

SAMPLE

Editorial Director: Tanya Brown
Managing Editor: Kristy Placido
Senior Developmental Editor: Erika Liebel
Senior Editor: Jennifer Anderson-Easthouse
Editor: Carrie Toth
Spanish Language Consultants: Nelly Andrade-Hughes, Marta Ruiz Yedinak
Cover Designers: Julio César López Antuna, Jaana Bykonich
Graphic Designer: Ryan Hamner, Sawyer McCarron-Rutledge
Illustrator: Julio César López Antuna
All photographic images are ©Shutterstock unless otherwise noted.
Copyright © 2025 Wayside Publishing
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted in any form or by any means, electronic, mechanical, photocopying, recording, or otherwise, without the prior written permission of the publisher.
The mark Wayside Publishing is registered in the U.S. Patent and Trademark Office and owned in its entirety by Wayside Publishing (“Wayside”). Any use of the Mark without the express written permission of Wayside is prohibited.
Printed in USA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 VP 24
Print date:
ISBN 978-1-64159-687-9
A Note to the Reader
Thank you for picking up Cabello que baila: el Carnaval de Coyolillo. This story highlights themes of cultural pride, identity, and the journey to embrace one’s authentic self. Through Maya’s journey, we explore the significance of heritage, the beauty of individuality, and the courage it takes to challenge societal norms. As you read, we hope you find inspiration in Maya’s path to self-discovery and celebrate the richness of diverse identities and traditions. This story utilizes fewer than 220 high-frequency unique words in Spanish. All vocabulary from the book is listed in the glossary. Keep in mind that many verbs are listed more than once as most appear throughout the book in various forms and tenses. Language that would be considered beyond the targeted level is footnoted within the text.
We hope you enjoy the vibrant world of Coyolillo as you read your way to FLUENCY!
About the Authors
Daniela López Carreto, co-author of Cabello que baila: el Carnaval de Coyolillo, is an Afrofeminist activist, cultural manager, and member of the Community Cultural Center Casa Coyolillo in Coyolillo, Veracruz, Mexico. Her main focus is exploring issues of Afro-Mexican identity through the arts. She was the recipient of the first National Award for the Promotion of Afro-Mexican Women’s Rights in 2023. She is also one of the producers of the first community film made in Coyolillo, entitled Rebellious with R as in Roberta.
Michelle Maria Nicola, co-author of Cabello que baila: el Carnaval de Coyolillo, is an educator, instructional coach, writer, and mother of Lebanese and German descent based in Portland, Oregon. Michelle loves connecting people through language, laughter and learning. In 2018, she was the recipient of a Fulbright Distinguished Award in Teaching which led her to Veracruz, Mexico, where she befriended Daniela. Together, they have shared many incredible adventures, among them, writing this book with love for all who read it.
MÉXICO
COYOLILLO
VERACRUZ
Prólogo
«Nos dicen que somos afrodescendientes1», dice la gente de Coyolillo.
Coyolillo es una comunidad afromexicana de Veracruz, México. Tiene menos de 3000 habitantes.
Las personas de Coyolillo tienen una rica herencia africana2. Se puede observar esta herencia africana especialmente durante la celebración del carnaval. Durante el mes de febrero, el pueblo se transforma. Hay gente con máscaras. Hay música africana. Hay danzas africanas. La gente baila y celebra su herencia africana.
Se dice que los habitantes originales de Coyolillo eran gente africana que fue esclavizada3 y que escapó de la esclavitud4. La celebración del Carnaval de Coyolillo se convirtió en un evento para celebrar la libertad.
1 afrodescendientes - Afro-descendants or people of African origin
2 una rica herencia africana - a rich African heritage
3 esclavizada - enslaved
4 esclavitud - slavery

Mujeres disfrazadas con el traje tradicional del carnaval, para el reto del disfrazado (2020). Se encuentran frente al primer mural comunitario. Foto: Daniela López Carreto
En realidad, la gente de Coyolillo está en proceso de descubrir más sobre su herencia africana. Pero, ¡las historias de los afromexicanos existen! Las historias existen en las memorias y tradiciones de las personas afrodescendientes en muchos pueblos de México y, obviamente, también en Coyolillo.
Cabello que baila: el Carnaval de Coyolillo
Para entender la historia de la gente afrodescendiente de México, hay que entender el concepto de «invisibilización». La invisibilización es un proceso en el que la memoria desaparece, y parte de la identidad también desaparece. Poco a poco, la gente no dice «soy negro» o «soy negra». Por mucho tiempo, la gente de Coyolillo decía «soy moreno» o «soy mestiza5», así, la parte negra de su identidad desapareció. Con celebraciones como el Carnaval de Coyolillo, la gente está recuperando sus memorias y su identidad.


5 mestiza - of mixed heritage
Integrantes de Casa Coyolillo Foto: Daniela López Carreto
Cabello que baila: el Carnaval de Coyolillo
Casa Coyolillo es una organización que tiene una misión muy importante: conservar las memorias y las tradiciones de los afromexicanos de Coyolillo. Casa Coyolillo es un lugar alternativo para aprender por medio de las artes: tiene clases de danza africana, música, canto, cine y teatro, entre otras. Todos los años, Casa Coyolillo ayuda a organizar el carnaval. Los estudiantes de danza africana participan en un grupo que se llama Afrobalele. El Ballet Comunitario de Danza Africana «Afrobalele» baila para todo el pueblo durante el carnaval, para que la gente celebre su herencia africana.
Así, los líderes de Casa Coyolillo están ayudando a su comunidad a descubrir más sobre sus raíces africanas, y a afirmar que lo negro es bello.

Foto: Daniela López Carreto
Estilos de cabello
cabello rizado cabello alisado chongo
cola de caballocabello rapado locs

SAMPLE
Mapa de Coyolillo
Capítulo 1 La competencia

—¡Ya son las 4:00! ¡Vamos a Casa Coyo!
Maya y su amigo Chuy se fueron rápido a Casa Coyolillo.
En Casa Coyolillo hay un grupo de baile africano que se llama Afrobalele. Maya y Chuy participaban en Afrobalele. A Maya le gustaba mucho bailar con
Cabello que baila: el Carnaval de Coyolillo
ese grupo. Le gustaba conectar con sus ancestros. El carnaval es una tradición con raíces africanas. Le gustaba celebrar la herencia africana en el carnaval. Todos los años, la gente de Coyolillo tiene un carnaval. El carnaval es una celebración importante para el pueblo de Coyolillo.
En el camino había muchos pósteres de la competencia para reina del carnaval. Todos los años hay una competencia para el rey y la reina del Carnaval.
Maya miró los pósteres de las chicas.
—Todas con el cabello liso1 —observó.
—¿Qué dijiste? —respondió Chuy.
—Nada, nada —respondió Maya.
—El cabello liso es bonito, ¿no? —respondió Chuy.

1 cabello liso - straight hair
Maya no respondió.
La competencia para la reina del carnaval era parte del carnaval; una parte no muy interesante, en la opinión de Maya. Todas las reinas tenían cabello liso y vestidos elegantes. Todos los años era la misma historia.
Le fascinaban los otros eventos: comer chiles rellenos, disfrazarse2 y bailar con todo su pueblo… El carnaval siempre era una celebración especial para todo el pueblo. Gracias a Casa Coyolillo, el carnaval también celebraba la herencia africana de Coyolillo. Le gustaba practicar los muchos ritmos de baile de África. El ritmo de yamama era el favorito de Maya.
—¡Tenemos que preparar el ritmo de yamama para el carnaval! ¡No tenemos mucho tiempo!
—OK, amiga —respondió Chuy.
—También tenemos que preparar los disfraces, practicar los otros ritmos de baile, hacer las decoraciones y…
2 disfrazarse - to dress in a costume
que baila: el Carnaval de Coyolillo
Chuy se rio:
—¡Ay, amiga! ¡Tenemos mucho que hacer!
En la puerta de Casa Coyolillo, Maya se tocó el cabello antes de entrar. Tenía su cabello negro en un chongo3. Cuando era pequeña, la mamá de Maya la peinaba4 de chongo todos los días. Ahora, Maya siempre se peinaba de chongo.

3 chongo - a bun (hairstyle)
4 la peinaba - styled it (hair)
Cabello
La maestra de danza, Yani, estaba en la sala de danza. Tenía una sonrisa enorme.
—¡Maestra Yani! —exclamó Maya—. ¿Cómo está usted?
—Muy bien, gracias. Fenomenal, en realidad.
La maestra Yani tocó la tela5 que estaba en su cabello rizado6 y abundante. Maya miró a su maestra de danza africana con curiosidad.
—¿Por qué fenomenal? —preguntó Maya.
—¡Porque vas a participar en la competencia para reina del carnaval! —exclamó la maestra.
—Pero, maestra, yo no…
Maya no podía hablar. ¡Ella no quería participar en la competencia! La maestra Yani le dijo:
—Como miembro fundadora de Casa Coyo y de Afrobalele, sería bonito tener una reina del carnaval como tú. ¡Puedes ganar!
5 tela - fabric
6 cabello rizado - curly hair
que baila: el Carnaval de Coyolillo
Maya estaba confundida. No quería participar en la competencia. Era una competencia de belleza. No era una competencia para chicas como ella. Ella no escribió su nombre en la lista para la competencia. Entonces, ¿quién escribió su nombre en la lista?
Cabello
Capítulo 2
Dudas y excusas
Al día siguiente, Maya caminó hacia la plaza principal. Otra vez miró los pósteres para reina del carnaval. Otra vez miró a las chicas con su cabello liso, sus vestidos perfectos y sus enormes sonrisas. Entonces, vio a su amigo Chuy pintando.
Chuy se concentraba mucho en su mural. Chuy era artista. Pintaba un mural en el centro de Coyolillo.
Quería que su mural fuera una sorpresa para toda la comunidad. También quería que el mural fuera una sorpresa para su amiga Maya.
—¡Hola, amigo! ¿Qué pintas? —dijo Maya.
—¡Hola, Maya! Es un secreto —dijo Chuy.
—¡Chuy! ¡Los mejores amigos no tienen secretos!
—Paciencia, amiga, paciencia.
Maya observó el mural. Había diferentes tonos de café y negro. Todavía no había una forma obvia. ¿Qué pintaba Chuy?

—¿Chuy?
—¿Sí, Maya?
—¿Sabes quién escribió mi nombre en la lista para la competencia? —Chuy se concentraba mucho en el mural.
—¡No lo sé, amiga! ¿La maestra Yani?
—Es posible. ¿Participo en la competencia para reina del carnaval o no participo?
Chuy miró a su amiga.
Cabello que baila: el Carnaval de Coyolillo
—Si quieres participar, ¡participa!
—Pero, ¿puedo ganar?
—¡Maya! —Chuy sonrió—. ¡Claro que puedes ganar!
Eres inteligente, dedicada… ¡Eres mi mejor amiga!
¡Eres la candidata perfecta!
—Pero, si no gano…
Chuy interrumpió a Maya:
—¡Ya son las 4:00! ¡Vamos a Casa Coyo!
Diez minutos más tarde, en Casa Coyolillo, Chuy tocaba los tambores1 felizmente: ¡Preperepe pepe petepe! ¡Coco co conquin, coco co conquin, coco co conquin!
La maestra Yani bailaba y Maya copiaba sus movimientos. Normalmente, estaba muy feliz cuando bailaba, pero en ese momento solamente pensaba en la competencia. ¿Por qué la maestra Yani insistía en que ella participara?
1 tambores - drums
Cabello que baila: el Carnaval de Coyolillo
—¡Ok, chicos! Tomen 5 minutos —dijo la maestra Yani.
Maya tomó agua y observó a su maestra. Hoy, la maestra Yani tenía su cabello rizado en una cola, con una tela africana. Maya se tocó el chongo. No se movió. El cabello de la maestra Yani se movía. Estaba libre. «¿Cómo sería un estilo así para mí?».
—Maestra, ¿puedo hablar con usted? —le preguntó Maya.
—Claro, Maya. ¿Qué pasa?

—Maestra, yo no quiero participar en la competencia para reina del carnaval. No voy a ganar, y no quiero participar.
—Pero, Maya, tú eres la persona perfecta. ¡Claro que puedes ganar!
Había una parte de ella que quería participar en la competencia. Pero, no. No podía ser. ¿Ella, Maya, en una competencia de belleza? ¡Que no… que no… y que no!
—Es una competencia de belleza. ¡Y no tengo tiempo! Tengo... la universidad, la familia y los amigos…
—Ah, sí. ¿Tienes más excusas? —le preguntó la maestra Yani con una pequeña sonrisa.
—Bueno, solamente… No, nada, maestra.
La maestra Yani sonrió.
—Maya, tú eres la candidata perfecta para ser la reina del Carnaval de Coyolillo. Tú sabes que no es solamente una competencia de belleza.
que baila: el Carnaval de Coyolillo
—¿Ah, no?
—¡No! Los jueces2 también consideran el trabajo comunitario de las candidatas. ¡Tú puedes representar bien a Casa Coyolillo como afromexicana!
—No lo sé, maestra.
Maya pensó en la reina del carnaval del año pasado. Ella no hacía tanto trabajo comunitario como Maya.
—Es una buena oportunidad para ti. Este año hay muchos jueces: don Luis, de la escuela primaria; doña Cecilia y Sofía, de la secundaria; la profesora Sánchez y yo. Todos fuimos tus maestros.
Maya consideró lo que le decía la maestra.
—Bueno, maestra, yo…
De repente, apareció una figura en la puerta de Casa Coyolillo.
2 jueces - judges
Cabello
Glosario
Aabrazó hugged
abuela(s) grandmother(s)
abundante abundant
actitudes attitudes
actividades activities admiraba admired admiración admiration
afirmar to affirm
África Africa
africana(s) African(s)
africano(s) African(s)
Afrobalale
Ballet Comunitario
Afrobalele a dance group from Coyolillo, Mexico
afrodescendiente(s) African descendent(s)
afromexicana Afro-Mexican
afromexicano(s) AfroMexican(s)
afros African agua water
ahora now
al of the, to the alisaba straightened alisado straight cabello alisado straightened hair
alisar to straighten alisarlo to straighten it alisarme to straighten my alisas you straighten lo alisas you straighten it
amiga(s) friend(s)
amigo(s) friend(s)
ancestros ancestors
animal animal año(s) year(s) antes before antirracismo anti-racism
aplaudieron they applauded aplauso(s) applause aplicó applied apreciar to appreciate aprendí I learned aquí here arte art
artista artist
así like that
atención attention
autoras authors ayuda helps
ayudaba helped ayudando helping
B
baila dances
bailaba danced
bailaban they danced
bailamos we dance
bailar to dance
bailas you dance
baile dance
bailo I dance
baño bathroom
belleza beauty
bello beautiful
bien well
bonito/a pretty
bravo bravo, well done
brillante brilliant
buen good
buena(s) good
bueno(s) good
Ccabello hair
cabeza head
caderas hips café coffee
cambiado ha cambiado has changed caminaba was walking caminaron they walked camino
en el camino on the way caminó walked
campana campaign
candidata(s) candidate(s)
candidato(s) candidate(s)
capa cape
carnaval(es) celebration(s) that take(s) place in the days leading up to Lent
casa house
celebra celebrates celebraba celebrated
celebración celebration celebraciones celebrations
Cabello que baila: el Carnaval de Coyolillo
celebrar to celebrate celebre famous celular cellular centro center
chica(s) girl(s)
chico(s) boy(s), kid(s)
chile(s) chili pepper(s)
chongo bun (hairstyle)
clara clear
claro of course
clase(s) class(es)
cocina kitchen
cola tail
colores colors
combinación combination comentario(s) comment(s)
comer to eat comían they ate comida food como like, as cómo how competencia competition competición competition
completo complete complicaba complicated
comprendo I comprehend, I understand comunidad community comunitario community trabajo comunitario community service con with concentraba concentrated concepto concept conecta connects conectamos we connect conectan they connect conectar to connect conexión connection conflictos conflicts confundida confused confusión confusion confuso confusing conocer to know llegué a conocer mejor mi propia identidad I came to know my own identity better conservar to conserve, to preserve considera considers consideran they consider
consideró onsidered contacto contact continúa continues continuó continued conversación conversation convirtió converted copiaba copied copiar to copy copien copy corazón heart corrió runs Coyolillo a community in Mexico creamos we create crear to create crema cream cuándo when cuando when cuánto
cuánto tiempo such a long time (since we’ve seen each other) cuántos how many cuestionaba questioned cultura culture curiosidad curiosity
Ddanza(s) dance(s) de from, of, about decía said decían they said decidí I decided decisión decision decoraciones decorations dedicada dedicated del from the, of the desapareció disappeared desastre disaster descubrir to discover descubrimos we discovered despertó se despertó llorando she woke up crying después after día(s) day(s) dice says dicen they say diez ten diferente(s) different dignidad dignity dije I said dijeron they said
Cabello que baila: el Carnaval de Coyolillo
dijiste you said dijo said
discurso(s) speech(es)
disfraces costumes
disfraz costume
disfrazaba dressed in costume
disfrazaban they dressed in costume disfrazados/as in costume
disfrazaran que se disfrazaran that they dress in costume
disfrazarme to dress in costume
disfrazarse to dress in costume
distraída distracted
don a title used to show respect toward a man
doña a title used to show respect toward a woman dónde where donde where dos two ducha shower durante during
Eel the elegantes elegant ella she emociones emotions en in enojada angry enorme(s) enormous entender to understand entonces then entrar to enter entré I entered entró entered envidia envy era was eran they were eres you are es is esa that escaparon they escaped escenario stage esclavitud slavery esclavizada enslaved escribí I wrote escribió wrote escribir to write
escribiste you wrote escribo I write escucha listens to escuchaba listened to escuchaban they were listening to escuchó listened to escuela school ese that especial special especialmente especially esperanza hope espero I hope esperó she waited espíritu spirit está is estás you are esta this estaba was estaban they were estado(s) state(s) estar to be este this estemos que estemos that we be estilo(s) style(s)
estoy I am estudiantes students eventos events exactamente exactly examen exam, test excelente excellent exclamó exclaimed excusas excuses exhaló exhaled existía existed expansivo expansive experiencia experience explicación explanation explicaciones explanations explicar to explain explotó exploded expresión expression
Ffamilia family famoso famous fantástico fantastic fascinaban le fascinaban she was fascinated by fascinada fascinated
Cabello que baila: el Carnaval de Coyolillo
favorito favorite
febrero February
felices happy
felicidad happiness
feliz happy
felizmente happily fenomenal phenomenal festival festival
figura(s) figure(s) final final al final in the end folclórica
danza folclórica folkloric dance
forma form formaba formed fotos photos, pictures frecuentemente frequently frustrado frustrated fue went fuimos we went fuera was es posible que fuera it’s possible that it was quería que fuera wanted it to be
fueron went se fueron they went fundadora founder futuro future
Gganar to win gané I won gano I win generación generation gente people goma rubber band gracias thank you grande big, large grupo group gusta
me gusta I like te gusta do you like gustaba
le gustaba liked it gustaban
le gustaban liked them gusto
¡Qué gusto! What a pleasure!
Hha ha cambiado has changed había there was, there were habían ya habían salido they had already left habitantes inhabitants hablaba talked, spoke hablaban they talked, spoke hablado le haya hablado had spoken to her hablar to talk, to speak hablé I talked, I spoke hablo I talk, I speak habló talked, spoke hace hace visible makes visible hacer to make, to do hacía did hacia toward han han estado they have been hashtag hashtag hay there is, there are
haya
le haya hablado had spoken to her herencia una rica herencia africana a rich African heritage hija daughter historia(s) story, stories históricos historical hola hello honor honor hora(s) hour(s) hoy today hubo there was humillada humiliated
Iidea idea identidad identity ignoró ignored igual the same importaba no importaba it didn’t matter importante(s) important incrédulos incredulous, doubtful
Cabello que baila: el Carnaval de Coyolillo
inglés English ingredientes ingredients inhaló inhaled inmediatamente immediately insistía insisted inspirada inspired instrucciones instructions inteligente(s) intelligent interesante interesting internet internet interrumpió interrupted invisibilización invisibilization
Jjueces judges
Lla the, it largo/a long las the, them le to a person, for a person lecciones lessons levantó got up libertad liberty, freedom libre(s) free
líder(es) leader(s) lideresa leader liso straight cabello liso straight hair lista list llama se llama it is called llegué llegué a conocer mejor mi propia identidad I came to know my own identity better llevaba was wearing llevaban they wore llevan they wear llevar to wear llevas you wear llevo I wear lloraba was crying llorando se despertó llorando woke up crying llorar to cry lloró cried lo it
locs a hairstyle that consists of long, rope-like strands of hair
los the, them
M
maestra(s) teacher(s)
maestro(s) teacher(s)
magnífico magnificent
mamá mom
mami mommy
manera manner, way
mano(s) hand(s) mapa map
más more
mascara(s) mask(s)
matemáticas math
me to me, for me
mejor(es) better
memoria(s) memory, memories menos less mensaje message mes month
mestiza of mixed heritage
mexicana(s) Mexican(s)
México Mexico
mi(s) my mí me
miembro member mija An informal contraction of the words ‘mi’ and ‘hija’, meaning ‘my daughter’. Used as an affectionate term like ‘dear’ or ‘honey’. minutos minutes
mira
¡Mira! Look! miraban looked miraron they looked miró looked misión mission misma same misteriosa mysterious modelo model momento moment moreno dark complexion movía moved movimientos movements movió moved mucho/a a lot muchos/as a lot, many mural mural
Cabello que baila: el Carnaval de Coyolillo
música music
muy very N nada nothing
nadie no one natural(es) natural negro/a black nervios nerves
nerviosa(s) nervous nerviosamente nervously nervioso nervous no no noche night nombre name normal normal normalmente normally nos us nosotros para nosotros for us nota
la mejor nota the best grade noticia news notó noticed nuestra(s) our nuevo/a new
Oo or observaba no observaba didn’t observe observaban did they observe observar to observe observarlo to observe it observaron they observed observen observe observó observed obviamente obviously obvio/a obvious ojos eyes ok ok opciones options opinión opinion oportunidad opportunity organización organization organizar to organize orgullo pride orgullosa proud orgullosamente proudly origen origin originales original otro/a other, another otros/as others
paciencia patient
para for parque park parte part participar to participate participaba participated participaban they participated participan they participate participa participates participara que participara that she participate participará will participate participe
que participe that you’re participating participé I participated participen que participen that they are participating
participo I participate, do I participate pasa
¿Qué pasa? What’s happening?
pasaban they passed pasan they’re passed pasar
me puede pasar can you pass me
pasó passed, spent pasado
el año pasado the last year
había pasado had spent peinaba
peinaba de chongo styled her hair in a bun peinándose styling her hair peinar to comb peinarse to comb one’s hair pensaba was thinking pensando thinking pensarlo to think about it pensó thought pequeño/a small pequeños small perdóname forgive me perfecta perfect perfecto(s) perfect pero but persistentes persistent persona(s) person, people
Cabello que baila: el Carnaval de Coyolillo
personajes personajes históricos historical figures
pies feet pintaba was painting pintando painting pintas you paint planes plans plaza plaza poco un poco a little poco a poco little by little pocos en pocos minutos in a few minutes podía couldn’t podían they couldn’t ponía put ponían they put por for por el mural because of the mural por la noche in the evening por la puerta through the door por mi cabello because of my hair
porque because posible possible póster(es) poster(s) practicaba was practicing practicar to practice práctico practical prefería preferred pregunta me pregunta asks me preguntó asked preguntas me preguntas are you asking me prepara prepares preparaba was preparing preparaban they were preparing preparaciones preparations preparados prepared preparamos we prepare preparar to prepare preservar to preserve primaria primary principal main, primary
la plaza principal the main plaza problema(s) problem(s)
proceso process profesional professional profesora professor, teacher pronunciaba pronounced pronuncias you pronounce propia own próxima next publicación publication publicaciones publications pudo could pueblo(s) towns puedas
espero que puedas I hope that you are able to puedes you can puedo I can puerta door puso se puso she put
Qqué what que that quemaba was burning quemar to burn quería wanted
querían they wanted queridos dear quién who quien who quiero I want quieren they want quieres you want quiere wants quitó
se quitó la goma del cabello took the rubber band out of her hair
Rraíces roots rapado cabello rapado shaved hair rápido quickly raro/a weird real real realidad reality realmente really recuperando recovering refrigerador refrigerator regresar to return regresara
Cabello que baila: el Carnaval de Coyolillo
que regresara that she would return
reían se reían were laughing
reina(s) queen(s)
relleno(s) stuffed repente de repente suddenly representaba would represent representar to represent representaría would represent representarlos to represent them represente quiere que represente wants me to represent representen se representen represent themselves resiliencia resilience resistencia resistence resistentes resistent respondió responded responder to respond respondo I respond reunidos reunited
rey king rica rich rica herencia africana rio se rio laughed
ritmo(s) rhythm(s) rizado curly
cabello rizado curly hair
rizos curls
rocas rocks
ropa clothing
Ssábado Saturday
sabes you know sabía knew
sacar
sacar más fotos to take more pictures
sacaste
sacaste la mejor nota you got the best grade
sacó took out
sacó la mejor nota got the best grade
sala living room
salgo I leave
salido ya habían salido had already left saltando jumping saltaron they jumped se oneself sé I know secreto(s) secret(s) secundaria secondary semana week
señora Mrs. or ma’am, a lady señorita Miss sensación sensation sentía was feeling, felt sentir to feel sentido sense ser to be seria serious sería it would be
¿Cómo sería? What would it be like sí yes si if siempre always sientes you feel siento I feel siete seven
siguiente next silencio silence silenciosa silent silenciosamente silently silueta silhouette similar similar sin without sintió felt sintiera que se sintiera that she feel situación situation sobre about sociedad society sol sun solamente only solo/a only somos we are son they are sonreía was smiling sonrieron they smiled sonrió smiled sonrisa(s) smiles sorprendida surprised sorpresa surprise soy I am su(s) his, hers, theirs
Cabello que baila: el Carnaval de Coyolillo
sueño dream suficiente sufficient
T talento talent tamales tamales también too tambores drums tan as, so tanto(s) so much, so many tarde late tardes
Buenas tardes Good afternoon te you teatro theater tela fabric teléfono telephone tenemos we have tener to have tengo I have tenía had tenían they had tiene has tienen they have tienes you have
tensión tension ti you tiempo time tocaba touched tocar to touch tocó touched todo/a all, every todos/as all, every todavía still tomen take tomó took tono(s) tone(s) toro bull tortillas tortillas trabajaba worked trabajar to work trabajo work trabajo comunitario community service
tradición tradition tradicional traditional tradiciones traditions transforma transforms tres three triste sad tu(s) your
tú you tutorial tutorial
tuviste you had tuvo had
Uun/a a, an unos/as some unidos united
universidad university usamos we use usar to use usted you (formal)
Vva goes
vamos we go van they go varias various vas are you going valorar to value veía se veía looked vemos we see ven they see ver to see
venado deer
Veracruz a Mexican state on the Gulf of Mexico as well as the name of a large port city in that state
verás you will see verla to see it verdad true
vestido(s) dress(es) vez a la vez at the same time otra vez again vida life vidas lives video video
viejo(s) old vio saw virtual virtual visible(s) visible visión vision visitaban visited visitar to visit voy I go voz voice
que baila: el Carnaval de Coyolillo
Yy and ya already
ya no not yet yamama an African rhythm
Yanga An African prince who fought against Spanish rule in Mexico to free fellow enslaved people and establish the first free towns for Africans in mountainous areas near Veracruz (1570). Considered a national hero.
yo I
Cabello