y asiste a informes de sus colegas senadores, lo que le permite recorrer diversas entidades del país. Todos aprovechan sus cargos para justificar giras, video conferencias, entrevistas y declaraciones en las que procuran cuidar su lenguaje y evitar hacer alusión a su pretensión política electoral.

Pero a raíz de que la competencia interna en Morena muestra ciertos desequilibrios en las preferencias, el reclamo de piso parejo de parte de quienes se perciben no tan cerca del ánimo del gran elector, ha obligado a destapar el juego, con declaraciones del dirigente de Morena, Mario Delgado, quien públicamente pidió a los gobernadores que ¡promuevan pasarelas de las corcholatas! Eso sí, en condiciones de igualdad, “para que el pueblo esté informado y cuando llegue el momento decida a través de las encuestas”.

Esto es, el dirigente del partido en el gobierno ha dado oficialmente

el banderazo de arranque a las precampañas de sus aspirantes presidenciales, que llevan ya dos años promoviéndose. Algo expresamente prohibido por la ley que quieren echar abajo. Por eso les urge la aprobación del plan B, que ya no incluye estas limitaciones y permite hacer campañas sin restricción alguna.

Que el piso parejo opere, pero solo entre los de Morena, aprovechando todo el aparato y los recursos del gobierno en sus campañas, como en los mejores tiempos del partido casi único, y que los de la oposición se quejen y se las arreglen como puedan, porque ellos no, son como los de antes. Así, la cuarta transformación.

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 27
Miguel Tirado Rasso

ARRIBO DE UNA VISITA FRUCTÍFERA DE AYUDA A UCRANIA

Llegó a México el Presidente de Rotary International

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL CLUB ROTARIO PLATEROS CENTRO HISTORICO, OSCAR RENE DOMINGUEZ GALVAN, DANDO LA BIENVENIDA AL SEÑOR GORDAN R. MCINALLY, PRESIDENTE ELECTO DE ROTARY INTERNATIONAL PARA EL PERIODO 2023-2024, EL 15 DE FEBRERO DE 2023, EN EL CLUB DE BANQUEROS DE MEXICO

Honorable señor Gordon R. McInally, Presidente Mundial Electo de Rotary Club International

Estimados visitantes de nuestro país y del extranjero

Queridas socias y socios del Club Rotario Plateros Centro Histórico, Compañeros rotarios de Clubes de la República Mexicana

Señoras y señores: Señor Gordon R. McInally Presidente

Electo del Rotary International Club: Siendo Usted originario de South Queensferry, Lothian, Escocia, su presencia nos recuerda la vieja historia de la película “Corazón Valiente”, “Brave Heart”, el gran héroe William Wallace

28 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023
De i. a d. Pío Barahona; Ulises Vidaña; Gordon R. McInally; Adriana de la Fuente y dos distinguidos rotarios

Presidente Mundial International Club

Llegó a México Gordon R. McInally, Presidente del Rotary

1,400,000 Rotarios de 200 países y 30,000 clubes rotarios

que representa la lucha por la libertad y autonomía de su gran país.

Nosotros decimos con Don Quijote de la Mancha, del gran Miguel De Cervantes Saavedra, que: “Por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida”.

International Club donde trabajan

Nuestro Club Rotario Plateros Centro Histórico tiene una gran coincidencia con Usted porque fue fundado en 1985, apenas un año después de que Usted había ingresado a Rotary Club International; así son las simpatías constructivas que

hoy nos unen, porque es la primera vez en la historia de nuestro Club, que nos visita un Presidente Rotario Mundial que no es mexicano, y eso es lo que hoy celebramos con gran alegría y esperanza de tener una relación directa con Usted en

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 29

Le dio la bienvenida el Club Rotario Plateros Centro Histórico con el Gobernador Ulises Vidaña y el Presidente del Club Óscar René Domínguez Galván, quien pronunció un emocionado discurso en nombre del Rotarismo mexicano En una reunión celebrada en la sede de Plateros Centro Histórico, el Presidente Óscar

René Domínguez Galván expresó lo siguiente:

todo el año Rotario 2023-2024, que nos lleve a realizar acciones sociales nunca hechas por nuestro Club y que puedan asombrar a los integrantes de nuestra organización mundial, poniendo en alto el nombre de Rotary International en nuestro amado país que es México.

La etapa de la humanidad que estamos viviendo va más allá del concepto de una crisis, sino que es un punto de inflexión: en que el mundo retrocede a conflictos de guerra internacionales que frenan el avance de la humanidad; pero debemos lograr entre todos retomar al camino de

la paz, el progreso y el desarrollo social, científico, económico y político, y en esto Rotary Club International es un factor importante de acción positiva que tiene la fuerza de impulsar a los lideres del mundo de los países democráticos que creen en la libertad y el progreso.

Como Usted ha señalado en diversas ocasiones: “Rotary International ha tenido la gran capacidad de adaptarse tecnológicamente durante la Pandemia de Covid-19 y este enfoque debe continuar y combinarse con lo mejor de nuestras prácticas pasadas, alentando

la participación de sus socios en todo el mundo”.

Dijo Usted también que: “Hemos aprendido que entre los integrantes de las comunidades está presente la voluntad de cuidarse unos a otros” y que por ello “debemos asegurarnos de animar a las personas que adoptaron recientemente el concepto del voluntariado para unirse a nosotros para que puedan seguir prestando servicio”.

Y dentro de esto, Usted también señala “la importancia de comunicarse directamente con los socios de los clubes

30 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023

en línea directa, en reuniones presenciales, que siguen siendo importantes para la interacción”.

Nosotros coincidimos con Usted en todos estos planteamientos y estamos dispuestos a participar, a ayudar con todas nuestras fuerzas en las acciones que deban de tomarse, porque nosotros hemos contribuido como rotarios mexicanos en grandes campañas no solo en nuestro país sino de carácter internacional, para contener enfermedades y pandemias graves como la poliomielitis.

Le recuerdo que hemos tenido presidentes mundiales como el Dr. Carlos Canseco, quien encabezó una tarea muy importante contra esa pandemia, llevándola a un éxito completo que le valió ser elegido, así como Usted es ahora, Presidente Mundial Electo de Club Rotary International.

También hacemos memoria de nuestro gran líder mundial Frank Devlyn, quien nos dio durante mucho tiempo hasta su reciente desaparición.

Estimado y admirado Presidente Gordon R. McInally, socio originalmente del Club Rotario de South Queensferry, Lothian, Escocia, es para nosotros un placer verdadero tenerlo aquí en este diálogo presencial que esperamos se prolongue por todo su mandato y aún más tiempo, porque tenemos coincidencias profundamentales y profundas con su pensamiento y liderazgo: considérenos desde ahora sus amigos verdaderos: está es su casa, así decimos desde hace tiempo a quienes reconocemos su alta calidad humana, como Usted; estamos dispuestos a apoyarle a Usted en todo su trabajo a partir del 1° de julio de 2023. Cuente con nosotros.

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 31

“Por la vía de la Paz y el desarrollo”: Gordon

En el marco de la Convención

Rotaria Nacional, RIMEX Ciudad de México, una reunión que logró una concurrida y nutrida asistencia de los Gobernadores y miembros de el Club Rotary International, se le dio la bienvenida y respaldo al recién Presidente Mundial Electo de Rotary International el Señor Gordon R. McInally, quien se vio cobijado por las diferentes autoridades rotarias mexicanas.

Gobernadores y entusiastas integrantes de los distritos rotarios de nuestro país mantuvieron completa atención durante la plenaria que encabezó el Señor Gordon R. McInally y donde dio a conocer las directrices de su iniciada gestión al frente de Rotary International a nivel mundial.

Fue una gala llena del misticismo rotario, donde la camaradería, los abrazos de reencuentro y los planes a futuro fluyeron; el inicio de la misma con una solemnidad que enmarcó el desfile de

los jóvenes Rotaracs llegados de todos los confines del mundo y que orgullosos desfilaron con sus banderas nacionales en el pecho y luciendo una chamarras llenas de los símbolos rotarios de todos los lugares visitados se vieron colmados con el sonido de los himnos nacionales, el mexicano en primer término; luego vendría el Himno de Escocia en honor del Presidente Mundial y seguido por

32 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023
REUNIÓN PLENARIA ROTARIA RIMEX CIUDAD DE MÉXICO PARA

se logrará la unidad

Gordon R. McInally

Gobernadores de los distritos Rotarios, Rotaracs y Rotarios cierran filas en la directriz de trabajo del Presidente Mundial de Rotary International

el Himno de los Estados Unidos, cuna del Rotarismo mundial; esta pléyade de notas la culminó el Himno rotario y el campanazo tradicional de inicio de sesión formal rotaria.

Con una permanente sonrisa en su rostro, el Presidente Mundial de Rotary International Gordon R. McInally escucho los interesantes mensajes de la directiva mexicana rotaria, quienes subrayaron la

necesidad de ser eficaces y acertados en la ayuda que se gestione para apoyar a los sectores sociales que lo requieran.

El originario de Escocia, Gordon R. McInally dirigió un mensaje que hizo

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 33 PARA RESPALDAR AL NUEVO PRESIDENTE MUNDIAL ELECTO

vibrar a todos los asistentes, primero cuando al inicio de la sesión se le dio la bienvenida a un joven venido de Turquia que forma parte de los Rotaracs y que arranco un sonado aplauso general que incluyó una puesta en pie del propio McInally y todos al unísono; cabe mencionar que el Presidente Mundial de Rotary International provenía de Ucrania, país al que en reuniones con autoridades de esa nación se acordó el envió de

asistencia y apoyo para la población que padece la guerra y sus embates.

Con un lenguaje claro, Gordon McInally contundentemente externó: “Solo con la vía de la paz se logrará la unidad y el desarrollo”, frase que recibió el apoyo de la nutrida asistencia rotaria con aplausos y vítores de adhesión a lo que planteaba el recién Presidente Electo de Rotary International.

“Ustedes son la fuerza y la fortaleza de

Rotary, son personas que encabezan el cambio y lo pueden hacer, todos ustedes son fabulosos, son gentes que promueven el bien, la paz y eso crea la unidad, lo que produce desarrollo para todos, trabajemos en generar un ámbito de paz”, dijo el señor Gordon R. McInally.

34 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023

Con los ánimos elevados en su responsabilidad como miembros de una organización tan grande en su estructura y alcance en apoyo, Rotary International se perfila en una extensa campaña de trabajo que encabeza para el periodo 2023 – 2024 el electo Presidente Mundial Gordon R.

McInally y que dio muestra de su apertura para escuchar, intercambiar y convivir con los rotarios integrantes de toda la organización, en su visita a México, deja una clara muestra de convivencia, trabajo y promoción de un noble objetivo como lo representa el generar la paz.

En breve charla con nuestro Subdirector Ejecutivo de Revista Macroeconomía, Enrique Ramírez, celebró la difusión y muestra de todo el trabajo que llevan a cabo los rotarios en este medio de difusión especializado y comentó la relevancia de contar con aliados para la labor rotaria.

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 35

51 Aniversario México-República

Con el Presidente de la República Popular China, Mao Tse-tung, en Beijing, se establecen relaciones entre los dos países; al centro, el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Lic. Emilio O. Rabasa, y el Primer Embajador

CONFERENCIA DEL LIC. Y ROTARIO MAURO JIMÉNEZ LAZCANO, ANTE EL CLUB ROTARIO PLATEROS CENTRO HISTÓRICO, CON

MOTIVO DEL 51 ANIVERSARIO DEL ESTABLECIMIENTO DE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS DE MÉXICO CON LA REPÚBLICA

POPULAR CHINA.- CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE FEBRERO DE 2023

Señor Presidente Oscar René Domínguez Galván, Presidente del Club Rotario

Plateros Centro Histórico; Señoras y señores rotarios

del Club Plateros Centro Histórico; Distinguidos invitados: Es para mí un honor dirigirme a ustedes para conmemorar el 51 Aniversario del Establecimiento de las Relaciones

Diplomáticas de México con la República Popular China, el 14 de febrero de 1972, evento que encabezaron el Presidente de México, Luis Echeverría Álvarez (qepd) y el Presidente Mao Tse-tung (qepd);

36 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023
Mexicano en China, Lic. Eugenio Anguiano Roch, 14 de febrero de 1972

de Relaciones México-República Popular China

es relevante decir que esas relaciones se iniciaron antes de que lo hicieran los Estados Unidos de América presididos por Richard Nixon.

Fue en aquel entonces un acontecimiento nacional e internacional de gran escala y las expectativas sobre el mismo se han superado en este medio siglo, en que México y China se han constituido en

socios y amigos con un comercio que se eleva anualmente a más de 100 mil millones de dólares.

Febrero de 1972 fue un momento de gran tensión política internacional; el Secretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger, realizaba gestiones secretas con China para el establecimiento de relaciones entre Estados Unidos y

esa gran nación asiática, con el nuevo gobierno de la República Popular China; recordamos que se realizó la visita del Presidente Richard Nixon al Presidente Mao Tse-tung, en Pekín, del 21 al 28 de febrero de 1972, lo cual fue considerado un acontecimiento mundial por la apertura de China a Occidente.

Precisamente, el Presidente Luis

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 37 Aniversario
El Lic. Mauro Jiménez Lazcano con el Primer Ministro Chou En-lai y varios periodistas internacionales en Pekín en abril de 1973

Echeverría Álvarez, en acuerdo con el gobierno del Presidente Mao Tse-tung, logró el Establecimiento de Relaciones diplomáticas con la República Popular China, el 14 de febrero de 1972; antes de la visita de Nixon a esa República; México se había adelantado a dar el gran paso de amistad y relaciones diplomáticas y comerciales con la República Popular china.

LA VISITA A CHINA, CULMINACION DE UN LARGO VIAJE

La visita a China era la culminación de un largo viaje que se había iniciado en Canadá y pasó por Inglaterra, Bélgica, Francia y la Unión Soviética; había sido un viaje muy exitoso en el que México había extendido y fortalecido sus relaciones económicas y diplomáticas, también culturales y científicas con esos grandes países.

En la Unión Soviética, que en 1973 todavía existía, el Presidente de México, Luis Echeverría Álvarez, se había reunido en el Kremlin con la troika que gobernaba entonces ese gigantesco país: Leonid Brezhnev, Alekséi Kosyguin y Nikolái Podgorni, a quienes diplomáticamente exigió ya no mandar guerrillas a México ni patrocinar lideres subversivos, cosa que cumplieron, para iniciar una nueva época de relaciones amistosas con nuestro país.

Luego de una escala desde Moscú, a la ciudad Omsk, y una visita a Irkutsk, capital de Siberia, pasando por Ulán Bator, capital de Mongolia, llegamos aterrizando a Pekín, el jueves 19 de abril, a bordo del avión Puebla de Aeroméxico. La recepción del pueblo chino al Presidente de México, Luis Echeverría Álvarez y su esposa María Esther Zuno de Echeverría, fue sensacional.

MILES DE JOVENES Y NIÑOS

Y PERSONAS MAYORES, EN RECEPCION DEL AEROPUERTO AL CENTRO DE PEKIN

Fue una recepción multitudinaria desde el Aeropuerto de Pekín hasta el centro de esa gran capital de la República Popular China.

Con alegría, con canciones y música populares, con gritos de júbilo, con listones de colores, con tablas gimnasticas y acrobacias, miles de gargantas gritaban “¡Echevelia, Echevelia!”; los funcionarios chinos calcularon 500 mil personas que se agruparon alrededor de la carretera del Aeropuerto hasta el centro de la ciudad y sus calles principales.

El júbilo invadió al propio Presidente Luis Echeverría y a su esposa doña María Esther Zuno de Echeverría, quienes al llegar a la avenida del Perpetuo Descanso, descendieron del automóvil para saludar a la gente que les ofrecía su afecto y amistad;

el Presidente y su esposa volvieron a subir al vehículo y continuaron por la avenida de la Seguridad Permanente, para llegar a la Plaza de la Puerta de la Paz Celestial y por la avenida de la Paz Eterna.

La transmisión de la recepción por televisión y radio fue en vivo hasta la Ciudad de México.

Al Aeropuerto acudió a recibir al Presidente de México estuvo el Primer Ministro Chou En-lai, quien era el hombre que manejaba el Gobierno de ese enorme país, bajo la dirección y presidencia del “Gran Timonel” Mao Tse-tung.

Curiosamente, y nadie podía preverlo en ese momento, también estuvo en la recepción el señor Deng Xiaoping quien habría de llegar a ser Presidente de China años después, a la muerte de Mao Tsetung y de Chou En-lai, y gobernaría hasta 1989, bajo aquella famosa frase de: “No importa que el gato sea pardo, sino que sepa cazar ratones”, empezando el gran paso de transformación del socialismo al capitalismo y a lo que se empezó a llamar la doctrina de: “Un país, dos sistemas”.

GUERRA FRIA Y AMENAZA DE RUSIA A CHINA

En esos momentos se sentía en el ambiente chino la amenaza nuclear de Rusia a China; el tren subterráneo de la ciudad de Pekín se había construido de tal manera que también pudiera ser

38 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023
Charla en la biblioteca de Mao Tse-tung y el Presidente Luis Echeverría Alvarez

un refugio para ataques militares de la entonces Unión Soviética, con la que la República Popular China de Mao Tsetung tenía confrontaciones.

Por esa razón, el Primer Ministro Chou En-lai decidió, por acuerdo del propio Presidente Mao Tse-tung, suscribir el Tratado de Tlatelolco propuesto por México para no proliferación de armas nucleares en América Latina, lo cual resultaba entonces ya de una importancia básica, toda vez que la propia República Popular China se había convertido en potencia nuclear mundial.

En el mismo sentido de ese acuerdo que logró el Presidente Echeverría con el Primer Ministro Chou En-lai ocurrió la suscripción y apoyo de la República Popular China a la Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados que había propuesto México a la Organización de Naciones Unidas y que, en su momento, China habría de aprobar también en una votación histórica realizada en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“México, nos ha incluido y en realidad somos un país del Tercer Mundo; China y México somos dos países en vías de desarrollo” declaró el Primer Ministro Chou En-lai, al término de las pláticas que tuvo con el Presidente Luis Echeverría y su Gabinete.

LA ENTREVISTA CON MAO TSE-TUNG

Al segundo día de la visita, en las primeras horas de la tarde, el Primer Ministro Chou En-lai pasó al conjunto habitacional de visitantes distinguidos, donde se alojaba el Presidente Echeverría y su comitiva, en las afueras de Pekín, para trasladarse juntos al Palacio Chum Nan-Hai que se encuentra en la Ciudad Prohibida, al lado de la Puerta del Cielo y sobre la avenida principal de Pekín llamada de la Paz Celestial, donde hay una puerta con el lema que dice: “Al servicio del pueblo”.

La atención del Presidente Mao Tse-tung y el Primer Ministro Chou En-lai para el Presidente Luis Echeverría y su esposa María Esther Zuno de Echeverría y toda su comitiva fue espléndida; en su última noche en Pekín se les ofreció en una sala privada del Gran Palacio del Pueblo una velada artística en que actuó el Ballet Popular del Conjunto de Danza de China, que se llama Regimiento Rojo de Mujeres, en cuya coreografía se exalta la participación y el valor de las mujeres chinas en la construcción de la Nueva China.

Al término de la función fue dada a conocer una información de prensa que el propio Presidente Luis Echeverría

Álvarez me dictó sobre su entrevista con el Presidente Mao Tse-tung, en estos términos:

“El Presidente Luis Echeverría Álvarez, Presidente de México, sostuvo hoy una plática cordial y amistosa durante una hora y media con el Presidente Mao Tsetung, de la República Popular China, en una visita que le hizo hoy en la tarde.

Acompañaron al Presidente de México el Lic. Emilio O. Rabasa, Secretario de Relaciones Exteriores, y el Embajador de México en China, Lic. Eugenio Anguiano Roch. El Presidente Mao Tse-tung estuvo acompañado por el Primer Ministro, Chou En-lai y por el Embajador de China en México, Hsiung Hsiang-Hui.

La charla entre el Presidente Echeverría y el Presidente Mao se desarrolló en los términos más cordiales acerca de diversos temas de interés común para México y China. Entre los tópicos que el Presidente Echeverría destacó, se cuenta el de la proposición mexicana en las Naciones Unidas sobre la Carta de Deberes y Derechos Económicos de los Estados.

El Presidente Mao se refirió exactamente a los esfuerzos que realiza el pueblo chino para elevar sus condiciones de trabajo y niveles de vida, sobre todo en el campo”.

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 39
Charla en la biblioteca de Mao Tse-tung y el Presidente Luis Echeverría Alvarez

El Club Rotario Plateros Centro Histórico de las Relaciones de México con la República

El Club Rotario Plateros Centro Histórico dedicó su sesión de hoy a la conmemoración del 51 Aniversario del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas, Económicas y Culturales entre México y la República Popular China.

Al acto asistió el señor Cao Hang, Consejero Político en representación del Embajador Zhang Run.

El Consejero Político, Cao Hang exaltó el éxito que ha tenido la amistad entre México y China y que en lo económico

ha significado grandes avances, igual en lo cultural y la colaboración entre las dos naciones.

El Consejero Cao Hang leyó una carta enviada por el Embajador Zhang Run en la que se señala el gran futuro que hay para la colaboración entre las dos grandes naciones que son México y la República Popular China.

El Presidente del Club Rotario Plateros Centro Histórico, señor Oscar René Domínguez Galván otorgó un reconocimiento al señor Cao Hang, por su participación en la sesión rotaria de hoy y

a la vez recibió la invitación permanente de la Embajada de su país para visitar China y participar en la exposiciones y eventos económicos que anualmente organiza esa gran nación como ”CIIE” y la “Feria de Cantón”.

Los integrantes del Club Rotario Plateros Centro Histórico dieron la bienvenida al diplomático chino y dejaron abiertas las posibilidades para participar como empresarios en las oportunidades que ofrece la República Popular China en materia comercial y demás temas económicos.

40 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023
ASISTIÓ A LA CELEBRACIÓN EL SEÑOR CAO HANG, CONSEJERO
Señor Cao Hang, Consejero Político de la República Popular China en representación del Embajador Zhang Run; el Presidente del Club Rotario Plateros Centro Histórico, señor Oscar René Domínguez Galván y Rotario Licenciado Mauro Jiménez Lazcano, Director de la Revista Macroeconomía Señor Cao Hang,

Histórico conmemora el 51 Aniversario República Popular China

Consejero Político de la Embajada de China y Licenciada Gabriela Cedillo, de la Revista China Hoy

Reconocimiento al Rotario y Lic. Mauro Jiménez Lazcano, por su exposición sobre el 51 Aniversario de las Relaciones entre México y la República Popular China

El Club Rotario Plateros Centro Histórico dedicó su sesión de hoy a conmemorar la apertura de las Relaciones Diplomáticas y Económicas entre México y la República Popular China, hace 51 años

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 41 CONSEJERO POLÍTICO EN REPRESENTACIÓN DEL EMBAJADOR ZHANG RUN

El Club Rotario Plateros Centro hoy el 51 Aniversario del Relaciones Diplomáticas

42 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023

Centro Histórico conmemoró del Establecimiento de Diplomáticas México-China

MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 43
44 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023
MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023 45
46 MACROECONOMÍA 10 DE MARZO DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.