VISIÓN FERRETERA Edición 50 Febrero 2021

Page 1

ión c i d E

50 Edición No 50 - Febrero 2021 - año 13 - CHILE

16 AÑOS DE LIDERAZGO

Creando soluciones para la instalación de Cerámicas y Porcelanatos

Esta y otras Ediciones

Tema Central

¡Visión Ferretera cumple 50 ediciones! Siempre de la mano con el sector ferretero... Pág. 10

Innovación

Uyustools, presenta la Pistola Calafatera recargable de 12 Volt.... Pág. 28

Proveedores

Improvar, es parte de la estrategia de expansión a nivel sudamericano...Pág. 30












EDITORIAL

P10 / TEMA CENTRAL • VISIÓN FERRETERA, cumple 50 ediciones Siempre de la mano con el sector ferretero

P18 / EN PORTADA • FC3 Sistemas de nivelación TORREWS y TORNADO. Grupo Cabalza presenta las ventajas y diferencias entre sus sistema de Nivelación

P24 / FERRETERÍA • Ferretería O’Higgins • Ferretería 5 Sur

P28 / INNOVACIÓN • UYUSTOOLS, la conocida empresa multinacional, importadora de herramientas con altos estándares de calidad y servicio,

P30 / PROVEEDORES • IMPROVAR • ABRAVEN • EZ-FLO • KONSTRUYENDO.COM

P42 / FICHAS TÉCNICAS • Grupo TX • LIOI • BFB • CHRISTENSEN • NIBSA • ACO • HOFFEN

12 -

- Año xiii - 2021

Consejo editorial Dirección: Promociones Lazmar Ltda Editorial Manager: Erica Lazo S. ericalazos@visionferretera.cl Producción Redacción y corrección de textos: Daniel Peñaloza Diseño y Diagramación: Niriusky Espinoza H.

Una Publicación de Promociones Lazmar, Ltda. Servicios de publicidad, impresión y edición de revistas OTRAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES N.C.P. R.U.T.: 76.041.363-1 Dirección: Lican Ray 3334, Macul. Tlf.: (0056-2) 28948005 Celular: (0056-9) 9-927.96.47 visionferretera@gmail.com - www.visionferretera.cl Visión Ferretera no necesariamente es solidaria de las opiniones o juicios expresados en los artículos publicados, siendo responsable de los mismos única y exclusivamente quienes lo emiten.



50

TEMA CENTRAL

Visión Ferretera cumple

ediciones

Siempre de la mano con el sector ferretero

“Independientemente de lo que la mente pueda concebir y creer, la mente lo puede lograr, sin importar cuántas veces haya fallado en el pasado o cuán elevados sean sus objetivos y esperanzas”. Napoleón Hill.

A

lo largo de sus 50 ediciones, el equipo de la revista Visión Ferretera ha visto suceder muchos acontecimientos, sin embargo, el enfoque, el fuerte sentido de la misión, la perseverancia y el compromiso con el sector ferretero, los han hecho mantenerse y crecer a través de este camino, para lograr lo que han querido ser, desde el primer día - el medio divulgativo por excelencia del sector ferretero. Promociones Lazmar Limitada, es quien lleva a cabo la revista Visión Ferretera y todos sus productos asociados, los cuales conforman la Plataforma Comunicacional; han tenido muy claro el panorama del sector desde sus inicios en 2008 hasta la fecha, adaptándose a los cambios necesarios para estar prestos a dar res-

14 -

- Año xiii - 2021

puestas al ágil empresario chileno, que siempre busca estar al corriente de cada nueva tendencia para mejorar en competitividad y crecimiento. También es la vitrina, donde todos los actores del rubro ferretero nacional, se han dado a conocer. Nada de esto habría sido posible sin el apoyo de los ferreteros y proveedoresanunciantes, empresas del sector que los han apoyado desde el principio, aportando información relevante a los lectores, como la sección de fichas técnicas, entre otras, la intención es facilitar el trabajo del ferretero, mejorando, con útiles tips y consejos, la experiencia de compra-venta. Este proyecto, que era un sueño cuidadosamente planificado, se logra cada día añadiendo más y más es-

fuerzo, bajo el concepto de la creencia de “lo que la mente pueda concebir y creer, la mente lo puede lograr”, como apunta Napoleón Hill. Y trabajando juntos, como se ha venido haciendo, se continuará creciendo.

Una historia narrada en primera persona Figura constante “desde el principio de los tiempos”, Erica Lazo, Editorial Manager de la revista, reconocida a pulso como el rostro visible, constante y cercano de Visión Ferretera entre las empresas del sector, se muestra, por primera vez en 13 años, y cuenta cómo ha sido su trayectoria en Visión Ferretera: “Estoy comprometida con esta propuesta desde sus comienzos, cuando se gestó la idea, el nombre, la visión de un proyecto nuevo en Chile, donde año tras año se fue fortaleciendo.


TEMA CENTRAL complicados, terremotos, crisis social, pandemia y más, nos hemos apoyado” y eso se gana con tiempo y confianza”. Su momento más difícil en 13 años, fue en 2020: “En el segundo trimestre del año pasado, pensé que no podríamos continuar, debido a la pandemia, pero en la oscuridad se ve la luz” nuestros proveedores, clientes, amigos y ferreteros, nos dieron la fuerza y el empuje para seguir, nos llamaban y seguían hablando de la revista impresa, la ficha técnica, “voy a ir en redes sociales”, “tengo capacitaciones”. No nos permitieron parar, por el contrario” nos empujaron por más”.

pendientes nos han acogido y han respaldado, son nuestros predilectos, y día a día nos hacen sentir parte de la familia ferretera, en la que hoy ya somos importantes y reconocidos. Nuestro crecimiento fue sostenido, pero a partir del año 2018, nos subimos al carro digital, sabíamos que para allá apuntaba todo, mucho antes de la pandemia “Visión Ferretera despegó con nuevas direcciones, páginas web, redes sociales, algo que ya sabemos está en boga”. Recuerdo que uno de nuestros retos fue llegar a las cadenas ferreteras, con el tiempo se dieron cuenta que éramos sus aliados, nos presentamos para ser el punto de encuentro de todo el sector ferretero chileno, agradecemos enormemente, tanto a la cadena Chilemat y a la cadena MTS, por contar con su presencia de una u otra manera en nuestra plataforma y hacernos partícipes de sus actividades. También nuestros Ferreteros inde-

Sentido de pertenencia, un motor para seguir con las actividades de la Revista: “Literalmente la vi nacer y crecer, la he acompañado por 13 años, va más allá de un compromiso laboral, es tener puesta la camiseta y no querer cambiarla”. Alguien me dijo que esto sería un gran comienzo, que no sería fácil, pero que se abrirían muchos sueños por cumplir, y en eso estoy, viendo cual espectador y protagonista, como vamos por mucho más”, concluye Erica Lazo.

Una perspectiva global y empresarial Visión Ferretera ha sido diseñada como una herramienta de promoción para el empresario ferretero, el proveedor, mayorista y minorista, cada s

Su influencia se ha ganado un lugar en el sentir de los proveedores con el pasar de los años: “Tenemos clientes que están hace muchos años con Visión Ferretera, y siempre manifiestan un mensaje de agradecimiento, pues han visto en terreno que día a día cumplimos con nuestro trabajo, que le hemos puesto mucho corazón y compromiso, en realidad es mutuo ese sentimiento, los vemos como aliados, muy cercanos, incluso en los momentos más Año xiii - 2021 -

- 11


TEMA CENTRAL cual, encuentra información que es de mucha utilidad para fortalecer su red de contactos, llegar con sus productos más allá. Raiza Martínez, Directora Comercial, resalta cómo se ha fortalecido el vínculo, antes casi inexistente, entre el proveedor y el ferretero independiente: “Lograr establecer un enlace comercial entre el proveedor y ferretero, especialmente el independiente, es uno de los espacios más importantes conquistados por Visión Ferretera, aunado a esto nos hemos posicionado como único medio de comunicación y oficial del sector. A través de sus plataformas se ha convertido en la vitrina, no solo del proveedor, sino también del ferretero, donde puede decir: “presente! dándose a conocer ante el abanico de oportunidades que ofrecen los proveedores”. La fórmula de éxito de los productos que promueven es la constancia: “La clave ha sido lograr con mucho esfuerzo los índices de lectoría que tiene la revista, tanto impresa como digital, adicionalmente realizamos un apoyo promocional de todo lo anunciado a través de nuestras plataformas digitales, el Newsletter, las RRSS y la Web”, asevera.

a cabo cualquier proyecto; a lo largo de estos 13 años hemos contado con personas que han aportado su grano de arena. Afortunadamente, tenemos hoy uno de los mejores grupos de trabajo, donde impera la filosofía del compromiso y la pasión por su trabajo”. Esa perseverancia la ha impulsado a seguir con la publicación de Visión Ferretera: “Las empresas del sector, el ímpetu que caracteriza al empresario chileno de sobrellevar y superar las adversidades que hemos pasado como país. Esto ha sido siempre nuestro motor inspirador”. Para concluir, revela cuál es el secreto para haber perdurado por 50 ediciones: “Creer en lo que haces, vivirlo con pasión, siempre me he caracterizado por hacer lo que me gusta y este es un gran ejemplo”.

Visión de futuro La persona menos visible, para nuestros ferreteros y proveedores, es Sofía Lazcano quien asume la Dirección General, una mujer con una vasta experiencia en el rubro ferretero, donde se ha desempeñado en altos cargos ejecutivos

Comprometida, responsable y perseverante, son adjetivos que acepta Raiza Martínez, no sin antes ofrecer unas palabras acerca del equipo de Visión Ferretera: “Una empresa es sinónimo de equipo de trabajo, el potencial humano es factor imprescindible para llevar

- Año xiii - 2021

Le preguntamos sobre las áreas que desempeña dentro de la empresa, y con su narrativa es fácil deducir que su propuesta detrás de las cámaras, por así decirlo, siempre ha sido en pro de la creatividad, originalidad; constantemente está ideando no una sino mil cosas para llegar a lo que estamos, en sus actuares, en sus verbos nos indica que es una mujer sumamente perseverante y muy clara en sus convicciones, siempre tratando de mejorar junto al equipo de trabajo. Sofía nos cuenta que su idea inicial, era llegar a todos los ferreteros del país, y unirlos en Visión Ferretera, no solo como una simple revista, sino que llegar mucho más allá, que nos sintieran sus verdaderos aliados, y gracias a su propuesta y arduo trabajo, estamos ya en eso, tenemos una conexión muy clara con todos los que componen este rubro. “Que esperamos de Visión Ferretera a corto y mediano plazo? “La tarea continua, día a día se trabaja en función de buscar nuevas estrategias, para que los aliados de visión se apalanquen en nuestra plataforma. Muy pronto conocerán un proyecto, que estoy segura se traducirá en nuevas posibilidades de contacto y comunicación para el gremio.”

en otros países, aunque es chilena, siempre se ha desarrollado profesionalmente en este mundo. Todo 12 -

esto, hace 15 años le permitió evaluar respecto a la situación de los ferreteros en Chile, donde no existía ningún punto de encuentro, entre ellos y los proveedores, por esto es que tomó la decisión de implementar este proyecto en su país natal, Visión Ferretera se creó gracias a su firme propuesta de la mano de su socia Raiza Martínez quien ejerce la Dirección Comercial de la empresa.

La Visión Ferretera de Sofia que hace 15 años visualizó, ha sido un importante aporte a este gran rubro y a ésta gran nación.” n



TEMA CENTRAL

50 ediciones trabajando, creciendo

juntos

y compartiendo una misma La revista Visión Ferretera en el transcurso de sus 50 números publicados, ha acompañado el esfuerzo de miles de ferreteros a lo largo del país, destacando su trabajo, mostrando la cara y las historias de un sector que muchas veces el público y los mismos

compañeros del gremio desconocen. Ferreteros y empresarios que se han desarrollado durante 13 años junto a nuestra publicación, comparten felicitaciones, testimonios y los temas que les gustaría ver desarrollados a futuro en la revista.

“Realmente quiero agradecer tanto esfuerzo en pro de este sector, dando a conocer a los pequeños y medianos ferreteros, para así potenciar a los distribuidores. Han sido “la revista” que ha estado ahí, constantemente innovando e informando oportunamente”.

FERRETERÍA O’HIGGINS ^Región Metropolitana

Don Ángel Villar.

FERRETERÍA INDUSTRIAL BOLT ^Punta Arenas

“A decir verdad, resulta de mucha utilidad, permitiendo establecer un nexo entre clientes proveedores y usuarios, entregando información a aquellos que estamos en los lugares apartados, y que muchas veces, no tenemos la posibilidad de contar con casos de experiencias, noticias, o información sobre proveedores en algún rubro determinado. Las notas y reportajes son de gran interés y se agradece un espacio a los más pequeños. Por ahora no me parece que le falte nada, quizá faltan un par de páginas adicionales y probablemente poder acceder a una base de datos de proveedores para los afiliados, clasificados por rubro o familia de productos”. Sr. Alex Morales.

“Visión Ferretera ha sido de gran ayuda para nosotros, los ferreteros chicos, de poder darnos a conocer al país, y que también se pueda reconocer el gran esfuerzo que hacemos día a día por sobrellevar las grandes dificultades que tenemos, ya que con la pandemia se nos ha hecho aún más

18 -

- Año xiii - 2021

difícil poder salir adelante. Aparte, la revista nos ayuda mucho a generar una gran ventaja que nos diferencian de ellos. Siento que la revista es súper completa en el sector ferretero, abarca casi todas las ferreterías del país”. Sr. Nicolás Moreno.

FERRETERÍA INDEPENDENCIA ^Región Metropolitana



TEMA CENTRAL “Se valora la información que entrega Visión Ferretera, porque nos mantiene informados y nos actualiza de lo que está pasando en nuestro sector. Es difícil medir la utilidad, ya que las noticias son un intangible que se valora de distinta manera entre las personas, incluso de la misma organización.

ALLIPEN FERRETERÍAS CHILEMAT ^Comuna Victoria

Como tema de interés nos gustaría ver “cómo la pandemia ha favorecido el crecimiento de nuevos emprendimientos ferreteros en los barrios”; y cuáles son las causas de la fuerte alza de precios en fierros y maderas y cómo se relaciona esto con el IPC”.

FERRETERÍA LONZA ^Iquique

Sr. Antonio Lonza.

“En este mundo competitivo y conexo, la Revista Visión Ferretera logra conectar al sector ferretero, informando novedades y demás noticias de interés común; estimulando la sana competencia y coadyuvándonos a llegar a nuestra clientela. La recomendación que les damos es perseguir mejoras continuas, sin perder su actual atributo. En lo que se refiere su versión web, se pudiera considerar crear foros para que los expertos intercambien opiniones, e incluso en el mediano o largo plazo… algunas clínicas demostrativas o capacitaciones”. Sr. Héctor Ochoa.

FERRETERÍA TOSO ^Limache

“Además de ayudar a difundir nuestras diversas historias y potenciar nuestra imagen como referentes ferreteros, es un canal muy relevante para que los proveedores de esta industria den a conocer sus productos y nuevas tendencias. Creo que me gustaría ver un poco de datos estadísticos, el comportamiento de la industria y subsectores que la componen, sería valioso”. Sr. Eduardo Andrade.

Estos son parte de los muchos comentarios que han compartido con nosotros nuestros ferreteros, anunciantes y amigos, a propósito de nuestra 50ª edición. Agradecemos infinitamente sus mensajes de felicitación, ojalá pudiéramos ponerlos a todos, nos motiva mucho más a continuar haciendo nuestra labor comunicacional… hoy, el sector ferretero sí tiene un punto de encuentro con el que puede contar,Visión Ferretera.

20 -

- Año xiii - 2021



EN PORTADA

Sistemas de nivelación TORREWS y TORNADO

Grupo Cabalza presenta las ventajas y diferencias entre sus sistema de nivelación TORREWS y sistema TORNADO para la aplicación de cerámicas y porcelanatos

L

a empresa nunca ha estado al margen de los cambios y el avance de la técnica. Como muestra de la innovación en sus productos, presenta el desarrollo de dos de ellos, similares en su función, pero distintos en su aplicación, durabilidad y su capacidad diferenciadora de ser reutilizados.

Sistemas de Nivelación Al instalar cerámicas, por lo general usábamos espaciadores para distintas medidas y material de palmetas; cuyo objetivo principal, es producir una cantería o separación de usos decorativo y de una junta de dilatación. Al usar masivamente el porcelanato, cambia el concepto, no sólo se requiere de una cantería, sino que además éstas queden niveladas, de tal manera que parezca un espejo. Dada esta situación, aparecen los NIVELADORES. Existe

22 -

- Año xiii - 2021

una amplia variedad de tipos, todos tienen el mismo objetivo; nivelar y mejorar estéticamente las cerámicas. Cabe señalar, que estos niveladores se pueden usar y se recomiendan tanto para cerámica como para porcelanatos. En general la separación de las canterías para cerámicas suele ser variada, por ejemplo; 2 mm, 3 mm, 4 mm y 5 mm En cambio, en porcelanatos, la función de nivelar no debe tener una separación mayor a 1,5mm en las canterías. Debido que están rectificadas, además se busca que el paramento o superficie quede muy nivelado.

Ejemplo: En las clínicas suelen transitar camillas con pacientes, debido a esto, el revestimiento debe estar nivelado para no causar saltos en el desplazamiento de las camillas, y pueda ocasionar una lesión aún mayor en el traslado de pacientes. Para ello, se especifican estos niveladores en la instalación.

Nuestra compañía tiene dos sistemas para nivelar: • A-Sistema de Nivelación Torrews •

B-Sistema de Nivelación Tornado F3C


EN PORTADA

Espaciador de 1 mm con nivelador circular y tomador plano.

F3C, ha diseñado un espaciador para cerámica, que puede ser usado para nivelar.

1-Sistema de Nivelación Torrews El Sistema de Nivelación Torrews está compuesto por tres piezas: el nivelador, una cuña y la tenaza. El nivelador: Esta pieza se coloca por debajo de las palmetas y deja una separación de 1,5 mm, es decir; ocupará la función de separar y nivelar al mismo tiempo. Cuña: la cuña es colocada en el nivelador (en el orificio rectangular que este posee) con el fin de contraer la fuerza del nivelador, tanto para subir y/o bajar la palmeta continua, de manera de logar una vista uniforme entre ambas cerámicas. La tenaza: sirve para empujar la cuña, y hace que el nivelador ajuste las palmetas a un mismo nivel. ¿Se puede usar espaciadores para cerámica, con este sistema? Sí, en el caso que el instalador necesite una separación mayor a 1,5 mm. Se usan los espaciadores para cerámica en los vértices, logrando una distancia de cantería dispuesto por el instalador, y apoyado por el Sistema de Nivelación Torrews, sólo en la función de nivelar.

2- Sistema de Nivelación Tornado F3C El Sistema de Nivelación Torrews está compuesto por tres piezas: Tornillo nivelador con varilla de 1 mm forma de T, Tuerca nivelador, y Palanca ajustadora. La varilla con forma de T: Es colocada entre dos palmetas se gira en 90°, para quedar enganchada entre ambas palmetas.

Tuerca: La función de la Tuerca es producir la nivelación, para ello se debe girar hasta lograr el equilibrio ideal entre ambas palmetas. Palanca ajustadora: Sirve como herramienta de apoyo, para dar mayor apriete a la tuerca. La mayor diferencia entre ambos sistemas es que el Sistema de Nivelación Tornado puede ser reutilizado muchas veces, en tanto que el Sistema de Nivelación TORREWS, el nivelador se pierde o se debe romper al retirarlo, para esto se necesita un simple golpe con un mazo de goma, o de manera más rudimentaria, a través de un pequeño golpe con el pie. Observaciones: La varilla del sistema de nivelación Tornado

F3C posee un espaciador de 1 mm con nivelador circular y tomado plano. Este producto, es usado para instalaciones de porcelanato o cerámica cuando las áreas de trabajo son pequeñas, nos referimos a de menos de 20 m2 y la superficie se encuentre muy nivelada. Al instalar este espaciador en los vértices de las palmetas puede notar cuál de las paletas no está nivelada y con un mazo de goma blanco se golpea la palmeta hasta que quede nivelada. Innovación, tema actual “Siempre estamos buscando innovaciones para nuestros clientes, buscamos que se sorprendan” confiesa don Christian, “estamos constantemente diseñando productos, viendo qué nos falta, que no tenemos, e incorporarlo. Tenemos más de 6000 productos adaptados según el segmento donde está dirigido, eso nos permite ser bastante flexibles ante cualquier competencia, nos adecuamos al lugar y al tipo de cliente donde está ubicado ese local. Tenemos un sistema de despacho donde se pide a través del celular, se envía un mensaje de texto, y despachamos al hogar en 1 o 2 horas en un radio de 3 kilómetros y es gratis. Se puede pagar en casa con tarjeta de crédito o efectivo. También hacemos ferias demostrativas con los proveedores, una vez al mes”. Tienen en Cabalza grandes planes a futuro, “Tenemos grandes desafíos, uno de ellos es tener un sistema de distribución, para favorecer que los despachos también se den lo más rápido posible. Existe una casa matriz donde tenemos ubicados todos los productos, el vendedor ve lo que le falta en el lineal, llena una orden y nosotros se la procesamos. Todos los locales envían cada dos días –dependiendo de su rotación- sus requerimientos de compra y sacamos los despachos, de ahí el vendedor se arma su ruta, lo cual hace más eficiente su tiempo, no solamente le entregamos soluciones al cliente sino también a los proveedores. Es un sistema de trabajo que esperamos crezca con el tiempo y que sea exitoso”. Un formato exitoso en vías de ser internacionalizado.

Año xiii - 2021 -

- 23


EN PORTADA Colombia. Proyectarla a nivel internacional” dice Christian Saavedra, como dueño de la Ferretería Cabalza.

Grupo Cabalza, Visión de futuro más allá de las fronteras Grupo Cabalza, que abarca su red de Ferreterías de conveniencia Cabalza y sus marcas F3C, Torrews, Angie’s House, Ceramika, reconocidas en el mercado nacional e internacional, se alista conquistar nuevos mercados en Sudamérica. Este año, el turno lo tiene Brasil.

C

abalza S.A., fundada el 2005, se ha especializado en la fabricación, importación, exportación y distribución de herramientas para la construcción. Principalmente herramientas para la instalación de cerámica, siendo Líder en los mercados en que tienen marcada presencia. Cuentan con sus marcas; F3C, Torrews, Angie’s House, Ceramika, reconocidas en el mercado nacional e internacional y productos de diseño propio patentado, que distribuyen en cadenas de retail de Sudamérica en al área de mejoramiento para el hogar, supermercados y una amplia gama de Ferreterías. Un nuevo concepto que busca expandirse “Deberíamos abrir una ferretería por año, de aquí a los próximos 20 años tendríamos toda una cadena, de hecho, ya somos

24 -

- Año xiii - 2021

una pequeña cadena, en lo que es distribución y logística. Queremos en 5 años consolidar la marca al exterior, que Cabalza esté firme en Perú, Brasil,

Describe también la idea y el novedoso concepto de su nueva cadena de tiendas de conveniencia: “Nosotros como empresa decidimos diversificarnos hacia el sector ferretero, nos dimos cuenta que había un pequeño nicho que se estaba desarrollando, un cambio de mentalidad en el consumidor, en cuanto a que necesitaba comprar sus productos con mayor rapidez en la atención. Desarrollamos al área de ferretería como lo son las “Ferreterías de conveniencia”, consiste en que las personas tienen poco tiempo, por lo tanto, quieren ser atendidas lo más rápido posible, o incluso tener un autoservicio, elegir un producto, pagarlo y llevárselo, lo cual puede tomar alrededor de un minuto, algo muy puntual. Se ofrecen productos de uso cotidiano, por eso les llamamos productos de conveniencia”. El ambicioso proyecto tiene un fuerte componente familiar que impregna incluso su nombre, dice don Christian “El nombre de la ferretería son las últimas sílabas de los nombres de nuestros hijos, Francisca, Cristó-


EN PORTADA

bal y Constanza, tiene una connotación netamente familiar”. El valor diferenciador que tiene la ferretería Cabalza “Se basa en la disponibilidad del producto, que el cliente se atienda los más rápido posible, que disponga de atención personalizada, y que como resultado se demore lo mínimo en conseguir lo que andaba buscando. Nos diferenciamos porque somos una empresa ordenada, tenemos un mix de productos definido, tenemos claro nuestra visión, una ferretería que no sea el mesón sino una abierta, donde el cliente pueda escoger el mismo sus productos y que podamos asesorarlo”, afirma don Christian. El perfil del personal que labora para las empresas del grupo debe “Tener un nivel de conocimiento alto de los productos, recibir capacitaciones permanentes de parte de nuestros proveedores, la cordialidad y la atención, y gestos como dar la bienvenida, asesorar y el agradecer por la compra, para nosotros los clientes son muy importantes”. La atención al comprador es de primer nivel “Queremos conquistar la fidelidad de nuestros clientes, para que regresen siempre a comprar, que puedan satisfacer la necesidad que andaban buscando, este es un mix de productos bastante amplio, buena calidad a un

precio conveniente. En cuanto a la experiencia de compra, si algún cliente quiere devolver un producto, lo recibimos de inmediato, o lo cambiamos o hacemos una nota de crédito”, explica. La ubicación estratégica de sus nuevas sucursales va dirigida a un especial tipo de cliente, apunta don Christian, “Nuestro segmento es un segmento medio-alto, en sectores donde la clase media está bastante consolidada, eso nos ha dado buenos resultados. El formato depende del lugar donde nos encontremos”, dice.

Innovación, tema actual “Siempre estamos buscando innovaciones para nuestros clientes, buscamos que se sorprendan” confiesa don Christian, “estamos constantemente diseñando productos, viendo qué nos falta, que no tenemos, e incorporarlo. Tenemos más de 6000 productos adaptados según el segmento donde está dirigido, eso nos permite ser bastante flexibles ante cualquier competencia, nos adecuamos al lugar y al tipo de cliente donde está ubicado ese local. Tenemos un sistema de despacho donde se pide a través del celular, se envía un mensaje de texto, y despachamos al hogar en 1 o 2 horas en un radio de 3 kilómetros y es gratis. Se puede pagar en casa con tarjeta de crédito o efectivo. También hacemos

ferias demostrativas con los proveedores, una vez al mes”. Tienen en Cabalza grandes planes a futuro, “Tenemos grandes desafíos, uno de ellos es tener un sistema de distribución, para favorecer que los despachos también se den lo más rápido posible. Existe una casa matriz donde tenemos ubicados todos los productos, el vendedor ve lo que le falta en el lineal, llena una orden y nosotros se la procesamos. Todos los locales envían cada dos días –dependiendo de su rotación- sus requerimientos de compra y sacamos los despachos, de ahí el vendedor se arma su ruta, lo cual hace más eficiente su tiempo, no solamente le entregamos soluciones al cliente sino también a los proveedores. Es un sistema de trabajo que esperamos crezca con el tiempo y que sea exitoso”. Un formato exitoso en vías de ser internacionalizado. n COMERCIAL E INDUSTRIAL F3C LIMITADA Cordillera 172, Quilicura, Santiago w22-7939544 Eventas@f3c.cl twww.f3c.cl Sucursales: Diego Postales #06303 L-1 al 3 Ciudad del este, P. Alto / Walker Martínez, N.º 3600 Local 8, La Florida/ Av. Consistorial 2701 L-2, Peñalolén y Santa Marta N.º 7300 L-15 Huechuraba.

Año xiii - 2021 -

- 25


EN PORTADA

2021 Grupo Cabalza y sus marcas F3C, Torrews, Angie’s House, Ceramika, han ganado a pulso la preferencia de sus clientes en cada mercado donde han marcado hitos en Sudamérica. F3C BUILDING PRODUCTS nace en el año 2005, especializados en la fabricación, importación, exportación y distribución de herramientas para la construcción. Principalmente, herramientas para la instalación de cerámicas y porcelanatos, siendo líderes en los mercados donde tienen presencia. En el año 2007 toman un gran desafío, empezar sus operaciones en Lima- Perú, un proyecto que se logró concretar gracias a la unión y la voluntad de todo un equipo de trabajadores de Chile y Perú. Con los años, F3C Perú se ha consolidado como una empresa líder en este mercado, especializándose en la fabricación e importación de productos para la instalación de cerámicas y porcelanatos.

F3C BUILDING PRODUCTS, desarrolla uno de sus proyectos más ambiciosos, crear una cadena de ferreterías, bajo el Modelo de Conveniencia, la cual llamamos Ferreterías CABALZA y así, con 5 locales, y creciendo a razón de 1 local por año, amplían la gama de productos, poniendo su horizonte en la atención de sus clientes, en la disponibilidad y la calidad de los productos que venden en sala. Así se han consolidado como líderes en ventas de herramientas para la construcción. Las empresas se agrupan en una sociedad de inversión, la cual llamamos Grupo Cabalza S.A. Potenciando fuertemente nuestro proyecto de expansión por Sudamérica. 26 -

- Año xiii - 2021

F3C Building Products Compra un terreno Industrial en Lima -Perú, para proyectar una fábrica que provea a los países del norte de Sudamérica. Grupo Cabalza comunica con agrado que su empresa llegará a Brasil, en donde se concentrarán en la fabricación y desarrollo de nuevos productos y en el modelo de ferreterías de conveniencia. Asumen este compromiso como uno de sus más importantes desafíos para los próximos 10 años. Desde hace 15 años, sus marcas F3C, Torrews y Cabalza, son reconocidas en el mercado nacional e internacional. La constante innovación se ha transformado en su esencia principal, adjudicándose Patentes de Invención. Nuestros principales clientes son las más importantes cadenas de Retail de Sudamérica en el área de mejoramiento del hogar, distribuidores, supermercados y una amplia gama de Ferreterías. Don Christian Saavedra concluye con una invitación que transmite confianza y transparencia: “Si tiene alguna pregunta, por favor no dude en contactarnos. Estaremos encantados de responder a sus inquietudes”. Un Caluroso Saludo. Christian Saavedra Presidente Grupo Cabalza S.A.


EN PORTADA

Año xiii - 2021 -

- 27


FERRETERÍA

Ferretería O’Higgins

“Hemos incorporado tecnología de punta transversalmente en toda la operación, lo que nos diferencia a la competencia”

F

erretería O’Higgins, fundada por Villar Hermanos en 1965, es una empresa familiar, abocada al rubro Industrial. Actualmente representa a más de 150 marcas extranjeras y unas 80 marcas nacionales. La especializa-

ción en su cartera de productos, y su permanente dedicación en la atención a sus clientes, les ha permitido experimentar un constante crecimiento y actualización tecnológica, que se ha visto impulsado con la actualización

Ángel Villar, gerente del Centro de distribución de Ferretería O´Higgins.

28 -

- Año xiii - 2021

reciente de su nueva página web: https://www.villar.cl y redes sociales IG: @ferreteriaohigginsoficial y FB: @ferreteriaohigginsoficial. Un movimiento que se extiende en todas sus actividades, al respecto, deja ver don Angel Villar al equipo de Visión Ferretera la aceptación de su nuevo portal electrónico por parte de sus clientes: “Estamos muy conformes con la respuesta de nuestros clientes ya que agradecen las nuevas funcionalidades de información de stock, gráficas y seguimiento de pedidos online”. Precisamente la previsión y las nuevas tecnologías los ayudaron a resistir y superar las circunstancias del pasado año: “Potenciamos los canales remotos, los cuales, estábamos preparados ya que trabajamos de esta forma hace tiempo, además garantizamos el stock a nuestros clientes, ya que importamos programadamente varias veces al año nuestras principales marcas”.


FERRETERÍA Con la nueva experiencia ha cambiado la relación de fuerza en la competencia, incluso, con las grandes superficies, pues consideran que la especialización es su ventaja competitiva, y brindan otro nivel de atención en el Parque Industrial y de Negocios ENEA, explica don Ángel: “Desde hace 10 años de inaugurado nuestro CD de Enea, hemos incorporado tecnologías de punta transversalmente en toda la operación, lo que nos diferencia de la competencia, al evaluar tiempo de entrega y stock. Creo que nuestra ventaja está en mantenerse activo y nuestro mix de herramientas amplio, además de contar con productos especializados para distintos rubros”. Parte importante de los logros de Ferretería O´Higgins es la puesta en marcha de su nuevo Call Center: “Hemos incorporado un software world class para manejo de Contact center, además de contratar a un experto en ello. El seguimiento de pedidos desde su inicio hasta el tracking final, además de información de pedidos será atractivo. La post venta y servicio técnico también esperamos lo sea”. Respetuosamente aconseja don Ángel a los nuevos ferreteros -desde su experiencia-, acerca de cómo afrontar los cambios sociales y económicos en el día a día de su negocio: “Creo que sería apostar por un mix atractivo de productos, segmentación de clientes, stock crítico permanente y reaccionar a distintas experiencias de usuarios. Que el canal electrónico no sea sólo informativo, sino también proactivo y con información online”. La Revista Visión Ferretera ha llegado a su edición número 50º como medio divulgativo del sector ferretero, concluye don Ángel Villar con un alentador mensaje al equipo de la Revista: “Realmente quiero agradecer tanto esfuerzo en pro de este sector, dando a conocer a los pequeños y medianos ferreteros, para así potenciar a los distribuidores. Han sido “la revista” que ha estado ahí, constantemente innovando e informando oportunamente”. n FERRETERIA O’HIGGINS Avda. Libertador Bernardo O’Higgins 2259, Santiago w 223831055 E angel.villar@villar.cl twww.villar.cl Sucursales: Salar de Atacama 1330 Centro Distribución Enea

Año xiii - 2021 -

- 25


FERRETERÍA

Nueva Ferretería 5 Sur abastecerá los sectores de Champa y Hospital en Paine

S

u gerente general, Juan Vergara, espera convertir el local en un referente comercial de la zona con el apoyo de Chilemat, brindando una oferta variada y de calidad. Los socios de Chilemat siguen ampliando su presencia a nivel nacional. Un ejemplo de este crecimiento es el nuevo local abierto por Juan Vergara, quien inauguró recientemente la Ferretería 5 Sur para abastecer a los sectores de Champa y Hospital, ubicados en la comuna de Paine. La historia es familiar y comienza en 2010 en Aculeo, cuando surge la necesidad de contar con materiales de construcción luego del terremoto ocurrido ese año. Con un abanico de productos básicos al inicio, la tienda fue creciendo hasta lograr un sello distintivo en la zona de Paine, con una oferta de valor enfocada en proporcionar un servicio logístico de excelencia. Para seguir expandiendo su negocio, su gerente general abrió este nuevo proyecto para estas dos localidades, una ferretería que cuenta con 6.500 m2 de superficie total, de los cuales 600 m2 corresponderán al local en una primera etapa. “Si bien al principio estar en

30 -

- Año xiii - 2021

un lugar tan aislado como Aculeo fue una ventaja, crecer y satisfacer otras zonas encarecía mucho el costo de transporte. Por eso, para llegar a nuevos clientes, buscamos un sector que estuviese visible, cercano y de fácil acceso”, afirma Vergara. Además, con esta tienda nuestro asociado busca dinamizar económica y socialmente ambos sectores, transformándose en un referente comercial para Paine. “A nivel comunal aspiramos a ser líderes en el rubro ferretero, con una oferta de productos variada, de calidad y con precios competitivos”, asegura. En este proceso tan demandante, la

cadena no sólo le ha contribuido en la relación de compra con los proveedores, también lo ha hecho con todo el proceso logístico al contar con un centro de distribución en San Bernardo, y con la estandarización y modernización de su ferretería, entre otros importantes beneficios. Sin embargo, para Juan Vergara el apoyo más importante de Chilemat ha sido la experiencia entregada para llevar adelante este proyecto. “Tiene mucho valor para quienes ingresamos y no tenemos tanta trayectoria en el área. La suma de ambos aportes es una fuente de recursos que permite sacar todo tu potencial para hacer crecer el negocio”, puntualiza. n



INNOVACIÓN

Chile

En el año 2020 Uyustools Chile se preocupó de actualizar su amplio mix de productos donde destacan Herramientas Manuales, Herramientas Eléctricas, Electrobombas, Iluminación led, pinturas y maquinarias de construccion entre otros. Pensado siempre en proporcionar al cliente una solución integral, dirigido a Mecánicos, profesionales de la Construcción, Contratistas de diversas áreas productivas y a entusiastas en mejoras para el hogar. Entre nuestras variadas categorías de productos destacan las herramientas eléctricas de la marca Dongcheng, marca especialista en herramientas eléctricas y repuestos con presencia hace más de 20 años en el mundo. Nuestros productos son utilizados por profesionales de diferentes áreas como, construcción, industrial, profesionales de la construcción, metalmecanica, automotriz solo por nombrar algunos. Contamos con servicio técnicos autorizados a lo largo del país y presentes en las mejores ferreterías y locales especializados. • • •

Herramientas Eléctricas: Taladros, pulidores, rotomartillos, esmeriles, sierras, circulares. Herramientas inalámbricas: Herramientas de medición, taladros, desatornilladores. Herramientas estacionarias: Tronzadoras, cortadoras de mármol, afiladores, esmeriles de banco.

Uyustools, la conocida empresa multinacional, importadora de herramientas con altos estándares de calidad y

32 -

- Año xiii - 2021

Uyustools, la conocida empresa multinacional, importadora de herramientas con altos estándares de calidad y servicio, con más de 25 años en el mercado nacional se prepara para seguir creciendo y poner a disposición de ferreterías y minoristas su amplia gama de productos, los que hoy suman más de 2.000 códigos, en diversas categorías. servicio, con más de 25 años en el mercado nacional se prepara para seguir creciendo y poner a disposición de ferreterías y minoristas su amplia gama de productos, los que hoy suman más de 2.000 códigos, en diversas categorías. Esta vez como innovación nos presentan la Pistola Calafatera Recargable de 12 Volt, 2.0 Ah de amperaje con una frecuencia máxima de empuje de 3400 N. Incluye 2 baterías de 12 volt, cargador y adaptador para cartucho tipo pate. Equipo a batería que minimiza el cansancio del operario en generar presión para sacar la silicona del pomo, ideal para trabajos continuos y excelente eficiencia de trabajo. Contiene 2 baterías para prolongar el trabajo continuo. Control de velocidad variable por selector e interruptor para un control máximo del sello del flujo de aire. Puede ser utilizada con boquillas de 300ml y 600ml. La función Anti-derrame detiene el exceso de producto al soltar el gatillo. Empuñadura Ergonométrica cubierta de neopreno provee un agarre confortable con mejor control. Garantía de 1 año. DESCRIPCIÓN l Batería de lion litio: 12 Volt /2.0 Ah. l Máxima frecuencia de empuje: 3400 N. l Avance: 0- 12.9 MM/S. l Carrera: 213/355m.m. l Tipo de sellador: Cartucho Silicona: 300 ML./ Cartucho tipo pate: 600 ML. l Peso: 1.85 Kg. l Garantía: 1 Año. l Categoría: Semi - Industrial. l Accesorios: 2 baterías , cargador, adaptador para cartucho tipo pate.



PROVEEDORES

“Total Tools se ha logrado posicionar rápidamente en el mercado nacional” Fundada en 2002, Improvar, es parte de la estrategia de expansión a nivel sudamericano del grupo Soyoda, hoy son actores relevantes en el mercado ferretero chileno a través de una propuesta innovadora, integral y adaptada a las necesidades de los cliente. Explica Jaime Oyarzo Neira, Country Manager, quien introdujo la marca Total Tools en Chile y ha desarrollado la estrategia comercial de penetración en los distintos canales Retail, Cadenas y Ferreterías Independientes, que “Improvar el año 2018, como parte de su desarrollo comercial, firmó un acuerdo de representación con la marca de herramientas Total Tools, viniendo a complementar así el amplio portafolio de productos de ferretería: fijaciones, construcción, grifería, baño y cocina, piso flotante y su línea de mascotas Pet King”. Ventajas competitivas que forman parte de un amplio catálogo: “Total Tools se ha logrado posicionar rápidamente, en el mercado nacional, principalmente en el segmento de herramientas Profesional e Industrial diferenciándose del segmento Hobby. Una de las principales ventajas que valoran nuestros clientes es el amplio portfolio de productos, Total Tools posee una completa línea de Herramientas eléctricas, inalámbricas, manuales y accesorios. Además, se ha desarrollado una estrategia de precios muy competitiva lo cual permite a nuestros clientes obtener una herramienta de calidad a un excelente precio”, añade. Servicio al cliente, innovación y estrategia digital, claves en Pandemia: “La pandemia sanitaria del Covid-19 por la cual atravesamos nos ha obligado a tener que adecuar nuestros procesos logísticos para dar respuesta al boom del eCommerce, que continuará siendo un canal de venta cada vez más importante, y claramente será el gran desafío para Improvar este 2021 y en los próximos años. El rol de nuestro operador lo-

34 -

- Año xiii - 2021

gístico (Mega Logística) ha sido clave para responder al nivel de servicios exigidos por nuestros principales clientes como: Sodimac, MTS, Construmart, Ferretek y Chilemat”. En China, el 2020 Total Tools definió como política lanzar un producto diario: “Actualmente tenemos más de 1000 SKU disponibles en Inventario y nuestros precios 30-40% más económico y de una calidad muy similar que las principales marcas del mercado. Para el 2021 continuaremos potenciando la línea inalámbrica de 20V con nuevos productos y combos, donde el cliente puede encontrar un taladro con su batería, cargador y además un bolso para transportar. En jardinería, hemos sumado este año la incorporación de varios productos Total Tools como pistolas de riego, aspersores e incluso mangueras de riego. Las proyecciones del Country Manager son positivas: “Para este año tenemos considerado un plan de inversión por sobre los US$20 millones, inversión necesaria para poder cubrir la demanda de nuestros clientes. Con la incorporación este año de Chilemat y las nuevas tiendas de Ferretek, además de toda nuestra base de más de 1000 clientes a lo largo de todo Chile, creemos que tendremos una demanda acorde con nuestro plan de inversión”. n IMPROVAR LTDA Coyancura 2241, Ofc. 111, Providencia w 226548000 E info@improvar.cl t improvar.cl M herramientastotal



PROVEEDORES

Enfocados en dar servicio eficiente y soluciones inmediatas en abrasivos Mayoristas que toman en serio la cadena de comercialización, ofreciendo excelentes productos abrasivos, honrando al cliente con la garantía, servicio e importancia que se merecen.

Creada inicialmente con la finalidad de satisfacer una demanda de insumos para el tratamiento de mármoles, granitos y piedra en general, Abraven Spa es una empresa que desarrolló competencias para atender eficientemente el mercado que requiere productos abrasivos, tales como discos de corte y de desbaste, diamantados multipropósitos y específicos para hormigón -nuevo o antiguo-, brocas para perforación SDS plus/max, brocas saca testigos, puntos/cinceles/paletas para uso en demolición y herramientas eléctricas e inalámbricas; e incluso soldaduras y tornillos. Actualmente importa aproximadamente un 80 % de los productos que comercializan y el otro 20 % corresponde a productos de marcas muy importantes y de gran prestigio de las cuales son distribuidores autorizados. “Nuestro crecimiento ha sido vertiginoso y se ha logrado gracias a que contamos con proveedores nacionales e internacionales con los cuales hemos obtenido una buena relación calidad/precio, factor importante para poder competir en este mercado que por sus propias características requiere de productos confiables, seguros y con certificaciones que avalen su calidad, ya que el usuario final así lo exige.”, afirman.

36 -

- Año xiii - 2021

Eficiencia en el servicio al cliente, factor diferenciador: “Consideramos que cada empresa aborda a su manera el desarrollo de su negocio, en nuestro caso, el principal objetivo es dar un servicio eficiente y para eso tratamos en lo posible de dar respuestas inmediatas para despachos en tiempo satisfactorio, mantener niveles adecuados de inventario, tener precios competitivos dentro del mercado sin desmejorar la calidad de los productos. Que el cliente sienta que somos socios comerciales para él y no que nos vea como un proveedor más”. Edgar Rojas, gerente general, concluye compartiendo su enfoque de sus perspectivas para 2021: “El sector construcción no puede parar, los proyectos en ejecución y los ya previstos, de una u otra forma van a continuar. Consideramos que la demanda por lo menos se va a mantener. Importante tomar en cuenta cuatro variables, el comportamiento de las empresas dependerá de cómo se desarrollen o evolucionen: La Pandemia, las demandas sociales que puedan desembocar en violencia, las próximas elecciones tanto de autoridades locales y presidenciales y el desarrollo de la nueva Constitución. Debemos analizar constantemente el mercado, no perder el norte y estar preparados ante cualquier circunstancia para poder adaptarnos al entorno resultante”. n



PROVEEDORES

“Siempre a la vanguardia en equipo, procesos, diseño y manufactura de sus productos” “EZ-FLO® International, fabricante y distribuidor de productos para plomería profesional con los más altos estándares de calidad mundial y presencia internacional llega ahora a Chile con su marca Eastman” Fundada en 1979 con sede principal en Ontario, California, U.S.A., sus productos van dirigidos a plomeros profesionales, abarcando una línea completa de conectores flexibles para grifería, sanitario, enseres domésticos y calefón, además 5 mil artículos para plomería. Distribuyen a más de 15 países, entre ellos a Colombia, Perú, y están iniciando sus actividades comerciales en Chile con su marca Eastman. Excelencia tecnológica y la durabilidad de los productos, su norte: “EZ-FLO siempre ha estado a la vanguardia en equipo y procesos para el diseño y manufactura de sus productos. Conscientes de la importancia de los altos riesgos que representan los productos que conducen agua, utiliza materiales de la más alta calidad, para garantizar el cumplimiento de las más estrictas y demandantes normas y certificaciones a nivel internacional” según explica Felix Garza, Director de Marketing y Desarrollo de Negocio International de EZ-FLO. Su estrategia de liderazgo es el trabajo en equipo con sus clientes: “Procuramos tener una alta cercanía y comunicación con todos nuestros clientes. Nos vemos a nosotros mismos como una extensión, por ende, orientamos nuestras ofertas de valor y nuestro alto nivel de servicio para que nuestros clientes, puedan lograr sus objetivos de negocio constantemente”. Con rápida capacidad de respuesta y de adaptación han remontado las circunstancias actuales: “Tenemos la fortuna de ser una empresa muy ágil en nuestra forma de operar y reaccionar a situaciones adversas inesperadas. Utilizamos mucho las herramientas tecnológicas a nuestra disposición, por lo que nos permitió poder equipar a todo nuestro personal de 38 -

- Año xiii - 2021

servicio al cliente, para que pudieran continuar sus labores de forma remota, manteniendo el flujo de comunicación tanto interno como externo con nuestros clientes. Esto nos permitió poder seguir operando sin interrupción alguna y nuestros clientes no se vieron afectados en lo más mínimo” Afirma. La empresa ha creído siempre en el eCommerce: “EZ-FLO ha estado inmerso en el eCommerce desde hace varios años con empresas importantes como Lowes y Amazon, entre otras. Nuestra página web permite hacer compras online. Sin embargo, consideramos también que la relación humana en la dinámica de negocios es fundamental, sobre todo en Latinoamérica, y confiamos que esto continuará”. EZ-FLO tiene un amplio espectro empresarial “Nuestro enfoque principal esta en los importadores y distribuidores mayoristas al sector ferretero, así como las grandes cadenas ferreteras. Sin embargo, existen otros nichos de especialidad como los de venta de electrodomésticos, ventilación y aire acondicionado, donde nuestra oferta de productos representa una gran alternativa de valor”, puntualiza. Concluye Felix Garza con una reflexión breve “Nuestro compromiso es traer el mejor valor a nuestros clientes en Chile, para ayudarles a hacer crecer su negocio”. n EZ-FLO® INTERNATIONAL, INC. 2750 E. Mission Blvd. Ontario, California, USA 91761 w +56 993 017 340 E ez.flochile@gmail.com t www.ez-flo.net M ezfloint Sucursales: California, Texas, Florida, Carolina del Norte y Nueva Jersey. Fabrica propia en Ningbo, China.



PROVEEDORES

Lanza nueva plataforma y suscripción para el 2021 Con más de 60 ferreterías unidas en la plataforma, el portal se consolida en el mercado chileno, focalizando sus esfuerzos para este año ingresar al resto de las regiones y algunos países de Latinoamérica. Konstruyendo.com, se da a conocer como el primer y único Marketplace que reúne a las principales ferreterías a lo largo del país, dándoles visibilidad, apoyando en el proceso de comercio digital, con un sistema logístico único basado en Inteligencia Artificial y en el denominado servicio de última milla, permitiendo realizar todo tipo de entrega de productos y materiales de construcción en tan solo 90 minutos. Para este año, la marca realizará el lanzamiento de la suscripción Konstruyendo PRO y la plataforma Ferrecompra. cl, lo cual le permitirá constituirse en un ecosistema completo que digitaliza el proceso de abastecimiento en 3 niveles, logrando así conectar de manera rápida y sencilla, tanto a los fabricantes, ferreteros como a los clientes con un proceso de provisión que es 20 veces más rápido y sencillo, mediante tecnología y algoritmos propios. “El fin de la plataforma es facilitar que las ferreterías logren comprar de manera directa con los fabricantes en un mismo lugar, conectándolos con los proveedores en un solo portal de compras, automatizando los acuerdos comerciales. Los cuales son apoyados con Inteligencia Artificial para gestionar los quiebres de stock y negociaciones, ahorrando tiempo y costos de abastecimiento”, explica el funcionamiento de la plataforma Rossy Alegría, Gerenta General de Konstruyendo.com. Además, asegura que, “En el ecosistema Konstruyendo, una ferretería puede comprar los materiales a proveedo40 -

- Año xiii - 2021

res en Ferrecompra.cl y tener como un canal de ventas adicional y digital al Marketplace Konstruyendo.com. De esta manera el abastecimiento es 20 veces más rápido, 100% trazable y gestionable, entregando la posibilidad a proveedores y ferreterías de tomar decisiones basándose en datos, algo que hoy es impensado para el 95% de las ferreterías del país. Esto nos permitirá usar Inteligencia Artificial para pronosticar la demanda y mejorar los procesos de producción por el lado de proveedores y abastecimiento por el lado de ferreterías.” Puntualizan desde Konstruyendo.com que “la segunda gran novedad del año es Konstruyendo PRO, una membresía para clientes especialistas, que al pagar $9.900 pesos mensuales pueden acceder a despacho gratis con compras sobre $100.000, 50% con compras sobre $50.000, promociones y descuentos especiales de acuerdo con su especialidad y proyectos. Así que pueden inscribirse en www.ferrecompra.cl y digitalizar su ferretería”. Actualmente Kostruyendo.com tiene operación en la Región Metropolitana, pero en fecha reciente ha sumado sellers en Antofagasta, Rancagua y Concepción, y se encuentran en pleno proceso de expansión a otras ciudades del país. Entre sus metas para 2021 tienen planificado el inicio de operación en otro mercado de Latinoamérica, sin duda una gran noticia de gran impacto en la nueva economía digital. n Fuente: Konstruyendo.com



FICHA TÉCNICA

Grupo TX - Avenida del Valle Norte 765, Huechuraba 42 -

- Año xiii - 2021

223927050 -

www.grupotx.cl -

contacto@grupotx.cl



FICHA TÉCNICA

Para mayor información de productos, contácta a tu vendedor o escribenos a ferreteria@lioi.cl PATRICIO LIOI Y CIA. LTDA. Santa Marta #2100 Maipú-Santiago-Chile 44 -

- Año xiii - 2021

www.lioi.cl


FICHA TÉCNICA

BFB Representaciones Ferreteras - Av. Kennedy 6800, Of. 705, Torre A contacto@bfb.cl -

www.bfb.cl

+562 2944 1663

Año xiii - 2021 -

- 45


FICHA TÉCNICA

46 -

- Año xiii - 2021



FICHA TÉCNICA

www.nibsa.com 48 -

- Año xiii - 2021


FICHA TÉCNICA

Año xiii - 2021 -

- 49


FICHA TÉCNICA

Hoffens, S.A. - Camino a Lonquén 10707, Maipú, Santiago 50 -

- Año xiii - 2021

2 2726 7600 -

www.hoffens.com -

ventas@hoffens.com






Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.