Objetivo estratégico con el método de las 3M

Page 1

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

FacultaddeCienciasEconómicas

MaestríaGestióndelTalentoHumano

EvaluacióndelTalentoHumano

Elaboración de evaluación de un objetivo estratégico con el método de las 3M (ActividadSemana12)

Guatemalaabril2023

WendyElizabethBonillaCastillo

La técnica de las 3M es una metodología sencilla pero muy efectiva con el fin de analizarlos logros y establecer posibles alternativas en los colaboradores para una mejora en su rendimiento, así como para mantener un programa saludable de motivación que este sustentado en el buen desempeño.

Introducción

Presentación de la Propuesta

“Objetivos estratégicos con el Método de las 3M”

Departamento de Recursos Humanos: integrado actualmente por dos colaboradores con supervisión de jefes de cada departamento.

ÁreasaEvaluar:

1. Reclutamiento.

2. Selección.

3. Capacitación.

4. Evaluación del desempeño

5. Gestión del talento humano

6. Plan de carrera

7. Retención del talento humano

1. Reclutamiento

Situación Actual:

Demora en los procesos de selección en la que otro colaborador debe asumir las responsabilidadesdelavacanteloquecausadesenfoque.

Objetivo Estratégico:

Mejorarelniveldecalidadminimizandolostiemposenelprocesodereclutamiento.

Medidas Medios Metas

Implementar calidad del proceso y reducción en tiempos.

Establecer la metodología y los procedimientos efectivos para la correcta selección de candidatos por medio de una tabla de tiemposdecadaproceso.

2. Selección

Situación Actual:

Obtener a los candidatos idóneos en un tiempo no mayorde5días.

Dificultad para evaluar las habilidades y el desempeño del candidato y el tiempo que conllevaesteproceso.

Objetivo Estratégico:

Análisisdelperfilenbasealasresponsabilidadesyfuncionesdelpuestovacante.

Medidas Medios Metas

Contar con perfiles de acuerdo al puesto, en base a la evaluación de las habilidades duras y blandas decadacandidato.

Conocer la capacidad de atracción personal cualificado a lo largo del proceso de reclutamiento yselección.

Selección de candidato cumpliendo 100% procesoestablecido.

Situación Actual:

3. Capacitación

Noexistenprogramasdecapacitacióndeningúntipo.

Objetivo Estratégico:

Capacitaralpersonalenunaseriedepuntosestratégicos,soloasísecumpliránlosproyectos yprocesosdelaempresa.

Medidas Medios Metas

Diagnosticar necesidades de capacitación en cada departamento.

Implementación de planes de capacitación oportunos paraacortarbrechas. Dotar de recursos necesarios para que el potencial de talento humano se convierta en resultadosesperados

Mejorar el rendimiento laboral, fortaleciendo las competencias blandas, así como la flexibilidad y adaptabilidad.

4. Evaluación del Desempeño

Situación Actual:

Noseconocenlosobjetivosyniveldedesempeñorespectoacadapuestodetrabajo.

Objetivo Estratégico:

Establecerestándaresymétricasdeexpectativasdedesempeñoindividual.

Medidas Medios Metas

Indicadores de desempeño y comportamiento KPI´S que contribuyan al desarrollo del personalyalaempresa.

Implementar evaluación 360°para identificar áreas de oportunidad de cada departamento

Optimizar los niveles de desempeño con el compromiso y satisfacción de los colaboradores hacia la empresa.

5. Gestión del talento humano

Situación Actual:

Existerotacióndepersonalyfaltadecompromiso.

Objetivo Estratégico:

Retención del talento humano, desarrollando programas de motivación y adquisición de habilidadesparaelalcancedemetasyobjetivosdecadapuesto.

Medidas Medios Metas

Programas de desempeño, motivación y retención del talentohumano.

Promover la formación continua y el crecimiento profesional por medio de la creación de objetivos SMART.

6. Plan de Carrera

Crear las condiciones idóneas para mejorar el desempeño y asegurar el desarrollo continuo de los colaboradores.

Situación Actual:

Noexistenplanesdecarreraestablecidos.

Objetivo Estratégico:

Potenciar el crecimiento de la empresa mientras se profesionalizan las técnicas y aptitudes deloscolaboradoresquesesientenmásmotivadosycomprometidos.

Medidas Medios Metas

Conservar la motivación del colaborador, enfocándolo en la concreción de proyectos y objetivos, mientras continúa con su formación profesional.

Brindar al colaborador las herramientas necesarias para mejorar y asumir nuevas responsabilidades mejora la productividad

Disminuir la tasa de rotación, mejorar el sentido de seguridad, y mejorar la capacidad de retención al proveer

generaldelaempresa.

Los planes de carrera personalizados permiten reforzar las áreas débiles de cada colaborador para quelogrealcanzarelnivel esperado.

oportunidades de crecimiento.

7. Retención del Talento Humano

Situación Actual:

Colaboradoresconpocamotivaciónparalarealizacióndesusactividades.

Objetivo Estratégico:

Implementar programas de desarrollo de futuros líderes, asegurarse de que se aplican los programas adecuados de retribución eincentivos con el fin de retener a aquellos empleados enlosquesehainvertidoyhacerunseguimientoconstante. Medidas

Establecer una serie de acciones y objetivos para retener a los profesionales que mejor se adaptan a su propósito.

Crear políticas de gestión deltalentohumanoconun clima laboral agradable que permita la retención decadacolaborador.

Optimiza la productividad: un colaborador eficaz tendrá la capacidad de mejorar demaneracontinua. Minimiza la rotación de personal.

Mejora el ambiente de trabajo, con buenos colaboradoresmotivados.

Medios Metas

Recomendaciones

La implementación del método de las 3M, brinda las medidas necesarias para que cada objetivo estratégico planteado en la empresa tenga lógica en su cumplimento.

Es apropiado realizar de manera constante la elaboración de este tipo de metas y objetivos, con el fin de estar alineados con la estrategia que la empresa tiene como meta.

Recursos Humanos es el departamento responsable de dar seguimiento y cumplimiento a estos objetivos logrando que cada colaborador se encuentre motivado y parte de la empresa.

Referencias

Antonio Kovacevic & Reynoso. (2015). El Diamante de la Excelencia Organizacional, Una propuestaparamejorarlaimplementacióndelaestrategia.España:editCengagelearning.

El Diamante de la Excelencia Organizacional, María del Carmen Gaybor, Rogelio Maza, Francisco Núñez, María José Parra (s.f). Maritza Silva, Capítulos 1 y 2. Recuperado de http://www.qconsultores.com/nsite/qconsultores/biblioteca%20virtual/ estrategia_empresarial/diamante_de_la_excelencia.pdf

Qconsultores (s.f). Consultorias. Recuperado de http://www.qconsultores.com/nsite/qconsultores/index.php? option=com_content&view=article&id=102&Itemid=128

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.