
1 minute read
Trago de piña
Se trata de una bebida alcohólica típica de consumo para festejos, no se consumía cerveza antes, esta era la bebida para reuniones familiares o de vecinos. Se pela la piña y se usa su cáscara mezclada con agua. Se coloca en un recipiente y se deja fermentar a temperatura ambiente por 7 días o más. Luego de pasados los días se cuela con una tela fina. Se realiza la fermentación en recipientes abiertos al principio y luego se pasa a galones con tapa para mantener el alcohol. La piña que se usa es una que tiene espinos por fuera, muy dulce y la que mejor fermenta.
Fermentación espontánea o salvaje son fermentaciones resultantes de la selectividad del ambiente de los microorganismos inherentes a los productos que están expuestos a estos medios. Dicho esto, las partes exteriores de los frutos o vegetales, más concretamente las pieles o cáscaras, que están a la muestra en estos ambientes de cultivo, naturalmente son seleccionados por los microorganismos dependiendo de sus puntos críticos y sus condiciones de desarrollo resultando en diferentes tipos de fermentaciones. Las más conocidas son las fermentaciones lácticas, las alcohólicas, las acéticas y las fúngicas.
Advertisement
Fermentación natural Fermentación natural
Página 21 Piña haya yaku
Raymikunapak haya yakutami rurankuna, mana sirwisa nishkataka upyan karkachu, ayllukunapak haya yakuy upyaymi karka. Piñata llustirin shinallatak yakuwan chapushkata karataka churana kanchik. Shuk tulupi churana kan 7 punchakamanmi awkruyachina kan. Chay pachakuna yallishka hipaka suk pintupimi yallichina kan. Paskashka tulupimi kallaripika sakina kankuna shinallatak hipakamanka hatun tulumanmi yallichina kan. Kay piñaka kashata kanllamanmi charina kankuna, yapa mishki shinallatak kaymi ashtawan aswayan.
Hawalla aswayay shinallatak kaykunaka uchilla muyu kawsaykukunawanmi rurankakuna. Kayta nishpa, muru kanllapi shinallatak yuyu kanllapipashmi tyankuna, karakunapimi kaykunaka tyankuna, kaykunaka tarpunapimi tyankuna, kaykunaka iñu kurukunapimi tyankuna shinallatak kaykunaka shuk shuk aswaytami charinkuna. Ñuñu aswayaytami charinkuna, haya yaku, wira shinallatak awru yaku kaykunami tukuykunata unkuchinkuna.