Plan de Capacitación para Recurso Humano

Page 1

UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias Económicas Maestría Gestión del Talento Humano Formación en el Desempeño

Plan de capacitación para el Recurso Humano

Wendy Elizabeth Bonilla Castillo 000016070

Guatemala, abril 2022


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

1. Carátula

i

2. Índice

1

3. Introducción

2

4. Contenido

3

a) Justificación

3

b) Marco Institucional

4

c) Alcance del Plan de Capacitación

5

d) Cadena de Valor de la empresa

6

e) Objetivos del plan de capacitación

6

e. 1 Objetivo General del plan de capacitación

6

e. 2 Objetivos Específicos el plan de capacitación

6

f) Esquema de las áreas y/o departamentos de la empresa

7

g) Metodología Pedagógica a utilizar

7

h) Desarrollo del diagnóstico de Necesidades de Capacitación y Formación del Recurso Humano h.1 Ejemplo de los instrumentos utilizados para la recolección de información

8 9

i) Formato para la elaboración del Plan de acción para la capacitación

14

j) Programación del programa de capacitación

14

j.1 Áreas y/o departamentos de trabajo

15

j.2 Cuadro de resumen por área y/o departamento

16

5. Costos de la capacitación

17

6. Evaluación de la capacitación

19

7. Recomendaciones

20

8. Conclusiones

21

9. Referencias

22

1


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

3. Introducción Un plan de capacitación se realiza para detectar y a la vez diseñar programas para desarrollar y fortalecer al recurso humano de una empresa. La competencia cada día es mayor por lo que las exigencias por alcanzar los primeros lugares en el mercado son primordiales, mantener un alto nivel de especialización de su personal es la razón por la cual la capacitación es una de las formas más efectivas de enfrentar el cambio y de modificar alguno de los procesos que no se estén llevando a cabo de manera adecuada. Este plan tiene como finalidad establecer una guía para la implementación y mejora continua de un programa de capacitación en la empresa Merinsa que comercializa insumos para el sector agrícola.

2


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano 4. Contenido a) Justificación Merinsa es una empresa que está ubicada en el Km 253 entrada a Santa Marta, Meléndrez, Ayutla, San Marcos, con 16 años de trayectoria en el mercado, brinda soluciones para el sector agrícola. La creación de la empresa ha sido para suplir las necesidades del agricultor en el campo a través de un amplio portafolio de productos, innovación y calidad mejorando la producción y rentabilidad de los cultivos. Merinsa es una empresa que ha ido creciendo de forma experimental, a pesar de tantos años ya en el mercado. Cada departamento se ha ido implementando de acuerdo a las necesidades que la empresa ha ido requiriendo. •

Bodega y Transporte.

Administración

Ventas

Desarrollo

Tiendas

Los colaboradores con más tiempo de laborar en Merinsa

han adquirido los

conocimientos empíricamente o por observación, no existen manuales de procedimientos. Por lo que los aspectos principales para el desarrollo de un programa de capacitación son: •

Alta rotación de personal.

Poco rendimiento y motivación.

Ausencia de controles y procedimientos.

Falta de trabajo en equipo.

Desconocimiento del Organigrama de la empresa, visión, misión y valores.

Rodríguez (2007)

indica que “la capacitación busca lograr ciertos objetivos” (p. 249).

Es importante puntualizar que la empresa no cuenta con personal capacitado que realice la detección de necesidades de capacitación por lo tanto el cumplimento de objetivos es bastante pobre. La actitud positiva es fundamental para lograr las metas de la empresa. Cuando los colaboradores son positivos se nota en el buen desempeño de la misma, pero en el caso de Merinsa existe muy poco interés, y desmotivación por parte del personal.

3


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

b) Marco Institucional Las empresas de agroservicios, dedicadas a la distribución de insumos agrícolas, se han hecho necesarias en el mercado para suplir las necesidades del agricultor. Merinsa con más de 20 años en el mercado, ofrece soluciones para el sector agrícola de Guatemala.

Desde sus inicios el objetivo ha sido suplir las necesidades del

agricultor a través de un amplio portafolio de productos, innovación y calidad mejorando la producción y rentabilidad de los cultivos. Actualmente cuenta con bodegas regionales en todo el país, para la distribución eficiente de todo su portafolio de productos, una cadena de vendedores, todos ingenieros agrónomos que brindan soluciones a nuestros agricultores en el campo.

Su Visión: Ser uno de los líderes nacionales en la producción, distribución y comercialización de un amplio portafolio de productos para el agricultor con innovación y calidad; mejorando la producción y rentabilidad de los cultivos. Su Misión: Brindar soluciones integrales e innovadoras al sector agropecuario de todo el país, generando beneficios a nuestros agricultores para que sus cosechas sean de calidad.

Los valores que promueve Merinsa son: Innovación A partir de algo dado, hacer cambios novedosos. Desde la visión, tratar de prever los cambios con espíritu de iniciativa. Afán de aprender y de renovarse constantemente. Honestidad Conducta recta, que lleva a observar normas y compromisos con un cumplimiento exigente por parte de sí mismo. Servicio Actitud de disponibilidad y ayuda cordial para cada agricultor que requiera de apoyo en sus cultivos.

4


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

c) Alcance del Plan de Capacitación Implementar un plan de capacitación puede ser complicado cuando se está pensando cómo y de qué manera hacerlo, pero los beneficios y oportunidades que se tienen a futuro son bastante importantes sobre todo en la mejora de procesos. Evaluar a los colaboradores de los diferentes departamentos de la empresa Merinsa para poder establecer las necesidades de capacitación en cada área, con el fin de contribuir al mejoramiento de los conocimientos, habilidades y destrezas de cada colaborador.

d) Cadena de Valor de la empresa

5


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

Fuente: Elaboración propia.

e) Objetivos del plan de capacitación e. 1 Objetivo General del plan de capacitación Establecer cuáles son las necesidades de capacitación del recurso humano en la empresa Merinsa.

e. 2 Objetivos Específicos el plan de capacitación • Especificar cuáles son los beneficios que generan las capacitaciones sobre los colaboradores de la empresa Merinsa. • Identificar qué tipo de capacitaciones se han realizado con los colaboradores en la empresa Merinsa • Determinar la importancia que tiene la capacitación en la empresa Merinsa.

6


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

f) Esquema de las áreas y/o departamentos de la empresa

Asesores de Ventas Comercial Televentas

Desarrollo

Promotores

Mercadeo

Diseño Contabilidad

Dirección General

Compras Administración Recursos Humanos Facturación Transporte Bodega Producción

g) Metodología Pedagógica a utilizar Con la intención de mejorar las capacidades y conocimientos de los colaboradores de la empresa, se implementará una línea pedagógica constructivista en la que se definen las actividades de cada uno de los colaboradores que participarán en estas sesiones, las cuales serán programadas de acuerdo a horarios establecidos; la cual permitirá darles a conocer las diferentes situaciones que deben resolver dentro de su puesto de trabajo, proporcionando herramientas básicas para lograr respetar los canales y a los valores de la empresa. 7


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

h) Desarrollo del diagnóstico de Necesidades de Capacitación y Formación del Recurso Humano Una de las técnicas utilizadas es el cuestionario que será aplicado a los jefes de tienda de los agroservicios. El cuestionario fue elegido debido a que es una técnica de recolección de forma cualitativa, por lo que se conocerá la opción de los colaboradores sobre el apoyo, seguimiento y retroalimentación que el jefe de cada tienda les proporciona, desde la perspectiva de cada uno de los colabores de cada tienda. También se utilizó la encuesta que permitirá recopilar y analizar información relevante y así tomar decisiones sobre si a los encargados de tiendas se les está capacitando adecuada y oportunamente.

8


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

h.1 Ejemplo de los instrumentos utilizados para la recolección de información

https://docs.google.com/forms/d/1Rhr4IgFW34tT01Def7YmD6akpWpVbBysGnifPjwP Lso/prefill

9


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

Fuente: Elaboración propia.

10


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

https://docs.google.com/forms/d/14VhCD2agtjA1p05Tbw2OFcN6Giv3nvZYQXpoLDz UrQY/prefill

11


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

Fuente: Elaboración propia.

12


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

Diagnóstico de la empresa. La capacitación mejora el conocimiento de cada colaborador en sus diferentes cargos y responsabilidades dentro de la empresa, mejora las relaciones entre los jefes y colaboradores, se promueva la comunicación, y mejora el manejo de problemas. Al elaborar la DNC, es muy importante conocer que la capacitación es la solución a los problemas cuando sus causas se relacionan con deficiencias en conocimientos, habilidades y actitudes por parte de los colaboradores puntualmente. El programa de capacitación que se llegue a implementar puede ser efectivo no solo por el tipo de curso que se impartirá, si no que logre satisfacer las necesidades de capacitación previamente determinadas y que contribuyen al logro de los objetivos fijados por la empresa. De los resultados de la encuesta aplicados a los 15 jefes de tiendas, se evidenció que la capacitación dentro de la empresa es un proceso importante ya que favorece al mejoramiento del desempeño como líder entre los colaboradores a su cargo, lo que le dará mejor enfoque como líder en las tiendas, mismo que puede transmitir y mejorar los procesos de cada colaborador para el cumplimento de las metas de cada uno de las sucursales. Sim embargo se aplicó un cuestionario a los colaboradores de tiendas, mismos que están bajo el mando de los jefes de tiendas, de los resultados se puede confirmar que la mayor parte de los colaboradores no conocen con exactitud las etapas de este proceso de capacitación, debido a que las capacitaciones están más enfocadas al conocimiento del producto que tienen a la venta, y desconocen los procesos, políticas y funciones específicas de sus puestos, por lo que el jefe es poco el apoyo y seguimiento que brinda a cada uno de ellos. Por tales motivos es indispensable que se promueva la capacitación para que realicen un trabajo acorde a los objetivos de la empresa y se pueda confirmar los objetivos individuales con los objetivos organizacionales.

13


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

i) Formato para la elaboración del Plan de acción para la capacitación

PLAN DE ACCIÓN Objetivo

Actividad

Tiempo

Programas de inducción (Onboarding)

8 horas

Que cada colaborador tenga claro el Capacitación de producto objetivo de su puesto de trabajo. Mejorar la habilidad de trabajar en equipo para todos los miembros del personal.

8 horas

Deadline

Responsables

Jefe Recursos Humanos Primeras Semanas del Mes

Coordinardor de Desarrollo

Jefe Cadena de Distribución

8 horas

Fuente: Elaboración propia.

k) Programación del programa de capacitación

PLAN DE ACCIÓN

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS 1

MES 1 2 3

Programas de inducción (Onboarding) Ingresos Hacer que los nuevosNuevos colaboradores se sientan bienvenidos asegurándoles que puedan acceder al aprendizaje siempre que lo deseen.

Capacitación de producto Asesores de Ventas Programa actualizacón de los productos a la venta, tanto los actuales como los que estan por lanzar.

Mejorar la habilidad de trabajar en equipo para todos los miembros del personal. Jefes de Departamento Rotación de puestos de trabajo, para mejor conocimiento de funciones en general

14

4

1

MES 2 2 3

4

1

MES 3 2 3

4


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

j.1 Áreas y/o departamentos de trabajo

Los departamentos mencionados son a los que se les dará prioridad para la aplicación del DNC, ya que presentan problemática para la realización de sus funciones, y todo se enfoca en el poco conocimiento, capacitación y falta de seguimiento por parte del departamento de RRHH, mismo que no posee conocimiento o más aun no tiene la actitud para trasladar a los empleados motivación, y enfoque en el desempeño de cada una de sus actividades. De acuerdo a los problemas detectados en estos departamentos, los objetivos para estos serán: 1. Determinar cuáles son las destrezas que faltan en el equipo seleccionado o habilidades que se puedan mejorar. 2. Encuestas de evaluación del desempeño para evaluar comportamientos. 3. Planificar programas de aprendizaje y entrenamiento para aquellos que no llegan al nivel. De esta forma, se pueden aplicar los programas de entrenamiento y aprendizaje pertinentes, optimizando de la forma más eficiente el tiempo y los recursos necesarios. PROCESO DE

ACOMPAÑAMIENTO Y

CAPACITACIÓN

ASESORÍA

La clave está en contar con la capacitación

El motor que impulsa los ingresos de una

adecuada para el personal indicado.

empresa es el departamento de ventas.

El departamento de Talento Humano en la

Es importante medir el rendimiento y el

empresa cuenta con esta problemática:

desempeño.

Excesiva rotación y fuga de talento.

No existen programas de capacitación

• •

Desconocimiento

del

manejo

de

portafolio de productos.

de ningún tipo.

Mal manejo de promociones y ofertas.

Evaluar y Capacitar al encargado del

No existen horarios establecidos.

departamento de RRHH.

Falta de motivación y actitud para el

No

existe

ningún

modelo

de

cierre de negocios.

motivación hacia el personal.

15

No hay apertura de clientes nuevos.


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

j.2 Cuadro de resumen por área y/o departamento

PROGRAMA DE CAPACITACION DE NECESIDADES Nombre de la Empresa:

Merinsa Capacitación por el Alcance del tiempo

Departamento/área

Nuevos Ingresos

Tipo de capacitación sugerida:

Programas de inducción (Onboarding)

Corto Plazo Hacer que los nuevos colaboradores se sientan bienvenidos asegurándoles que puedan acceder al aprendizaje siempre que lo deseen.

Mediano Plazo

Largo Plazo

Capacitación por el Alcance del tiempo Departamento/área

Asesores de Ventas

Tipo de capacitación sugerida:

Capacitación de producto

Corto Plazo

Mediano Plazo Programa actualización de los productos a la venta, tanto los actuales como los que están por lanzar.

Largo Plazo

Capacitación por el Alcance del tiempo Departamento/área

Jefes de Departamento

Tipo de capacitación sugerida:

Mejorar la habilidad de trabajar en equipo para todos los miembros del personal.

Corto Plazo

Mediano Plazo Rotación de puestos de trabajo, para mejor conocimiento de funciones en general

16

Largo Plazo


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

5. Costos de la capacitación

Area/Departamento para el que se ofrece la Capacitación: Jefes de Departamento

Gastos Totales de cursos para Capacitación/ Entrenamiento/ Formación JEFES DE DEPARTAMENTO

Nombre del Curso: Descripció n de gasto : El curso de entrenamiento es o frecido para lo s Jefes de Departamento quienes tienen a su cargo perso nal co n metas y o bjetivo s que alcanzar. El entrenamiento y capacitació n se o frece en las instalacio nes de la empresa, y será impartido po r perso nal de la empresa M erinsa y un capacitado r externo . El curso es presencial y se llevará a cabo en ho ras de la mañana o to rgando una ho ra el empleado y una ho ra la empresa M erinsa y así mantener el desarro llo de actividades de manera no rmal sin alteracio nes e incumplimiento s.

Nombre de curso oferente de Entrenamiento

15

No. de participantes por curso Costos ocultos

Q/hora

Salario Salario de delparticipantes reemplazo (si fuera necesario) Nota: el reemplazo solo sustituirá al profesor los periodos

No.de horas

Q12.50

8

Q150.00

10 Total

Costos directos de la capacitación Alquiler de local (si la ocapacitación realizará en algún Salario del facilitador capacitadorse (interno o externo) (No aplica para la empresa que envia al Recurso a ser Material de apoyo

Q/hora

Q1,500.00 Q1,500.00 Q3,000.00

No.de horas

Q0.00 Q250.00

Q2,000.00

8

Q600.00 Q/hora

Equipo y soporte técnico Boleto aéreo (si el capacitador es extranjero, se debe incluir boletos de avión)

Taller Motivacional y Trabajo en Equipo, para Jefes de Departamento y personal a su cargo. "Mejorar la habilidad de trabajar en equipo para todos los miembros del personal".

No.de horas

10

Q250.00

Q0.00

Q0.00

Q25.00 Tipo de cam bio $

Q0.00

$

Q

$0.00 Q/día

Hospedaje y alimentación del capacitador (clasificación hotelera)

Q0.00 A lim e nt a c ió n/ dí a

Viáticos de los participantes

Q50.00

Gastos totales directos de capacitación Otros gastos directos de capacitación (p.e., 15 % pérdida de productividad x Total gastos salariales) Gasto total de la capacitación

No. días

Q0.00

Q0.00

No. días

3

Q150.00 Q3,000.00

Q250.00 Q6,250.00

17


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

Area/Departamento para el que se ofrece la Capacitación: Asesores de Ventas

Gastos Totales de cursos para Capacitación/ Entrenamiento/ Formación ASESORES DE VENTAS

Nombre del Curso: Descripció n de gasto : El curso de entrenamiento es o frecido para lo s A seso res de Ventas quienes po seen metas y o bjetivo s que alcanzar. El entrenamiento y capacitació n se o frece en las instalacio nes de la empresa, y será impartido po r perso nal de la empresa M erinsa y gerentes de marca de la misma empresa. El curso es presencial y se llevará a cabo en ho ras de la mañana o to rgando una ho ra el empleado y una ho ra la empresa M erinsa y así mantener el desarro llo de actividades de manera no rmal sin alteracio nes e incumplimiento s.

Programa actualizacón de los productos a la venta, tanto los actuales como los que estan por lanzar.

Nombre de curso oferente de Entrenamiento

15

No. de participantes por curso Costos ocultos

Q/hora

Salario Salario de delparticipantes reemplazo (si fuera necesario) Nota: el reemplazo solo sustituirá al profesor los periodos

No.de horas

Q12.50

10

Q100.00

12 Total

Costos directos de la capacitación Alquiler de local (si la ocapacitación realizará en algún Salario del facilitador capacitadorse (interno o externo)

Q/hora

No.de horas

Q0.00

(No aplica para la empresa que envia al Recurso a ser Material de apoyo

Q0.00

Q0.00

10

Q600.00 Q/hora

Equipo y soporte técnico Boleto aéreo (si el capacitador es extranjero, se debe incluir boletos de avión)

Q1,875.00 Q1,200.00 Q3,075.00

No.de horas

12

Q300.00

Q0.00

Q0.00

Q25.00 Tipo de cam bio $

Q0.00

$

Q

$0.00 Q/día

Hospedaje y alimentación del capacitador (clasificación hotelera)

Q0.00 A lim e nt a c ió n/ dí a

Viáticos de los participantes

Q50.00

Gastos totales directos de capacitación Otros gastos directos de capacitación (p.e., 15 % pérdida de productividad x Total gastos salariales) Gasto total de la capacitación

No. días

Q0.00

Q0.00

No. días

3

Q150.00 Q1,050.00

Q250.00 Q4,375.00

18


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

6. Evaluación de la capacitación

19


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

7. Recomendaciones • Cuando se planea y ejecuta una capacitación los gerentes y colaboradores deben de tomar en cuenta que esta será de beneficio mutuo, ya que con las nuevas prácticas laborales y conocimientos se logra una mayor productividad o rendimiento y esto genera una competitividad, debido a que se cumplen con todos los objetivos trazados. • Promover el desarrollo del personal a través de una guía y programa de capacitación enfocado a las principales necesidades que tienen los colaboradores y la empresa.

20


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

8. Conclusiones • Fortalecer el proceso de capacitación a través de programas adaptados a las necesidades del personal, lo que contribuirá a mejorar el nivel de eficiencia individual y trabajo en grupo. • Permite realizar una detección de necesidades de capacitación en la empresa, analizando las conclusiones de una manera certera para tomar decisiones adecuadas, respecto a la definición de planes de capacitación.

21


Maestría en Gestión del Talento Humano Plan de capacitación para el Recurso Humano

9. Referencias

Chiavenato, I. (2002). Gestión del Talento Humano. Bogotá, Colombia: McGraw Hill. Mondy, R., Noe, R. (2005). Administración de recursos humanos. (9a. Edición) México: Editorial Pearson Educación. Ortiz de Zarate, M. (2010). “Psicología y Coaching: marco general, las diferentes escuelas”.

Revista

Capital

Humano,

No.

243.

Disponible:

http://www.franciscocerda.cl/media/users/0/16/files/19/Psicologia_y_coaching_Maria _Ortiz_de_Zarate.pdf

22


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.