Auditoria de RRHH

Page 1

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

FacultaddeCiencias Económicas

MaestríaGestióndelTalentoHumano

EvaluacióndelTalentoHumano

Auditoría de Recursos Humanos (ProyectoFinal)

Guatemalamayo2023

WendyElizabethBonillaCastillo

La Auditoría de Recursos Humanos consiste en un análisis de las políticas y prácticas del personal del Parque Fun World Park, mediante un proceso de evaluación, revisión y control para determinar la eficiencia y eficacia de las actividades llevadas a cabo en los distintos puestosdetrabajo.

Así mismo la técnica de las 3M es una metodología sencilla pero muy efectiva con el fin de proponer ideas como aporte para mejorar y establecer su aplicación y desarrollo, en áreas de mejorareldesempeñolaboralyasegurarlacalidaddelosserviciosprincipalmenteenatención alcliente.

Introducción
Proyecto Final
“Auditoria de Recursos Humanos”

Información del Parque Fun World Park

LamisióndeFunworldParkeshacerquelassonrisasdurenmástiempo.Paraello,Funworld

Park ofrece una experiencia de entretenimiento segura, divertida y sin complicaciones para visitantes de todas las edades. También es importante mencionar que el parque conserva sus valoresfundamentaleshaciendoénfasisen:

✓ ElServicio

✓ LaSeguridad

✓ ElEntretenimiento

✓ ElValor

FunworldParkempleaamásde384empleadostemporales.Lossueldosysalariossonelgasto deoperaciónmásgrandeenlacontabilidaddelparquepor32%deltotal.

EldepartamentodeRRHH esresponsabledelassiguientesfunciones:

1. Todas las funciones de reclutamiento y contratación (verificación de antecedentes laborales,pruebas,etc.)

2. Asuntosrelacionadosconlanómina

3. Capacitacióngeneraldelosempleados,queincluye:

a. Orientación

b. Serviciosalcliente

c. Seguridadgeneral

4. Asuntosrelacionadosconeldespidodeempleados

5. Capacitacióndesupervisores

Los departamentos individuales son responsables de la capacitación en el lugar de trabajo en funcionesespecíficas,asícomodelaprogramacióny lasupervisióncotidiana

Auditoría de Recursos Humanos

La auditoría de recursos humanos implica dedicar tiempo y recursos a realizar un detalle, objetivo e intenso análisis de las políticas de RRHH de la empresa, sus procesos y procedimientos,lasestrategiasquellevanacaboparaprotegeralaorganización,y,apartirde ahí,establecer lasmejoresprácticaseidentificarlasoportunidadesdemejora.

Normalmenteconstadedospartes.Enlaprimeraserealizaunaevaluacióndelaspolíticasde recursos humanos activas poniendo el foco en las áreas clave del departamento, como por ejemplolaselección yformación denuevosempleados, la compensación, losbeneficiospara el trabajador, la gestión de la eficiencia o las relaciones entre las personas que forman parte delaempresa.

En lasegundaparteseefectúaun análisis delos principales indicadores deRRHH, como por ejemploelnúmerodeposiciones sin cubrir,eltiempo medio quesetardaencubrir un puesto vacante, la rotación de la plantilla, los niveles de satisfacción de los empleados o las tasas de absentismo.

Auditoría de la función de Recursos Humanos del Parque Fun World Park.

DepartamentodeRecursosHumanos:Esladependenciaencargadadevelarporeladecuado funcionamiento y administración del recurso humano y la implementación de políticas y estrategiasdeadiestramientoyconceptosdecomunicaciónorganizacional,conlafinalidadde adquirirhabilidadesyexperienciaaltrabajador.

EldepartamentodeRRHH delparqueFunWorldParkenfrentaunaseriedegrandesretos:

1. Retencióndeempleados

2. Desarrollodegestión

3. Servicioalcliente

La metodología para realizar el proceso de Auditoria de Recursos Humanos, contiene cuatro fases:

Fase 1 Exploratoria:

El objetivo que se perseguirá en esta fase iniciadora del proceso estará relacionado con los aspectos organizativos dela auditoría, dondesedebe contemplar antes de elaborar los planes y/oprogramasaseguirdurantelaejecucióndelamisma.

Fase 2 Proceso de la planificación de la Auditoría:

En esta fase es fundamental tener en cuenta los resultados de los elementos obtenidos en la fase organizativa de la auditoría, los procedimientos que deben aplicarse, así como la naturaleza,intensidadyalcancedelaspruebas.

Fase 3 Ejecución:

En esta fase es donde se ejecuta propiamente el trabajo, es la que as tiempo consume en una auditoria operativa. Las entrevistas eficaces son indispensables en este tipo de auditoria pues sonlabasedelasinvestigaciones.

Fase 4 El Control:

Paraasegurar elcumplimiento exitoso de laauditoríasedebe aplicarunaseriedetécnicas de controldeltrabajoquesevienerealizando.

Recursos

1. Financieros: Inversiónparallevaracabo laauditoria.

2. Humanos: Auditoresycolaboradores.

3. Materiales: Útilesdeoficinay librería.

4. Técnicos: ComputadorasyProyectores.

5. Temporales: Vehículoparalamovilizacióndentrodelparque, Salónparalas entrevistas.

Mapa mental del Análisis de la Coherencia de la Cultura con la Estrategia Corporativa.

La denominación de Cultura Corporativa es sustituida por algunos autores por la de Cultura Organizativa o Cultura de Empresa. Según Garmendia94: “de la integración del término cultura con el de organización, surge la cultura de la organización del que se derivan los términosdeculturadeempresaeimagende empresa”.

La Cultura Corporativa y su aplicación en el ámbito de las organizaciones deben de ser un desencadenantedemanerasdehacerqueseacapazdearticularalconjuntodelaempresapara hacerfrenteasuentornocambiante.

Medición del compromiso de los colaboradores con la organización

En pocas palabras, es el compromiso que tiene un empleado para ayudar a la organización a alcanzarsusobjetivos.Puedeexpresarseenlaformaenlaquelosempleadospiensan,sienten yactúan.

Loscolaboradorescomprometidossecomportandelassiguientesmaneras:

✓ Tienen laintencióndepermanecerenlaempresa.

✓ Realizanesfuerzosadicionalesmásalládeloqueseesperadesurol.

✓ Voluntariamenterecomiendan laempresa.

✓ Los colaboradores comprometidos con su trabajo sienten pasión por cumplir con los objetivos y los valores de la organización, y están motivadas para contribuir al éxito general.

Por lo general, el compromiso de los colaboradores se medirá a través de encuestas de compromisodeloscolaboradoresoprogramasparaescucharlos.AsítambiénconEvaluación de Desempeño 360° cada uno de estos elementos tiene una puntuación. Al combinarlas, se obtieneunamétricageneraldelcompromisodelempleado.

Mapa mental del Campo de acción de las auditorías de Recursos Humanos

La Auditoría tiene una serie de objetivos. El principal es “estudiar la contribución de los RRHH al desarrollo de la empresa (eficacia); además de conseguir satisfacer las necesidades del personal”.

Reclutamiento

Reconocimien tos

Capacitación

Campos de aplicación de una auditoría de Recursos Humanos

Formación

Evaluación de Procedimiento s

Ámbito de aplicación de la Auditoría.

Programas de Mejora

Clima Laboral

La aplicación de la auditoria se llevará a cabo en las instalaciones del Parque Fun World, en laquesesolicitaraelapoyodetodosloscolaboradoresdelasdiferentesáreas,paraquepuedan contribuidor con puntos de vista lo cual permitirá evaluar y analizar cómo se encuentran, así como verificar el comportamiento organizacional del personal ante la auditoría de recursos humanos, la satisfacción laboral que manifiestan los colaboradores en las actividades que realizanymedirlaestabilidadlaboraldeloscolaboradores.

Mapa mental de Las Fuentes de información para esta auditoría.

PERSONAL

• Operativo

• Administrativo

• Directivo

• Presupuestos

• Inverviones

• Metas

EXTERNOS

• Clientes

• Proveedores

• Consultores

• Auditores

Cómo mantener vigentes los indicadores adecuados para seguir operando.

Los indicadores son unconjunto deinformaciones quedemuestran cómo estáfuncionando el sector.Conellos,esposiblemediryoptimizarprocesos,paraqueseanaúnmáseficientes. Cuandosehabladeindicadoresdegestión,escomúnconfundirlosconobjetivoscomerciales. Dehecho,lasdoscosasestánrelacionadas,perosonbastantediferentes. Si bien el indicador es una métrica con la función de informar el desempeño de procesos y activos,elobjetivoesunaexpresiónquerepresentaeldesempeñodeseado,aúnpor alcanzar. ElParqueFunWorld,enbasealosindicadoressiguientes:

✓ Comportamientoorganizacional

✓ Estabilidadlaboral

✓ Satisfacción laboral

✓ Controlesdeauditoríaderecursoshumanos

✓ Atenciónalusuario

Se pretende también conocer, si la disposición de afirmaciones de cultura corporativa, tiene influencia en los resultados y éstos son un reflejo de la misma, y que por tanto tiene un importante papel, a la hora de gestionar el Parque Fun World de la forma más competitiva posible.

FINANCIERO

Áreas a Evaluaren el Parque Fun World :

1. Reclutamiento.

2. Selección.

3. Inducción.

4. Capacitación

5. Plan de carrera

6. Gestión del talento

7. Clima Organizacional

8. Plan de sucesión

Valuación
Método de
de las 3M”

1. Reclutamiento

Situación Actual:

El Parque ha hecho una inversión significativa en programas de reclutamiento, entre los que seincluyenlos

siguientes:

✓ SolicitudenlíneaenFunworldpark.net,elsitiowebdelparque

✓ Visitasaescuelas

✓ Feriasdetrabajo

Objetivo Estratégico:

Proponer estrategias para el mejoramiento del proceso de reclutamiento y selección de personal

Implementar calidad del proceso y reducción en tiempos.

Establecer la metodología y los procedimientos efectivos para la correcta seleccióndecandidatos.

2. Selección

Situación Actual:

Que el colaborador a formar parte del equipo tenga la experiencia y capacidadparaelpuesto.

FunworldParkempleaamásde384empleadostemporalesporloquedebedefinirunproceso paralacorrectaselección.

Objetivo Estratégico:

Análisisdelperfilenbasealasresponsabilidadesyfunciones delpuestodentrodelparque.

Contar con perfiles de acuerdo al puesto, en base a la evaluación de las habilidades. duras y blandasdecadacandidato.

Conocer la capacidad de atracción personal cualificado a lo largo del proceso de reclutamiento y selección.

Selección de candidato cumpliendo en base a pruebas de aptitud, personalidad y motivación.

Medidas Medios Metas
Medidas Medios Metas

3. Inducción

Situación Actual:

Los departamentos individuales son responsables de la capacitación en el lugar de trabajo en funcionesespecíficas,asícomodelaprogramaciónylasupervisióncotidiana.

Objetivo Estratégico:

Brindar al nuevo colaborador una inducción adecuada para que pueda tener el completo conocimientodelpuestoalqueestaaplicando.

Medidas Medios Metas

Implementarprogramade inducción a los nuevos colaboradores de FunworldPark

Seguimiento de la Inducción de Personal por parte del jefe inmediato, en la que se asegure que el nuevo colaborador comprendió la información brindada y resuelvensusdudas.

4. Capacitación

Facilitar el aprendizaje de las funciones a desempeñar y el proceso deadaptación.

Situación Actual:

Los departamentos individuales son responsables de la capacitación en el lugar de trabajo en funcionesespecíficas,

Objetivo Estratégico:

ImplementarunplandecapacitaciónenFunworldPark eslamejoropciónparaaumentarlas habilidadestécnicas ycomportamentales detodosloscolaboradores.

Medidas Medios

Determinar cuáles son las destrezas que faltan en el equipo o habilidades para atender los propósitos del parque.

Elaborar el programa de capacitación estructurado alcances los objetivos del parque, una mejor atenciónalcliente.

Metas

Mejorar el rendimiento laboral, obteniendo feedback y evaluar los resultados

5. Plan de Carrera

Situación Actual:

El Parque ahora emplea varios programas diferentes para retener empleados temporales a lo largodelatemporada.

Objetivo Estratégico:

Desarrollarunfuertegrupodeempleadosenelniveldesupervisión.

Medidas Medios Metas

Conservar la motivación del colaborador, enfocándolo en la concreción de proyectos y objetivos, mientras continúa consuformaciónprofesional.

Los planes de carrera personalizados permiten reforzar las áreas débiles de cada colaborador para que logre alcanzar el nivel esperado.

Disminuir la tasa de rotación, mejorar el sentido de seguridad, y mejorar la capacidad de retención.

6. Gestión del talento humano

Situación Actual:

Existerotacióndepersonalypococontrolporlacantidaddecolaboradores.

Objetivo Estratégico:

Fortalecer y empoderar al talento humano en sus actividades, desarrollando programas de adecuados.

Medidas Medios Metas

Programas de desempeño, de lagestióndeltalento humano enFunWolrdPark.

Promover la formación continua y el crecimiento profesional por medio de la creación de objetivos SMART.

Establecer salarios atractivos y competitivos de acuerdo a la responsabilidad y cumplimento.

Situación Actual:

7. Clima Organizacional

Existepocacomunicaciónentreloscolaboradores

Objetivo Estratégico:

Mejorarymantener elclimaorganizaciónagradableenelFunWorldPark, Medidas Medios Metas

Programas de desempeño, de lagestióndeltalento humano enFunWolrdPark.

Promover Team Building para mejorar la comunicación y clima en las instalaciones del parque.

8. Plan de Sucesión

Atenderyanalizarelclima organizacional, medir su impactoconelobjetivode mejorar la situación y, como consecuencia mejorar la eficiencia de la organización.

Situación Actual:

Existerotacióndepersonalyfugadetalentohumano.

Objetivo Estratégico:

Fortalecerlashabilidadesycompetenciasbásicasquedeberíancumplirlossustitutos.

Medidas Medios Metas

Preparar a los colaboradores para que, eventualmente, adquieran nuevas responsabilidades enFunWolrdPark.

Promover la formación para una sucesión exitosa, definiendo los roles y responsabilidades en el proceso, prestando especial atención a las habilidades requeridasparaelfuturolíder delaempresa.

Identificar a los potenciales sucesores y llevar a cabo un análisis objetivodelasfortalezasy debilidadesdetodosellos.

Comentarios a FunWolrd Park.

El principal objetivo y ventaja a su vez, de llevar a cabo una auditoría de Recursos Humanos, es la aportación de información clave para poder tomar decisiones estratégicas de forma inteligente y efectiva. Es importante hacer mencionar que FunWorld Park sus colaboradores ofrezcan un servicio de alta calidad a los clientes, por lo que promover los cambios organizativos que sean necesarios implementar, para conseguir los objetivos esperados.

Referencias

Antonio Kovacevic & Reynoso. (2015). El Diamante de la Excelencia Organizacional, Una propuesta para mejorar la implementación de la estrategia.

España: edit Cengage learning.

Cuevas, Carlos F. Medición del desempeño: Retorno sobre inversión, ROI; ingreso residual, IR; Valor Económico Agregado, EVA; Análisis Comparado.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.